400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Arrancó FIT 2025 y Córdoba presentó la Ruta del Motorhome

by Conoce Cordoba Editor 28 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia fue la primera del país en mostrar un recorrido diseñado especialmente para rodanteros, en el marco del primer día de la Feria Internacional de Turismo en La Rural de Palermo.

Con un stand renovado y gran convocatoria, Córdoba abrió su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que comenzó este sábado 27 de septiembre en La Rural de Palermo. El lanzamiento de la Ruta del Motorhome se convirtió en el gran protagonista de la jornada, marcando un hito para la provincia en la feria más importante del sector turístico de Latinoamérica.

La Agencia Córdoba Turismo presentó el trazado inicial de esta nueva propuesta, la primera en el país en ofrecer un recorrido pensado para quienes viajan en motorhome. Desarrollada en alianza estratégica entre el sector público y el privado, con la participación de la empresa Cinzia, esta iniciativa conecta los principales atractivos turísticos del territorio provincial y contempla puntos preparados para la provisión de agua potable, electricidad y descarga de aguas grises, brindando servicios de calidad para una experiencia única de viaje sobre ruedas.

“Córdoba hace gala de su alianza estratégica entre el sector público y el privado. La nueva ruta del motorhome que estamos desarrollando y estará disponible a partir de noviembre es un ejemplo de cómo planificando y trabajando juntos podemos generar productos turísticos innovadores y con alto potencial de crecimiento. Este proyecto refleja el compromiso de municipios, comunas y prestadores para brindar infraestructura, conectividad y servicios de calidad, consolidando a Córdoba como un destino líder en turismo de naturaleza y experiencias”, destacó Darío Capitani.

El stand cordobés —de 700 m² y con 84 escritorios para atención a operadores, municipios y público general— mostró durante la primera jornada una intensa agenda de actividades. Desde degustaciones gastronómicas y catas en el espacio Caminos del Vino, hasta experiencias de bienestar, shows en vivo y propuestas digitales en el Espacio Gamer, Córdoba puso en escena su diversidad turística.

En el escenario central, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín desplegaron todo su color y tradición con presentaciones artísticas de El indio Rojas, el grupo El Ceibo y cuerpos de baile folklóricos, llevando al público una muestra representativa de la música y la danza de Córdoba.

Entre las actividades destacadas del sábado también se realizaron degustaciones de comidas típicas de distintas localidades, charlas de bienestar y salud, y experiencias inmersivas para toda la familia.

Además, el Ente Ansenuza firmó un acuerdo entre doce municipios de la región que establece una hoja de ruta común para fortalecer el desarrollo turístico sostenible de Ansenuza, potenciando sus atractivos naturales y culturales, mejorando la infraestructura y profesionalizando la oferta local. Entre los principales ejes figuran la coordinación intermunicipal, la capacitación de actores turísticos, la organización de un calendario de eventos regional, la promoción conjunta bajo la marca “Ansenuza” y la protección del Parque Nacional y su biodiversidad.

28 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba dirá presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

by Conoce Cordoba Editor 24 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con un stand renovado y múltiples experiencias, la provincia mostrará toda su oferta turística en La Rural de Palermo

Córdoba se prepara para participar, del 27 al 30 de septiembre, en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el evento más importante del sector en Latinoamérica, que se desarrollará en La Rural de Palermo, Buenos Aires. La Agencia Córdoba Turismo, junto a municipios, cámaras empresariales y prestadores privados, presentará la diversidad de productos y experiencias que ofrece la provincia para todo el año.

Este año el stand de Córdoba tendrá 700 m² de superficie (Nº 1125) y contará con 84 escritorios destinados a la atención de visitantes, operadores y municipios turisticos. Todas las regiones turísticas de la provincia estarán representadas con propuestas propias, generando un espacio de vinculación para nuevos negocios y alianzas.

“FIT es la vidriera más importante para mostrarle al país y al mundo lo que Córdoba tiene para ofrecer. Llegamos a esta edición con una estrategia sólida, basada en la conectividad, la promoción y la articulación público privada, para seguir consolidando a Córdoba como destino líder”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Además, Córdoba aprovechará la FIT 2025 para presentar oficialmente su campaña de verano, en un acto especial que tendrá lugar en uno de los días de feria. También inundará La Socidad Rural con el ritmo característico del cuarteto, con músicos reconocidos de la provincia, llevando la esencia de su cultura popular al escenario de turismo más importante del país.

En esta edición, la provincia también dará a conocer nuevos productos turísticos y experiencias innovadoras, orientadas a diversificar la oferta y a fortalecer la conexión con grandes rutas internacionales. Entre ellas se destacan propuestas que vinculan caminos históricos y nuevas modalidades de viaje, reforzando la posición de Córdoba como un destino abierto a las tendencias globales y a los hermanamientos estratégicos con circuitos de relevancia mundial.

El stand cordobés incluirá múltiples espacios temáticos:

  • Gastronomía y cocina en vivo, con degustaciones, catas y maridajes de productos regionales.
  • Caminos del Vino, con presentaciones del terruño cordobés y maridajes de platos típicos con vinos provinciales.
  • Espacio Bienestar, con propuestas de yoga, mindfulness y terapias alternativas que integran naturaleza y salud.
  • Shows y presentaciones especiales, con festivales tradicionales y números musicales en vivo que llevarán el espíritu cordobés a la feria.
  • Espacio Gamer e interacciones digitales, con experiencias inmersivas, sorteos y propuestas lúdicas para toda la familia.

Además, durante las cuatro jornadas se presentarán las temporadas de las distintas regiones de la provincia, reforzando la visibilidad de Córdoba como destino integral para vacaciones, escapadas y turismo de reuniones.

Con su participación en FIT 2025, Córdoba reafirma su compromiso con la promoción nacional e internacional del destino, impulsando el empleo, la economía local y el desarrollo turístico sostenible.

24 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba suma una nueva conexión aérea internacional con Asunción de la mano de Flybondi

by Conoce Cordoba Editor 23 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Flybondi anunció el lanzamiento de su nueva ruta internacional Córdoba–Asunción, que comenzará a operar el próximo 12 de diciembre con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos. Los pasajes estarán disponibles en la web oficial de la compañía en los próximos días.

Con esta incorporación, Córdoba continúa consolidándose como un hub estratégico para la conectividad aérea, al sumar rutas internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires, fortaleciendo la llegada de turistas y generando más oportunidades para el sector privado.

“Este anuncio confirma que el trabajo sostenido en materia de conectividad aérea que impulsa la Provincia de Córdoba está dando resultados concretos. La incorporación de la ruta Córdoba–Asunción fortalece la integración regional, potencia el turismo receptivo y acompaña las políticas públicas orientadas a generar desarrollo económico y empleo en nuestra provincia”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

De esta manera, Flybondi fortalece su red internacional y conecta a Argentina con destinos estratégicos de la región. En Brasil opera vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. En Paraguay ofrece las rutas Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, mientras que en Perú conecta Puerto Iguazú con Lima.

23 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba recibe por primera vez a la Convención Anual de BRAZTOA 2025

by Conoce Cordoba Editor 23 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba dio inicio hoy a la Convención Anual de BRAZTOA 2025, uno de los encuentros más relevantes para el turismo de la región y que, por primera vez, se realiza en nuestra provincia. El evento, organizado por la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA), reúne hasta el 27 de septiembre a cerca de 70 representantes del mercado turístico brasileño, consolidando a Córdoba como destino estratégico y competitivo para los viajes internacionales.

BRAZTOA nuclea a 86 empresas asociadas, incluidas las 56 operadoras más importantes del mercado brasileño de viajes emisivos nacionales e internacionales, así como asistencias al viajero y prestadores de servicios turísticos. Este encuentro ofrece una oportunidad única para fortalecer la presencia de Córdoba ante un mercado clave, generando nuevas oportunidades de negocios y potenciando el turismo receptivo.

Durante cinco días, los operadores realizarán un viaje de familiarización del destino, recorriendo los principales atractivos turísticos, disfrutando de experiencias culturales y gastronómicas, y manteniendo reuniones privadas con prestadores locales. También se prevé una instancia comercial con agentes de viajes cordobeses para consolidar alianzas y ampliar la llegada de visitantes internacionales.

En la conferencia de prensa realizada esta mañana, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia estratégica de este acontecimiento: “Es la puesta en marcha de la segunda etapa de lo que Córdoba se propuso. La primera tuvo que ver con recuperar la conectividad aérea directa con Brasil y destinos que nos permitieran entrar en esta segunda etapa, que es poder tener a BRAZTOA. Es un paso estratégico, clave, que no solo fortalece la búsqueda de turismo internacional sino que pone en eje, a pesar del contexto económico, la decisión de Córdoba de no claudicar en la búsqueda del turista extranjero y consolidar un mercado clave como es el brasileño”.

Por su parte, las autoridades de BRAZTOA remarcaron el valor de esta experiencia para sus asociados, al tiempo que se mostraron entusiasmados por conocer en profundidad la oferta turística cordobesa.

La mesa de autoridades estuvo presidida por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Fabiano Camargo, presidente del Consejo de Administración de BRAZTOA; Marina Figueiredo, presidenta ejecutiva de BRAZTOA; y Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba. También participaron miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, asociados de BRAZTOA y medios de comunicación.

Con esta convención, Córdoba reafirma su posición como destino competitivo y su política pública de conectividad y promoción internacional, apostando a atraer más visitantes, generar empleo y dinamizar la economía provincial.

23 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

La Fiesta de la Primavera movilizó más de 20 mil millones de pesos en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 22 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con una variada agenda de eventos en capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.

La provincia de Córdoba vivió un fin de semana extraordinario con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, que generaron un impacto económico estimado en más de 20 mil millones de pesos solo en alojamiento, gastronomía y traslados. Miles de turistas y cordobeses disfrutaron de una amplia programación de actividades culturales, recreativas y musicales en distintos puntos del territorio provincial.

Entre los destinos destacados se encontraron Villa Carlos Paz, con su tradicional Fiesta de la Primavera y promociones especiales de “Primavera en Familia” —que ofrecieron descuentos en hotelería para estadías de tres días—, Embalse con el “Embalse Music Festival”, y Potrero de Garay con su Náutico Festival Primavera. También se realizaron encuentros y espectáculos en localidades de las Sierras Chicas, Ansenuza, Calamuchita, Traslasierra y otras regiones turísticas.

En Córdoba Capital, los shows masivos reunieron decenas de miles de asistentes en diferentes escenarios: Parque de las Tejas, Forja, Villa Retiro y Atenas, entre otros.

Según datos del Ministerio de Seguridad, Villa Carlos Paz reunió alrededor de 55 mil asistentes; Embalse cerca de 40 mil; y Potrero de Garay unos 34 mil. A esto se sumaron festejos en San Francisco, Arroyito, Cruz del Eje, Santa María de Punilla, Unquillo, Villa Dolores, Villa Cura Brochero, Villa Rumipal, Santa Rosa de Calamuchita y Almafuerte, entre otras localidades. En total, se calcula que más de 350 mil personas participaron de celebraciones y paseos en todo el territorio cordobés.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló: “Estos números reflejan el enorme potencial que tiene Córdoba para seguir creciendo en materia turística. La Primavera es una de las épocas más esperadas del año y demuestra que, con propuestas atractivas y servicios de calidad, la provincia continúa consolidándose como el destino preferido de los argentinos”.

La diversidad de propuestas, la articulación entre los distintos sectores y la calidad de los servicios turísticos hicieron que Córdoba se consolidara una vez más como epicentro de los grandes eventos del país, fortaleciendo su posicionamiento como destino para disfrutar durante todo el año.

22 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

by Conoce Cordoba Editor 18 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

  • Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
  • Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita.
  • No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

Una nueva edición de Córdoba Cerca tuyo le da la bienvenida a la primavera en el Parque de las Tejas, este jueves 18 de septiembre a partir de las 17 hs, con música, color y mucha diversión para toda la familia.

El evento contará con la conducción de Matías Barzola y el escenario vibrará al ritmo de DJ Cande Lirio, DJ Cabrito, 4 al Hilo, la banda de cumbia pop Jolgorio.

El cierre será con un gran show en vivo de Q’Lokura que transformará el espacio en una verdadera fiesta popular. Además, habrá juegos, propuestas interactivas y muchas sorpresas para grandes y chicos.

Se trata de una invitación abierta y gratuita, organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Municipalidad de la ciudad.

Más servicios y propuestas

En el lugar se instalarán numerosos stands de información de diferentes áreas del estado provincial como el Centro de Atención al Ciudadano, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y el Ministerio de Justicia y Trabajo con asesoramiento sobre trámites de Registro Civil.

El Ministerio de Salud dispondrá de una unidad móvil para vacunación, testeos y consejería en el marco del Programa de la Embarazada y su Bebé.

Se harán presentes la Agencia Córdoba Deportes, su par de Cultura, Turismo y Córdoba Joven con juegos, sorteos, actividades recreativas y entretenimientos para disfrutar durante la jornada primaveral.

El Banco de Córdoba sumará obsequios y también asesoramiento sobre préstamos, productos y trámites virtuales.

Por su parte, la Universidad Provincial de Córdoba brindará información sobre su oferta académica: carreras de grado y posgrado, visitas guiadas, talleres y la programación del Teatro Ciudad de las Artes.

18 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia

by Conoce Cordoba Editor 18 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la llegada de septiembre, Córdoba se viste de colores, música y alegría para recibir la primavera y celebrar el Día del Estudiante. Municipios y comunas de toda la provincia prepararon una agenda cargada de propuestas para jóvenes, familias y turistas, con espectáculos gratuitos, gastronomía y actividades recreativas al aire libre.

La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales. Muchas localidades además suman iniciativas sustentables, espacios libres de alcohol y patios gastronómicos para que cada celebración sea una experiencia segura y diversa.

A continuación, el calendario completo de eventos para disfrutar de la Primavera 2025 en Córdoba, organizado por fecha y localidad para que puedas planear tu escapada o salida favorita.

Agendá !

18 de septiembre

  • Ciudad de Córdoba: Parque de Las Tejas, desde las 17 h. DJ Cande Lirio y DJ Cabrito – bandas en vivo (4 al Hilo, Jolgorio, Q´Lokura) – juegos, stands y sorpresas. Entrada libre y gratuita.

19 de septiembre

  • San José: Paseo de los Jóvenes y la Familia, 20 h. DJ en vivo, expo multimarcas, servicio gastronómico y shows.
  • Unquillo: Desfile de murgas, festejos Día de la Primavera y estudiantina.
  • Agua de Oro: Oro Spring 2025, Polideportivo, 18 h. Música en vivo con Wanda Jael, DJ, food trucks. Entrada libre.
  • Cruz Alta: PRIMAVIBES, Fiesta Regional del Estudiante, Balneario Cruz Alta de 14 a 21 h.
  • Embalse: Embalse Music Festival, Playa Maldonado, shows de Q´Lokura, Rombai, Los Herreras, Valentina Olguín, Lauty Gram y más. Entradas en Paseshow.

20 de septiembre

  • San Javier y Yacanto: Plazoleta de los Niños, desde las 16 h. Ciencia, arte y música en vivo.
  • Nono: Plaza San Martín, 17 h. Mateada folklórica, música y baile.
  • San Lorenzo: Plaza Central, 17 h. Barrileteada, feria gastronómica, Suena Kuarteto en vivo.
  • Villa Carlos Paz: Primavera Villa Carlos Paz 38 años. Skatepark y Parque de Asistencia con artistas: Desakta2, Los Caligaris, Ecko, FMK, entre otros. Evento sin alcohol.
  • Alta Gracia: Juegos Estudiantiles, desde las 9 h. en Parque Infantil.
  • Villa Sarmiento: Expo Primavera 2025, 17 h. Plaza Mestre.
  • Villa Cura Brochero: Fiesta de la Primavera, 00 h. en El Castillo, Magui Olave.
  • Balnearia: 44° Fiesta Provincial de la Primavera, 21 h. Música y desfile de reinas.
  • Potrero de Garay: Primavera en Potrero, Festival junto al Lago, 13 a 23 h y Festival Náutico de 23 a 6 h. Entradas en Passline.
  • Los Reartes: Fiesta de la Primavera, desde las 14 h. Plaza El Vergel.
  • Tío Pugio: Predio del Ferrocarril, desde las 9 h. Autos antiguos, búsqueda del tesoro y feria franca.
  • Idiazábal: Parque Deportivo Municipal, 17 h. Alta Presión en vivo, DJ set.
  • Valle Hermoso: Primavera Familiar 2025, Plaza Gral. Manuel Belgrano, desde las 15 h.
  • Mi Granja: Primavera Zero, SUM Municipal de 21 a 00 h. Fiesta sin alcohol.
  • Almafuerte: La Casa del Fundador, 14 h. Música y juegos.
  • Santa Rosa de Calamuchita: Balneario Puchuqui, de 14 a 18:30 h. Diversión, carpa de salud y DJ en vivo.

21 de septiembre

  • La Granja: Plaza Los Troncos, 14:30 h. Feria de artesanías, food trucks y música en vivo.
  • Salsacate: Sunset Río Jaime, DJ, juegos y sorteos.
  • Los Hornillos: Festejos Día de la Primavera.
  • La Cumbre: Plaza 25 de Mayo, desde las 15 h. Juegos, premios y shows.
  • Deán Funes: Plaza San Martín, desde las 17 h. Valentina Márquez, Los Labreli y Velvet. Primavera sin alcohol.
  • Villa Ciudad Parque: Plaza del Bosque, 15 h. Show familiar y feria.
  • Villa María: Costanera, 15 h. Rombai, Flor Álvarez, Simón Aguirre y más.
  • Miramar: Flow Party Ansenuza, Playa Central, 16 h. Juegos y música en vivo.
  • Colonia Caroya: Primavera en el Guyón, Parque Guyón, de 15 a 21 h. Picnic, bandas y food trucks.
  • Pozo del Molle: Predio del Centro Cívico, desde las 14 h. Artesanos y música.
  • Laguna Larga: Parque Central, 15 h. Muévelo Cuarteto en vivo.
  • Tala Cañada: CIC, 15 h. Inauguración playón deportivo, feria gastronómica y teatro.
  • Villa Dolores: Plaza Mitre, 18 h. Gastronomía, shows y sorteos.
  • La Playosa: Parque de la Amistad, 21 h. Música y feria.
  • Villa Santa Cruz del Lago: Equinoccio Rock, Plaza Constitución, 12 h. Festival de bandas juveniles.
  • San Marcos Sierras: Costanera del Río, 15:30 h. Música en vivo, feria franca y actividades artísticas.

27 de septiembre

  • Unquillo: Primavera Coral, 20:30 h. Cine Teatro Municipal Unquillo, coros invitados. Actividad gratuita.
18 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Quilino será sede del 1° Congreso de Caprinocultura

by Conoce Cordoba Editor 15 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El norte cordobés suma un nuevo atractivo con la realización del Primer Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio, que se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de septiembre en Quilino. Este evento —único en su tipo— propone articular producción, educación y turismo para potenciar el desarrollo regional.

Organizado por el Instituto Privado de Enseñanza Quilino y la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba, este congreso busca profesionalizar las economías regionales, ofrecer herramientas concretas de desarrollo y generar nuevas fuentes de trabajo.

El encuentro cuenta con el respaldo de la Agencia Córdoba Turismo, que colabora para visibilizar, posicionar y revalorizar los espacios productivos, turísticos y gastronómicos del norte provincial.

Durante dos jornadas, el Congreso abordará temáticas claves como la producción caprina y sus desafíos actuales, la educación en territorio como herramienta de transformación, el desarrollo económico regional, la innovación tecnológica aplicada al sector, el emprendedurismo, la generación de empleo, el turismo rural y la gastronomía local. Se ofrecerán charlas, talleres, espacios de intercambio, conferencias y la participación de referentes del ámbito educativo, técnico y productivo.

Este 1° Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio no solo consolida a Quilino como un polo productivo del norte cordobés, sino que también invita a descubrir su riqueza cultural, sus sabores típicos y la hospitalidad de su gente. Un evento que une turismo, producción y conocimiento para impulsar el desarrollo sostenible de la región.

Inscripcion e informacion: https://www.eventbrite.com/e/primer-congreso-de-caprinocultura-y-educacion-en-territorio-quilino-2025-tickets-1673988397359?aff=oddtdtcreator

Consultas y contacto: prensamunicipalidaddequilino@gmail.com

15 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se realizó la segunda edición de Vino Córdoba, La Feria, con protagonismo de los vinos cordobeses

by Conoce Cordoba Editor 14 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este sábado 13 de septiembre se llevó a cabo la segunda edición de Vino Córdoba, La Feria, un evento que reunió a productores, emprendedores, enólogos y público general en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba.

Durante cinco horas, más de treinta bodegas de distintas regiones vitivinícolas de la provincia presentaron sus vinos y compartieron con los asistentes detalles sobre sus procesos, etiquetas y proyectos. El formato de feria permitió un contacto directo entre el público y quienes están detrás de cada botella, generando un espacio de diálogo, degustación y encuentro.

Participaron bodegas de Sierras Chicas, Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, Sierras del Sur, Punilla, Norte y Noroeste cordobés. Cada una ofreció una propuesta enológica particular, mostrando la diversidad y el crecimiento que el sector vitivinícola viene consolidando en Córdoba.

El evento fue organizado por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa y contó con el acompañamiento institucional de la Agencia Córdoba Turismo, entre otras entidades.

Una de las novedades destacadas de esta edición fue la presentación del Pasaporte Caminos del Vino Córdoba, una guía bilingüe (español e inglés) que invita a recorrer las bodegas de la provincia a través de un sistema de sellos y beneficios. La herramienta, de carácter coleccionable, está pensada para turistas y residentes que quieran vivir experiencias vinculadas al vino y la gastronomía local.

El pasaporte permite acceder a promociones en bodegas, hoteles y restaurantes durante todo el año. Además, quienes completen el circuito de visitas reciben un Diploma de «Wine Lover», como reconocimiento simbólico al recorrido realizado.

La feria volvió a mostrar que el vino cordobés despierta interés tanto en consumidores locales como en visitantes. Además del espacio de degustación, se generó un clima de intercambio muy valorado por quienes buscan conocer más sobre la producción vitivinícola de la provincia.

Desde la Agencia Córdoba Turismo se continúa fortaleciendo la promoción del enoturismo como parte de la identidad cultural y productiva de Córdoba, acompañando acciones que conectan a los viajeros con la historia, el paisaje y las personas que dan vida al vino local.

14 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Más de 20 mil fieles participaron de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

by Conoce Cordoba Editor 14 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

La caminata por el Camino del Peregrino se inició en las primeras horas del domingo 14 de septiembre desde Giulio Cesare, y culminó con la llegada al Santuario del Cura Brochero. Cada paso fue acompañado por oraciones, intenciones y agradecimientos, en una experiencia que combinó espiritualidad, tradición, naturaleza y cultura.

Como novedad, este año se desarrolló el Primer Encuentro de Peregrinosel sábado 13 de septiembre, que incluyó la tradicional Misa del Peregrino, espectáculos artísticos y momentos de preparación espiritual.

Además de su dimensión religiosa, la peregrinación dejó un fuerte impacto positivo en la economía local, impulsando la hotelería, la gastronomía y el comercio de la región. También se destacó la articulación entre instituciones, municipios, fuerzas de seguridad, vecinos y voluntarios, que garantizaron una experiencia organizada, segura y hospitalaria.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, resaltó: “El Santo Brochero no solo representa un ejemplo de fe y compromiso social, sino también un motor para el turismo religioso, que moviliza a miles de personas y posiciona a Córdoba como un destino espiritual único en el país”.

La actividad fue organizada por la Diócesis de Cruz del Eje, el Santuario del Cura Brochero y laMunicipalidad de Villa Cura Brochero, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo.

Una vez más, la peregrinación brocheriana fue testimonio vivo de que la fe, cuando se comparte, se multiplica.

14 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN