400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Se lanzó en San Marcos Sierras el Mes del Turismo Ecuestre

by Conoce Cordoba Editor 1 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En la localidad de San Marcos Sierras, la Agencia Córdoba Turismo realizó la presentación oficial del Mes del Turismo Ecuestre, una propuesta que invita a disfrutar durante todo noviembre de experiencias únicas vinculadas al mundo del caballo y la naturaleza en distintos puntos de la provincia.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el intendente de San Marcos Sierras Luciano Vrancic; acompañados por autoridades locales, prestadores turísticos y representantes del sector ecuestre.

“El turismo ecuestre nos permite vivir Córdoba desde otra perspectiva: en contacto con la naturaleza, disfrutando del paisaje y conectando con nuestras tradiciones. Es una propuesta que crece año a año y que en noviembre tendrá actividades en toda la provincia”, expresó Darío Capitani durante la apertura.

El Mes del Turismo Ecuestre busca visibilizar ese encuentro único entre el turista, el animal y el paisaje, promoviendo experiencias auténticas y sustentables, siempre a través de prestadores habilitados.

Esta iniciativa, organizada por la Agencia Córdoba Turismo junto a municipios y comunas, se enmarca en la estrategia de diversificación de la oferta turística provincial, del mismo modo que el Mes del Senderismo, del Astroturismo o del Cicloturismo.

A lo largo de noviembre se desarrollarán cabalgatas, travesías, ferias y propuestas culturales en distintas regiones, invitando a visitantes y residentes a disfrutar del contacto con la naturaleza y la identidad rural cordobesa.

Descargá aquí el cronograma completo de actividades para el Mes del Turismo Ecuestre

CALENDARIO MES DE TURISMO ECUESTREDescarga
1 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba fue sede de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

by Conoce Cordoba Editor 31 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la participación de referentes nacionales y provinciales, se anunciaron incentivos fiscales y se firmó un convenio de cooperación para fortalecer la vitivinicultura y el turismo en Córdoba.

El enoturismo argentino tuvo su gran encuentro los días 30 y 31 de octubre en el Complejo Ferial Córdoba, donde se desarrollaron las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, con una convocatoria récord de más de 370 inscriptos provenientes de distintas provincias, foros de formación, intercambio de experiencias exitosas y una feria de vinos con bodegas de siete regiones turísticas del país.

La quinta edición de este importante evento federal fue organizada en forma conjunta por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con el acompañamiento del Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

Durante el acto de apertura, el Gobierno de Córdoba dio la bienvenida a los asistentes a través del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto a los ministros Sergio Busso (Bioagroindustria) y Pedro Dellarossa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica). También participaron Laura Simone, directora de Desarrollo Turístico de la Nación; Carlos Testa, presidente de la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de Córdoba; y Mario González, presidente de COVIAR.

Ante un auditorio colmado de más de 400 personas, el Gobierno provincial anunció la implementación de un programa de incentivos fiscales —con exenciones en el pago de Ingresos Brutos— destinado a atraer inversiones productivas en proyectos vitivinícolas con integración turística y gastronómica. Además, se firmó un convenio de colaboración entre Córdoba y COVIAR para profundizar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado en pos del desarrollo vitivinícola.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, agradeció también a los presentes y destacó que estas Jornadas “nos permite a los cordobeses prepararnos, crecer y seguir invirtiendo para el desarrollo del turismo del vino”.

Por su parte, Sergio Busso afirmó: “Algo que nos caracteriza en Córdoba es que desde el origen de cada proyecto, la vitivinicultura está vinculada al turismo y a la gastronomía”, además el  ministro de la Producción de Córdoba, destacó el programa vigente de incentivos fiscales como la desgravación de Ingresos Brutos para atraer inversiones en vitivinicultura, turismo y hotelería.

Por su parte, el presidente de COVIAR, Mario González, remarcó: “Desde COVIAR trabajamos para una vitivinicultura grande en Argentina, con dos ejes fundamentales para en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) como son el turismo del vino y la sostenibilidad. Y aquí estamos trabajando, celebrando que Córdoba esté haciendo grandes avances en estos objetivos”.

Durante las Jornadas, también se firmó una carta de intención entre el Ministerio de Bioagroindustria, la Agencia Córdoba Turismo y COVIAR, con el objetivo de continuar consolidando el trabajo articulado en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola 2030 y promover acciones conjuntas que fortalezcan el turismo del vino en Córdoba.

Con 42 bodegas abiertas al turismo distribuidas en siete regiones vitivinícolas, Córdoba se consolida como uno de los principales destinos del país en cantidad de visitantes y experiencias enoturísticas, integrando producción, paisaje y gastronomía en propuestas de alto valor para el visitante.

31 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Colonia Caroya celebra la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico

by Conoce Cordoba Editor 29 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico, un evento que cada año rinde homenaje a la herencia gastronómica y cultural de la región. La cita será el domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, sobre la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Organizada por la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores locales, la fiesta propone una jornada para disfrutar en familia, con música, danza, sabores típicos y la inconfundible calidad del Salame con Indicación Geográfica (IG), elaborado bajo la receta tradicional que distingue a esta localidad.

Tradición, identidad y sabor

En esta 44ª edición participan las firmas Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki, que elaboraron alrededor de 400 kilos de salame siguiendo los métodos y saberes ancestrales que dieron prestigio a Colonia Caroya.

Durante el evento se ofrecerán picadas con productos locales, además de distintas propuestas gastronómicas, vinos de bodegas regionales, emprendedores y artesanos.

Una jornada llena de música y cultura

El escenario principal, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 22, reunirá una variada grilla artística que acompañará el espíritu festivo de la jornada.

Artistas y agrupaciones confirmadas:

  • Coro Lidrîs
  • Ariel Rojas
  • Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
  • Edelweiss
  • Marcelo Bracamonte
  • Marcelo Lepore y su Conjunto
  • Cielo Tierra
  • Dos Folk
  • Almas Mellizas
  • Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto

Más propuestas para disfrutar

La Bodega La Caroyense abrirá sus puertas para ofrecer sus vinos dentro de sus instalaciones, mientras que sobre la avenida principal se dispondrán stands gastronómicos, food trucks, emprendedores, artesanos, autos clásicos y motos antiguas.

Además, habrá puestos de información oficial, espacios de Defensa Civil y Economía Circular, y la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen” estará a cargo del estacionamiento.

La Fiesta Provincial del Salame Típico es un verdadero emblema de la identidad caroyense y una oportunidad única para disfrutar de los sabores, la cultura y la hospitalidad del norte cordobés.

Colonia Caroya celebra la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico

La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico, un evento que cada año rinde homenaje a la herencia gastronómica y cultural de la región. La cita será el domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, sobre la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Organizada por la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores locales, la fiesta propone una jornada para disfrutar en familia, con música, danza, sabores típicos y la inconfundible calidad del Salame con Indicación Geográfica (IG), elaborado bajo la receta tradicional que distingue a esta localidad.

Tradición, identidad y sabor

En esta 44ª edición participan las firmas Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki, que elaboraron alrededor de 400 kilos de salame siguiendo los métodos y saberes ancestrales que dieron prestigio a Colonia Caroya.

Durante el evento se ofrecerán picadas con productos locales, además de distintas propuestas gastronómicas, vinos de bodegas regionales, emprendedores y artesanos.

Una jornada llena de música y cultura

El escenario principal, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 22, reunirá una variada grilla artística que acompañará el espíritu festivo de la jornada.

Artistas y agrupaciones confirmadas:

  • Coro Lidrîs
  • Ariel Rojas
  • Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
  • Edelweiss
  • Marcelo Bracamonte
  • Marcelo Lepore y su Conjunto
  • Cielo Tierra
  • Dos Folk
  • Almas Mellizas
  • Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto

Más propuestas para disfrutar

La Bodega La Caroyense abrirá sus puertas para ofrecer sus vinos dentro de sus instalaciones, mientras que sobre la avenida principal se dispondrán stands gastronómicos, food trucks, emprendedores, artesanos, autos clásicos y motos antiguas.

Además, habrá puestos de información oficial, espacios de Defensa Civil y Economía Circular, y la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen” estará a cargo del estacionamiento.

La Fiesta Provincial del Salame Típico es un verdadero emblema de la identidad caroyense y una oportunidad única para disfrutar de los sabores, la cultura y la hospitalidad del norte cordobés.

29 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

“De Tintos y Tintas”: arte, vino y cultura en una jornada única en San Javier y Yacanto

by Conoce Cordoba Editor 28 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Cámara de Turismo de San Javier, con el auspicio del Municipio de San Javier y Yacanto y de la Agencia Córdoba Turismo, presenta el evento de cierre y premiación del concurso “De Tintos y Tintas”, una propuesta que celebra la identidad artística y productiva del Valle de Traslasierra.

Este encuentro reúne el talento de 29 artistas plásticos locales y la excelencia de 7 bodegas de Traslasierra asociadas a la Cámara, en una experiencia que combina creatividad, producción vitivinícola y cultura regional. Durante la jornada se darán a conocer las etiquetas ganadoras, que vestirán una edición especial de los vinos de la región, reflejando el espíritu del arte local.

El evento se desarrollará el sábado 8 de noviembre, de 11:00 a 16:30, en el Balneario Municipal de San Javier, con una propuesta que incluirá música, gastronomía y espectáculos en vivo.

Datos principales:
📍 Lugar: Balneario Municipal de San Javier
📅 Fecha: Sábado 8 de noviembre
🕚 Horario: De 11:00 a 16:30
🎟 Entrada: $3.000

Lo que vas a disfrutar

🍷 7 bodegas del Valle de Traslasierra
🎨 29 artistas plásticos locales
🥘 6 puestos gastronómicos con lo mejor de los sabores regionales

Además, el encuentro contará con una grilla artística destacada:

  • Folklore y danza: actuación del cantante Marcos Ceballos junto al Ballet Folclórico El Ceibal, con un cuadro de música y baile regional.
  • Música de acordeón: la sensibilidad de Leonardo Dyzen brindará un momento musical lleno de encanto.
  • Armonía vocal: el Coro El Tempranillo sumará su sello coral al evento.
  • Misticismo y sorpresa: María Colombi ofrecerá una experiencia especial de Tarot, agregando un toque de magia y curiosidad.

 “De Tintos y Tintas” se consolida como una iniciativa que fortalece el desarrollo cultural y turístico del interior cordobés, integrando arte, vino, gastronomía y música en un mismo espacio de encuentro comunitario.

28 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba continúa su promoción en Brasil con un roadshow de capacitaciones y workshops

by Conoce Cordoba Editor 28 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte del trabajo de promoción internacional iniciado con la realización de BRAZTOA en Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo, junto a GOL Linhas Aéreas y la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA), desarrolla desde hoy un Roadshow de Capacitaciones y Workshops en el Estado de San Pablo, que se extenderá del 27 al 29 de octubre.

La iniciativa busca dar continuidad a los vínculos y acuerdos generados durante BRAZTOA, fortaleciendo la presencia de Córdoba en el mercado brasileño y brindando a agencias y operadores herramientas actualizadas para la comercialización del destino.

El cronograma incluye tres jornadas de trabajo en ciudades clave del Estado de San Pablo:
• 27 de octubre – Hotel JP Ribeirão Preto (Sala Gerânio) – 70 inscriptos
• 28 de octubre – Royal Palm Plaza Resort Campinas – 66 inscriptos
• 29 de octubre – Hotel InterContinental São Paulo (Sala Giorgi) – 140 inscriptos

Durante los encuentros, se presentan las principales propuestas turísticas de Córdoba, su conectividad aérea y su oferta de experiencias, en un espacio de intercambio con operadores y prestadores del sector turístico brasileño.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Agencia Córdoba Turismo con la promoción sostenida del destino en los mercados internacionales prioritarios, a través del trabajo conjunto con el sector público y privado.

28 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El turismo cordobés tiene sus premios: ¡votá a tus favoritos en los Bitácora 2025!

by Conoce Cordoba Editor 22 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La cuenta regresiva ya comenzó. La primera edición de los Premios Bitácora Córdoba 2025, organizada por Mensajero Producciones, se celebrará el próximo 25 de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba y promete convertirse en un hito para la industria turística provincial y nacional.

Antes de esa gran noche, los protagonistas del sector tienen la oportunidad de elegir a quienes marcaron la diferencia este año. La votación ya está abierta y se extenderá hasta el 30 de octubre de 2025, a través del siguiente enlace directo:
https://www.premiobitacora.com.ar/?fluent-form=12

Un reconocimiento que nace en Córdoba

Por primera vez en su historia, los Premios Bitácora —los galardones más prestigiosos del turismo argentino— desembarcan en Córdoba con una edición exclusivamente dedicada a destacar la excelencia, la innovación y el desarrollo de los actores locales.

Agencias de viajes, operadores receptivos, hoteleros, gastronómicos, transportistas, destinos y prestadores de servicios turísticos podrán ser reconocidos por su trabajo y aporte al posicionamiento de Córdoba en el mapa nacional e internacional.

Categorías que celebran la identidad turística provincial

Las ternas abarcan rubros clave de la cadena de valor:

  • Agencia de Viajes Provincial
  • Operador Receptivo de Córdoba
  • Cadena Hotelera Provincial
  • Transporte y Conectividad Provincial
  • Destino Provincial Mejor Promocionado
  • Evento o Fiesta Provincial
  • Innovación y Tecnología en Turismo
  • Gastronomía y Experiencias Gastronómicas
  • Asistencia al Viajero Provincial
  • Parque Temático / Atracción Provincial
  • Turismo Rural y Estancias de Córdoba
  • Experiencia de Turismo Aventura Provincial
  • Bodega / Turismo del Vino
  • Destino de Sierras
  • Propuesta de Turismo Cultural
  • Propuesta de Turismo Gastronómico
  • Experiencia de Turismo Estudiantil
  • Desarrollo de Turismo Sustentable
  • Propuesta de Turismo Religioso

Un doble reconocimiento para Córdoba

Este evento inaugural será la antesala de la gran gala nacional que, por primera vez en casi dos décadas, se realizará fuera de Buenos Aires. El 26 de noviembre, Córdoba volverá a ser sede, esta vez de los Premios Bitácora nacionales, reuniendo a aerolíneas, cadenas hoteleras, operadores mayoristas y referentes de todo el país.

22 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mercado de Viajes 2025: Córdoba vuelve a ser el gran punto de encuentro del turismo nacional

by Conoce Cordoba Editor 21 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La feria turística más importante del interior del país regresa al Centro de Convenciones Córdoba con más expositores, promociones, experiencias y destinos para todos los

El próximo sábado 1° de noviembre, de 12 a 21 hs, el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos será sede de una nueva edición de Mercado de Viajes, el evento que reúne a los principales actores del turismo y que se consolida como la feria más importante del interior del país.

Con más de 150 expositores —entre agencias de viajes, aerolíneas, hoteles, asistencias al viajero y destinos nacionales e internacionales—, la propuesta invita al público a recorrer stands con ofertas, descuentos, experiencias y charlas que inspirarán a planificar su próximo viaje. Habrá además degustaciones, sorteos y un patio gastronómico con sabores del mundo, en una jornada pensada para disfrutar del turismo en todas sus formas.

“Mercado de Viajes es una gran vidriera para mostrar todo lo que Córdoba tiene para ofrecer. Cada visitante se convierte en un potencial embajador de nuestros destinos y experiencias, lo que reafirma el lugar de la provincia como epicentro del turismo nacional”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Como antesala profesional, el viernes 31 de octubre se llevará a cabo el 64° Workshop de ACAV, un encuentro exclusivo para el sector turístico que reunirá a más de 1.500 participantes y contará con la disertación del especialista en innovación Augusto Salvatto, quien abordará la creatividad y el futuro de la industria.

Con entrada libre y gratuita (previa inscripción https://view.itlg.io/event/110), Mercado de Viajes se presenta como una oportunidad única para descubrir destinos, planificar las próximas vacaciones y conocer de cerca las tendencias del sector.

21 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

by Conoce Cordoba Editor 21 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El partido entre Club Atlético River Plate e Independiente Rivadavia movilizará cerca de 40.000 personas en la capital provincial y generará un impacto económico estimado en 7.000 millones de pesos.

Córdoba se prepara para vivir una jornada de gran movimiento turístico y económico con motivo de la semifinal de Copa Argentina 2024, que se disputará el viernes 24 de octubre a las 22.10 hs en el Estadio Mario Alberto Kempes. El encuentro entre River e Independiente Rivadavia de Mendoza convocará alrededor de 40.000 personas lo que significará un impacto económico estimado en unos 7.000 millones de pesos.

El nivel de reservas en alojamientos categorizados ya alcanza el 88%. Se estima que un alto porcentaje de hinchas provendrá de Buenos Aires y Mendoza, con miles de visitantes que pernoctarán en la provincia y otros que llegarán y regresarán en el día, generando un fuerte movimiento en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y servicios.

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

El expendio de entradas para ambas parcialidades se realiza de manera anticipada, con diferentes modalidades presenciales y online.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó que “la realización de partidos de esta magnitud consolida a Córdoba como uno de los principales escenarios deportivos del país y motor del turismo nacional. Cada evento de este tipo genera un movimiento económico que beneficia directamente a cientos de prestadores locales y fortalece la marca Córdoba como destino”.

Este tipo de eventos deportivos de gran convocatoria reafirman el rol de Córdoba como sede estratégica para encuentros de alcance nacional, fortaleciendo su posicionamiento turístico y dinamizando la economía provincial.

21 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Por primera vez, Córdoba será anfitriona de las “Jornadas Nacionales de Turismo del Vino”

by Conoce Cordoba Editor 20 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La quinta edición se realizará el próxima 30 y 31 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba, visibilizando la potencia enoturística que tiene nuestra provincia.

Este importante evento es la primera vez que se realiza fuera de la región de Cuyo y Córdoba fue elegida como sede, por su historia y desarrollo en la producción vitivinícola, la cual se complementa con servicios turísticos de gran calidad en medio de paisajes serranos únicos.

Las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino son encuentros anuales que reúnen a profesionales del sector vitivinícola, emprendedores y público interesado en el enoturismo. Su objetivo es fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias, la capacitación y la formación para impulsar el desarrollo del turismo relacionado con la producción de vinos en el país.

Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, explicó: “Trabajamos comprometidamente para que Córdoba sea elegida como sede de estas jornadas nacionales, las cuales contribuyen significativamente a la visibilización y al fortalecimiento del enoturismo local y nacional, promoviendo la colaboración entre provincias y destacando la diversidad y riqueza de las experiencias vitivinícolas en el país. Sin lugar a duda, Córdoba fue elegida como epicentro de este evento porque ha demostrado su capacidad para producir vinos de altísima calidad, multipremiados a nivel internacional, con establecimiento que brindan servicios turísticos”.

Estas jornadas son de acceso libre y gratuito, de 9.30 a 18.00 horas donde el público podrá conocer el panorama actual del enoturismo nacional y específicamente de la provincia de Córdoba. Participan bodegas, sommeliers, restaurantes, escuelas de somm y gastronomía, agencias de viajes, referentes técnicos de destinos y provincias, estudiantes de turismo, gastronomía y hotelería, prestadores de servicios turísticos, alta gama y prensa especializada.

Link para inscripciones:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSczM_zFp80glYYpIZauKnPckP8OxDXbq3tMA5RfXgxU76kGlg/viewform

20 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

San Javier y Yacanto, fue reconocida por ONU Turismo en el Programa Upgrade

by Conoce Cordoba Editor 18 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

San Javier y Yacanto, en Traslasierra, fue  distinguida por ONU Turismo en el marco del Programa Upgrade, destinado a acompañar a los destinos rurales en el proceso de alcanzar los estándares de la red internacional Best Tourism Villages.

Ubicados al pie del majestuoso cerro Champaquí, con casi 3.000 habitantes y un 80% de su territorio cubierto por bosque nativo, estos pueblos cordobeses destacan por la convivencia de tradiciones criollas y serranas con la arquitectura inglesa, y por su modelo de turismo basado en laidentidad local, el respeto por el entorno natural y el compromiso comunitario.

“Este reconocimiento es un orgullo para Córdoba y refleja el trabajo conjunto con vecinos, emprendedores y prestadores turísticos para fortalecer un turismo sostenible, con identidad serrana y respeto por nuestra cultura y naturaleza”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, al celebrarse la distinción de San Javier y Yacanto.

En la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, otros pueblos argentinos recibieron distinciones internacionales: Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará(Jujuy) fueron seleccionados como los mejores destinos turísticos rurales del país, en una ceremonia realizada en Huzhou, China. San Javier y Yacanto recibieron el premio correspondiente al Programa Upgrade, una instancia previa que acompaña a los destinos en su camino hacia la excelencia turística global.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Córdoba con un turismo de crecimiento sostenido, que respeta nuestra identidad serrana, conserva las bellezas naturales y genera oportunidades de empleo para las comunidades locales, consolidando una política de Estado que impulsa el desarrollo turístico responsable y con futuro.

18 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN