400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo

by Conoce Cordoba Editor 22 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Educación, y la Asociación de Centros de Idiomas SEA firmaron un convenio para posicionar a Córdoba como destino de formación en español para extranjeros.
  • Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo.

Con el firme propósito de proyectar a Córdoba como un destino educativo, idiomático y cultural, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación de Centros de Idiomas SEA firmaron un convenio marco de cooperación que busca fortalecer el turismo idiomático: una modalidad en crecimiento que combina el aprendizaje del idioma español con experiencias culturales profundas.

El acuerdo establece una agenda de trabajo conjunto que incluye el desarrollo de propuestas académicas para extranjeros, la promoción turística orientada al sector educativo internacional y la articulación de acciones con centros de idiomas que ya reciben estudiantes de diversas partes del mundo. También prevé la creación de una Comisión de Trabajo Mixta que coordinará las acciones concretas, combinando capacidades técnicas, institucionales y territoriales de las tres partes.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el valor de la estrategia conjunta: “Este trabajo articulado nos permite abrir una nueva ventana al mundo, posicionando a Córdoba no solo como un destino turístico, sino también como un lugar para formarse, aprender y vincularse con lo mejor de nuestra identidad”.

A su turno, Marcelo Andrés García, presidente de SEA, valoró la decisión provincial de avanzar en el tema: “Desde SEA acompañamos este paso fundamental. Córdoba se suma a una red nacional de destinos que comprenden el potencial del turismo idiomático como herramienta educativa, cultural y económica. Celebramos esta alianza con una provincia que tiene una enorme tradición académica y una gran proyección internacional”.

Con esta firma, Córdoba abre un nuevo capítulo en su política educativa y turística, integrando esfuerzos para que la enseñanza del español sea también una oportunidad de intercambio, desarrollo y encuentro entre culturas.

22 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba dijo presente en la WTM Latin America y anunció sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025

by Conoce Cordoba Editor 16 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba participó de una nueva edición de la WTM Latin America, una de las ferias más importantes de la industria de viajes y turismo en América Latina. El evento se lleva a cabo del 14 al 16 de abril en el Expo Center Norte de São Paulo, Brasil, y congregó a más de 797 expositores de todo el mundo, además de miles de profesionales del sector.

En este destacado espacio de negocios B2B, Córdoba desplegó su propuesta turística ante operadores, agentes de viajes, medios especializados e instituciones vinculadas al turismo internacional, con el objetivo de seguir posicionando el destino en el mercado brasileño, uno de los principales emisores de visitantes hacia la provincia.

La participación de Córdoba se enmarcó dentro del stand de Argentina, donde se promovieron sus principales productos turísticos: naturaleza, gastronomía, enoturismo, bienestar, turismo activo y turismo urbano, entre otros. Además, se generaron múltiples reuniones estratégicas con operadores emisivos, aerolíneas, plataformas de comercialización y referentes del turismo regional.

Anuncio destacado: Córdoba será sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025

Uno de los hitos más relevantes durante la feria fue el anuncio oficial de que Córdoba fue elegida sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025, un evento de gran importancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Del 23 al 27 de septiembre de 2025, la provincia recibirá a 50 representantes de las agencias de viajes más influyentes del país vecino, quienes recorrerán distintos puntos del territorio cordobés, vivenciando en primera persona la diversidad de atractivos y experiencias que Córdoba tiene para ofrecer.

Esta convención representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos comerciales con Brasil, consolidar la llegada de más turistas internacionales y posicionar a Córdoba como un destino competitivo a nivel regional. Además, se espera que el evento contribuya a dinamizar la economía local a través de la articulación entre los sectores público y privado.

16 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Semana Santa: Conocé qué podés hacer en Río Cuarto y las Sierras del Sur

by Conoce Cordoba Editor 16 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del jueves 17 al domingo 20 de abril, Río Cuarto y las Sierras del Sur te invitan a vivir una Semana Santa única, con propuestas que combinan tradición, cultura y naturaleza. En cada localidad habrá actividades religiosas, culturales y recreativas para toda la familia, pensadas para disfrutar y conectar con el espíritu de esta celebración.

Procesiones, conciertos, ferias gastronómicas, muestras de arte y caminatas guiadas por paisajes serranos son algunas de las experiencias que podrás vivir durante estos días. Una excelente oportunidad para recorrer la región, compartir sus tradiciones y descubrir sus encantos.

📄 Mirá todas las actividades:

Actividades Semana Santa 2025Descarga
16 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Una Semana Santa conectados por la fe: el santuario del Cura Brochero online para todo el mundo.

by Conoce Cordoba Editor 16 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Desde cualquier rincón del mundo, los fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual única: ingresar virtualmente al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente a sus reliquias las 24 horas y participar en vivo de las misas celebradas en su pueblo natal. Esta propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo combina tecnología y fe para acercar a miles de personas al corazón de Traslasierra en esta Semana Santa.

A través del sitio oficial www.caminodebrochero.tur.ar, se puede acceder a una transmisión permanente del altar donde descansan los restos del primer santo argentino. En los horarios de misa, el sistema activa el sonido en vivo, permitiendo compartir la celebración litúrgica desde el hogar, en comunidad espiritual con otros fieles.

👉 Ver santuario en vivo: https://caminodebrochero.tur.ar/santuario-en-vivo/

«Esta iniciativa forma parte del trabajo continuo para desarrollar y dar a conocer el Camino de Brochero, un circuito turístico, religioso y cultural que invita a explorar la vida y obra del Santo. ‘Esta Semana Santa nos pareció el momento ideal para presentar nuestra propuesta del Santuario de Brochero en línea, una experiencia de fe innovadora posible gracias a la inversión en tecnología. De esta manera, acercamos al mundo la figura del Santo Brochero e invitamos a fieles y turistas a descubrir el Camino de Brochero en Córdoba, un circuito religioso, turístico y cultural imperdible” destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

«La figura del Cura Brochero trasciende lo religioso para convertirse en una guía espiritual y humana. Su legado está más vigente que nunca, especialmente en esta Semana Santa donde tantos buscan reencontrarse con la fe, la esperanza y el sentido de comunidad. Que cada persona, desde cualquier rincón del mundo, pueda sentirse cerca de este santo cordobés es una experiencia única que nos llena de orgullo y emoción”, subrayó Capitani

Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, señaló: «Esta Semana Santa es una oportunidad para renovar la fe y vivir una conexión espiritual profunda con el Santo Cura Brochero. Gracias a la tecnología, los fieles pueden acompañarlo desde cualquier lugar y participar de las misas en vivo desde nuestro Santuario. Brochero sigue siendo faro y guía espiritual para miles de creyentes. Su figura está profundamente arraigada en el corazón de nuestro pueblo y continúa inspirando con su ejemplo de entrega y fe viva.»

San José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote ejemplar, conocido por su entrega, humildad y compromiso con los más necesitados. Recorrió a lomo de mula cada rincón del Valle de Traslasierra, llevando no solo la fe sino también educación, salud y justicia social. Su legado permanece vivo en el corazón de quienes siguen su ejemplo y lo invocan como intercesor en sus oraciones.

En estos días de reflexión, la figura del Cura Gaucho invita a renovar la fe y a conectarse con lo esencial. Ya sea desde casa o visitando su santuario en Villa Cura Brochero, su presencia sigue siendo una guía espiritual para miles de creyentes.

16 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Disfrutá Semana Santa en Nono

by Conoce Cordoba Editor 16 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Semana Santa en Nono es una invitación a reconectar con la naturaleza, la historia y las tradiciones serranas. Durante estos días, el pueblo se llena de propuestas culturales, espirituales y recreativas que combinan el valor de lo auténtico con el encanto del paisaje cordobés. Hay actividades para todas las edades e intereses, algunas con entrada libre y gratuita, y otras con cupos limitados o inscripción previa.

Este año, el calendario de propuestas invita a descubrir Nono desde múltiples perspectivas: caminatas espirituales, experiencias gastronómicas, espectáculos al aire libre, ferias, recorridos culturales, y actividades pensadas para conectar con el entorno natural y la identidad del pueblo. A continuación, una selección de los eventos destacados para disfrutar en familia o con amigos.

Alguno de los eventos para disfrutar:

Encuentro de Escultores
Del lunes 14 al sábado 19 de abril, la calle Mitre se convierte en un taller a cielo abierto. De 17 a 22 h, artistas de distintos puntos del país darán vida a sus obras frente al público, invitando a ser parte del proceso creativo y a disfrutar de una verdadera galería urbana.

Música y animación en la plaza
Desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, la Plaza San Martín será el epicentro de espectáculos gratuitos para toda la familia: folklore, cumbia, animaciones y la participación de reconocidos artistas locales en un ambiente festivo e inclusivo.

1° Encuentro de Fogoneros Serranos
El sábado 19 de abril, a partir de las 12 h, se celebrará un evento gastronómico sin precedentes en Nono. Diez fogoneros y más de veinte platos típicos rendirán homenaje a la cocina serrana, acompañados por música en vivo, cervezas artesanales y bodegas locales.

Huellas de Brochero en Nono
Dos caminatas guiadas te invitan a recorrer los pasos del Santo Cura Brochero, desde la iglesia San Juan Bautista hasta antiguos caminos rurales y acequias históricas. Una experiencia espiritual y cultural en contacto con la naturaleza.

Paseo histórico cultural
El jueves 17 de abril a las 10 h se realiza un recorrido pedestre por el casco histórico de Nono. Conocerás casas patrimoniales, esculturas a cielo abierto y murales poéticos que cuentan la identidad del pueblo y su gente.

Caminata y reconocimiento de plantas medicinales
El viernes 18 de abril a las 10 h, en la Reserva Natural del Perilago, se llevará a cabo una caminata guiada donde se identificarán plantas autóctonas y sus usos tradicionales. Una propuesta que combina saberes ancestrales y reflexión ambiental.

Cabalgata por Bajo El Molino
El sábado 19 de abril a las 17 h, sumate a una cabalgata por paisajes de río, monte y sierras. Una manera ideal de conectar con la naturaleza en un entorno de belleza incomparable.

Cabalgata y astroturismo
También el sábado 19, a las 19 h, viví una experiencia única: una cabalgata nocturna con observación astronómica desde un mirador natural. La noche culmina con una degustación de sabores regionales bajo el cielo estrellado.

Feria de artesanías y productos regionales
Durante toda la Semana Santa, la plaza San Martín será sede de una colorida feria donde podrás encontrar artesanías, delicias regionales y productos locales elaborados con dedicación y talento.

Feria del Libro
El viernes 18 y sábado 19 de abril, de 18 a 22 h, la explanada del SUM frente a la plaza recibe a editoriales, autores y amantes de la lectura en una nueva edición de la Feria del Libro de Nono.

Turismo de bienestar
Durante toda la semana, habrá opciones para relajarte y armonizar cuerpo y mente: yoga, masajes y terapias sonoras con cuencos. Consultá en la Oficina de Turismo por profesionales y horarios disponibles.

Más info e inscripciones: www.nonoturismo.gob.ar/semana-santa-2025

16 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba ya está conectada con Recife: llegó el primer vuelo directo de GOL

by Conoce Cordoba Editor 14 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/04/16X9-Cobertura-vuelo-GOL-Recife-V1.mp4

Este sábado aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella el primer vuelo directo que conecta Córdoba con Recife, Brasil, inaugurando así una nueva ruta internacional operada por GOL Linhas Aéreas. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

La ruta, que tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta, representa una apuesta estratégica para potenciar el flujo turístico, comercial y el transporte de carga entre la región Nordeste de Brasil y el centro de Argentina.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, celebró esta nueva conexión y expresó: “Esta ruta refuerza la posición de Córdoba como un hub aéreo estratégico en Argentina y consolida nuestros lazos con Brasil, uno de nuestros mercados prioritarios. La conectividad aérea es fundamental para seguir impulsando el turismo receptivo y además consolidar relaciones comerciales”.

Además, destacó: “Trabajamos en conjunto con aerolíneas, operadores y organismos del sector para seguir ampliando las oportunidades de conexión y fortalecer la oferta turística de nuestra provincia”.

El nuevo trayecto, operado con aeronaves Boeing 737 con capacidad para 176 pasajeros, partirá desde Recife cada sábado a las 18:15, arribando a Córdoba a las 00:05 del domingo. En sentido inverso, el vuelo despegará desde Córdoba los domingos a las 00:55, llegando a Recife a las 06:10 (horarios locales).

Este nuevo corredor aéreo se suma a las conexiones ya existentes entre Córdoba y Brasil, ampliando significativamente la conectividad con uno de los mercados emisores más importantes para el turismo cordobés.

Horarios y frecuencias de los vuelos Córdoba – Recife

Ruta Hora de salida Hora de llegada Día de operación
Recife (REC) → Córdoba (COR) 18:15 00:05 (+1) Sábado
Córdoba (COR) → Recife (REC) 00:55 06:10 Domingo
14 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

by Conoce Cordoba Editor 8 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, recorridos patrimoniales, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia.

Desde la profundidad simbólica del Camino de Brochero hasta el legado vivo de las estancias jesuíticas, pasando por caminatas guiadas, astroturismo, misas, vía crucis, festivales musicales y encuentros gastronómicos, la Semana Santa en Córdoba se transforma en un recorrido sensorial y espiritual. Ya sea en pueblos serranos, ciudades históricas o valles encantadores, la provincia abre sus puertas para compartir lo mejor de su esencia en cada rincón.

Esta es la agenda para vivir la Semana Santa en Córdoba:

13 de abril

  • Bendición y misa de Ramos – Villa Tulumba

14 de abril

  • Talleres de antorchas, alusivos a Semana Santa – Villa Tulumba

15 de abril

  • Taller de pintura y lectura – Villa Tulumba
  • Caminata más zumba en plaza central – Villa Tulumba

16 de abril

  • Taller de huevos de pascuas – Villa Tulumba

Del 16 al 20 de abril

  • Feria del Libro 2025 – La Granja

17 de abril

  • MESTIZA, obra de teatro – Embalse
  • Astroturismo: experiencia atardecer + astrofotografía – Villa Tulumba
  • Misa de la Última Cena y lavatorio de pies – Villa Tulumba
  • Caminata por las Antiguas Casonas – Villa del Totoral
  • Circuito religioso – Capilla del Monte
  • La Ruta del Conejo – Capilla del Monte
  • Paseo histórico cultural (city tour pedestre) – Nono
  • Senderismo religioso – Villa del Totoral

Del 17 al 20 de abril

  • 9° Festival Peperina – Alta Gracia
  • 55° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa – Villa General Belgrano
  • Feria de Artesanos y emprendedores – Villa Tulumba
  • Semana Santa – Villa de las Rosas

18 de abril

  • Feria Gastronómica – Embalse
  • Turismo religioso – Villa Tulumba
  • Vía Crucis con antorchas al Cristo de los Granaderos – Villa Tulumba
  • Cine bajo las estrellas – Villa Tulumba
  • Astroturismo (segunda edición) – Los Cocos
  • Estampas Bíblicas – Mina Clavero
  • Recorrido histórico y espiritual – Nono
  • Caminata con plantas autóctonas medicinales – Nono
  • Circuito religioso – Embalse
  • Vía Crucis en Cerro Las Gemelas – Capilla del Monte
  • Noche de las casonas – Capilla del Monte
  • Sandro, El Homenaje – Capilla del Monte
  • Cicloturismo familiar – Villa del Totoral
  • Trekking urbano cultural – Villa del Totoral
  • Vía Crucis viviente en la playa central – Miramar
  • Peregrinación por los 7 lugares de la fe – Miramar
  • Peña Pre Festival – Villa Rumipal
  • Vía Crucis con antorchas al Cristo Ñu Porá – Río Ceballos
  • Jairo – Alta Gracia

18 y 19 de abril

  • Delicias de Pascuas – Santa Rosa de Calamuchita

Del 18 al 20 de abril

  • Encuentro de Globos Aerostáticos – Río Ceballos

19 de abril

  • Feria de Semana Santa – Embalse
  • Santa Peña – Embalse
  • Recorrido religioso – Los Cocos
  • Experiencia Tinquima: Philarmonie Ensamble – Mina Clavero
  • Experiencia Tinquima: Feria de Vinos – Mina Clavero
  • Clase de yoga – Villa del Totoral
  • Festival de la Paella Gigante – Agua de Oro
  • Misa Criolla – Río Ceballos
  • Misa Criolla con Nahuel Penisi – Miramar
  • Festival de Música en Escena – La Falda
  • Cabalgata por Bajo el Molino – Nono
  • Recorrido histórico y espiritual – Nono
  • Cabalgata y astroturismo – Nono
  • Festival del Lago – Villa Rumipal
  • Exhibición de karting – Capilla del Monte
  • Doña Jovita – Capilla del Monte
  • Turismo religioso – Villa Tulumba
  • Peña Doña Dominga – Villa Tulumba
  • Pascuas dulces: búsqueda del tesoro – Villa Tulumba
  • Turismo del bienestar – Villa Tulumba
  • Misa de la Vigilia Pascual – Villa Tulumba
  • 9° Festival Caprino y de las Artesanías – Serrezuela
  • 1° Tanti Cuarteto – Tanti
  • 7° Festival de los Pueblos Unidos – Tala Cañada
  • 2° Cabalango al Disco – Cabalango

19 y 20 de abril

  • Exposición Internacional de Perros de Raza – Río Cuarto

20 de abril

  • Búsqueda del tesoro – Agua de Oro
  • Misa comunitaria – Villa Tulumba
  • Feria de platos y concurso de huevos de Pascua – Villa Tulumba
  • Peña folclórica de Pascua – Villa Tulumba
  • Misa de Pascuas en la playa de los atardeceres – Miramar
  • Mi Primer Giulio Cesare en Bici – Mina Clavero
  • Búsqueda de huevos de Pascuas – Embalse
8 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Vuelve a Córdoba la Feria Internacional de Artesanías: Un encuentro imperdible en Semana Santa

by Conoce Cordoba Editor 7 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 12 al 20 de abril, el Complejo Ferial Córdoba se prepara para recibir la 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, un evento destacado en el calendario turístico para cada Semana Santa. Más de 500 expositores de todo el mundo se darán cita en este encuentro que combina arte, cultura, gastronomía y entretenimiento en un ambiente vibrante.

La feria, reconocida como uno de los eventos más importantes de América Latina, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y adquirir piezas únicas que destacan por su calidad y diversidad. Desde artesanías tradicionales hasta innovadoras creaciones en un amplio espectro de materiales y técnicas, como talabartería, cerámica, y filigrana, entre otros, cada expositor ha sido seleccionado cuidadosamente para garantizar la autenticidad de sus obras.

Además del espacio dedicado a los artesanos, habrá un pabellón exclusivo para diseñadores urbanos, donde más de 150 emprendedores exhibirán moda, decoración y accesorios vanguardistas. Los visitantes también podrán disfrutar de un variado sector comercial con productos regionales, un patio gastronómico con food trucks y una agenda de actividades recreativas para toda la familia.

La feria estará abierta diariamente de 15:00 a 21:00 horas, con diferentes tarifas de entrada: $4.000 los fines de semana, $3.000 de lunes a miércoles, y $5.000 del jueves al domingo. Los menores de 10 años tendrán acceso gratuito, al igual que el estacionamiento.

Para más información, visita nuestro sitio web oficial: feriadelasartesanias.com.ar y  en redes sociales: Facebook @FeriaInternacionalDeArtesanias e Instagram @feriadeartesaniascba

7 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

by Conoce Cordoba Editor 4 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba sigue afianzando su posicionamiento internacional y, por primera vez en la historia, será sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025, un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil. Del 23 al 27 de septiembre, la provincia recibirá a 70 representantes de las empresas de turismo más importantes del país vecino, en una oportunidad única para potenciar el vínculo comercial y atraer más visitantes brasileños.

Durante cinco días, los operadores recorrerán la provincia, conociendo en primera persona la diversidad de experiencias y atractivos que Córdoba tiene para ofrecer. Este encuentro representa un paso estratégico para fortalecer la relación con uno de los mercados emisivos más importantes, generando nuevas oportunidades para el sector turístico local.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el impacto de este acontecimiento: “Recibir la Convención Anual de BRAZTOA es un reconocimiento al trabajo sostenido que venimos realizando para posicionar a Córdoba en el mercado internacional. Esta visita no solo nos permite mostrar nuestro destino a operadores clave, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales para el turismo provincial”. La elección de Córdoba como sede de este prestigioso evento reafirma su potencial como destino de referencia y su capacidad para albergar encuentros de nivel internacional, impulsando el crecimiento del turismo y la proyección de la provincia en el mercado brasileño

4 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

by Conoce Cordoba Editor 4 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con más de 1200 profesionales del sector y casi 100 expositores, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) celebró con éxito una nueva edición de su tradicional Workshop. El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, junto a Diego Obregón y Federico Maccio, presidente y vicepresidente de ACAV, respectivamente. Capitani destacó el valor del encuentro para el crecimiento del turismo en la provincia y el país: “Este evento no solo consolida a Córdoba como un destino líder en turismo, sino que también demuestra el compromiso de ACAV y sus socios en impulsar el crecimiento sostenible del sector”.

La jornada estuvo marcada por una intensa agenda de rondas de negocios y encuentros estratégicos entre actores clave del sector. Con más de 1000 visitantes, el evento ratificó su posición como el Workshop más grande del interior del país, promoviendo el intercambio de conocimientos y la concreción de nuevas oportunidades comerciales.

Se viene Mercado de Viajes y una nueva edición del Workshop

n el marco del evento, ACAV anunció la realización de la segunda edición de Mercado de Viajes, una propuesta abierta al público que tendrá lugar el 1° de noviembre y que en su primera edición atrajo a más de 2000 personas con promociones, sorteos y espectáculos en vivo. Además, se confirmó la 64° edición del Workshop de ACAV para el 31 de octubre, reafirmando el compromiso del sector con el desarrollo y la innovación en turismo.

Con iniciativas como estas, Córdoba se consolida como epicentro de grandes eventos turísticos, fortaleciendo su posicionamiento a nivel nacional e impulsando el desarrollo del sector.

4 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN