25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Nueva aplicación para el norte cordobés

by Conoce Cordoba Editor 11 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, recorrió este jueves el norte de Córdoba para continuar con el trabajo en conjunto con las autoridades de cada localidad, a fin de continuar con el desarrollo turístico y económico de la región.

En ese marco, en su paso por Deán Funes participó del lanzamiento de una innovadora herramienta digital destinada a visibilizar los atractivos turísticos y culturales del norte provincial, con proyección de expandirse a toda Córdoba y, eventualmente, a nivel nacional.

La aplicación ya se encuentra disponible para ser utilizada, aunque sus contenidos se siguen cargando y actualizando de manera progresiva. Se estima que en diciembre estará finalizada con la inclusión de todo el corredor norte, consolidándose como una plataforma integral de promoción turística.

Durante la presentación, Capitani destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el turismo regional como motor de desarrollo, generador de empleo y promotor del crecimiento de las comunidades locales. La herramienta permite a los usuarios descubrir pueblos, parajes y espacios naturales de la región, conocer su historia, fiestas patronales, museos, iglesias, productores y artesanos locales, con contenido propio que refleja con precisión lo que los visitantes encontrarán en cada destino.

Uno de los objetivos principales de esta herramienta es generar oportunidades de desarrollo y empleo en el norte cordobés, destacando a los productores, artesanos y la riqueza cultural de la región. Además, se busca fortalecer la economía local y abrir nuevos espacios de crecimiento a través de la participación de los gobiernos municipales. La herramienta ofrece opciones para recorrer los trayectos en el lugar o planificar el viaje desde casa, e integra redes sociales para que los usuarios puedan compartir experiencias y material audiovisual.

En este marco, Darío Capitani subrayó: “Es fundamental que trabajemos de manera coordinada entre los sectores público y privado para potenciar el turismo regional, generar empleo y fortalecer la economía local, al mismo tiempo que ponemos en valor la identidad, las tradiciones y los paisajes de cada comunidad”

Por su parte, la intendente de Deán Funes, Andrea Nievas, expresó su agradecimiento a la Agencia Córdoba Turismo y a todos los intendentes presentes, destacando que “este tipo de iniciativas son posibles gracias al trabajo conjunto, que nos permite mostrar la riqueza de nuestro norte y transformar en realidad un sueño compartido por todas las comunidades de la región”.

11 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

by Conoce Cordoba Editor 9 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/09/Promo-14-de-setiembre-horizontal.mp4

Con un fuerte espíritu de fe, encuentro y devoción, Villa Cura Brochero se prepara para recibir a miles de fieles y turistas que participarán de la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino, en homenaje a los 12 años de la beatificación de San José Gabriel del Rosario Brochero.

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico. La propuesta se desarrollará en dos jornadas que combinan espiritualidad, tradición y cultura.

El sábado 13 de septiembre tendrá lugar el 1° Encuentro de Peregrinos, con la Misa del Peregrino a las 18 horas en Plaza Centenario, presidida por Monseñor Ricardo Araya. La celebración incluirá bendiciones especiales como preparación espiritual para la caminata del día siguiente. Tras la misa, habrá espectáculos musicales y artísticos en honor al Santo y a los peregrinos.

El domingo 14 de septiembre, desde las 6 de la mañana en Giulio Cesare comenzará la concentración para emprender los 28 kilómetros de recorrido por el histórico Camino del Peregrino, siguiendo las huellas del Cura Brochero. La salida será a las 7, con momentos significativos como la bendición en la Capilla Villa Benegas a las 9 y la llegada a Villa Cura Brochero entre las 12 y las 14 horas. En el Santuario del Cura Brochero se celebrarán misas a las 11 y a las 19 horas, con confesiones media hora antes de cada celebración.

El intendente Carlos Oviedo destacó la importancia de este encuentro: “Son días de fe, encuentro y alegría para vivir en comunidad el legado del Cura Gaucho. El año pasado recibimos más de 12 mil peregrinos y este año esperamos superar esa cifra, lo que también representa un gran movimiento para la economía local y regional”.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló: “El Cura Brochero no solo representa un ejemplo de fe y compromiso social, sino también un motor para el turismo religioso, que moviliza a miles de personas y posiciona a Córdoba como un destino espiritual único en el país”.

En la misma línea, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó: “Brochero es cultura, es identidad y es pueblo. Cada peregrinación es un acto colectivo que trasciende lo religioso y se convierte en una expresión de nuestra historia y de nuestra gente”.

Además de su dimensión espiritual, el evento busca promover prácticas sostenibles: se alienta a los peregrinos a llevar botellas reutilizables y regresar con sus residuos, en el marco de la campaña “Cuidado del ambiente”. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero. Todas aquellas personas interesadas en participar de esta hermosa experiencia de fe deben registrarse en caminodelperegrino2025.eventbrite.com.ar

El evento presentacion contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y eclesiásticas: Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Monseñor Ricardo Araya, Arzobispo de Cruz del Eje; Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero; Mariano Ceballos, legislador departamental ; los intendentes Gerardo Cicarelli (Miramar de Ansenuza), Karina Figueroa (Salsacate), Daniel Kieffer (Villa Santa Rosa), Luis De Petri (San Lorenzo) y Maximiliano Andrés (Etruria); además de Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba; el párroco del Santuario, Luis Salazar; miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo; otros representantes eclesiásticos; secretarios y directores de turismo; y medios de comunicación.

9 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas

by Conoce Cordoba Editor 5 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este septiembre, Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes y experiencias al aire libre: el Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

El puntapié inicial se dio en la localidad de Las Calles, en el “kilómetro cero” del senderismo cordobés, donde se realizó la primera caminata organizada que dio origen a este producto turístico. Allí se presentó oficialmente la programación de actividades y se repasó la historia de una práctica que creció hasta convertirse en una de las más elegidas por visitantes y locales.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia de este aniversario: “El senderismo se consolidó como un producto turístico clave para Córdoba, porque combina naturaleza, la identidad de cada rincón, con la actividad física y el disfrute. Estos diez años muestran cómo, trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, logramos que la provincia tenga senderos señalizados, seguros y disponibles para que toda la familia pueda disfrutarlos durante todo el año”.

Como parte de los festejos, la Agencia Córdoba Turismo estrenó en sus redes oficiales un ciclo audiovisual dedicado al senderismo, con relatos, testimonios y paisajes que marcaron este recorrido.

El senderismo es una actividad sin grandes dificultades técnicas, ideal para todas las edades. La propuesta del Mes del Senderismo refleja una construcción colectiva en la que participan municipios, comunas, prestadores de turismo alternativo y la provincia.

Actualmente, Córdoba cuenta con más de 100 senderos relevados y señalizados en distintos valles, y con más de 200 prestadores habilitados, lo que garantiza experiencias seguras y acompañadas. La Ley de Zona de Riesgo complementa este esquema, brindando seguridad a quienes se aventuran en recorridos más exigentes.

El objetivo del Mes del Senderismo es consolidar a los caminos como espacios de acceso público, de encuentro familiar y de contacto con la naturaleza. Cada recorrido invita no solo a admirar paisajes, sino también a reconocer los senderos como parte del patrimonio natural y cultural de Córdoba, reforzando el sentido de pertenencia.

El lanzamiento contó con la presencia de la intendenta de Las Calles, Camila Ramírez, el legislador departamental Mariano Ceballos, miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, intendentes, presidentes comunales, prestadores de turismo alternativo, representantes del sector privado y medios de comunicación.

5 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El mes del senderismo cumple 10 años en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 1 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes y experiencias al aire libre: el Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hará con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia de este aniversario: “El senderismo se consolidó como un producto turístico clave para Córdoba, porque combina naturaleza, la identidad de cada rincón, con la actividad física y el disfrute. Estos diez años muestran cómo, trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, logramos que la provincia tenga senderos señalizados, seguros y disponibles para que toda la familia pueda disfrutarlos durante todo el año”.

El senderismo es una actividad sin grandes dificultades técnicas, ideal para todas las edades, que en Córdoba tiene raíces profundas. Sus orígenes se remontan a figuras como el Santo Cura Brochero, que cruzaba las sierras para unir pueblos, los religiosos que ascendían al Champaquí en busca de retiros espirituales o los primeros escaladores que, con clavos de madera y pulóveres de lana, abrían rutas hacia las cumbres. Hoy esos caminos se han transformado en senderos turísticos, señalizados y adaptados, que permiten disfrutar de la naturaleza todo el año, a la vez que rescatan un patrimonio cultural e histórico único.

La propuesta del Mes del Senderismo refleja una construcción colectiva en la que participan municipios, comunas, prestadores de turismo alternativo y la provincia. Actualmente, Córdoba cuenta con más de 100 senderos relevados y señalizados en distintos valles, y con más de 200 prestadores habilitados, lo que garantiza experiencias seguras y acompañadas. La Ley de Zona de Riesgo complementa este esquema, brindando seguridad a quienes se aventuran en recorridos más exigentes.

👉 Consultá el listado completo de prestadores habilitados aquí
👉 Descubrí el mapa de senderos señalizados aquí

👉 Mirá la grilla completa de actividades del Mes del Senderismo

Calendario Mes del senderismoDescarga

El objetivo del Mes del Senderismo es consolidar a los caminos como espacios de acceso público, de encuentro familiar y de contacto con la naturaleza. Cada recorrido invita no solo a admirar paisajes, sino también a reconocer los senderos como parte del patrimonio natural y cultural de Córdoba, reforzando el sentido de pertenencia.

1 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba presente en Hotelga 2025

by Conoce Cordoba Editor 28 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la presencia de destacados referentes de los sectores hotelero, gastronómico y turístico, comenzó HOTELGA 2025, la exposición de tendencias e innovaciones para hotelería y gastronomía que se desarrolla hasta el 29 de agosto en La Rural, CABA.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, encabeza la delegación provincial que participa con un concepto enfocado en la productividad y la distribución de productos cordobeses hacia el sector hotelero, gastronómico y comercial. En esta edición, la propuesta incluye la presencia de productores vinculados a los Caminos de Córdoba: el Camino del Olivo, el Camino de la Miel, el Camino del Queso y los Caminos del Vino, con especial foco en aquellos que cuentan con capacidad de comercialización a gran escala para hoteles, restaurantes y cadenas de distribución.

“Córdoba tiene una enorme riqueza productiva que hoy se pone en valor en el marco de una feria que es clave para la industria hotelera y gastronómica de Argentina. El objetivo es generar oportunidades comerciales y de capacitación para que nuestros productores puedan llegar cada vez más lejos”, expresó Capitani.

Además, en el stand de Córdoba se realizan degustaciones, catas y maridajes a cargo del chef invitado Javier Marianelli, donde el público general, la prensa y autoridades del sector conocen y prueban la diversidad de sabores de la provincia.

La participación cordobesa también incluye rondas de negocios con referentes gastronómicos, cocineros, formadores e instituciones del sector, con el propósito de fortalecer vínculos comerciales y difundir los productos locales. En este marco, autoridades de Fehgra, encabezadas por su presidente Fernando Desbots, visitaron el stand de Córdoba y mantuvieron una reunión con Dario Capitani y los productores participantes, con el fin de profundizar lazos de trabajo y capacitación.

Hotelga, reconocida como la feria más importante de hotelería, gastronomía y turismo del interior del país, se consolida como un espacio de actualización y profesionalización. Córdoba, una vez más, dice presente con su producción y su identidad.

28 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Turismo en Acción: Córdoba vivió una gran jornada para el turismo provincial

by Conoce Cordoba Editor 22 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves Córdoba volvió a vivir una cita imperdible con la realización de la cuarta edición de Turismo en Acción, el evento que reunió en un solo lugar a toda la cadena de valor del sector.

Organizado por la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba Turismo, el encuentro se desarrolló desde las 9:00 hs en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.

Esta jornada, que llegó a su 4.ª edición, se consolidó como el espacio más representativo para el turismo provincial, combinando promoción, formación, vinculación comercial y experiencias gastronómicas en un clima colaborativo y de crecimiento conjunto.

En este marco, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Este evento crece año tras año y confirma que Córdoba no solo es uno de los principales destinos turísticos del país, sino también un espacio de innovación y encuentro que potencia a todo el sector”.

El encuentro estuvo acompañado por las instituciones más importantes del país del sector privado, entre ellos, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, y la presencia de la flamante presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel.

Esta edición ofreció una agenda diversa y participativa que contempló:

  • 4.ª Feria Provincial de Destinos Turísticos: municipios y comunas mostraron su potencial turístico, cultural y gastronómico, acercando propuestas y sorteos tanto al público general como a los operadores.
  • Ciclo de Capacitaciones: especialistas y referentes compartieron herramientas y experiencias sobre innovación, comunicación, sostenibilidad y gestión de destinos.
  • Córdoba Workshop: un espacio de vinculación comercial renovado que favoreció el contacto directo entre operadores, agencias y prestadores.
  • Córdoba Cocina: la ronda clasificatoria provincial del Torneo Federal de Chefs de FEHGRA, con equipos que compitieron en vivo mostrando la riqueza gastronómica cordobesa.

Turismo en Acción volvió a ser un ejemplo del trabajo conjunto entre el sector público y privado para proyectar a Córdoba como un destino competitivo, diverso y en permanente movimiento.

22 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Turismo en Acción: cuenta regresiva para la gran jornada del turismo cordobés

by Conoce Cordoba Editor 20 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves 21 de agosto, el turismo de Córdoba volverá a vivir una cita imperdible con la realización de la cuarta edición de Turismo en Acción, el evento que reúne en un solo lugar a toda la cadena de valor del sector.

Organizado por la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba Turismo, el encuentro se desarrollará desde las 9:00 hs en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.

Esta jornada, que llega a su 4ta edición, ya se consolidó como el espacio más representativo para el turismo provincial, combinando promoción, formación, vinculación comercial y experiencias gastronómicas en un clima colaborativo y de crecimiento conjunto.

En este marco, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó: “Turismo en Acción es mucho más que un evento: es el reflejo del esfuerzo compartido entre el sector público y privado, que pone en valor el potencial de Córdoba como destino turístico. Este encuentro nos permite mostrar lo que somos, lo que hacemos y hacia dónde queremos ir, consolidando a la provincia como una referencia nacional en la materia”.

Un programa con actividades para todo el sector

La edición 2025 contará con una agenda diversa y participativa que contempla:

  • 4.ª Feria Provincial de Destinos Turísticos: municipios y comunas mostrarán su potencial turístico, cultural y gastronómico, acercando propuestas y sorteos tanto al público general como a los operadores.
  • Ciclo de Capacitaciones: especialistas y referentes compartirán herramientas y experiencias sobre innovación, comunicación, sostenibilidad y gestión de destinos.
  • Córdoba Workshop: el espacio de vinculación comercial renovado para favorecer el contacto directo entre operadores, agencias y prestadores.
  • Córdoba Cocina: la ronda clasificatoria provincial del Torneo Federal de Chefs de FEHGRA, con la participación de equipos que competirán en vivo mostrando la riqueza gastronómica cordobesa.

Una oportunidad para crecer

Con entrada libre y gratuita, y acreditación previa, Turismo en Acción representa un claro ejemplo del trabajo conjunto entre el sector público y privado para proyectar a Córdoba como un destino competitivo, diverso y en permanente movimiento.

20 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Villa del Totoral se prepara para el Desafío Camino Real – Rally Bike

by Conoce Cordoba Editor 20 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La ciudad de Villa del Totoral será escenario, los días 30 y 31 de agosto, del Desafío Camino Real – Rally Bike, una competencia de ciclismo que reunirá a deportistas de distintas localidades del país en una experiencia que combina deporte, naturaleza y turismo.

Ubicada a tan solo 80 km al norte de la capital cordobesa, Villa del Totoral ofrece un entorno natural privilegiado que se convierte en el marco ideal para este tipo de propuestas.

Recorridos y competencia

El desafío contempla dos recorridos principales. El primero, de 40 km, partirá desde el Balneario Municipal hasta la posta de Macha, pensado para ciclistas principiantes o promocionales que buscan vivir la emoción de la competencia. El segundo, de 80 km, recorrerá el antiguo Camino Real, atravesando la posta de Macha, bordeando el dique de Las Peñas y cruzando el camino entre Macha y Villa Tulumba. Ambos circuitos presentan una dificultad técnica baja-media, con una exigencia física media-alta.

Dos jornadas a puro ciclismo

La actividad comenzará el sábado, con una propuesta especial para que los más chicos participen en pruebas recreativas, fomentando el amor por el deporte desde temprana edad. Ese mismo día, los adultos podrán competir en una previa en modalidad Short Track.

El domingo será el turno de los recorridos principales y, al finalizar, se llevará a cabo la entrega de premios por categorías en el Balneario Municipal. Además, quienes asistan podrán disfrutar de una feria con productos de ciclismo, gastronomía y espacios de encuentro al aire libre para toda la familia.

Un evento con impacto turístico y económico

Desde la Municipalidad de Villa del Totoral destacaron que el Desafío Camino Real no solo promueve la práctica del ciclismo y la vida saludable, sino que también genera un importante movimiento en la economía local. Se espera la llegada de visitantes, participantes y sus familias de distintos puntos del país, lo que impactará de manera positiva en bares, hospedajes y comercios de la región.

Con un espíritu deportivo y festivo, el Desafío Camino Real se consolida como una oportunidad para vivir Villa del Totoral desde una experiencia que une ciclismo, turismo y naturaleza.

20 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

«Los Emblemáticos» destacó al Almacén de Quito: parada obligada en Falda del Carmen

by Conoce Cordoba Editor 19 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

«Los Emblemáticos», el ciclo de distinciones gastronómicas de la Agencia Córdoba Turismo, llegó a Falda del Carmen. La Despensa de Quito abrió sus puertas en 1975 y hoy es un clásico de la gastronomía cordobesa. Comenzó como una parada obligada en la ruta y hoy convoca a visitantes que recorren kilómetros para específicamente pasar por el almacén y comer sus famosos sánwiches.

“Los Emblemáticos”, ciclo audiovisual que reconocerá a aquellos bares y restaurantes con trayectoria que forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de la provincia, es protagonizado por Ale Tavarone.

Mirá más aquí>

19 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Tanti, Oncativo y Colonia Caroya vivieron un finde se semana a pura tradición viva en sus fiestas gastronómicas

by Conoce Cordoba Editor 18 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este fin de semana se realizaron fiestas gastronómicas tradicionales en la provincia de Córdoba que convocaron a miles de turistas y visitantes. La historia y la identidad cordobesa, plasmada en cada rincón de la provincia.

11° Jornada Gastronómica del Cordero Serrano en Tanti.

El sábado 16 de agosto en Tanti, se realizó la Jornada Gastronómica del Cordero Serrano, ofreciendo distintas preparaciones de la carne de la ganadería ovina.  Platos como cordero a la estaca, empanadas árabes de cordero, estofados y más se disfrutaron en una jornada con grandes actuaciones de Los Lirios, Los Guaraníes, Ceibo y el Ballet Municipal, entre otros.

51° Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.

Del 15 al 17 de agosto Oncativo fue la ciudad anfitriona de la 51 edición de la Fiesta Nacional del Salame Casero. Fueron tres días disfrutando de sabores, música, tradición y diversión en el Club Deportivo y Cultural Unión. El cierre del día domingo con un gran almuerzo popular fue el broche de oro de esta fiesta.

29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses.

Dar amor a través de la comida. Esa esencia se transmite en cada Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, como fue en su 29° edición el pasado sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolas Avellaneda de la ciudad de Colonia Caroya. La Fiesta destaca los platos tradicionales heredados por los primeros colonos, de preparación simple, pero de gran carga cultural, que representan la idiosincrasia de la región y se han convertido en un patrimonio gastronómico de Colonia Caroya.

18 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN