400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo anticipa un fin de semana largo altamente positivo para la actividad turística provincial. Del 21 al 24 de noviembre, Córdoba se posiciona nuevamente entre los destinos más elegidos del país, con niveles de reservas que muestran un movimiento temprano y sostenido en las principales regiones.

Córdoba Capital registra un 70% de reserva previa, mientras que en las zonas serranas el interés se concentra en localidades como San Javier y Yacanto y Deán Funes, que superan el 55%. En el Valle de Calamuchita, destinos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita se ubican por encima del 75%, consolidando su atractivo en esta época del año.

El Valle de Punilla también presenta una proyección muy favorable. Villa Carlos Paz tiene un 78% de reservas, mientras que La Cumbre, Villa Giardino y La Falda superan el 75%, reflejando la preferencia de los visitantes por propuestas que combinan naturaleza, gastronomía y actividades culturales. Paravachasca acompaña este escenario con Alta Gracia, que alcanza un 75% de ocupación anticipada. En Traslasierra, Las Rabonas se destaca con ocupación plena, mientras que el corredor de Mar de Ansenuza vuelve a posicionarse entre los más elegidos, con Miramar y Balnearia alcanzando el 90%.

En este contexto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el buen desempeño del sector y la proyección para los próximos meses. “Córdoba vuelve a posicionarse entre los destinos más elegidos del país. Estos niveles de reservas reflejan la fortaleza de nuestra oferta turística y la confianza de los visitantes en la provincia”, destacó. Las expectativas permiten anticipar un fin de semana con fuerte actividad económica para las localidades turísticas y un impacto positivo en los prestadores de servicios de toda la provincia.

Además la provincia contará con una amplia agenda de actividades que se desarrollarán en cada uno de sus valles y regiones. Habrá festivales, celebraciones comunitarias, encuentros deportivos, ferias gastronómicas, propuestas al aire libre y circuitos culturales que potenciarán la llegada de visitantes y el movimiento interno. Este abanico de experiencias constituye uno de los principales atractivos para quienes buscan combinar descanso, naturaleza y entretenimiento durante el fin de semana largo.

Ingresá a aquí y conocé el calendario de actividades para este fin de semana.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar un proyecto de turismo sostenible en 2026

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo informa que la provincia de Córdoba fue seleccionada entre 22 propuestas presentadas en la Jornada de Integración Federal del Programa Intensivo de Formulación de Proyectos de Inversión, impulsado por la Escuela Federal de Desarrollo en la ciudad de Buenos Aires.

De ese total, solo cuatro proyectos resultaron elegidos por su calidad técnica, viabilidad y potencial de impacto: Córdoba, Chaco, Jujuy y Tucumán. Estas iniciativas recibirán financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su implementación durante el año 2026.

El proyecto cordobés, está vinculado con el Turismo sostenible, sustentable y regenerativo en la cuenca del Lago San Roque y fue presentado por el Director de Inversión y Servicios Turísticos, Ab. Marcos Baradiotti, y la Ab. Silvina Cavallo. La propuesta aborda un enfoque integral que comprende:

  1. Diagnóstico de la situación actual y de los alojamientos vinculados a la cuenca.
  2. Capacitación y asistencia de actores del sector turístico local, y mejoras estratégicas.
  3. Difusión y concientización para posicionar el destino y promover prácticas responsables.

La iniciativa se alinea con el nuevo paradigma que integra las políticas ambientales con las políticas públicas y sociales, reconociendo que el desarrollo sostenible no solo cuida los ecosistemas, sino que también genera oportunidades, empleo y arraigo territorial.

Durante esta instancia, representantes de todas las provincias trabajaron en el diseño de proyectos de inversión orientados a fortalecer el turismo desde un enfoque sostenible y con impacto real en cada región del país.

La selección del proyecto cordobés constituye un reconocimiento al trabajo técnico y colaborativo llevado adelante por la Agencia Córdoba Turismo y reafirma el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo turístico responsable, innovador y generador de valor para las comunidades locales.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026 EN BUENOS AIRES

by Conoce Cordoba Editor 17 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz presentó este lunes la programación teatral que ofrecerá durante el verano 2025/2026, en un encuentro realizado en el Teatro Picadero, en pleno corazón de Buenos Aires. El lanzamiento reunió a artistas, productores, autoridades y medios, que conocieron de primera mano los títulos que integrarán la cartelera de la tradicional plaza cordobesa.

La presentación fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Turismo, junto a la Cámara de Empresarios Teatrales de Villa Carlos Paz y la Municipalidad de Villa Carlos Paz, que permitió dar a conocer la programación que se ofrecerá este verano en una de las plazas teatrales más importantes del país. En ese contexto, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó el impacto que la actividad escénica tiene para la provincia.

“Para nosotros es un gran orgullo estar acá. Decidimos potenciar la decisión empresarial de empujar el teatro de Carlos Paz como epicentro nacional no solo artístico sino turístico”, señaló.

Además, sostuvo: “Córdoba decidió no aflojar. Por eso le agradecemos a cada productor que arriesga, invierte. Y también a ustedes, los artistas, que son parte esencial del verano cordobés”.

La temporada de verano llegará con una cartelera amplia y diversa. Entre los espectáculos anunciados figuran “El cuarto de Verónica”, con Silvia Kutika y Fabio Aste; “Filómena Marturano”, dirigida por Adrián Vocos; y el show de stand up “Ridículas”.

También habrá nuevos estrenos como “Corto-circuito”, con Pedro Alfonso, Viviana Saccone, Yayo Guridi, Sebastián Almada y Julieta Poggio; la comedia “Ni media palabra”, protagonizada por Nicolás Cabré, Mariano Martínez y el “Bicho” Gómez; y “Es complicado”, con Claribel Medina y Pablo Alarcón.

La grilla se completa con el espectáculo folklórico “Trum Malambo”; la propuesta humorística “Caos de risa”, del “Flaco” Pailos y Carla Dogliani; y “FloriGononal – Humor con efecto inmediato”, con Gladys Florimonte y Sergio Gonal.

En el marco del lanzamiento, algunos de los protagonistas compartieron sus sensaciones de cara al verano. “‘Ni media palabra’ es una obra que disfrutamos mucho hacer y creemos que va a conectar muy bien con la gente”, expresó Nicolás Cabré.

Por otro lado, Claribel Medina sostuvo: “Para mí es un privilegio regresar con una comedia como ‘Es complicado’. Formar parte de esa dinámica entre artistas y espectadores es algo que siempre te impulsa a dar lo mejor”.

“Siempre hay un público fiel, atento, que disfruta cada función. Estamos muy contentos con esta nueva temporada y con la posibilidad de reencontrarnos con la gente”, agregó Mariano Martínez.

De esta manera, los distintos elencos coincidieron en que tanto Villa Carlos Paz como la provincia de Córdoba se consolidan, año tras año, como uno de los puntos más convocantes del país durante la temporada de verano, no solo por su oferta teatral sino por la combinación única de atractivos turísticos, entorno natural, y una agenda cultural en permanente crecimiento.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Empresarios Teatrales de Villa Carlos Paz, Pablo Sittoni, destacó: “Carlos Paz es hoy un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y privado impulsa una industria teatral vibrante y de calidad. Esta nueva programación confirma que la plaza sigue creciendo, diversificándose y ofreciendo espectáculos de primer nivel”.

Con esta presentación, Villa Carlos Paz promete una temporada con una intensa actividad artística y un flujo turístico sostenido, ratificando su papel como uno de los destinos más convocantes del país. Sebastián Boldrini Secretario de turismo e innovación, cultura y deportes de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, resaltó: “Estamos preparados para recibir una nueva temporada, con propuesta fuerte que combina cultura, entretenimiento y servicios de calidad. Nuestro objetivo es que cada visitante viva una experiencia inolvidable y quiera volver”.

Así, comienza a tomar forma un verano que promete ser uno de los más vibrantes y convocantes de los últimos años.

17 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/11/CHAMPA_-TURISMO_-CON-MUSICA.mp4

Entre senderos que parecen no terminar y un silencio que abraza, el Cerro Champaquí invita a vivir una experiencia que transforma. No es solo alcanzar la cumbre más alta de Córdoba: es descubrir lo que la montaña despierta en cada paso. El Champa enseña a pedir ayuda cuando hace falta, a valorar un mate cocido con tortas fritas como un pequeño lujo, y a emocionarse al ver cómo el horizonte se abre desde los 2.790 metros.

Este nuevo episodio de Caminá Córdoba propone adentrarse en el corazón de las Sierras Grandes para sentir ese poder que solo el Champaquí puede brindar. Más que una cima, es una vivencia que educa, inspira y te recuerda lo esencial: respetarte, confiar en vos y volver a creer.

📍 La data para tu aventura:

  • El desafío: 🏔 Cerro Champaquí – 2.790 msnm (la cumbre más alta de Córdoba)
  • Inicio clásico: Villa Alpina
  • Nivel: 🔥 Exigente – requiere buena preparación física
  • Distancia total: 42 km aprox. (ida y vuelta)
  • Desnivel positivo: +1450 m
  • Duración estimada: 3 días / 2 noches
  • Importante: Cuidá el entorno, respetá los senderos y, si es tu primera vez, hacelo con guía habilitado
14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Operadores mayoristas de Colombia recorrieron Córdoba en un Fam Tour internacional

by Conoce Cordoba Editor 12 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 4 al 8 de noviembre, un grupo de 17 operadores mayoristas pertenecientes a la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) recorrió distintos destinos turísticos de la provincia de Córdoba, en el marco de un Fam Tour internacional que tuvo como objetivo dar a conocer —de primera mano— la diversidad de experiencias que ofrece el destino.

La acción, organizada por la Agencia Córdoba Turismo junto a Visit Córdoba, formó parte del plan de promoción internacional que apunta a posicionar a Córdoba como un destino atractivo para el mercado colombiano y fortalecer los lazos comerciales con los principales operadores de la región.

Durante el itinerario, los agentes de viajes visitaron la ciudad de Córdoba, donde conocieron la Manzana Jesuítica, el casco histórico y el Museo del Deporte, para luego continuar hacia distintos puntos del interior provincial. El circuito incluyó Colonia Caroya (bodegas y chacinados típicos), Jesús María (Estancia Jesuítica), Villa General Belgrano (bodega de espumantes), Los Reartes (producción de lavandas), Yacanto de Calamuchita (bodega y turismo bienestar), Capilla del Monte (golf y experiencia Uritorco), La Cumbre (Dique San Jerónimo y Museo de Motos), y las localidades de Agua de Oro y Río Ceballos, presentadas como destinos ideales para el turismo de bodas.

Entre las agencias participantes se destacaron Mundiastur, Fuerza Delta, Octopus, Grupos Travel, Megatravel, Zimple Rental, Aerovisión, Full Trips, Orientur, Super Excursiones, Pertours, Solaris y Travel World, reconocidas mayoristas de ANATO que integran el mercado turístico colombiano.

“Este tipo de acciones fortalecen el posicionamiento de Córdoba en el exterior y nos permiten mostrar todo lo que el destino tiene para ofrecer, desde su diversidad natural hasta su hospitalidad. Colombia es un mercado estratégico para nosotros y seguiremos trabajando para consolidar este vínculo”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Como parte de las actividades, el viernes 7 de noviembre se realizó un Workshop en el Hotel San Leonardo de Agua de Oro, con la participación de 30 operadores cordobeses —15 del segmento recreativo y 15 representantes de hoteles—, instancia clave para el intercambio comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

Diego Puente Rosa, director de Visit Córdoba, destacó la importancia de estas acciones y, en especial, del Workshop realizado en Agua de Oro como espacio de encuentro y generación de negocios: “Este Fam Tour permitió que los operadores colombianos conocieran la esencia y la calidad de la oferta turística de Córdoba. El Workshop fue clave para afianzar vínculos comerciales y promover nuevas oportunidades de trabajo conjunto. Desde Visit Córdoba continuamos fortaleciendo la presencia de la provincia en los principales mercados internacionales”, señaló.

Capitani también subrayó que “la internacionalización de Córdoba no es un hecho aislado, sino el resultado de un trabajo sostenido que busca abrir nuevos mercados, atraer más visitantes y generar un impacto positivo en las economías regionales. Cada acción que llevamos adelante nos permite proyectar a la provincia con una identidad turística fuerte y reconocida”.

Esta iniciativa se enmarcó dentro de la estrategia de internacionalización que impulsa la Agencia Córdoba Turismo, reafirmando su compromiso con la promoción de la provincia en mercados extranjeros y consolidando su presencia en segmentos de turismo cultural, enogastronómico, bienestar y de naturaleza.

12 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Villa del Rosario tiene confirmada su grilla artística del Festival Nacional de Folclore en el Agua 2026

by Conoce Cordoba Editor 11 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Festival Nacional de Folclore en el Agua de Villa del Rosario dio a conocer la grilla de artistas confirmados para su 58° edición, que se desarrollará los días 9, 10 y 11 de enero de 2026, con una noche extra el 23 de enero.

Desde hace casi seis décadas, este tradicional encuentro se celebra de manera ininterrumpida y se ha consolidado como una de las fiestas populares más importantes de Córdoba, donde la música, la danza y las tradiciones se viven a orillas del río.

En el camino hacia sus 60 años de historia, el Festival avanza con un plan integral de modernización, que contempla mejoras en el predio, incorporación de tecnología escénica y ampliación de los espacios gastronómicos, ofreciendo así una experiencia más cómoda y completa para el público.

Grilla artística confirmada

Las noches del 9, 10 y 11 de enero contarán con destacados artistas nacionales y regionales:

  • Viernes 9 de enero: apertura de la Escuela Municipal de Folclore, seguidos por Omar Bianco, Yanarkas, Amatierra y la Academia de Folklore “La Chacana”. Cierre a cargo de Chaqueño Palavecino y Loco Amato.
  • Sábado 10 de enero: presentaciones de Raúl Funes, Magalí Rosales, Walter Valles y la Academia de Danzas “Esencia Joven”, con Los Manseros Santiagueños (23:00 hs) y Los Palmeras como números principales.
  • Domingo 11 de enero: la tradicional “Noche del Pueblo”, con entrada gratuita mediante retiro previo, incluirá a Taller del Adulto Mayor “Nunca es Tarde”, Dúo Arias Cáceres, DL Folklore, Carolina Sarmiento, Los de la Ribera y la Escuela Municipal de Folclore, con cierre de Ceibo y Demi Carabajal.
  • Jueves 23 de enero: una noche extra prolongará el espíritu festivo con el baile de Q’Lokura.

Gastronomía y servicios

El Festival contará con un renovado Parque Gastronómico, con propuestas de food trucks y puestos regionales, ideales para disfrutar en familia o entre amigos.

Entradas anticipadas

  • Online en www.folcloreenelagua.com.ar
  • Locales de Tarjeta Pase Libre
  • Oficina de Turismo (Av. San Martín y Av. Ángel Mastri) — Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

Medios de pago: efectivo, tarjetas y hasta 4 cuotas sin interés con Coolviros.

El Festival Nacional de Folclore en el Agua es una cita imperdible del calendario cordobés, donde la música popular y las tradiciones se encuentran con la identidad y la alegría de su gente.

11 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Camina Córdoba, Episodio 1: Cerro Mogote

by Conoce Cordoba Editor 7 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/11/HNDN_-senda-CERRO-MOGOTE.mp4

En el corazón de las Sierras Grandes, el Cerro Mogote invita a vivir una de esas experiencias que marcan un antes y un después. Cada paso por su sendero es una mezcla de desafío, asombro y conexión profunda con la naturaleza. Rocas imponentes, arroyos cristalinos, cóndores que surcan el cielo y tabaquillos centenarios acompañan el recorrido hacia una cumbre que recompensa con una vista inolvidable.

Este nuevo episodio de Camina Córdoba propone adentrarse en Los Gigantes para descubrir ese poder transformador que solo la montaña puede brindar. Porque más que un camino, el Cerro Mogote es una experiencia que te pone a prueba, te inspira y te recuerda la grandeza de sentirse parte de este paisaje.

📍 La data para tu aventura:
• El desafío: ⛰ Cerro Mogote – 2374 msnm (el más alto de Los Gigantes)
• Accesos: “Casas Nuevas” o “La Rotonda”
• Nivel: 🔥 Exigente – dificultad técnica moderada / física alta
• Distancia: 7 km (solo ida) con +600 m de desnivel
• Duración estimada: 3 a 4 horas de subida
• Importante: Cuidá el entorno, llevate tu basura y, si es tu primera vez, andá con guía habilitado.

7 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Operadores mayoristas de Colombia recorren Córdoba en un Fam Tour internacional

by Conoce Cordoba Editor 6 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Desde el martes 4 y hasta el sabado 8 de noviembre, un grupo de 17 operadores mayoristas pertenecientes a la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) recorre distintos destinos turísticos de la provincia de Córdoba, en el marco de un Fam Tour internacional que busca dar a conocer —de primera mano— la diversidad de experiencias que ofrece el destino.

La acción, organizada por la Agencia Córdoba Turismo junto a Visit Córdoba, forma parte del plan de promoción internacional que apunta a posicionar a Córdoba como un destino atractivo para el mercado colombiano y fortalecer los lazos comerciales con los principales operadores de la región.

Durante el itinerario, los participantes visitan la ciudad de Córdoba, recorriendo la Manzana Jesuítica, el casco histórico y el Museo del Deporte, para luego continuar hacia distintos puntos del interior provincial. El circuito incluye Colonia Caroya (bodegas y chacinados típicos), Jesús María (Estancia Jesuítica), Villa General Belgrano (bodega de espumantes), Los Reartes (producción de lavandas), Yacanto de Calamuchita (bodega y turismo bienestar), Capilla del Monte (golf y experiencia Uritorco), La Cumbre (Dique San Jerónimo y Museo de Motos), Agua de Oro y Río Ceballos, presentados como destinos ideales para el turismo de bodas.

Entre las agencias participantes se encuentran Mundiastur, Fuerza Delta, Octopus, Grupos Travel, Megatravel, Zimple Rental, Aerovisión, Full Trips, Orientur, Super Excursiones, Pertours, Solaris y Travel World, reconocidas mayoristas de ANATO que integran el mercado turístico colombiano.

Como parte de las actividades, este viernes 7  de noviembre se realiza un Workshop en el Hotel San Leonardo de Agua de Oro, de 16 a 18:30, con la participación de 30 operadores cordobeses —15 del segmento recreativo y 15 representantes de hoteles—, instancia clave para el intercambio comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

“Este tipo de acciones fortalecen el posicionamiento de Córdoba en el exterior y nos permiten mostrar todo lo que el destino tiene para ofrecer, desde su diversidad natural hasta su hospitalidad. Colombia es un mercado estratégico para nosotros y seguiremos trabajando para consolidar este vínculo”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de promoción internacional que impulsa la Agencia Córdoba Turismo para ampliar la presencia de la provincia en mercados extranjeros, destacando su amplia oferta en turismo cultural, enogastronómico, bienestar y de naturaleza.

6 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para la provincia de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 6 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

 Se trata de un descuento especial en vuelos domésticos para quienes residen en la provincia de Córdoba y para todos aquellas rutas nacionales que tengan conectividad directa con el aeropuerto cordobés. El beneficio podrá aprovecharse en toda la red de tiendas físicas de Almundo.

Almundo, la empresa omnicanal del grupo CVC Argentina, anunció una alianza estratégica con la aerolínea low cost Flybondi, destinada a fortalecer la conectividad y el turismo nacional. Juntas lanzaron un beneficio del 20% de descuento en viajes de cabotaje para residentes de las provincias argentinas entre las que se encuentra Córdoba.

La iniciativa busca facilitar el acceso a los viajes aéreos desde y hacia el interior del país, promoviendo la movilidad regional y contribuyendo al desarrollo del turismo interno de Córdoba y otras provincias argentinas. El beneficio se encuentra disponible en las 180 tiendas que Almundo tiene en todo el país y en Córdoba está disponible en las 11 tiendas ubicadas en el territorio provincial.

El descuento aplica a todas las rutas nacionales de Flybondi, incluyendo vuelos que conectan Córdoba con Buenos Aires, Salta, Bariloche, Neuquén y las recientemente lanzadas hacia Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia. Ya sea en destino u origen, se puede optar sólo por tramo de ida o bien tramos de ida y vuelta, y puede utilizarse en cualquier fecha sin restricciones de temporada. Estará vigente para vuelos a realizarse hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Para acceder al beneficio, los pasajeros deberán acreditar residencia en la ciudad de origen o destino de la ruta al momento de la compra, presentando su DNI como comprobante.

“La sinergia y el trabajo permanente junto al sector privado nos permite realizar este tipo de promociones que tiene como fin que cada vez más turistas elijan a Córdoba como el destino más convocante del país. Al mismo tiempo, fortalece y posiciona a nuestro aeropuerto como el hub aéreo más importante del interior del país”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

A este descuento del 20%, que  aplica con todos los medios de pago, se le suma un beneficio exclusivo para clientes de Bancor, con un 5% de descuento adicional (lo que totaliza un 25% de descuento).  Además, y para el caso de rutas internacionales  que vinculan Córdoba con Florianópolis, Río de Janeiro y Asunción, Bancor ofrece un 10% de descuento.

“Esta alianza con Flybondi refuerza nuestro compromiso de acercar oportunidades de viaje a todos los rincones del país. Queremos que cada vez más cordobeses puedan conectar con nuevos destinos, de manera accesible y con el respaldo de nuestras tiendas en todo el territorio argentino”, señaló Juan García, Director Comercial de Almundo. 

“En Flybondi trabajamos para que nuestro propósito de dar la libertad de volar llegue a cada vez más personas. Por eso celebramos esta alianza con Almundo, que nos permite generar nuevas oportunidades de viaje y seguir impulsando el turismo interno”, sostuvo Federico Pastori, Director Comercial de Flybondi.

Con esta acción conjunta, Almundo y Flybondi continúan apostando al crecimiento del turismo nacional, impulsando la conectividad aérea y fortaleciendo el rol de las agencias como actores clave en el desarrollo del sector.

6 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Noche de los Museos: una invitación a redescubrir el patrimonio de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 6 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Los museos provinciales abren sus puertas de 20 a 01 con propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

Este viernes 7 de noviembre, los espacios provinciales de la Agencia Córdoba Cultura abren sus puertas para celebrar una nueva edición de la Noche de los Museos, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Una invitación a redescubrir el patrimonio, la ciencia y el arte desde experiencias sensoriales, interactivas y participativas. 

La Agencia Córdoba Cultura se suma a una nueva edición de la Noche de los Museos, una de las citas más esperadas del año, que invita a vivir el arte, la historia y la ciencia bajo una mirada renovada. De 20 a 01, los museos y espacios culturales provinciales abrirán sus puertas con propuestas que combinan patrimonio, tecnología y experimentación, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

Con intervenciones performáticas, experiencias sensoriales, conciertos, instalaciones lumínicas y recorridos interactivos, la velada propone redescubrir los espacios culturales de la ciudad y su vínculo con el público, consolidando a Córdoba como un faro de creatividad y encuentro.

Circuito Centro

En la zona céntrica el emblemático Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218) revive sus tertulias coloniales con la propuesta “A la fiesta del Marqués”, una experiencia performática que reúne a personajes de distintos momentos de la historia argentina en un mismo encuentro imaginario. Habrá intervenciones teatrales, música en vivo, DJ set con reversiones de piezas históricas y bailes tradicionales a cargo del grupo Merced de Tradición, invitando al público a sumarse como protagonista de esta velada.

Mientras, en corazón de la ciudad, la Peatonal 9 de Julio esq. Rivera Indarte se llenará de ritmo y voces con la participación de diversos coros, batucadas y murgas que ofrecerán un repertorio amplio y festivo. Más de 200 coreutas, junto con la Batucada Emergente y la Murga Contraflor, transformarán la peatonal en un punto de encuentro cultural y popular.

Circuito Av. Lugones

El recorrido de la Av. Poeta Lugones, propone “Exploradores Luciérnagas” en el Museo Provincial de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395), una travesía nocturna que combina arte, ciencia y descubrimiento. Los visitantes recorrerán las salas a oscuras, linterna en mano, para iluminar objetos, vitrinas y secretos del conocimiento. La experiencia se completa con observación astronómica en el Patio del Faro.

En tanto, Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se convierte en sede del Festival Santo Noise, encuentro internacional que desde 2009 reúne a artistas del arte sonoro, la performance audiovisual y la experimentación electrónica, reafirmando el lugar de Córdoba en la vanguardia del arte contemporáneo. Además de las salas con sus nuevas muestras para visitar.

Circuito Plaza España

El circuito de Plaza España ofrece “Travesía Fluorescente” en Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622), donde se invita al público a intervenir la salida del museo, transformada en un espacio creativo iluminado con luces ultravioletas. Mensajes y dibujos flúor dejarán una huella colectiva en esta experiencia participativa.

También, el Museo Evita Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511) se suma con el Museo Itinerante de Autos Antiguos y Clásicos de la Asociación Cordobesa de Coleccionistas, que exhibe vehículos emblemáticos de distintas épocas, reflejando la historia del automovilismo argentino e internacional. Además, la Orquesta Sinfónica Cordobesa Ginastera celebra 10 años de trayectoria con un concierto sonará simultáneamente en las salas del museo. 

Además, en la capilla del Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) se podrá ver la instalación “Espectros Audiolumínicos”, de Claustro + Javier Rojas, donde se explora el diálogo entre arquitectura, luz y sonido.

Mediante sistemas digitales y sintetizadores analógicos, se crean esculturas lumínicas y atmósferas en constante mutación que dialogan con la obra expuesta en la Capilla “Animales. Trazos en madera” de Mariano Castañeda. La puesta utiliza efectos de luz estroboscópica e intensidades variables, por lo que se recomienda precaución a personas con fotosensibilidad o condiciones visuales y neurológicas similares.

Circuito Parque del Chateau- Kempes

Por último, en la zona Norte cerca del Kempes, el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí (Parque del Chateau) propone una experiencia inmersiva con proyecciones de imágenes generadas por inteligencia artificial y juegos de luces robóticas que transforman el espacio en un entorno de creación visual en movimiento.

Una noche para descubrir, disfrutar y compartir

Con entrada libre y gratuita, la invitación está abierta para toda la comunidad. Museos, patios, plazas y salas se encienden para celebrar una nueva edición de la Noche de los Museos, una experiencia única donde Córdoba vibra al ritmo del arte, la ciencia y la historia compartida.

Aquí podes descargar la grilla completa de los espacios de la Noche de los Museos
GRILLA-NDLM-2025Descarga
6 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN