25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

SIN_IMAGEN

SIN_IMAGEN

Este sábado comienza una nueva edición de la Liga Municipal de Ajedrez

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será en el Club Municipalidad desde las 10:00 de la mañana.
  • Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
  • La actividad es gratuita y con cupos limitados. Inscripciones en este link.

El próximo sábado 30 se disputará la primera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez 2025, en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751) de 10:00 a 15:00 horas. Contará con la participación de jugadores de todas las edades.

La jornada, organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.

Las categorías en competencia serán Infantiles (hasta 12 años) y Aficionados (femenino y masculino).

“La Liga Municipal de Ajedrez es un espacio de aprendizaje y diversión para todas las edades, por lo que invitamos a vecinas y vecinos a sumarse y disfrutar de esta disciplina que promueve la concentración, la estrategia y el compañerismo”, destacó Horacio Garimaldi, subsecretario de Deportes y Recreación.

La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y se encuentra disponible en el siguiente enlace. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al correo capacitarte.deportemunicba@gmail.com

Es importante resaltar que en su edición 2024, la Liga Municipal de Ajedrez se ha consolidado como un espacio de encuentro e integración, confirmando el crecimiento sostenido de la disciplina en la ciudad, con la participación de más de 300 jugadores en sus distintas jornadas.

26 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Comedia

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

El Ballet Municipal y Ensamble Municipal de Música Ciudadana ofrecerá un espectáculo para revivir la atmósfera festiva y comunitaria de los carnavales de antaño, a través de la danza ciudadana argentina.

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Con la participación de 24 bailarines y bajo la dirección de Laura Cornejo y Nelson Balmaceda, el show se inspira en los tradicionales bailes del Valle de Traslasierra, donde la comunidad se reunía a celebrar, compartir historias y forjar lazos a través de la música y el movimiento.

Con una mirada contemporánea, la puesta rinde homenaje a esa identidad popular que aún vive en la memoria colectiva.

26 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Museo San Alberto: descubrí los saberes textiles en la «Casa de Niñas Educandas»

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un encuentro para reflexionar sobre memoria, educación y el entretejido de los saberes femeninos.

  • Será el jueves a las 12:00 horas en Obispo Trejo 194. Inscripción vía mail museosanalberto@gmail.com o por mensaje a través de las redes sociales.


En el casco histórico de la ciudad habitan numerosos legados arquitectónicos jesuíticos y uno de ellos es el solar que hoy ocupa el Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto, con más de 450 años de historia.

La Municipalidad de Córdoba, invita a disfrutar del jueves 28 a las 12:00 horas, el Ciclo de charlas “Donde habita el tiempo: palabra, memoria y preservación”, que celebra los 260 años de la imprenta jesuítica en Córdoba.

En esta oportunidad, es un convite a recorrer las prácticas y aprendizajes que marcaron la educación femenina en Córdoba a fines del siglo XVIII.

Dicho encuentro está a cargo de la Mgtr. Bibiana Ramonda, quién nos propone pensar los oficios textiles como parte del programa educativo de la Casa de Niñas Educandas: sus particularidades, su transmisión y el lugar que ocuparon en el devenir institucional de la época.

Para aquellos interesados, deben comunicarse por email museosanalberto@gmail.com o a través de las redes sociales del Museo @‌museosanalberto (Facebook e Instagram). Con cupos limitados.

26 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

by Conoce Cordoba Editor 25 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Partirá a las 15:00 horas del día martes 26 desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, en conjunto con el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), invitan a participar de un recorrido guiado que celebra la diversidad religiosa de La Docta: el circuito Interreligioso.

Los participantes del recorrido visitarán algunos de los principales templos y cultos de la ciudad con la particularidad que en cada uno de ellos serán recibidos por el máximo referente de cada credo, quien explicará y responderá inquietudes de los visitantes.

Recorrido: Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga) -Alvear 270-; Iglesia Ortodoxa San Jorge -Av. Maipu 66-; Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita -Obispo Salguero 265-.

Si bien no se trata de grandes distancias, se aconseja llevar agua y ropa cómoda para hacer más placentera y enriquecedora la experiencia.

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito. Se cancela por lluvia.

25 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 23 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el corazón de Plaza España, invita a la comunidad a vivir un espectáculo musical con mucha identidad nacional: “Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo.

La cita será este domingo 24, a partir de las 19.00 horas en el subsuelo del museo. Con entrada libre y gratuita.

Con la interpretación de Julio Cejas y el talento del Ballet Folklórico Sentir Lo argentino, esta propuesta artística revaloriza las raíces culturales argentinas a través de una puesta en escena vibrante y emotiva.

Está compuesto de 2 actos, el programa inicia con “De Norte a Sur” una obra de danza folklórica argentina que realiza un recorrido imaginario por todas las regiones de la república. Además, destaca un segmento del norte Cordobés.

El segundo acto será el ballet con Julio Cejas con banda y cantantes en vivo para interpretar “Apostol de las Sierras”, una obra de teatro musical estrenada en enero de 2022 en Villa Cura Brochero.

23 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Hospital Municipal Príncipe de Asturias festejó el Día de las Infancias junto a la comunidad

by Conoce Cordoba Editor 23 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Más de 150 niñas y niños de escuelas junto a familias del barrio compartieron una jornada de juegos, zumba, teatro, sorpresas y regalos.


El Hospital Príncipe de Asturias es un punto de referencia para el barrio Villa El Libertador, un espacio donde la salud pública se vive con cercanía, vínculos y comunidad. Con motivo de la celebración del Día de las Infancias, la institución preparó un festejo donde más de 150 niños y niñas de escuelas del sector y vecinitos junto a sus familias disfrutaron de juegos, música, regalos y sorpresas.

La propuesta permitió que niñas y niños que llegaron para realizarse controles o consultas encontraran un hospital activo y presente, capaz de garantizar la atención y, al mismo tiempo, producir momentos de bienestar y encuentro.

Desde temprano, los más pequeños ocuparon los pasillos del Hospital con estaciones de juegos, clases abiertas de zumba, intervenciones teatrales, sorpresas y premios. También, se entregaron presentes a una niña que se encuentra atravesando un proceso de internación, brindándole un momento de alegría durante su recuperación.

Los festejos estuvieron a cargo del personal del hospital, equipos sanitarios, administración, mantenimiento y seguridad, quienes se encargaron de coordinar circuitos cuidados que garantizaron el desarrollo de la fiesta y la atención en guardia, internación y consultorios.

Gracias a su trabajo y junto al de las escuelas y referentes comunitarios, el hospital volvió a latir con su barrio, demostrando que la salud pública también se construye con encuentros que abrigan, vínculos que sostienen y sonrisas que curan.

23 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Una siesta con cine infantil en el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 22 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Continuando con el ciclo “Donde viven los monstruos”, preparado especialmente para celebrar el Mes de las Infancias, en el Cineclub Municipal se puede ver este sábado, a las 16.00 horas, “La canción del mar” (2014), una película irlandesa con muchas aventuras y leyendas que atrapan al público.

Para acceder a la sala de bulevar San Juan 49, las entradas se pueden adquirir minutos antes en la boletería del cine.

El sábado 30 termina el ciclo con la proyección de una “película sorpresa” elegida por el staff del Cineclub: atentos para reservar una butaca.

22 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Coro de los Niños Cantores en el Teatro Comedia antes de actuar en Europa

by Conoce Cordoba Editor 21 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este domingo, a las 19:00, presentan el concierto “Voces en Travesía”.
  • Las entradas pueden adquirirse por Ticketek o en las boleterías del teatro.

El Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba “Domingo Zípoli”, bajo la dirección de Emilio Chavesta, ofrece este domingo, a las 19:00 horas, el repertorio que presentará en su próxima gira por Europa.

La actuación tendrá lugar en la sala mayor del Teatro Comedia, Rivadavia 254, y las entradas pueden adquirirse por Ticketek o en las boleterías del teatro a partir de las 16:00 horas.

En octubre de este año, el coro llevará su arte a escenarios europeos con la idea de fortalecer el desempeño musical de los estudiantes de 15 a 18 años.

21 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Los cementerios municipales abren sus puertas con recorridos históricos para toda la familia

by Conoce Cordoba Editor 21 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • “Familias amigas, parientes enemigos”, en el Cementerio San Jerónimo; en tanto que el cementerio San Vicente invita a conocer la historia de la Capilla y de Ramona Moreno.
  • Además, por el mes de las infancias niños y niñas podrán realizar una búsqueda del tesoro.

El Cementerio San Jerónimo cada mes presenta una temática distinta para conocer la historia de Córdoba. Los sábados de agosto, en el camposanto se llevarán a cabo las visitas guiadas denominadas “Familias amigas, parientes enemigos”.

Los integrantes de las familias que impulsaron a Córdoba muchas veces no mantenían una buena relación de amistad, pero debían continuar con el legado heredado y mantener la cordialidad aunque en algunos casos no era más que solo una cuestión de negocios.

Los visitantes podrán adentrarse en los pasillos de este camposanto y realizar un recorrido histórico y genealógico por los apellidos más tradicionales de la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y XX: apellidos ilustres como Juarez, Tillard, Ducasse, Minetti, Garzon, del Busto y Bas serán parte de cada jornada.

Las visitas se podrán realizar en tres horarios: 11:00 y 15:00 horas, partiendo desde el hall de ingreso principal del cementerio (Pedro Chutro 551) presentándose 15 minutos antes de cada recorrido.

Historias del San Vicente

El recorrido, que es libre y gratuito, comienza en el ingreso que el camposanto tiene sobre calle Cartechini el sábado a las 10:00 horas.

Durante la visita guiada que atraviesa las 45 hectáreas del cementerio, los visitantes pasarán por la tumba de “La Ramonita” Moreno, asesinada por su amante en mayo de 1934, un hecho que conmovió a toda la opinión pública cordobesa por el horror del crimen y sus consecuencias. Hoy el sitio en donde descansan sus restos y el lugar en el que se encontró su cuerpo, se convirtieron en espacios donde los vecinos rinden culto periódicamente.

En la tumba restaurada pueden verse frases de agradecimiento, pedidos de ayuda, regalos, claveles rojos (sus favoritos) y una vela siempre encendida en su memoria.

La visita tendrá como punto cúlmine “El Memorial” en homenaje a los detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, una de las páginas negras y más macabras de la historia argentina. En el sitio fueron sepultados en fosas comunes personas detenidas.

“El Secreto del Guardián y el Cofre del Tesoro”

Celebrando el mes de las infancias, este sábado de 12:00 a 13:30 horas se llevará a cabo en el Cementerio San Vicente “El Secreto del Guardián y el Cofre del Tesoro”, una actividad que invita a explorar el camposanto a través de diversas pistas.

La misma está destinada a niños y niñas de 6 a 10 años y contarán con la ayuda y narración de Julio Melián y Federico Sylvester, quienes relatarán las historias adaptadas para niños, centrándose en el recuerdo, el valor de la vida, el respeto y la importancia de la historia y la memoria.

Esta jornada busca explorar el Cementerio San Vicente de forma lúdica, aprendiendo sobre su historia y personajes de manera respetuosa y divertida.

21 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Comenzó la Liga de Básquet Callejero 3×3 en los Polideportivos Sociales de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 21 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La primera fecha se llevó a cabo en barrio Los Gigantes y el próximo sábado, se jugará en barrio Parque Liceo II.

  • Pueden participar personas de ambos sexos mayores de 15 años. Si el equipo ya está conformado, se inscribe previamente a través del siguiente formulario.

  • Quienes no consigan equipo, pueden inscribirse el día del torneo y conformar grupos en el momento.


La Municipalidad lanzó la Liga de Básquet Callejero 3×3 que se jugará en los Polideportivos Sociales de la ciudad.

Este deporte, en auge en Argentina, encuentra en los espacios públicos un escenario ideal para su desarrollo. En la ciudad de Córdoba, se han multiplicado las plazas y polideportivos con canchas y equipamiento para llevar adelante el juego, lo que incentivó a que muchos vecinos y vecinas se sumen a la práctica de la disciplina.

En una primera instancia, se realizarán cuatro fechas del torneo cada 15 días. Luego, los mejores equipos clasificados disputarán la primera final.

«Estamos muy felices de que haya comenzado la Liga. Muchos vecinos se acercaron a jugar y otras a mirar. Los Polideportivos Sociales son un hermoso lugar para desarrollar el básquet 3×3, por lo que estamos seguros que muy pronto vamos a tener esta disciplina en una gran cantidad de espacios. Vamos a seguir trabajando para que todos los Polideportivos tengan cada día más actividades«, expresó el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deporte, Héctor “Pichi” Campana, quien acompañó a los jugadores en la primera fecha del torneo junto a Silvina Trapiella, histórica jugadora de la Selección Argentina femenina de básquet.

De la Liga pueden participar personas de ambos sexos a partir de los 15 años, ya sea en equipo o sin, anotándose para participar con otras personas que estén en su misma situación antes de que comience la competencia.

El día del torneo habrá música en vivo, realización de graffitis y otras demostraciones de los distintos elementos del hip hop, sumando color y expresión artística a la jornada deportiva.

A través de esta iniciativa se revaloriza el básquet callejero como espacio de encuentro y como vehículo de valores comunitarios, la apropiación y el cuidado de los espacios como también visibilizar y estimular expresiones deportivas y culturales de los barrios.

Con el tiempo, los 70 polideportivos sociales de Córdoba tendrán sus propios equipos compitiendo en la Liga.

Fechas del torneo:

El primer encuentro de la Liga se disputó a comienzos de agosto en el Polideportivo Social de barrio Los Gigantes, con la participación de seis equipos: Olimpo, Los Lechones, Trío Azul, Las Heras, La Fortaleza y La Cope.

Antes del inicio se realizaron actividades deportivas y recreativas que incluyeron campus formativos, torneos relámpagos y demostraciones de habilidades de básquet callejero.

El equipo La Cope se consagró ganador, seguido por Los Lechones quienes obtuvieron el segundo puesto.

Las próximas fechas serán:  el sábado 23 de agosto en barrio Parque Liceo II (Av. Alfonsina Storni intersección Alonso de Ercilla). El 6 de setiembre en el Polideportivo Benjamín Cabral (Unión Ferroviaria 2388), el 20 del mismo mes en el Polideportivo Obras Sanitarias (Jakobo Felman y Luis Saavedra) y el 4 de octubre se llevará a cabo la primera final de la Liga.

21 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN