El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su...
Córdoba se consolida como sede de grandes eventos:...
25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Certamen Internacional “Danza tu Danza”
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

SIN_IMAGEN

SIN_IMAGEN

Con una maratón de danza teatro, vuelve una nueva función “Ta te ti, imagínate” al Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 16 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este viernes 18, a las 16.00, con entrada libre y gratuita. Se retira por boletería del teatro desde las 14.00, hasta agotar capacidad.


El Teatro Comedia es un escenario mágico para estas “Vacaciones de invierno”. Este viernes 18, a las 16.00, vuelve una nueva función de “Ta Te Ti, imagínate” por el Elenco Municipal de Danza Teatro.

El espectáculo invita a un juego colectivo donde actores y espectadores son partícipes imprescindibles para su concreción. El despliegue de la fantasía pasa de los unos a los otros, abriendo la posibilidad a infinitos imaginarios provenientes de la potencia creativa de los más pequeños.

Es así, “Ta Te Ti, imagínate” relata cuando Nina abre una puerta y encuentra un regalo, ¡pero tiene que esperar hasta su cumpleaños para desenvolverlo! Y allí se disparan varios interrogantes: ¿Qué hay en la caja? ¿Podrá resistir la tentación y esperar hasta el día siguiente? Las puertas de la imaginación se abrirán para Nina.

Sobre Elenco Municipal de Danza Teatro

Se crea en el año 2005, y desde entonces realiza funciones en múltiples rincones de la ciudad de Córdoba. Su objetivo es ampliar los márgenes de difusión y recepción de las artes escénicas con espectáculos de calidad, los cuales se ofrecen de manera gratuita, posibilitando su accesibilidad para toda la comunidad.

El repertorio abarca diferentes estéticas, incluyendo espectáculos tanto para niños como para adultos.

En los últimos años, el elenco ha trabajado con diferentes artistas del medio local. De estos encuentros resultaron obras bien diversas entre sí, aportando una compilación de obras que refuerzan la cualidad ecléctica y heterogénea que caracteriza al elenco desde sus inicios.

Es gracias a esa diversidad que los límites de alcance del elenco se fueron ampliando con el tiempo, logrando vínculo también con el circuito independiente del teatro y la danza en Córdoba, mediante la participación en festivales, ciclos y encuentros de carácter local, provincial, nacional e internacional.

16 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Día del Amigo se anticipa con una masterclass de zumba y ritmos

by Conoce Cordoba Editor 16 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La invitación es para el sábado 19 desde las 15:30 a las 19:30 en el Polideportivo General Paz.
  • La propuesta es gratuita con cupos limitados. Para participar hay que inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/8vozaapAKpzsdh8e6

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, organiza una actividad especial para celebrar el Día del Amigo. Se trata de una Masterclass gratuita de Zumba y Ritmos que tendrá lugar el próximo sábado 19, de 15:30 a 19:30 horas, en el Polideportivo Municipal General Paz (Roma 155).

La propuesta está destinada a vecinos y vecinas de la ciudad que deseen compartir una tarde de movimiento, música y recreación, en un espacio accesible y abierto a toda la comunidad.

Durante el evento habrá stands informativos y de concientización sobre el cuidado del ambiente, con un punto de ecocanje a cargo del Ente BioCórdoba, por lo que se invita a los asistentes a llevar elementos reciclables como plástico, vidrio o cartón, que podrán ser intercambiados por productos elaborados a partir de materiales reutilizados.

La actividad es gratuita, con cupos limitados y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/8vozaapAKpzsdh8e6

16 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Vacaciones de invierno: llega un show de magia, títeres y globos en el Centro Cultural Alta Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 15 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este miércoles y jueves, a las 17.00 horas, dirigido a infancias de 3 a 12 años.

  • Entrada libre con salida a la gorra.


El Centro Cultural Alta Córdoba (Rodríguez Peña 1601) para estas vacaciones de invierno brinda una variedad de actividades para las infancias, y en esta oportunidad llega el mago más payaso: Pachu presenta el espectáculo “No robarás”.

Serán dos funciones, este miércoles y jueves a las 17.00 horas, con entrada libre a la gorra.

El unipersonal cuenta con ocho muñecos y dos personajes: el payaso y el mago, entre ellos, propone una dinámica musical interactiva en la que a través del arte y juegos pretende brindarle a los niños y niñas un mensaje de superación y empatía.

La trama, que se podrá disfrutar en familia junto a las infancias, será ver cómo los abuelos preparan una cantidad de globos con diversas formas para que los niños y niñas se lleven a su hogar. Pero en medio de la escena aparece un ladrón para llevárselos aprovechando que están distraídos, pero por suerte, llega el mago y el ladrón se llevará una gran sorpresa.

15 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en la renovada pantalla del Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 15 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La película argentina es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Este jueves 17, a las 18:00, llega el estreno exclusivo del Cineclub Municipal, “Gatillero”, de producción nacional rodado en la Isla Maciel, en la Provincia de Buenos Aires y protagonizado por Julieta Díaz y Sergio Podeley.

Inspirada en hechos y personajes reales, narra una historia de redención contada en tiempo real y en plano secuencia. Una experiencia inmersiva, cruda y sin respiro, desde el corazón más oscuro de Buenos Aires.

Todo acontece una noche en Isla Maciel, donde El Galgo -un ex sicario recién salido de prisión- acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia.

“Gatillero”, es una de las revelaciones de la cosecha 2025 del cine nacional, dirigida por Cris Tapia Marchiori, ganadora a los Premios Mejor Dirección y Mejor Guion en el Film Festival & Expo de Toledo 2025 (España); Premio Mejor Película del Jurado Joven 2025 del FANT Bilbao (España); Premio Mejor Actor Protagónico (Sergio Podeley) 2025 en el festival FANTASPOA (Brasil).

La película estará disponible hasta el 23 julio según el siguiente detalle:

  • Jueves 17, 18:00 horas.
  • Viernes 18, 15:30 y 20:30.
  • Sábado 19, 18:00 y 23:00.
  • Domingo 20, 15:30 y 20:30.
  • Lunes 21, 18:00.
  • Martes 22, 20:30.
  • Miércoles 23, 18:00s.

 Programación completa ingresando a este link.

15 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Visitas guiadas por la ciudad: redescubrí Córdoba en vacaciones de invierno

by Conoce Cordoba Editor 15 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Los principales recorridos para esta segunda semana de receso invernal, acompañados de guías de Turismo.

La Municipalidad de Córdoba propone un viaje por los encantos de la ciudad. En la segunda semana de vacaciones de invierno habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.

Martes 15 y miércoles 16: ascenso al campanario de la Catedral Mayor

La visita guiada comienza a las 11:00 horas con punto de encuentro en la Puerta de ingreso al Centro de Interpretación Tecnológico (CIT) “El Camino de Brochero” (Independencia 64). Recorrido: Ascenso al campanario norte de la Iglesia Catedral y recorrido por el CIT El Camino de Brochero.

En esta visita guiada es posible conocer todas las curiosidades y los datos históricos de este edificio fundamental de la vida social y religiosa de Córdoba, frente a la plaza San Martín. Desde las alturas, se puede apreciar el estilo arquitectónico de la iglesia y sus hermosos detalles, como la cúpula, contrafuertes y los ángeles nativos de las torres.

Miércoles 16 de julio: Experiencia Fútbol, de Corazón sin Igual. “Club Atlético Belgrano + Predio Armando Pérez”

A las 09:00 se realizará un tour vehicular con relatos de guías profesionales durante el recorrido. Ingreso al predio, observación de entrenamiento, fotos, reconocimiento de instalaciones. Continúa hacia barrio Alberdi, historia del barrio donde nació el club, estadio, vestuarios, tribunas y campo.

Punto de partida: Oficina de información Turística Cabildo (Independencia 30). Actividad gratuita, pero con cupo. Inscripciones: martes 15 de julio**,** en la Oficina de información Turística Cabildo (Independencia 30), de 8:00 a 20:00 horas.

Jueves 17 de julio: Bares y Cafés Notables II Edición. A las 10:30 se presentará la visita guiada de la Plaza Jerónimo del Barco y el bar Marvicm con presentación del mismo.

Viernes 18 de julio: Bares notables II Edición

Presentación bar Estudiantina (Plaza Alberdi, Félix Frías 199 – Barrio General Paz). Recorrido: Salimos de la Plaza principal del antiguo barrio General Paz a las 10:00 horas, con relatos de su historia. Degustación y puesta artística. Actividad gratuita.

Presentación Confitería Oriental.

A las 16:00 horas visita guiada Centro Histórico junto a la historia de una de las confiterías más antiguas de la ciudad. Presentación y puesta artística en la Confitería Oriental. Punto de partida: Oficina de información Turística Cabildo (Independencia 30).

Sábado 19 de julio: Experiencia Fútbol, de Corazón sin Igual. “Club Atlético Racing + Estadio Mario Alberto Kempes”.

A las 11:00 horas se realizará el tour vehicular con relatos de guías profesionales durante el recorrido. Actividad gratuita, pero con cupo. Inscripciones: viernes 18 de julio, en la Oficina de información Turística Cabildo (Independencia 30), de 8:00 a 20:00 horas.

Domingo 20 de julio: Visita guiada “Caminando por Nueva Córdoba”.

Se trata de un recorrido guiado organizado por la Municipalidad de Córdoba por lugares y construcciones icónicas de la ciudad. Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes, Diagonal Eugenio Garzón 400, a las 16 horas.

“Caminando por Nueva Córdoba” nos adentrará al presente y pasado del Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos. Asimismo, la Plazoleta Vélez Sarsfield y exteriores del Arzobispado, todos sitios entrelazados por la coqueta avenida Hipólito Yrigoyen.

15 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Vacaciones de invierno: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

by Conoce Cordoba Editor 14 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se conocerán obras de Genaro Pérez, José Malanca y Emilio Caraffa.

  • Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.


En estas vacaciones de invierno, la Municipalidad de Córdoba invita a redescubrir el Museo Genaro Pérez (General Paz 33), donde los visitantes podrán conocer las obras de tres figuras icónicas del arte cordobés.

Curadas a partir de la valiosa colección permanente, las exposiciones del museo podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

El Genaro Pérez tiene una colección con más de 900 piezas de artistas claves que resumen casi dos siglos de arte argentino.

Las tres nuevas muestras recorren el legado de los artistas Genaro Pérez, José Américo Malanca y Emilio Caraffa.

“Redescubriendo a Genaro”, es la muestra que gira en torno a la figura que da nombre al museo. A través de una cuidada selección de obras, invita a mirar de cerca la producción de Genaro Pérez: un artista precursor, reconocido por sus retratos y pinturas de temas religiosos.

La segunda muestra, “Las vidas que hacen luz fuera del marco”, está dedicada a la obra de José Américo Malanca, destacado especialmente por sus paisajes serranos de Córdoba. Las iglesias, las calles, la cordillera andina y el altiplano fueron los temas predominantes en su obra.

Finalmente, la tercera propuesta es “Obra Amurada / Mirada Dislocada” y representa una experiencia distinta: mirar hacia arriba. Centrada en “Sueño Veneciano”, un imponente lienzo de Emilio Caraffa expuesto en el cielorraso de una de las salas del museo.

Sobre Genaro Pérez

Nació en Córdoba en 1839 y falleció en la misma ciudad en 1900. Estudió en el Colegio Monserrat y en la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo el título de Doctor en Sagrada Teología. Su formación artística fue con el maestro Luis Gonzaga Cony, especializándose en retratos y pintura religiosa.

Además de su actividad como pintor, ejerció cargos públicos y se desempeñó como docente. Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, incluyendo la UNC, la Catedral de Córdoba, el Museo Genaro Pérez, el Museo Caraffa y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.

Sobre José Malanca

José Américo Malanca nació Córdoba en 1897. Fue un pintor profundamente ligado a su tierra y su gente. Formado en la Academia de Bellas Artes. Participó de la Reforma Universitaria y viajó por Europa y América, donde enriqueció su estilo con influencias como el impresionismo y el divisionismo.

A pesar del reconocimiento internacional, siempre volvió a San Vicente, su barrio. Pintó sierras, pueblos y personas sencillas, sin buscar impresionar, sino contar lo que sentía la gente. Malanca no pintaba cuadros: pintaba verdades, y eso lo hizo trascender como artista.

Sobre Emilio Caraffa

Cordobés por adopción, Emilio nació en Catamarca en 1862. Comenzó su formación artística en Rosario y luego continuó en Buenos Aires. En 1885 se trasladó becado a Italia y luego a España, donde completó su formación, durante 6 años.

En 1902 fundó en Córdoba la Academia de Bellas Artes y en 1912 creó en la misma ciudad al Museo de Bellas Artes, que hoy lleva su nombre. En Córdoba embelleció el interior de la Catedral pintando algunas figuras, una de ellas, “La Gloria del Cielo” que está en la bóveda central.

14 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Rondas de cuentos y talleres creativos para las infancias en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

by Conoce Cordoba Editor 14 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las actividades son gratuitas y cupos limitados por orden de llegada.

En vacaciones de invierno, la Municipalidad de Córdoba suma otras opciones recreativas para toda la familia: cuentos y talleres en la Sala Malicha, un espacio de promoción de la lectura infanto-juvenil ubicada en el Cabildo Histórico (Independencia 30).

Hasta el 19 de julio tendrá acciones de literatura, música, artes visuales, editorial, cine y talleres creativos como “Casitas y Máscaras”. Este se realizará los martes y jueves a las 11.00 y a las 14.30 horas.

Los lunes, miércoles y viernes en el mismo horario se realizarán las rondas de lectura o narraciones, con cuentos o historias temáticas de animales, princesas, abuelos y mucho más.

La programación completa se detalla en el siguiente link.

Por otras actividades libres, la Sala Malicha se puede visitar de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Todas son gratuitas y con cupo limitado por orden de llegada, por lo que se sugiere llegar 10 minutos antes de cada evento.

Sobre la Sala Malicha Leguizamón

Después de cuatro años de permanecer cerrada y tras un minucioso trabajo de recuperación, abrió sus puertas en el 2020 con el objetivo de acercar a las infancias experiencias artísticas integrales, partiendo desde la lectura.

Su nombre es en homenaje a María Luisa Cresta de Leguizamón, Malicha, pionera de la literatura infantil y juvenil. Nacida en Paraná en 1918, desarrolló gran parte de su obra en Córdoba, donde falleció en 2008.

Es autora de infinidad de cuentos y poemas para niños y estimuló la producción de textos entre sus colegas y alumnos.

Reconocida en el país y el mundo por sus ideas renovadas en el campo de la literatura y la pedagogía, fue la primera mujer en alcanzar el título de profesora emérita en la UNC. Donó su colección a la Biblioteca central de la Facultad de Filosofía de esa casa de Altos Estudios.

14 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega el “Payaso de Oz” al Museo Metropolitano de Arte Urbano

by Conoce Cordoba Editor 12 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Es una versión libre del cuento de Frank Baum.
  • Será este domingo y tendrá funciones a las 15.00 y 16:30, con entrada a la gorra.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) ofrece una grilla divertida y versátil para los más pequeños en vacaciones de invierno.

Este domingo se presenta la historia del ‘Payaso de Oz’ de Héctor Presa, dirigida por Marina Abulafia. Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Es una versión libre del cuento de Frank Baum “El Mago de Oz”.

Tendrá dos funciones: a las 15.00 y 16:30 horas, con entrada a la gorra.

Sobre “Payaso de Oz”

“Todo comienza el día en que el cielo se torna gris y un tornado cae sobre la casa donde se encontraban Dorothy y su perrito. Tras salir despedida la casa por los aires, con Dorothy dentro de ella, la niña termina durmiéndose y finalmente despierta en la maravillosa tierra de Oz. Allí, deberá emprender un largo camino para encontrar al Mago de Oz, con la esperanza de que la ayude a regresar a su hogar. Sin embargo, durante la travesía le aguardan muchas y emocionantes sorpresas”, describe la sinopsis de esta maravillosa pieza teatral que se podrá disfrutar en Córdoba.

12 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Un recorrido guiado por construcciones icónicas de Nueva Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 12 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Llega el primer fin de semana de vacaciones y la ciudad tiene una propuesta para disfrutar la tarde de este domingo 13 de julio. “Caminando por Nueva Córdoba” es un recorrido guiado organizado por la Municipalidad de Córdoba que adentra al presente y pasado de diferentes sitios icónicos: “Paseo del Buen Pastor”, antigua cárcel de mujeres; la “Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos”; la “Plazoleta Vélez Sarsfield” y exteriores del Arzobispado.

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres

En el lugar se llevó a cabo una refuncionalización del espacio. Entre ellas, la desacralización de la Capilla que se encontraba en la ex cárcel de mujeres, que se restauró rescatando para el público su planta en cruz griega, única en la ciudad. Asimismo, fueron puestos en valor los murales y cuadros de artistas como Manuel Cardeñosa, Emiliano Gómez Clara y Emilio Caraffa que allí se encontraban.

Fue en el año 2005 que comenzó la demolición de lo que había funcionado como la cárcel para transformarla en un hermoso y atractivo centro gastronómico, cultural y recreativo. El Paseo del Buen Pastor, que incluye una fuente de aguas danzantes, fue inaugurado el 4 de agosto de 2007 y desde entonces es visitado diariamente por cientos de personas que a él llegan dispuestos a disfrutar sus hermosos espacios que invitan a charlas y mates compartidos.

Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos

Conocido como la Iglesia “de los Capuchinos”, este moderno y atractivo templo de colores llamativos comenzó a construirse en el año 1926. Resalta su torre de 70 metros que termina en “aguja” y representa el alma que asciende. En otro de sus laterales, el derecho, se puede observar la torre trunca que representa la materia que muere.

Plazoleta Vélez Sarsfield

Este icónico lugar es un punto de encuentro obligado de estudiantes que a diario parten o regresan de sus viajes de estudios. En el centro de la plazoleta se encuentra la estatua de Dalmacio Vélez Sarsfield, autor del Código Civil, realizada en bronce por el artista romano Giulio Tadolini.

Fue inaugurada en el año 1897. En 1970 fue trasladada a su ubicación actual donde hoy la observamos. Fue declarada Monumento Histórico Nacional.

12 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Vacaciones de invierno: con diseño cordobés y juegos para toda la familia en la Tienda Creativa

by Conoce Cordoba Editor 11 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • En el mes de julio, ofrece una programación especial con actividades gratuitas. Se combinan arte, diseño, humor e identidad local, con juegos, ilustraciones, talleres.

Es una invitación a descubrir, jugar y conectar con el diseño cordobés en la Tienda Creativa de la ciudad, ubicada en el Cabildo (Independencia 30).

El espacio propone una serie de encuentros que combinan experiencias lúdicas, artísticas y participativas vinculadas a las industrias culturales y creativas locales.

Cada actividad es gratuita y están a cargo de diseñadores, artistas y emprendedores que forman parte del ecosistema creativo cordobés, generando un intercambio directo entre referentes del sector y el público.

Para el sábado 12, se presentan tres propuestas destacadas, la primera es a partir de las 10:30 a 12:30, el colectivo Pambokids coordinará Identidades posibles, un taller creativo para infancias que invita a diseñar personajes únicos con telas, dibujos e imaginación, celebrando la diversidad y la autoexpresión.

Por la tarde, de 15:00 a 17:00, se realizará “Llegué bien”, un encuentro lúdico-literario para niños de 7 a 13 años que combina juegos tradicionales, cartas, coplas y folklore para explorar el país jugando y leyendo, a cargo de Mariano Medina y Sole Rebelles.

Ambas actividades son con inscripción previa a través de los siguientes links: Identidad Previa, Llegué bien.

11 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
  • Córdoba se consolida como sede de grandes eventos: llega Cosquín Rock 2026 con su grilla confirmada
  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Certamen Internacional “Danza tu Danza”
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN