400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

by Conoce Cordoba Editor 30 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas. Público en general podrá participar de manera gratuita de talleres, maquillistas, conversatorios, música en vivo y una oferta gastronómica tradicional propia de la cultura latinoamericana.
  • La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela.

El Día de los Muertos es una de las fiestas más importantes y significativas de México, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre. Es una celebración donde se rinde tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a sus casas para convivir con sus familiares y nutrirse de las ofrendas que les dejan en altares hechos en su honor.

Este sábado y domingo se celebrará en el Parque Pueblo La Toma (frente al Cementerio San Jerónimo) la festividad que desde hace una década crece en la ciudad de Córdoba. La participación es libre y gratuita.

El Día de los Muertos invita a conocer y compartir tradiciones que recuerdan a seres queridos que han trascendido, disfrutar de shows en vivo, variada oferta gastronómica, bailes y danzas típicas de Latinoamérica, talleres y conversatorios sobre el significado de la muerte y la forma en la que diversas culturas se vinculan con el proceso de la ausencia.

Se montará un altar con mezcla de las tradiciones mexicanas y andinas; habrá diversas propuestas artísticas y muestra de maquillaje de catrinas. La música representativa se hará presente -en torno a la visión prehispánica de la muerte- y su conexión con la memoria individual y colectiva.

Esta celebración, que está volviéndose otra de las tradiciones de los vecinos de Córdoba, está organizado por la Comunidad Mexicana de Córdoba y comunidades hermanas de Perú, Chile y Venezuela, el Centro Vecinal de Alberdi, el Centro Cultural Comunitario La Piojera y el Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes. Acompaña el evento la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección General de Cementerios, la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes; el Consulado honorario de México en Córdoba y Cultura Belgrano.

También participan el Concejo Deliberante de Córdoba y el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), que estará presente con un stand informativo brindando asesoramiento sobre trámites migratorios.

30 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Paseo y caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

by Conoce Cordoba Editor 30 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La actividad se realizará este viernes desde las 19 horas. Es libre, gratuita, con cupos limitados.
  • Pueden participar personas de todas las edades, inscribiéndose previamente en el siguiente link: https://tally.so/r/w5VAGM

La Municipalidad de Córdoba, invita a los vecinos, vecinas y turistas a la actividad nocturna que se llevará a cabo el viernes en la Reserva Natural Urbana General San Martín, ubicada en inmediaciones del Estadio Mario Alberto Kempes.

La caminata y paseo recreativo nocturno comenzará a las 19 horas. Pueden participar personas de todas las edades que quieran disfrutar del cielo cordobés descubriendo la flora y la fauna que habita en este espacio verde de la ciudad, teniendo en cuenta que los niños deben ir acompañados por un adulto responsable.

La duración de la actividad será de dos horas y tendrá una dificultad baja. El lugar de encuentro será el ingreso al camping de la Reserva sobre la calle Miguel Lillo s/n (detrás del Complejo Feriar).

Quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://tally.so/r/w5VAGM

Para el día de la caminata, se recomienda llevar botellita de agua, repelente, abrigo y calzado y ropa cómoda para la actividad.

Aquellas personas inscriptas, que por alguna razón no pudiese asistir se solicita que lo comuniquen telefónicamente al número 351 226-4824 o al mail sanmartinrnu@gmail.com

Para quien concurra en transporte urbano de colectivos, deberán subirse a las líneas 71 y el 72, bajarse a la altura del Estadio Kempes y caminar 2.5 km hasta el ingreso de la Reserva.

Sobre la Reserva:

La Reserva Natural Urbana General San Martín es el principal pulmón verde de la ciudad de Córdoba, con 114 hectáreas destinadas a la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Alberga una gran variedad de especies nativas de flora y fauna, senderos interpretativos y espacios para actividades recreativas y educativas.

Es una zona de gran importancia biológica que alberga poblaciones de flora y fauna nativa que ya no se encuentran en la ciudad debido al avance urbanístico y a la pérdida de los ecosistemas silvestres.  Dada su ubicación fitogeográfica, aquí confluyen especies representativas del Chaco Seco y el Espinal, conformando pequeñas muestras de bosques maduros y otras de monte en recuperación.

Desde su creación en el año 2009, brinda un espacio para el turismo de bajo impacto y recreación, funcionando como aula abierta para actividades de investigación y educación ambiental para toda la comunidad.

La reserva puede ser visitada de forma particular de lunes a lunes de 8:00 a 20:00 horas  sin inscripción previa.

30 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

by Conoce Cordoba Editor 30 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) inaugura dos propuestas culturales: “Gráfica que siente” de Miauri, con pósters, fanzines, remeras y calcomanías; y “Ensayo para un archivo colectivo”, retrospectiva de La Casa Mutante 2020-2025.

La actividad será a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

En el primer subsuelo, el artista Miauri (Mauricio Morales Orozco) invita a recorrer “Gráfica que siente”, una exposición donde el color, la palabra y la ternura se mezclan en una obra directa, emocional y política. Una muestra que vibra entre lo personal y lo social, entre la risa, el pulso y la resistencia.

Y en el segundo subsuelo estará la retrospectiva “Ensayo para un archivo colectivo”, de La Casa Mutante 2020-2025, una instalación que propone recorrer fragmentos de casas, memorias y tiempos compartidos.

No se trata de un único hogar, sino de muchas casas, las imaginadas y construidas colectivamente. Pinturas, instalaciones, registros audiovisuales, dibujos y objetos se organizan para formar un archivo vivo, un relato sobre cómo habitar, crear y sostener lo colectivo. Cada pieza funciona como un nodo de resistencia y una invitación a imaginar comunidad y futuro desde los restos, las marcas y los deseos que siguen presentes.

Asimismo, la velada incluirá “Canciones a la carta”, un espectáculo musical en vivo e interactivo en el que los músicos Mateo Gencarelli (guitarra) y Paz Ellena (voz) invitan al público a ser parte de la propuesta: podrán sugerir canciones para que sean interpretadas y, quienes se animen, también subirse al escenario a cantar.

30 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

2° Edición Internacional de la Feria del Libro Villa Carlos Paz: toda la programación

by Conoce Cordoba Editor 30 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz se prepara para realizar la 2° edición de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre, previo a la celebración del Día de la Identidad Carlospacense, en el corazón del centro de nuestra ciudad, en el Paseo de los Artesanos, un espacio para fortalecer la Identidad Carlospacense y consolidar nuestra cultura como producto del turismo internacional, con la participación de escritores, poetas y exponentes del mundo.

La grilla de expositores ya está confirmada con la disertación de representantes de Argentina, Cuba, Polonia, España, Italia, México, Francia, Paraguay, entre otros.
Durante la apertura estarán presentes importantes personalidades como el Presidente de la Academia de Letras, Rafael Felipe Oteriño y reconocidos autores y escritores.

La Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz forma parte del calendario nacional de Ferias del Libro Itinerante y contará con la presencia de destacadas personalidades de la cultura y la literatura de nuestra ciudad, el país y mundo, con  presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, capacitaciones, conferencias, rondas de lecturas, intervenciones artísticas y más de 60 stands entre librerías, editoriales, bibliotecas populares de la región, la Biblioteca H. Porto, la del autor local e instituciones que apoyan este evento cultural internacional, países  y provincias que enriquecerán nuestra Feria desde la promoción de su lugar de origen en el orden literario, histórico, cultural y turístico.

La música también tendrá su espacio con diferentes actividades culturales y la distinguida presencia de la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Toda la programación para los interesados en el siguiente link:

https://www.villacarlospaz.gov.ar/images/infopublica/210/PROGRAMA%20FERIA%20DEL%20LIBRO%20(A4).pdf

30 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Colonia Caroya celebra la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico

by Conoce Cordoba Editor 29 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico, un evento que cada año rinde homenaje a la herencia gastronómica y cultural de la región. La cita será el domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, sobre la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Organizada por la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores locales, la fiesta propone una jornada para disfrutar en familia, con música, danza, sabores típicos y la inconfundible calidad del Salame con Indicación Geográfica (IG), elaborado bajo la receta tradicional que distingue a esta localidad.

Tradición, identidad y sabor

En esta 44ª edición participan las firmas Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki, que elaboraron alrededor de 400 kilos de salame siguiendo los métodos y saberes ancestrales que dieron prestigio a Colonia Caroya.

Durante el evento se ofrecerán picadas con productos locales, además de distintas propuestas gastronómicas, vinos de bodegas regionales, emprendedores y artesanos.

Una jornada llena de música y cultura

El escenario principal, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 22, reunirá una variada grilla artística que acompañará el espíritu festivo de la jornada.

Artistas y agrupaciones confirmadas:

  • Coro Lidrîs
  • Ariel Rojas
  • Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
  • Edelweiss
  • Marcelo Bracamonte
  • Marcelo Lepore y su Conjunto
  • Cielo Tierra
  • Dos Folk
  • Almas Mellizas
  • Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto

Más propuestas para disfrutar

La Bodega La Caroyense abrirá sus puertas para ofrecer sus vinos dentro de sus instalaciones, mientras que sobre la avenida principal se dispondrán stands gastronómicos, food trucks, emprendedores, artesanos, autos clásicos y motos antiguas.

Además, habrá puestos de información oficial, espacios de Defensa Civil y Economía Circular, y la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen” estará a cargo del estacionamiento.

La Fiesta Provincial del Salame Típico es un verdadero emblema de la identidad caroyense y una oportunidad única para disfrutar de los sabores, la cultura y la hospitalidad del norte cordobés.

Colonia Caroya celebra la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico

La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico, un evento que cada año rinde homenaje a la herencia gastronómica y cultural de la región. La cita será el domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, sobre la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Organizada por la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores locales, la fiesta propone una jornada para disfrutar en familia, con música, danza, sabores típicos y la inconfundible calidad del Salame con Indicación Geográfica (IG), elaborado bajo la receta tradicional que distingue a esta localidad.

Tradición, identidad y sabor

En esta 44ª edición participan las firmas Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki, que elaboraron alrededor de 400 kilos de salame siguiendo los métodos y saberes ancestrales que dieron prestigio a Colonia Caroya.

Durante el evento se ofrecerán picadas con productos locales, además de distintas propuestas gastronómicas, vinos de bodegas regionales, emprendedores y artesanos.

Una jornada llena de música y cultura

El escenario principal, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 22, reunirá una variada grilla artística que acompañará el espíritu festivo de la jornada.

Artistas y agrupaciones confirmadas:

  • Coro Lidrîs
  • Ariel Rojas
  • Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
  • Edelweiss
  • Marcelo Bracamonte
  • Marcelo Lepore y su Conjunto
  • Cielo Tierra
  • Dos Folk
  • Almas Mellizas
  • Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto

Más propuestas para disfrutar

La Bodega La Caroyense abrirá sus puertas para ofrecer sus vinos dentro de sus instalaciones, mientras que sobre la avenida principal se dispondrán stands gastronómicos, food trucks, emprendedores, artesanos, autos clásicos y motos antiguas.

Además, habrá puestos de información oficial, espacios de Defensa Civil y Economía Circular, y la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen” estará a cargo del estacionamiento.

La Fiesta Provincial del Salame Típico es un verdadero emblema de la identidad caroyense y una oportunidad única para disfrutar de los sabores, la cultura y la hospitalidad del norte cordobés.

29 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

“De Tintos y Tintas”: arte, vino y cultura en una jornada única en San Javier y Yacanto

by Conoce Cordoba Editor 28 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Cámara de Turismo de San Javier, con el auspicio del Municipio de San Javier y Yacanto y de la Agencia Córdoba Turismo, presenta el evento de cierre y premiación del concurso “De Tintos y Tintas”, una propuesta que celebra la identidad artística y productiva del Valle de Traslasierra.

Este encuentro reúne el talento de 29 artistas plásticos locales y la excelencia de 7 bodegas de Traslasierra asociadas a la Cámara, en una experiencia que combina creatividad, producción vitivinícola y cultura regional. Durante la jornada se darán a conocer las etiquetas ganadoras, que vestirán una edición especial de los vinos de la región, reflejando el espíritu del arte local.

El evento se desarrollará el sábado 8 de noviembre, de 11:00 a 16:30, en el Balneario Municipal de San Javier, con una propuesta que incluirá música, gastronomía y espectáculos en vivo.

Datos principales:
📍 Lugar: Balneario Municipal de San Javier
📅 Fecha: Sábado 8 de noviembre
🕚 Horario: De 11:00 a 16:30
🎟 Entrada: $3.000

Lo que vas a disfrutar

🍷 7 bodegas del Valle de Traslasierra
🎨 29 artistas plásticos locales
🥘 6 puestos gastronómicos con lo mejor de los sabores regionales

Además, el encuentro contará con una grilla artística destacada:

  • Folklore y danza: actuación del cantante Marcos Ceballos junto al Ballet Folclórico El Ceibal, con un cuadro de música y baile regional.
  • Música de acordeón: la sensibilidad de Leonardo Dyzen brindará un momento musical lleno de encanto.
  • Armonía vocal: el Coro El Tempranillo sumará su sello coral al evento.
  • Misticismo y sorpresa: María Colombi ofrecerá una experiencia especial de Tarot, agregando un toque de magia y curiosidad.

 “De Tintos y Tintas” se consolida como una iniciativa que fortalece el desarrollo cultural y turístico del interior cordobés, integrando arte, vino, gastronomía y música en un mismo espacio de encuentro comunitario.

28 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Liga Municipal de Ajedrez tendrá su tercera fecha: invitación abierta a todo público

by Conoce Cordoba Editor 28 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado, de 10:00 a 15:00 horas, en el Club Municipalidad de Córdoba. La participación es libre, gratuita y con cupos limitados.
  • Inscripciones en el siguiente enlace.

El próximo sábado 1° de noviembre se llevará a cabo la tercera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez. La cita es en el Salón de los Espejos del Club Municipalidad (Avellaneda 2751), desde las 10:00 horas.

La competencia está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos. Inscripción gratuita en el siguiente enlace.

El torneo se disputará bajo el sistema suizo, a cinco rondas y sin eliminación directa, con partidas de 15 minutos para cada jugador.

La Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC) tendrá a su cargo la fiscalización, los respectivos jueces del torneo y el correspondiente material de juego.

La liga es organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba.

28 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba continúa su promoción en Brasil con un roadshow de capacitaciones y workshops

by Conoce Cordoba Editor 28 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte del trabajo de promoción internacional iniciado con la realización de BRAZTOA en Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo, junto a GOL Linhas Aéreas y la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA), desarrolla desde hoy un Roadshow de Capacitaciones y Workshops en el Estado de San Pablo, que se extenderá del 27 al 29 de octubre.

La iniciativa busca dar continuidad a los vínculos y acuerdos generados durante BRAZTOA, fortaleciendo la presencia de Córdoba en el mercado brasileño y brindando a agencias y operadores herramientas actualizadas para la comercialización del destino.

El cronograma incluye tres jornadas de trabajo en ciudades clave del Estado de San Pablo:
• 27 de octubre – Hotel JP Ribeirão Preto (Sala Gerânio) – 70 inscriptos
• 28 de octubre – Royal Palm Plaza Resort Campinas – 66 inscriptos
• 29 de octubre – Hotel InterContinental São Paulo (Sala Giorgi) – 140 inscriptos

Durante los encuentros, se presentan las principales propuestas turísticas de Córdoba, su conectividad aérea y su oferta de experiencias, en un espacio de intercambio con operadores y prestadores del sector turístico brasileño.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Agencia Córdoba Turismo con la promoción sostenida del destino en los mercados internacionales prioritarios, a través del trabajo conjunto con el sector público y privado.

28 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

by Conoce Cordoba Editor 25 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado a las 17:00 habrá Dj, feria vintage y café de especialidad en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Con entrada libre y gratuita.

Llega una nueva edición del ciclo Emerge en el MMAU, una propuesta pensada para dar visibilidad a nuevos talentos de la música cordobesa.

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Fraco Gauna y Luxio MTS.

En esta oportunidad, la jornada gira en torno a la temática vintage con eje en la cultura del vinilo, la estética analógica y la recuperación de lo tangible en una era digital.

Al mismo tiempo habrá puestos de prendas vintage y café de especialidad de la mano de Parce Café Studio.

La actividad forma parte de una serie de acciones del MMAU que buscan potenciar el arte emergente y ampliar el mapa cultural de la ciudad.

25 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con dos atractivas propuestas, el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

by Conoce Cordoba Editor 24 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • “Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia.
  • En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
  • Ambas actividades se realizan este sábado.

Este sábado, a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas en el cementerio San Jerónimo se podrá realizar el recorrido “Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, visita guiada que se centra en poder identificar los distintos protagonistas del ámbito político, no solo de la ciudad de Córdoba y provincia sino también algunas sorpresas con figuras que han tenido alcance nacional.

Se visitarán los sitios en donde descansan los restos de gobernadores, intendentes y hasta tres vicepresidentes que han sido cordobeses y les ha tocado ocupar ese cargo en instancias muy destacadas de la historia argentina.

Entre ellos se encuentran Mariano Fragueiro, José Manuel de la Sota, Marcos Juárez, Pedro J Frías, Enrique Martínez, Víctor Martínez, Donato Latella Frías, entre otros.

Este recorrido permite a los visitantes transportarse a distintos periodos de la historia y a diferentes realidades de la política argentina.

Lobo ¿Estás o no Estás?

Esta propuesta se realizará este sábado de 14:30 a 16:00 horas, está dirigida a niños y niñas de 6 a 10 años, y es una adaptación del juego tradicional que se transforma en una herramienta pedagógica que motiva el recorrido por el cementerio.

El «Lobo» no es una figura de miedo, sino el guardián del conocimiento, que guía a los niños a través de tarjetas que van saliendo a medida que niños y niñas van haciendo una ronda alrededor del lobo.

El juego se convierte en una forma divertida y activa de explorar, observar y aprender sobre la historia, el arte y la naturaleza del Cementerio San Jerónimo.

Este juego,que estará a cargo de Julio Melián, permite que los niños se muevan de forma activa por el cementerio, que se diviertan y aprendan, rompiendo con la solemnidad del lugar para convertirlo en un espacio de exploración y aventura guiada.

Para quienes deseen realizar alguna de las dos actividades, deben concurrir con calzado y ropa cómoda, gorra, botella de agua para hidratarse, protector solar y repelente para mosquitos.

24 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN