400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo

by Conoce Cordoba Editor 21 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Experiencias artísticas, intervenciones participativas y testimonios inspiradores en una jornada abierta a la comunidad que invitó a cuestionar estereotipos, ampliar la mirada y celebrar la vejez como parte esencial de la vida y la comunidad.

Con un Teatro Comedia lleno, se vivió “Nuevas miradas, nuevos futuros: jornada para hackear el viejismo”, una experiencia pensada para celebrar la vejez y repensar las formas de vinculación con las distintas etapas de la vida.

Se trató de una experiencia gratuita y abierta a toda la comunidad, donde las y los asistentes estuvieron inmersos en una propuesta vivencial e interactiva desde el comienzo hasta el final de la misma. Se desarrolló a lo largo y ancho de todo el teatro, abarcando el hall de ingreso, escenario y entre butacas.

El público participó de diversas actividades: preguntas, juegos y dinámicas para hackear el viejismo, coordinadas por equipos de personas creativas. Todo estuvo acompañado de música en vivo.

Durante el encuentro, se llevó adelante un segmento de entrevistas a referentes y a representantes del municipio. Participaron: la subsecretaría de Familias y Desarrollo Comunitario, Cristina Nallino; la directora general de Personas Mayores, Carola Massei, Catalina Dujovny, Chicha Osorio, la nadadora Elena Placci y miembros del Ensamble Creativo del Museo Evita Palacio Ferreyra, aportando otras formas de mirar la vejez.

El siglo de la longevidad

El siglo XXI es el siglo del envejecimiento poblacional. Por primera vez en la historia, el número de personas mayores supera al de niños menores de cinco años. Se proyecta que para 2050 más del 20% de la población mundial tendrá más de 60 años. Este cambio demográfico nos desafía a revisar nuestras narrativas sobre la vejez, el tiempo y el valor de la experiencia, promoviendo una cultura que integre la diversidad etaria como fuente de aprendizaje, creatividad y sentido comunitario.

¿Qué significa “Hackear el viejismo”?

En este marco, “hackear el viejismo” significa desarmar los prejuicios y representaciones negativas asociadas a la edad, para abrir paso a narrativas regenerativas que pongan el foco en el potencial, la creatividad y la capacidad de transformación que habita en cada etapa de la vida.

El encuentro fue organizado por la Dirección de Personas Mayores de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, el Centro González Palau, El Club de la Porota y el Ensamble Creativo del Museo Evita – Palacio Ferreyra; con el apoyo de Club 60+, Flowery Espacio, Kidpower y Seniorpower y la Fundación CIATEC.

La jornada forma parte de las acciones impulsadas por diversas organizaciones cordobesas en el marco de la Década del Envejecimiento Saludable (2021–2030), proclamada por la Organización Mundial de la Salud, y en conmemoración de los 10 años de la sanción de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

21 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 21 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado 22, desde las 10:00 horas, con partida en la Oficina de Información Turística del Cabildo, en calle Independencia 30. En forma libre y gratuita.

Este sábado 22 a las 10:00 horas inicia la visita guiada combinada “Bares Notables” con punto de partida en la Oficina de Información Turística del Cabildo (Independencia 30).

Se trata de un recorrido por tres de los bares y cafés más notables de la ciudad: el Solar de Tejeda, La City y confitería Oriental.

La actividad forma parte de las propuestas organizadas por la Municipalidad para disfrutar el fin de semana largo en Córdoba Capital.

Experiencia “Bares y Cafés Notables”

El recorrido invita a descubrir parte de la historia y la identidad a través de tres Bares y Cafés Notables, verdaderos íconos del patrimonio urbano y cultural de nuestra ciudad.

La primera parada será en El Solar de Tejeda, espacio emblemático no solo por su historia familiar sino también por encontrarse en uno de los solares fundacionales de la antigua Córdoba de la Nueva Andalucía, perteneciente a una de las familias más tradicionales de la época.

El segundo destino será El Bar de la City, ubicado en pleno corazón del centro histórico, dentro de la zona bursátil de la ciudad. Un punto de encuentro donde la vida citadina late entre charlas, cafés y el movimiento de la peatonal más reconocida de Córdoba.

Finalmente, el circuito culminará en El Bar La Oriental, considerado el bar más antiguo del interior del país. Un sitio cargado de memorias, anécdotas y leyendas, donde los participantes podrán disfrutar del encanto del lugar acompañados por la música en vivo del piano.

Durante el recorrido se realizarán sorteos de especialidades de cada establecimiento, convirtiendo la jornada en una experiencia que combina historia, sabores y la calidez del patrimonio vivo de Córdoba.

21 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El viernes 21 desde las 16:00 horas con entrada es libre y gratuita en el del Parque Sarmiento.

Para celebrar el Día Mundial de la Música el próximo viernes 21 a partir de las 16:00 horas, el ente Municipal BioCórdoba llevará a cabo el cierre del Programa de Luthería Social.

El evento se desarrollará en el reciente escenario recuperado de la Isla Crisol del parque Sarmiento, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, que, a partir de esta propuesta, volverá a recibir al público con diversas actividades culturales para toda la comunidad.

El espectáculo musical contará con la participación de destacadas agrupaciones musicales. Una de ellas será la Banda Gira y Suena del Ente BioCórdoba, compuesta por músicos que ejecutan instrumentos fabricados a partir de material reciclado, una iniciativa innovadora de sustentabilidad y arte.

También será parte de la propuesta la Orquesta Central perteneciente a la Red de Orquestas Barriales de la Ciudad de Córdoba, integrada por músicos de diferentes barrios de la ciudad que encontraron en la música una herramienta de inclusión social y desarrollo cultural.

Además, participará la Banda Juvenil Municipal conformada por alumnas y alumnos de la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul, que cerrará esta jornada especial con su reconocida trayectoria y calidad artística.

Posteriormente, y como parte de la celebración del Día Internacional de la Música, jóvenes en formación del programa de Luthería Social que lleva a cabo el ente BioCórdoba entregarán instrumentos reparados por ellos mismos a distintas orquestas barriales de la ciudad, a la orquesta del Colegio Domingo Zipoli y a la Escuela Shinichi Suzuki.

Además, se entregarán  instrumentos nuevos fabricados en el taller de Lutheria, dos violines, un cajón peruano  a diferentes músicos de la red de orquestas  y un  Kultrun Mapuche a la Fundación Empate.

Serán parte del evento la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Deportes y Cultura.

Sobre el programa de Luthería Social

Se trata de un programa llevado a cabo por el Ente BioCórdoba que combina la construcción de instrumentos de orquesta de alta calidad con la formación a jóvenes en el oficio de reparación de instrumentos con el objetivo de promover una conciencia ambiental que da nueva vida a materiales reciclados acercando la música a toda la comunidad.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo anticipa un fin de semana largo altamente positivo para la actividad turística provincial. Del 21 al 24 de noviembre, Córdoba se posiciona nuevamente entre los destinos más elegidos del país, con niveles de reservas que muestran un movimiento temprano y sostenido en las principales regiones.

Córdoba Capital registra un 70% de reserva previa, mientras que en las zonas serranas el interés se concentra en localidades como San Javier y Yacanto y Deán Funes, que superan el 55%. En el Valle de Calamuchita, destinos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita se ubican por encima del 75%, consolidando su atractivo en esta época del año.

El Valle de Punilla también presenta una proyección muy favorable. Villa Carlos Paz tiene un 78% de reservas, mientras que La Cumbre, Villa Giardino y La Falda superan el 75%, reflejando la preferencia de los visitantes por propuestas que combinan naturaleza, gastronomía y actividades culturales. Paravachasca acompaña este escenario con Alta Gracia, que alcanza un 75% de ocupación anticipada. En Traslasierra, Las Rabonas se destaca con ocupación plena, mientras que el corredor de Mar de Ansenuza vuelve a posicionarse entre los más elegidos, con Miramar y Balnearia alcanzando el 90%.

En este contexto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el buen desempeño del sector y la proyección para los próximos meses. “Córdoba vuelve a posicionarse entre los destinos más elegidos del país. Estos niveles de reservas reflejan la fortaleza de nuestra oferta turística y la confianza de los visitantes en la provincia”, destacó. Las expectativas permiten anticipar un fin de semana con fuerte actividad económica para las localidades turísticas y un impacto positivo en los prestadores de servicios de toda la provincia.

Además la provincia contará con una amplia agenda de actividades que se desarrollarán en cada uno de sus valles y regiones. Habrá festivales, celebraciones comunitarias, encuentros deportivos, ferias gastronómicas, propuestas al aire libre y circuitos culturales que potenciarán la llegada de visitantes y el movimiento interno. Este abanico de experiencias constituye uno de los principales atractivos para quienes buscan combinar descanso, naturaleza y entretenimiento durante el fin de semana largo.

Ingresá a aquí y conocé el calendario de actividades para este fin de semana.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este viernes 21, llega la segunda fecha de la tercera edición del ciclo de conciertos “Alevoso Sound-VolII”, con la participación de músicos locales de sellos independientes en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). A partir de las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El patio del CCEC vuelve a transformarse en un escenario vivo: un lugar donde bandas emergentes, proyectos musicales solistas, DJs, VJs y artistas visuales comparten con el público una celebración colectiva que trasciende géneros y formatos.

El line up de este año incluye dos bandas conformadas por mujeres, dos DJs y dos proyectos solistas, todos provenientes de la escena emergente cordobesa, reafirmando el compromiso del ciclo con la diversidad, la equidad y la visibilización de nuevas propuestas artísticas.

Para potenciar esta experiencia, el ciclo cuenta con la participación de un equipo interdisciplinario de jóvenes artistas, provenientes de distintas partes del país y radicados en Córdoba. Su práctica integra diseño, escenografía, iluminación, artes visuales y videomapping, generando universos inmersivos que unen lo sonoro, lo visual y lo espacial.

Para este encuentro, se presenta la banda “Robidú”, con un ritual en forma de live set.

También, llegará el turno del techno, el beat house, con la banda “Vora”, de origen en la ciudad de Córdoba. Se trata del proyecto de la artista y productora cordobesa Agostina Gherra, quien desde 2021 se consolida dentro de la escena de la música electrónica argentina a través de su distintivo Live Set. Su propuesta sonora habita entre el techno, el beat house y las atmósferas experimentales, con un enfoque orgánico y performático que combina pasajes vocales, flauta traversa y texturas etéreas.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro 2025

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizado por el Club de Leones Lago San Roque de Carlos Paz con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio, se puso en marcha la XIX Edición del Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro 2025 “Consuelo Bolcato” que tiene como objetivo valorar y difundir la producción de cada artista y que tendrá importantes premios en efectivo para los ganadores.

La temática para los interesados en participar es de inspiración bíblica, mística o historia de fiestas navideñas, de acuerdo a la óptica de cada artista.

Cabe destacar que la ceremonia de premiación e inauguración de la muestra se realizará el 19 de diciembre a las 20.30 hs. en la Sala de Convenciones ubicada en Av. Roca y Costanera.

En tanto, la recepción de obras será del 1º al 11 de diciembre en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75).

Los interesados en participar pueden comunicarse al Te: 436400 para obtener mayor información.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al Cerro La Cruz

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz  que se extenderán durante todo el mes de noviembre, los días sábados.

Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (el mismo sábado) al número: 3541 528822, con cupos limitados.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partir ahora a las 18:30 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 22 hs.

El recorrido de 3 horas de duración, es de dificultad media con lo que el acceso y permanencia en la caminata quedará a consideración de los guías especializados a cargo.

Durante el ascenso los mismos, comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

Cuando cae la noche, comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado, permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar un proyecto de turismo sostenible en 2026

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo informa que la provincia de Córdoba fue seleccionada entre 22 propuestas presentadas en la Jornada de Integración Federal del Programa Intensivo de Formulación de Proyectos de Inversión, impulsado por la Escuela Federal de Desarrollo en la ciudad de Buenos Aires.

De ese total, solo cuatro proyectos resultaron elegidos por su calidad técnica, viabilidad y potencial de impacto: Córdoba, Chaco, Jujuy y Tucumán. Estas iniciativas recibirán financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su implementación durante el año 2026.

El proyecto cordobés, está vinculado con el Turismo sostenible, sustentable y regenerativo en la cuenca del Lago San Roque y fue presentado por el Director de Inversión y Servicios Turísticos, Ab. Marcos Baradiotti, y la Ab. Silvina Cavallo. La propuesta aborda un enfoque integral que comprende:

  1. Diagnóstico de la situación actual y de los alojamientos vinculados a la cuenca.
  2. Capacitación y asistencia de actores del sector turístico local, y mejoras estratégicas.
  3. Difusión y concientización para posicionar el destino y promover prácticas responsables.

La iniciativa se alinea con el nuevo paradigma que integra las políticas ambientales con las políticas públicas y sociales, reconociendo que el desarrollo sostenible no solo cuida los ecosistemas, sino que también genera oportunidades, empleo y arraigo territorial.

Durante esta instancia, representantes de todas las provincias trabajaron en el diseño de proyectos de inversión orientados a fortalecer el turismo desde un enfoque sostenible y con impacto real en cada región del país.

La selección del proyecto cordobés constituye un reconocimiento al trabajo técnico y colaborativo llevado adelante por la Agencia Córdoba Turismo y reafirma el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo turístico responsable, innovador y generador de valor para las comunidades locales.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este jueves en Casa de Pepino: muestras de 20 artistas, perfomance poética y música en vivo

by Conoce Cordoba Editor 19 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Una exposición que reúne a más de una veintena de artistas y propone un recorrido por la memoria del espacio, además de una performance poética y música en vivo con el Trío Vergara.

  • Será a partir de las 18:30, con entrada libre y gratuita.


En el marco de los 20 años desde su apertura como centro cultural, este jueves de 18:30 a 21:00 se puede disfrutar de nuevas muestras, performances poéticas y música en vivo en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287).

En esta oportunidad, se inaugura la muestra colectiva “Puerto Inspirado”. Reúne a más de veinte artistas y recupera el recorrido de las distintas expresiones que ocuparon sus salas desde el año 2005.

Además, la apertura contará con una performance poética a cargo de Cecilia Ciccarelli y Fede Fernández, que coronará lectura, danza y bandoneón. También se presentará el Trío Vergara. En paralelo, en la sala del Almacén estará disponible la muestra Infancias, Huella y Materia, de Anahí Maldonado.

Durante la jornada se podrán conocer las líneas de tiempo que reconstruyen la historia del edificio, del antiguo Pueblo Nuevo y de La Cañada. Además, se habilitará un espacio participativo dedicado a la memoria de artistas y gestores culturales vinculados al lugar.

20 años de patrimonio, historia y cultura

La casa fue construida en 1914 como almacén de ramos generales por José Tuci y bautizada por la gente como “el vapor de Pepino”. El edificio fue diseñado por el ingeniero José Bettoli con una estructura que alude a la forma de un barco.

En diciembre de 2005 reabrió como centro cultural con el objetivo de preservar la memoria del barrio y ofrecer un espacio destinado a las diferentes expresiones culturales, desde las artes visuales, la música, el teatro, la literatura, el microcine, la danza, la arquitectura y las infancias.

Desde entonces mantiene una programación estable con muestras temporales, talleres, visitas guiadas y diversas actividades culturales.

En época estival, la muestra “Puerto Inspirado” permanecerá abierta al público hasta fines de febrero de 2026, con entrada libre y gratuita en sus horarios habituales de apertura (lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y fines de semana de 09:00 a 20:00).

19 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

by Conoce Cordoba Editor 19 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Música y danzas folclóricas, con entrada libre en la Plaza España.

  • El evento del MMAU mixtura la tradición nacional con la energía de los jóvenes.


Llega otra noche para vivir el folclore con energía joven y con espectáculos en vivo en la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano, en pleno corazón de la plaza España. Tendrá lugar este jueves, desde las 19:00, una nueva “Peñita en el MMAU”, con baile y música.

Actúan Pablo Quinteros Wawke, una banda que propone defender la cultura y poner en valor la esencia de nuestra tierra, y Alma del Norte, que rescata la fuerza de la música del norte argentino. Además, estarán distintas agrupaciones de ballet de Monte Cristo, que ofrecerán un show de danza compuesto por agrupaciones de niños y adultos que fomentan lo tradicional.

Como siempre, el ingreso es libre y gratuito y la ocasión suma como elemento principal que este jueves es la previa a un feriado. La tradición se volverá a encontrar con la juventud cordobesa,  mezclando el espíritu de los festivales provinciales y el corazón urbano de nuestra ciudad.

19 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN