Una charla con documentos históricos sobre el primer...
Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes...
Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
La música y la espiritualidad se unen en...
6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y...
17º Maratón Nacional para personas con y sin...
1º Edición “Córdoba Hotel Summit”
Toda la familia está invitada a la nueva...
Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral...
Córdoba recibe al seleccionado femenino de tenis que...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

Uncategorized

TURISMOUncategorized

Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/11/CHAMPA_-TURISMO_-CON-MUSICA.mp4

Entre senderos que parecen no terminar y un silencio que abraza, el Cerro Champaquí invita a vivir una experiencia que transforma. No es solo alcanzar la cumbre más alta de Córdoba: es descubrir lo que la montaña despierta en cada paso. El Champa enseña a pedir ayuda cuando hace falta, a valorar un mate cocido con tortas fritas como un pequeño lujo, y a emocionarse al ver cómo el horizonte se abre desde los 2.790 metros.

Este nuevo episodio de Caminá Córdoba propone adentrarse en el corazón de las Sierras Grandes para sentir ese poder que solo el Champaquí puede brindar. Más que una cima, es una vivencia que educa, inspira y te recuerda lo esencial: respetarte, confiar en vos y volver a creer.

📍 La data para tu aventura:

  • El desafío: 🏔 Cerro Champaquí – 2.790 msnm (la cumbre más alta de Córdoba)
  • Inicio clásico: Villa Alpina
  • Nivel: 🔥 Exigente – requiere buena preparación física
  • Distancia total: 42 km aprox. (ida y vuelta)
  • Desnivel positivo: +1450 m
  • Duración estimada: 3 días / 2 noches
  • Importante: Cuidá el entorno, respetá los senderos y, si es tu primera vez, hacelo con guía habilitado
14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba fue sede de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

by Conoce Cordoba Editor 31 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la participación de referentes nacionales y provinciales, se anunciaron incentivos fiscales y se firmó un convenio de cooperación para fortalecer la vitivinicultura y el turismo en Córdoba.

El enoturismo argentino tuvo su gran encuentro los días 30 y 31 de octubre en el Complejo Ferial Córdoba, donde se desarrollaron las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, con una convocatoria récord de más de 370 inscriptos provenientes de distintas provincias, foros de formación, intercambio de experiencias exitosas y una feria de vinos con bodegas de siete regiones turísticas del país.

La quinta edición de este importante evento federal fue organizada en forma conjunta por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con el acompañamiento del Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

Durante el acto de apertura, el Gobierno de Córdoba dio la bienvenida a los asistentes a través del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto a los ministros Sergio Busso (Bioagroindustria) y Pedro Dellarossa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica). También participaron Laura Simone, directora de Desarrollo Turístico de la Nación; Carlos Testa, presidente de la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de Córdoba; y Mario González, presidente de COVIAR.

Ante un auditorio colmado de más de 400 personas, el Gobierno provincial anunció la implementación de un programa de incentivos fiscales —con exenciones en el pago de Ingresos Brutos— destinado a atraer inversiones productivas en proyectos vitivinícolas con integración turística y gastronómica. Además, se firmó un convenio de colaboración entre Córdoba y COVIAR para profundizar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado en pos del desarrollo vitivinícola.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, agradeció también a los presentes y destacó que estas Jornadas “nos permite a los cordobeses prepararnos, crecer y seguir invirtiendo para el desarrollo del turismo del vino”.

Por su parte, Sergio Busso afirmó: “Algo que nos caracteriza en Córdoba es que desde el origen de cada proyecto, la vitivinicultura está vinculada al turismo y a la gastronomía”, además el  ministro de la Producción de Córdoba, destacó el programa vigente de incentivos fiscales como la desgravación de Ingresos Brutos para atraer inversiones en vitivinicultura, turismo y hotelería.

Por su parte, el presidente de COVIAR, Mario González, remarcó: “Desde COVIAR trabajamos para una vitivinicultura grande en Argentina, con dos ejes fundamentales para en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) como son el turismo del vino y la sostenibilidad. Y aquí estamos trabajando, celebrando que Córdoba esté haciendo grandes avances en estos objetivos”.

Durante las Jornadas, también se firmó una carta de intención entre el Ministerio de Bioagroindustria, la Agencia Córdoba Turismo y COVIAR, con el objetivo de continuar consolidando el trabajo articulado en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola 2030 y promover acciones conjuntas que fortalezcan el turismo del vino en Córdoba.

Con 42 bodegas abiertas al turismo distribuidas en siete regiones vitivinícolas, Córdoba se consolida como uno de los principales destinos del país en cantidad de visitantes y experiencias enoturísticas, integrando producción, paisaje y gastronomía en propuestas de alto valor para el visitante.

31 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 17 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

En el Centro de Convenciones Córdoba, se realizó esta mañana la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. El evento, que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector turístico y representantes de la compañía aérea, marca un nuevo hito en la política de conectividad internacional que viene impulsando el Gobierno de Córdoba.

La conferencia fue encabezada por la Vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; la directora global de Relaciones Institucionales de Avianca, Viviana Martin; y el jefe de Planificación Operativa de Aeropuertos Argentina 2000, Bruno Marcello. Acompañaron el gerente comercial de la Unidad de Negocios Este de Aeropuertos Argentina 2000, Facundo Saigg Ashardjian.

Durante el acto, Capitani destacó: «Trabajamos de manera sostenida, siguiendo la visión del gobernador Llaryora, para recuperar y fortalecer la conectividad aérea internacional de Córdoba. Este vuelo directo con Avianca es mucho más que una nueva ruta: es una oportunidad para que más turistas lleguen desde Latinoamérica y el mundo al corazón de Argentina, sin pasar por Buenos Aires.» Además, subrayó  “ésta política forma parte de una estrategia del gobernador Martin Llaryora que busca una mayor integración regional y el desarrollo económico a través del turismo, y el comercio exterior”.

La vicegobernadora Myriam Prunotto, por su parte, señaló: “La llegada de este nuevo vuelo no solo fortalece el turismo receptivo, sino que también abre la puerta a un mayor intercambio comercial y a un impacto económico positivo para toda la región. Cada visitante que llega a Córdoba genera un efecto multiplicador en nuestra economía”.

Finalmente,  Viviana Martin, de Avianca, detalló: “acá ganamos todos, gracias a las autoridades. Traemos más turismo receptivo, que de boca en boca cuenten las maravillas de Córdoba “

El vuelo Bogotá–Córdoba operado por Avianca tendrá tres frecuencias semanales —martes, jueves y sábados— y será realizado con aviones A320, con capacidad para 180 pasajeros. De esta forma, Córdoba se vincula por primera vez en su historia de manera directa con el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el más conectado de América Latina.

Esta nueva conexión se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Córdoba registró en abril de 2025 un total de 462 vuelos internacionales mensuales, lo que representa un crecimiento del 73,68 % respecto al mismo mes de 2023.

Entre las nuevas rutas estratégicas recientemente incorporadas se destacan:

  • Córdoba–Asunción (Paraná Air)
  • Córdoba–Punta Cana (Aerolíneas Argentinas)
  • Córdoba–Recife / San Pablo / Río de Janeiro (Gol)
  • Guayaquil–Bogotá–Córdoba (Avianca)
  • Córdoba–Madrid (Air Europa, con aumento de frecuencias)
  • Córdoba–San Pablo (Latam)
  • Córdoba–Río y Córdoba–Florianópolis (Flybondi)

Gracias a estas incorporaciones, Córdoba tendrá vuelos directos a 4 de los 5 aeropuertos más conectados de la región: Bogotá, San Pablo, Panamá y Lima, lo que la consolida como una nueva puerta de entrada internacional a la Argentina.

La jornada finalizó con un intercambio de obsequios institucionales entre las autoridades de Avianca y la Agencia Córdoba Turismo, y una foto oficial que simboliza el inicio de esta nueva etapa en la relación entre Córdoba y Colombia.

17 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba dijo presente en la WTM Latin America y anunció sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025

by Conoce Cordoba Editor 16 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba participó de una nueva edición de la WTM Latin America, una de las ferias más importantes de la industria de viajes y turismo en América Latina. El evento se lleva a cabo del 14 al 16 de abril en el Expo Center Norte de São Paulo, Brasil, y congregó a más de 797 expositores de todo el mundo, además de miles de profesionales del sector.

En este destacado espacio de negocios B2B, Córdoba desplegó su propuesta turística ante operadores, agentes de viajes, medios especializados e instituciones vinculadas al turismo internacional, con el objetivo de seguir posicionando el destino en el mercado brasileño, uno de los principales emisores de visitantes hacia la provincia.

La participación de Córdoba se enmarcó dentro del stand de Argentina, donde se promovieron sus principales productos turísticos: naturaleza, gastronomía, enoturismo, bienestar, turismo activo y turismo urbano, entre otros. Además, se generaron múltiples reuniones estratégicas con operadores emisivos, aerolíneas, plataformas de comercialización y referentes del turismo regional.

Anuncio destacado: Córdoba será sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025

Uno de los hitos más relevantes durante la feria fue el anuncio oficial de que Córdoba fue elegida sede de la Convención Anual de BRAZTOA 2025, un evento de gran importancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Del 23 al 27 de septiembre de 2025, la provincia recibirá a 50 representantes de las agencias de viajes más influyentes del país vecino, quienes recorrerán distintos puntos del territorio cordobés, vivenciando en primera persona la diversidad de atractivos y experiencias que Córdoba tiene para ofrecer.

Esta convención representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos comerciales con Brasil, consolidar la llegada de más turistas internacionales y posicionar a Córdoba como un destino competitivo a nivel regional. Además, se espera que el evento contribuya a dinamizar la economía local a través de la articulación entre los sectores público y privado.

16 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba se promocionó en Anato 2025 y afianza vínculos con el mercado colombiano

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco de la feria turística Anato 2025 en Colombia, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, llevó a cabo una serie de reuniones estratégicas. Entre las más destacadas fue con representantes de la aerolínea Avianca, donde se avanzó significativamente en la concreción del vuelo directo Córdoba-Bogotá-Guayaquil, programado con 3 frecuencias semanales.

«Estos avances en la concreción del vuelo Córdoba-Bogotá son parte fundamental de la política impulsada por el gobernador Martín Llaryora desde el primer día, fortaleciendo el hub aéreo de Córdoba y consolidando nuestra provincia como un punto estratégico para conexiones comerciales y turísticas internacionales», destacó Capitani. Asimismo, subrayó: «Este nuevo vuelo entre Córdoba y Bogotá marcará un avance significativo en nuestras relaciones con toda la región».

Además, se confirmaron reuniones con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con quien la Agencia Córdoba Turismo tiene un convenio de asistencia recíproca, así como gestiones con otras aerolíneas como Aerorepública.  También se llevaron a cabo encuentros con operadores turísticos especializados en golf y turismo religioso, dos segmentos con alto potencial para la provincia.

Junto a RedeTur (Redes de Turismo Religioso de Colombia) se afianzaron los lineamientos de trabajo en turismo religioso. Desde la provincia de Córdoba al mundo, el Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero es ampliamente conocido en muchos puntos del exterior. Con Colombia, se trabajará en sinergia permanente para crear un un circuito que permita a turistas de todo el mundo conocer los destinos colombianos y gracias a la conectividad aérea, seguir su recorrido conociendo Córtdoba y viviendo la experiencia Brochero en la provincia.á

El mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo argentino, con un crecimiento interanual del 5% en la llegada de turistas de ese país en 2024. En este contexto, la participación en ANATO 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la posición de Córdoba como destino turístico de excelencia en el mercado latinoamericano, mediante alianzas comerciales y la promoción de sus múltiples atractivos.

Como parte de la agenda en ANATO 2025, además, se llevó a cabo «Córdoba Night», un evento especial donde se destacaron los productos gastronómicos de la provincia. A través de una degustación de vinos y sabores típicos cordobeses, se ofreció a los asistentes una experiencia sensorial que reflejo la identidad y riqueza culinaria del destino.

Darío Capitani forma parte de la delegación argentina encabezada por el secretario de Turismo, Deporte y Medio Ambiente de la Nación, Daniel Scioli; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá. También integran la delegación el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, y el director de la Agencia Córdoba Turismo, Diego Barberis.

Vale destacar que la Vitrina Turística Anato 2025 congrega a aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representación turística y agentes de viajes de Colombia y otros países. Su objetivo es dinamizar el turismo receptivo y fomentar el intercambio comercial entre los destinos participantes.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Se viene una nueva edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción

by Conoce Cordoba Editor 10 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción vuelve a San Francisco con una nueva edición los días 15 y 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural. Con una propuesta renovada, el evento sigue consolidándose como uno de los más destacados del país, ofreciendo espectáculos de primer nivel, una amplia variedad gastronómica y mejoras en la experiencia para el público.

La apertura de ambas noches estará a cargo del Ballet Municipal Patria, junto con la participación del Grupo Juvenil de la Escuela de Danzas Folclóricas.

El sábado 15 de febrero contará con la presencia de Los Nocheros, Diego Torres, Emanero, Lapeband y Juli Cardozo, además del humor del Mago Black. También se presentarán los artistas locales Las Antrevidas y Cantorcitos.

El domingo 16 de febrero el escenario recibirá a Los Caligaris, Dale Q´Va, LBC y Euge Quevedo. El Mudo Esperanza aportará su humor y se sumarán los artistas locales Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, y Jazz Gigante Arias.

Como cada año, las personas con discapacidad y un acompañante podrán ingresar gratuitamente presentando el certificado correspondiente. Para la noche del sábado se destinará un sector específico del óvalo con capacidad para 50 personas con discapacidad y sus acompañantes, quienes podrán ubicarse por orden de llegada.

Las entradas estarán disponibles tanto de manera presencial, en el Centro Cultural San Francisco, como online a través de Edén Entradas. Se podrá pagar en efectivo, con tarjeta de débito, MODO y tarjetas de crédito, con promociones de hasta 12 cuotas sin interés.

El sector gastronómico contará con la participación de colectividades y empresas de la región, ofreciendo una variada propuesta culinaria. En esta edición se implementará la cantina digital, permitiendo la compra anticipada de bebidas a través de la web del festival y su retiro mediante un código QR.

La conectividad será otro de los puntos fuertes del festival con la incorporación de cobertura 5G en todo el predio gracias a la alianza con Claro, lo que garantizará una mejor experiencia digital para los asistentes.

Además, en línea con su compromiso ambiental, la Municipalidad de San Francisco continuará trabajando en la reducción de la huella de carbono, consolidando al festival no solo como un referente cultural y gastronómico, sino también como un evento sustentable.

10 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Villa María, lista  para el Festival de Peñas 2025

by Conoce Cordoba Editor 29 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del viernes 7 al martes 11 de febrero de 2025, el Anfiteatro de Villa María será escenario de la 57ª edición del icónico Festival de Peñas de Villa María, uno de los eventos culturales más esperados en la provincia de Córdoba. Este festival combina música, gastronomía y tradición en un marco único que atrae tanto a vecinos como a turistas de todo el país.

Con una grilla de artistas nacionales e internacionales de primer nivel, el evento promete noches inolvidables. Entre los destacados se encuentran Abel Pintos, Angela Leiva, Jorge Rojas, Destino San Javier, Luciano Pereyra, El Puma Rodríguez, Los Palmeras, La K’onga y muchos más.

Grilla artística por día:

Viernes 7 de febrero:
El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo y El Indio Lucio Rojas.

Sábado 8 de febrero:
El Puma Rodríguez, Luciano Pereyra, Los Palmeras y J Mena.

Domingo 9 de febrero:
Abel Pintos, Angela Leiva, Jorge Rojas y Destino San Javier.

Lunes 10 de febrero:
Q’ Lokura, Euge Quevedo, LBC (La Banda de Carlitos), La Barra, Valentino Merlo, Dale Q’Va y Los Herrera.

Martes 11 de febrero:
Emanero, Luck Ra, La K’onga, La Delio Valdez y Juli Cardozo.

Además del escenario principal, los asistentes podrán disfrutar del recorrido peñero, donde habrá espectáculos musicales, peñas tradicionales y una variada oferta gastronómica que combina sabores regionales y del mundo entero.

Horarios del Festival:

  • Apertura de puertas: 19:00 hs.
  • Inicio del espectáculo: 21:15 hs.
  • Inicio de transmisión televisiva: 22:00 hs.
  • Cierre aproximado: 04:00 hs.

Venta de entradas:
Las entradas están disponibles exclusivamente a través de Eden Entradas.

Más información:
Para conocer más detalles sobre la programación y actividades, visita el sitio oficial del evento: https://anfi.villamaria.gob.ar.

El Festival de Peñas de Villa María es una cita imperdible que celebra la música, la cultura y el espíritu festivo de Córdoba. ¡Te esperamos para vivir noches únicas en el corazón de la provincia!

29 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla: Una cita imperdible en enero

by Conoce Cordoba Editor 15 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 17 al 24 de enero, el predio «El Paseo» en Santa María de Punilla será escenario de una nueva edición del Festival de la Avicultura, uno de los eventos más destacados del departamento Punilla y la provincia de Córdoba.

Como cada año, este festival que reúne a miles de visitantes promete una programación de primer nivel con artistas para todos los gustos.

La grilla incluye:

  • 17 de enero: Apertura con las presentaciones estelares de Abel Pintos y Luciano Pereyra.
  • 18 de enero: Actuarán Los Palmeras y Jorge Rojas.
  • 19 de enero: El fenómeno juvenil Luck Ra, artista del momento.
  • 22 de enero: La esperada Noche de Cuarteto con Q’ Lokura.
  • 24 de enero: Gran cierre con la tradicional Fiesta Chayera.

Las entradas ya están disponibles en boleterías EDEN.

El Festival de la Avicultura es mucho más que música: una experiencia única que combina gastronomía, tradición y entretenimiento en el corazón del Valle de Punilla. ¡No te lo pierdas!

15 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Bus Gamer

by Conoce Cordoba Editor 6 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Desde el martes 7 de enero, un  Bus Gamer de la Agencia Córdoba Turismo recorrerá la provincia.  .  Con estaciones de PC Gamer, simuladores SIMRacing, y consolas PlayStation 5, este espacio móvil invita a explorar Córdoba mientras disfrutás de competencias y actividades interactivas que fusionan entretenimiento y promoción turística. Este micro combina lo mejor de los videojuegos, la tecnología y la cultura local, creando una experiencia única que conecta a jóvenes, familias y comunidades digitales.

Recorrido gamer (entrada libre y gratuita)

  • Martes 7             Alta Gracia
  • Miércoles 8        Carlos Paz
  • Jueves 9             Festival Nacional de la Doma y el Folklore
  • Viernes 10          Fiesta Nac. Del Maíz
  • Sábado 11          Fiesta de la Papa
  • Domingo 12       Mina Clavero

¡Sumate a vivir el verano cordobés con experiencias que harán de tu visita un recuerdo inolvidable!

6 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Cuatro Master of Wine descubrieron los Caminos del Vino de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 12 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Los Caminos del Vino de Córdoba recibieron, luego de la presencia de Tim Atkin en Córdoba, la visita de cuatro prestigiosos Master of Wine, en una acción organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con Wines of Argentina (WOFA) y el Instituto The Master of Wine. Esta iniciativa tuvo lugar del 18 al 20 de noviembre, luego de una gira institucional que incluyó Buenos Aires, Mendoza y Cafayate.

Los Master of Wine que participaron en esta experiencia histórica fueron Christopher Martin (Inglaterra), Mark de Vere (California, EE.UU.), Richard Kershaw (Sudáfrica) y Jack Whitaker (Inglaterra). Durante tres días, recorrieron las regiones vitivinícolas de Colonia Caroya, Calamuchita y Traslasierra, además de degustar vinos representativos de estas zonas, así como de Córdoba Capital y el norte provincial.

La visita permitió a los expertos conocer en profundidad las características únicas del terroir cordobés, su diversidad de varietales y la calidad creciente de los vinos producidos en la región. Ninguno de ellos había tenido contacto previo con la vitivinicultura cordobesa, lo que convirtió esta experiencia en un verdadero descubrimiento y una grata sorpresa por la expresión y diversidad de los vinos locales.

Esta acción representa un hito significativo para la industria vitivinícola de Córdoba, que sigue posicionándose como un destino de excelencia para el turismo enológico, consolidando su presencia en el ámbito nacional e internacional.

El evento se suma a una serie de iniciativas impulsadas por la Agencia Córdoba Turismo para promover los Caminos del Vino de la provincia, destacando su riqueza cultural y su potencial como producto turístico de calidad.

12 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Una charla con documentos históricos sobre el primer registro civil del país
  • Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes al lunes, un abanico de propuestas culturales y turísticas
  • Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
  • La música y la espiritualidad se unen en una experiencia sensorial única en el MMAU
  • 6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y degustación de vinos

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN