400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Los vinos de Córdoba en la mirada de Patricio Tapia

by Conoce Cordoba Editor 28 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Esta semana Córdoba recibió la visita de Patricio Tapia, reconocido crítico de vinos, periodista y enólogo chileno. Tapia, famoso por su guía internacionalmente consultada, Descorchados, dedicada a la evaluación y puntuación de vinos, exploró por primera vez los valles de Calamuchita y Traslasierra, así como Sierras Chicas, probando una amplia variedad de vinos locales.

Durante su estadía, varios productores de la provincia puedieron presentar sus mejores cosechas, destacando la diversidad y calidad que caracteriza a los vinos cordobeses. Acompañado por la Agencia Córdoba Turismo, Tapia pudo conocer de cerca la producción vitivinícola de la región, en una experiencia que subraya la importancia creciente de Córdoba en el mapa mundial del vino.

La Agencia Córdoba Turismo celebra que Patricio Tapia haya elegido degustar los vinos cordobeses, reconociendo así el trabajo de los productores locales y el potencial enológico de la provincia. Su visita representa un paso más en el posicionamiento de Córdoba dentro del mapa vitivinícola argentino e internacional.

28 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba participó en el festival Sabor es Polanco en Ciudad de México

by Conoce Cordoba Editor 19 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo formó parte del festival gastronómico Sabor es Polanco, que se llevó a cabo los días 17 y 18 de mayo en los jardines del Campo Marte, en la Ciudad de México. Se trata de uno de los eventos más destacados del calendario gastronómico mexicano, que reúne a reconocidos restaurantes, bodegas, cervecerías y marcas de destilados, con una propuesta de degustaciones y experiencias culinarias abiertas al público.

En ese marco, la provincia de Córdoba fue invitada a presentar su oferta gastronómica y turística. El stand cordobés ofreció degustaciones de productos regionales, clases de cocina tradicional, y un espacio de promoción de sus principales productos turísticos, como el turismo del vino, la naturaleza, los eventos y bienestar.

La participación en este evento internacional permitió visibilizar la diversidad de sabores cordobeses y posicionar a la provincia como un destino turístico atractivo para el mercado mexicano y latinoamericano

19 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

San Javier y Yacanto, entre los pueblos argentinos nominados como los mejores del mundo

by Conoce Cordoba Editor 15 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

San Javier y Yacanto,  en el Valle de Traslasierra, fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages, una iniciativa impulsada por ONU Turismo que distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.

Ubicado a los pies del cerro Champaquí, con menos de 3.000 habitantes y un 80% de su territorio cubierto por bosque nativo, este destino cordobés ofrece una experiencia turística auténtica, en equilibrio con el entorno y basada en el ecoturismo, el turismo rural, el enoturismo y las actividades al aire libre. Senderismo, avistaje de aves y vinos de altura son solo algunas de las propuestas que invitan al visitante a reconectar con la naturaleza y el estilo de vida serrano. En San Javier y sus alrededores se encuentran además algunas de las bodegas más destacadas del oeste cordobés, donde se elaboran vinos de excelente calidad en el marco de los Caminos del Vino de Córdoba.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, expresó: «Córdoba vuelve a estar entre los pueblos más encantadores del mundo. La nominación de San Javier y Yacanto es un reconocimiento al compromiso de sus comunidades con un turismo que valora la identidad, promueve el empleo genuino y pone en primer plano sus raíces, su cultura y su entorno natural.”

La postulación de San Javier y Yacanto fue definida por un jurado convocado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, en el marco del certamen internacional que destaca pueblos de menos de 15.000 habitantes por su compromiso con la sostenibilidad, la preservación del patrimonio y el desarrollo de comunidades locales a través del turismo.

Por su parte, el intendente de Yacanto y San Javier, Martin García destacó: “Nuestro querido pueblo de San Javier y Yacanto hoy está muy contento y orgulloso, porque ha sido seleccionado entre los ocho pueblos más lindos de la Argentina para competir en ONU Turismo por ser uno de los pueblos más destacados del mundo. Sin dudas, este es el fruto de un trabajo que se viene realizando desde hace varios años entre el sector público, el sector privado y en colaboración permanente con la Agencia Córdoba Turismo. Estamos muy felices y no tenemos dudas de que, a partir de este reconocimiento, llegarán grandes éxitos para nuestro querido pueblo”

Además de la candidatura cordobesa, fueron seleccionados otros siete pueblos de distintas regiones del país: Maimará (Jujuy), Seclantás (Salta), Villa Elisa (Entre Ríos), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), Uspallata (Mendoza) y Saldungaray (Buenos Aires). Todos ellos comparten una fuerte identidad cultural y un enfoque turístico centrado en la naturaleza, las tradiciones y el desarrollo sustentable.

Argentina cuenta con un importante recorrido en esta distinción internacional. Desde su creación en 2021, Best Tourism Villages ha premiado a localidades como Trevelin (Chubut), La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén), Caspalá (Jujuy), Gaiman (Chubut) y, el año pasado, Villa Tulumba (Córdoba), que fue reconocida por su valor patrimonial y su compromiso con un turismo que enaltece la identidad local.

A diferencia de otros galardones turísticos, Best Tourism Villages no busca premiar destinos populares por su infraestructura o masividad, sino aquellos que conservan su esencia, promueven el desarrollo rural, protegen la biodiversidad, fortalecen el tejido social y comparten sus valores culturales con los visitantes.

Los pueblos ganadores de la edición 2025 serán anunciados a partir de octubre por ONU Turismo. La nominación de San Javier y Yacanto es ya un reconocimiento al trabajo de sus comunidades y una oportunidad para visibilizar a Córdoba como referente en turismo rural y sostenible.

15 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba Day: la provincia despliega su potencial turístico en San Pablo

by Conoce Cordoba Editor 14 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con una intensa agenda institucional y comercial, hoy comienza una nueva edición del Córdoba Day esta vez enn San Pablo;  una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba que busca promocionar la marca Córdoba en el mercado brasileño. La Agencia Córdoba Turismo tiene un rol protagónico en esta misión, articulando acciones estratégicas con el Consulado Argentino en Brasil, operadores turísticos locales y líneas aéreas.

Durante la jornada de este miércoles, la Agencia encabezará una capacitación especializada dirigida a agencias y profesionales del trade turístico brasileño a fin de  incorporar a Córdoba en su cartera de destinos. La actividad se llevará a cabo en el auditorio del Consulado Argentino en San Pablo y tiene como objetivo brindar herramientas y contenidos actualizados sobre los productos turísticos cordobeses, haciendo énfasis en la conectividad, la diversidad territorial y en productos turísticos específicos.

Además, Córdoba estará presente en el Shopping Vila Olímpia como parte de la Semana Argentina en San Pablo, una propuesta organizada por Marca País Argentina, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con el apoyo de INPROTUR. La provincia contará con un espacio promocional dentro del shopping, donde se desplegarán materiales institucionales y se mantendrán encuentros con público final y potenciales socios comerciales. Esta acción forma parte de una estrategia sostenida de promoción en Brasil, uno de los mercados emisores más importantes de la región.

Las actividades continuarán el jueves 15 con la presentación oficial del Córdoba Day, que incluirá la exposición de la oferta exportable y de la matriz productiva de la provincia, y una presentación a cargo del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien destacará las ventajas competitivas del destino Córdoba para el turismo internacional. El evento contará con la presencia del gobernador Martín Llaryora, autoridades del sector público y privado, y representantes del empresariado brasileño.

Esta presencia en San Pablo consolida el trabajo del gobierno de Córdoba y el sector privado en pos de fortalecer el posicionamiento internacional de la provincia y atraer visitantes a través de acciones concretas de promoción, vinculación comercial y cooperación institucional.

14 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

LLEGA LA EXPERIENCIA ENDEAVOR CÓRDOBA

by Conoce Cordoba Editor 13 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo 14 de mayo, el Centro de Convenciones Córdoba del Complejo Ferial será sede de una nueva edición de la Experiencia Endeavor Córdoba, uno de los encuentros más relevantes del país para el ecosistema emprendedor. Una jornada de inspiración, aprendizaje y conexiones estratégicas con referentes del mundo empresarial y tecnológico.

Con un formato ágil y dinámico, el evento contará con charlas inspiracionales, workshops, mentorías, un espacio para pitch de proyectos y reuniones 1 a 1 con empresas e inversores. El objetivo es claro: potenciar ideas, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de quienes apuestan por emprender.

Entre los principales oradores confirmados se encuentran:

  • Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph Group, plataforma global de publicidad digital que conecta marcas con consumidores en mercados emergentes.
  • Matías Woloski, cofundador y ex CTO de Auth0, compañía de ciberseguridad adquirida por Okta por 6.500 millones de dólares. Actualmente lidera Portal Bosque, una fundación que une educación, naturaleza y tecnología.
  • Martín Frascaroli, CEO y fundador de Aivo, empresa pionera en inteligencia artificial conversacional, con más de 700 clientes globales. Promotor del desarrollo tecnológico desde Latinoamérica.
  • Tomás Machuca, fundador y CEO de Fenikks, startup de triple impacto que transforma plástico reciclado en canilleras deportivas y trabaja con clubes de fútbol y programas sociales.
  • Ariel Sbdar, CEO y cofundador de Cocos Capital, la primera fintech argentina que democratiza el acceso a inversiones financieras para pequeños ahorristas.

También se suma Nacho Viale, productor audiovisual y director general de StoryLab Argentina, creador de ficciones para Netflix, Flow y Canal 13, y actual productor de los ciclos “La Noche de Mirtha Legrand” y “Almorzando con Juana”.

El panel “Mujeres que lideran” estará integrado por:

  • Ivana Cavigliasso, ingeniera industrial y miembro del directorio de Prodeman, empresa líder en exportación de maní y alimentos.
  • Silvina Parra, directora de operaciones en Familia Parra, firma familiar vinculada a la agroindustria y exportación.
  • Patricia Jebsen, asesora de negocios y miembro de directorios de empresas tecnológicas, con experiencia en comercio electrónico y transformación digital.

La edición 2025 también presenta el panel “Talento Cordobés”, que destacará el recorrido de dos emprendedores locales:

  • Facundo Tabares, cofundador y CFO de Avedian, compañía que desarrolla soluciones tecnológicas para el agro y la industria.
  • Yamil Rabbat, CEO y cofundador de Ed Machina, plataforma de educación disruptiva que combina inteligencia artificial y contenidos personalizados.

Además, habrá Workshops temáticos para cada etapa del camino emprendedor y Mentorías grupales lideradas por expertos de la red Endeavor. El ya clásico “Club del Pitch” permitirá a cuatro emprendedores presentar su proyecto ante un jurado calificado, mientras que en el espacio Meet de Companies, seleccionados podrán concretar reuniones con inversores y referentes del sector empresarial.

La Experiencia Endeavor Córdoba es una propuesta integral para quienes buscan crecer, conectar y transformar. Entradas disponibles en: https://bit.ly/3RHTE8A

Sobre Endeavor Argentina
Endeavor es la red global de emprendedores de alto impacto que promueve el desarrollo económico a través del apoyo a líderes que transforman industrias y comunidades. En Argentina desde 1998, impulsa la cultura emprendedora con programas y eventos en todo el país.

13 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

¿Alguna vez pensaste al turismo como una herramienta de regeneración cultural?

by Conoce Cordoba Editor 13 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Programa ACERCA y el Centro Cultural España Córdoba, presentan Conversa Turismo: Jornadas de Formación en Turismo Sostenible – Estrategias para la Regeneración Cultural.

Dos días de exploración y sinergia entre TURISMO, CULTURA y AMBIENTE. Un encuentro vibrante donde la teoría y la práctica se mezclan y transforman.

📍 Centro Cultural España Córdoba.
🎟 Actividad gratuita – con inscripción previa y cupos limitados.

🧭 Talleres, paneles y mesa de diálogo con docentes, activistas, emprendedores y referentes del sector público y del tercer sector, para reflexionar sobre el turismo como una herramienta de gestión cultural que genera valor social, ambiental y económico.

🚀 PAISAJE, PATRIMONIO, TURISMO CIRCULAR Y TURISMO COMUNITARIO

Programa completo en el IG de antídoto: @antidoto__ 👀

¡Te esperamos!

✍ Link de inscripción: https://forms.gle/DdVm9f2k3LF3vm667

13 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional

by Conoce Cordoba Editor 12 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Gracias a las gestiones del Gobierno de la Provincia de Córdoba y al trabajo articulado con las principales aerolíneas del país, la conectividad aérea de Córdoba continúa expandiéndose. Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, lo que consolida a Córdoba como el hub aéreo más importante del interior argentino y un punto estratégico para el turismo receptivo y las relaciones comerciales.

Flybondi comenzará a operar por primera vez en su historia vuelos internacionales regulares desde Córdoba hacia Brasil. Desde el 1° de diciembre, se podrá volar de manera directa a Río de Janeiro y Florianópolis durante toda la temporada de verano.

En tanto, LATAM Airlines Brasil anunció que desde el 26 de octubre recuperará la ruta directa Córdoba–San Pablo con una frecuencia diaria, permitiendo conexiones fluidas con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales desde el centro de conexión en Guarulhos. De este modo, Córdoba se conecta con los tres principales hubs de la aerolínea: Brasil, Chile y Perú.

“En línea con concepto federal de las políticas del gobernador Martín Llaryora, Córdoba es, sin dudas, el hub del interior de Argentina. Estas nuevas rutas fortalecen el turismo receptivo y generan oportunidades concretas para el comercio y el desarrollo regional. Las gestiones permanentes que realizamos junto al sector público y privado están dando resultados concretos, y el crecimiento de la conectividad aérea es prueba de ello”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Estas incorporaciones consolidan a Córdoba como puerta de entrada al país para visitantes internacionales, reduciendo el paso por  Buenos Aires y fomentando  el desarrollo del turismo y las relaciones comerciales.

12 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

”Desafío Cura Brochero” recorrerá el Valle de Traslasierra

by Conoce Cordoba Editor 8 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves se anunció oficialmente la realización de la carrera de mountain bike “Desafío Cura Brochero”, una competencia nacional que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en el Valle de Traslasierra. La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero, ofreciendo no solo un desafío deportivo, sino también una experiencia única a través de paisajes cargados de historia y cultura.

La presentación se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; la vocal del directorio de la Agencia Córdoba Deportes, Georgina Bardach; la intendenta de San Pedro, Silvina Cabezas; el director de Más Eventos, Arq. David Eli; y el organizador general del Desafío Cura Brochero y director deportivo de Más Eventos, Pablo Eli.
En sus palabras, Darío Capitani subrayó: “El cicloturismo es una de las propuestas más valiosas para el turismo en Córdoba, porque permite descubrir nuestra provincia desde otra perspectiva. El ‘Desafío Cura Brochero’ representa mucho más que una competencia deportiva: es un recorrido lleno de significado, donde cada tramo conecta al participante con la historia, el esfuerzo y el espíritu solidario del Cura Brochero, que hizo de la superación personal y el compromiso con los demás su verdadero legado.”
La competencia ofrece tres categorías: 118 km, 85 km y 35 km, recorriendo los mismos caminos que alguna vez transitó a lomo de mula el Cura Brochero, llevando esperanza, fe y transformación a cada rincón de Traslasierra.

El evento contó con la presencia de los intendentes de Villa Sarmiento, Sergio Cufré; Mina Clavero, Luis Quiroga; San Lorenzo, Luis Depetris; Panaholma, Isidoro Guzmán; y Ambul, Sandro Atala. Además participaron Diego Barberis, Héctor Colombo y Gabriel Musso; autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y funcionarios provinciales, secretarios y directores de turismo, representantes de cámaras y asociaciones, deportistas, medios de prensa e invitados especiales.

8 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mayo en Córdoba es el Mes del Astroturismo

by Conoce Cordoba Editor 7 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En Capilla del Monte se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional de turismo que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.

En un trabajo coordinado, la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y del Observatorio Astronómico de Córdoba, ofrecerán distintas acciones en varios puntos de la provincia durante todo mayo.

La presentación estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; y el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz.

 “El mes del astroturismo es una gran oportunidad para seguir posicionando a Córdoba como un destino innovador, integrando la ciencia, la naturaleza y el turismo en una propuesta única. Estamos convencidos de que el Astroturismo es un producto con enorme potencial y, por eso, reforzamos el trabajo articulado con instituciones científicas y los prestadores turísticos para garantizar calidad y sostenibilidad”, expresó Capitani.

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

El evento incluyó la proyección de un video institucional y un conversatorio en el que participaron autoridades y referentes del sector, quienes destacaron la importancia del Astroturismo como producto turístico y científico de Córdoba.

Además estuvieron presentes el secretario de Ciencia y Técnica, Lic. Gerardo García Oro; la directora de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología, María José Viola; autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, de la Agencia Córdoba Turismo y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC, así como intendentes y presidentes comunales de diversas regiones, legisladores, representantes del sector turístico y científico, y prestadores de turismo alternativo.

Aquí los eventos programados y las distintas actividades en toda la provincia durante el Mes del Astroturismo:

Calendario AstroturismoDescarga
7 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Récord de turistas en la última quincena en Córdoba: dejaron 139 mil millones de impacto económico

by Conoce Cordoba Editor 4 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante la última quincena, que abarcó Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas que generaron un impacto económico global por 139 mil millones de pesos. Este movimiento fue impulsado por una serie de eventos convocantes en distintas localidades y por el trabajo sostenido de promoción turística, fortaleciendo el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.

Entre los eventos más convocantes se destacaron el Festival Nacional del Cuarteto en la capital, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto, que atrajeron a miles de visitantes y deportistas. También tuvieron buena repercusión la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.

 “En línea con la política del gobernador Martín Llaryora de incentivar eventos, trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En materia de ocupación, los principales valles turísticos presentaron cifras destacadas. En Punilla se registró un promedio cercano al 86%, con La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Los Cocos y Capilla del Monte por encima del 80%, mientras que Villa Carlos Paz superó el 70%.

En Traslasierra, Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto alcanzaron el 100%, beneficiadas por la Champa Ultra Race, y Las Rabonas llegó al 73%. Ansenuza mostró altos niveles con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.

En Calamuchita, La Cumbrecita alcanzó un 65% y Villa Rumipal un 60%. En Paravachasca, Alta Gracia tuvo un 65%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 65% y Colonia Caroya al 50%.

En el norte, Tulumba marcó un 55% y Cerro Colorado un 60%, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Río de los Sauces superaron el 50%.

El gasto promedio por persona orilló los $88000 y la mayoría de turistas y visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.

Estos resultados confirman que Córdoba sigue siendo el destino más elegido a nivel nacional debido a la gran variedad en su propuesta y a la permanente organización de eventos que fortalecen la actividad turística y económica en toda la provincia.

Champa Ultra Race

4 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN