El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su...
Córdoba se consolida como sede de grandes eventos:...
25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Certamen Internacional “Danza tu Danza”
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

Córdoba vibró con el MXGP: impacto récord de más de 8 mil millones de pesos

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La primera edición del MXGP Argentina YPF en Córdoba Capital se consolidó como un evento de gran magnitud y relevancia internacional, al generar un impacto económico superior a los 8 mil millones de pesos.

El informe, resultado de la colaboración entre la Agencia Córdoba Turismo, el Córdoba Welcome Cluster de Eventos, el Instituto Insight 21 de la Universidad Siglo 21 y el Instituto de Cultura Contemporánea, destaca que los días 1 y 2 de marzo de 2025, el Infinito Race Track fue testigo de una competencia histórica. Participaron 81 pilotos de primer nivel, principales exponentes del motociclismo mundial, junto a 55,000 espectadores y el respaldo de 25 marcas patrocinadoras.

Como única fecha del Campeonato Mundial de Motocross en el continente, el evento no solo ofreció un espectáculo deportivo de primer nivel con la creación de un nuevo circuito, sino que también generó un impacto turístico y económico significativo en la provincia. La llegada de aficionados de todo el país y la región reflejó un gasto promedio por asistente de $291,037, evidenciando la importancia del evento para el desarrollo local.

El impacto fiscal, que incluye la recaudación de impuestos para el municipio local, localidades vecinas, la provincia, nación y otros distritos por coparticipación, alcanzó los 1,362 millones de pesos.

Además del impacto económico directo, el MXGP Argentina YPF en Córdoba trascendió fronteras con una proyección global. Cada Gran Premio alcanza una audiencia potencial de 721 millones de espectadores en todo el mundo, lo que se tradujo en un impacto indirecto de mas de USD 49,000,000, según cifras auditadas.

Este éxito consolida a Córdoba como un destino clave para eventos deportivos de primer nivel y sienta las bases para futuras ediciones de esta competencia de motocross, continuando así la proyección internacional de la provincia en el calendario deportivo mundial.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 20 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

A partir del 16 de junio, Avianca operará una nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba, con tres frecuencias semanales, fortaleciendo la conectividad de la provincia con América Latina y potenciando el turismo y los negocios.

Este importante avance es el resultado del trabajo sostenido de la Agencia Córdoba Turismo, que en el marco de la feria Anato 2025 en Colombia llevó a cabo gestiones clave con representantes de Avianca. En este sentido, el presidente de la Agencia, Darío Capitani, destacó: «Desde el primer día, el gobernador Martín Llaryora nos encomendó fortalecer el hub aéreo de Córdoba, y este nuevo vuelo es una muestra concreta de ese objetivo. Más conexiones significan más oportunidades para el turismo, el comercio y el desarrollo de nuestra provincia.»

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

Detalles de la nueva ruta:

  • AV 8343: Bogotá – Córdoba | Salida: 10:25 p.m. | Llegada: 6:10 a.m. (Lunes, miércoles y viernes)
  • AV 8342: Córdoba – Bogotá | Salida: 7:35 a.m. | Llegada: 11:20 a.m. (Martes, jueves y sábado)

Con esta nueva conexión, Córdoba amplía su alcance internacional, facilitando la llegada de viajeros de toda América Latina y más allá. A través del hub en Bogotá, turistas y empresarios de ciudades clave como Nueva York, Orlando, Cancún y Punta Cana podrán acceder de manera más sencilla a la provincia, promoviendo el crecimiento del turismo receptivo y fortaleciendo las oportunidades comerciales

«Este vuelo es un avance clave en nuestras relaciones con toda la región y un paso más en la consolidación de Córdoba como un destino estratégico en América Latina», concluyó Capitani.

Los tickets ya están disponibles en avianca.com, la aplicación móvil de Avianca y agencias de viaje autorizadas.

20 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

EntreVinos: El Día del Vino en Traslasierra

by Conoce Cordoba Editor 19 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo 29 de marzo,el Valle de Traslasierra se viste de fiesta con la llegada de EntreVinos, un evento que celebra la cultura vitivinícola regional en un entorno único como Finca La Juliana, en San Javier.

EntreVinos es más que un evento; es un homenaje a los viñedos de altura y la diversidad de suelos que definen los vinos frescos y vibrantes de Traslasierra. Este encuentro reúne a bodegas, viñateros, enólogos, sommeliers, chefs y productores locales en una jornada dedicada a compartir la pasión por el vino y la producción artesanal.

Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen la presentación de bodegas destacadas, degustaciones dirigidas por expertos en enología, catas a ciegas para explorar nuevas experiencias sensoriales, y un mercado de productores locales. Además, la jornada estará amenizada con música en vivo y otras sorpresas.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 29 de marzo de 18:00 horas en adelante
  • Lugar: Finca La Juliana, San Javier, Traslasierra
  • Actividades: Presentación de bodegas, degustaciones dirigidas, catas a ciegas, mercado de productores locales, música en vivo, y más.

Entradas: Las entradas están disponibles en línea a través de Passline.

No te pierdas la oportunidad de vivir el mejor atardecer de Traslasierra entre viñedos y vinos de carácter único. Para más información y contacto, puedes comunicarte al +3544 661287.

19 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros  del Camino de Brochero

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/CURA-BROCHER-FINAL-1.mp4

Este domingo 16 de marzo, en el marco del aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero, la Agencia Córdoba Turismo inauguró de manera simultánea 45 faros a lo largo del Camino de Brochero. Esta iniciativa busca destacar y poner en valor los sitios que atesoran el legado del Santo Cura Gaucho, consolidando a este circuito como uno de los principales atractivos turísticos, culturales y religiosos de la provincia.

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros, que ahora iluminan y señalan los puntos más emblemáticos del recorrido.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de esta acción para el desarrollo del turismo religioso en la provincia: «El Camino de Brochero no solo nos permite recorrer la historia y el legado del Santo Cura Gaucho, sino que también se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Córdoba y de la Argentina. Con la instalación de estos faros, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo y promoviendo este circuito, que cada año recibe a miles de peregrinos y visitantes de todo el país.»

La inauguración de los faros representa un nuevo impulso para el turismo de fe en Córdoba, consolidando al Camino de Brochero como un espacio de encuentro espiritual, histórico y cultural que trasciende fronteras.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba sede de eventos;  un Motor Económico de Más de 300 Mil Millones de Pesos

by Conoce Cordoba Editor 13 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo, en conjunto con el Córdoba Welcome, Clúster de Eventos, el Instituto Insight 21 de la Universidad Siglo 21 y el Instituto de Cultura Contemporánea, presentó un informe inédito a nivel nacional sobre el impacto económico de los festivales y eventos realizados en la provincia durante el verano.

Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de los eventos para el desarrollo turístico y económico de la provincia. “Contar con métricas precisas nos permite dimensionar el impacto real de los festivales y eventos, y nos brinda herramientas para continuar fortaleciendo el sector. Córdoba tiene una identidad única en materia de espectáculos y este informe nos ayuda a consolidarla”

El estudio revela que la industria de los espectáculos y eventos en Córdoba generó un movimiento económico que supera los 300 mil millones de pesos. Además, analiza no solo el impacto económico directo, sino también el impacto fiscal, contemplando la recaudación generada para la Nación, la provincia y los municipios a través de la movilización de espectadores.

José Palazzo, presidente del Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos, explicó que este espacio está conformado por los cuatro clubes de fútbol de la capital (Belgrano, Talleres, Instituto y Racing), además de las principales empresas de eventos, congresos y convenciones, nucleadas en el Córdoba Convention & Visitors Bureau y la Cámara de la Industria del Espectáculo de Córdoba.

“Los números del verano fueron muy impactantes y alentadores, superando los 300 mil millones de pesos. Este informe es el primer paso hacia la conformación de un Observatorio que mida el impacto económico, social y ambiental de nuestra actividad. Además, nos brinda certeza sobre las inversiones en infraestructura necesarias y la importancia que tienen los festivales”, señaló Palazzo.

Por su parte, Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó la relevancia de comprender el impacto de la economía naranja en la provincia: “Nos motiva a profundizar la inversión y seguir apostando en infraestructura que permita albergar aún más eventos masivos en nuestro territorio”.

Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, subrayó que la participación del sector público y privado en el análisis del impacto económico es clave para la toma de decisiones. “Es fundamental que la Provincia y los municipios estén involucrados, ya que esto permite definir políticas públicas adecuadas y fortalecer la articulación entre el sector público y privado, un rasgo característico de Córdoba”, afirmó.

Este estudio marca un hito en la evaluación de la industria de eventos y espectáculos, consolidando a Córdoba como un destino estratégico para el turismo de eventos y reforzando su rol en la economía regional.

13 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se firmó un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia

by Conoce Cordoba Editor 12 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En un encuentro realizado el miércoles 12 de marzo, la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba firmaron un convenio de colaboración para la promoción turística en el marco del calendario de competencias oficiales 2025-2026. El acuerdo fue firmado por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Diego Barberis, vocal del sector público de la Agencia; y Marcelo César Martínez, presidente de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

El convenio establece que la Federación deportiva desarrollará diversas acciones de difusión turística durante las competencias programadas en los distintos campos de golf de la provincia.

Dario Capitani, Pte de la Agencia Cordoba Turismo, destacó: «El golf es un producto turístico estratégico para Córdoba, que nos permite captar a un segmento de alta gama y fortalecer la llegada de turistas internacionales. Nuestras canchas de primer nivel, la conectividad aérea y la calidad de servicios hacen de la provincia un destino ideal para quienes eligen este deporte como parte de su experiencia de viaje”

Córdoba cuenta con infraestructura para que este producto turístico sea  gran atractivo para el público extranjero. En este sentido, la Agencia Córdoba Turismo continúa trabajando en la internacionalización de este segmento, promoviendo la llegada de jugadores y turistas de diferentes países y consolidando a la provincia como un destino de referencia para el turismo deportivo.

Durante el acto, estuvieron presentes representantes de los principales clubes de golf de la provincia, entre ellos Juan José Riquelme (Alta Gracia Golf Club), Oscar Tarletta (Ascochinga Golf Club), Carlos González de Urquiza (La Cumbre Golf Club), Emilio de Biassi (Estancia La Paz Golf), Germán Tagle (El Terrón Golf Club), Luis Grunhaut (Córdoba Golf Club)y Manuel Labarta Liprandi y Gerardo Solis (Valle Golf Club),

Este acuerdo busca fortalecer la sinergia entre el deporte y el turismo, potenciando la oferta turística de Córdoba a través de una disciplina que atrae a jugadores y visitantes de todo el país y el exterior.

12 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Colonia Caroya celebra su 147° aniversario junto a la Vendimia y la Sagra Nacional de la Uva

by Conoce Cordoba Editor 10 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una semana de festividades en el marco de su 147° aniversario, en coincidencia con la 54° Fiesta Provincial de la Vendimia y la 46° Sagra Nacional de la Uva. La agenda de actividades fue presentada por la intendente Paola Nanini, junto a autoridades municipales y representantes del Centro Friulano de Colonia Caroya.

Jairo, figura central de la Fiesta de la Vendimia

Uno de los momentos más esperados será la presentación de Jairo, quien brindará un espectáculo especial el sábado 15 de marzo en la 54° Fiesta Provincial de la Vendimia, en la Plaza Nicolás Avellaneda. En esta noche llena de tradición y música, también se elegirá a la Reina y Virreina Provincial de la Vendimia, con la presencia de Alina Akselrad, Miss Universo Argentina y ex Reina Nacional de Frutihorticultura. Entrada libre y gratuita.

Agenda destacada

📌 Sábado 8 de marzo
🔹 21:00 – Sunset entre amigos en Quinta La Gloria, con gastronomía y vinos locales.

📌 Domingo 9 de marzo
🔹 13:00 – Vendimia en Bodega Di Candi: cosecha, pisada de uva y espectáculos en vivo.

📌 Viernes 14 de marzo
🔹 19:30 – La Hora del Vermú Vendimial en La Covacha y Bar 9 de Julio, con la presentación de La Covachera.

📌 Sábado 15 de marzo
🔹 09:00 – Charla sobre genealogía con la especialista Ángela Basandella (Friuli) y presentación de la APP Back to Italy.
🔹 19:00 – Desfile del 147° Aniversario y Vendimial en Av. San Martín.
🔹 21:00 – 54° Fiesta Provincial de la Vendimia, con la presentación estelar de Jairo, además del espectáculo «Origen Caroya – Aroma Vendimial» y destacados ballets y músicos locales.

📌 Domingo 16 de marzo
🔹 12:00 – 46° Sagra Nacional de la Uva en Av. San Martín, con música, danzas tradicionales y la clásica Pisada de la Uva.

Estas celebraciones resaltan la esencia productiva, cultural y festiva de Colonia Caroya, invitando a disfrutar de sus tradiciones, su gastronomía y el legado de sus raíces friulanas.

10 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

by Conoce Cordoba Editor 10 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero.
  • Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.

Este lunes, con los primeros rayos de sol asomando, decenas de fieles recibieron la bendición en la Catedral de Córdoba para dar comienzo así a la ya tradicional Cabalgata Brocheriana.

Hasta el 15 de marzo, la travesía seguirá las huellas del Cura Brochero, recorriendo Córdoba, Malagueño, Villa Parque Siquiman, Los Gigantes, San Jerónimo y Ambul, hasta llegar a Villa Cura Brochero.

La peregrinación se lleva a cabo desde hace 28 años y rinde homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”. Se presenta como una manera de conectar su legado con las personas, uniendo espiritualidad con el impresionante paisaje de las sierras cordobesas.

Durante los próximos días, los fieles recorrerán los antiguos caminos que Brochero transitaba en el siglo XIX para evangelizar a la población del oeste cordobés.

La travesía es realizada a caballo o a pie, evocando el espíritu de sacrificio y entrega de nuestro santo.

Organizada por la Asociación Civil Peregrinación La Brocheriana, este evento representa un testimonio vivo del compromiso con la tradición y la espiritualidad en Córdoba, consolidándose como una de las actividades más significativas del turismo religioso en la provincia.

Mas información: https://labrocherianaperegrinacion.com/

10 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó la tradicional Cabalgata Brocheriana

by Conoce Cordoba Editor 7 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El pasado jueves 6 de marzo, en el Museo Tamburini (ex Casa Matriz de Bancor), se realizó el lanzamiento oficial de la tradicional Cabalgata Brocheriana. Esta peregrinación, que se lleva a cabo desde hace 28 años, rinde homenaje y agradecimiento por la vida y obra del Santo Cura Brochero. Organizada por la Asociación Civil Peregrinación La Brocheriana, el recorrido une la ciudad de Córdoba con Villa Cura Brochero en memoria del «Cura Gaucho».

Durante la conferencia de prensa, se presentó un video promocional del evento. En la ocasión, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la relevancia de esta peregrinación y expresó: «El 2025 marca un antes y un después para este evento de jerarquía, porque junto con el gobernador Martín Llaryora reafirmamos el compromiso de poner en valor la imagen del Cura Brochero y potenciar el desarrollo del Camino del Peregrino como un atractivo turístico de Traslasierra y de nuestra provincia para todo el mundo. Se trata de una figura cuya vida marcó cada rincón de Córdoba, y el desafío es darle visibilidad a su legado».

Autoridades presentes

Además de Darío Capitani, participaron del evento la presidenta de la Asociación Civil Peregrinación La Brocheriana, Ivana Gallardo; el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas; el intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo; el obispo de la diócesis de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya; el intendente de Villa Santa Rosa de Río Primero, Serafín Kieffer; y el intendente de Miramar de Ansenuza, Gerardo Cicarelli, entre otros referentes institucionales.

En su carácter de anfitrión, el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, resaltó el papel del Cura Brochero en el desarrollo de Traslasierra y recordó que fue «pionero en pedir la instalación del Banco de la Provincia en esa región, logrando su radicación en la localidad de San Pedro».

Al cierre del evento, se presentó un fragmento del musical «Apóstol de las Sierras», estrenado el pasado 29 de enero en homenaje a la figura del Cura Brochero, acompañado por un número artístico con personajes históricos, entre ellos una interpretación del propio Cura Gaucho.

La Peregrinación y Cabalgata Brocheriana es más que un evento religioso; es una travesía de fe, historia y tradición que busca conectar a los peregrinos con el legado del Santo Cura Brochero. Se realizará del 10 al 15 de marzo de 2025, siguiendo los pasos del santo a través del Camino del Peregrino, uniendo espiritualidad con el impresionante paisaje de las sierras cordobesas.

Durante esos días, los fieles recorrerán los antiguos caminos que el Cura Brochero transitaba en el siglo XIX para evangelizar a la población del oeste cordobés. La travesía se puede realizar a caballo o a pie, evocando el espíritu de sacrificio y entrega del «Cura Gaucho».

Recorrido de la Peregrinación 2025

El punto de concentración será el domingo 9 de marzo a las 16:00 en Boulevard Guzmán, donde los peregrinos permanecerán hasta las 5:00 del lunes 10 para iniciar su camino hacia la Catedral de Córdoba y recibir la bendición a las 6:00. A partir de allí, la travesía seguirá las huellas del Cura Brochero, recorriendo Córdoba, Malagueño, Villa Parque Siquiman, Los Gigantes, San Jerónimo y Ambul, hasta llegar a Villa Cura Brochero.

La Cabalgata Brocheriana representa un testimonio vivo del compromiso con la tradición y la espiritualidad en Córdoba, consolidándose como uno de los eventos más significativos del turismo religioso en la provincia.

Mas información:  https://labrocherianaperegrinacion.com/

7 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó la carrera Oceanman Córdoba Argentina

by Conoce Cordoba Editor 6 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/Cordoba-Argentina-gran-formato.mp4

La competencia internacional de aguas abiertas Oceanman Córdoba Argentina tuvo su presentación oficial en una conferencia de prensa que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del evento. La edición 2025 se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de marzo en Embalse, marcando la tercera edición en el país y la apertura del calendario internacional de la franquicia.

 En la presentación del Ocean Man, Darío Capitani destacó: «estamos muy orgullosos de ser el lugar elegido para este evento que  crece y genera cada vez mayores expectativas para las próximas ediciones, aprovechando la infraestructura y la hospitalidad que Córdoba ofrece al mundo.»

Además, resaltó el impacto de Ocean Man en el turismo y el posicionamiento de la provincia como epicentro de grandes eventos deportivos: «Con competidores de 18 países, este evento no solo destaca por su importancia en el ámbito deportivo, sino también por el movimiento turístico y económico que genera, consolidando a Córdoba como sede de competencias de primer nivel.»

El evento refuerza el posicionamiento de Córdoba como epicentro del turismo y el deporte internacional, sumándose a una agenda que recientemente incluyó el Mundial de Motocross y que en agosto recibirá a Los Pumas frente a los All Blacks en el estadio Kempes. Con 1.200 nadadores inscriptos, Oceanman Córdoba Argentina se disputará en Playa Ceibo – Garden Club de Embalse, consolidando a la provincia como un destino elegido para competencias de alto nivel.

En este sentido el Presidente de la Agencia Cordoba Deportes, Agustin Calleri detalló:  “Estamos muy contentos de participar de esta presentación, y seguimos trabajando en conjunto para que Córdoba sea noticia en lo turístico y deportivo. Sin dudas esto se logra cuando todos los sectores trabajan para que se realicen estos eventos, que movilizan toda la rueda de la economía. Con más de 1200 competidores, sin dudas Embalse se va a consolidar como un lugar de referencia para este deporte”

Al cierre de la presentación, las autoridades destacaron la importancia de seguir promoviendo eventos deportivos de alcance global que potencien el turismo y la economía regional.

El acto contó con la participación del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el Intendente de Embalse, Mario Rivarola; el Manager de Oceanman, Roberto Marqués Serra; y el Project Manager de Oceanman Argentina, Antonio García Castillo. También asistieron representantes del Banco de la Provincia de Córdoba, miembros de las agencias provinciales de turismo y deportes, deportistas destacados y medios de comunicación.

6 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
  • Córdoba se consolida como sede de grandes eventos: llega Cosquín Rock 2026 con su grilla confirmada
  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Certamen Internacional “Danza tu Danza”
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN