400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

TURISMO

TURISMO

«Los Emblemáticos» destacó al Almacén de Quito: parada obligada en Falda del Carmen

by Conoce Cordoba Editor 19 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

«Los Emblemáticos», el ciclo de distinciones gastronómicas de la Agencia Córdoba Turismo, llegó a Falda del Carmen. La Despensa de Quito abrió sus puertas en 1975 y hoy es un clásico de la gastronomía cordobesa. Comenzó como una parada obligada en la ruta y hoy convoca a visitantes que recorren kilómetros para específicamente pasar por el almacén y comer sus famosos sánwiches.

“Los Emblemáticos”, ciclo audiovisual que reconocerá a aquellos bares y restaurantes con trayectoria que forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de la provincia, es protagonizado por Ale Tavarone.

Mirá más aquí>

19 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Tanti, Oncativo y Colonia Caroya vivieron un finde se semana a pura tradición viva en sus fiestas gastronómicas

by Conoce Cordoba Editor 18 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este fin de semana se realizaron fiestas gastronómicas tradicionales en la provincia de Córdoba que convocaron a miles de turistas y visitantes. La historia y la identidad cordobesa, plasmada en cada rincón de la provincia.

11° Jornada Gastronómica del Cordero Serrano en Tanti.

El sábado 16 de agosto en Tanti, se realizó la Jornada Gastronómica del Cordero Serrano, ofreciendo distintas preparaciones de la carne de la ganadería ovina.  Platos como cordero a la estaca, empanadas árabes de cordero, estofados y más se disfrutaron en una jornada con grandes actuaciones de Los Lirios, Los Guaraníes, Ceibo y el Ballet Municipal, entre otros.

51° Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.

Del 15 al 17 de agosto Oncativo fue la ciudad anfitriona de la 51 edición de la Fiesta Nacional del Salame Casero. Fueron tres días disfrutando de sabores, música, tradición y diversión en el Club Deportivo y Cultural Unión. El cierre del día domingo con un gran almuerzo popular fue el broche de oro de esta fiesta.

29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses.

Dar amor a través de la comida. Esa esencia se transmite en cada Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, como fue en su 29° edición el pasado sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolas Avellaneda de la ciudad de Colonia Caroya. La Fiesta destaca los platos tradicionales heredados por los primeros colonos, de preparación simple, pero de gran carga cultural, que representan la idiosincrasia de la región y se han convertido en un patrimonio gastronómico de Colonia Caroya.

18 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba selló alianza con Civitatis para llevar su oferta turística a más de 40 millones de viajeros de todo el mundo

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo concretó un encuentro estratégico con la compañía española para sumar a los prestadores locales a las más de 95 mil actividades que ofrece la plataforma líder de excursiones en español presente en más de 160 países

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

El acuerdo busca incorporar las principales experiencias turísticas de la provincia —visitas guiadas, excursiones, actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza, entre otras— al catálogo de Civitatis, que hoy incluye más de 95.000 actividades en 160 países y cuenta con una comunidad de más de 40 millones de viajeros.

El lanzamiento de esta iniciativa se concretó con una reunión en la que participaron más de 40 operadores turísticos cordobeses, junto a Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y responsable de desarrollo para Chile y Uruguay.

“Córdoba es uno de los destinos más relevantes para nosotros en Argentina, por la variedad y calidad de su propuesta: naturaleza, cultura, gastronomía, entretenimiento. Por eso queremos sumar a más prestadores locales a nuestra plataforma y brindarles visibilidad internacional”, explicó Posse.

“Estamos comprometidos con incorporar experiencias que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad e interés para el viajero. Nuestra plataforma es una vidriera global para quienes buscan vivir lo mejor de cada destino”, agregó.

Por su parte, desde la Agencia Córdoba Turismo también destacaron el impacto potencial de la iniciativa.

“Este acuerdo nos permite mostrar al mundo lo mejor del turismo cordobés a través de una plataforma de gran alcance internacional. De este modo, queremos seguir generando oportunidades para el sector y atraer a más visitantes de otras latitudes”, expresó Capitani.

Una vidriera para el turismo cordobés

La alianza representa una oportunidad concreta para los prestadores turísticos de las distintas localidades cordobesas, quienes podrán integrar sus propuestas a una plataforma con fuerte presencia en América Latina y Europa.

Actualmente, Civitatis opera en más de 4.000 destinos y se posiciona como un referente global en el turismo de habla hispana. El proceso de incorporación a la plataforma implica una curaduría rigurosa, donde se evalúan criterios como calidad del servicio, seguridad, valor diferencial y atractivo para el viajero internacional.


Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 95.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Llega la 4ta. edición de la feria provincial de destinos turísticos Turismo en Acción

by Conoce Cordoba Editor 11 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Se presentó la 4ta. edición de Turismo en Acción, la feria provincial de destinos turísticos. En esta nueva oportunidad, habrá capacitaciones, workshop y concursos gastronómicos.

La feria convoca a actores del turismo, públicos y privados, con el objetivo de fomentar y dinamizar al sector, impulsando acciones concretar para innovar y potenciar la actividad. Agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos, y proveedores de servicios complementarios se reunirán para pensar la Córdoba turística que viene. También dirán presente cientos de municipios y comunas, dando a conocer sus localidades, su diversidad y sus propuestas.

Encabezaron la conferencia de prensa el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Gustavo Peralta y el Secretario de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Córdoba, Alejandro Moroni.

Oportunamente, el presidente Darío Capitani expresó: “esta nueva edición de Turismo en Acción es una decisión de Córdoba, para trabajar, para seguir proponiendo acciones que venden el producto Córdoba. Esto representa un esfuerzo económico y organizativo. Porque no claudicamos en el desarrollo turístico, es fácil darse vuelta y no accionar. Queremos ser protagonistas, darle sostén al sector y promover su crecimiento. Integramos una agenda multisectorial que tiene gran impacto. Es una decisión política, no vamos a aflojar en este contexto complejo. Otras provincias deciden no hacerlo, pero Córdoba tiene una agenda que no para y sigue creciendo”.

El próximo jueves 21 de agosto desde las 9hs. Se dará inicio al proceso de acreditaciones y luego, a las actividades programadas.

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN AQUI

11 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Pumas vs. All Blacks: invasión turística y un impacto económico de alrededor de 60 mil millones de pesos

by Conoce Cordoba Editor 10 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Otra vez Córdoba será sede de grandes eventos. Es que el partido entre Los Pumas y Los All Blacks -por la primera fecha del Rugby Championship 2025- se jugará el próximo sábado en el Estadio Mario Alberto Kempes ante más de 55 mil personas que, en su gran mayoría, llegarán desde distintos puntos del país a nuestra provincia.

Según datos relevados por el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, las reservas en la hotelería de entre 3 y 5 estrellas alcanzan el 100%, mientras que el resto de las plazas de la ciudad orillan el 80%, con proyección a un lleno total.

Al espectáculo llegarán entre 30 y 35 mil visitantes que impactarán en los alojamientos de la capital, el gran Córdoba y ciudades emblemáticas como Carlos Paz.

Según cálculos estimados, al impacto económico total será de alrededor de 60 mil millones de pesos que derramarán de manera positiva en toda la economía cordobesa.

Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani señaló que “este tipo de eventos son vitales para el sostenimiento de la actividad turística en un contexto en el que todas las medidas que toma el gobierno nacional solo incitan a viajar al exterior”.

Luego, agregó: “La decisión del gobernador Martín Llaryora es clave y apuntala a la provincia como el centro de eventos más importante del interior del país. Ese ímpetu cordobés es el camino que comenzamos y que vamos a seguir porque esto genera más empleo y posiciona a la provincia en la vidriera internacional de manera sostenida”.

Tanto el seleccionado argentino como el de Nueva Zelanda se encuentran en Córdoba desde la semana pasada desarrollando distintas actividades, algunas, de índole social. Ayer, el seleccionado nacional realizó una práctica abierta y gratuita a la que se convocaron más de 10 mil fanáticos.

Una vez más, la infraestructura de primer nivel para la práctica profesional de deporte, la conectividad privilegiada, sumado a la oferta hotelera, gastronómica y cultural, posicionan a Córdoba como la provincia líder en la realización de eventos de magnitud internacional.

10 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba, referente del Turismo de Reuniones en el interior del país

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba reafirmó su liderazgo como el destino número uno del interior del país en turismo de reuniones. Con una posición consolidada en el segmento MICE, la provincia mantuvo el 3° lugar a nivel nacional en el ranking ICCA de eventos internacionales realizados y el 2° puesto en el ranking OETRA 2024 de AOCA.

Estos indicadores confirmaron su protagonismo sostenido en la organización de congresos, ferias y encuentros profesionales. En ese marco, la Agencia Córdoba Turismo participó de una nueva edición de Meet Up Argentina, el encuentro más importante del país para profesionales de la industria de reuniones, eventos y turismo de negocios. La cita se llevó a cabo los días 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde se reunieron organizadores, destinos, prestadores y referentes del sector con el objetivo de generar oportunidades, actualizar tendencias y seguir fortaleciendo el desarrollo de la industria MICE en todo el país

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, estuvo presente junto a Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, y Leticia Serrano, Regional Manager de ICCA para América Latina, en distintas instancias de trabajo, marcando el compromiso institucional de Córdoba con la profesionalización y expansión del turismo de reuniones.

Durante el evento, Capitani destacó: “Meet Up es una gran vidriera para seguir posicionando a Córdoba como un destino competitivo en el segmento MICE. Nuestra provincia no solo tiene capacidad e infraestructura: tiene equipos formados, conectividad, servicios de primer nivel y una gran articulación público-privada que nos permite atraer cada vez más eventos nacionales e internacionales. El turismo de reuniones es una herramienta estratégica para el desarrollo económico de nuestros destinos y una de las prioridades en nuestra gestión”.

En el marco de esta participación, la Agencia Córdoba Turismo firmó un convenio de cooperación con AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), con el objetivo de fortalecer la formación y capacitación en el sector del turismo de reuniones. Esta carta de intención permitirá desarrollar propuestas educativas orientadas a mejorar la empleabilidad y profesionalización de quienes trabajan —o buscan insertarse— en esta actividad estratégica para la provincia.

Con esta iniciativa, Córdoba reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo MICE, acompañando con políticas concretas que respondan a las necesidades del mercado y consoliden a la provincia como un referente nacional en la organización de eventos.

Participación activa en el programa académico

Córdoba también integró el programa oficial con dos presentaciones clave. El miércoles 6 de agosto se realizó una exposición destacando el potencial integral del destino para eventos MICE. En tanto, el jueves 7 se presentó el caso de éxito de la Maratón Ciudad de Córdoba, evento realizado el pasado 6 de julio, que combinó deporte, participación ciudadana y activación turística, en una presentación conjunta con el área de Deportes de la Ciudad de Córdoba.

Infraestructura, conectividad y servicios de primer nivel

La provincia cuenta con más de 200.000 m² cubiertos para eventos, entre centros de convenciones, hoteles, universidades, estadios y sedes no tradicionales. Su oferta hotelera supera las 14.000 plazas en categorías 3, 4 y 5 estrellas.

El hub aéreo de Córdoba conecta con más de 18 destinos nacionales y más de 10 internacionales, permitiendo una vinculación ágil con distintas regiones del país y el mundo. Además, la provincia dispone de una cadena de valor profesionalizada que incluye OPCs, DMCs, agencias receptivas y servicios tecnológicos, gastronómicos y de transporte distribuidos en todo el territorio.

Córdoba no solo ofreció infraestructura y servicios de calidad: ofreció experiencias auténticas, gestión profesional y una red articulada que trabaja de manera conjunta para que cada evento sea un éxito.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó la 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves 7 de agosto, en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, se llevó a cabo la presentación oficial de la 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, uno de los eventos gastronómicos y culturales más emblemáticos de la provincia.

Durante el acto estuvieron presentes Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la provincia; y Paola Nannini, intendenta de Colonia Caroya.

La tradicional celebración tendrá lugar el sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolás Avellaneda de la ciudad de Colonia Caroya, con entrada libre y gratuita ambos días. En esta edición, la fiesta reafirma su identidad recuperando el formato original en carpa, reinstalado en 2024, que se emplazará en el corazón de la ciudad.

“La gastronomía es una forma poderosa de contar quiénes somos y de mostrar la identidad de nuestros pueblos. Colonia Caroya tiene una identidad fuerte, arraigada en sus sabores, y este tipo de celebraciones son claves para proyectarla hacia toda la provincia y el país”, expresó Darío Capitani.

Desde su primera edición en 1989, esta fiesta ha rendido homenaje a los sabores tradicionales heredados por los colonos friulanos y vénetos. Con platos de elaboración artesanal, música, danzas típicas y artesanías, el evento se ha convertido en un verdadero patrimonio gastronómico y cultural de la región.

Luego de cinco años sin realizarse, el regreso en 2024 marcó un hito con una multitudinaria convocatoria. En 2025, el evento redobla la apuesta con una programación artística de primer nivel, invitados especiales y una organización profesional que garantiza una experiencia inolvidable.

Por su parte, la intendenta Paola Nannini destacó: “Esta fiesta es mucho más que una propuesta gastronómica; es un acto de amor por nuestras raíces, una oportunidad para que vengan a nuestra mesa para vivir y compartir las costumbres que nos hacen únicos”.

La Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses se proyecta este año bajo el paraguas de la Marca Origen Caroya, sello recientemente lanzado que identifica a los productos, servicios y eventos que reflejan el ADN caroyense. Esta iniciativa refuerza el compromiso con la autenticidad, la calidad y el arraigo cultural.

En su edición 2024, más de 10.000 personas disfrutaron de esta experiencia, que combina sabores, historia y territorio en una propuesta única que fortalece el turismo regional y la identidad local.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba, sede internacional del rugby: Los Pumas vs All Blacks en el Kempes

by Conoce Cordoba Editor 6 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se prepara para vivir un hito deportivo internacional con el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks en el estadio Mario Alberto Kempes. Este encuentro, que marca la apertura del Rugby Championship 2025, posiciona a nuestra provincia como epicentro del rugby mundial y refuerza su capacidad para albergar grandes eventos deportivos de alcance global.

El sábado 16 de agosto, el Kempes, con capacidad para más de 57 mil espectadores, se convertirá en el epicentro del deporte internacional. El estadio ha sido meticulosamente adaptado para este torneo, incluyendo la instalación de los arcos de rugby y ajustes en el campo de juego para cumplir con los estándares internacionales del rugby.

Además de ser un espectáculo deportivo de alto nivel, este evento representa una oportunidad única para Córdoba en términos turísticos y económicos. Se espera una gran afluencia de público, lo que impulsará significativamente la economía local y regional durante el fin de semana del evento.

El regreso de Los Pumas al Kempes después de más de una década y la histórica visita de los All Blacks por primera vez en décadas hacen de este evento un momento memorable para el deporte cordobés. Más allá de la competencia en el campo, el impacto cultural y económico de este encuentro resonará en toda la provincia, consolidando a Córdoba como un destino privilegiado para los grandes eventos deportivos a nivel nacional e internacional.

Con este paso, Córdoba continúa consolidando su reputación como líder en infraestructura deportiva y organización de competencias de clase mundial, utilizando el Kempes no solo como un símbolo del deporte local, sino también como una plataforma para proyectar el deporte argentino hacia el mundo.

6 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Las vacaciones de invierno generaron más de $284 mil millones en movimiento económico

by Conoce Cordoba Editor 4 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante las cuatro semanas de vacaciones de invierno que se distribuyeron en todo el país, el turismo dejó un movimiento económico estimado en $284 mil millones de pesos, con un gasto promedio diario por persona de $102 mil. El cálculo incluye servicios de alojamiento formal, gastronomía, ocio y transporte terrestre, principales rubros dinamizados por la actividad.

En Córdoba, la tercera semana del receso fue la de mayor movimiento, con un importante flujo turístico en todo el territorio provincial, especialmente en los valles de Punilla y Calamuchita.

Camino del Alfajor, uno de los eventos más convocantes de la temporada invernal, en La Cumbrecita.

“El receso invernal representó una etapa de buena actividad para el sector turístico en Córdoba, más allá de la coyuntura económica que es de público conocimiento. Se notó un movimiento sostenido en distintas regiones con una distribución territorial que favoreció a destinos tradicionales y emergentes”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Villa General Belgrano, recibió a turistas de diferentes puntos en su Fiesta Nacional del Chocolate Alpino.

Por su parte, Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, señaló: “Este buen resultado final refleja el trabajo articulado en conjunto con los municipios y la provincia, y el compromiso de todo el sector respecto al mantenimiento de precios y accesos a distintas promociones que impactaron de manera positiva”.

Durante el receso invernal 2025, se contabilizaron algo más de 850 mil turistas en la provincia, una cifra superior a la registrada en 2024, cuando se contabilizaron 765 mil visitantes en tres semanas.

La temporada dejó niveles de ocupación aceptables y una agenda que permitió sostener el flujo turístico en distintos puntos del mapa provincial.

4 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba se consolida como destino enoturístico con el inicio de un estudio científico de nivel internacional

by Conoce Cordoba Editor 2 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba vivió días importantes para el desarrollo de su vitivinicultura y enología, tendientes a su posicionamiento como destino enoturístico de calidad. En el marco de una agenda conjunta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Los Caminos del Vino Córdoba y la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de la Provincia (CaByP), se llevaron adelante de manera simultánea tres importantes estudios científicos que incluyeron visitas técnicas, catas a ciegas y recorridos de investigación por las principales regiones productivas del territorio, bajo el lema «Potenciando el Futuro Vitivinícola de la Provincia de Córdoba».

Uno de los hitos más destacados fue la presencia en Córdoba de dos reconocidos referentes mundiales de la enología: los prestigiosos enólogos y vitivinicultores italianos Roberto Cipresso y Attilio Pagli. Ambos lideraron sendos proyectos junto a reconocidos profesionales argentinos. Roberto Cipresso contó con el acompañamiento del ingeniero agrónomo Martín Kaiser, en el proyecto “Agronomía, Terroir y Viticultura”, una investigación científica destinada a diagnosticar el potencial vitícola de los principales valles de la provincia. En paralelo, Attilio Pagli trabajó junto al experto argentino de vasta experiencia internacional, el ingeniero Mario Japaz, en el proyecto “Calidad Enológica y Diagnóstico de Procesos de Bodegas”, con el fin de analizar, evaluar y elevar propuestas generales y particulares respecto de la enología en Córdoba.

Los expertos ingresaron al mundo del vino cordobés a través de una cata absolutamente a ciegas, donde pudieron apreciar y evaluar el estado actual de lo producido en la provincia. Para una comprensión más enfocada de las zonas, estas catas se dividieron en tres, siguiendo las regiones de producción: Traslasierra, Calamuchita, y Caroya junto al Norte cordobés.

Este estudio de diagnóstico, destinado a establecer el estado actual de la viticultura y los vinos cordobeses, se complementó con visitas preliminares a las bodegas y viñedos, con el objetivo de conocer el estado de la tecnología disponible y las características de las plantaciones de vid.

Durante las primeras jornadas, visitaron las bodegas La Matilde, Del Gredal y La Caroyense. Posteriormente, se trasladaron a Traslasierra, donde recorrieron viñedos de Achala Wines, Noble San Javier y Aráoz de Lamadrid. Más adelante, continuaron por Calamuchita, con actividades en las bodegas Vista Grande, Río del Medio, Furfaro, Las Cañitas y Champañera Sineres. Finalmente, cerraron el recorrido en el sur cordobés con visitas a la Bodega Alma Minera.

Estas acciones formaron parte de una estrategia de mediano y largo plazo que busca seguir creciendo en el desarrollo del turismo del vino en Córdoba, a través de la mejora continua en su calidad.

“Estas acciones reafirmaron la decisión de Córdoba de apostar al desarrollo del enoturismo como un eje estratégico dentro de la oferta turística provincial. La llegada de referentes internacionales de la enología, sumada al trabajo científico y al compromiso del sector, nos permitió seguir construyendo un camino sólido, con identidad propia y proyección nacional e internacional”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Al respecto, el presidente y el secretario de la Cámara de Bodegas de Córdoba resaltaron el contundente y amplio apoyo que recibieron por parte del gobernador Martín Llaryora para la inmediata ejecución de estos dos proyectos, que junto con el tercero, denominado “Estudio geomorfológico y pedológico de las principales zonas vitivinícolas de Córdoba”, encabezado por el geofísico Guillermo Corona, tendieron a identificar y promover los mejores terroirs de la provincia a fin de posicionar a sus actores, a mediano plazo, entre los principales referentes del país.

Esta actividad generó un diagnóstico preciso y con bases científicas, que permitirá a los especialistas proponer acciones de mejora que, sin duda, harán crecer este noble producto de nuestra tierra, no sólo desde su propuesta enoturística, sino también a través de la generación de conocimiento científico y el acompañamiento de profesionales de trayectoria internacional. Esta fue solo la primera fase de un proyecto más ambicioso que aspira a continuar profundizándose en los años 2026 y 2027.

Cabe destacar que el gobierno provincial, desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Agencia Córdoba Turismo, acompañó esta iniciativa desde sus comienzos, trabajando junto a la Cámara en la planificación y puesta en marcha de estos estudios estratégicos.

Con una combinación de investigación, visitas especializadas y promoción territorial, Córdoba dio un nuevo paso hacia una vitivinicultura con identidad propia, cada vez más valorada por expertos internacionales y visitantes.

2 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN