400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

SIN_IMAGEN

SIN_IMAGEN

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

by Conoce Cordoba Editor 22 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita.
  • Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

El sábado 25 de octubre, el Jardín Botánico de Córdoba invita a vecinas, vecinos y visitantes a celebrar una nueva edición del Día de los Jardines Botánicos, una jornada de actividades para toda la familia, con entrada gratuita.

El Jardín Botánico abrirá como es habitual a las 9:00. Las actividades comenzarán a las 15:00 y se extenderán hasta las 20:00, en la sede ubicada en Francisco Yunyent esq. Chancay, dentro del Polo Ambiental Rubén Américo Martí.

A las 15:30 horas, los más pequeños tendrán su espacio en el Paseo de las Flores, donde podrán participar de juegos con plantas, cuentos del jardín y actividades para colorear, que continuará con una serie de juegos ambientales que combinan diversión y aprendizaje, desde las 16:30.

A las 16:00 horas, el Ingeniero Sergio García brindará la charla “Las plantas suculentas: Descubrirlas, conocerlas y aprender a cultivarlas”, en el edificio principal del Jardín Botánico.

El momento central de la jornada será a las 17:30 horas, con la inauguración de la ampliación del Paseo de las Suculentas, un espacio que crece gracias a la colaboración de los vecinos que donaron ejemplares para esta colección. En el acto se descubrirá una placa de agradecimiento y habrá palabras alusivas a cargo de las autoridades del Jardín.

El cierre musical será a las 19:00 horas, que pondrá el broche final a una tarde dedicada a celebrar la naturaleza, la comunidad y el compromiso ambiental.

Durante toda la jornada, habrá un stand de venta de plantas en el playón central. También se podrá visitar Manos Laboriosas, una exposición del Ceibo Garden, que podrá visitarse en la Sala Educativa y el Auditorio Delia Caminotti del Jardín.

El Jardín Botánico de Córdoba abre sus puertas de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita. Se puede llegar en las líneas de colectivo 71, 75 y 81, que cuentan con paradas cercanas al ingreso. Se recuerda a los visitantes que no está permitido ingresar con mascotas, no se puede ingresar con rodados, y se solicita cuidar los recorridos y las especies para disfrutar de un espacio limpio.

22 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con un enfoque inclusivo y crítico de la cultura y la creatividad, llega “Cultura Disca” al CCEC

by Conoce Cordoba Editor 22 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un ciclo de charlas de promoción y análisis de las prácticas culturales en producciones. Será este jueves y viernes de 18:00 a 20:00 horas. Destinado a artistas, gestores y productores culturales, con entrada libre y gratuita.

El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) es el escenario del nuevo ciclo de charlas dentro del programa Discar, este jueves y viernes de 18:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita

Durante estos dos encuentros se busca transformar los modelos de producción cultural desde una perspectiva crítica y diversa, centrada en la accesibilidad para personas con discapacidad y en la promoción de una cultura disca viva, situada y reflexiva.

Además, la propuesta se propone desarticular conceptos preestablecidos sobre el cuerpo, la creatividad y la identidad, y generar un espacio de encuentro e intercambio que permita imaginar nuevas formas de expresión, representación y producción cultural.

El evento está destinado a artistas, gestores y productores culturales, y contará con interpretación en lengua de señas argentina (LSA).

Asimismo, se realizarán dos charlas: Escribir con la voz, a cargo de Fer Levis, coordinadora del taller “Narraciones Colectivas” (UPC), un espacio centrado en la creación literaria a partir de los relatos orales de personas con discapacidad. “Lo Disca en la historia”, será un recorrido por la historia cultural de las personas con discapacidad a lo largo de los siglos. Gianna Mastrolinardo nos invita a reflexionar sobre cómo se han representado nuestros cuerpos y nuestras manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.

Sobre Cultura Disca

Busca transformar los modelos de producción cultural desde una perspectiva crítica e inclusiva, centrada en la accesibilidad para personas con discapacidad y en la promoción de una cultura disca viva, situada y reflexiva.

A través de la participación de referentes del ámbito artístico y académico, se propone desarticular conceptos preestablecidos sobre el cuerpo, la creatividad y la identidad, y generar un espacio de encuentro e intercambio que permita imaginar nuevas formas de expresión, representación y producción cultural.

22 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Villa Carlos Paz lanzó AVENTURA VCP, una propuesta innovadora y única en todo el país

by Conoce Cordoba Editor 21 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Municipio de Villa Carlos Paz presentó AVENTURA VCP, un espacio de actividades deportivas, recreativas y de vida en la naturaleza, única en todo el país. Las actividades comenzarán el próximo lunes 27 de octubre.

Esta innovadora propuesta, libre y gratuita para toda la familia -destinada a vecinos y turistas- cuenta con actividades deportivas y recreativas, de disfrute al aire libre y conexión con la naturaleza, tales como trail running, trekking, senderismo en montaña y urbano, canotaje y mountain bike.

AVENTURA VCP nace con el propósito de formar personas activas, creativas y comprometidas con nuestro ambiente y el deporte al aire libre. Desde una mirada integral, se proponen experiencias que invitan a descubrir la magia de nuestra naturaleza y el disfrute de Villa Carlos Paz.

Todas las actividades de carácter recreativo, se desarrollarán de lunes a sábados y están destinadas a toda la familia, tanto vecinos (con inscripción previa en Familia Activa) como turistas (sin inscripción previa): niños desde los 6 años, jóvenes, adultos y personas mayores. Un espacio para descubrir el placer de vivir en movimiento y el compromiso de cuidar aquello que nos rodea.

ACTIVIDADES
Trail running, trekking, senderismo en montaña y urbano, canotaje y mountain bike

Lunes y Miércoles de 18:30 hs. a 20 hs. en Costa del Lago, espacio deportivo Estadio Arena. Destinado a niños y jóvenes entre 6 y 17 años.

Martes y jueves de 18:30 hs. a 20 hs. en Punto Comunitario Sol y Río (Costanera Sur 3342). Destinado a niños y jóvenes de entre 6 y 17 años.

Viernes
13 a 16 hs. Senderismo Inicial y Avanzado. Destinado a personas mayores. Punto de encuentro: Centro Veterinario Modelo (Matacos S/N)

Sábados
Destinado a público en general mayores de 10 años (de 10 a 18 años acompañados de sus familias)

9 hs. – Trekking y Senderismo. Punto de encuentro: en Punto Comunitario Sol y Río (Costanera Sur 3342).

9 hs. Caminata recreativa y Senderismo en Parque Estancia La Quinta – Vado El Fantasio 2 k.

10 hs. Caminata recreativa y Senderismo en Parque Estancia La Quinta – Playas de Oro 5 k.

 

21 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

by Conoce Cordoba Editor 20 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento cultural totalizó un volumen de ventas superior a los 650 millones de pesos y un 9% más de ejemplares que en la pasada edición.
  • Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

Después de dieciséis días de encuentro, lectura y comunidad, la 39ª edición de la Feria del Libro Córdoba llegó a su fin, consolidándose una vez más como uno de los eventos culturales más esperados del año. Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, una gran cantidad de cordobeses y visitantes de otras provincias participaron de más de 300 actividades gratuitas en la Supermanzana de la Intendencia y en distintos espacios culturales de la ciudad.

Bajo la curaduría de Juan Cruz Taborda Varela y Andrea Bocco, la Feria propuso un recorrido por la palabra escrita y sus múltiples formas de expresión, guiada por los ejes de humanismo, cultura del encuentro, ciencia e identidad. Durante más de dos semanas, autores consagrados y emergentes, editoriales locales y comunidades lectoras dieron vida a una programación diversa que invitó a pensar, dialogar y disfrutar.

«En tiempos donde la cultura y el financiamiento a la educación son subestimados, y la economía trae dificultades al bolsillo de los argentinos, en Córdoba la Feria del Libro se consolida como uno de los eventos más importantes del año. Con entrada libre y más de 300 actividades gratuitas, la ciudad fue un faro que promocionó la lectura y el conocimiento a miles de ciudadanos y trajo grandes beneficios a la economía naranja», expresó el intendente Daniel Passerini.

“Vivimos una gran feria del Libro, con un balance altamente satisfactorio. El público pudo disfrutar muchas propuestas artísticas y a grandes autores que nos acompañaron. Hicimos un gran trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y todas las instituciones públicas y privadas que formaron parte. Vamos a seguir apostando fuertemente a la cultura en nuestra ciudad”, manifestó Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

A pesar del complicado contexto económico, la edición 2025 también dejó números que reflejan su éxito: se vendieron 27.470 libros durante toda la Feria, lo que marca un incremento del 9% respecto a la edición anterior, con un volumen total de ventas de más de 650 millones de pesos.
Los títulos más vendidos fueron: “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, seguido por “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

Entre los invitados destacados pasaron por los escenarios Martín Kohan, Felipe Pigna, María Teresa Andruetto, Luciano Lamberti, Hernán Brienza, Julia Mengolini, Martín Oesterheld, Viviana Rivero y Roberto Chuit, entre muchos otros. Las comunidades invitadas, Japón y la ciudad de Paraná, sumaron su impronta cultural con propuestas que fueron desde presentaciones literarias y charlas sobre el cultivo del bonsái, hasta un impactante ensamble de tambores taiko y una clase magistral de sushi a cargo del chef Iwao Komiyama.

La presencia de Japón como país invitado se extendió más allá de la Feria: la organización acompañó el Bon Odori Córdoba 2025, el multitudinario festival japonés celebrado el 11 y 12 de octubre en la Asociación Japonesa de Córdoba, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas comunidades.

La FLC también volvió a ser un espacio para las nuevas generaciones. En la carpa de infancias, niñas y niños disfrutaron de talleres, espectáculos, narraciones y juegos, mientras que adolescentes participaron de encuentros del ciclo Historias Contemporáneas, que acercó la literatura a través de la música y la experiencia colectiva.

El Espacio Barón Biza, que celebró su décimo año consecutivo, reunió a 37 editoriales independientes cordobesas, consolidando el protagonismo de la edición local en el mapa literario argentino. En paralelo, ocho ciclos temáticos enriquecieron la programación con propuestas variadas. Entre ellos, el nuevo Ciclo “CONICET en la Feria” acercó la ciencia al público mediante experiencias interactivas para todas las edades; SUBTE puso el foco en la historieta nacional y sus autores; el Ciclo Cine Aniversario en el Cineclub Municipal recuperó hitos de la historia reciente a través del lenguaje cinematográfico; y #Miradas invitó a pensar la narrativa contemporánea desde múltiples enfoques, con fuerte presencia de voces cordobesas. Completaron la grilla Euforia, con foco en la poesía performática, Patio Lírico con una propuesta que mezcló poesía con música, artes visuales y proyecciones e Historias Contemporáneas, espacio dedicado a las adolescencias.

Esta nueva edición se destacó por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, a través de una agenda diversa y la implementación de protocolos específicos para garantizar la participación de todos los públicos. Se trabajó junto a la Dirección General de Discapacidad y distintas organizaciones para incorporar medidas como rampas, baños adaptados, señalización con pictogramas, estacionamiento reservado y capacitación para el personal. En colaboración con Familias CEA, se creó una Zona de Calma Sensorial, mientras que la Fundación Uno en Más presentó un audiocuento inclusivo, Los músicos de Brema. Además, la programación incluyó charlas y presentaciones de libros que abordaron la discapacidad en la literatura, con foco en experiencias de escritura inclusiva y proyectos en Braille. Estas acciones reafirman el compromiso municipal de garantizar el derecho a la cultura y promover una Feria verdaderamente abierta a toda la comunidad.

Por el escenario artístico pasaron numerosos músicos y bandas locales como La Juli, Ceci Raspo, Vergara Trío y la murga La Tunga Tunga. También participaron los elencos estables de la Municipalidad de Córdoba, acercando a la gente el trabajo artístico que se desarrolla durante todo el año en los espacios culturales de la ciudad. La gastronomía tuvo su espacio propio con clases magistrales de la Escuela Azafrán y una variada propuesta de foodtrucks que acompañaron cada jornada.

Además de las actividades en la Supermanzana, la Feria se expandió a distintos espacios culturales de la ciudad como el Teatro Comedia, Centro Cultural la Piojera Cineclub Municipal, Cabildo de Córdoba, Centro Cultural España Córdoba, Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, Biblioteca Córdoba y el Quality, entre otros.

La descentralización de la programación también se concretó a través del programa La Biblio Te Cuenta, que llevó la Feria a los barrios, permitiendo que vecinas y vecinos participaran de actividades culturales en sus propios territorios. Formaron parte del recorrido barrios como San Martín, Marqués de Sobremonte, Alberdi, Alta Córdoba, Matienzo y San Vicente, entre otros.

El evento fue organizado por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia, la SADE Filial Córdoba, Calipacer, la Universidad Nacional de Córdoba y el apoyo de la Universidad Provincial de Córdoba. Además, contó con el acompañamiento de la Lotería de Córdoba y el Banco de Córdoba (Bancor).

De esta manera, la Feria del Libro Córdoba 2025 cerró una edición marcada por la participación, la diversidad y el diálogo entre disciplinas, consolidándose como un punto de encuentro entre lectores, autores y comunidades. Durante dieciséis días, la ciudad celebró la palabra como un espacio de libertad y creación colectiva.

20 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo, en una presentación poética-musical

by Conoce Cordoba Editor 18 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a las 20:00 en el escenario Miguel Iriarte de la Supermanzana de la Intendencia.
  • El destacado de la tarde será el humorista gráfico Tute.

La 39° edición de la Feria del Libro Córdoba llega a su fin: este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Desde las 15:00 estarán abiertas las carpas con los stands donde las diferentes editoriales ofrecen su catálogo en la Supermanzana de la Intendencia. Hasta las 21:00 se podrán visitar para disfrutar la tarde de este fin de semana.

Entre los destacados del día, se puede mencionar la presencia del humorista gráfico Tute, quien presentará su última novela gráfica “Ensayo para mi muerte”. Será a las 18:30 en la carpa Leonor Allende, minutos antes del cierre oficial de la FLC.

El gran cierre oficial está estipulado para las 20:00 y tendrá lugar en el escenario Miguel Iriarte. Estará encabezado por la compañía artística Les Amorosos, quienes presentarán un show poético musical en el que se recorrerán lecturas variadas y canciones populares.

Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo serán los lectores en escena, mientras que Iñaki Ruibal, Mauricio Candussi, Negra Marta Rodríguez y Gabi Merlo pondrán la música, en una puesta que invita a los espectadores a formar parte de una atmósfera única.

Esta propuesta llama a celebrar la palabra y la escucha, en consonancia con el lema de la Feria de este año: “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, que nos invita a pensar la palabra como un acto colectivo, herramienta de transformación social y gesto profundo de humanización.

Todas estas propuestas serán de participación gratuita. Todos los vecinos y vecinas están invitados a participar de este gran evento que le pondrá el punto final a otra exitosa edición del gran evento literario de nuestra ciudad.

18 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
  • La actividad es organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Se realizó el lanzamiento oficial de la edición 2025 de la Noche de los Museos, que se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, entre las 20 y la 1 de la madrugada.

«El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, es el lema de esta nueva edición y nos invita a reflexionar el rol contemporáneo de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.

Además, durante la velada, el público disfrutó de una intervención escénica a cargo del grupo Langelones Producciones, una presentación musical de Kike, artista local, y la actuación del Ensamble Municipal de Córdoba.

Asimismo, contó con la participación de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba; Daniel Delbono, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Cultura; Juan Pablo Duarte, subsecretario de Cultura de la UNC y demás autoridades municipales, provinciales y universitarias.

En ese marco, Campana destacó la magnitud y el trabajo conjunto que caracteriza a esta nueva edición: “En la ciudad de Córdoba van a participar cerca de 100 espacios municipales, provinciales, de la Universidad y galerías. Lo valioso de trabajar entre distintas instituciones es que vamos abriendo puertas para que se sigan sumando más. Es una noche muy especial, donde todos podemos disfrutar y conocer las bellezas de nuestra ciudad y de nuestra provincia”.

De esta forma, Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos que ya es un clásico de la ciudad y que cada año invita a redescubrir su patrimonio artístico y cultural desde una mirada diferente.

Para más información sobre el evento ingresar aquí.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

  • Todas las propuestas son de participación gratuita.


La 39° Feria del Libro Córdoba propone una nueva jornada de diversas actividades para este sábado en la ciudad. Las carpas con los stands editoriales recibirán al público de 11:00 a 21:00 y los demás espacios se podrán recorrer de manera libre y gratuita en la Supermanzana de la Intendencia.

De 16:00 a 19:00, habrá una Feria de Economía Circular, con más de 30 feriantes, en su mayoría mujeres emprendedoras que diseñan productos con materiales de la economía circular. Habrá ecocanje de productos reciclables por plantines, fruto del trabajo del Programa Huertas Inclusivas.

Entre las personalidades del día, destaca la presencia de la periodista Julia Mengolini, quien presentará su libro “Las caras del monstruo”, uno de los libros políticos con mayor impacto del año, que volvió a poner en debate el rol de los periodistas y su relación con el poder. Será a las 17:30 en la carpa Leonor Allende.

Una de las perlitas de este jueves será la presentación “Con tinta de Jazz” de la Small Jazz Band, que desde las 18:30 unirá la poesía con este estilo musical en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). El ingreso será libre hasta agotar la capacidad de la sala. Por su parte, el Ensamble de Latin Jazz de La Colmena brindará un show a las 19:00 en el Escenario Miguel Iriarte.

El cine se hará presente a las 20:00 en la Biblioteca Popular del Bicentenario (Teniente Nivoli s/n, barrio Inaudi) con la proyección del cortometraje “La historia de la fuga en Buen Pastor”. Una vez finalizada la actividad se realizará una charla con quienes se acerquen al lugar.

En el mismo horario, habrá una presentación triple de libros, sobre los DT campeones del mundo. Los periodistas Ezequiel Fernández Moores, Andrés Burgos y Alejandro Wall llegarán con “Menotti, el primero”, “El partido” y “Revolución Scaloni”, respectivamente.

El cierre estará a cargo de la Murga La Tunga Tunga, un colectivo artístico, de elenco dinámico, fuertemente cargado con la impronta del carnaval cordobés. Animará la noche del sábado desde las 20:30 en el Escenario Miguel Iriarte.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez en la Feria del Libro

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado de 16:00 a 21:00 horas con entrada libre, gratuita en la Super Manzana de la Intendencia.
  • A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

En el marco de la Feria del Libro 2025, el Ente BioCórdoba estará nuevamente presente desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas con varias propuestas para los visitantes que recorran el sector.

Las 34 feriantes de la Economía Circular estarán comercializando sus productos y servicios sustentables en rubros como deco para el hogar, cosmética natural, accesorios para animales de compañía, indumentaria y accesorios de moda circular, juegos y juguetes didácticos, plantas y plantines, encuadernación artesanal, velas y sahumerios, entre otros.

A la vez, se realizará un ecocanje circular donde se podrán cambiar residuos secos y limpios como cartón, plástico, metal por plantines de begonias, bromelias, suculentas y aromáticas. También, plantines de lechuga, citronella, perejil, cilantro, cebolla de verdeo y tomates producidos dentro del Programa de Huertas Inclusivas que lleva a cabo el Ente BioCórdoba en la huerta de Bella Vista.

También, y como parte de la propuesta, se ofrecerá un espacio de juego y clase abierta, gratuita y simultánea de ajedrez social, donde podrán participar vecinos y visitantes de todas las edades y niveles.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy hasta las 21:00 será la Noche de los CPC

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Comenzará a las 17:00 y se podrán realizar trámites de Registro Civil, entrega de SUBE y otros.
  • Los CPC de San Vicente, Centro América, Mercado de la Ciudad y Monseñor Pablo Cabrera atenderán de corrido desde las 8:00.

Hoy, los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad abrirán sus puertas de 17:00 a 21:00 para que los vecinos y vecinas puedan realizar aquellos trámites que habitualmente pueden hacer por la mañana. Por este motivo, se podrá acudir a los CPC tanto de 8:00 a 14:00 como en el horario vespertino mencionado.

Por su parte, los de San Vicente, Centro América, Mercado de la Ciudad y Monseñor Pablo Cabrera atienden con horario extendido toda la semana, por lo que abrirán de corrido, entre 8:00 y 21:00. Además, estos cuatro atenderán mañana sábado de 8:00 a 14:00.

En todas estas dependencias municipales, también se podrá disfrutar de actividades artísticas y culturales como ferias al aire libre, música en vivo, espectáculos de danza y folclore, clases de zumba, propuestas para las infancias y stands informativos y de concientización. Todas las actividades serán de participación gratuita.

Los trámites disponibles incluyen Registro Civil, licencia de conducir, recursos tributarios, obras públicas, inspección y aquellos vinculados a las oficinas de Cultura y Deportes, entre otros. Además, se realizarán entregas de tarjeta SUBE, la cual tendrá un costo de $1500, equivalente al valor del plástico.

La programación completa y la lista de servicios se puede consultar en los canales oficiales de cada CPC. Para conocer el CPC más próximo a tu domicilio, ingresar a esta página.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Viernes en la Feria del Libro: Felipe Pigna, Cristina Loza y Alejandro Vaccaro presentan sus obras

by Conoce Cordoba Editor 16 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Feria se podrá visitar de 11:00 a 21:00, de manera libre y gratuita.

Este viernes, la Feria del Libro abrirá su último fin de semana con propuestas para todos los gustos e importantes nombres que darán vida a la antepenúltima jornada.

Ya desde las 11:00, en la sede de SADE Córdoba (Humberto 1° 150, local 37), se presentará el escritor y biógrafo Alejandro Vaccaro con un repaso por la vida y obra de Jorge Luis Borges. La disertación será moderada por el presidente de SADE Córdoba, Marco Antonio Gómez.

A las 18:00, la Carpa Leonor Allende recibirá personalidades de renombre: “Medicina narrativa: contar historias desde la salud y la enfermedad”, a cargo del doctor Carlos Presman, el pediatra Enrique Orchanski y la escritora Cristina Loza.

En el mismo horario, la Banda Sinfónica Municipal le pondrá música a la jornada. A cargo del director Pablo Almada, se presentará en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254), con ingreso limitado hasta agotar la capacidad de la sala.

Mientras tanto, en el Escenario Miguel Iriarte, ubicado en la Supermanzana de la Intendencia, epicentro de la FLC 2025, se presentarán la banda de la Escuela Musical Collegium a las 18:00 y el grupo Vergara Trío a las 19:00.

El broche de oro del viernes será la presentación del libro “Conspiración en Londres: un rey Borbón para el Río de la Plata” de Felipe Pigna. El historiador-divgulador se presentará por segunda vez consecutiva, esta vez para conversar sobre su última novela con el historiador local Damián Santa.

Todas estas actividades son de participación gratuita. La programación completa se puede consultar en el sitio web (https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/programacion/).

16 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN