El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su...
Córdoba se consolida como sede de grandes eventos:...
25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Certamen Internacional “Danza tu Danza”
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

SIN_IMAGEN

NOTICIASSIN_IMAGEN

FIESTA DE LA PRIMAVERA 2025

by Conoce Cordoba Editor 12 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Una fiesta histórica, sin alcohol, gratuita, con los mejores artistas del país y el compromiso de toda la ciudad

Villa Carlos Paz se prepara para vivir una edición muy especial de la tradicional Fiesta de la Primavera, que este 2025 cumple 30 años de historia.
Bajo el lema “30 Años de la Primavera de todos”, el evento promete ser mucho más que un espectáculo musical: será una celebración de la juventud, el encuentro y el trabajo colectivo de toda una ciudad.

Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y representantes de las discos y boliches de la ciudad, se presentaron hoy en la Sala de Acuerdos del Municipio, los detalles dela Fiesta de la Primavera 2025 de Villa Carlos Paz.
El evento tendrá su jornada central el sábado 20 de septiembre en el ya clásico predio del Parque de Asistencia, junto al lago San Roque con el objetivo de tener un fin de semana turístico pleno de actividades.

DesaKTa2y Ecko son dos de los artistas principales ya confirmados hasta el momento, a los cuales se agregarán nuevas bandas con el transcurso de los próximos días.
Además, se llevarán a cabo distintas fiestas temáticas en los boliches más reconocidos de la ciudad tanto el viernes como el sábado a la noche y se dispondrán distintas promociones en alojamientos y late chek out para el día domingo.

Por otra parte, la Dirección de Deportes coordinará distintas actividades deportivas en el predio durante el fin de semana, para los chicos que visiten la ciudad como así también distintas actividades culturales previstas para esos días.

“Hoy estamos presentando una fiesta que se nacionalizó y cumple 30 años. Una fiesta única en el país, sin alcohol, con carácter gratuito, y que forma parte de nuestra identidad carlospacense, que con el esfuerzo de las familias de la ciudad se ha consolidado. En esta oportunidad vamos a tener un fin de semana muy especial para todos los jóvenes que nos eligen”, detalló el Intendente Esteban Avilés.

Un escenario por donde pasó la historia de todos los géneros musicales

Desde su origen en 1995, la Fiesta de la Primavera de Villa Carlos Paz se consolidó como el evento juvenil gratuito más importante del país, convocando año tras año a miles de jóvenes de toda Argentina.

Durante tres décadas, la Fiesta de la Primavera ha sido testigo del paso de las bandas y artistas más reconocidos del país. Desde los grandes íconos del rock nacional, el pop, el cuarteto y la cumbia, hasta las nuevas voces de la música urbana, todos han compartido escenario en Carlos Paz, dejando huella en una generación tras otra.

Una fiesta pensada para todos, con un mensaje claro: gratuita, sin alcohol y con seguridad

Una de las características que hace única a esta fiesta es su compromiso con la prevención y el cuidado de los jóvenes. Desde hace años, el evento promueve un modelo sin venta ni consumo de alcohol, con fuerte presencia de equipos de salud, seguridad, asistencia y contención.
Gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, las fuerzas de seguridad, organismos provinciales y organizaciones civiles, Carlos Paz logró posicionarse como la fiesta juvenil más segura de Argentina, siendo reconocida por su enfoque preventivo y su logística cuidada.

El sector privado: un pilar fundamental del éxito

El aniversario 30 también es una oportunidad para destacar el rol clave del sector privado, en especial de las discotecas, locales gastronómicos, alojamientos, empresas de transporte y prestadores turísticos de Carlos Paz, que todos los años se suman a la organización y garantizan una experiencia única para quienes visitan la ciudad.
Las discos, en particular, han sido parte central de esta fiesta desde sus comienzos, generando propuestas nocturnas adaptadas al público juvenil, promoviendo espacios cuidados y sumándose activamente a la campaña sin alcohol.

La Fiesta de la Primavera es mucho más que un día: es un fenómeno social y cultural que mueve a toda la ciudad. Comercios, vecinos, instituciones educativas, artistas locales y visitantes forman parte de este evento.

Con una agenda de actividades previas, intervenciones urbanas, actividades para estudiantes, propuestas culturales y una fuerte campaña de comunicación, los festejos por los 30 años ya comenzaron y tendrán su punto culmine el fin de semana del 20 y 21 de setiembre con una jornada inolvidable a orillas del lago San Roque.

12 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Jornadas de alimentación saludable para niños y niñas en los Parques Educativos

by Conoce Cordoba Editor 11 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La próxima presentación se realizará este martes en el Parque Educativo Norte de 10:00 a 14:00 horas.

Con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la niñez, se llevan adelante jornadas de alimentación saludable en los Parques Educativos de la ciudad.

La propuesta incluye la obra teatral “Cocina con Giorgio”, presentada por la Asociación Civil Supersaludable, que combina humor, música y educación alimentaria.

A través de la historia de Giorgio, niños y niñas aprenden sobre alimentos con mejor perfil nutricional, regionalidad y estacionalidad, porciones y frecuencias saludables, inocuidad alimentaria y técnicas culinarias simples que mejoran la calidad de recetas tradicionales, aprovechando al máximo los productos locales.

Las funciones se desarrollarán en los seis Parques Educativos, en el marco de las actividades por el Mes de las Infancias.

La próxima jornada se realizará este martes en el Parque Educativo Norte de 10:00 a 14:00 horas. El miércoles se trasladará al Parque Educativo Sureste y el jueves se presentará en el Parque Educativo Noroeste.

La propuesta es organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación.

11 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Fernet con Caipirinha”, una muestra colectiva que cruza más de 50 artistas entre Córdoba y Brasil

by Conoce Cordoba Editor 11 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El martes a partir de las 19:00 horas, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Explanada Plaza España).
  • Una muestra internacional que promueve el diálogo entre las escenas artísticas contemporáneas entre Argentina y Brasil. Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, invita este martes a las 19.00 horas a descubrir “Fernet con Caipirinha. El arte que nos une”. El proyecto expositivo reúne a más de 50 artistas contemporáneos de ambos países, un recorrido que exhibe las escenas contemporáneas entre Córdoba y Brasil.

La muestra presenta una diversidad de lenguajes: pintura, escultura, video, dibujo e instalación que dialogaran entre sí, reflejando las formas de habitar el presente y las poéticas que atraviesan fronteras.

Cada pieza se ubicará en los dos niveles del museo y extendiéndose hacia los espacios públicos de la Plaza España.

Bajo la curaduría de los artistas Pablo Curutchet, Marcelo Camargo y Marcelo Palmar Rezende, será en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España), con entrada libre y gratuita. Podrá visitarse hasta el 5 de octubre, de martes a viernes de 10:00 a 20:00, y fines de semana de 12:00 a 20:00 horas.

Habitar el presente: como gesto de comunión

Más que un encuentro artístico, la edición “Fernet con Caipirinha” propone un gesto de comunión: un espacio simbólico donde se comparte una «casa prestada»—como indica el texto curatorial—que abriga voces, afectos y narrativas diversas.

Habitar el presente, desde esta perspectiva, no es solo sobrevivir al tiempo, sino llenarlo de sentido, de arte, de presencia. En este sentido, el eje curatorial apuesta por el arte como territorio de desvío y reinvención, contraponiendo la racionalidad hegemónica con la potencia de las subjetividades y las experiencias estéticas.

11 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Colecciones con historia: la ciudad de Córdoba recibe la 32ª edición de ACME en el Museo de la Industria

by Conoce Cordoba Editor 9 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Podrá ser visitada hasta el domingo 17, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00.
  • La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y  $2.000 para menores y jubilados.

En el marco de los festejos por el Mes de la Niñez, el grupo de coleccionistas ACME y el Museo de la Industria presentan la 32ª edición de la muestra más grande de coleccionismo en Argentina.

Hasta el 17 de agosto, las salas del Museo convocan a apasionados del coleccionismo y a curiosos que quieran conocer piezas con historia. Allí encontrarán vitrinas con juguetes antiguos, trenes eléctricos, monedas, estampillas, muñecas, autos a escala y muchas otras curiosidades.

Además, habrá un “mercadillo de ventas” pensado para quienes desean intercambiar, comprar o encontrar ese objeto que faltaba en su colección.

El fin de semana del 16 y 17 de agosto, con motivo del Día de las Infancias habrá sorteos y actividades recreativas para que los más pequeños disfruten de un buen momento.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y $2.000 para menores y jubilados, disponibles en el ingreso al evento.

9 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este domingo, gran cierre del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico en el Cineclub

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se viene desarrollando desde este 7 de agosto en las instalaciones del Cineclub Municipal, consolidándose como un faro para las producciones independientes del género en nuestra provincia y del mundo.

Con la proyección de “Nadie va a escuchar tu grito”, este fin de semana se baja el telón para la décima edición del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico “Terror Córdoba”. La película podrá verse el domingo 10, a las 23:00 horas, en la sala de Bv. San Juan 49.

“Nadie va a escuchar tu grito”, cuenta con la dirección de Mariano Cattaneo, con los protagónicos de Sol Wainer y Byron Barbieri.

Terror Córdoba, un puente cultural

Desde el pasado 7 de agosto la ciudad se ha sumergido en una experiencia cinematográfica multifacética con emociones fuertes y generando un espacio único para el encuentro y la discusión en el marco de la décima edición del festival.

Durante todos estos años, Terror Córdoba ha sido un puente cultural, exhibiendo cortometrajes y largometrajes de latitudes tan diversas como Japón, India, Cuba, Europa y toda Latinoamérica. A nivel nacional, el festival ha dado visibilidad a realizaciones de más de 15 provincias, reafirmando su compromiso con el desarrollo y el intercambio cultural de las producciones cinematográficas locales y la experimentación narrativa dentro del cine de género.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 250 estudiantes participaron de talleres de matemática con juegos online en los Parques Educativos

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A través de la plataforma Matific, alumnos y alumnas de 1°, 2° y 3° año del nivel secundario formaron parte de la propuesta.

Con una propuesta que potencia el aprendizaje de la matemática a través de juegos online, más de 250 estudiantes de 1°, 2° y 3° año del nivel secundario participaron de los talleres de Matific desarrollados en los Parques Educativos.

Matific es una plataforma educativa reconocida por integrar inteligencia artificial y juegos interactivos para enseñar matemáticas de manera personalizada. A través de desafíos y entornos lúdicos, fomenta el desarrollo de habilidades y conocimientos, permitiendo que cada estudiante avance a su propio ritmo.

Si bien esta herramienta ya forma parte de la enseñanza en las escuelas municipales, en esta ocasión estuvo destinada a estudiantes que no forman parte de ese sistema educativo, quienes pudieron descubrir y explorar por primera vez sus propuestas, accediendo a un recurso que combina el entretenimiento con el aprendizaje.

La actividad fue organizada por la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, con el objetivo de generar espacios donde aprender jugando, reforzar saberes matemáticos y mostrar el potencial de los videojuegos como herramienta pedagógica y de desarrollo cognitivo.

Estos talleres marcaron también el lanzamiento de los Clubes de Matemáticas y Videojuegos en los Parques Educativos, donde ciencia, tecnología y diversión se integran para potenciar los aprendizajes.

“Esta propuesta nos permite fortalecer la educación pública y garantizar el derecho a aprender de todos los estudiantes en cada barrio de la ciudad”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

Por su parte, el subdirector de la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica, Nadir Secco, señaló: “Apostamos a construir propuestas que vinculen ciencia, tecnología y juego, porque estamos convencidos de que la educación también tiene que entretener como base para el fortalecimiento de aprendizajes”.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sábados de cine para la infancia en el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado se proyecta “Bernardo y Bianca», el clásico de 1977.

Dos ratones aventureros tienen que rescatar por mar y por aire a una niña huérfana que ha sido raptada. Los roedores que deben cumplir la misión son “Bernardo y Bianca” y deben luchar contra la malvada Madame Medusa. Esa es la trama de la película que ocupará la pantalla del Auditorio Fahrenheit del Cineclub Municipal (San Juan 49), este sábado a las 16:00.

El clásico de Disney forma parte del ciclo “Donde viven los monstruos”, el cual tiene lugar todos los sábados y es una programación exclusivamente orientada para la infancia.

El sábado 16 de agosto se proyectará “Mis pequeños inquilinos”, el 23 será el turno de “La Canción del Mar” y para el 30 se desde el Cineclub prometen una “película sorpresa”.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este viernes se presenta el libro “Tiritaban las Begonias” en el CCEC

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) será escenario de la presentación del libro “Tiritaban las Begonias” de Gabriel Azis Loutaif, editado por el Emporio Ediciones.

La cita es este viernes 8, a las 19.00 horas, con entrada libre y gratuita. Durante la actividad, se podrá disfrutar de una charla abierta al público, junto al autor y moderada por Daniela Kaplan.

“Tiritaban las begonias” es un relato gauchesco ambientado en el paisaje cordobés entre los años 50 y 70. La historia de Ceferino, un gaucho matrero que huye tras un episodio trágico y se reinventa en la ciudad de Jesús María, construyendo con esfuerzo una vida familiar, un negocio y un sueño.

Sobre el autor

Gabriel Aziz Loutaif, escritor autodidacta, ha sido distinguido por la Sociedad Argentina de Escritores y participó en ferias y congresos literarios nacionales e internacionales. Tiritaban las begonias se suma a una obra que cruza poesía, narrativa y memoria.

Entre su obra literaria se destacan Regresando Imágenes (poemas 1986), Desde Algún Lugar del Cielo (novela, 1996), ¿Alguien vio partir a Elías Massud? (2006), Nosotros (antología poética, 2012), El Hombre Postergado (novela, 2012), El Crimen de la señora Vogel (2022).

Participó como expositor en el Congreso internacional de escritores libaneses o descendientes de libaneses, en sus ediciones 2020 y 2024.

Recientemente participó en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, mayo 2025, donde presentó su nueva novela Tiritaban las Begonias de Editorial El emporio ediciones.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este viernes la obra teatral “Hacia el Borde” vuelve a escena con la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a las 20 horas, en el Teatro Comedia. Con entrada libre y hasta agotar capacidad de sala.
  • Con Dirección de Jazmín Sequeira.

La obra teatral “Hacia el Borde” vuelve a escena con la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 254).

Tendrá lugar este viernes 8 de agosto, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita hasta agotar sala. Dirigida para público mayor de 16 años.

La pieza es con autoría colectiva y dirigida por Jazmín Sequeira, Hacia el borde propone al público un mapa de superficies multiformes, invitando a los espectadores a naufragar en geografías sensibles de la realidad iluminadas por el resplandor de algunas costumbres: desde ceremonias religiosas, fiestas paganas, convenciones sociales y tangentes cósmicas hacen orbitar personajes en permanente mutación.

“La obra plantea cómo podemos colectivamente encontrarnos, potenciarnos y crear como una trama de potencialización de lo que nos moviliza, preocupa, nos impulsa”, expresa su directora.

Los encuentros entre unos y otros habilitan identidades y escenarios; trazan nuevas conexiones de un mapa que a veces es cartografía física y política de una ciudad, otras veces es la piel de un inconsciente colectivo y, cada tanto, el trayecto imprevisible de una emoción.

Sobre el Elenco de Danza Teatro Municipal

El elenco se creó en 2005 y desde entonces realiza funciones en la ciudad de Córdoba. Trabaja para ampliar la difusión y recepción de las artes escénicas con espectáculos de calidad y gratuitos. Su repertorio abarca diferentes estéticas, incluyendo espectáculos para infancias y adultos.

En los últimos años, trabajó con diferentes artistas del medio local, produciendo obras muy diversas, reforzando el rasgo ecléctico y heterogéneo que caracteriza al cuerpo. En este mismo sentido es que el elenco se relaciona con el circuito independiente del teatro y la danza, participando en festivales, ciclos y encuentros local, nacional y regionales.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Aprendieron fotografía, retrataron la ciudad y ahora exponen sus imágenes en el Palacio 6 de julio

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Estudiantes de cuarto grado de la escuela municipal Dr. Santiago del Castillo presentan las fotografías que ellos mismos capturaron.

  • El intendente Daniel Passerini asistió a la exposición, acompañado por docentes, autoridades y familiares.


Estudiantes de la escuela municipal Gobernador Dr. Santiago H. del Castillo inauguraron la muestra fotográfica “Mirar nuestra ciudad con ojos de estudiantes de cuarto grado”, resultado del proyecto interdisciplinario “Córdoba en Imágenes”.

Durante la apertura de la muestra, el intendente Daniel Passerini se unió a los estudiantes, docentes y familias, quien los felicitó por sus fotografías y el esfuerzo realizado, además de reconocer el trabajo del equipo de fotógrafos que realizaron las capacitaciones: “Tenemos talento en el sistema educativo municipal”, afirmó. Los estudiantes dialogaron sobre sus experiencias y compartieron reflexiones sobre el proceso creativo.

Acompañados por sus familiares, en su aprendizaje exploraron diversos espacios, entre ellos: Plaza España, barrio Alberdi, barrio Güemes, el Cabildo, la Catedral, edificio Capitalinas, Jardín Botánico, Manzana Jesuítica de Córdoba, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Estadio Mario Alberto Kempes, entre otros. Un total de 55 estudiantes participaron en esta iniciativa.

Anthony Lizarraga, uno de los estudiantes, expresó: “Al ver las imágenes en este lugar siento orgullo porque pueden venir turistas y ver la historia que tiene Córdoba”.

Esta iniciativa, desarrollada bajo el enfoque STEAM, integró contenidos de Ciencias Sociales, Lengua, Inglés, EDIPRO y Artes Visuales. Con sus celulares como herramientas de aprendizaje, los estudiantes recorrieron espacios emblemáticos de Córdoba y capturaron imágenes. Las fotografías fueron editadas utilizando la plataforma EDIPRO, y junto a la profesora de Inglés, trabajaron los títulos en ambos idiomas. Así, lograron un producto final colectivo, creativo y accesible a la comunidad: una exposición fotográfica.

El proyecto comenzó con un taller brindado por la Municipalidad de Córdoba con fotógrafos profesionales que visitaron la escuela para compartir conocimientos y experiencias, motivando a los estudiantes a descubrir nuevas formas de mirar la ciudad.

En la oportunidad, Passerini le obsequió a la institución la bandera de la ciudad de Córdoba. La muestra se expondrá durante un mes en el Palacio Municipal 6 de Julio, abierta a toda la comunidad.

El intendente estuvo acompañado por el viceintendente Javier Pretto y la secretaria de Educación Alicia La Terza.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
  • Córdoba se consolida como sede de grandes eventos: llega Cosquín Rock 2026 con su grilla confirmada
  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Certamen Internacional “Danza tu Danza”
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN