El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su...
Córdoba se consolida como sede de grandes eventos:...
25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Certamen Internacional “Danza tu Danza”
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

SIN_IMAGEN

SIN_IMAGEN

Semana del Libro: hoy comienza el 2° Encuentro de Saberes y Literatura “No somos islas” en la Casa de Pepino

by Conoce Cordoba Editor 7 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Del 7 al 15 de junio, la ciudad de Córdoba propone una serie de actividades gratuitas que incluyen presentaciones, talleres, homenajes y lecturas para todas las edades.

En el mes de junio, la Argentina celebra dos fechas trascendentales para la literatura: el Día del Escritor el 13, y el del Libro el 15 del mes. En este marco, la Municipalidad de Córdoba propone una variada programación que cruza literatura, música, ilustración y performance.

La agenda comienza este sábado 7 con el 2º Encuentro de Saberes y Literatura “No somos islas”, se trata de un intercambio entre Argentina y Brasil, que tendrá lugar en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera, 287).

La cita invita a disfrutar de diálogos conmovedores y plurales desde el mediodía hasta las 21:00 hs. Con entrada gratuita.

Desde el martes 10, en la Sala Malicha ubicada en el Cabildo de Córdoba, cada mañana del martes 10 al jueves 12 de junio a las 10:30, se realizarán encuentros de narración oral con libros publicados por la Editorial Municipal.

Entre los títulos que se leerán se encuentran Miedo a Miedo, de Naty Martínez; Taparo mío, de María Dolores Frías y Camila Curiel; Con una nube en la cabeza, de Lorena Cabello y Julián Stoppello; y Quiénqué, de Graciela María Molina y María José Ferreira; entre otros.

Por su parte, el miércoles 11 de junio de 17:00 a 20:00, en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), se realizará el encuentro literario intergeneracional ¿Quieres ser escritor?, organizado por la SADE Córdoba.

La jornada incluye la presentación del libro colectivo Flor de Tipas a las 17:00; una mesa sobre escribir novela negra con Perla Suez y Marco Antonio Séptimo a las 18:00; y un espacio dedicado a jóvenes autores de SADE Córdoba Joven a las 19:00.

Además, habrá feria de libros, sorteos y venta exclusiva de obras de escritores locales, con la posibilidad de dialogar con sus autores.

Para ver la agenda completa ingresar aquí.

De esta manera y con una grilla que articula generaciones, estilos y territorios, la Semana del Libro en Córdoba promete ser un espacio para leer y también para encontrarse, crear y escuchar.

7 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este sábado, Trekking Urbano y Safari Fotográfico de Flora y Fauna: desde la Isla de los Patos hasta el Parque Las Heras

by Conoce Cordoba Editor 7 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Dos horas y media de travesía urbana por las márgenes del Suquía, toda una experiencia deportiva y cultural que te hará sentir una aventura por tu ciudad. Actividad libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba te invita a disfrutar de un recorrido de dos horas y media por los senderos que se descubren en las márgenes del Río Suquía totalizando una caminata de 4 kilómetros: partida en la Isla de los Patos y llegada al Parque Las Heras-Elisa.

Nuestro río Suquía y sus márgenes constituyen un importante corredor biológico donde viven y se trasladan, en el caso de las aves migratorias, diferentes especies. Entre las más conocidas están el Martín Pescador Grande, patos, gallinetas, garzas, biguáes y otras, que recorren árboles y arbustos que adornan este paisaje apto para el disfrute de todo el público.

Junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo, personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación y de la Unidad Ejecutora Costanera, la jornada comienza con una charla introductoria a la actividad, una breve explicación de los protocolos y ejercicios de precalentamiento.

El horario de partida es a las 15:30.

Para esta actividad se recomienda llevar ropa cómoda, abrigo liviano, zapatillas deportivas, gorra para sol, protector solar, agua, lentes de sol y cámara de fotos.

Son dos horas y media de duración, una caminata por senderos que nacen al margen del Río Suquía y el recorrido por puntos emblemáticos de la ciudad, uno de ellos la ex cervecería Córdoba, donde se destaca la actual chimenea, réplica de la original, de menores dimensiones. En frente la Isla de los Patos y la cancha de Belgrano y que significa un templo deportivo de Alberdi.

La caminata urbana sigue ofreciendo lugares icónicos para observar y descubrir: como un perfil del Colegio Universitario Manuel Belgrano, contiguo prácticamente al “Gigante” de Alberdi y cuyo edificio es uno de los mayores ejemplos de arquitectura “brutalista” en la Argentina. Cabe aclarar, el otro edificio que expresa la arquitectura “brutalista” en la ciudad es precisamente el Palacio Municipal 6 de Julio, estructuras caracterizadas por el uso del hormigón desnudo, piedras, acero y vidrios, en formas geométricas atractivas.

La travesía llevará a los caminantes por debajo de tres puentes, el Santa Fe, el Avellaneda y el puente Antártida, al que se suma el puente Mestre, modernoso de reciente construcción ubicado frente al denominado “Corredor de Arte Urbano Costanera” toda una galería de arte a cielo abierto pintada por artistas cordobeses.

Durante la caminata se siguen descubriendo las sendas peatonales a lo largo de la costanera del río Suquía y la ocasión de dejar inmortalizados especies y paisajes en el marco del río y el entorno que lo rodea. Asimismo, íconos urbanos como la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural de Córdoba, entre otros.

Uno de los puntos de mayor impacto visual es la desembocadura de la Cañada en el Suquía, a metros del Estadio del Centro y las Torres Capitalinas.

7 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cine argentino para ver este sábado y domingo en el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 6 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La propuesta es la película cordobesa “Una casa de dos perros” de Matías Ferreyra, que podrá verse hasta el miércoles 11 de este mes en la flamante pantalla de Bv. San Juan 49.

Uno de los estrenos exclusivos que este fin de semana estará en pantalla del Cineclub Municipal es la película cordobesa “Una casa con dos perros”, dirigida por Matías Ferreyra.

Ambientada en plena crisis del 2001 cuenta la historia de Manuel y su familia que deben mudarse a casa de su abuela La Tati, mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. La llegada de la familia genera un conflicto por los espacios en la casa y la historia se desenvuelve atrapada en una especie de guerra por los ambientes.

El film está protagonizado por Simón Boquite Bernal y Florencia Coll y recurre a un lugar común en la historia de los argentinos: la crisis de 2001.

Días y horarios:

  • Sábado 7, 15:30 y 20:30 hs.

  • Domingo 8, 18:00 y 23:00 hs.

  • Lunes 9, 20:30 hs.

  • Martes 10, 18:00 hs.

  • Miércoles 11, 20:30 hs.

Más cine para ver

La rica programación del fin de semana presenta “Vermiglio”, la película italiana que narra un drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.

Ganadora del Gran Premio del Jurado en Venecia y representante italiana al Oscar “Vermiglio” está protagonizado por Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico.

Tendrá lugar una función especial el día domingo.

Días y horarios:

  • Sábado 7, 18:00 y 23:00 hs.

  • Domingo 8, 15:30 y 20:30 hs. (*)

  • Lunes 9/6, 18:00 hs.

  • Martes 10/6, 20:30 hs.

  • Miércoles 11/6, 18:00 hs.

(*) Domingo 8, 20:30 hs. – Función Especial – Invita: Instituto Italiano de Cultura de Córdoba

Ver la programación completa ingresando a este enlace.

6 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

10º Maratón Internacional “Vuelta al Lago 2025”

by Conoce Cordoba Editor 6 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizada por Misión DXT con el apoyo del Gobierno de la ciudad, el próximo domingo 8 de junio con partida a las 8 hs. desde el Parque de Asistencia, se realizará la 10º edición de la Maratón Internacional “Vuelta al lago San Roque 2025” con distancias de 42, 21, 14 y 7 k., cada uno recorriendo un circuito costanero en un marco natural único.

Un evento deportivo que se ha transformado en un clásico del running argentino en un circuito realmente maravilloso que rodea el lago más importante de la provincia de Córdoba.

Una gran cita deportiva donde ya se han hecho presentes atletas internacionales, de muchas ciudades argentinas y sin lugar a dudas todos los cordobeses que día tras día se suman a esta actividad haciendo de esta provincia un destino importante para todos los amantes del running.

El cronograma general del evento será el siguiente:

Sábado 7º de junio:

11 hs.: Apertura de acreditaciones en Auditorio Hotel Domus.

19 hs.: Cierre de acreditaciones.

Domingo 8 de junio:

8 hs.: Largada MARATON INTERNACIONAL “VUELTA AL LAGO SAN ROQUE” 42 km. individual y `posta desde el Parque de Asistencia Municipal (frente Hotel Portal del Lago).

9 hs.: Largada de los 21 k. individual desde Plaza Villa Parque Síquiman.

9 hs.: Largada 14 k. desde Plaza Federal en la Comuna de San Roque.

9:10 hs.: Largada de los 7 k. en el primer mirador sobre camino 100 curvas.

12:30 hs.: Entrega de premios distancias cortas (7 k. y 14 k. respectivamente).

13:30 hs.: Entrega de premios distancias largas. (21 k y 42 k. respectivamente).

14:30 hs. Fin de la jornada deportiva.

6 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

2º Torneo Nacional de Newcom

by Conoce Cordoba Editor 6 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del viernes 6 al domingo 8 de junio, se llevará a cabo en el Estadio Arena, el “2º Torneo Nacional de Newcom del Lago” con más de 300 jugadores presentes.

La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, entre otras, serán algunas de las provincias presentes con sus respectivos equipos en categorías más de 50 y más de 60 años masculino, femenino y mixtos.

El programa de partidos se iniciará este viernes de 14 a 20 hs continuando el día sábado de 9 a 20 hs., culminando el domingo de 10 a 13 hs.

El “Newcom” es una adaptación del voleibol para adultos mayores, donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red. Surgió en 1895 en Nueva Orleans (Estados Unidos) y cada vez suma nuevos adeptos.

Esta disciplina tiene como objetivo promover la actividad física y lograr la integración del adulto mayor, trabajando en su cuerpo y mente para que puedan tener un espacio de recreación y esparcimiento, con el fin de mejorar su calidad de vida.

La entrada para quienes deseen disfrutar de dichos partidos, es libre y gratuita.

6 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este viernes llega un evento multidisciplinario gratuito al CCEC:  la Virgenxita presenta su primer EP “Primeros Auxilios”

by Conoce Cordoba Editor 5 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A las 19.00, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), con entrada gratuita.
  • Un encuentro que apuesta por el diálogo entre música, performance, arte visual y literatura. en una experiencia íntima e inmersiva.

Este viernes 6, llega un sensacional evento artístico multidisciplinario que combina una experiencia inmersiva con música, performance, arte visual y literatura, con la presentación del EP “Primeros Auxilios” en el Centro Cultural España Córdoba.

Será a partir de las 19.00, con entrada libre y gratuita.

El evento se disfruta en tres momentos principales: comienza con la visualización y escucha, donde se compartirán las imágenes realizadas por el equipo para el EP, y se escuchará la obra musical completa.

Luego, llega el turno de la experiencia inmersiva con “Las babas del Diablo”, una performance de shibari a cargo de Candela Basualdo, acompañada por Diana  Anglada y Triana Posadas.

Por último, el show acústico con La Virgenxita, con la participación de Laureano Leguizamón (guitarra y bombo) y también se podrá apreciar la instalación artística “Mapa”.

A cargo de Huaila Coiset, la acción artística funcionará como un recorrido museográfico del proceso de creación del EP: registros visuales, literarios, vestuario, tipografías e inspiración conceptual.

5 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega una imperdible visita temática: “Cabildo en clave de Tunga tunga”

by Conoce Cordoba Editor 4 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será todos los jueves del mes a partir de las 16.00 hs.

  • Una visita gratuita para descubrir las características identitarias de los cordobeses: tonada, humor y música. Además, se puede contemplar uno de los objetos más preciados del museo: el piano de la Leo.


En el mes del cuarteto, la Municipalidad de Córdoba invita a participar de la propuesta “Cabildo en clave de tunga tunga”, un recorrido por la vida de Leonor Manzano y su mítico piano.

La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Será los jueves 5, 12, 19 y 26, a partir de las 16:00. El punto de encuentro es en el Patio mayor del Cabildo Histórico (Independencia 54), un paseo que combina memoria, patrimonio y ritmo popular.

En el centro del recorrido está uno de los objetos más preciados del museo: en la sala 3, se exhibe el «piano saltarín» que perteneció a la Leo, considerado el instrumento donde nació el cuarteto.

Conocida como “la madre del tunga tunga”, Leonor Marzano marcó un antes y un después en la historia musical de Córdoba como integrante del Cuarteto Leo, grupo fundacional del género.

A través de su historia personal, los visitantes podrán conocer el contexto en el que surgió, cómo se fue instalando en la cultura popular y por qué hoy es una de las expresiones más potentes de la identidad cordobesa.

4 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Corredores de todo el mundo participarán de la próxima Maratón Ciudad de Córdoba 2025

by Conoce Cordoba Editor 3 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Ya se registraron deportistas de Reino Unido, Uruguay, Chile, Brasil, México y Estados Unidos.

  • Hasta el 5 de julio continuarán abiertas las inscripciones para participar en:  http://maratondecordoba.com

  • El evento tendrá modalidades participativas de 5k y competitivas de 10k, 21k y 42k.


Cada vez falta menos para que la capital provincial vuelva a convertirse en el escenario de la Maratón Ciudad de Córdoba 2025. El próximo 6 de julio, competidores de todo el mundo recorrerán circuitos diseñados para la competencia en los mejores paisajes que ofrece La Docta.

Ya superan los dos mil los competidores que estarán presentes en la próxima carrera, con inscripción de destacados corredores locales, de provincias de todo el país y de presencia internacional provenientes de Reino Unido, Uruguay, Chile, Brasil, México y Estados Unidos.

Las distancias de la Maratón serán de 5K, 10K, 21K y 42k, con la participación de personas en silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

La distancia de 5K recorrerá los alrededores del estadio Kempes, pasando por el Parque adyacente; los 10K atravesarán el pintoresco barrio Urca; los 21K llegarán hasta el puente 450 Aniversario, uniendo el Paseo Suquía con el Parque Las Heras Elisa; y, finalmente, los 42K cubrirán un desafiante recorrido hasta Ciudad Universitaria, para luego regresar al estadio.

La competencia tendrá premios en efectivo para los ganadores y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos.

Hasta el 5 de julio hay tiempo de sumarse y ser parte de este tradicional desafío por las calles de la ciudad.

La participación es arancelada. Inscripciones en el siguiente link

3 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Ya funcionan en los barrios de Córdoba las Mesas Territoriales por el Deporte, la Recreación y el Bienestar

by Conoce Cordoba Editor 2 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Córdoba puso en marcha las Mesas Territoriales por el Deporte, la Recreación y el Bienestar (DRyB): espacios colaborativos para pensar y fortalecer las oportunidades deportivas y recreativas en los Polideportivos Sociales.

Todos los clubes, escuelas deportivas, instituciones educativas y religiosas, Centros Vecinales, organizaciones barriales tienen a su disposición los Polideportivos para planificar y llevar a cabo actividades deportivas y recreativas para las infancias y las juventudes de cada sector de la ciudad.

Las Mesas concentrarán su desempeño en las zonas de influencia de cada Polideportivo Social, desde donde se impulsará el trabajo conjunto.

A través de esta iniciativa, se busca fortalecer la participación y el trabajo de la comunidad a partir de una visión compartida junto a la apropiación comunitaria de cada Polideportivo Social.

La Municipalidad invita a sumarse y participar activamente en su territorio, formando parte de las Mesas Territoriales para el Deporte, la Recreación y el Bienestar (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdMC8rTZBjQBFAhkFH7EVgF_IlFYb6tjOJFnmUR3xw3Dm13GQ/viewform )

Más información al mail mesapolideportivosocialcba@gmail.com

2 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cineclub Municipal: “Memorias de un Caracol” para cerrar un mayo intenso

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Junto con “Adios a Las Lilas”, la película argentina del cordobés Hugo Curletto, finaliza un mes de cargada programación en la flamante pantalla de Bv. San Juan 49.
  • Ambas podrán verse hasta el próximo miércoles 4 de junio del corriente.

Con los protagónicos de Jorge Marrale y Hugo Daniel Curletto (también director), “Adiós a Las Lilas” narra la historia de un malogrado director de cine, Dany Summer, junto a una productora de dudosa trayectoria, que convencen al afamado actor Jorge Marrale de interpretar a “Chif”, un comerciante ludópata que, tras hacer una excursión al Gran Cañón del Colorado en ojotas, pierde la vida al caer por un acantilado.

El film es uno de los estrenos exclusivos de la pantalla del Cineclub Municipal tras haberse presentado el pasado abril en el “Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente” (Bafici).

Días y horarios:

Sábado 31 de mayo, 15:30 y 20:30 horas.

Domingo 1 de junio, 18:00 y 23:00 horas.

Lunes 2 de junio, 20:30 horas.

Martes 3 de junio, 18:00 horas.

Miércoles 4 de junio, 20:30 horas.

“Memorias de un caracol”

Fue uno de los estrenos especiales de mayo, el film australiano que narra la historia de una niña solitaria e inadaptada, aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con una devoción profunda por las novelas románticas.

Ambientada en los años 70, la historia resulta una propuesta esperanzadora tras superar momentos de ansiedad y angustia. Valores de amistad y amor por la vida se entrelazan y llenan el corazón de Grace Pudel, la protagonista de “Memorias de un caracol”.

Días y horarios:

Sábado 31, 18:00 y 23:00 horas.

Domingo 1° de junio, 15:30 y 20:30 horas.

Lunes 2 de junio, 18:00 horas.

Martes 3 de junio, 20:30 horas.

Miércoles 4 de junio, 18:00 horas.

Ver la programación completa ingresando a este link.

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
  • Córdoba se consolida como sede de grandes eventos: llega Cosquín Rock 2026 con su grilla confirmada
  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Certamen Internacional “Danza tu Danza”
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN