400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Category:

NOTICIAS

NOTICIASSIN_IMAGEN

XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro 2025

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizado por el Club de Leones Lago San Roque de Carlos Paz con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio, se puso en marcha la XIX Edición del Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro 2025 “Consuelo Bolcato” que tiene como objetivo valorar y difundir la producción de cada artista y que tendrá importantes premios en efectivo para los ganadores.

La temática para los interesados en participar es de inspiración bíblica, mística o historia de fiestas navideñas, de acuerdo a la óptica de cada artista.

Cabe destacar que la ceremonia de premiación e inauguración de la muestra se realizará el 19 de diciembre a las 20.30 hs. en la Sala de Convenciones ubicada en Av. Roca y Costanera.

En tanto, la recepción de obras será del 1º al 11 de diciembre en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75).

Los interesados en participar pueden comunicarse al Te: 436400 para obtener mayor información.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al Cerro La Cruz

by Conoce Cordoba Editor 20 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz  que se extenderán durante todo el mes de noviembre, los días sábados.

Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (el mismo sábado) al número: 3541 528822, con cupos limitados.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partir ahora a las 18:30 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 22 hs.

El recorrido de 3 horas de duración, es de dificultad media con lo que el acceso y permanencia en la caminata quedará a consideración de los guías especializados a cargo.

Durante el ascenso los mismos, comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

Cuando cae la noche, comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado, permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.

20 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Villa Carlos Paz se prepara para un fin de semana extra largo con gran movimiento turístico

by Conoce Cordoba Editor 18 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz se prepara para un fin de semana extra largo con gran movimiento turístico

Villa Carlos Paz se prepara para a vivir el fin de semana extra largo del 21 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional, el penúltimo del año y una verdadera antesala de la temporada teatral 2025/2026, que ya se vislumbra con muy buenas perspectivas. Las reservas continúan en crecimiento, reflejando el interés de las familias de distintos puntos del país por disfrutar una escapada previa al verano.

La ciudad ofrecerá una agenda amplia y variada de actividades: la gran Bicicleteada Carlos Nicandro Paz por la costanera del lago, la Feria de los Artesanos, el Paseo Arte y Deco en el Puente Uruguay, espectáculos teatrales y múltiples propuestas culturales y deportivas gratuitas para todos los gustos.

A estos atractivos se suma lo mejor de la gastronomía local, una hotelería y servicios de primer nivel, y, como siempre, la calidez de su gente, que convierte cada visita en una experiencia única.

Con este movimiento creciente y una oferta cada vez más completa, Villa Carlos Paz se encamina a vivir un fin de semana de gran afluencia turística, marcando el pulso de lo que promete ser una temporada fuerte y convocante.

18 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Córdoba lanzó la temporada teatral 2026 en Buenos Aires

by Conoce Cordoba Editor 18 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba lanzó la temporada teatral 2026 en Buenos Aires

Villa Carlos Paz acompañó la Fiesta de los Teatros en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del lanzamiento oficial de la temporada teatral de la provincia de Córdoba y la Cámara de Empresarios Teatrales, que reunió a autoridades, artistas y medios de comunicación de todo el país.

Durante la presentación, la ciudad llevó adelante la difusión de su nueva cartelera teatral, consolidándose una vez más como uno de los destinos más importantes del verano cordobés y la capital teatral del interior argentino, con más de 40 espectáculos en cartelera hasta el momento.

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, del secretario de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, de Pablo Sittoni presidente de la Cámara de Empresarios Teatrales, quienes encabezaron la presentación junto a los elencos y productores que harán temporada en la villa, presentando adelantos de sus propuestas para el próximo verano.

Entre los artistas que formaron parte de la presentación estuvieron: Nicolás Cabré, Mariano Martínez, el Bicho Gómez, el Flaco Pailos, La Bicho, Pedro Alfonso, Claribel Medina, Marta González, Pablo Alarcón, Juli Poggio, Viviana Zacone, Marcelo Iripino, Gladys Florimonte, Sergio Gonal y Silvia Kutika, entre muchos otros referentes del espectáculo que anticiparon sus estrenos y la programación que llevarán a la villa el próximo verano.

Además, asistieron medios de comunicación de todo el país, que cubrieron la presentación, realizaron entrevistas y destacaron el posicionamiento de Villa Carlos Paz como una plaza teatral consolidada y en constante crecimiento.

Esta participación reafirma el compromiso de la ciudad y la provincia con el desarrollo cultural y turístico, volviendo a posicionar a Córdoba y especialmente a Villa Carlos Paz, como protagonista del entretenimiento nacional y motor fundamental del turismo argentino.

“Estamos presentando el producto teatral junto a la Agencia Córdoba Turismo. Para nuestra ciudad, el teatro es clave: no sólo por su valor cultural, sino por el impacto económico que genera y la cantidad de trabajo que moviliza. Hoy participaron muchas obras ya confirmadas y otras que se están definiendo, por eso era importante acompañar a la Provincia en esta presentación del segmento teatro”, expresó Boldrini.

Y agregó: “Carlos Paz se prepara para una gran temporada. Coincidimos con el sector privado en que será un verano muy positivo, y venimos trabajando con asociaciones y cámaras para ofrecer una plaza accesible, con opciones de financiamiento para que el turista pueda disfrutar plenamente. Además, contamos con una amplia agenda de actividades gratuitas para todos los gustos”.

18 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y degustación de vinos

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Alhambra vinoteca de Villa Carlos Paz recibirá este viernes 14 de noviembre, desde las 20 hs., a la 6º edición de “La noche de las vinotecas” organizada por la Cámara Argentina de Vinotecas y afines con el apoyo de Coviar y el Fondo Vitivinícola.

Esta celebración se lleva adelante en más de 600 vinotecas de 18 provincias celebrando el Día del Vino Argentino.

El evento tendrá lugar en calle Pellegrini 211 con la degustación de 7 cepas diferentes de distintas regiones del país.

Para reservas comunicarse al Te.: 3517727015.

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

17º Maratón Nacional para personas con y sin diabetes

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Fundación Grupo de Amigos de los Diabéticos FAD-IDF con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, organiza el 17º Encuentro y Maratón “Beto Metrebián” por el Día Internacional de la Diabetes, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre las 17:30 hs. en la costanera (junto al Skatepark) con una distancia de 1k y otra de 5k.

Para participar de la misma, los interesados deben inscribirse el mismo día en el lugar antes de la largada.

 

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

1º Edición “Córdoba Hotel Summit”

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

 

El hotel Amerian de Carlos Paz (Alvear 50) será sede el próximo miércoles 3 de diciembre, de 15 a 19 hs., del encuentro “Córdoba Hotel Summit” una red de valor que une a hoteleros, proveedores estratégicos y referentes del sector turístico para fortalecer vínculos, compartir innovación y generar nuevas oportunidades de negocio.

Esta actividad es organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT)  con el apoyo del Gobierno de la ciudad, Ashoga y Córdoba Bureau.

Los interesados pueden inscribirse con entrada libre y gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/RDcWnUPvFQHmSQCs5

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Memorial de Ernesto Sábato y la conmemoración del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía.

by Conoce Cordoba Editor 5 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Identidad Carlospacense abraza el legado de Ernesto Sábato, su paso por nuestra ciudad y conmemora el quinto aniversario del Bosque de la Poesía

En el marco del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía y de la 2° Feria Internacional del Libro, se realizó en Parque Estancia La Quinta la inauguración del Memorial de Ernesto Sábato y la conmemoración del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía.

El acto contó con la presencia del Intendente Esteban Avilés, miembros de la Comisión de la Identidad Carlospacense, representantes de instituciones culturales, artistas, poetas y vecinos y vecinas de nuestra ciudad. En la oportunidad, se destacó especialmente a los reconocidos poetas argentinos Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans, creadores del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía.

Con este encuentro de arte y memoria, Villa Carlos Paz rinde homenaje a Ernesto Sábato, uno de los más grandes pensadores y escritores de la literatura argentina. Hace unos días se cumplieron diez años de su fallecimiento, y dentro de pocas semanas recordaremos también un nuevo aniversario de su nacimiento.

El Parque Estancia La Quinta se ha convertido hoy en un gran espacio de memoria de Sábato, con la inauguración de un tótem inicial, elemento que marca el comienzo del recorrido El Refugio del Escritor.

Además, en el lugar se proyectó un Umbral, con gran marco escultórico con efecto de “túnel”, inspirado su obra «El túnel», quien en este lugar escribió su primer libro «Uno y el Universo». La obra se integra al paisaje del río y la vegetación, con bancos para la contemplación y la lectura.

El Memorial está conformado por formas escultóricas en espiral, piezas en hierro oxidado inspiradas en «La Resistencia», que evocan el movimiento interior, la transformación y la esperanza; constituyendo el inicio del «Bosque de la Poesía».

Sábato fue un hombre profundamente existencialista, que exploró la condición humana desde la duda, la soledad y la búsqueda de sentido. En las sierras de Córdoba, en el paraje El Pantanillo —a pocos kilómetros de nuestra ciudad—, escribió su primer libro “Uno y el universo”, mientras meditaba sobre su alejamiento de la ciencia y su entrega definitiva a la literatura.

En ese lugar, bajo la sombra de una higuerilla, nació el escritor que más tarde sería admirado y cuestionado, pero siempre respetado por su profundidad y compromiso con la verdad.

Los Bosques de la Poesía

El homenaje de hoy se enmarca en la conmemoración del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía, nacido aquí mismo, en Villa Carlos Paz, tras los devastadores incendios de 2020 en las sierras de Córdoba.

Desde entonces, este movimiento —impulsado por Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans— se ha extendido a más de 25 países del mundo, sembrando árboles junto a poemas como un gesto simbólico que une la palabra y la tierra, la memoria y la esperanza.

Cada bosque se convierte así en un espacio de arte, reflexión y vida, donde la poesía se planta como acto de resistencia ante la destrucción ambiental y la deshumanización contemporánea.

En su manifiesto fundacional, los Bosques de la Poesía nos invitan a “reforestar el alma del mundo”, uniendo a las naciones a través del lenguaje y reconociendo en la poesía una forma de reparación simbólica del planeta.
Recientemente, sus creadores recibieron en Huelva, España, el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana, otorgado por la Asociación Cultural Iberoamericana, en el marco del programa Otoño Cultural Iberoamericano, que promueve desde 2008 la integración artística y el diálogo entre culturas.
En la oportunidad se realizó el Tótem del Bosque de la Poesía, con una señal que identifica el sector destinado a este nuevo espacio literario y natural.

Además, se colocaron Poemas en el Bosque de la Poesía, con textos de autores de distintas épocas y procedencias, junto a obras de escritores y poetas de Villa Carlos Paz, integrados al paisaje al pie de árboles autóctonos, creando un diálogo entre la palabra, la naturaleza y el visitante.

5 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Torneo Internacional de Handball del Lago 2025

by Conoce Cordoba Editor 31 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, el Estadio Arena y Poli Santa Rita de la ciudad serán sede de la G07Cup  Torneo Handball del Lago, con clubes participantes de toda la Argentina y países vecinos como Uruguay.

Cientos de jugadores estarán formando parte de este evento en canchas simultáneas en las categorías, infantil, menor, cadete y juvenil, masculino y femenino.

El día viernes las actividades comenzarán a las 14 hs. continuando el día sábado, de 8:30 a 20:30 hs., culminando el domingo a las 13 hs. con la premiación deportiva y recreativa.

La organización está a cargo de VSD eventos con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad.

La entrada para disfrutar de estos encuentros es libre y gratuita en todas las sedes disponibles.

Un evento más que jerarquiza a la ciudad y potencia el movimiento turístico en esta época del año.

31 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

4° Fecha Campeonato Clausura de Vela Clase J24

by Conoce Cordoba Editor 31 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El lago San Roque de la ciudad será sede este sábado 1º de noviembre, de la 4º fecha del Campeonato Clausura de Vela Clase J24 con sede en el Club Náutico Córdoba.

El evento, que comenzará el día sábado a las 14 hs. es organizado por el Club Náutico Córdoba y contará con veleros de toda la provincia en un total de 4 regatas a disputarse todo el fin de semana.

La flota más importante y numerosa de Sudamérica se encuentra en nuestra ciudad en forma permanente por lo que se confirmarán nuevas competencias para los próximos meses.

31 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN