Muestra colectiva en el Centro Cultural de Alta...
Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

TURISMO

Quedó oficialmente inaugurado Senderos del Xanaes

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco de la semana del árbol el Intendente Gustavo Benedetti dejo oficialmente inaugurado Senderos del Xanaes un espacio de 1500 metros a la vera del río Xanaes ideal para los amantes del senderismo y las caminatas. El mismo tiene un recorrido muy colorido entre árboles y pájaros autóctonos que permite a los amantes del aire libre disfrutar de un paseo único. De baja dificultad y media.

26 agosto, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

EN LA SEMANA DEL ÁRBOL EL MUNICIPIO PONE EN VALOR UN NUEVO SECTOR DEL BALNEARIO MUNICIPAL

by Conoce Cordoba Editor 25 agosto, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

El Gobierno Municipal a través del Área de Ambiente y Energía informa que, como cada 29 de agosto, se celebra en Argentina el Día del Árbol para concientizar acerca de los beneficios, sus cuidados y aumentar las plantaciones.

La gestión del Intendente Benedetti se ha enfocado de manera constante en el cuidado y conservación de especies arbóreas mediante el control de poda y extracción, ha realizado plantaciones de manera continua en espacios urbanos como avenidas, plazas, costanera del río, escuelas y en espacios periurbanos a través de cortinas forestales.
Llevamos plantados más de dos mil árboles y estamos incorporando diversas especies herbáceas, arbustivas y gramíneas generando biodiversidad.

En este marco el municipio ha decido celebrar La Semana del Árbol junto a la inauguración del “Sendero del Xanaes”, una nueva puesta en valor de nuestro Balneario Municipal que lleva adelante la Coordinación de Turismo.
La cita será este jueves 26 de agosto, a las 10 de la mañana, en el sector del Puente Colgante.

Recordamos que los árboles y bosques son esenciales para preservar la vida humana y las distintas especies. Ayudan a la mitigación y adaptación al cambio climático, purifican el aire, protegen los suelos, previenen inundaciones y mejoran la calidad de vida en la ciudad.

25 agosto, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

SE ABRIERON LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN DE LA COSTA DEL XANAES

by Conoce Cordoba Editor 20 agosto, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

El Gobierno Municipal a través de Asesoría Letrada informa que el día 17 de agosto del corriente año, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Arroyito, se procedió a la apertura de sobres del Llamado a Licitación Pública Nº 01/2021 para la Concesión Y Desarrollo Urbano Turístico Del Balneario Municipal, Zona Costanera Sur Del Río Xanaes De La Ciudad De Arroyito.

Presidió el acto la Secretaria de Economía y Finanzas Municipal, Cra. Karem Martorella, encontrándose presentes el Secretario de Gobierno, un miembro del Tribunal de Cuentas, personal de la Asesoría Letrada y dos de los proponentes.

Se recibieron 3 ofertas, una para la zona 1 (Joven) y zona 3 (Parador y Playa), otra para la zona 1 (Joven), zona 2 (Asadores) y 3 (Parador y Playa), y la última para la Zona 3 (Parador y Playa).
La documentación obrante en el marco de la apertura de los 3 proponentes ha sido remitida al Órgano Evaluador para que se comience con la etapa valorativa.

20 agosto, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Nota: Ganadores del concurso fotográfico: Arroyito, una ciudad para visitar.

by Conoce Cordoba Editor 2 julio, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

Durante la mañana de hoy, se llevó a cabo la evaluación del jurado compuesto por Francisco Javier Tenllado, reconocido fotógrafo; Néstor Nis, artista plástico, propietario del Espacio Cultural La Gioconda de Córdoba; y Nina Moya, artista plástica local.

Leer nota completa
2 julio, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Capilla San Roque

by Conoce Cordoba Editor 30 marzo, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

La Capilla es el espacio de refugio, recogimiento y meditación de frailes y novicios franciscanos de la orden Capuchina. En un ámbito de silencio y frondosa vegetación, huerta, arroyo, morteros indios y sendas serpenteantes encuentran la exacta y austera comunión con sus pensamientos más íntimos logrando, así, la justa y larga prueba de solitaria reclusión que los profundiza en su fe hacia un San Roque que, con tres siglos y madera multicolor, es guardado con celo y no es exhibido dentro de la capilla.

En las postrimerías del siglo XIX, más precisamente en la década del ’80, Doña Petrona de Olmos y Olmos da vida en su casona ubicada en la Estancia “La Aguadita de San Gerónimo” al pie del cerro La Viarapa  a un oratorio.

Bajo la advocación de San Roque y tal lo que se halla consignado en los documentos archivados en el Arzobispado de la Provincia de Córdoba en la sección dedicada al Curato de Punilla o Parroquia de Cosquín, la actividad puede certificarse hacia el 1880 e incluía los nacimientos y por ende los bautismos de las criaturas, la concreción de matrimonios y los servicios por defunciones.

Este Oratorio se convertirá, posteriormente, en la primera Capilla de La Cumbre. Las fechas de inicio y fin de la construcción están en duda; sin embargo puede estimarse a 1898 como la fecha en que la Capilla es liberada al culto. Los datos aportados por Ignacio Olmos de la Junta de Historia de La Cumbre, en el Boletín especial dedicado al Centenario de la Capilla San Roque (1998), asegura que la apertura a la feligresía con la consiguiente autorización del Obispado de Córdoba se ubica en 1901.

En 1902 la anciana doña Petrona de Olmos y Olmos con 104 años dona 23 de sus hectáreas al Gobierno Superior Eclesiástico de Córdoba y que, incluyendo el cerro La Viarapa, se debían destinar a erigir la capilla de San Roque.

El compromiso es asumido por Sandalio Pavón (1852-1915) quien, conjuntamente con devotos vecinos del lugar, llevan a la práctica la obra ajustando la arquitectura de la misma a los moldes típicos del estilo colonial puneño.

Información

  • Monseñor Pablo Cabrera, La Cumbre, Córdoba
  • 03548 45-1159
  • fraternidadsanroque@gmail.com
30 marzo, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Capilla de la Santa Cruz

by Conoce Cordoba Editor 30 marzo, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

Capilla de Cruz Chica-1948-Diseño del arquitecto Edmundo Arias y construcción del arquitecto Feliciano Manau.

Feliciano Manau construyó en 1948 la Capilla de la Santa Cruz de estilo neocolonial, impronta misión ubicada en Cruz Chica entre las sierras cordobesas. El proyecto corresponde al destacado arquitecto Edmundo Arias. Posee una sola nave con techo a dos aguas con cabreadas de madera y tejas coloniales, basamento de piedra, tiene atrio cubierto con apoyos fuertes de mampostería. Muros de ladrillo blanqueados. Torre de base cuadrada con campanario terminado en una cúpula. La iglesia fue inaugurada el seis de enero de 1949.
En 1953 estuvo a cargo de la construcción del Vía Crucis en el cerro frente a la Capilla de San Roque de La Cumbre por iniciativa del Padre José Luis de Murueta, un año antes de la inauguración del Cristo Redentor.

Información

  • Cruz Chica, La Cumbre, Córdoba
30 marzo, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sala Miguel Ocampo

by Conoce Cordoba Editor 11 febrero, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

Destinado a preservar y exhibir la obra del pintor Miguel Ocampo, como aporte cultural a la localidad de La Cumbre, el edificio responde a un programa simple: una sala principal y otra menor, depósitos de cuadros, hall de acceso, secretaría, sanitarios, office y sala de máquinas. Inspirado en la escala de los pabellones de la Bienal de Venecia, adoptando la solución de iluminación combinada natural-artificial del museo Kirchner en Davos y adaptándose al terreno, el partido surge naturalmente como una “caja neutra” de planta trapezoidal con acceso excéntrico e iluminación cenital, apoyada por servicios periféricos y contenida en una caparazón brutal. La brutalidad del calicanto y el hormigón a la vista contrastan, deliberadamente, con la ligereza translúcida del lucernario, en un juego tecnológico que va de la tradición constructiva jesuita en el entorno cordobés, hasta la aplicación de elementos industriales actuales para administrar la luz y la acústica de la sala. Como resultado de este juego, se complementan lo opaco, que preserva tenazmente la obra contenida, y lo luminoso, que la exhibe en todo su esplendor.

Los horarios en temporada baja 2024 son sábados, domingos y feriados de 11:00 a 13:30hs y de 16:00 a 18:30hs.

Información

  • Pasaje Ocampo 630 – 5178 – La Cumbre, Córdoba, Argentina
  • +54 9 3548 63-8005
  • museomiguelocampo@gmail,.com
11 febrero, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Natacion

by Conoce Cordoba Editor 5 febrero, 2021
written by Conoce Cordoba Editor
Contamos con una pileta semi- olímpica de 25×12 metros en donde todo el año se puede disfrutar, ya que la misma se encuentra climatizada, en la que podrá realizar distintas actividades acuáticas para todas las edades.
Con la opción de realizar natación con un profesional o modalidad libre.

HORARIOS
CALENDARIO SEMANAL

DE LUNES A VIERNES
8 A 22 HS
SÁBADOS
DE 9 A 13 HS

PILETA LIBRE
Natación

TURNOS DE UNA HORA $450
PASE MENSUAL:
2 VECES POR SEMANA $2050
3 VECES POR SEMANA $2650
4 VECES POR SEMANA O MÁS $3250

PROFESORES
PILETA CON PROFESOR

MATRONATACIÓN

BETINA MERCADO
Tel: 3548-465541

NIÑOS

JULIETA ESTEVEZ Y JOSÉ DENTESANO
Tel: 3548-581780 / 3548-466911

MARCELA FARIAS
Tel: 3548-633906

MAURO MURÚA
Tel: 3548-463604

BETINA MERCADO
Tel: 3548-465541

JOAQUÍN MATHIEU
Tel: 3548-580114

ADOLESCENTES Y ADULTOS.

AGUSTINA DARTIGUELONGUE
Tel: 3548-637760

DANIEL GONZÁLEZ
Tel: 3548630630

ROBERTO BORDON
Tel: 3548-637814

DANIEL GONZÁLEZ
Tel: 3548630630

JULIETA ESTEVEZ Y JOSÉ DENTESANO
Tel: 3548-581780 / 3548-466911

JOAQUÍN MATHIEU
Tel: 3548-580114

MAURO MURUA
Tel: 3548- 46304

AQUAGYM

ANDREA BRUNO
Tel: 3548-593578

JORGE PALACIOS
Tel: 3548- 561293

BETINA MERCADO
Tel: 3548- 465541

REHABILITACIÓN

NILDA TASSI
Tel: 3548- 507553

NATACIÓN ARTÍSTICA

ARNALDO GUZMÁN
Tel: 3548-580442

NATACIÓN ADAPTADA

ALBERTO ALVAREZ QUIROGA
Tel: 11-45332645

ACQUACROSS

MATÍAS GUTIÉRREZ
Tel: 3548-464472

CURSOS
CAPACITACIONES Y CURSOS

    • ESCUELA DE GUARDAVIDAS
    • GUARDAVIDAS JUNIOR PARA ADOLESCENTES
    • INSTRUCTORADO DE NATACIÓN
    • PRIMER RESPONDIENTE ACUATICO
PROFESOR: DANIEL GONZÁLEZ  – Tel: 3548-630630

Reglamento
Para el correcto uso de la pileta

  • Se deberá presentar la ficha médica al comienzo de la actividad.
  • El uso de gorro de natación y ropa de nado es obligatorio.
  • No se podrá ingresar con alimentos y bebidas.
  • Deberá cambiarse el calzado en la recepción por calzado de pileta antes del ingreso al natatorio.
  • No se podrá fumar en todo el predio del natatorio.
  • Los bolsos y/o mochilas deberán dejarse fuera del vestuario. En bancos o reposeras al borde de la pileta.
  • El natatorio no se responsabiliza por las pérdidas o hurto.
  • Menores de 12 años no podrán ingresar solos al natatorio.
  • Es obligatoria la ducha previa antes de ingresar a la pileta.
  • El único acceso permitido es donde se encuentra la recepción y el ingreso al natatorio.
  • No se permite correr y jugar en el área de la pileta.
  • El guardavida es la máxima autoridad en el natatorio, y es quien tomará las medidas que considere necesarias para guardar la seguridad del lugar.
CONTACTO
CONSULTE POR SUS NECESIDADES

Otras opciones
Deportivas y de Aventura

5 febrero, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Senderismo – Trekking

by Conoce Cordoba Editor 5 febrero, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

La Cumbre ofrece variadas opciones para realizar placenteras caminatas al aire libre, disfrutando de sus hermosos paisajes, algunos de los cuales solo se pueden apreciar en recorridos a pie, por lo que resulta una muy buena alternativa para recorrer los senderos serranos de nuestra localidad.

Entre las variadas alternativas que disponemos para realizar caminatas podemos citar algunas:

  • Cristo Redentor
  • Río San Jerónimo – El Chorrito
  • Dique San Jerónimo
  • Cuchi Corral
  • Cruz Chica – Cruz Grande

Equipo sugerido para realizar las caminatas:  Gorro, pantalón cómodo para caminar, rompevientos, zapatillas de trekking o similar, bronceador, mochila pequeña, 1 litro de agua

Para otros recorridos consultar con prestadores habilitados, que los podrán asesorar sobre alternativas guiadas.

Prestadores de este rubro:

Caminatas por las hermosas sierras de nuestra el paisaje y el disfrute. City Tour cultural por las tradicionales casonas de nuestro destino.Sentir La de aventuras

Otras opciones
Deportivas y de Aventura

5 febrero, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cabalgatas

by Conoce Cordoba Editor 5 febrero, 2021
written by Conoce Cordoba Editor

Las cabalgatas como paseo, permiten disfrutar de momentos relajados y galopar para admirar las bellezas serranas, esta actividad nos lleva a recorrer hermosos paisajes naturales, que de otra manera serian de difícil acceso, o simplemente disfrutar de un momento agradable en compañía de la familia o amigos.

Las cabalgatas permiten recorrer algunos circuitos tales como las márgenes del río Pinto y los paisajes que circundan su cauce, el circuito de Estancia El Rosario y dique San Jerónimo, Cruz Chica y Cruz Grande, y diversas partes de la localidad con calles de Tierra o ripio, es un lugar ideal para paseos y cabalgatas.

Las cabalgatas permiten una perfecta comunión entre los visitantes y una inigualable interacción con la maravillosa naturaleza

Prestadores de este rubro:

Excursiones de una hora hasta dos días Con la constante presencia de un guía En animales especialmente entrenados Transitando senderos de altura, entre pastizales dorados y arroyos puros, alcanzando rincones vírgenes..

Balata Cabalgatas

Te invitamos a conocer un rincón en La Cumbre donde vivieron nuestros antepasados.Recorridos a caballo de 1.30 hora o más,entre sierras y arroyos,visita a mina abandonada.Opciones: Mediodía a San Esteban y Dique Los Laureles,con pic-nic Dia completo a Rio Pinto,Paso de Pablo,Las Mercedes – Dolores dias a Oro Grueso, Characato, La Candelaria, Los Gigantes, etc.Cabalgatas en noche de luna, fogón,…

Otras opciones
Deportivas y de Aventura

5 febrero, 2021 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Muestra colectiva en el Centro Cultural de Alta Córdoba
  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN