Muestra colectiva en el Centro Cultural de Alta...
Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Bailemos CBA: una tarde a puro movimiento en el Parque Las Heras-Elisa

by Conoce Cordoba Editor 29 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado desde las 19:00 horas, vecinos y vecinas de todas las edades podrán disfrutar de clases gratuitas de diferentes ritmos a cargo de 30 profesores.

Este sábado, el Parque Las Heras-Elisa será escenario de una tarde que tendrá mucha diversión y movimiento.

A partir de las 19:00 y hasta las 20:30 horas, representantes de diferentes escuelas de ritmos de la ciudad se unirán para hacer bailar a todos los presentes.

30 instructores serán los encargados de hacer mover a los vecinos y vecinas presentes al compás de diferentes ritmos y clases de zumba para disfrutar de una jornada llena de fiesta, música y movimiento.

La actividad, totalmente gratuita, está destinada a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta expertos.

Para participar hay que inscribirse en el mismo lugar a partir de las 18:00 horas.

29 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Nueva función gratuita de Cine Distendido en el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 29 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • La película “Mi villano favorito 4” se proyecta a las 11.00 horas del sábado, con entrada gratuita e inscripción previa en el siguiente link.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita a una nueva función del programa “Cine Distendido” con la proyección de “Mi villano favorito 4” en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49).

Es una actividad gratuita con previa inscripción, que se llevará a cabo este sábado desde las 11:00 horas. Está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.

La modalidad de estas funciones permite que niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan vivenciar experiencias integrales propias de una salida de ocio y cultural.

Sobre la peli

Se trata de las criaturas amarillas preferidas del público: ahora asumen nuevos roles heroicos y aportan momentos cómicos en la trama, animando tanto a grandes como a pequeños.

La animada saga Mi Villano Favorito volvió a los cines con su cuarta entrega, en la que el personaje principal, Gru, ahora con un nuevo miembro en la familia, se enfrenta a más desafíos que nunca.

La trama está marcada por la llegada de un bebé, pero la paz de ese hogar es interrumpida rápidamente cuando el villano Maxime Le Mal escapa de la cárcel junto a su poderosa novia, Valentina.

La película se estrenó el pasado 20 de junio en cines.

Cine Distendido

El ciclo se desarrolla desde el 2022 como parte de una política cultural inclusiva que fomenta la sensibilización de la comunidad, y el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias.

Contempla una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. En este sentido, se busca crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.

La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos

29 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Una experiencia única en Quilino: tradición, sabores y naturaleza

by Conoce Cordoba Editor 28 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Este evento se presentó este miércoles 27 en el Complejo Ferial Córdoba con la presencia de la intendenta de Quilino, Mabel Godoy y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

El próximo sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, Quilino y Villa Quilino serán el escenario de un evento inolvidable: el “Primer Encuentro de Cultura y Sabores Regionales” del norte cordobés, un espacio que combina gastronomía, cultura, artesanías y turismo de bienestar en un entorno de singular belleza.

Tiene una agenda que durará ambos días a saber:

Sábado 30 de noviembre: del campo a las estrellas

La jornada comenzará a las 8:30 hs en la Casa Museo Villa Quilino, con una cálida bienvenida y un desayuno campestre. Los asistentes podrán disfrutar de mate cocido con yuyos del monte, pan casero, tortillas al horno de barro y dulces artesanales elaborados con frutas de estación, en un ambiente acogedor que resalta los sabores autóctonos.

Luego, se realizarán visitas a predios productivos:

  • Vivero Municipal, donde se realizará una cata de vinos elaborados con vides locales.
  • Olivos del Tajamar, donde se podrá conocer el proceso de fabricación artesanal de aceite de oliva y degustar una picada de fiambres y aceitunas rellenas con quesillo de cabra.

A las 12:00 hs, el almuerzo campestre se llevará a cabo en dos escenarios destacados:

  • Casona del Puesto, con empanadas y cabrito a la parrilla como platos principales.
  • Posada Villa Quilino, donde además habrá talleres de cocina, demostraciones de artesanos en paja de trigo y música en vivo.

El día culminará con un atardecer en San José de las Salinas, un espacio ideal para el turismo de bienestar, y un emotivo Fogón Criollo en la Plaza Sarmiento de Villa Quilino, con comidas típicas, danzas y folklore bajo las estrellas.

Domingo 1 de diciembre: cultura y sabores regionales

La jornada comenzará a las 8:30 hs en el Balneario Municipal Villa Quilino, con una bienvenida a las delegaciones municipales de la zona del Ente de la Sal. Allí, se disfrutará de un taller de «Yerbiado Cordobés» acompañado de un desayuno típico.

A las 9:30 hs, una cabalgata, sulkys y caravanas recorrerán el casco cultural e histórico de Villa Quilino, ofreciendo una conexión única con las tradiciones locales.

El almuerzo regional será un deleite para los sentidos: cada municipio presentará su propuesta en el evento “3 Recetas, 3 Sabores, 3 Historias”, con talleres y degustaciones de cocina tradicional. Además, habrá venta de comidas típicas a beneficio de entidades educativas locales.

Por la tarde, las familias podrán disfrutar de juegos tradicionales como la taba, truco, bochas y carreras de embolsados.

El cierre será a las 17:30 hs con un show a cargo de Paquito Ocaño, conocido como el «Dueño de la Bailanta», prometiendo una celebración llena de música y alegría.

Este evento invita a sumergirse en la esencia de Quilino, uniendo tradición, paisajes únicos y la calidez de su gente en un fin de semana inolvidable. ¡No te lo pierdas!

28 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Mañana se inaugura la muestra “Indescartables” con una acción performática en la explanada del MMAU

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento será este jueves a las 17 :30, con una acción performática. Se puede visitar hasta el viernes.
  • La entrada es libre y gratuita.

La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a la inauguración de la muestra “Indescartables”, este jueves a las 17:30.

La acción performática se realizará en la explanada de ingreso del Museo Metropolitano de Arte Urbano, con entrada libre y gratuita.

La muestra busca visibilizar el paso del trabajo de los cartoneros y las cartoneras sobre el material que día a día se recupera en las calles y espacios públicos en la ciudad de Córdoba y en todo el país.

Esta acción de sensibilidad ambiental es una articulación entre el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMau), la Dirección de Economía Circular, parte de la Secretaría de Ambiente municipal, y la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) – Regional Córdoba.

Cabe destacar que la muestra se celebrará los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre en el segundo subsuelo del MmAU, en conjunto con la muestra permanente instalada en la sala “Otra Piel” de Lu Yorlano y El Lolo.

Contará con las palabras de referentes del sector cartonero y reciclador.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

En la apertura del II Seminario Internacional de Derecho del Turismo, Passerini resaltó la importancia de la articulación pública y privada para el desarrollo

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Esta segunda edición se enfocará en la sostenibilidad y la accesibilidad universal.
  • Se desarrollará el 26 y 27 de noviembre en el auditorio del Campus de la Universidad Siglo XXI.

Con profesionales del sector público, privado y expertos académicos de reconocidas universidades del mundo, comenzó este martes el II Seminario Internacional de Derecho del Turismo. El intendente Daniel Passerini participó de la apertura del evento internacional que se realizará este 26 y 27 de noviembre en el Campus de la Universidad Siglo XXI.

“La enorme recuperación que comenzó a mostrar el sector se afirmó donde hubo una integración y un acompañamiento de manera inteligente por parte de los estados”, expresó Passerini en sus palabras de bienvenida, en torno al impacto que tuvo la pandemia Covid-19 en el turismo.

En ese sentido, el intendente anunció tratativas con todos los sectores involucrados para recuperar el Hub Córdoba. “Hoy Córdoba no sueña, tiene proyectos claros y posibles de tener más vuelos directos a Europa, a otros destinos de América. Es la posibilidad de ser vista la ciudad, su aeropuerto y su enclave turístico, desde otros lugares donde antes estábamos fuera de la agenda”, detalló.

Durante su discurso, Passerini resaltó la dimensión humana del turismo de Córdoba, a considerar junto a su impacto económico, ambiental y social. “Córdoba es una ciudad receptiva, de encuentros. Aquí la articulación de lo público con lo privado es política pública y no es un discurso», mencionó en directa relación a las tareas del Ente Córdoba Acelera, que facilita el desarrollo de múltiples clústeres empresarios mediante el acompañamiento del Estado Municipal.

A su turno, el director del Departamento Regional de las Américas, ONU Turismo, Gustavo Santos, brindó un amplio panorama del turismo, su desarrollo en la región y las potencialidades de crecimiento.

“Yo digo que América Latina y el Caribe es el territorio promisorio del turismo. El viaje es el principal aspiracional de las personas. Por lo tanto, de esto va a vivir el mundo. Hoy, uno de cada diez puestos de trabajo lo genera el turismo, y en el futuro inmediato, será uno de cada cuatro”, visualizó Santo, un cordobés de vasta experiencia en la materia, tanto a nivel municipal, provincial, nacional y ahora como referente de Naciones Unidas.

A través de una reflexión disparada por la experiencia de la pandemia, Santos remarcó la importancia de ajustar los marcos que operan en el turismo. “Entendimos que necesitamos políticas flexibles, abiertas, con capacidad de resiliencia. A mejor normativa, mejor derecho y seguramente mejores políticas. A mejores normas, mejor gobernanza”, destacó.

De las palabras de bienvenida participaron, además, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, la vicepresidenta de la Fundación Universidad Siglo XXI, María Mendé y el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar.

El seminario

A través de mesas redondas y paneles, este segundo encuentro debatirá temas como la accesibilidad universal; la conservación ambiental y protección del patrimonio cultural; los derechos del turista-consumidor y la legislación sostenible con casos ejemplares de Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y Uruguay.

La iniciativa buscará potenciar la capacidad de gobiernos locales y actores del turismo para hacer a la industria cada vez más sostenible y accesible, tanto en leyes como en prácticas turísticas.

Reunirá a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Fundación ONCE, ONU Turismo y otras instituciones destacadas, junto a ministros de turismo, autoridades gubernamentales y líderes académicos de diversos países.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Boca-Vélez: la ciudad alcanza un 80% de ocupación hotelera para este miércoles

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Hoy, el Estadio Mario Alberto Kempes será el escenario del encuentro entre Boca y Vélez por la semifinal de la Copa Argentina. Una vez más, Córdoba Capital es el espacio elegido para la realización de grandes espectáculos y el encuentro de miles de espectadores: la ciudad alcanza un 80% de ocupación hotelera.

Las plaza más concurrida es la de cuatro estrellas (96% de ocupación), seguida muy de cerca por la de tres estrellas (95%). Las de cinco, dos y uno superan el 60%.

La gran concurrencia de aficionados del Xeneize y El Fortín a Córdoba genera un impacto positivo en la economía del sector gastronómico, hotelero, turístico y de cercanía; que también alcanza a las ciudades del área metropolitana.

Durante el encuentro, la Municipalidad de Córdoba realiza tareas de ordenamiento del tránsito y de estacionamiento, seguridad, y control de la venta ambulante y el accionar de cuidacoches; con el objetivo de que el evento se realice en óptimas condiciones y pueda ser disfrutado por la totalidad de los espectadores.

Se destaca la presencia del personal y funcionarios de la Subsecretaría de Fiscalización y Control, con 65 personas abocadas al operativo.

Por primera vez, a todos los que se presentaron para adquirir módulos para la venta de alimentos fuera del estadio se les dio lugar. Son un total de 22 puestos.

Además, 75 efectivos se encargarán del control de tránsito en el Mario Alberto Kempes y sus inmediaciones.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Participá de la última jornada de la Liga Municipal de Ajedrez 2024

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la última jornada de la Liga Municipal de Ajedrez 2024, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 horas en el Club Municipalidad (Avellaneda 2751).

La modalidad de competencia es suizo, lo que significa que no hay eliminación directa. Los participantes jugarán un total de cinco rondas con un tiempo de 15 minutos por jugador.

Ese día se coronarán a los campeones de las categorías infantiles (hasta 12 años) y aficionados (femenino y masculino).

Las inscripciones para participar son libres, gratuitas, sin cupos y se pueden realizar a través del siguiente formulario.

La Liga Municipal de Ajedrez cuenta con la fiscalización de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC) y la dirección de los jueces Matías Cabiche, Leandro Liste y Ramiro Pereyra.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Deportes urbanos para mujeres: este sábado habrá clases abiertas, demostraciones de roller, skateboard, BMX y Quad Skate

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado de 17:00 a 20:00 horas en el skatepark del Parque Sarmiento
  • Esta dirigido a jóvenes mayores de 15 años y mujeres principiantes y avanzadas. Para participar hay que inscribirse en el siguiente formulario.
  • Estará presente Nazarena Pérez, ciclista internacional de BMX.

El skatepark del Parque Sarmiento será este sábado el marco ideal para una jornada de deportes urbanos femenino.

Entre las 17:00 y las 20:00 horas habrá clases abiertas y demostraciones deportivas para niñas, jóvenes y mujeres principiantes y avanzadas de roller, skateboard, BMX y Quad Skate.

El evento deportivo “Rodando Juntas” está pensado especialmente para adolescentes mayores de 15 años y mujeres de todas las edades.

Durante la jornada estará presente Nazarena Pérez, ciclista internacional de BMX.

Participantes deberán inscribirse en el siguiente formulario.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El Valle de Punilla presentó su programación de festivales para el verano

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

El Valle de Punilla celebró esta tarde el lanzamiento de sus fiestas y festivales, destacando su rica oferta cultural y turística.

En un evento realizado esta tarde, se presentó oficialmente la programación de las tradicionales fiestas y festivales del Valle de Punilla, siendo uno de los principales atractivos turísticos del verano en Córdoba. La actividad fue organizada  por la  Comunidad Regional Punilla, contó con la participación de intendentes, jefes comunales, autoridades provinciales y referentes del turismo.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto con Fabricio Díaz, presidente de la Comunidad Regional Punilla e intendente de Capilla del Monte, lideraron el acto, acompañados por autoridades locales como Fabián Flores de Mayú Sumaj, Carla Bruno de Cabalango, Emiliano Paredes de Tanti, Silvia Rocchietti de Santa María de Punilla, Raúl Cardinali de Cosquín y Luciana Pacha de La Falda.

“Los festivales no solo son motores de desarrollo para las comunidades locales, sino también una invitación  a descubrir la riqueza cultural de nuestra provincia”, destacó Capitani. Además, subrayó  que estas celebraciones son un reflejo del esfuerzo conjunto entre municipios, comunas y la provincia para posicionar a Córdoba como el destino turístico por excelencia del verano argentino.

La oferta turística del verano en Punilla

Durante la presentación, se destacó la diversidad de eventos que cada localidad del Valle de Punilla ofrece este verano, con propuestas que van desde festivales gastronómicos y artísticos hasta celebraciones tradicionales que reflejan la identidad cultural de la región. Entre las actividades mencionadas se encuentran espectáculos como la Fiesta del Pan Casero en Mayú Sumaj, el Festival del Cordero Serrano en Tanti, la Peperina en Cabalango, y grandes encuentros como el Festival Nacional del Folklore en Cosquín y el Festival Alienígena en Capilla del Monte, que como todos los veranos, atraen a miles de visitantes de todo el país, y el exterior.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del artista Julián Ordoñez, quien deleitó a los presentes con su música.

Una vez más Punilla se destaca como uno de los imperdibles del verano cordobés, ofreciendo una experiencia que combina a lo largo de todo el valle cultura, tradición y entretenimiento para turistas de todo el país.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Los Parques Educativos se llenan de música, actividades recreativas, presentaciones especiales, radioteatro, literatura y mucho más

by Conoce Cordoba Editor 26 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Esta semana, en los Parques Educativos de la ciudad, se llevarán a cabo diferentes actividades recreativas  hasta el 30 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Habrá música, presentaciones especiales, radioteatro, patín, actividades recreativas, literatura, jornadas de habilidades digitales, y mucho más.

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora, una fecha que destaca la importancia de la educación en la construcción de una ciudadanía democrática y en la transformación social.

Bajo el lema “La Ciudad Educadora como laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social”, se busca resaltar el papel fundamental de nuestra ciudad como un espacio vivo de aprendizajes.

Desde los barrios hasta los espacios culturales, pasando por la interacción diaria entre sus habitantes, nuestra ciudad se convierte en un aula abierta donde la cultura, la historia y las relaciones humanas generan infinitas oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Organizado por la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación.

Cronograma de actividades:

Miércoles 27

Concurso literario “Saben lo que pasó en mi barrio”

Horario: 08:00 horas.

Lugar: Parque Educativo Sur

Actividad junto a escuelas primarias de zona sur.

Arte y Lectura: Tejiendo Sueños Intergeneracionalmente

Horario: 14:00 horas.

Lugar: Parque Educativo Norte

Con el disparador de una lectura, se trabajará desde el arte con la propuesta de “tejer sueños”.

Mesa Educativa Parque Educativo Este

Horario: 09:00 horas.

Lugar: Jardín Botánico

Última Mesa Educativa del año junto a docentes, directivos y representantes de instituciones educativas para realizar un balance y evaluar lo trabajado durante este tiempo.

Jornada de aprendizaje: “El dado de colores”

Horario: 15:30 horas.

Lugar: Parque Educativo Sureste

Instancia lúdica y de aprendizaje destinada a estudiantes de 6° grado en articulación con estudiantes de 1° año.

Proyéctate en el secundario

Horario: 9:45 horas.

Jueves 28

Jóvenes en Acción: Jornada Inclusiva

Horario: de 09:00 a 13:00 horas.

Lugar: Parque Educativo Sur

Una jornada para promover actividades recreativas y solidarias, que tiendan a fomentar la creación de un Grupo de Jóvenes inclusivo, que sirva como disparador del Consejo de Jóvenes de la Zona Sur. Con el desarrollo de distintas postas: Bingo Musical, Juegos deportivos, Taller de Cocina para compartir en la jornada Show de Talentos, Mural Colaborativo.

Jornada Institucional contra la Violencia de Género

Horario: 17:00 horas.

Lugar: Parque Educativo Norte

Jornada junto a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad.

Córdoba Cuenta Historias

Horario: 17:00 horas.

Lugar: Centro Cultural Córdoba (Entre Ríos 40)

Un evento para conocer y profundizar en las historias de la ciudad de Córdoba, con especialistas, influencers, divulgadores y académicos.

Sábado 30

Cierre del Taller de Patín

Lugar: Parque Educativo Noroeste

Hora: De 08:00 a 12:00 horas.

El grupo de patín del Parque Educativo Noroeste cierra el año con una presentación artística, exponiendo todo lo aprendido.

26 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Muestra colectiva en el Centro Cultural de Alta Córdoba
  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN