Muestra colectiva en el Centro Cultural de Alta...
Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

“El Centro de la Navidad”: fin de semana con destacadas propuestas en el área central de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 21 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Hasta el domingo 22 vecinos, visitantes y turistas podrán disfrutar de espectáculos callejeros en las peatonales del centro, mientras aprovechan las promociones especiales que los comercios adheridos ofrecerán.

En un mes especial, la Municipalidad de Córdoba junto a la Cámara de Comercio de Córdoba llevan a cabo la propuesta “El Centro de la Navidad”.

Hasta el domingo 22 de diciembre, vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada programación de actividades gratuitas, promociones exclusivas y espectáculos en vivo, orientados a toda la familia.

A través de la propuesta se pretende reactivar la economía del centro de Córdoba y ofrecer una experiencia festiva que atraiga tanto a los residentes como a los turistas, consolidando al centro como un polo de compras navideñas y actividades recreativas.

A la vez, busca promover el espíritu navideño de los cordobeses en vísperas de las fiestas, fomentar la convivencia y el disfrute en familia con imperdibles shows en vivo, recorridos turísticos, promociones exclusivas en comercios y mucho más.

El cierre será el domingo 22 de diciembre con el Festival de la Música, que se realizará en la Plaza San Martín. Este evento contará con la participación de artistas invitados y finalizará con la presentación especial del grupo Los Herrera.

Grilla para el fin de semana:

Sábado 21

Navidad de las Peatonales de 17:00 a 19:00 hs.

Shows de artistas callejeros en la peatonal.

Domingo 22

El Festival de la Música de 18:00 a 20:00 hs en el Cabildo (Plaza San Martín): artistas invitados y cierre de Los Herrera.

21 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Tienda Creativa: estas fiestas regalá diseño local

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • En la previa de Navidad, el espacio amplía su alcance con una edición especial móvil en barrio Güemes el 21 y 22 de diciembre.
  • Además, con la implementación del sistema Taca-Taca, los emprendedores podrán aceptar pagos con tarjeta, facilitando la compra y mejorando la experiencia para locales y turistas.

La Tienda Creativa de la Ciudad (Independencia 33), dependiente de la Secretaría de Comunicación y Cultura, se posiciona como un espacio clave para quienes buscan regalar autenticidad. Allí, más de 100 emprendedores cordobeses participan con productos que destacan por su originalidad, calidad y conexión con la identidad cultural de la región.

Con motivo de las fiestas, durante el 21 y 22 de diciembre, además del local ubicado en el Cabildo, se sumará la Tienda Creativa Móvil en barrio Güemes, frente al C.C Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287) de 18:00 a 22:00.

Cada pieza ha sido seleccionada mediante una convocatoria abierta y pública, evaluada por una comisión de especialistas de diversas áreas artísticas y creativas. Este proceso asegura una oferta diversa y de alto nivel que incluye artesanías, artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, gastronomía y música.

Este año, gracias a la implementación del sistema Taca-Taca y la entrega de posnets a los diseñadores, se dio un paso importante hacia la innovación. Ahora, los emprendedores pueden aceptar pagos con la Tarjeta Activa y con tarjetas de crédito, incluidas internacionales, lo que resulta especialmente beneficioso para los turistas que visitan la ciudad y buscan llevarse un pedacito de Córdoba.

Además, este sistema aporta mayor seguridad y transparencia, ya que cada venta se acredita directamente en la cuenta del emprendedor, simplificando las operaciones y mejorando la experiencia de compra.

De esta forma, regalar desde la Tienda Creativa es mucho más que elegir un objeto: es apoyar el diseño local.

Cabe destacar que durante todo el mes de enero contará con horarios especiales de verano, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Sierras Chicas se prepara para recibir la Temporada de Verano 2025

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2024/12/SIERRAS-CHICAS.mp4

En el marco de una acción conjunta entre la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Colón, se realizó hoy la presentación oficial de la Temporada de Verano 2025 del área turística de Sierras Chicas, perteneciente al Departamento Colón.

El evento, que tuvo lugar en el Parque del Chateau contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, encabezadas por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Durante la presentación, se puso en valor la riqueza y diversidad de los recursos turísticos de esta región, destacando su consolidación como un destino único que combina atractivos naturales, culturales y gastronómicos. En palabras del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani «Quiero destacar el trabajo en equipo que realizamos junto a cada intendente y jefe comunal de las Sierras Chicas, jerarquizando y posicionando esta región día a día. Este crecimiento es fruto del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, ofreciendo oportunidades de desarrollo, trabajo e inversión en cada localidad. Desde la Agencia Córdoba Turismo, estamos comprometidos en acompañarlos, difundiendo y apoyando esta temporada de verano, que será un desafío, pero en la que Córdoba seguirá destacándose con su agenda cultural, deportiva y de eventos, que son un gran atractivo para la provincia.»

Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, entre ellas Miguel Aguirre (Agua de Oro), Paola Nannini (Colonia Caroya), Juan Domingo Panichelli (Colonia Tirolesa), Nilda Laurent (Colonia Vicente Agüero), José María Garzón (El Manzano), Fabián Reschia (Estación Juárez Celman), Darío Arata (General Paz), Federico Zárate (Jesús María), Miguel Pittaro (La Granja), Gastón Mazzalay (Malvinas Argentinas), Adela Arling (Mendiolaza), Claudia Acosta (Mi Granja), Ezequiel Lemos (Río Ceballos), Carolina Cristori (Saldán), David Strasorier (Salsipuedes), Dalma Bustos (Tinoco), Guillermo VAlli (Unquillo), Pablo Cornet (Villa Allende) y Natalia de Pace (Villa Cerro Azul).

Acompañaron además las legisladoras Luciana Presas y Doly Romero, junto a secretarios, directores de turismo y representantes de las localidades que integran el área de Sierras Chicas, fortaleciendo el trabajo en equipo para el desarrollo turístico de la región.

La jornada incluyó la proyección de un video promocional que sintetiza los atributos más destacados de las Sierras Chicas y las palabras de distintos intendentes que resaltaron el valor del trabajo conjunto para ofrecer un producto turístico integrado. El evento concluyó con una degustación de gastronomía típica de la región y un sorteo de estadías entre los asistentes, celebrando así el inicio de una temporada que promete atraer a turistas de toda la provincia y del país.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Nuevo abierto de ajedrez social «Edith Soppe” en el Cabildo

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El abierto de ajedrez es con inscripción gratuita, con cupos limitados.
  • Los interesados deben inscribirse en el siguiente link 
  • También se presentará la puesta en valor del paseo del ajedrez en la plaza del Fundador

La Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos y vecinas a participar del lanzamiento oficial del programa “Ajedrez Social” que se realizará el sábado 21 de diciembre a las 10:00 en el Cabildo de la ciudad .

Además, en el mismo espacio y desde las 12:00 horas se realizará el abierto de ajedrez social “Edith Soppe”.

El encuentro es abierto y gratuito.  Pueden participar toda persona a partir de los 8 años y de todos los niveles de conocimiento.

Quienes deseen formar parte, deberán inscribirse en el siguiente enlace.

La competencia contará con premios y medallas desarrollados por la EMEC, Escuela de Economía Circular del ente BioCórdoba, realizados a partir de materiales reciclados.

​El abierto de Ajedrez Social lleva el nombre de Edith Soppe, una importante jugadora de ajedrez argentina que obtuvo el título FIDE de Maestra Femenina International (1978).

Soppe, obtuvo en tres oportunidades el Campeonato Argentino Individual Femenino, una categoría  que se ubica dentro del Campeonato Argentino de Ajedrez.

Programa Ajedrez Social

Se trata de una iniciativa llevada adelante por el ente Biocórdoba, que ofrece a niños y jóvenes de sectores vulnerables la oportunidad de participar en actividades recreativas y educativas.

Esta disciplina es una herramienta educativa e inclusiva que puede servir de ayuda para desarrollar en los jugadores habilidades cognitivas y promover valores como la paciencia, el respeto y la toma de decisiones.

Esta propuesta brinda clases abiertas y gratuitas de ajedrez en distintos espacios, como bibliotecas populares, comedores, centros culturales y centros vecinales.

El programa llevó a cabo el primer Magistral por la Inclusión Social de Ajedrez Social, que  a través del cual se promovió la inclusión de personas con discapacidad visual y otras discapacidades al juego de ajedrez.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

La Municipalidad refuerza la seguridad turística con nuevas iniciativas para garantizar un turismo responsable

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

El Master Plan de Turismo Sostenible es el resultado de una colaboración entre el sector público y privado, con el objetivo de fortalecer el turismo de manera responsable y sostenible.

Uno de los pilares de este plan es la creación del Departamento de Sostenibilidad, Inversión y Seguridad Turística, que se encarga de promover la formalidad, la sostenibilidad económica y ambiental, y la seguridad turística, así como también en fomentar la inversión en el sector turístico.

En tal sentido, el gobierno municipal presentó hoy un móvil de seguridad turística que recorrerá los principales corredores turísticos de la ciudad, para brindar asistencia al turista, relevar los servicios e identificar la oferta informal.

Esta iniciativa es parte de la puesta en funcionamiento del Departamento de Sostenibilidad, Inversión y Seguridad Turística, creado para fortalecer el sector turístico de manera responsable, segura y sostenible.

“Este es un paso más, es el inicio de una solución a una problemática que viene desde hace mucho tiempo. Hoy en el mundo es un problema que preocupa.  Hoy puedo decir con orgullo que somos la primera ciudad que implementa un departamento interdisciplinario para abordar, de manera conjunta, la problemática de los alquileres informales en temporada” expresó Carolina Saciloto, Presidente de Ashoga.

“Estamos en un cambio paradigmático para fortalecer responsabilidades, estamos innovando y modernizándonos con nuevas herramientas. Más  allá del vehículo que presentamos hoy, lo importante es este Departamento que hemos creado, el primero en este tipo en la provincia de Córdoba. Acá el protagonista sigue siendo el vecino, con un estado cercano que le otorga instrumentos para seguir creciendo. Agradecemos el acompañamiento de la Asociación Hotelera y de otras entidades turísticas de la ciudad” detalló el Intendente Esteban Avilés y concluyó “esta área tendrá su propio lugar físico de trabajo y formará parte del organigrama del área”.

El objetivo principal de este departamento es garantizar que los servicios turísticos operen dentro de las normativas legales y estándares de calidad establecidos. Esto no solo contribuye a mejorar la experiencia de los turistas, sino también a fomentar un entorno de confianza y transparencia en el sector.

Con la presencia del móvil de seguridad, se podrá supervisar de manera directa las actividades turísticas y detectar cualquier irregularidad, como el funcionamiento de establecimientos no registrados o el incumplimiento de normas de seguridad.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Villa Carlos Paz: Entre los destinos más buscados para las vacaciones según la plataforma Booking

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz figura entre los principales destinos del país que los argentinos desean visitar en estas vacaciones (del 1º de diciembre al 28 de febrero de 2025), de acuerdo a una encuesta desarrollada a través de los usuarios de la plataforma booking.com.

En el caso de Villa Carlos Paz ocupa el séptimo lugar general y cuarto lugar entre los destinos nacionales.

Gracias al permanente trabajo entre el sector público y el privado y las acciones de promoción del destino, la ciudad será seguramente la más visitada de la provincia de Córdoba.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Presentaron al jurado de los Premios Carlos 2025

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

El Gobierno de la Ciudad confirmó la entrega de los “Premios Carlos 2025”. El lunes 3 de febrero por la tarde, la ciudad se vestirá de gala para recibir a los artistas que hacen temporada en Villa Carlos Paz.

En tal sentido, en la mañana de hoy, en el Palacio Municipal, se presentaron en rueda de prensa los integrantes del jurado de los premios Carlos 2025, quienes visitarán aquellos espectáculos que cumplan con los requisitos predeterminados para dicha entrega.

Los integrantes de la Comisión Ejecutiva designados son: Guillermo Gagliardi (músico), Javier Pérez (actor), Eduardo López Paccot (arquitecto), Silvina Domínguez (modelo y bailarina), Pamela Cayón (diseñadora de modas),  Damián Grassi (actor), Matías Gramajo (actor), ), Rodolfo Uez (coreógrafo y profesor de danza), Alejandra Sancho (bailarina y profesora de danza), Raúl Gontero  (músico y compositor) y Sandra Callejón (actriz) quienes serán los encargados de proclamar a los ganadores.

Además, forma parte de la Comisión Ejecutiva en representación de la Comisión Honoraria, el Director de Cultura Fernando Barrera y se designó como coordinadora a Sonia Camps y María Rosalía Beni, como asistente de coordinación quienes poseerán voz y voto en las decisiones del jurado.

El premio Carlos es el galardón oficial de la ciudad de Villa Carlos Paz y tiene por objetivo reconocer a los distintos espectáculos y artistas que deciden hacer temporada en la ciudad.

 

Nuevo reglamento

 

Este año la nueva reglamentación de los premios Carlos destaca que solo serán evaluados aquellos espectáculos que cumplan con dos funciones semanales, como mínimo, en enero en días diferentes por cada semana del mencionado mes, en un total de 8 funciones (todo el mes de enero).

Además, es requisito indispensable para participar que el espectáculo se desarrolle en un espacio con la habilitación correspondiente, dentro del ejido de la ciudad.

Todos los espectáculos que deseen participar de dicha premiación, deberán completar y entregar el formulario de inscripción-ficha técnica que estará a disposición desde el próximo lunes, en la web oficial: www.villacarlospaz.tur.ar.

También se entregarán dichos formularios personalmente en cada sala teatral.

Cabe destacar que el jurado desempeña sus funciones de manera ad honorem por un lapso aproximado de 40 días.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Tras 13 salidas durante el año, Ciclismo Urbano se despidió con una edición especial nocturna

by Conoce Cordoba Editor 20 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • La última vuelta del año se llevó a cabo el pasado sábado, con un total de 60 ciclistas y un recorrido de 20 kilómetros con inicio y llegada desde el Parque Las Heras Elisa.

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba junto a más de 60 entusiastas ciclistas le pusieron el broche de oro al Ciclismo Urbano, actividad que se consolida como otro de los grandes atractivos recreativos al aire libre en la ciudad.

Tras concurridas salidas llevadas a cabo a lo largo del año, se realizó la última actividad de la temporada, con el atractivo de que la propuesta comenzó con sol y finalizó de noche con luz artificial.

Se trató de la 13ª salida de la temporada, que sumó más de 500 kilómetros recorridos por ciclovías, calles y avenidas, pasando por lugares emblemáticos de la capital cordobesa y usando muchos de los espacios verdes recuperados.

El total de kilómetros fueron andados por más de 600 ciclistas que, salida tras salida fueron consolidando el espacio y contagiando a otros pedalistas.

“Estamos muy felices de que estas propuestas de ciclismo urbano por los lugares emblemáticos y recuperados se hayan convertido en una oportunidad para disfrutar y mirar a la ciudad de Córdoba de una manera diferente”, destacó Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

“Es emocionante ver cómo cada vez más personas se suman a estos recorridos, no solo para hacer ejercicio, sino también para redescubrir espacios históricos que, gracias a los esfuerzos de recuperación, hoy podemos disfrutar con orgullo. Sin duda, cada salida es una celebración de nuestra ciudad y nuestro cuerpo”, concluyó.

Cada una de las salidas de ciclismo urbano estuvieron diseñadas para personas mayores de 18 años de edad y menores desde los 13 en adelante, siempre que lo hicieran acompañados por un adulto responsable de su cuidado durante toda la duración de la actividad y cumpliendo con todos los requisitos solicitados.

El programa de Cicloturismo Municipal promueve el uso de la bicicleta como un medio de transporte saludable y ecológico.  Las rutas recorridas en las 13 salidas de este año se dividieron en niveles de dificultad que fueron desde baja (hasta 15 km) hasta alta (más de 30 km).

Es importante destacar que, en cada uno de los recorridos propuestos a lo largo del año, el equipo técnico y el personal de la Subsecretaría de Deportes y Recreación realizó un trabajo mancomunado con Tamse, BiciCba, Subsecretaría de Turismo, Guardia Urbana, Policía Municipal, personal de paramédicos y el servicio del 107 que brindaron su apoyo y servicio para que las actividades se sucedieran de la mejor manera para los vecinos de la ciudad.

20 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con nueva luminaria, el cementerio San Jerónimo continúa su puesta en valor

by Conoce Cordoba Editor 19 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Se reemplazaron 131 lámparas LED, se instalaron 142 nuevas columnas PRFV y se colocaron 4000 metros de cableado prereunido.


El cementerio San Jerónimo continúa con su puesta en valor para que vecinos y vecinas puedan visitar el lugar de manera cómoda y segura.

La necrópolis ubicada en barrio Alberdi cuenta ahora con luminaria de tecnología LED y columnas nuevas, que reemplazan al antiguo sistema.

En el camposanto, en el que también se encuentra el cementerio Del Salvador (primer cementerio parque público) se reemplazaron 131 luminarias por LED y se instalaron 142 nuevas columnas PRFV, un material caracterizado por su resistencia frente a la corrosión y al desgaste, además de ser un buen aislante térmico, acústico y eléctrico.

Las obras comprendieron 4000 metros lineales de cableado aéreo prereunido, que suplantó al subterráneo, el cual ya se encontraba obsoleto. También se instalaron 3 tableros de protección y comando.

Esta intervención diseñada junto a los vecinos y vecinas, aporta mayor seguridad a quienes tienen que transitar por calles y veredas, tanto en todo el cuadrante como en las calles colindantes.

19 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

«La Vuelta al Mundo en 80 Fotos»: la nueva muestra fotográfica del MMAU

by Conoce Cordoba Editor 19 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este viernes a las 19:00, el Museo Metropolitano de Arte Urbano abrirá al público una muestra fotográfica de Pablo Sigismondi que, a través de 80 imágenes tomadas en distintos países, ofrece una mirada única de culturas y paisajes remotos.
  • La entrada será libre y gratuita.

Este viernes 20 de diciembre a las 19:00, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) inaugurará la muestra fotográfica “La Vuelta al Mundo en 80 Fotos”, del reconocido geógrafo cordobés Pablo Sigismondi.

La exposición invita al público a realizar un viaje visual por distintos rincones del mundo a través de 80 fotografías.

La muestra, organizada por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura, explora una serie de preguntas sobre los viajes, las fronteras, las conexiones humanas y las realidades culturales que se entrelazan a través del lente de Sigismondi.

Desde Kenia hasta Afganistán, pasando por Brasil, Siria, Japón, las imágenes nos permiten adentrarnos en el vasto mundo de las geografías, los rituales, las luchas, las emociones y las historias que viven en cada lugar.

En palabras de Sigismondi: “Mi fotografía es el producto de una relación previa y el regalo que la gente del lugar me hace, a partir de una relación de empatía, de amor, de conocimiento, de confianza que se establece -o no- con las personas locales, y no importa el idioma, se habla de corazón a corazón.”

La exposición permanecerá abierta al público con entrada libre y gratuita y será una oportunidad para recorrer una pequeña parte del mundo cultural que nos rodea.

Sobre Pablo Sigismondi.

Es un fotoperiodista, geógrafo cordobés trotamundos. Estudió geografía en el Instituto Simón Bolívar de la ciudad de Córdoba, Argentina, y se especializó en el exterior.

Lleva recorridos 167 países de los 193 que forman la lista oficial de la ONU y es el único argentino que figura en la lista de los cien primeros viajeros del mundo según World Travel Record.

Con sus fotografías y sus vastos viajes es testigo de culturas invisibles y  pueblos ocultos para los ojos occidentales. Cuenta con una extensa obra sobre problemáticas sociales y geopolíticas del siglo XXI.

19 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Muestra colectiva en el Centro Cultural de Alta Córdoba
  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN