Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

NOTICIASSIN_IMAGEN

Temporada 2025: vuelven las visitas guiadas nocturnas al Cerro La Cruz

by Conoce Cordoba Editor 3 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados que vuelven esta temporada de verano, a partir del lunes 6 de enero, los días lunes, miércoles y viernes y con inscripción previa.

Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (de lunes a viernes) al número: 3541 528822, con cupos limitados.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 19:15 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno a las 22:30 hs.

Los participantes deberán presentarse 18:45 hs. en la base del cerro para completar la ficha médica.

El recorrido, de 3 horas de duración, es de dificultad media con lo que el acceso y permanencia en la caminata quedará a consideración delos guías a cargo.

Durante el ascenso los mismos, comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.

3 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Comienza nuevo ciclo de verano “CulturArte 2025”

by Conoce Cordoba Editor 3 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizado por la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura, comienza este viernes 3 de enero y durante todos los días del verano 2025 el ciclo “CulturArte Verano” a realizarse en distintos puntos de la villa con numerosos artistas invitados.

A las 19 y a las 20:30 hs. se presentarán, con entrada libre y gratuita, diferentes actividades culturales y musicales en los espacios más destacados de nuestra ciudad.

El programa para esta semana será el siguiente:

Viernes 3 de enero: Apertura del ciclo con el Elenco de Tango Departamento de Arte en Movimiento. 19 hs.

Sábado 4 de enero: Espectáculo de música latinoamericana. Costanera altura calle Esparta. 18 hs.

Domingo 5 de enero: Show escuela municipal de Circo. Parque Estancia La Quinta. 19 hs.

Espectáculo de Rockabilly. Reloj Cucú. 20:30 hs.

3 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Temporada 2025: turismo suma nuevas oficinas y extiende sus horarios

by Conoce Cordoba Editor 3 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

A partir de este jueves 2 de enero, la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad contará con más personal y nuevos espacios de atención al público. Además, el horario de atención en las distintas oficinas de la Secretaría de Turismo se extenderá esta temporada.

Los visitantes podrán conseguir información y evacuar sus dudas, de 7 a 22 hs., en la oficina central de la Terminal de Ómnibus y de la Caminera.

En tanto, de 8 a 18 hs. se abrirá la oficina ubicada en Villa del Lago (ingreso norte a la ciudad); de 8 a 20 hs. la oficina ubicada en el Parque Estancia La Quinta y de 7:30 a 18 hs. el puesto de informes ubicado al pie del Cerro de la Cruz que ofrece folletería y material promocional.

Se sumará también un puesto de informes ubicado en la Iglesia del Centro que atenderá de 9 a 13 hs. y de 17 a 21:30 hs.

El objetivo del Gobierno Municipal es garantizar la correcta atención de todos los visitantes que llegarán a la ciudad durante la próxima temporada.

3 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Verano 2025: Córdoba recibe a los turistas con entretenimientos y programas de asistencia

by Conoce Cordoba Editor 3 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se posiciona como uno de los destinos turísticos más atractivos e innovadores para esta temporada 2025, con importantes acciones que buscan enriquecer la experiencia de quienes visitan la provincia: EL BUS GAMER, LA ASISTENCIA AL TURISTA Y EL TRÁILER TURÍSTICO.

  • Tráiler Turístico: Un Espacio de Experiencias Únicas

El Tráiler Turístico es una iniciativa itinerante diseñada para promover los destinos de Córdoba mediante actividades que combinan bienestar, gastronomía, naturaleza, espectáculos y cultura.

Los turistas podrán divertirse con:

  • Deportes y juegos de verano: Actividades recreativas al aire libre para toda la familia.
  • Gastronomía en vivo: Showcooking, degustaciones de vinos, quesos, aceites de oliva y productos locales.
  • Bienestar: Clases de yoga, meditación, talleres de aromaterapia y caminatas guiadas en paisajes únicos.
  • Cultura local: Conciertos, talleres de artesanías, exposiciones y narraciones orales para niños.

¿Dónde estará el Tráiler esta semana?

  • Viernes 3        Va. Icho Cruz
  • Sábado 4         Cosquín
  • Domingo 5      Va. Carlos Paz
  • Asistencia al Turista

La Agencia Córdoba Turismo ha desplegado nuevamente sus equipos de Asistencia al Turista, un servicio clave que brinda orientación e información personalizada en los principales puntos turísticos de la provincia.

Estos equipos están distribuidos estratégicamente en oficinas de información turística, locales gastronómicos, hoteles, plazas, ferias de artesanos, bodegas y balnearios. También se los encontrará en festivales y otros eventos populares de los valles de Punilla, Traslasierra, Calamuchita, Norte, Noroeste, Carlos Paz, Sierras Chicas, Paravachasca, Región de Ansenuza y Sierras del Sur.

El objetivo es garantizar que los visitantes puedan acceder a información confiable y actualizada sobre atractivos turísticos, actividades, eventos y servicios, promoviendo una experiencia cómoda y placentera en su recorrido por la provincia.

Recorrido de esta semana:

  • Viernes 3        Deán Funes     Fiesta de la Tradición
  • Sábado 4         Villa de Soto   Fiesta de la Serenata
  • Domingo 5      Las Rabonas    Apertura de temporada

Bus Gamer

Desde el martes 7 de enero, un  Bus Gamer de la Agencia Córdoba Turismo recorrerá la provincia.  .  Con estaciones de PC Gamer, simuladores SIMRacing, y consolas PlayStation 5, este espacio móvil invita a explorar Córdoba mientras disfrutás de competencias y actividades interactivas que fusionan entretenimiento y promoción turística. Este micro combina lo mejor de los videojuegos, la tecnología y la cultura local, creando una experiencia única que conecta a jóvenes, familias y comunidades digitales.

Recorrido gamer (entrada libre y gratuita)

  • Martes 7             Alta Gracia
  • Miércoles 8        Carlos Paz
  • Jueves 9              Festival Nacional de la Doma y el Folklore
  • Viernes 10          Fiesta Nac. Del Maíz
  • Sábado 11          Fiesta de la Papa
  • Domingo 12       Mina Clavero

¡Sumate a vivir el verano cordobés con experiencias que harán de tu visita un recuerdo inolvidable!

3 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Passerini y Llaryora habilitaron el polideportivo social N°58 en la ciudad: un nuevo espacio de reunión, deporte y cultura para barrio Altamira

by Conoce Cordoba Editor 3 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Restan por concluir y habilitar otros 28 que se encuentran en obra.

Desde hoy, barrio Altamira cuenta con un nuevo un punto de encuentro, entretenimiento, recreación y práctica deportiva para los vecinos. Se trata del nuevo Polideportivo Social que dejaron inaugurados el intendente Daniel Passerini junto al gobernador Martín Llaryora.

Las obras llevadas a cabo en tierras que pertenecen al Municipio capitalino requirieron una inversión $450 millones financiado por la provincia.

«Acá hay una comunidad que soñó con este polideportivo, y en este momento que estamos atravezando, en Córdoba promovemos la cultura del encuentro. Quiero agradecerle al gobernador, Martín Llaryora, porque cuando fue intendente demostró que cuando hay vocación y un objetivo común podemos integrar a toda la sociedad, dejar la política chiquitita de lado e ir por lo que hace falta», fueron las palabras del intendente Daniel Passerini.

Por su parte, el gobernador Martín Llaryora, expresó: «Si nosotros con Daniel estamos acá inaugurando el polideportivo, sacando a los chicos de la calle con infraestructura es gracias a los vecinos que nos acompañaron. Los chicos tienen que estar estudiando y haciendo deporte; en un momento tan difícil, las obras son esperanza, las obras marcan el futuro».

«Quiero agradecerte Daniel, por el compromiso. Fue un año muy complicado. Sos una persona que siempre supo que la economía tiene que cerrar con la gente adentro. Cuando un gobernador y un intendente son del mismo equipo las soluciones son más rápidas», afirmó el gobernador.

El nuevo Polideportivo está compuesto por un playón cubierto con una estructura metálica de paneles de chapa galvanizada con una superficie de hormigón de 600 m2; y un módulo habitacional de 50 m2 cubierto, Dentro del mismo se ubica una oficina para seguridad, otra para usos múltiples, depósito, kitchenette, un baño de uso privado y baños públicos.

También cuenta con equipamiento recreativo y juegos para las infancias, destacándose hamacas, tobogán, sube y baja, calesita y pórtico triple integrador y un tobogán de primera infancia.

A su vez, equipamiento deportivo con arcos de fútbol, aro de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red para la práctica deportiva, además de forestación, arbolado, cestos de basura, mesas y bancos para la reunión y el pasatiempo de las familias y el disfrute de niños, adolescentes de Altamira.

El presidente del Centro Vecinal, Emiliano Pereyra, expresó: «Desde la comisión directiva acompañamos la gestión porque están cambiando la vida de todos los vecinos. Esta obra nos va a permitir sacar chicos de la calle e insertarlos en el deporte».

La obra incluyó la construcción, arreglo o remodelación de veredas, y la recuperación y puesta en valor de las zonas contiguas a la instalación del playón.

Cada uno de los Polideportivos Sociales conforman espacios de participación en comunidad dentro de los que se encuentran centros vecinales y de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, junto a autoridades del gobierno municipal y provincial

La obra forma parte del plan de construcción de 170 Polideportivos Sociales en toda la provincia de los cuales 86 son para la ciudad capital y los 84 restantes en diferentes localidades del interior.

En Córdoba Capital ya son 58 los Polideportivos Sociales en funcionamiento.

Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Juan Carlos Scotto; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor «Pichi» Campana; el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández;

3 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Durante el 2024, Córdoba promovió la participación vecinal y miles de cordobeses formaron parte de actividades culturales y deportivas gratuitas

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La pluralidad cultural, ferias, festivales y circuitos históricos hicieron que este año la ciudad sea el destino del interior más elegido por miles de turistas, fortaleciendo la economía local.
  • Los centros vecinales recibieron fondos para que puedan realizar diversas actividades recreativas, culturales y deportivas.
  • Durante este 2024 cientos de familias pudieron cumplir el sueño de la casa propia al recibir sus escrituras.

La Municipalidad de Córdoba busca cada día estar más cerca de los vecinos y vecinas, aportando actividades recreativas y deportivas al alcance de todos, aún en tiempos de dificultad económica: con un diseño de la gestión pública centrada en las personas se construyen derechos, oportunidades y se mejora mejora la calidad de vida de los cordobeses.

Los barrios cuentan con espacios en donde pueden acercarse para conectarse a través de ellos con el Municipio: los Centros Vecinales.

Codo a Codo fue el programa en donde 250 Centros Vecinales y Comisiones de Vecinos recibieron aportes económicos no reintegrables para la ejecución de obras de infraestructura en sus sedes y el desarrollo de proyectos sociales en los barrios. Este año se entregaron $499.100.000.

También se ocuparon, junto al Municipio, del cuidado del ambiente aprendiendo con talleres y capacitaciones sobre la separación de residuos en los hogares, forestación en los barrios y la correcta disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

A razón de estas capacitaciones, incorporaron ventanillas receptoras para realizar denuncias por disposición ilegal de residuos en espacios públicos; limpieza de basurales y potenciales lugares de criaderos de mosquitos o alimañas.

Dando paso a las generaciones futuras que durante años no tuvieron una participación activa dentro de la política, este 2024 les dio la posibilidad a los jóvenes de ser parte a través del Presupuesto Participativo Joven. En él se les otorgan recursos para que decidan el destino de esos fondos.

Nodo Joven fue también uno de los programas que la Municipalidad de Córdoba propuso para que adolescentes puedan acercar sus inquietudes sobre las realidades en los barrios y presentar propuestas culturales, educativas y recreativas pensadas para las juventudes.

Cimentando futuro

Durante este 2024, con una mirada más humana, escuchando al vecino y reafirmando su compromiso con la inclusión social, el Municipio capitalino  a través de la Ordenanza 13.244, permitió que 783 familias accedieron a la escritura de su casa, lo que representa la concreción de un sueño para ellos que, tras años de espera, obtienen la seguridad jurídica sobre sus hogares.

Además, y atento a las necesidades de los que menos tienen y se encuentran en situaciones vulnerables, el Municipio junto a 12 organizaciones locales asistió a 1918 cordobeses y cordobesas a través del programa para Personas en Situación de Calle, a quienes se le brindó alojamiento, alimentación, atención en salud y un acompañamiento integral.

El tiempo y las condiciones climáticas también fueron de preocupación para los cordobeses. El trabajo del área de Defensa Civil fue crucial para resguardar el bienestar de los habitantes de la Capital provincial. Recibieron 66.872 llamadas durante el año, las cuales fueron atendidas y derivadas a las áreas correspondientes; en tanto que tuvieron 13.256 intervenciones en estaba en riesgo la vida de las personas.

Un estilo de vida activo y saludable

El deporte es sin lugar a dudas una actividad en donde además de cuidar la salud, se adquieren normas de convivencia, disciplina, se aprende a trabajar en equipo y fomenta el compañerismo.

Yo Participo en el Deporte fue una herramienta clave para que niños, niñas y jóvenes de 6 a 15 años que asisten a las escuelas deportivas barriales realicen actividad física.

En este sentido, los 56 Polideportivos Sociales recientemente traspasados desde la provincia hacia el Municipio, son un claro ejemplo de cómo un espacio puede brindar contención, ser lugares de encuentro y sede de múltiples actividades deportivas, recreativas y culturales.

Este año, la ciudad de Córdoba fue escenario de numerosas ligas y competencias abiertas a todo público. Una de ellas fue la Liga Mundial de Ajedrez, en el cual participaron cientos de personas que descubrieron que más que un simple juego, el ajedrez es una herramienta educativa y social.

La ciudad promueve el uso de la bicicleta con una extensa red de ciclovías y bicisendas. En 2024, se llevaron a cabo 13 salidas que sumaron más de 500 kilómetros recorridos por más de 600 ciclistas. Esta actividad no solo fomenta un medio de transporte saludable y ecológico, sino que también contagia a otros para unirse al movimiento.

Una sana diversión

Divertirse y pasar buenos momentos con familia y amigos nos permite conectar con otros, intercambiar experiencias, forjar conexiones sociales y fortalecer la comunidad. En este sentido, la ciudad de Córdoba se caracteriza por presentar diversas actividades en donde la alegría es el condimento esencial para pasar un momento inolvidable.

Uno de ellos se dio a principios de año y cuando el verano aún estallaba: más de 100.000 cordobeses y cordobesas se sumaron a los Carnavales Barriales en la edición de 2024, este ciclo de murgas, batucadas y comparsas le dio color y ritmo a 24 barrios de la Capital.

El teatro fue también parte de la creación de recuerdos imborrables. En el ciclo “100 horas” de teatro, 181 artistas participaron en escena y se presentaron 12 obras cordobesas. Una propuesta que, además, genera empleo.

Por los escenarios de teatros como el recuperado Teatro Comedia pasaron artistas reconocidos mundialmente, como así también personajes emblemáticos de nuestra ciudad como lo son Carlos La Mona Jimenez, Fernando Bladys o El Toro Quevedo.

Pero este sitio también fue el escenario en donde cientos de cordobeses se presentaron por primera vez, dando sus primeros pasos en el mundo del espectáculo: el programa Talento de Barrio brindó la posibilidad a que jóvenes puedan presentar sus habilidades de canto, baile, freestyle de fútbol y de rap, entre otras.

Al ser uno de los destinos más elegidos por argentinos y extranjeros, Córdoba ofrece una gran variedad de propuestas turísticas de la ciudad, entre las que se destacan el Turismo Cultural y Religioso, el Gastronómico, Reuniones y Eventos Deportivos, Turismo de Bienestar y Turismo de Naturaleza.

De todos ellos, el más elegido es el religioso, sector que creció aún más luego de la beatificación de José Gabriel del Rosario Brochero. El Centro Tecnológico “El Camino de Brochero”, es un espacio en donde se ilustra la vida, formación, y obra pastoral y social del Cura Gaucho y es uno de los dos puntos de adquisición, sellado y entrega del pasaporte oficial del “Camino de Brochero” en la capital cordobesa junto al” punto cero del recorrido, ubicado detrás de la Catedral cordobesa.

Ferias y festivales, grandes protagonistas

Córdoba, por su diversidad cultural, cuenta con espacios en donde es posible llevar adelante diversas ferias, entre las que se destacan el Festival de Diseño, el Mercado de Arte Contemporáneo y la Feria del Libro.

El festival de diseño durante la edición que se realizó en este año, logró un crecimiento del 40% en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado. Esto benefició a emprendedores de distintos rubros como indumentaria, accesorios, joyería, mobiliario, juguetería, gráfica, textil y cerámica, entre otros.

En tanto que el Mercado de Arte Contemporáneo, contó con la oferta de 54 galerías y más de 200 artistas de todo el país. Además, durante esta edición, 198 obras artísticas fueron vendidas, marcando así un incremento del 18% en comparación con la pasada edición.

Finalmente, la Feria del Libro, el encuentro literario que ya cuenta con trayectoria en la ciudad de Córdoba, fue una verdadera celebración de la cultura, reuniendo a más de 340.000 asistentes de todas las edades y ofreciendo cerca de 250 actividades.

Durante la 38° edición se vendieron un total de 25.175 ejemplares: un incremento del 10% respecto de la edición anterior. El monto de ventas equivale a $357.404.000 y los ejes de identidad, diversidad y accesibilidad guiaron la programación, consolidando a la cultura como un motor de desarrollo.

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El 9 de enero comienza el Festival de Doma y Folklore de Jesús María 2025

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María regresa del 9 al 20 de enero de 2025, consolidándose como uno de los eventos más emblemáticos de la tradición argentina. Durante 12 noches, el Anfiteatro José Hernández será el epicentro de la cultura, la música y las destrezas gauchas que caracterizan a este festival.

Además del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, que reúne a destacados jinetes de toda Latinoamérica, el público podrá disfrutar de los shows de renombrados artistas de la música folklórica y de la danza argentina.

Fuera del Anfiteatro, Jesús María se llena de vida con peñas, ferias de artesanías regionales y una variada oferta gastronómica que invita a saborear las raíces del país.

Entradas: https://www.paseshow.com.ar/eventos/59-festival-de-doma-y-folklore-2025 

Grilla de Artistas

  • Sin Límites Folk
  • Mati Rojas
  • Sant2
  • Priscila Ortiz
  • Delmonte
  • Chipote
  • Los Herrera
  • Luciano Pereyra
  • La Barra (30 Años)
  • Juan Fuentes
  • Natalia Pastorutti
  • Lázaro Caballero
  • Christian Herrera
  • Paquito Ocaño
  • Dúo Coplanacu
  • Candela Mazza
  • Cabales
  • Jorge Rojas
  • Los Nocheros
  • La Delio Valdez
  • Ahyre
  • Saypa
  • Agustina Banegas
  • Los Tekis
  • La K’onga
  • Diableros Jujeños
  • Kepianco
  • Coroico
  • Camilo Nicolás
  • Sergio Galleguillo
  • Desakta2
  • Destino San Javier
  • Loy Carrizo
  • Los Nombradores Del Alba
  • Camilo Nicolás
  • Soledad Pastorutti
  • Eugenia Quevedo Y La LBC
  • Raly Barrionuevo
  • Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzada y Eli Fernández)
  • Gualicho
  • Pirulo
  • Los Manseros Santiagueños
  • Ulises Bueno
  • El Indio Lucio Rojas
  • Los Carabajal
  • Ceibo
  • Florencia Paz
  • Chaqueño Palavecino
  • Q’ Lokura
  • Los 4 de Córdoba
  • Jessica Benavídez
  • Piko Frank
  • Al Fogón Con Nico Membriani
  • Abel Pintos
  • Nahuel Pennisi
  • Las Voces De Orán
  • Maggie Cullen
  • Dale Q’ Va
  • Los Palmeras
  • El Loco Amato
  • Los Trajinantes
  • La Clave Trío
  • Ganador Predio Doña Pipa
  • Luck Ra
  • Diego Torres
  • MYA
  • Valentino Merlo
  • Magui Olave
  • La Pleyer
2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Vacaciones de verano: inicio ausipicioso con buenas expectativas

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El presidente la Agencia Cordoba Turismo, Dario Capitani aseguró hoy que “tuvimos un inicio auspicio y estamos con buenas expectativas por el monitoreo previo que estamos realizando por los distintos valles. El nivel de reservas es aceptable pero notamos un componente que se repite desde hace años y son aquellas familias que viajan sin reservar y concretan su estadía ya en el destino”.

Como indicio de ello, Capitani destacó el gran movimiento que se visibiliza vía terrestre por las rutas cordobesas: “El fin de semana tuvimos un gran movimiento por las autovias de la provincia”.

“No tenemos dudas que además de nuestros festivales, cartelera de espectáculos, hoteles y bellezas naturales, la infraestructura respecto a autovias y rutas nos da un diferencial enorme frente al resto de los destinos nacionales”, señaló Capitani.

Respecto al nivel de reservas previas, se destacan los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Paravachascas, con números que rondan el 70% en -por ejemplo- Carlos Paz y La Falda; o Alta Gracia y Potrero de Garay con entre 65 y 70%. “Esperamos superar el millón de turistas para la segunda quincena como ocurrió el año pasado. Para esa fecha ya comienzan los distintos festivales que son grandes llamadores para todos los visitantes”.

En Sierras Chicas, también se destacan Jesús Maria (80%) y Río Ceballos (68%). Por último, Capitani concluyó: “Sabemos que la situación económica y el dólar son temas que nos exceden pero estamos realmente convencidos que Córdoba será, como el año pasado, el destino nacional más elegido de todo el país”.

foto autopista Cba-Carlos Paz

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Verano en los Parques Educativos con natación, programación, robótica, acrobacia, computación, atletismo, fútbol, patín y mucho más

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las actividades funcionarán hasta el 17 de febrero.
  • Las inscripciones se realizan presencialmente en cada establecimiento.

Durante el verano, los más pequeños podrán sumarse a las diversas actividades que se desarrollarán en los seis Parques Educativos de la ciudad durante la temporada estival.

Hasta el 17 de febrero de 2025, los parques ofrecerán propuestas que incluyen natación, programación, robótica, acrobacia, computación, atletismo, fútbol, patín y mucho más.

Además, el programa de verano incluye actividades recreativas, deportivas, culturales, tecnológicas y educativas pensadas para todas las edades.

Habrá espacios de natación en piletas recreativas y educativas, espectáculos culturales, talleres de artes visuales, música, alfabetización digital, formación laboral y en oficios.

Las Tecnotecas Municipales CREA también ofrecerán experiencias innovadoras como talleres audiovisuales, animación, competencias de e-sports y desafíos que integran ciencias, artes y tecnologías.

En ese sentido, se desarrollarán acciones vinculadas a la ciencia y la tecnología, como robótica, programación, astronomía y visitas a la Plaza Cielo y Tierra, entre otras.

El programa “Verano con derechos” incluirá operativos de DNI, cuidado de la salud e inscripción a diversos trámites y programas sociales, garantizando el acceso a servicios fundamentales.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera presencial en los Parques Educativos. Para inscribirse, es necesario presentar fotocopia del DNI, fotocopia de CUS vigente, declaración jurada provista en el parque y revisación médica para el uso de la pileta con una vigencia de 15 días.

Estas actividades son organizadas por la la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación en articulación con la Subsecretaría de Deportes y Recreación, así como con organizaciones sociales y voluntarios que forman parte activa de los parques.

Para conocer más sobre las actividades y propuestas de los parques, se puede ingresar al siguiente link.

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

VERANO ON ICE

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

¡Carlos Paz lo tiene todo para este verano! ❄️🏒

Preparate para disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo más larga del país, ubicada en Ópera Fun.

Con 30 metros de pura diversión, esta atracción será el plan perfecto para toda la familia, ¡desde los 3 hasta los 70 años!

🎉 Además, podrás disfrutar de una cafetería y heladería mientras observas a los patinadores en acción.

¡No te lo podés perder! Inauguración el 4 de enero. ⛸️

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN