Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

“Campanario de la Iglesia Catedral”, una experiencia imperdible que te transportará en el tiempo

by Conoce Cordoba Editor 16 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La visita guiada será este viernes 17 de enero.
  • Invita a descubrir la historia de la ciudad desde las alturas de la iglesia más antigua.

Ya seas vecino o turista, Córdoba se llena de experiencias imperdibles para que disfrutes de su rica historia, cultura, naturaleza y magia este verano.

En ese marco, se han organizado recorridos Culturales y Religiosos por la ciudad y uno de ellos tendrá lugar este viernes 17 de enero en que podrás ascender al Campanario de la Catedral, una experiencia única que te transportará en el tiempo.

La visita guiada comienza a las 11:00 horas de la mañana con punto de encuentro en la puerta de ingreso al Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” (Independencia 80).

Recorrido: Ascenso al campanario de la Iglesia Catedral y recorrido por el Centro de Interpretación “El Camino de Brochero”.

Contribución: $1000 (Solo mayores de 10 años).

Para agendar:

Campanario de la Iglesia Catedral

Enero: Viernes 17, 24 y 31 de Enero – 11:00 horas.

Febrero: Viernes 7, 21 y 28 de Febrero- 11:00 horas.

Un recorrido por un sector especial de la Catedral

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de esta propuesta en este primer mes del año y destinada a los vecinos y visitantes de “la docta”.

El recorrido invita a transitar por la historia de nuestro edificio más icónico y acceder a un sector especial de la gran Catedral de Córdoba: el campanario.

La visita comienza en el patio de la iglesia, donde se encuentra una higuera centenaria y los restos de la vieja escalera que conducía a los campanarios norte y sur de la Catedral.

Actualmente, el ascenso se realiza por una nueva escalera que nos invita a subir a la Torre Campanario Norte mientras se pueden observar numerosos detalles de su arquitectura colonial.

La torre cuenta con cuatro campanas que datan del siglo XIX, que pueden escucharse aún previo al Ángelus, una vez cada hora durante todo el día y previo a cada oficio religioso.

Ubicada en el corazón del casco histórico, en el solar designado para “Iglesia Mayor” en 1577, la iglesia Catedral es patrimonio y emblema de la ciudad.

Desde 1941 es Monumento Histórico Nacional, considerada una de las joyas de la arquitectura barroca colonial americana de nuestro país. Refleja, tras un proceso constructivo que demandó 200 años, el eclecticismo producto de la mezcla de culturas. Se destacan la gran cúpula y sus dos campanarios con soluciones indoamericanas, la escalinata y el portal de hierro de estilo neoclásico con las siluetas de San Pablo y San Pedro.

16 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se conocieron los 23 proyectos seleccionados para los Festejos Comunitarios de Carnaval 2025

by Conoce Cordoba Editor 15 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Los espectáculos, desfiles de murgas, batucadas, comparsas y otras agrupaciones de carnaval se realizarán entre el 8 de febrero y 3 de marzo, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, dio a conocer el resultado de los proyectos seleccionados dentro del Programa de Fortalecimiento de Carnavales Comunitarios 2025.

Dicho llamado estuvo abierto entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, convocando a organizaciones de la sociedad civil abocadas a proyectos de carnaval comunitario que conforman los populares festejos de este año.

Como parte de la Ordenanza 12.500, el programa seleccionó proyectos de festejos comunitarios de carnaval en Córdoba Capital, a realizarse entre el 8 de febrero y 3 de marzo en espacios públicos abiertos, con entrada libre y gratuita.

Carnaval es identidad

El carnaval como tradición cultural y espacio de identidad, se transforma en uno de los eventos sociales más esperado en esta época del año. En ese marco, y como sucede cada año, las diferentes comparsas seleccionadas presentan sus distintas representaciones fomentando la alegría, tradiciones, los mitos, como una síntesis de un esfuerzo durante todo el año en la preparación de este espectáculo tan esperado por los vecinos y vecinas.

Los proyectos elegidos ofrecen propuestas artísticas y están integrados mayoritariamente por agrupaciones de carnaval (murgas, batucadas, comparsas, escolas, candombe, samba reggae), que incluyen actividades características del carnaval (desfiles, convocatoria a disfrazados, quema del rey momo, entre otras).

Los proyectos seleccionados son:

  1. “El barrio está de fiesta, lo bueno está por venir!!!” B° Los Robles
  2. “Carnaval Don Bosco” B° Don Bosco
  3. “4° Edición Corso Inclusivo Granadero Pringles” B° Granadero Pringles
  4. “San Vicente es un Carnaval”, B° San Vicente
  5. “Carnaval Popular de Barrio Alberdi”, B° Alberdi
  6. “Corso luminoso (somos diferentemente iguales)”, B° Guiñazú
  7. “Carnaval Eskndaloso”, B° Nuevo Rosedal
  8. “Carnaval Orillero” B° San Francisco
  9. “Poderoso Carnaval” B° Los Cortaderos
  10.  ”Carnaval Popular Zona Sur 2025”, B° Villa El Libertador
  11.  “Corso Popular de barrio Güemes y barrios Aledaños”, B°Observatorio
  12.  “El Carnaval vuelve al barrio”, B° Barrio Talleres
  13. “Carnaval derecho a la alegría ”, B° Villa Azalais
  14. “Carnavales improvisados”, B° Alto Alberdi
  15. “Coco la catrina”, B° Cerveceros
  16. “Murga La Guapachosa | Carnaval 2025”, B° Alta Córdoba
  17. “Corso Inquieto Poderoso”, B° Yapeyú
  18. “Retumba Argüello ”, B° Argüello Lourdes
  19. “Carnaval de la alegría y la familia B° Villa Unión”, B° Barrio Villa Unión
  20. “Carnaval de Los Dragones de Villa Urquiza, B° Villa Urquiza
  21. “Boedo es un Carnaval ”, B°Villa Boedo
  22. «Carnaval en Ameghino”, B°Ameghino Norte
  23. “La Cuadra”, B° Las Violetas

Sobre los carnavales comunitarios

Los festejos de carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia de nuestro país.

Desde hace algunos años se retoma con gran intensidad esta tradición desde las murgas, centros culturales barriales y colectivos artísticos que con propuestas participativas generan nuevos escenarios de democratización y reconocimiento de la diversidad cultural que habita nuestro territorio.

Los Carnavales Comunitarios recuperan parte de la memoria colectiva de un pueblo, reafirmando sus rasgos identitarios y fortaleciendo los lazos sociales.

Asimismo, la participación en proyectos culturales fortalece la construcción de ciudadanía y edifica un imaginario de posibilidades a partir de la organización del evento festivo. Este tipo de prácticas implican, también, la ocupación del espacio público por parte de los vecinos.

Desde el 2015 rige en la Ordenanza 12.500 “Programa de Fortalecimiento de los Festejos Comunitarios de Carnaval” que instituye como política pública la participación del Estado Municipal en la promoción de los festejos de Carnaval en la ciudad.

15 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla: Una cita imperdible en enero

by Conoce Cordoba Editor 15 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 17 al 24 de enero, el predio «El Paseo» en Santa María de Punilla será escenario de una nueva edición del Festival de la Avicultura, uno de los eventos más destacados del departamento Punilla y la provincia de Córdoba.

Como cada año, este festival que reúne a miles de visitantes promete una programación de primer nivel con artistas para todos los gustos.

La grilla incluye:

  • 17 de enero: Apertura con las presentaciones estelares de Abel Pintos y Luciano Pereyra.
  • 18 de enero: Actuarán Los Palmeras y Jorge Rojas.
  • 19 de enero: El fenómeno juvenil Luck Ra, artista del momento.
  • 22 de enero: La esperada Noche de Cuarteto con Q’ Lokura.
  • 24 de enero: Gran cierre con la tradicional Fiesta Chayera.

Las entradas ya están disponibles en boleterías EDEN.

El Festival de la Avicultura es mucho más que música: una experiencia única que combina gastronomía, tradición y entretenimiento en el corazón del Valle de Punilla. ¡No te lo pierdas!

15 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Solar del Rock 2025: Música, solidaridad y verano en Tanti

by Conoce Cordoba Editor 15 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El 18 de enero de 2025, Tanti será sede de una nueva edición del Solar del Rock, el emblemático festival que combina música y solidaridad en el corazón de las sierras cordobesas. En su 22ª entrega, el anfiteatro municipal volverá a vibrar con una propuesta que reúne talento nacional y compromiso social.

Entre los artistas destacados, El Kuelgue liderará una grilla que incluye a Ella Es Tan Cargosa, Joystick, Soul Bitches y, como representación local, Los Primos. Además, la DJ Lau Cuello pondrá ritmo a la tarde, completando un ambiente ideal para disfrutar con amigos y familia.

Una experiencia única en las sierras

Desde la organización destacan que el festival ofrece un plan imperdible para quienes buscan vivir el verano cordobés de una manera especial. En la edición 2024, más de 3.000 asistentes formaron parte de este evento, que ya se ha convertido en una tradición para turistas y locales.

La música comenzará a sonar a las 20:00 del sábado y se extenderá hasta las 3:00 del domingo. Las entradas están disponibles en Alpogo.com

Solidaridad en cada edición

El Solar del Rock nació con un objetivo claro: ayudar a niños, niñas y adolescentes en edad escolar. En sus primeras ediciones, el ingreso se realizaba mediante la donación de alimentos no perecederos, destinados a escuelas rurales del norte de la provincia y de la región de Achala.

En Tanti, la iniciativa solidaria ha dejado su huella con proyectos como la mejora de la infraestructura de la escuela Domingo Faustino Sarmiento, que recibió equipamiento para su sala audiovisual.

Con un legado que combina grandes artistas y acciones solidarias, el Solar del Rock 2025 promete ser una cita ineludible para quienes buscan disfrutar de buena música y aportar su granito de arena para un futuro mejor.

15 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El Programa Turista Protegido ya recorre los festivales y zonas turísticas de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 15 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La iniciativa ya acompaña a turistas en festivales como Jesús María y Laborde, además de destinos clave como Villa Carlos Paz y Calamuchita, garantizando sus derechos en las relaciones de consumo.
  • Con atención en WhatsApp, resolución exprés de reclamos y campañas preventivas, el programa refuerza la seguridad y confianza de los visitantes, consolidando a Córdoba como un destino turístico de excelencia.

El Programa Turista Protegido 2025 de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba, ya se encuentra en acción, brindando asesoramiento y protección a los consumidores en los principales destinos turísticos de la provincia.

Con actividades que incluyen la presencia en festivales emblemáticos y regiones turísticas, el programa refuerza su compromiso con la calidad y seguridad en las relaciones de consumo, asegurando una experiencia confiable para turistas nacionales e internacionales.

Presencia en festivales y destinos turísticos

Desde su lanzamiento, el programa ha recorrido:

  • Villa Carlos Paz e Icho Cruz, acercando información a quienes disfrutan de los ríos y paisajes de estas localidades.
  • Jesús María, durante el Festival Nacional de Doma y Folklore, con asistencia directa a miles de asistentes.
  • Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita, promoviendo los derechos de los turistas en sus reconocidas regiones de ríos y montañas.
  • Laborde, en el Festival Nacional del Malambo, donde se fortalecieron las acciones de orientación al consumidor.

Herramientas y acciones destacadas

El programa ofrece una variedad de servicios para proteger a los turistas:

  • Línea de WhatsApp: Consultas y reclamos al 351-3266655, activa de lunes a sábado, de 9:00 a 20:00.
  • Resolución exprés de reclamos: Guardia de inspectores que gestiona conflictos en un plazo máximo de 96 horas.
  • Capacitación y prevención: Talleres para oficinas de turismo y difusión de recomendaciones para contrataciones seguras.
  • Campaña digital: Consejos para evitar fraudes y garantizar una experiencia segura.

Información y contacto

Para consultas o reclamos, los turistas pueden comunicarse a través de:

  • WhatsApp: 351-3266655 
  • Correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar
  • Sitio web: https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/home, donde se encuentra información útil sobre derechos de los consumidores.

Con el Programa Turista Protegido 2025, Córdoba reafirma su compromiso con un turismo seguro y de calidad, consolidándose como un destino líder en excelencia y confianza.

15 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“El Verano en tu Poli” llega este jueves al Polideportivo Social IPV Argüello

by Conoce Cordoba Editor 15 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves, niños, niñas y la familia en general podrán disfrutar de esta actividad que se enmarca dentro del programa Derecho al Verano Cordobés y que le propone a los vecinos y vecinas de la ciudad disfrutar de momentos de ocio y recreación durante las vacaciones sin tener que recorrer grandes distancias y cerca de sus hogares.

Postas de juegos cooperativos, juegos de reciclados y kermés son algunas de las diversas propuestas con las que se encontrarán quienes asistan al lugar de 18 a 20 horas.

Además, en el sitio ubicado en Fermin Martin 7635, los vecinos y vecinas podrán deleitarse con shows en vivo, participar de sorteos y visitar el puesto de ecocanjes.

También podrán realizar diversos talleres como así también participar de eventos recreativos, deportivos y educativos.

A lo largo de la temporada, “El Verano en Tu Poli”  se sucederá en otros nueve Polideportivos de la ciudad, a los fines de fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer servicios de promoción de derechos a todos los cordobeses.

Propuestas diarias en los Polis

El verano es una época en la que las actividades recreativas y deportivas se convierten en una herramienta fundamental para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

Durante esta temporada, los Polideportivos Sociales y Municipales continuarán ofreciendo espacios accesibles, seguros y divertidos, donde cada participante podrá disfrutar de experiencias que favorecen su bienestar físico, emocional y social.

Además, colaborarán en la formación de hábitos saludables, promoverán la inclusión y el trabajo en equipo, garantizando que todos tengan la oportunidad de disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y diversión.

De este modo, los equipos de trabajo planificaron actividades especiales para la temporada de verano. Dentro de las propuestas que se ofrecerán se destacan actividades deportivas, juegos de agua y con materiales reciclados y diversos  talleres.

También y para que los asistentes puedan acceder a otros lugares de esparcimiento, se organizan salidas a las piletas municipales más cercanas a cada Polideportivo Social, promoviendo así la actividad física y la socialización.

Si bien cada Poli tendrá estas salidas a modo individual, en tres oportunidades se reunirán polideportivos y centros vecinales en una misma jornada en los natatorios municipales más cercanos, a los fines de compartir un espacio de recreación y gozo para toda la familia.

Estas acciones se llevarán a cabo a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, junto al Ente Bío Córdoba, Coys y la Secretaría de Salud ,la de  Gobierno , Fiscalización y Control, y la de Ambiente y Economía Circular , además del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia.

15 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Día Mundial de la Selfie en los Museos: con disfraces, los espacios municipales invitan a caracterizar a los íconos de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 14 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Fotografiate luciendo como Leonor Marzano, el Hombre Urbano, jesuita y más representantes de la Capital en uno de los ocho los museos que se encuentran abiertos al público de manera gratuita
  • La iniciativa es promovida por la UNESCO cada tercer miércoles de enero.

Este miércoles 15 de enero se celebra el Día Mundial de la Selfie en los Museos. En esta edición 2025, la Municipalidad de Córdoba tendrá la particularidad de convertirse en los protagonistas de los espacios que recorren.

Si visitan el Museo de la Ciudad en el Cabildo podrán tocar el piano de Leonor Marzano y caracterizarse como ella; si pasan por La Cripta se transformarán en Jesuitas; si la idea es visitar el Genaro Pérez, allí podrán ser una obra del gran maestro Antonio Seguí y usar el sombrero del Hombre Urbano.

Si recorren el Museo Iberoamericano se convertirán en artesanos; y en el Museo de la Industria, con la vestimenta papal, podrán hacer un recorrido imaginario de la segunda visita Del Papa Juan Pablo II a la ciudad, el 7 de abril de 1987, con el “Renó” que lo transportaba: el icónico Papa Móvil.

Este vehículo fue desarrollado especialmente por la fábrica Renault desde 1986, sobre una furgoneta Renault Trafic chasis cabina, montando una caja de cristal antibala, instalando allí una butaca y dos banquetas para quienes lo acompañasen.

Desde 1998 es parte de la colección permanente del Museo de la Industria de la ciudad de Córdoba, siendo propiedad del Arzobispado de Córdoba.

Serán ocho los museos municipales abiertos a todo público, de manera gratuita:

·         Museo Genaro Pérez

Lugar: Av. General Paz 33

9:00 a 19:00

·         Museo de la Industria

Lugar: Libertad 1130, barrio General Paz

Horario: 8:00 a 15:00

·         Museo Juan de Tejeda

Lugar: Independencia 122

Horario: 08:00 a 14:00

·         Museo Iberoamericano de Artesanías

Lugar: Belgrano 750, barrio Güemes

Horario: 9:00 a 14:00

·         Museo de la Ciudad

Lugar: Cabildo de Córdoba, Independencia 30

Horario: 10:00 a 14:00

·         Museo del Arco de Córdoba

Lugar: Av. Amadeo Sabatini 4750

Horario: 9:00 a 13:00

·         Museo de sitio Cripta Jesuítica del Viejo Noviciado

Lugar: Av. Colón esq. Rivera Indarte

Horario: 09:00 a 14:00

·         Museo Metropolitano de Arte Urbano

Lugar: Plaza España

Horario: 14:00 a 21:00

Sobre el #MuseumSelfieDay

Es una iniciativa que pone en valor a los museos y es una manera de visitar el acervo cultural desde otra invitación, ya que en la mayoría de los museos no está permito el registro fotográfico. Esta actividad integra a las nuevas tecnologías con las instituciones artísticas y sus públicos, con el fin de enriquecer el acceso a la cultura.

14 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mionca 2025: El Festival de Street Food de Alta Gracia

by Conoce Cordoba Editor 14 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 17 al 19 de enero de 2025, desde las 19 horas, el Parque del Sierras Hotel en Alta Gracia será nuevamente el epicentro de uno de los eventos gastronómicos más destacados de Córdoba: el Festival Mionca.

Inspirado en los principales festivales de Street Food del mundo, Mionca ofrece una experiencia única con más de 30 food trucks que deleitarán a los asistentes con una variada propuesta gastronómica, acompañada por la mejor coctelería y cerveza artesanal.

Este festival al aire libre, con entrada libre y gratuita, es ideal para toda la familia y combina sabores, música y actividades recreativas en un ambiente que destaca por su espíritu callejero y compromiso con la sustentabilidad.

Actividades y propuestas imperdibles

  • Música en vivo con grandes artistas sobre el escenario.
  • Espectáculos infantiles y actividades recreativas para los más pequeños.
  • Microteatro y presentaciones artísticas en el predio.
  • Feria de emprendedores, un espacio para conocer y apoyar a productores locales.

Mionca no solo es un festival gastronómico, sino también un lugar de encuentro donde se puede disfrutar de la cultura, la creatividad y la innovación en un entorno natural único.

14 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Las maquinarias de Da Vinci cobran vida en el Museo de Ciencias Naturales

by Conoce Cordoba Editor 14 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

A partir del 10 de enero y hasta el 25 de abril de 2025, el público podrá disfrutar de la fascinante exposición “Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” en el Museo de Ciencias Naturales de Córdoba.

Los visitantes podrán sumergirse en el universo de la maquinaria del genio renacentista a través de una colección única de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez.

La muestra, que reimagina a Da Vinci como el “Ingeniero del Futuro Presente”, consta de 36 réplicas de los inventos de Leonardo meticulosamente elaboradas y organizadas en torno a los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego. Daniel Vázquez, inspirado por los “códices” de Da Vinci, ha dedicado años de investigación y desarrollo para dar vida a estas creaciones, añadiendo su propia visión innovadora al legado del maestro.

Un recorrido por la innovación

“Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” invita a explorar la mente visionaria de Da Vinci y a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana. La exposición busca acercar la figura de un genio universal como Leonardo da Vinci a la sociedad para que, a través de una muestra de carácter educativo y de interés general, descubra lo avanzado e innovador que fue esta personalidad para su época.

Además, el objetivo de la exposición es estimular la curiosidad, el ingenio y el interés en la ciencia, la tecnología y el arte y, a su vez, estimular la creatividad y la perseverancia en la búsqueda del conocimiento.

En la apertura estuvieron presentes el director del Museo de Ciencias, Adán Tauber, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura y director del Palacio Ferreyra, Francisco Marchiaro junto al ingeniero, David Vázquez.

El creador detrás de la visión

Daniel Vázquez, ingeniero e inventor argentino, despertó su interés por el funcionamiento de los aparatos tecnológicos a los 13 años mientras vivía en la localidad cordobesa de Villa de Soto. Más tarde, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional en Córdoba. A lo largo de su vida, ha realizado múltiples inventos y su trabajo en museos despertó aún más su interés por el arte. Inspirado por los famosos “Códices” de Da Vinci, Vázquez ha dedicado años de análisis, investigación e ingeniería para crear esta colección única. En sus comienzos, contó con la guía y mentoría de Juan Carlos Zampieri, figura destacada en la producción de estas piezas.

“Leonardo da Vinci es una fuente inagotable de inspiración. Su capacidad para soñar con el futuro y su perseverancia para materializar esas visiones en sus inventos y obras de arte es algo que resuena profundamente en nuestro tiempo. Con ‘Futuros Presentes’, busco honrar ese legado y mostrar cómo sus ideas pueden seguir inspirando la innovación hoy en día”, afirma Daniel Vázquez.

“Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” ha sido presentada con gran éxito en diversos lugares de Argentina, incluyendo Tecnópolis, el Palacio Barolo y la Embajada de Italia en Buenos Aires. Ahora, llega al Museo de Ciencias Naturales de Córdoba para deleitar al público cordobés. Las entradas están disponibles en la recepción del Museo de Ciencias. Se ofrecen descuentos para estudiantes y grupos.

14 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“El Verano en tu Poli” llega este martes al Polideportivo Social Villa 9 de Julio

by Conoce Cordoba Editor 13 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este martes 14, niños, niñas y la familia en general podrá disfrutar de esta actividad que se enmarca dentro del programa Derecho al Verano Cordobés: ocio y recreación durante las vacaciones en los barrios de la ciudad.

Postas de juegos cooperativos, juegos de reciclados y kermés son algunas de las diversas propuestas con las que se encontrarán quienes asistan al lugar de 18 a 20 horas.

Además, en el sitio ubicado en Chanaes 7961, los vecinos y vecinas podrán deleitarse con shows en vivo, participar de sorteos y visitar el puesto de ecocanjes.

También podrán realizar diversos talleres como así también participar de eventos recreativos, deportivos y educativos.

A lo largo de la temporada, “El Verano en Tu Poli”  se sucederá en otros nueve Polideportivos de la ciudad, a los fines de fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer servicios de promoción de derechos a todos los cordobeses.

Propuestas diarias en los Polis

El verano es una época en la que las actividades recreativas y deportivas se convierten en una herramienta fundamental para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

Durante esta temporada, los Polideportivos Sociales y Municipales continuarán ofreciendo espacios accesibles, seguros y divertidos, donde cada participante podrá disfrutar de experiencias que favorecen su bienestar físico, emocional y social.

Además, colaborarán en la formación de hábitos saludables, promoverán la inclusión y el trabajo en equipo, garantizando que todos tengan la oportunidad de disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y diversión.

De este modo, los equipos de trabajo planificaron actividades especiales para la temporada de verano. Dentro de las propuestas que se ofrecerán se destacan actividades deportivas, juegos de agua y con materiales reciclados y diversos  talleres.

También y para que los asistentes puedan acceder a otros lugares de esparcimiento, se organizan salidas a las piletas municipales más cercanas a cada Polideportivo Social, promoviendo así la actividad física y la socialización.

Si bien cada Poli tendrá estas salidas a modo individual, en tres oportunidades se reunirán polideportivos y centros vecinales en una misma jornada en los natatorios municipales más cercanos, a los fines de compartir un espacio de recreación y gozo para toda la familia.

Estas acciones se llevarán a cabo a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, junto al Ente Bío Córdoba, Coys y la Secretaría de Salud ,la de  Gobierno , Fiscalización y Control, y la de Ambiente y Economía Circular , además del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia.

13 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN