Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

NOTICIASSIN_IMAGEN

Boxeo de primer nivel en el Arena Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo sábado 1º de febrero desde las 21:30 hs., con la organización de Arano Box y el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad se llevará a cabo una nueva velada boxística en la ciudad denominada “Un pleno a la gloria”.

En este caso, la primera del año, con el título mundial femenino de la AMB Gold en la división mini mosca entre la chaqueña radicada en la ciudad de Buenos Aires, Andrea “la Cobrita” Sánchez (10-4-1, 2 KO) y la venezolana Erika Bolívar (7-3-1, 5 KO) y los títulos masculinos: sudamericano mediano y argentino en categoría gallo.

Otro de los combates titulares lo animarán Nahuel “Caña” García (17-2-0, 16 KO) de Villa del Totoral y el santafesino de Coronda Diego “el Chacarero” Ramírez (26-12-1, 6 KO) por el título sudamericano mediano (vacante).

La trilogía de títulos la van a completar, con la disputa de título argentino en categoría gallo (vacante), el mendocino Ángel “el Diablito” Arancibia (7-1-1, 5 KO) y el santiagueño Sergio Daniel “la Cobrita” Rosalez (9-4-0, 1 KO).

La cartelera de combates profesionales contará también con la participación de los locales Axel Peralta (10-6-2, 3 KO) y Santiago “el Chino” Cáceres (3-0-1, 0 KO).

Este festival contará con transmisión en vivo por TNT Sports y Combate Space desde las 23 hs.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Malparidas, La Kumbata y Jolgorio en el Parque de Asistencia

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte de la programación que el próximo sábado 25 de enero subirá al escenario principal en la costanera de la ciudad, previo a la presentación del reconocido artista Luck Ra; los grupos “Malparidas”, “La Kumbata” y “Jolgorio” se presentarán en el predio desde las 18 hs.

En el caso de “Malparidas” es una banda de cuarteto compuesta por tres mujeres que rompen con el modelo clásico del género. “La Kumbata” es un grupo de nuestra ciudad, de cumbia colombiana, que viene transitando los escenarios locales y provinciales desde hace tiempo.

Finalmente, en el caso de “Jolgorio” es un grupo de cumbia pop y música urbana con más de diez integrantes.

Estas agrupaciones formarán parte del programa artístico que presenta el ciclo “Coke Studio” con el cierre, desde las 21 hs., a cargo de Luck Ra.

La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

La provincia de Salta promociona sus atractivos en Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte de los diferentes convenios de reciprocidad turística que la ciudad desarrolla, este lunes 27 y martes 28 de enero, de 16 a 20 hs., en el sector céntrico de la ciudad, Reloj Cucú y costa del rio, la Secretaría de Turismo de la provincia de Salta realizará distintas acciones promocionales difundiendo su destino.

De esta manera, Villa Carlos Paz reafirma su condición de plaza turística de primera línea para la promoción de distintos destinos nacionales.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Homenajes al Santo Cura Brochero en conmemoración de los 111 años de su fallecimiento

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En conmemoración de los 111 años del fallecimiento del Santo Cura José Gabriel del Rosario Brochero, distintos puntos de la provincia de Córdoba se llevarán adelante actividades especiales.

La vida del Cura Gaucho, que transformó para siempre las tierras cordobesas, se rememora tras sus pasos por las localidades en donde plasmó su obra santa.

Agendá y compartí estas actividades para ser parte del Camino del primer Santo argentino.

En Villa Cura Brochero.

Viernes 24 de enero: 20hs. Noche Museo Brocheriano.

Sábado 25 de enero: 20hs. Cabalgata y astroturismo. / 22hs. Procesión al Cristo Blanco.

Domingo 26 de enero: 7, 9.30 y 11hs. Misas Santuario Nuestra Sra. del Tránsito y Santo Cura Brochero.

En Villa Santa Rosa.

Domingo 26 de enero: 19hs. Paseo de Emprendedores en el Parque Temático. / Presentación de la obra «Brochero el Musical». / 21hs. Santa Misa.

En San Pedro.

Sábado 25 y Domingo 26 de enero: Parroquia San Pedro Apóstol

Sábado 25 de enero: 18.30hs. Caravana por las calles del Pueblo con la imagen del Santo Cura Brochero, salida desde la Parroquia.

Domingo 26 de enero: 19:00 hs. Confesiones / 20:00 hs. Santa Misa con Imposición del Poncho Reliquia.

21:00 hs. BROCHERO EN RELATOS Y CANCIONES. Explanada de la Parroquia. Actuarán Julio Cejas, Andrés Agüero y Academia de Danzas La Curtiembre.

En Nono.

Sábado 25 de enero: 8.30hs. Oficina de Turismo sobre ruta 14, Caminata por el Sendero del Empedrado.

Domingo 26 de enero: 19hs. en el Salón Parroquial, charla abierta y gratuita Historia del Valle de Traslasierra.

En Córdoba capital.

Sábado 25 de enero: La visita guiada “El paso del cura Brochero por la ciudad de Córdoba” es con acceso libre y gratuito, a partir de las 11 en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).El circuito incluye espacios representativos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, allí se puede contemplar la esplendorosa escultura de Brochero realizada por el artista Julio Incardona.

Otro punto destacado es la Manzana Jesuítica, específicamente el antiguo claustro universitario en el que el joven Brochero cursó sus estudios. Y la última parada es en la Catedral, donde el sacerdote celebró su primera misa y donde hoy se conserva una reliquia suya, testimonio perceptible de su legado espiritual.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sábado especial en homenaje al Cura Brochero

by Conoce Cordoba Editor 23 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un circuito asombroso que invita a conocer los diferentes rincones donde el cura gaucho dejó sus huellas.
  • La visita guiada libre y gratuita comienza a las 11 en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

Será este sábado 25, en víspera del 111º aniversario de su fallecimiento, una fecha especial para revivir el paso por la capital cordobesa y los diferentes hitos que marcaron la vida de San José Gabriel del Rosario Brochero.

La visita guiada “El paso del cura Brochero por la ciudad de Córdoba” es con acceso libre y gratuito, a partir de las 11 en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

El circuito incluye espacios representativos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, allí se puede contemplar la esplendorosa escultura de Brochero realizada por el artista Julio Incardona.

Otro punto destacado es la Manzana Jesuítica, específicamente el antiguo claustro universitario en el que el joven Brochero cursó sus estudios.

Y la última parada es en la Catedral, donde el sacerdote celebró su primera misa y donde hoy se conserva una reliquia suya, testimonio perceptible de su legado espiritual.

El legado del Cura Brochero, símbolo de solidaridad y servicio.

José Gabriel del Rosario Brochero nació en 1840 y dedicó su vida a los más necesitados. Su fallecimiento en 1914 dejó una profunda huella en la iglesia argentina, y fue canonizado por el Papa Francisco en 2016. Desde entonces, se profundizó su figura como un símbolo de esperanza y de Fe para Córdoba y el país.

23 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Dos imperdibles muestras en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, con entrada libre y gratuita

by Conoce Cordoba Editor 23 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se puede visitar de martes a domingos de 14:00 a 21:00.

En el mes de enero, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MmAU), ubicado en el corazón de Plaza España, invita a turistas y vecinos recorrer dos imperdibles muestras artísticas con “Una vuelta al mundo en 80 fotos” y “Orden y apariencia”.

Las visitas se pueden realizar de martes a domingos de 14 a 21. Con entrada libre y gratuita.

En el primer subsuelo del museo, se encuentra la muestra fotográfica “La Vuelta al Mundo en 80 Fotos” del geógrafo y fotoperiodista cordobés Pablo Sigismondi.

Se trata de una colección de 80 fotografías tomadas en los diferentes viajes que realizó por 167 países, entre ellos, Kenia, Afganistán, Brasil, Siria y Japón.

La muestra se transforma en un resultado asombroso a partir de una relación previa que establece Sigismondi con la gente de los diferentes lugares visitados.  Cada fotografía que se puede contemplar, capturan la geografía, rituales y culturas invisibilizadas para los ojos de Occidente.

Una gran oportunidad para recorrer una pequeña parte del mundo cultural que nos rodea.

Continuando con el recorrido, en el segundo subsuelo, la propuesta es más conceptual, con la exposición “Orden y apariencia”, dónde las artistas Sara Goldman, María Guirao, Alejandra Barrotto y Paula Figueroa exhiben una propuesta que reflexiona sobre la percepción visual, los límites del objeto artístico y las tensiones entre pureza y ambigüedad en el arte contemporáneo.

La muestra fue curada por el destacado artista Dante Montich, e invita al espectador a interpelarse sobre las relaciones entre las formas, los conceptos y las emociones.

23 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El MUCI: un recorrido entre la arqueología, el patrimonio y la historia de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 22 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo, se puede visitar de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
  • Las visitas guiadas se realizan en dos horarios: 10.30 y 12.30. Con entrada libre y gratuita.

El Museo de la ciudad se encuentra emplazado en el histórico edificio del Cabildo. Atesora un patrimonio sumamente diverso de la Córdoba contemporánea, desde 1900 hasta nuestros días.

Uno de los espacios más esperados del recorrido por el MUCI es el ingreso al sitio arqueológico que contempla la celda y cisterna del Cabildo Histórico (Independencia 33)

También se puede transitar por el salón capitular o el Salón Rojo donde se hacían las reuniones para la organización de la ciudad.

Otro de los ejes que se realiza a través de sus visitas guiadas es conocer una breve historia sobre la inmigración, como fuente de interpretaciones de la identidad cordobesa universitaria, industrial y revolucionaria.

A través de las diferentes salas que se ubican en planta alta, los visitantes podrán descubrir en la sala principal, el patrimonio cultural arqueológico, a través de vitrinas se puede observar diversos elementos que se fueron encontrando con las nuevas construcciones que se realizaron en la ciudad.

En la sala 2, el visitante podrá realizar un viaje en el tiempo entre la Córdoba colonial y contemporánea.

Y finalmente, al llegar a la sala 3, encontrarán un resumen mobiliario, de utensilios, fotografías y vestimenta, entre otros objetos de la vida cotidiana familiar de la sociedad cordobesa. Uno de los más significativos del museo es el piano de Leonor Marzano, la creadora del tunga tunga.

Además, reúne archivos fotográficos, videos y documentos que acompañan su recorrido, surgidos del trabajo colaborativo interdisciplinario e institucional.

Sobre este sector de la sala se encuentra la biblioteca del gran escritor e historiador Efraín Bischoff, el hombre que supo escribir la historia de la ciudad con gran acento cordobés.

“He querido darle a la historia una proyección popular para que todo el mundo la entienda”, fue una reflexión, expresada durante un reportaje concedido años atrás, resumiendo el objetivo que se planteó desde su misma juventud.

Datos útiles

Los horarios de verano son de lunes a sábados 10:00 a 14:00. Y si optan por las visitas guiadas se realizan en dos turnos, 10.30 y 12.30. La inscripción es por recepción. La entrada es libre y gratuita.

22 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Comenzó Fitur 2025 y Córdoba dice presente

by Conoce Cordoba Editor 22 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este miercoles comenzó FITUR 2025, la feria internacional de turismo más importante de habla hispana, que reúne a líderes del sector turístico global en el recinto de Ifema, Madrid, del 22 al 26 de enero. La provincia de Córdoba, representada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el director Diego Barberis, participa activamente en esta 45ª edición para consolidar su posicionamiento como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional.

Promoción y Propuestas Turísticas

En el stand de Argentina, Córdoba se destaca por su amplia oferta turística, que incluye turismo médico, de salud y bienestar; deportes extremos y golf; ecoturismo y turismo rural; los Caminos del Vino y del Olivo; rutas escénicas y el legado jesuítico. Además, se resalta el Camino de Brochero como una propuesta cultural e histórica única, junto con los festivales y el turismo MICE, que refuerzan la diversidad y riqueza de la provincia.

Una de las principales novedades de este año es la presentación de OceanMan Argentina, el campeonato mundial de aguas abiertas que tendrá lugar en Embalse, considerado la capital de los deportes náuticos de Córdoba. Este evento internacional promete posicionar aún más a la provincia en el segmento de turismo deportivo.

Una Agenda Estratégica

Córdoba desarrolla una intensa agenda de reuniones con actores clave del sector para fortalecer su conectividad, promocionar sus productos turísticos y establecer nuevas alianzas estratégicas. Entre los encuentros más destacados figuran reuniones con SEGITUR, CIVITATIS, Destino Argentina, Latin Tours SL, Air Europa y El Corte Inglés. Asimismo, la delegación cordobesa participará en eventos como el de la ONU Turismo en el Museo del Prado, donde se presenta la Marca Región América Latina y Caribe, y la presentación organizada por FEDESUD sobre las Rutas de Sudamérica y el Legado Jesuita.

El equipo también tiene programadas entrevistas con reconocidos medios internacionales como Onda Cero, Radio Intereconomía y Onda Madrid, donde Darío Capitani será el encargado de difundir las propuestas turísticas de la provincia.

FITUR 2025 reúne a representantes de 145 países, cerca de 10 mil empresas y más de 150 mil profesionales del sector. En este escenario global, Córdoba reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo y la promoción de su identidad única en el mercado internacional.

22 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

LUCK RA EN VILLA CARLOS PAZ

by Conoce Cordoba Editor 22 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Villa Carlos Paz y Coca Cola Argentina presentarán el próximo sábado 25 de enero desde las 18 hs. en el Parque de Asistencia del Rally Mundial en la Costa del Lago de nuestra ciudad, un recital de verano totalmente gratuito y abierto a toda la familia carlospacense y turistas que nos visitan.

El cantante cordobés Luck Ra llega a la ciudad como una de las grandes figuras del momento.

Como es habitual, Villa Carlos Paz como Destino Internacional continúa con actividades gratuitas que permiten que todos tengan acceso a espectáculos musicales internacionales que posicionan a la ciudad como destino turístico líder en el país.

Malparidas, La Kumbata y Jolgorio en el Parque de Asistencia

Como parte de la programación que el próximo sábado 25 de enero subirá al escenario principal en la costanera de la ciudad, previo a la presentación del reconocido artista Luck Ra; los grupos “Malparidas”, “La Kumbata” y “Jolgorio” se presentarán en el predio desde las 18 hs.

En el caso de “Malparidas” es una banda de cuarteto compuesta por tres mujeres que rompen con el modelo clásico del género. “La Kumbata” es un grupo de nuestra ciudad, de cumbia colombiana, que viene transitando los escenarios locales y provinciales desde hace tiempo.

Finalmente, en el caso de “Jolgorio” es un grupo de cumbia pop y música urbana con más de diez integrantes.

Estas agrupaciones formarán parte del programa artístico que presenta el ciclo “Coke Studio” con el cierre, desde las 21 hs., a cargo de Luck Ra.

La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita.

Acreditaciones Recital Luck Ra

Aquellos medios que deseen cubrir las alternativas del recital gratuito que brindará el cantante Luck Ra el próximo sábado 25 de enero en el Parque de Asistencia, en el marco del ciclo “Coke Studio” organizado por la empresa Coca Cola, deberán enviar sus datos al email: prensaturismo@villacarlospaz.gov.ar.

Las pulseras de acreditación se entregarán el mismo día del evento desde las 18 hs. en el sector de prensa ubicado junto al escenario principal.

22 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: sumate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad

by Conoce Cordoba Editor 22 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La actividad se desarrollará este sábado desde las 8 de la mañana.
  • Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
  • A partir de febrero, los sábados 1, 8, 15 y 22 desde las 9 se realizará la nueva visita guiada “Avistaje y fotografía de Mariposas y Flores”.

Desde el ente BioCórdoba conjuntamente con la Subsecretaría de Turismo se invita a vecinos, visitantes y turistas a vivir una nueva experiencia en el Parque de la Biodiversidad.

Bajo el lema “Date una vuelta”, la capital provincial invita esta temporada estival a disfrutar de la biodiversidad urbana, brindando actividades para toda la familia que combinan el ocio y el aprendizaje.

Una de las propuestas es el “Safari Urbano de Aves y Mariposas” que propone un recorrido para grandes y chicos, promoviendo la educación ambiental, la diversión y el asombro.

La aventura llevará a los participantes a identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.

Este fascinante safari permitirá descubrir cómo el avistaje de flora y fauna es posible también en la ciudad, llevando a cada participante a conectar con la naturaleza, resaltando la importancia de la biodiversidad local.

La actividad guiada por el biólogo Walter Cejas, se desarrollará los sábados de enero y febrero desde las 8 horas y no requerirá de conocimientos previos.

A partir de febrero, los sábados 1, 8, 15 y 22 a las 9 de la mañana, se realizará la visita guiada “Avistaje y fotografía de Mariposas y Flores”,

Las actividades son libres y gratuitas y no requieren inscripción previa. Quien desee participar deberá presentarse en el ingreso al Parque minutos antes de que comience la actividad.

En todos los casos se sugiere llevar gorra o sombrero, protector solar, repelente, lapicera o lápiz, calzado y ropa cómoda y mucha curiosidad.

Horarios de verano en el Parque de la Biodiversidad

Es importante recordar que el Parque de la Biodiversidad está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas, con una hora de permanencia hasta las 19 horas.
El ingreso es gratuito y se puede visitar de manera libre o a través de visitas guiadas.

22 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN