Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Passerini acompañó a Llaryora en la inauguración del nuevo Polideportivo Social en barrio Quintas de Argüello

by Conoce Cordoba Editor 5 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El espacio es el número 61 en la ciudad.
  • Cuenta con lugares para practicar fútbol, básquet y vóley, juegos integradores y áreas de recreación.

El intendente Daniel Passerini junto al gobernador Martín Llaryora dejaron inaugurado el Polideportivo Social número 61 de la ciudad, ubicado en barrio Quintas de Arguello, al norte de la capital cordobesa.

La obra se enmarca en los 175 Polideportivos Sociales provinciales, de los cuales 86 estarán ubicados en “La Docta” y gestionados por la Municipalidad de Córdoba.

“Cuando una comunidad se organiza y los vecinos se comprometen, para la municipalidad y para el gobierno de la provincia, trabajar en equipo es el resultado más seguro. Ese es el progreso que queremos los cordobeses y el que conseguimos trabajando juntos”, valoró Passerini frente al público del barrio que participó de la inauguración.

“Lo que vinimos a hacer nosotros es una gran transformación y las transformaciones se hacen con obras”, definió por su parte el gobernador Martín Llaryora y a la vez rescató: No hay mejor política preventiva para luchar contra la droga que los chicos estén en la escuela y en el deporte.

El nuevo playón deportivo, social y recreativo se construyó en tierras de la provincia y significó una inversión de 450 millones de pesos.

Un lugar de encuentro

El nuevo espacio presenta mobiliario e instalaciones diseñadas para ser accesible a todos los vecinos, promoviendo la participación activa en el lugar.

Cuenta con un playón cubierto con una estructura metálica de paneles de chapa galvanizada y una superficie de hormigón de 600 m² además de un módulo habitacional de 65.60 m² cubiertos donde se ubica una oficina, el salón de usos múltiples, tres baños y un depósito.

Además, se recuperó el entorno y se colocó equipamiento recreativo con juegos para los niños y niñas con hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia.

También, se colocó equipamiento deportivo con arcos de fútbol, aros de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.

El espacio se completa con bancos, mesas de hormigón, cestos de basura, además de nuevas veredas, una extensa parquización e iluminación LED.

De esta manera, el lugar convocará a la reunión familiar, al disfrute y diversión con amigos, junto con la sociabilización con vecinos del sector y de barrios cercanos.

5 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Un mes y 23 escenarios: este fin de semana inician los Carnavales Barriales 2025

by Conoce Cordoba Editor 5 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Es la festividad popular más esperada por las familias cordobesas, que darán color y alegría en las calles de Córdoba Capital.
  • Del 8 de febrero y hasta el 3 de marzo, con presencia en 23 barrios de la ciudad: habrá murgas, comparsas, kermés, mucho más con acceso libre y gratuito.

La Municipalidad de Córdoba abre la edición 2025 de los Carnavales Barriales: inician este sábado 8 de febrero y tendrán duración hasta el 3 de marzo, con escenarios en 23 barrios de la ciudad.

Es así, que la Capital se prepara para recibir cada celebración barrial acompañada de color y al ritmo de murgas, batucadas y comparsas para el disfrute de toda la comunidad, con acceso libre y gratuito.

La edición 2025 inicia este sábado en San Vicente con la presentación del carnaval “San Vicente es un carnaval”. El domingo llega el turno de “La Murga Vientos del Sur” en Villa el Libertador.

La programación general surge de una convocatoria pública. Y cada fecha es organizada por diferentes agrupaciones que despliegan un vasto recorrido en esta celebración popular y trabajo sostenido por generaciones de familias que trabajan cada año para mantener viva la tradición de esta festividad.

En este sentido, fortalecer el trabajo comunitario y colaborativo en los diferentes barrios de nuestra ciudad.

La programación completa de los Carnavales Comunitarios 2025 se puede consultar desde aquí.

Tradición cultural e inclusión comunitaria

El entramado de esta festividad es más que una expresión cultural, de ritmo, colores, danzas, murgas y batucadas, también atraviesa la fibra sensitiva de toda una comunidad, desde la tradición cultural e inclusión comunitaria en cada barrio.

Es un trabajo colaborativo que se realiza durante todo el año y se transforma en una de las celebraciones más esperadas y es así que cada barrio presenta sus historias, costumbres e identidad.

Por ejemplo, el carnaval popular de Villa El Libertador, que organizan hace 20 años instituciones barriales, vecinos y que este año definieron entre sus principales objetivos la cohesión comunitaria y el sentido de pertenencia barrial, como un aporte a la convivencia y la solidaridad.

Con su tradicional “Murga Vientos del Sur”, mantiene una de las mayores convocatorias, con una participación de alrededor de 25 mil personas, en un evento de desfile callejero de agrupaciones artísticas carnavaleras de distintos géneros.

En otro sector de la ciudad nos encontramos con “Los Dragones de Villa Urquiza”, un carnaval comunitario organizado por instituciones del barrio, agrupaciones, vecinos y vecinas, con el objetivo de profundizar estrategias identitarias barriales y fortalecer a la cultura y la economía popular, a través de la confección de los trajes, la enseñanza de ritmos y bailes para consolidar en un espacio de encuentro para las infancias, adolescencias y juventudes, desde una perspectiva inclusiva que encuentran en la murga un espacio de contención y desarrollo

Y Granadero Pringles por segundo año consecutivo acompañan el «Corso inclusivo» que brinda un espacio para la inclusión social, con un abordaje desde la diversidad cultural, la discapacidad, el género y las distintas colectividades. Este trabajo lo realizan diferentes asociaciones e instituciones del barrio y allí se puede apreciar desde grupos de cuarteto de barrio, batucadas, y una comparsa representando la bandera de la diversidad. El lema de este año es “Discriminación cero”.

Cada barrio es una historia y una trama particular donde podemos apreciar el compromiso vecinal y la participación comunitaria para mantener viva las tradiciones y construir los puentes para la expresión de las nuevas generaciones y manifestaciones culturales, que forjan nuestra identidad colectiva.

5 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El Bus Gamer turístico llega al Parque Bustos

by Conoce Cordoba Editor 5 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves 6 de febrero, desde las 18 hs, Córdoba se prepara para recibir una experiencia única en entretenimiento y promoción turística con la llegada del Bus Gamer de la Agencia Córdoba Turismo al Parque Bustos. D

e acceso libre y gratuito, este espacio móvil está equipado con estaciones de PC Gamer, simuladores SIMRacing y consolas PlayStation 5, invitando a explorar la provincia mientras disfrutas de competencias y actividades interactivas.

El Bus Gamer combina lo mejor de los videojuegos, la tecnología y la cultura local, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a jóvenes, familias y comunidades digitales por igual. Esta iniciativa no solo promueve el turismo en Córdoba, sino que también proporciona un espacio de diversión y aprendizaje para todos los entusiastas de los juegos.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una tarde llena de emoción y descubrimiento en el Parque Bustos con el Bus Gamer de la Agencia Córdoba Turismo!

5 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

by Conoce Cordoba Editor 4 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos.
  • Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

A partir del próximo mes de junio, Air Europa ampliará de tres a cuatro las frecuencias con las que conecta Córdoba con Europa a través del aeropuerto de Madrid-Barajas. La aerolínea refuerza de esta manera una ruta que opera de manera directa desde el año pasado y que se consolida como uno de sus destinos más dinámicos en Latinoamérica.

El aumento del número de vuelos semanales, que se llevarán a cabo saliendo desde Córdoba los lunes, miércoles, jueves y sabados, permitirá ampliar la oferta a cerca de 111.600 asientos a lo largo del año. Esto supone un 13% más que en el año precedente. Sólo en 2024, Air Europa transportó a través de esta ruta a más de 88.000 pasajeros, con unos índices de ocupación que rondaron el 90%.

La compañía comenzó su operativa con Córdoba en diciembre de 2016. A lo largo de estos años, el servicio se prestó en triangulación con la capital paraguaya, Asunción, hasta que el pasado invierno empezó a operarse de manera directa con tres frecuencias a la semana.

“Estamos muy satisfechos de elevar la conectividad de Córdoba y, por ende, de Argentina, con el continente europeo. Queremos seguir siendo un aliado clave para unir ambos lados del Atlántico, respondiendo a la creciente demanda del mercado argentino. Lo hacemos a través de una oferta que se caracteriza por la alta calidad de servicio y las crecientes posibilidades de conexión, desde Madrid, con otros destinos en Europa, incluyendo nuestra nueva ruta a Estambul”, afirma Gonzalo Romero, Country Manager de Air Europa para Brasil y Argentina.

«Este incremento en los vuelos de Air Europa es un paso significativo para fortalecer la conectividad entre Europa y Córdoba y demuestra cómo sigue creciendo el Hub Córdoba como puerta de entrada al país. Seguimos trabajando junto a todos los actores del turismo para ampliar la conectividad y generar más oportunidades para el sector. Este anuncio en parte es el resultado de las gestiones realizadas en FITUR», destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

La ruta se cubre con aeronaves Boeing 787, el modelo más avanzado y eficiente de su categoría. La flota Dreamliner es una de las principales señas de identidad de Air Europa. Este modelo es capaz de reducir el consumo y las emisiones hasta en un 25%, así como de disminuir el impacto acústico en un 60%. Su diseño y tecnología permiten acortar hasta en 40 minutos los vuelos de largo radio. La disposición de su cabina, con techos más altos, ventanas un 30% más grandes y un innovador sistema de renovación del aire, elevan a su vez el confort y el descanso de los pasajeros en los trayectos de larga distancia. Asimismo, los clientes pueden disfrutar de una clase Business única, a la que es posible acceder también a través de un sistema de pujas pensado para acercar a todos los usuarios una categoría superior de asiento a un precio mucho más accesible.

Acerca de Air Europa 

En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

4 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

by Conoce Cordoba Editor 3 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se realizarán los miércoles 5 y 19 de febrero.
  • Son gratuitas, con cupos limitados e inscripción previa en el siguiente enlace.

El próximo miércoles 5 a partir de las 18:30 horas se llevará a cabo la primera caminata para las infancias, en la Reserva Natural Urbana General San Martín, que tendrá su inicio en el ingreso al Camping Municipal ubicado dentro de la Reserva sobre Av. Miguel Lilio s/n.

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.

La caminata tendrá una duración aproximada de tres horas y será coordinada por dos guardaparques del lugar, quienes guiarán a los asistentes por los distintos sectores del espacio verde.

Durante el recorrido se realizarán diversos juegos, que llevarán a los niños a conocer sobre la flora y fauna existente en la reserva, a través de diferentes propuestas lúdicas.

La propuesta es gratuita con cupos limitados. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente en el siguiente link  .

Se recomienda a los asistentes concurrir con gorra, calzado cómodo, cuaderno, lapicera, merienda, protector solar, repelente y botella de agua.

Esta actividad se repetirá el miércoles 19  y en ambos casos se suspende por lluvia.

3 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Passerini recibió al intendente Eduardo Accastello quien presentó la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

by Conoce Cordoba Editor 3 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero.
  • Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

El intendente Daniel Passerini recibió a su par de Villa María, Eduardo Accastello, quien presentó en nuestra ciudad la grilla oficial del 57° Festival Internacional de Peñas de Villa María, uno de los eventos más importantes de la música y la cultura en Argentina.

El festival se desarrollará del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro Municipal Centenario de Villa María y contará con la presencia de más de 20 artistas, nacionales e internacionales.

“Lo que implica el movimiento económico, lo que implica la presencia de la ciudad en todo el mundo a partir de este festival, es un resultado que no fue producto de la casualidad, sino de una decisión política”, definió el intendente Daniel Passerini, valorando además el acompañamiento del sector privado para el crecimiento de la ciudad.

“Este festival tiene todos los días una oferta increíble de artistas de calidad, que no se pueden ver todos los días y esta es la oportunidad de hacerlo”, destacó Passerini.

Entre ellos, se destacan José Luis “El Puma” Rodríguez, Abel Pintos, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, La K’onga, Los Palmeras, La Delio Valdez, Luck Ra, Ángela Leiva, Sergio Galleguillo, Los Tekis, Q’ Lokura, Euge Quevedo y la Banda de Carlitos, entre muchos otros.

Por su parte, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, expresó: “Todos los festivales de Córdoba son maravillosos y nosotros estamos felices también del nuestro. Un festival que tiene 57 años, con la expresión de todos los géneros musicales”.

Acastello agradeció el acompañamiento de la capital en la difusión del festival, a la que consideró una “ciudad hermana”, recordando a su vez el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba al momento de crear su propia Casa de Altos Estudios.

Además de los espectáculos en el anfiteatro, el recorrido peñero ofrecerá una variada propuesta musical y gastronómica para que los asistentes disfruten de la tradición y la cultura local en un ambiente festivo.

El Festival Internacional de Peñas de Villa María o Festival de Festivales, uno de los eventos más destacados en la Provincia de Córdoba y toda Argentina.

Desde la música folklórica hasta el rock, pasando por el cuarteto y otros estilos, el Festival de Villa María ofrece una variada selección de espectáculos que satisfacen los gustos más exigentes de su público.

3 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

by Conoce Cordoba Editor 2 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia, superando los 2 millones 200 mil registrados en enero de 2024.

Además, el último fin de semana de enero marcó un récord en la ocupación turística de la provincia de Córdoba, con destinos como Mina Clavero alcanzando el 78%, Villa Carlos Paz superando el 82% y con sus hoteles superiores cerca del 90%, y Miramar y Agua de Oro logrando el 100% de ocupación. Festivales como el de La Falda bajo las estrellas, que atrajo a 20.000 personas, y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, uno de los eventos más convocantes del verano, fueron claves para este éxito.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia de los eventos en Córdoba para estos resultados y el impacto económico que genera la actividad en cada región. “El turismo no solo moviliza a miles de visitantes, sino que también representa un motor clave para las economías locales. El esfuerzo de cada destino en ofrecer experiencias de calidad y eventos que convocan a turistas es fundamental para este crecimiento sostenido”, señaló.

Según una encuesta realizada por la Agencia Córdoba Turismo este verano en distintos puntos turísticos de la provincia, con una muestra representativa de 3.500 casos, la mayoría de los visitantes provienen de Córdoba, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos. El promedio de noches de alojamiento se mantiene en cuatro, mientras que el nivel de satisfacción es alto: un 87,9% de los encuestados se declara satisfecho o muy satisfecho con su experiencia en Córdoba. Además, el gasto promedio diario por persona ronda los 92 mil pesos, incluyendo alojamiento, transporte, comidas, excursiones, compras y actividades recreativas.

Conectividad aérea: se viene una semana con novedades
Por otra parte, Córdoba sigue fortaleciendo su conectividad aérea con la incorporación de nuevas frecuencias y rutas. Esta semana, dos aerolíneas sumarán frecuencias y anunciarán nuevas conexiones aéreas en Córdoba. “Estamos recuperando el hub aéreo. La agenda reciente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Madrid -de la que participó el gobernador Martín Llaryora- nos permitió afinar detalles con grandes empresas que en los próximos días harán anuncios importantes para la provincia”, adelantó Capitani.

2 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Córdoba será sede del 41° Campeonato Nacional Interclubes y Encuentro Nacional de Escuelas de Saltos Ornamentales

by Conoce Cordoba Editor 31 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento se realizará desde el miércoles 5 hasta el 7 de febrero en el Club Municipalidad desde las 16:00 horas, con ingreso libre y gratuito para el público en general.
  • Participarán deportistas de Mar del Plata, Buenos Aires y Córdoba.
  • También de escuelas internacionales de Chile y Perú.

La ciudad de Córdoba será sede del 41° Campeonato Nacional Interclubles y Encuentro Nacional de Escuelas de Saltos Ornamentales – Córdoba 2025 que se desarrollará desde el 5 y hasta el 7 de febrero en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751), con entrada libre y gratuita.

De los tradicionales eventos deportivos en esta época del año en la ciudad, participarán delegaciones de Mar del Plata (Club Atlantis), Buenos Aires (Banco Central) y Córdoba (Club Municipalidad), sumado a la visita de escuelas internacionales como el Club Toros de Peñalolen de Santiago (Chile) y del programa de talentos de la Federación Peruana de Natación de Lima.

El Campeonato Nacional, destinado a deportistas afiliados a la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA), es uno de los acontecimientos más importantes del año en relación a la disciplina.

Competirán categorías infantiles de 4 a 13 años, juveniles de 14 a 18 ,  Sincronizados y Open. En esta última participan todos los clavadistas mayores de 14 años que cumplan con series obligatorias según reglamentación internacional de World Acuatics, que en su mayoría son deportistas de selección nacional.

Todas las categorías realizarán pruebas en trampolín de 1 y 3 metros y en plataforma de 5 metros, saltos sincronizados y prueba de categoría open para mayores de 14 años de edad.

El torneo es evaluativo y contará con jueces certificados nacionales e internacionales, posibilitando la actualización del ranking nacional para futuras competencias internacionales infanto juveniles y mayores.

Paralelo al campeonato, se llevará a cabo el encuentro Nacional de niños de Escuela de Saltos, para quienes se inician en el deporte, con la participación de chicos desde los 4 a los 13 años.

En este encuentro se desarrollarán series acordes a sus edades, pudiendo participar en pruebas individuales desde trampolín de 1 y 3 metros y plataforma de 5 metros.

Los vecinos de la ciudad y visitantes interesados pueden concurrir desde las 16:00 horas y ser espectadores de tan prestigiosa competencia con entrada libre y gratuita.

El certamen es organizado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

Escuela Municipal para pequeños clavadistas

La Municipalidad de Córdoba impulsa la disciplina en su escuela de iniciación en saltos ornamentales.

La misma se encuentra abierta todo el año y recibe a niños de 4 a 12 años. El entrenamiento de la prueba es en seco, con trabajo en colchonetas y camas elásticas en el gimnasio del Club Municipalidad.

Quienes deseen interiorizarse, o participar deberán dirigirse a la administración del club, ubicado en calle Avellaneda 2751 de barrio Alta Córdoba o al 351-6419592 (sólo whatsapp).

31 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Bicicleteada Solidaria

by Conoce Cordoba Editor 31 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la organización de la filial local del Club Estudiantes de la Plata y BM; y el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, el próximo domingo 2 de febrero, desde las 18:30 hs., se realizará en la costanera de la ciudad saliendo desde el Club de Remo, una bicicleteada solidaria a beneficio de las asociaciones protectoras de animales.

Estarán presentes, además, distintas figuras del espectáculo que protagonizan la cartelera teatral de la ciudad.

Los interesados en participar solo deberán colaborar con un alimento para los animales de la calle.

31 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Rugby y boxeo: eventos de nivel internacional en Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 31 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la presencia del Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y los organizadores de dos eventos de trascendencia internacional de rugby y boxeo, se presentaron hoy los detalles de lo que será una nueva velada boxística en la ciudad denominada “Un pleno a la gloria” el próximo sábado 1º de febrero en el Estadio Arena y el partido amistoso de rugby entre Dogos XV vs. Taruca el día miércoles 5 de febrero en el Carlos Paz Rugby.

Boxeo de primer nivel en el Arena Carlos Paz

 

El próximo sábado 1º de febrero desde las 21:30 hs., con la organización de Arano Box y el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad se llevará a cabo una nueva velada boxística en la ciudad denominada “Un pleno a la gloria”.

En este caso, la primera del año, con el título mundial femenino de la AMB Gold en la división mini mosca entre la chaqueña radicada en la ciudad de Buenos Aires, Andrea “la Cobrita” Sánchez (10-4-1, 2 KO) y la venezolana Erika Bolívar (7-3-1, 5 KO) y los títulos masculinos: sudamericano mediano y argentino en categoría gallo.

Otro de los combates titulares lo animarán Nahuel “Caña” García (17-2-0, 16 KO) de Villa del Totoral y el santafesino de Coronda Diego “el Chacarero” Ramírez (26-12-1, 6 KO) por el título sudamericano mediano (vacante).

La trilogía de títulos la van a completar, con la disputa de título argentino en categoría gallo (vacante), el mendocino Ángel “el Diablito” Arancibia (7-1-1, 5 KO) y el santiagueño Sergio Daniel “la Cobrita” Rosalez (9-4-0, 1 KO).

La cartelera de combates profesionales contará también con la participación de los locales Axel Peralta (10-6-2, 3 KO) y Santiago “el Chino” Cáceres (3-0-1, 0 KO).

Este festival contará con transmisión en vivo por TNT Sports y Combate Space desde las 23 hs.

Las entradas van de 15 a 25 mil pesos y se encuentran disponibles en las instalaciones del Casino de la ciudad y el día sábado en el Estadio Arena.

El mejor rugby del país en Carlos Paz

El rugby de primer nivel llega a Villa Carlos Paz el próximo miércoles 5 de febrero, desde las 17 hs., en el predio del Carlos Paz Rugby con el esperado encuentro amistoso entre Dogos XV y Tarucas.

Dogos XV es el actual campeón del Sudamerican Rugby y se enfrentará con un seleccionado como Tarucas con lo mejor del rugby del norte argentino.

La apertura de puertas se llevará a cabo desde las 17 hs. comenzando el encuentro a las 17:30 hs.

Una oportunidad única de disfrutar de los mejores del rugby argentino en un entorno único, con entrada libre y gratuita para vecinos y turistas.

31 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN