25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 19 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana.
  • Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

La Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos y vecinas a disfrutar del Concierto 60° Aniversario de la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul, con la participación de la Banda Inicial y la Banda Juvenil Municipal.

La velada será este miércoles 20 de agosto, a las 20:00 horas en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). La entrada es gratuita hasta agotar la capacidad de sala y se pueden retirar desde una hora antes en boletería.

Un escenario exclusivo para disfrutar de ambos elencos que se crearon en la Academia y con elencos formativos que abordan un repertorio amplio, adaptado a las condiciones de aprendizaje y desarrollo de habilidades instrumentales.

El repertorio contiene música clásica y popular, con especial atención a la música latinoamericana, así como piezas de películas y jazz. Su dirección está a cargo de Raúl Venturini.

Un poco de historia

La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul comenzó sus actividades en 1965, por iniciativa de Nihoul, quien fue su primer director.

La escuela promueve el acceso gratuito a la música para niñas, niños y jóvenes de la ciudad, fomentando tanto la formación musical como la difusión del patrimonio y la creación de nuevos públicos. Actualmente, la academia cuenta con unos 200 estudiantes de diversos barrios.

Bajo el lema “Aprender a tocar tocando”, los estudiantes ponen en práctica lo aprendido a través de conciertos didácticos en escuelas, presentaciones en espacios públicos, audiciones internas y conciertos de fin de curso. Además de la Banda Juvenil, los elencos formativos incluyen el Coro Municipal de Jóvenes y el Coro de Niños de la Ciudad.

19 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos en el CCEC: este miércoles llega la última función con la obra “Arde Romeo”

by Conoce Cordoba Editor 19 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), invita a la última función del ciclo de unipersonales teatrales inéditos con la obra “Arde Romeo” en el marco de Histriones.

Un ciclo que se desarrolla en un ambiente intimista, durante el mes de agosto presenta tres obras inéditas, curado por Julieta Lazzarino con el objetivo de ofrecer al público propuestas que invitan a la reflexión sobre temas como la accesibilidad, el ambiente, la sostenibilidad y los nuevos medios.

En esta última función se presenta “Arde Romeo” de Valentina Molina y Jazmín Ahumada.

19 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Ciclo de Conciertos Didácticos: niños y niñas de cinco años vivieron una experiencia musical única en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 19 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Además, conocieron la historia y el valor arquitectónico del espacio. 

En el marco del Ciclo de Conciertos Didácticos, 240 estudiantes asistieron a una presentación especial del Coro Municipal en el Teatro Comedia. Participaron los jardines Bichito de Luz, El Barrilete, Mafalda y Palacios Hidalgo, junto a instituciones provinciales.

La iniciativa busca ampliar el horizonte cultural desde la primera infancia, acercando a las y los niños a experiencias artísticas que enriquecen su formación integral.

La experiencia permitió conocer uno de los espacios culturales más significativos de la ciudad y establecer un primer contacto con la historia y el valor arquitectónico del Teatro Comedia.

El proyecto, una colaboración entre la Secretaría de Educación, el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Cultura, busca acercar diversas manifestaciones artísticas a los niños de las escuelas primarias.

19 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

«Los Emblemáticos» destacó al Almacén de Quito: parada obligada en Falda del Carmen

by Conoce Cordoba Editor 19 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

«Los Emblemáticos», el ciclo de distinciones gastronómicas de la Agencia Córdoba Turismo, llegó a Falda del Carmen. La Despensa de Quito abrió sus puertas en 1975 y hoy es un clásico de la gastronomía cordobesa. Comenzó como una parada obligada en la ruta y hoy convoca a visitantes que recorren kilómetros para específicamente pasar por el almacén y comer sus famosos sánwiches.

“Los Emblemáticos”, ciclo audiovisual que reconocerá a aquellos bares y restaurantes con trayectoria que forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de la provincia, es protagonizado por Ale Tavarone.

Mirá más aquí>

19 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

En su 75° aniversario, barrio Villa El Libertador conmemoró el paso a la inmortalidad del General San Martín

by Conoce Cordoba Editor 18 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El gobernador Martín Llaryora y el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini, encabezaron el desfile cívico militar en conmemoración al general José de San Martín, a 175 años de su paso a la inmortalidad. El acto se realizó en Villa El Libertador, barrio que lleva su nombre en honor al prócer nacional desde hace 75 años.

El tradicional desfile contó con la presencia de instituciones del barrio, colectividades que lucieron sus trajes típicos, veteranos de Malvinas, miembros de las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad; quienes recorrieron la calle Río Negro acompañados por miles de vecinos y vecinas de la zona sur de la ciudad.

El acto organizado por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba se realizó hoy, 17 de agosto, en conmemoración del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, libertador y figura clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú.

Formaron parte del encuentro la vicegobernadora Myrian Prunotto, el viceintendente Javier Pretto, miembros del Tribunal Superior de Justicia, legisladores, concejales, tribunos de cuenta y autoridades del Gobierno Provincial y Municipal.

75 años de Villa El Libertador

Villa El Libertador fue inicialmente denominada “Villa Forestieri” a comienzos de 1930, el apellido de Vicente, un sastre italiano que promocionaba su tienda “Sastres Unidos” regalando terrenos a quienes le compraran un traje. Los loteos comprendían lo que se consideraba como los “Suburbios Sud”, camino a Alta Gracia y próximo al Canal Maestro Sur.

En la década de 1950 cambia el nombre del barrio a Villa El Libertador, en honor al general San Martín a 100 años de su deceso. Por aquel entonces, el conjunto de barrios ya empezaba a ser reconocido como “la zona sur”. El crecimiento de talleres le personalizó su perfil obrero.

A finales de la década del 80, y para hacer frente a la crisis económica, los vecinos y vecinas del barrio se organizaron para realizar ferias, organizar cooperativas y llevar adelante emprendimientos colectivos que en muchos casos perduran hasta la actualidad, dándole al barrio un carácter participativo con gran involucramiento de organizaciones no gubernamentales, impronta que se profundizó con la creación del Centro Vecinal y la llegada del CPC a mediados de los 90.

En los últimos cinco años, las entidades barriales junto al Gobierno Provincial y Municipal emprendieron obras que mejoraron sustancialmente la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona sur: la solución definitiva a los históricos inconvenientes de napas freáticas, rehabilitación de más de 200 cuadras de calles, mejoras barriales integrales, ampliación del servicio de agua potable y se ejecutaron las redes cloacales, proceso que actualmente se encuentra en su etapa final con las conexiones domiciliarias.

18 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
RUN

Grupos de Running Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 18 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Buscador de fotos y productos

18 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Tanti, Oncativo y Colonia Caroya vivieron un finde se semana a pura tradición viva en sus fiestas gastronómicas

by Conoce Cordoba Editor 18 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este fin de semana se realizaron fiestas gastronómicas tradicionales en la provincia de Córdoba que convocaron a miles de turistas y visitantes. La historia y la identidad cordobesa, plasmada en cada rincón de la provincia.

11° Jornada Gastronómica del Cordero Serrano en Tanti.

El sábado 16 de agosto en Tanti, se realizó la Jornada Gastronómica del Cordero Serrano, ofreciendo distintas preparaciones de la carne de la ganadería ovina.  Platos como cordero a la estaca, empanadas árabes de cordero, estofados y más se disfrutaron en una jornada con grandes actuaciones de Los Lirios, Los Guaraníes, Ceibo y el Ballet Municipal, entre otros.

51° Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.

Del 15 al 17 de agosto Oncativo fue la ciudad anfitriona de la 51 edición de la Fiesta Nacional del Salame Casero. Fueron tres días disfrutando de sabores, música, tradición y diversión en el Club Deportivo y Cultural Unión. El cierre del día domingo con un gran almuerzo popular fue el broche de oro de esta fiesta.

29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses.

Dar amor a través de la comida. Esa esencia se transmite en cada Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, como fue en su 29° edición el pasado sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolas Avellaneda de la ciudad de Colonia Caroya. La Fiesta destaca los platos tradicionales heredados por los primeros colonos, de preparación simple, pero de gran carga cultural, que representan la idiosincrasia de la región y se han convertido en un patrimonio gastronómico de Colonia Caroya.

18 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Mis pequeños inquilinos”, una película para divertirse en familia

by Conoce Cordoba Editor 15 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se proyecta este sábado en el Ciclo de las Infancias del Cineclub Municipal.

Se proyecta este sábado «Mis Pequeños Inquilinos» a las 16.oo horas, una película que integra el ciclo “Donde viven los monstruos”, especialmente orientado a las infancias. La cita es en el Cineclub Municipal, ubicado en bulevar San Juan 49.

Papá, mamá y sus dos hijos miden menos de siete centímetros y viven de “prestado” en el suelo de la casa de una familia inglesa. Permanecen en secreto hasta que un día son descubiertos pero las vueltas de la trama hacen que colaboren para evitar males mayores.

Para poder disfrutar de esta obra repleta de aventuras de estos pequeños ocupantes, las entradas se pueden comprar minutos antes en la boletería de la sala.

15 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sumate al Abierto de Ajedrez Social

by Conoce Cordoba Editor 15 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será de 13.00 a 17.00 horas en el Museo Metropolitano de Arte Moderno. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.

La Municipalidad de Córdoba invita a una nueva edición del Abierto de Ajedrez Social. Se desarrollará este sábado 16 de agosto a partir de las 13.00 horas en el Museo Metropolitano de Arte Moderno (Plaza España).

Se realiza en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

Entre las 12 y las 13 horas será la acreditación de los jugadores y a las 13 horas comenzará el abierto, hasta las 17 horas. Es para todos los niveles de juego y para todas las edades.

La inscripción es gratuita, con cupos limitados haciendo click aquí.

Los participantes recibirán un refrigerio, habrá premios y medallas confeccionados con materiales reciclados por la Escuela Municipal de Economía Circular del BioCórdoba.

15 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Desde hace 40 años Villa El Libertador celebra a la Virgen de Urkupiña

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La festividad será este viernes y sábado, en donde la fe católica y los rituales ancestrales andinos se entrelazan.
  • Misa y entrada folclórica serán los ejes centrales de esta celebración.

En el emblemático barrio Villa El Libertador, el viernes y sábado se llevará a cabo la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña.

Bajo el lema “Con María Virgen de Urkupiña somos peregrinos de esperanza”, la parroquia Nuestra Señora del Trabajo se transforma en el epicentro de fe, folclore y profunda identidad boliviana, atrayendo a miles de fieles y turistas que desean participar de esta emotiva ceremonia.

La festividad, que se realiza desde hace 40 años en la ciudad, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural y se ha convertido en un punto de encuentro fundamental que fusiona la fe católica con ritos ancestrales andinos.

Este viernes las actividades comenzarán a las 18:30 horas con una misa, con el ritual del cambio de vestuario de la Virgen. Posteriormente los asistentes podrán disfrutar de la presentación de diferentes bandas y agrupaciones de danzas y a las 21:00 horas se realizará el “Convite”, un momento de fraternidad y preparación para esperar las celebraciones del día siguiente.

El sábado, día central de la festividad, comienza con la misa que se celebrará a las 10:00 horas. Al finalizar, se llevará a cabo la bendición de las imágenes que llevan los que asisitan a dicha celebración y los pasantex.

A las 11:00, la imágen de la Virgen de Urkupiña, en compañía de toda la comunidad, saldrá a recorrer las calles del barrio; la procesión irá por las calles Gobernación y La Falda, para luego regresar a la parroquia.

La entrada folclórica, uno de los momentos más esperados de la festividad, comenzará a las 12:00 horas. Este desfile tiene un importante valor simbólico y se transforma en un momento de fé, creencias y memoria, ya que a través de él más de 25 fraternidades con diversas danzas típicas bolivianas se expresan. Cada agrupación lleva trajes coloridos y coreografías que dejan entrever la riqueza cultural de Bolivia.

Además de la procesión y las danzas, los devotos replican rituales de la festividad original. En el Calvario de Quillacollo, los peregrinos extraen piedras del suelo a modo “préstamo” de la Virgen, que deben devolver al año siguiente si sus deseos se han cumplido. En Córdoba, este acto simbólico se realiza con ofrendas a la Pachamama. Los participantes llevan a cabo la cha’lla, un ritual en el que se sahúma y se pide prosperidad con ofrendas simbólicas, agradeciendo a la tierra y a la Virgen por sus bendiciones.

La festividad que ya es un hito y parte también de nuestra cultura. Está organizada por la comunidad Boliviana en Córdoba con la colaboración de la Municipalidad y el Gobierno de Córdoba.

Cortes desvíos de tránsito y transporte

Por motivos del recorrido de la procesión de la Virgen de Urkupiña, habrá cortes y desvíos en la zona.

Tránsito:

En lo que respecta al tránsito, se realizará el cierre total del perímetro comprendido entre las calles La Falda y Río Negro, y las calles Bogotá y Gobernación debido a las actividades a desarrollarse en Av. de Mayo. El corte será por ambos días de la festividad.

Transporte urbano:

Se verán afectados los recorridos de las siguientes líneas los días viernes 15 y sábado 16:

  • Línea 33:

– Hacia el Centro: Río Negro, Mercedes, Cumbre del Perchel, Constitución, Tilcara, Río Negro, Su ruta.

– Desde el Centro: Río Negro, Carmelo Ibarra, Congreso, Mercedes, Río Negro, Su ruta.

  • Línea 36:

– Hacia el Centro: La Falda, Provincias Unidas, Cumbre del Perchel, Tilcara, Río Negro, su ruta.

  • Desde el Centro: Congreso, Carmelo Ibarra, La Falda, su ruta.
  • Línea 50 desde el Centro: La Falda, Gobernación, La cumbre, Pablo de Mauro, La Falda.
  • Líneas 52 y Linea 53 hacia el Centro: Cajamarca, Cumbre del Perchel, Constitución, Carmelo Ibarra
  • Linea A1 hacia el Centro: Congreso, Carmelo Ibarra, Río Negro, Su ruta.
14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN