Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

«Griego Peñero», una jornada gratuita llena de folclore en el Teatro Griego

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Música y danza de la mano de destacados artistas del folclore local, este domingo a las 18:00.

La Municipalidad de Córdoba invita para el próximo domingo a disfrutar del emblemático Teatro Griego con la nueva propuesta: “Griego Peñero”, que reúne a destacadas figuras de la música folclórica en un escenario único en la ciudad.

¡Están todos invitados a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita!

La grilla de artistas brillará con una presentación imperdible con la presentación de Juan Berea, junto al grupo folklórico Sueño del Norte.

También subirá al escenario Felipe Rius, una de las jóvenes promesas del género, y Vergara Trío, desde Traslasierra.

Además, el conjunto cordobés Sin Límites Folk compartirá escena con La Forestal de la Danza, academia que lleva 33 años enseñando danzas folklóricas.

La jornada se completará con Caporales San Simón, la Academia y José Baltazar Argañaraz, en una fusión de música y danza.

Con su formato de anfiteatro, el Teatro Griego brinda un entorno ideal para el encuentro y el disfrute al aire libre.

Un escenario con historia

Inaugurado en 1932, el Teatro Griego es uno de los espacios culturales más icónicos de Córdoba.

Su diseño, obra de Felipe Bellini, aprovechó los desniveles del terreno en el actual Parque de la Biodiversidad para crear un anfiteatro con una acústica excepcional.

A lo largo de su historia, ha sido escenario de coros, bandas sinfónicas y presentaciones de grandes figuras como Sumo, Los Fabulosos Cadillacs, Rafael, Los Trovadores y el Cuchi Leguizamón.

Con capacidad para casi 2.000 espectadores, se ha consolidado como un punto de referencia para la música en vivo en la ciudad, albergando festivales como Griego Rock, Griego Mujeres y Griego Jazz, entre muchas otras propuestas artísticas.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó oficialmente el MXGP Argentina 2025

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • En el Centro de Convenciones Córdoba, se realizó el lanzamiento oficial de la primera fecha del Mundial de Motocross de la FIM.
  • Será el 1 y 2 de marzo en el Infinito Track Race, donde nuestra provincia será la única fecha de Latinoamérica.
  • Córdoba será sede del inicio del mundial que abarcará 20 rondas alrededor del mundo para más de 700 millones de espectadores.

El Centro de Convenciones de Córdoba fue el escenario del lanzamiento oficial del MXGP Argentina YPF 2025, la competencia de motocross más importante del mundo que tendrá su primera fecha de la temporada en la provincia el 1 y 2 de marzo, la única fecha de Latinoamerica.

El MXGP Argentina 2025 reunirá a los mejores pilotos del mundo en las categorías MXGP y MX2 en el flamante Infinito Race Track, un circuito de 1.800 metros emplazado en el predio Infinito Open y diseñado por el reconocido constructor Gianmarco Morelli.

Con una infraestructura de primer nivel y una gran expectativa por parte de los fanáticos, Córdoba se prepara para recibir a más de 25 mil personas en un evento que marcará un antes y un después en la historia del motocross en Argentina.

El Campeonato Mundial de Motocross de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) se ha convertido en una de las competencias del off-road más importantes, con más de 16 mil horas retransmitidas y un potencial global de 721 millones de espectadores.

Durante el evento, las autoridades destacaron la importancia del MXGP no solo desde lo deportivo, sino también por su impacto económico, cultural y turístico para la Provincia. La llegada de la competencia a Córdoba posiciona a la región como epicentro del motocross internacional como asi también en el calendario de grandes eventos.

Desde la Agencia Córdoba Turismo, su titular Darío Capitani, remarcó el impacto económico que genera la competencia: “Trabajamos en seguir generando eventos que atraigan al mundo a Córdoba. La llegada de este circuito es una muestra de nuestro compromiso por posicionar a la provincia como un destino de primer nivel para el turismo y el deporte. Este tipo de eventos generan empleo, desarrollo y potencian nuestra economía local.”

El organizador general del evento, David Eli, puso en valor el esfuerzo realizado para tener esta fecha en la ciudad de Córdoba: “Esta carrera es un evento con un amplio poder de difusión y convocatoria, con la presencia de los mejores pilotos del planeta. Estamos trabajando con un equipo de 550 personas en conjunto con organismos públicos para garantizar una experiencia de primer nivel. En el predio habrá amplias comodidades para el público, incluyendo zonas de sombra, hidratación y estacionamiento cercano, para que las familias puedan disfrutar del evento de la mejor manera.”

El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó el esfuerzo conjunto para traer un evento de tal magnitud: “Recibir un mundial de motocross no es algo de todos los días. Tener un circuito de estas magnitudes y trabajar en conjunto el gobierno provincial y la Municipalidad demuestra que cuando el ámbito público y privado se unen, se pueden lograr grandes cosas.”

Además, resaltó la relevancia del evento que pone a la Provincia, una vez más, en la meca de la organización de eventos deportivos que atraen a miles de turistas: “Nuestro objetivo es que Córdoba siga siendo sede de grandes eventos, como siempre dice nuestro Gobernador Martín Llaryora. La capacidad organizativa de la provincia nos permite recibir este tipo de competencias y vamos a seguir trabajando para que muchos más eventos nacionales e internacionales lleguen a Argentina.”

Del panel de autoridades, participaron también el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Héctor Campana y el CEO de Infinito Open, Cristian Martín.

El circuito 360°, con características únicas

Por su diseño conceptual, el nuevo circuito con el que cuenta la capital provincial, tiene la particularidad de ubicarse sobre una superficie con una depresión del terreno natural, que lo convierte en un predio con una visual privilegiada en todo el perímetro de pista.

Para comodidad de los espectadores, está prevista la incorporación de sectores con sombra, puestos de hidratación en todo el entorno, donde los fanáticos podrán visualizar la competencia desde cualquier ubicación.

El predio competitivo se encuentra sobre la colectora norte (ruta 9) en la intersección de la autopista Córdoba – Rosario y avenida de Circunvalación.

Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma Paseshow.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Mundial de Motocross se corre en la ciudad de Córdoba por primera vez

by Conoce Cordoba Editor 19 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento se realizará el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track.
  • En la presentación estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales.

Córdoba Capital será sede del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP), que se realizará por primera vez en la ciudad, el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track. La pista está en el nuevo complejo Infinito Open, ubicado sobre la autopista Ruta 9 y Circunvalación.

Será el 10º GP celebrado en Argentina desde la primera edición en 1985 en Salta y que hasta el año anterior se desarrollaba en Villa La Angostura. Por los próximos tres años, la capital cordobesa será el escenario que convocará a los amantes de este deporte motor.

La presentación tuvo lugar este miércoles en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos.  En la oportunidad estuvieron presentes Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura y Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes.

Además, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Cristian Martín, CEO de Infinity Open y David Eli, director de +Eventos, organizadora de la prueba.

En ese marco, Campana manifestó: “Este evento va a ser multitudinario en nuestra ciudad. Desde la Municipalidad de Córdoba hemos puesto todas las áreas a trabajar en la organización. Es una política de Estado que lleva adelante nuestro gobernador Martín Llaryora y nuestro intendente Daniel Pasarrini. Es un trabajo en colaboración, un trabajo en conjunto con las diferentes áreas del gobierno municipal y provincial para brindar a Córdoba este espectáculo y para que sea un punto de encuentro de mucha gente que viene a visitar nuestra provincia”.

“La ubicación geográfica de Córdoba permite que venga gente de distintos países. Los accesos que tiene la ciudad son muy importantes y permiten que la gente pueda disfrutar y que distintos sectores de nuestra economía, como el hotelería, la gastronomía, los servicios y todo lo que gira alrededor de un gran evento como este. Seguramente el público de Córdoba y de muchas provincias lo van a disfrutar”, resaltó.

La Municipalidad de Córdoba tiene una activa participación en la prueba, tanto con cuestiones logísticas, organizativas y de seguridad.

De esta manera, la ciudad se prepara para un nuevo evento deportivo internacional, que volverá a tener sede en Córdoba en 2026 y 2027. Será una edición de gran nivel con la presencia de los mejores pilotos del mundo, en un circuito absolutamente nuevo con un impactante diseño.

El Mundial de Motocross (MXGP) tendrá solo fecha en América y será en Córdoba.

19 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el ciclo 2025

by Conoce Cordoba Editor 19 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.
  • Ubicado en el Parque Sarmiento, fue creado en el año 2000 con la intención de centralizar en un mismo espacio físico actividades y proyectos relacionados con la música y la danza.

La Municipalidad de Córdoba informa que la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el Ciclo Lectivo 2025.

El espacio brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.

Se encuentra ubicado en el Centro Cultural Manuel de Falla (Calle Arq. Thays 1075, Parque Sarmiento) lugar que funciona también como sede de los elencos artísticos municipales.

“El Falla” también es ámbito para cursos, seminarios y talleres abiertos a la comunidad, fue creado en el año 2000 con la intención de centralizar en un mismo espacio físico actividades y proyectos relacionados a la música y la danza.

Quiénes tengan interés deberán dirigirse presencialmente al Centro Cultural Manuel de Falla en el horario de 14:30 hs a 18 hs hasta el 7 de marzo.

Los requisitos para la inscripción es la presentación del DNI del estudiante y su tutor (en caso de ser menor de edad).

Con cupos limitados y se dicta enseñanza en los siguientes instrumentos: Clarinete y saxofón, flauta traversa, trompeta, corno, trombón, bombardino, tuba y percusión.

Para más información: comunicarte al tel  4333562  o por vía email academia.municipal.musica.cba@gmail.com

19 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

RallySprint LATAM inaugura la Temporada 2025 en Villa Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 18 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El RallySprint LATAM inicia su temporada 2025 en Villa Carlos Paz con el “Desafío Verano #01 by RSL”, evento que marcará el regreso del rally al emblemático Parque Temático, del próximo viernes 21 y domingo 23 de febrero.

Así se confirmó hoy en la presentación oficial que tuvo lugar en el Palacio Municipal, con la presencia del Intendente Esteban Avilés, del Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, el Secretario General y de Vinculación Institucional Juan Lucero y autoridades de la organización de la competencia.

“Vamos a tener tres días de fiesta, estos son eventos de trascendencia internacional, de gran calidad y de carácter gratuito. Tendremos un circuito en el corazón de la ciudad y un predio como el Parque Temático, de primera línea” detalló el Intendente Esteban Avilés y agregó “agradecemos a los pilotos y a la ACTC por este evento turístico deportivo, que constituye un motor para nuestra ciudad y siempre nos convoca con responsabilidad y compromiso. Invitamos a  todas las familias de la ciudad y a los turistas que nos visiten a esta fiesta del deporte y del automovilismo”.

Con un Súper Especial Nocturno sobre la Costanera de Villa Carlos Paz, la visita de figuras del deporte motor y una concurrencia masiva, se espera una gran fiesta del RallySprint LATAM en una tierra que vive el deporte motor como ninguna.

Este encuentro, diseñado como una exhibición, busca acercar el rally a un público más amplio, generando una experiencia única tanto para aficionados como para quienes se aproximan por primera vez a esta apasionante disciplina.

El evento reunirá a pilotos referentes de la disciplina, junto a figuras invitadas de otros deportes y el espectáculo, consolidando a Villa Carlos Paz como capital latinoamericana del rally con este formato de carrera de verano.

¿Cómo será la carrera?

El viernes 21 de febrero entre las 20 y 22 hs. iniciará la acción con el Súper Especial Nocturno sobre la costanera de la ciudad de Villa Carlos Paz.

El trazado tendrá 1,45km de extensión y circulará por Av. Sabatini y Puente Cassaffousth finalizando sobre la explanada frente a los Jardines de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

El sábado 22 y el domingo 23 de febrero la actividad se trasladará al Parque Temático que tiene 5.90km de extensión, donde la acción arrancará desde las 7:30 hs. culminando a las 17:30 hs. el sábado y de 8 a 16:30 hs. el día domingo; con la entrega de premios en el sector de la costanera de la ciudad a las 17 hs.

La entrada para todo el fin de semana, será libre y gratuita para vecinos y turistas.

Para los fanáticos que quieran ver los equipos trabajando en los autos y compartir un momento con los pilotos podrán visitar el Parque de Asistencia que será el epicentro del Desafío Verano #01 by RSL. 

¿Dónde ver El Desafío Verano #01 by RSL en Villa Carlos Paz?

Para aquellos que quieran verlo por TV y/o Streaming, la carrera será transmitida en vivo y en directo por TV Pública, DeporTV y por MotorPlayTV.

Los días y horarios de transmisión serán los siguientes:

Viernes 21 de febrero: de 20 a 21hs.

Sábado 22: de 13:30 a 15:30 hs.

Domingo 23: de 14:30 a 16:30 hs.

18 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Cosquín Rock 2025 movilizó más de $49.000 millones potenciando el turismo en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 18 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El impacto del Cosquín Rock 2025 ya se refleja en cifras contundentes que destacan su relevancia como evento cultural y motor económico. Con una movilización económica superior a $49.000 millones y un impacto fiscal de casi $7.000.000.000, el festival reafirma su lugar como el más federal de Argentina, atrayendo público de 23 provincias y miles de turistas internacionales.

El informe preliminar realizado por el Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política, Insight21, Universidad Siglo 21 (en trabajo conjunto con la Agencia Córdoba Turismo y el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos), indica que Cosquín Rock 2025 no solo dinamizó la actividad comercial y generó empleo significativo, sino que también impulsa el turismo en la provincia de Córdoba, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de Argentina.

Además de sus valores económicos es importante destacar que muchos de los asistentes aprovecharon su visita a Cosquín Rock 2025 para explorar la rica oferta turística de la provincia de Córdoba. Según datos recopilados, el 62% de los asistentes combinó su experiencia en el festival con actividades turísticas adicionales, mientras que un 43% optó por alojarse en hoteles, hostels o apartamentos, generando algo más de 37 mil pernoctaciones con un promedio de 3.3 noches por persona.

El público del festival se distribuye principalmente entre Córdoba (43.6%) y Buenos Aires (40.5%), seguido por Santa Fe (7.2%) y otras provincias (8.7%). En cuanto a la movilidad, el 76% de los asistentes se trasladó en vehículo particular, el 14% utilizó servicios de buses o charters y el 10% restante otros medios de transporte.

Un evento que impulsa el desarrollo turístico

Sobre la relevancia del festival para el turismo provincial, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: «La fiesta que se desarrolló este fin de semana en Santa Maria de Punilla fue disfrutada por miles de turistas que llegaron a Córdoba desde distintas provincias de nuestro país y el mundo. Quiero felicitar y subrayar el trabajo de la productora ‘En Vivo Producciones’ por este maravilloso espectáculo que puso y pone a Córdoba a tope como el destino más elegido de todo el verano”.

Además agregó “Tuvimos el Valle de Punilla con altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba. Como dice siempre el gobernador Martín Llaryora, las fiestas y festivales son el imán perfecto como atractivo turístico y, lo más importante, un motor de desarrollo primordial que genera empleo, oportunidades y que dinamiza y beneficia la economía de miles de cordobeses”.

18 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

by Conoce Cordoba Editor 15 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.

Los próximos domingos 16 y 23 de febrero, el Jardín Botánico de la Municipalidad de Córdoba recibirá a vecinos y vecinas de la ciudad que se quieran acercar a disfrutar de espectáculos artísticos y de danza.

Se trata del ciclo “Rebrote de Verano”, una actividad para grandes y chicos con entrada libre y gratuita.

El domingo 16, se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

Como cada visita al Jardín Botánico, no es necesario realizar una inscripción previa. Excepcionalmente, extenderá su horario para esta actividad: cualquier otro día se puede visitar de 9 a 20 horas.

Ubicado en el Polo Ambiental Rubén Américo Martí, en la zona noroeste de la ciudad, más precisamente en calle Francisco Yunyent 5491, se presenta como un gran pulmón verde de la ciudad y un sitio de aprendizaje sobre la fauna y flora autóctona.

15 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La ciudad de Córdoba será sede del Mundial de Motocross Argentina 2025

by Conoce Cordoba Editor 15 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La carrera se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track.
  • Esta será la única fecha del campeonato en el continente americano.
  • El evento de proyección internacional espera convocar 25 mil personas por día.

Córdoba Capital será sede del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP), que se realizará por primera vez en la ciudad el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track. La pista está en el nuevo complejo Infinito Open, ubicado sobre la autopista Ruta 9 y Circunvalación.

Será el décimo GP celebrado en Argentina desde la primera edición en 1985 en Salta y que hasta el año anterior se desarrollaba en Villa La Angostura. Por los próximos tres años, la capital cordobesa será el escenario que convocará a los amantes de este deporte motor.

“La Docta” fue elegida entre localidades de tres provincias que se disputaban la competencia.

“La ciudad de Córdoba es un punto importantísimo que conecta fácilmente a la Argentina con los países limítrofes a través de vuelos directos, con un aeropuerto internacional a 12 minutos del circuito y a 5 minutos de donde están los grandes proveedores a la pista», manifestaron desde la organización.

Esta nueva edición del MXGP contará nuevamente con la participación de la elite mundial con la presencia de 80 pilotos participantes (40 pilotos por categoría en dos categorías MXGP y MX2).

El mundo en Córdoba

El próximo Mundial convocará a miles de fanáticos del país y de países vecinos porque la de Córdoba será la única fecha del campeonato en el continente americano, lo que potenciará la llegada de público a la ciudad Capital.

Se espera para este evento de proyección internacional 25 mil personas por día, 80 competidores, 180 periodistas y a 500 personas de la organización.

Esta gran convocatoria de aficionados, competidores y público general reflejará un gran movimiento económico y un importante impulso a la economía local, a través de la movilización de la industria gastronómica, comercial y hotelera, tanto de la ciudad y como de la región.

El E

Continue Reading
15 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se viene el segundo finde a puro ritmo con los Carnavales Barriales 2025

by Conoce Cordoba Editor 14 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Durante este sábado 15 y domingo 16 habrá presentaciones, actuaciones de murgas, comparsas, batucadas y mucho más.
  • La grilla se extiende hasta el 3 de marzo en diferentes barrios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de otro fin de semana de celebraciones populares, en el marco de la edición 2025 de los Carnavales Barriales, con murgas, batucadas y comparsas que dan color e identidad a la ciudad.

El acceso es libre y gratuito. Se suspende por condiciones climáticas adversas.

Este sábado 15, a partir de las 18:00 horas recibe los festejos de carnaval los barrios Villa Urquiza, Nuevo Rosedal y Villa Azalais.

Sobre las calles Domingo Iros, entre Igualdad y Rioja, en el barrio Villa Urquiza, tendrá lugar el “Carnaval los Dragones de Villa Urquiza”, organizado por esa murga y el Movimiento Evita.

En barrio Nuevo Rosedal, sobre Antártida Argentina 3200, llega el turno del Carnaval Eskndaloso.

Y en el mismo horario, llega el Carnaval de Villa Azalaiz, un encuentro de cultura, memoria y juventud, con la presentación de murgas, batucadas de toda la ciudad, ferias de artesanías, gastronomía, y se podrá presenciar la gran final de la competencia de rap Under Free.

Será en la Plaza Heraldo Bosio, ubicada en Leandro N. Alem y Dr. Arturo Capdevilla, organizado por la Asociación Civil 11 de diciembre, de la competencia de Rap Under free y vecinos autoconvocados.

Por su parte, el domingo 16, de 18:00 a 22:00 también habrá carnaval en los barrios Villa Unión, Las Violetas y Guiñazú.

En barrio Villa Unión, sobre calle Viedma Recalde, desde calle Río Yuspe hasta calle Arauco, se llevará a cabo “El Carnaval de la Alegría y la Familia”, organizado por la Batucada Villa Unión y Vecinos de la Cuadra.

También en el tradicional barrio Guiñazú, se presenta el Corso Luminoso Somos diferentemente iguales, allí las agrupaciones desfilarán en el Playón deportivo, a la altura de la calle Ivar Segura Funes 9500, organización Murga los Luminosos del Norte.

Y sobre las calles Aviador Locatelli esquina Formosa Plaza, se lucirá el Carnaval La Cuadra en el barrio Las Violetas, organizado por Batucada la Cuadra.

14 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Vuelven las visitas guiadas al Cementerio San Vicente: un recorrido por la historia y la memoria”

by Conoce Cordoba Editor 14 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado a las 11.00 horas.
  • El cenotafio de Anahí Bulnes y el Memorial son parte de este recorrido por este camposanto.

El próximo sábado 15 de febrero a las 11 horas, de la mano del historiador  Federico Sylvester, vecinos, vecinas y turistas podrán adentrarse en el Cementerio San Vicente, en donde podrán descubrir las historias que este camposanto esconde.

Quienes visiten el lugar ubicado en Soto 700, durante dos horas recorrerán sus pasillos y visitaran los sitios emblemáticos que se encuentran allí, como así también los sitios en donde descansan aquellas personas que dejaron una huella en la ciudad de Córdoba y son parte de su legado cultural.

Además de la interesante historia del cementerio, el recorrido comprende el cenotafio en honor a Anahí Bulnes, docente asesinada y cuyos restos aún no fueron encontrados. También visitarán el lugar donde descansan los restos de Daniel “Maquinaria” Castillo, bajista y amigo de Rodrigo Bueno y a quien este último le dedicara la canción “Un largo camino al cielo”.

Durante el recorrido los visitantes recorrerán “El Memorial”, sitio que recuerda y homenajea a los detenidos y desaparecidos de la última dictadura militar. También podrán conocer de cerca el primer crematorio de la ciudad, que estuvo en el olvido durante mucho tiempo.

La visita terminará en  la zona COVID, donde descansan las personas que perdieron su vida durante la pandemia.

Se recomienda a quienes deseen participar de la jornada, lo hagan con una botella de agua para hidratarse, protector solar y repelente para mosquitos.

Cabe destacar que la actividad se suspende en caso de lluvia.

14 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN