Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

La Peña de tu Ciudad ahora llega a la plaza de Villa El Libertador

by Conoce Cordoba Editor 6 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será con entrada libre y gratuita, como en todas las ediciones anteriores.

Este viernes 7 de marzo, desde las 20 horas, se realizará una nueva edición de “La Peña de tu Ciudad”. En esta ocasión, llegará a barrio Villa El Libertador.

Llevada adelante por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, es una oportunidad para disfrutar de la cultura en los barrios.

De esta forma, en épocas de festivales, aquellos vecinos y vecinas que no pueden costear una entrada o un viaje al interior, podrán bailar y escuchar música folclórica cerca de sus hogares.

La cita será en la plaza 12 de Octubre, dentro de la jurisdicción del CPC Villa El Libertador, luego de varias exitosas ediciones organizadas por distintos CPC.

Se presentarán la murga Vientos del Sur, Sergio Aguirre, Academia Patria Nueva, Verónica Basualdo, el Instituto El Teyu, José Baltazar Argañaraz y la Academia Alazán.

Además, la velada contará con la participación especial del histórico Jorge Carabajal, un referente del folclore argentino.

La asistencia es libre y gratuita para todos los vecinos que quieran asistir.

6 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó la carrera Oceanman Córdoba Argentina

by Conoce Cordoba Editor 6 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/Cordoba-Argentina-gran-formato.mp4

La competencia internacional de aguas abiertas Oceanman Córdoba Argentina tuvo su presentación oficial en una conferencia de prensa que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del evento. La edición 2025 se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de marzo en Embalse, marcando la tercera edición en el país y la apertura del calendario internacional de la franquicia.

 En la presentación del Ocean Man, Darío Capitani destacó: «estamos muy orgullosos de ser el lugar elegido para este evento que  crece y genera cada vez mayores expectativas para las próximas ediciones, aprovechando la infraestructura y la hospitalidad que Córdoba ofrece al mundo.»

Además, resaltó el impacto de Ocean Man en el turismo y el posicionamiento de la provincia como epicentro de grandes eventos deportivos: «Con competidores de 18 países, este evento no solo destaca por su importancia en el ámbito deportivo, sino también por el movimiento turístico y económico que genera, consolidando a Córdoba como sede de competencias de primer nivel.»

El evento refuerza el posicionamiento de Córdoba como epicentro del turismo y el deporte internacional, sumándose a una agenda que recientemente incluyó el Mundial de Motocross y que en agosto recibirá a Los Pumas frente a los All Blacks en el estadio Kempes. Con 1.200 nadadores inscriptos, Oceanman Córdoba Argentina se disputará en Playa Ceibo – Garden Club de Embalse, consolidando a la provincia como un destino elegido para competencias de alto nivel.

En este sentido el Presidente de la Agencia Cordoba Deportes, Agustin Calleri detalló:  “Estamos muy contentos de participar de esta presentación, y seguimos trabajando en conjunto para que Córdoba sea noticia en lo turístico y deportivo. Sin dudas esto se logra cuando todos los sectores trabajan para que se realicen estos eventos, que movilizan toda la rueda de la economía. Con más de 1200 competidores, sin dudas Embalse se va a consolidar como un lugar de referencia para este deporte”

Al cierre de la presentación, las autoridades destacaron la importancia de seguir promoviendo eventos deportivos de alcance global que potencien el turismo y la economía regional.

El acto contó con la participación del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el Intendente de Embalse, Mario Rivarola; el Manager de Oceanman, Roberto Marqués Serra; y el Project Manager de Oceanman Argentina, Antonio García Castillo. También asistieron representantes del Banco de la Provincia de Córdoba, miembros de las agencias provinciales de turismo y deportes, deportistas destacados y medios de comunicación.

6 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

¡Todos invitados al Carnaval de Jazz 2025!: Una fiesta popular con desfile callejero de músicos y shows en vivo

by Conoce Cordoba Editor 6 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El inicio será este viernes 7 de marzo desde la esquina de Achával Rodríguez y Belgrano a las 19:00 horas.
  • La caravana se trasladará hasta el escenario que estará ubicado en la explanada del Palacio 6 de Julio.

La Municipalidad de Córdoba se prepara para recibir junto a vecinos y vecinas el “Carnaval de Jazz 2025” por las calles del tradicional barrio de Güemes y el centro de la ciudad.

El festival se realiza este viernes 7 de marzo desde Achával Rodríguez esquina Belgrano a partir de las 19:00. La caravana se trasladará junto a los artistas hasta la explanada del Palacio 6 de Julio, donde habrá shows en vivo hasta las 23:00 horas.

Durante el recorrido se podrá observar a un personaje de traje negro con paraguas: es el encargado de dirigir el desfile que contará con la participación de la “Small Jazz Band”, “Alapar” (intérpretes musicales), “Córdoba Swing” (baile), “Dai Zapata, Tap y Swing” (baile) y “Grand Marshall”.

Lo impresionante es que unos 15 músicos se sumarán a las dos bandas, además de bailarines de participación espontánea y el público en general, que podrán vestirse con collares, sombrillas, paraguas y demás tradiciones del Mardi Gras, o bien, atuendos de los años 20.

Esta gran fiesta popular que se replica en el mundo, continúa con diferentes shows en la explanada y escalinatas del Palacio Municipal “6 de julio”.

Actuarán la tradicional “Small Jazz Band”, “Alapar”, “Blues Velvet”, “César Valdomir Blues Band”, acompañando con baile “Córdoba Swing” y “Dai Zapata, Tap y Swing”.

El jazz es un género musical que ha trascendido fronteras y se ha convertido en una expresión artística que une a personas de diferentes culturas y nacionalidades. Con el tiempo, trasciende la variedad de estilos jazzeros, desde el clásico hasta el jazz fusión. Este viernes, Córdoba será la capital internacional del Jazz.

6 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Villa Carlos Paz es el principal destino turístico nacional elegido por las familias argentinas

by Conoce Cordoba Editor 6 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La temporada dejó un impacto económico de más de 300 mil millones de pesos
Villa Carlos Paz es el principal destino turístico nacional elegido por las familias argentinas
Villa Carlos Paz ha cerrado una temporada de verano 2025 muy buena, reafirmando su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina.
Durante los meses estivales, la ciudad logró un rendimiento excepcional, con una ocupación hotelera buena y un fuerte impacto económico en la ciudad y la región.
Estuvieron presentes en este balance de temporada el Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deporte Sebastián Boldrini, equipo de gobierno y representantes de las instituciones Cámara de Turismo de VCP, Ashoga, Asociación de Hoteles de Turismo, Cámara de Empresarios Teatrales, Asociaciones de Artesanos, Asociaciones de Guías, Empresarios, comerciantes y prestadores de turismo.

Impacto Económico
El impacto económico global de la temporada 2025 ha superado los 300 mil millones de pesos, un resultado muy positivo que abarca diversas áreas clave como gastronomía, entretenimiento, transporte y alojamiento, siendo los hoteles más jerarquizados los que mostraron mayor ocupación. Este crecimiento económico no solo reafirma a Villa Carlos Paz como un motor fundamental para la economía regional, sino que también fortalece el tejido socioeconómico de la ciudad, generando nuevas oportunidades de empleo, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo el desarrollo de pequeños y medianos negocios.
Ocupación y Estadía Promedio
La temporada de verano 2025 ha registrado un incremento del 10% en la ocupación hotelera en comparación con el año anterior, alcanzando un 76% en enero y un75% en el mes de febrero con picos de ocupación del 90% durante los fines de semana, reflejando el gran interés que genera Villa Carlos Paz como destino turístico. A lo largo de la temporada, la ciudad logró mantener una ocupación muy buena, alcanzando una estancia promedio de 5,86 noches.
Valoración de la Plaza Turística
Según los datos realizadas por el Centro de Inteligencia de Datos, los turistas valoraron Villa Carlos Paz con una puntuación de 4,7 en una escala del 1 al 5, lo que indica un alto nivel de satisfacción con la oferta turística, los servicios y la infraestructura de la ciudad con un gasto promedio Estos datos confirman que la ciudad sigue siendo un destino de preferencia para quienes buscan disfrutar de un verano único en Argentina.

Se presentó el Centro Inteligente de Datos Turísticos
En esta oportunidad, durante el balance de la temporada, se presentó el Centro Inteligente de Datos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes, una iniciativa clave que está transformando la gestión turística de la ciudad. Este centro recopila datos relevantes a través de plataformas como Open Data, formularios QR, Google Analytics, redes sociales y scraping manual, permitiendo medir con precisión el impacto en gastronomía, entretenimiento, alojamiento y transporte.
El análisis global e integrador realizado por este centro permite un seguimiento detallado del comportamiento de los turistas, facilitando la toma de decisiones y mejorando la experiencia de los visitantes.
Al respecto, el Intendente Esteban Avilés señaló: “Estamos muy contentos, después de una temporada especial. Gracias al trabajo conjunto y el esfuerzo de todos, hemos superado en un 10% a la temporada anterior, con un impacto económico de más de 300 mil millones de pesos, que beneficia a toda la sociedad carlospacense”.
“Hemos logrado que el Máster Plan sea legitimado por todos los sectores de la sociedad y hemos sumado una herramienta única a nivel nacional que es el Centro de Inteligencia de Datos Turísticos, que nos permite acceder a más datos objetivos para trabajar con el sector privado en la toma de mejores decisiones para nuestro destino”.
“Carlos Paz no tiene condicionamiento de nada, tenemos una oferta muy diversificada y debemos animarnos a descubrir nuevos mercados para que la marca Carlos Paz siga creciendo y posicionándose”, completó el Intendente Esteban Avilés.

6 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este jueves, inaugura la muestra “Cuerpos vitales” en Casa de Pepino

by Conoce Cordoba Editor 6 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a partir de las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
  • Una exposición colectiva que invita al espectador a reflexionar sobre la conexión que los seres humanos tienen con la naturaleza.

Hoy a partir de las 18:00 horas, queda inaugurada la muestra colectiva “Cuerpos Vitales” en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuosa Rivera 287), con entrada libre y gratuita.

Se reúnen cinco artistas cordobesas, quiénes utilizan sus obras como herramienta de resistencia, acción y transformación.

La exposición colectiva invita al espectador a reflexionar sobre la conexión ancestral que los seres humanos que tienen con la naturaleza, y la situación de amenaza en la que se encuentra la misma.

Los artistas son Carolina Moreno, Nehuén Moyano Cortéz, Daniela Llaya , Agustín Willnecker y Pedro Chopitea.

Con curaduría de Lucre Cáceres y Anita Gigena.

La muestra podrá visitarse hasta el 27 de abril en los horarios de apertura del Centro Cultural, de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.

6 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Córdoba se promocionó en Anato 2025 y afianza vínculos con el mercado colombiano

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco de la feria turística Anato 2025 en Colombia, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, llevó a cabo una serie de reuniones estratégicas. Entre las más destacadas fue con representantes de la aerolínea Avianca, donde se avanzó significativamente en la concreción del vuelo directo Córdoba-Bogotá-Guayaquil, programado con 3 frecuencias semanales.

«Estos avances en la concreción del vuelo Córdoba-Bogotá son parte fundamental de la política impulsada por el gobernador Martín Llaryora desde el primer día, fortaleciendo el hub aéreo de Córdoba y consolidando nuestra provincia como un punto estratégico para conexiones comerciales y turísticas internacionales», destacó Capitani. Asimismo, subrayó: «Este nuevo vuelo entre Córdoba y Bogotá marcará un avance significativo en nuestras relaciones con toda la región».

Además, se confirmaron reuniones con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con quien la Agencia Córdoba Turismo tiene un convenio de asistencia recíproca, así como gestiones con otras aerolíneas como Aerorepública.  También se llevaron a cabo encuentros con operadores turísticos especializados en golf y turismo religioso, dos segmentos con alto potencial para la provincia.

Junto a RedeTur (Redes de Turismo Religioso de Colombia) se afianzaron los lineamientos de trabajo en turismo religioso. Desde la provincia de Córdoba al mundo, el Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero es ampliamente conocido en muchos puntos del exterior. Con Colombia, se trabajará en sinergia permanente para crear un un circuito que permita a turistas de todo el mundo conocer los destinos colombianos y gracias a la conectividad aérea, seguir su recorrido conociendo Córtdoba y viviendo la experiencia Brochero en la provincia.á

El mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo argentino, con un crecimiento interanual del 5% en la llegada de turistas de ese país en 2024. En este contexto, la participación en ANATO 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la posición de Córdoba como destino turístico de excelencia en el mercado latinoamericano, mediante alianzas comerciales y la promoción de sus múltiples atractivos.

Como parte de la agenda en ANATO 2025, además, se llevó a cabo «Córdoba Night», un evento especial donde se destacaron los productos gastronómicos de la provincia. A través de una degustación de vinos y sabores típicos cordobeses, se ofreció a los asistentes una experiencia sensorial que reflejo la identidad y riqueza culinaria del destino.

Darío Capitani forma parte de la delegación argentina encabezada por el secretario de Turismo, Deporte y Medio Ambiente de la Nación, Daniel Scioli; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá. También integran la delegación el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, y el director de la Agencia Córdoba Turismo, Diego Barberis.

Vale destacar que la Vitrina Turística Anato 2025 congrega a aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representación turística y agentes de viajes de Colombia y otros países. Su objetivo es dinamizar el turismo receptivo y fomentar el intercambio comercial entre los destinos participantes.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Carnavales Barriales 2025: llega un finde XXL a puro ritmo e identidad cordobesa

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en San Francisco zona ruta 20, Los Cortaderos, Talleres, Alta Córdoba, Los Robles, Villa Boedo, Alberdi y Don Bosco.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de un fin de semana XXL de esta festividad  popular que viene recorriendo diferentes barrios de la ciudad: los Carnavales Barriales.

El acceso es libre y gratuito. Se suspende en caso de condiciones climáticas adversas.

Este sábado 1 de marzo, a partir de las 18:00 horas recibe los festejos de carnaval los barrios San Francisco zona ruta 20, Los Cortaderos y Talleres.

Sobre la Plaza Emilio Crouzeilles en la Avenida Julio A. Roca 1650, frente Rotonda del Ala Ruta 20, tendrá lugar el “El Carnaval Orilleros”, organiza Orilleros de la Cañada.

En barrio Los Cortaderos, en la calle Los Polacos 7500, llega el turno de “Poderoso Carnaval”, con la organización de La Poderosa, La Minga, La Mesa Multisectorial de Los Cortaderos, Secretaría de Extensión de la UNC.

Y en el mismo horario, llega “El Carnaval vuelve al Barrio”, un encuentro con presentación de murgas, batucadas en la Plaza Pedro Vivas, en Av. Juan XXIII y Paysandú. Organiza, Biblioteca Talleres, Centro Vecinal de Talleres, escuelas de la zona y operativo 9.

¡Que siga el carnaval!

Por su parte, el domingo 2, de 18:00 a 22:00 continúa la celebración popular de los carnavales en los barrios Alta Córdoba, Los Robles, Villa Boedo.

La Plaza Rivadavia (Juan Sarachaga 800) es el corazón del tradicional barrio de Alta Córdoba, ubicada en Juan Sarachaga 800, se colmará de ritmo murguero con el “Carnaval 2025”.

Allí se desplazará la murga La Guapachosa del barrio, un colectivo con sus puertas abiertas a la comunidad. «La onda es bien cordobesa”.

En el barrio los Robles, sus vecinos tendrán ritmo murguero, sobre las calles Juana Manso 6500 esquina colectora Ceballos, en el espacio verde y plaza, allí desfilará el “Carnaval el barrio de fiesta, lo bueno está por venir”, organiza Murga “Lo bueno está por venir», guardería y sala cuna de barrio los Robles.

Para el domingo, llega el “Carnaval Haciendo un poco de Ruido Villa Boedo”, entre Manzana 32 y Manzana 4 del barrio Boedo, organiza el Centro vecinal polideportivo social asociación civil cooperativa de trabajo textil, escuelitas de fútbol merenderos y comedores.

Y como cierre de esta gran festividad, el lunes 3 de marzo, desde las 18 hs en el tradicional barrio Alberdi, sobre las calles 9 de Julio esquina Arturo Orgaz, desfilará el “Carnaval Popular de barrio Alberdi”. Organiza el Centro Vecinal Alberdi, Murga Descontrolades de Alberdi, Murga Absurda Locura, Feria Paseo del Aguaducho, Feria Agroecológica de Alberdi, Feria Paseo Pueblo la Toma, Warmi Payiri, Belgrano Cultura.

Y en el mismo horario, será el “Carnaval de Don Bosco”, sobre la calle José Vespignani 251, organizado por el grupo de Vecinos de por vecinos de Don Bosco.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Carnavales 2025: se presentó la agenda de eventos

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz se prepara para recibir un Carnaval Internacional con diversidad de actividades para todos los gustos.

En tal sentido, la ciudad ofrecerá una grilla de actividades y eventos gratuitos para toda la familia, asegurando que tanto los residentes como los turistas puedan disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora durante este fin de semana XXL.

“Vamos a tener un fin de semana largo de carnaval histórico con reservas que ya están en un 80% en categorías hoteleras de una y dos estrellas y que superan el 90% en hoteles de 3 y 4 estrellas. Creo que vamos a tener unos días a todo color con una ocupación plena y una grilla de eventos también muy importante Históricamente es uno de los mejores fines de semana de la temporada por lo que tendremos una ciudad repleta de turistas” expresó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes.

El calendario de eventos y actividades programadas es el siguiente:

 

Viernes 28 de febrero:

19 hs. Base Cerro La Cruz. Caminatas guiadas nocturnas.

20 hs. Salón Rizzuto. Show musical en honor al tango.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

Sábado 1º de marzo:

18 hs. Jardines Municipales. Carnaval del Orgullo.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

Domingo 2 de marzo:

11 y 18 hs. Estadio Arena. Torneo de fútbol y voley diverso.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

20 hs. Reloj Cucú. Comparsas Internacionales. Carnavales 2025.

Lunes 3 de marzo:

10 hs. Puente Centenario. Maratón de los peluqueros solidarios.

11 y 18 hs. Estadio Arena. Torneo de fútbol y voley diverso.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

21 hs. Aula ambiental. Astro turismo.

Martes 4 de marzo:

9:30 hs. Aula ambiental. Visitas guiadas.

Todos los días:

18 hs. Sector plaza Casado. Mercado de micro emprendedores.

19 hs. Alem y Las Heras y junto a puente Centenario. Feria de Artesanos 2025.

Con esta propuesta, Villa Carlos Paz reafirma su compromiso con el turismo y su capacidad para atraer a visitantes de toda la Argentina, consolidándose como uno de los destinos más destacados del país.

 

Balance de la Temporada de verano 2025

 

El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y representantes del sector turístico de la ciudad, presentarán este miércoles 5 de marzo desde las 19:30 hs., en el Hotel Hipocampus (Brown 240) todos los detalles de la Temporada 2024/25.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Continúan en marzo las visitas guiadas nocturnas gratuitas al Cerro La Cruz

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados, que se extenderán durante todo el mes de marzo.

Hasta el viernes 7 de marzo, las mismas se realizan los días lunes, miércoles y viernes con un cupo de 35 personas, mientras que desde el sábado 22 de marzo las visitas serán solo los días sábados con un cupo de 25 personas, con inscripciones el mismo día sábado.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 18 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.

Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (de lunes a viernes) al número: 3541 528822, con cupos limitados.

La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Fan Fest del motocross en Villa Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con entrada libre y gratuita para vecinos y turistas, del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo, el Parque de Asistencia del Rally Mundial se transformará en el epicentro de la adrenalina y el entretenimiento para los fanáticos de las dos ruedas.

La emoción del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP) llega a Córdoba en 2025 con la disputa de la primera fecha del Campeonato del Mundo, y Villa Carlos Paz se prepara para vivir una fiesta única: el MXGP Fan Fest.

El MXGP Fan Fest 2025 ofrecerá una experiencia completa para los amantes del motocross y el público en general, donde los asistentes podrán disfrutar, desde las 20 hs., de DJ’s en vivo, stands comerciales, música en vivo, gastronomía, sorteos, demostraciones de los mejores pilotos de acrobacias en moto, entre otras actividades.

La entrada es libre y gratuita.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN