Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Centros de Encuentro Barrial: abren las inscripciones con clases gratuitas de violín, guitarra, danza, canto, programación, bordado y mucho más

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Participá acercándote a cualquiera de los cinco CEB, localizados en los barrios Villa Inés, Capdevila, La Tela, Mercantil y Comunidad Renó.

  • La inscripción es libre y gratuita.


A lo largo del año, los Centros de Encuentro Barrial (CEB) ofrecerán una amplia variedad de talleres artísticos, deportivos, recreativos y formativos. Entre ellos se incluyen clases de violín, guitarra, danza, canto, programación, bordado, dibujo y pintura, fútbol, alfabetización digital, y mucho más.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en los distintos CEB distribuidos en la ciudad.

La participación es libre y gratuita, y los interesados pueden acercarse a su Centro de Encuentro Barrial más cercano para conocer la oferta específica de cada sede e inscribirse en los talleres.

Con la apertura de esta nueva grilla anual, los CEB se consolidan como espacios clave para la construcción de una sociedad más participativa, inclusiva y con mayores oportunidades para todas las personas.

Para conocer más sobre la Grilla de Actividades, ingresar al siguiente link.

Organizadas por la la Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Educación Social, estas actividades han sido diseñadas para fomentar la creatividad, la expresión artística y el bienestar físico, promoviendo la participación activa de la comunidad en espacios accesibles y de calidad.

Direcciones y colectivos

  • CEB Capdevila

Dirección: Federico Rauch 2708

Colectivos: 60 y 65.

  • CEB Villa Inés

Dirección: Av. Intendente Mestre esq. 29 de febrero.

Colectivos: 61, 64 Y 75.

  • CEB Villa La Tela

Dirección: Aviador Pedro Zanni 5025

Colectivos: 67.

  • CEB Mercantil

Dirección: Onofre Marimon.

Colectivos: 12.

  • CEB Comunidad Renó

Dirección: Calle pública esquina pasaje Arán.

Colectivos: 31.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Villa Carlos Paz, líder del Freestyle provincial y nacional

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz, líder del Freestyle provincial y nacional
Este sábado la ciudad fue sede de la Copa Cordobesa de Freestyle Anticops, convirtiéndose una vez más en el epicentro del Freestyle provincial y nacional.
Villa Carlos Paz en el centro de la escena de la primera competencia provincial del año, la cual contó con la participación de los mejores exponentes en el estilo freestyle.
Los jardines municipales se llenaron de jóvenes que llegaron desde distintos puntos de la provincia y el país, donde se vivió un clima espectacular en el marco del Freestyle.
Desde el Gobierno de la Ciudad y a través de la Casa de la Juventud, se realiza desde hace muchos años una fuerte apuesta por el desarrollo de los jóvenes, donde pueden expresarse y relacionarse.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Villa Carlos paz recibió a judocas de distintas provincias y de otros países

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos paz recibió a judocas de distintas provincias y de otros países
Durante todo el fin de semana, el Estadio Arena fue escenario del mejor judo nacional e internacional en el marco del Open Nacional Veteranos Apertura de Judo y el Campeonato Abierto de Córdoba.
El día sábado, se presentaron judocas de la categoría veteranos (más de 30 años), donde los mejores exponentes nacionales e internacionales se midieron en una competencia de gran nivel.
En tanto, el domingo, se disputó el Campeonato Abierto de Córdoba, con todas las categorías de judo presentes en Villa Carlos Paz.

El Intendente Esteban Avilés, destacó: “Gracias a la infraestructura deportiva con la que cuenta Villa Carlos Paz, durante todo el año la ciudad es sede de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales. El turismo deportivo es muy importante porque moviliza toda la economía local, los mismos deportistas llegan a la ciudad acompañados de familiares y amigos, Villa Carlos Paz y la calidez de su gente son fundamentales para que la ciudad sea elegida como sede de grandes eventos deportivos”.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Media Maratón de Villa Carlos Paz 2025

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Media Maratón de Villa Carlos Paz 2025
El pasado domingo por la mañana se realizó una nueva edición de la Media Maratón, que se ha convertido en una actividad importante en el calendario deportivo de Villa Carlos Paz durante los últimos años. En esta oportunidad, más de 2.000 atletas locales, de provincias argentinas y otros países se hicieron presentes en la competencia que recorrió las calles de la ciudad. La carrera contó con la medición oficial de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), lo cual permitirá formar parte del calendario internacional en las siguientes ediciones.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 70.000 mil cordobeses fueron parte de los Carnavales Barriales 2025

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con mucho ritmo, color e identidad cultural, 23 barrios de la ciudad presentaron a sus artistas y tradiciones en esta celebración popular.

Más de 70 mil vecinos disfrutaron de los Carnavales Barriales 2025: durante un mes y con 23 escenarios, la Capital se preparó para recibir cada celebración barrial acompañada de color y al ritmo de las murgas, batucadas y comparsas.

Participaron del circuito carnavalero de los barrios alrededor de unos 6000 artistas luciéndose entre murgas y comparsas.

Se destacaron murgas, batucadas, escolas, cuerdas de candombe, y comparsas dentro de las agrupaciones de carnaval, pero también se hicieron presentes academias folclóricas, grupos de cuarteto, competencias de freestyle,

En los barrios Villa Azalais, Nuevo Rosedal, Guiñazú, Cerveceros, Aurguello Lourdes, Yapeyú. Granadero Pringles,San Francisco, Talleres Este, Alta Córdoba y Alberdi acompañaron ferias de emprendedores.

La edición 2025 comenzó en los tradicionales barrios de San Vicente, con la presentación del carnaval “San Vicente es un carnaval” y el domingo llegó el turno de la 20° edición «Carnaval Popular Zona Sur» en Villa el Libertador.

El tradicional Quema de Momo se realizó en Villa El Libertador, Arguello Lourdes, Granadero Pringles, Yapeyuú, Villa Urquiza, Alta Córdoba, Alberdi y Nuevo Rosedal.

Este año la propuesta carnavalera de la ciudad siguió creciendo con la Primera edición del “Carnaval del Suquía”, dónde se disfrutó de una hermosa tarde de arte y cultura popular, con los artistas recorriendo los espacios del Parque las Heras Elisa y el Paseo Suquía, fortaleciendo los procesos de identidad de nuestra ciudad en un abrazo cultural entre nuestro Río Suquía, el arte de carnaval y las vecinas y vecinos que se sumaron a la festividad.

La programación general surge de una convocatoria pública. Cada fecha es organizada por diferentes agrupaciones que despliegan un vasto recorrido en esta celebración popular y trabajo sostenido por generaciones de familias que trabajan cada año para mantener viva la tradición de esta festividad.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Así fue la sexta edición del Carnaval de Jazz

by Conoce Cordoba Editor 15 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con desfile de músicos, bailarines, público y shows inolvidables, la ciudad selló la sexta edición de esta fiesta popular.

  • Passerini compartió el evento junto a cientos de vecinos y vecinas.


La Municipalidad de Córdoba llevó adelante el “Carnaval de Jazz 2025”, una propuesta cultural que se sumó a los tradicionales Carnavales Comunitarios en los diferentes barrios de la ciudad.

La sexta edición se realizó a puro swing, improvisación y timbres instrumentales: la verdadera alma del Jazz.

El intendente Passerini participó de los shows que colmaron el Paseo Sobremonte.

Una gran festividad que comenzó a vibrar en el corazón de barrio Güemes, hasta llegar a la explanada del Palacio 6 de Julio, con una enérgica participación de la gente.

El despliegue del desfile, fue encabezado por los músicos de la Small Jazz Band y Alapar, junto a bailarines de los colectivos Córdoba Swing y Dai Zapata, Tap y Swing, vestidos con atuendos de los años 20 y otros con el look de carnaval.

Los pasos fueron a ritmo de un género que comprende una variedad de estilos y tradiciones musicales que se originaron a principios del siglo XX, fueron algunas de las señas de identidad de esta emblemática fiesta nacida en Nueva Orleans, EEUU.

Además, unos 15 músicos de diferentes instituciones y espacios, también se sumaron a la caravana de esta gran fiesta popular, con raíces en el famoso Mardi Gras.

Y el icónico “Grand Marshall”, un personaje de traje negro con paraguas que a manera de bastonero fue el encargado de dirigir el recorrido.

El festejo continuó con diferentes shows montados sobre el escenario en la explanada y escalinatas del Palacio Municipal, con la  presentación  de la  “Small Jazz Band”, “Alapar”, “Blues Velvet”, “César Valdomir Blues Band”, acompañando con baile “Córdoba Swing” y “Dai Zapata, Tap y Swing”.

15 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Música y baile en el Paseo Suquía: un clásico de los fines de semana

by Conoce Cordoba Editor 15 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado estará feria Girasoles y Cortala Rock le pondrá música a la tarde noche.
  • El domingo, el folclore dice presente.

Como cada fin de semana, el Paseo Suquía ofrece una variada propuesta para que vecinos y vecinas puedan disfrutar al aire libre y pasar unas horas de esparcimiento a la vera del Río Suquía.

Este sábado, desde las 18:30 se abren los stand de la feria Girasoles. Esta reconocida feria itinerante visibiliza y promueve la labor de emprendedores de la ciudad, que imprimen una huella personal de su artista.

A las 21:00 horas, el lugar vibrará con la música de Cortala Rock, lo que propiciará un momento para compartir con amigos y familia.

El domingo a las 19:00 horas continúa el clásico encuentro de “Domingos de Folclore”, en donde una vez más se hará presente Jorge Reche. El creador de la peña «De los amigos y la familia», por la que en los 20 años que ya lleva el encuentro pasaron innumerables artistas de renombre, interpretará música de raíz folclórica.

Estas jornadas, organizadas por la Municipalidad de Córdoba a través de la Unidad Ejecutora Costanera tienen como objetivo brindar a los visitantes del Paseo Suquía, un evento libre y gratuito; y aprovechar la ofertas y los artículos que ofrecen los emprendedores locales, disfrutar de la gran variedad de opciones gastronómicas que brindan los foodtruck que se encuentran en el lugar.

15 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Continúa el ciclo de Cine cordobés en la pantalla del Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 15 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado y domingo la programación propone más producciones locales.

  • Una de ellas, “La Mirada Escrita”, la película de ficción realizada en nuestra ciudad, para la tarde del sábado.


En el marco del ciclo de cine cordobés que viene desarrollándose en el Cineclub Municipal Hugo del Carril y que se extenderá hasta el miércoles 2 de abril, durante este fin de semana se podrán ver dos grandes propuestas entre la que se destaca la del director Nicolás Abello.

Asimismo y para los amantes del cine, la grilla completa del fin de semana incluye además clásicos de Hollywod y del cine francés, inglés y japones.

Este sábado a las 15:00 horas se proyectará “La mirada escrita”, bajo la dirección de Nicolás Abello. Con Gabriela Beltramino, Santiago Zapata.

Ana traduce la noticia de un crimen cometido noches atrás en la ciudad. Bajo las voces de sus colegas, la mirada perversa de un asesino se imprime; y los ojos de Ana son los únicos que notan algo extraño.

El film se volverá a proyectar el miércoles 26, también a las 18:30 horas.

En tanto que el domingo 16, será el turno de dos producciones argentinas que podrán ver desde las 18:30 horas

Una de ellas “Los árboles” ( Argentina, 2017, Digital, 61’, ATP), del director Mariano Luque.

Macías tuvo 17 hijos y forestó un bosque en una montaña. Tal como él había deseado, sus restos fueron enterrados bajo las raíces de un cedro joven, de modo que cuando este creciera, sus raíces abrazaran la urna con cenizas. Esta película retrata y acompaña a sus hijos más jóvenes en sus visitas al pequeño árbol.

El otro, “Los misterios del mundo” (Argentina, 2022, Digital, 17’, ATP), bajo la dirección de Mariano Luque. Con Marcelo Subiotto, Sergio Prina.

Comienzos de los 2000. Crisis económica y últimos años en los que aún reina la televisión y el público es más crédulo. Un presentador y un camarógrafo viajan a la montaña a filmar un programa documental, convencidos de que la ficción es la mejor manera de tomar contacto con el mundo.

Estas producciones se podrán volver a ver los días viernes 21 y jueves 27, en el horario de las 18:30 horas.

Para quienes deseen conocer la programación completa, pueden ingresar en el siguiente enlace

15 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Últimos días para inscribirse a la maratón de rollers de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 14 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La carrera se realizará el domingo 23 de marzo en el Parque Sarmiento.
  • Se podrá participar en competencias de 42K, 21K, 12K y 6K y de 2K para niños y niñas de 5 a 12 años.
  • Hasta el miércoles 19 están abiertas las inscripciones en el siguiente enlace o en el ig @‌guepardas.marathon

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la 4ta edición de Guepardas Marathon Fest, la maratón de rollers que recorrerá las calles del Parque Sarmiento el próximo domingo 23 de marzo, de 8:00 a 14:00 horas.

El evento es organizado por la Asociación Civil Guepardas, parte de la Federación Tierra de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, que refuerza de este modo el compromiso con el desarrollo deportivo en la ciudad.

Habrá distancias competitivas de 42k y 21k, categorías fitness de 12k y 6k, abiertas al público en general, y un espacio para los más pequeños de la familia, donde niños de 5 a 12 años tendrán su turno con una competencia recreativa, recorriendo una distancia de 2k.

El día de la carrera el circuito estará habilitado desde las 7:00 y hasta las 7:45 horas para prueba de pista.

Al finalizar las competiciones, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en el predio del natatorio municipal, donde los asistentes podrán disfrutar de diversas atracciones como stands con venta de artículos deportivos, música en vivo, sorteos y juegos para toda la familia.

Quienes deseen participar, podrán inscribirse de manera on line a través del link o ingresando al instagram de la maratón @‌guepardas.marathon.

Se recibirán solicitudes de inscripción hasta el miércoles 19 de marzo, sin excepciones.

Las acreditaciones serán el sábado 22 de marzo en el predio del Natatorio del Parque Sarmiento de 16:00 a 19:00 horas, pudiendo ser realizada por un tercero, siempre y cuando presente la documentación pertinente.

Ese día, además, se podrá recorrer a pie el circuito con los cuidados pertinentes.

Cabe destacar que, todas las categorías participantes deberán usar casco, y que la categoría de niños podrá ser acompañada por sus padres o por algún otro adulto.

Durante el evento, se dispondrá de ambulancias con médicos y paramédicos, así como personal de seguridad ciudadana, agentes de tránsito vehicular y la colaboración de la Policía de la Provincia de Córdoba, Coys, DUAR y CoSeDePro, para garantizar el orden y la seguridad de todos los participantes.

Todos los corredores contarán con la cobertura de un seguro de accidentes personales, mientras que los asistentes estarán protegidos por un seguro de espectadores.

14 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con una visita guiada, Córdoba celebra los 185 años del natalicio del Cura Brochero

by Conoce Cordoba Editor 14 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado a las 11 horas.
  • La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.

Para conmemorar los 185 años del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a participar de una visita guiada en honor al santo cordobés.

A través de este recorrido denominado “El paso del Cura Brochero por Córdoba”, los visitantes podrán conocer aquellos sitios en donde el Cura Gaucho transitó parte de su vida dejando huellas.

El evento, que se llevará a cabo este sábado desde las 11, tendrá como punto de partida la Oficina de Información Turística de Córdoba, ubicada en Independencia 30.

Durante el recorrido, los asistentes visitarán y conocerán la historia de espacios emblemáticos de Córdoba Capital, tales como la Plazoleta del Fundador, donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, lugar al que Brochero ingresó con 16 años para su formación sacerdotal y a donde posteriormente regresaría, ya ordenado, para ocupar el cargo de prefecto de estudios.

La visita continuará por la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, donde funcionaba la Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, y en donde el primer santo argentino cursó sus estudios de Filosofía.

La Iglesia de la Compañía de Jesús, será otro de los puntos esenciales del paseo. Relatos históricos indican que los estudiantes festejaban allí la fiesta de la Inmaculada Concepción y es ahí donde se hizo devoto de esa imagen.

El último tramo será en la Iglesia Catedral, donde los asistentes podrán descubrir relatos del Cura siendo subdiácono, diácono y luego Capellán del Coro de la Catedral.

Un largo camino

Además de esta propuesta, la ciudad de Córdoba cuenta con El Centro Tecnológico “El Camino de Brochero”, situado al lado de la Catedral y cerca del pasaje Santa Catalina, es un homenaje al santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero, cuyo propósito es ilustrar la vida, formación, y obra pastoral y social del Cura Gaucho.

Esta propuesta, forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad capital, integrado además por otros dos destinos; Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa.

Este viaje que fusiona lo religioso y lo cultural, es un peregrinaje que te lleva por rincones emblemáticos de la provincia de Córdoba.

En este paseo de Fe y admiración es posible completar un pasaporte, que funciona como una especie de llave que desbloquea los secretos de cada circuito y permite sellar tu camino siguiendo las huellas del Santo Brochero.

En automóvil, bicicleta o a pie, es posible explorar la vida de Brochero, respirando el aire puro de los paisajes de Córdoba y dejándose envolver por la espiritualidad del entorno.

El Camino de Brochero es una invitación abierta para todo el año, a través de las tres ciudades que marcaron a Brochero: Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero.

A lo largo del recorrido hay 15 circuitos que se entrelazan como hilos de una narrativa celestial, sumando un total de 240 kilómetros de aventura y reflexión. Es una experiencia transformadora.

14 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN