Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

TURISMO

Córdoba vibró con el MXGP: impacto récord de más de 8 mil millones de pesos

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La primera edición del MXGP Argentina YPF en Córdoba Capital se consolidó como un evento de gran magnitud y relevancia internacional, al generar un impacto económico superior a los 8 mil millones de pesos.

El informe, resultado de la colaboración entre la Agencia Córdoba Turismo, el Córdoba Welcome Cluster de Eventos, el Instituto Insight 21 de la Universidad Siglo 21 y el Instituto de Cultura Contemporánea, destaca que los días 1 y 2 de marzo de 2025, el Infinito Race Track fue testigo de una competencia histórica. Participaron 81 pilotos de primer nivel, principales exponentes del motociclismo mundial, junto a 55,000 espectadores y el respaldo de 25 marcas patrocinadoras.

Como única fecha del Campeonato Mundial de Motocross en el continente, el evento no solo ofreció un espectáculo deportivo de primer nivel con la creación de un nuevo circuito, sino que también generó un impacto turístico y económico significativo en la provincia. La llegada de aficionados de todo el país y la región reflejó un gasto promedio por asistente de $291,037, evidenciando la importancia del evento para el desarrollo local.

El impacto fiscal, que incluye la recaudación de impuestos para el municipio local, localidades vecinas, la provincia, nación y otros distritos por coparticipación, alcanzó los 1,362 millones de pesos.

Además del impacto económico directo, el MXGP Argentina YPF en Córdoba trascendió fronteras con una proyección global. Cada Gran Premio alcanza una audiencia potencial de 721 millones de espectadores en todo el mundo, lo que se tradujo en un impacto indirecto de mas de USD 49,000,000, según cifras auditadas.

Este éxito consolida a Córdoba como un destino clave para eventos deportivos de primer nivel y sienta las bases para futuras ediciones de esta competencia de motocross, continuando así la proyección internacional de la provincia en el calendario deportivo mundial.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La entrada es libre y gratuita.

El Cineclub Municipal “Hugo del Carril” cumplió 24 años y lo festeja con anuncios de sala mayor renovada.

Desde este jueves 3 la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Son muchos los motivos para festejar, es por ello que tras la función habitual de las 21:00 horas de este martes 1 de abril, tendrá lugar una pequeña celebración en las instalaciones del Cineclub Municipal “Hugo del Carril”: se cantará el tradicional cumpleaños y soplarán las 24 velitas.

En la oportunidad estarán presentes personas, socios y comercios y librerías que siempre acompañan a la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

El Cineclub fue inaugurado un 31 de marzo de hace 24 años. A modo de colaboración tendrá lugar un sorteo de una obra del artista Jorge Cuello donada especialmente para la ocasión.

Tras las palabras de las autoridades, se procederá a un pequeño brindis y la oportunidad será propicia para anunciar la re inauguración de la sala mayor del Cineclub a partir del jueves 3 de abril, con la proyección de la película ganadora del Oscar “Anora”, y el estreno exclusivo del film argentino “Sombra grande”.

Una sala de primera línea

Se han terminado las obras de reparación en el techo e iluminación de la sala, en el proceso de remodelación iniciado el año anterior, habiendo cambiado la pantalla, re tapizando butacas, y que incluyó también el cambio de la lámpara del proyector DCP (apto para proyecciones comerciales y de cine independiente) convirtiendo este espacio en una sala de primera línea.

Como se sabe, debido a los trabajos de restauración de su sala principal, el cineclub siguió funcionando con su programación habitual, siendo las proyecciones de los meses febrero y marzo pasados en su sala más pequeña del primer piso, “Auditorio Fahrenheit”.

Jueves con sala nueva y estreno especial

“Anora”, la película elegida para este 3 de abril, junto al estreno exclusivo del film argentino “Sombra grande”. Con doble función a las 18:00 y 23:00.

Anora, una joven de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso e impulsivamente se casa con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

“Carlos Paz sin escalas”

by Conoce Cordoba Editor 31 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Segunda Feria de coleccionismo

“Carlos Paz sin escalas” se denomina la 2º edición de la Feria de coleccionismo que tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril, de 12 a 20 hs., en las instalaciones de Green Paradise (Av. General Paz 280) organizado por Coleccionistas Córdoba.

Estarán presentes los principales expositores de la región, provincia de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán con venta y exhibición de colecciones y piezas, diecast, figuras, dioramas, vitrinas, custom en vivo y sorteos.

La entrada será libre y gratuita, con un bono contribución de $1000 para la participación en sorteos varios.

31 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

3º Edición “Automoto Festival” en la costanera

by Conoce Cordoba Editor 31 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

3º Edición “Automoto Festival” en la costanera

Villa Carlos Paz tendrá el próximo viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de abril, la tercera expo fest aventura de motorhomes, autos y motos clásicos: el “Automoto Festival”, una concentración de los vehículos más vistosos de la historia automotriz y motociclística.

El mismo se realizará en el sector de la costanera ubicado entre Gutemberg y Gobernador Ferreyra, de 9 a 20 horas.

Estarán presentes clubes y coleccionistas particulares de Santa Fe, Bell Ville, San Francisco, Córdoba y Buenos Aires, y automóviles clásicos locales, con distintas novedades como autos eléctricos y repuestos de modelos antiguos.

La entrada a esta actividad, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, es libre y gratuita.

31 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con tango, el Ensamble de Música Ciudadana abrirá su ciclo 2025 en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 29 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado, a las 20, un show que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana.
  • Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

La Municipalidad de Córdoba invita a la apertura del Ciclo 2025 del Ensamble Municipal de Música Ciudadana con un concierto en el Teatro Comedia (Rivadavia 254).

El elenco presentará un repertorio que incluye clásicos del tango, milongas y valses icónicos , con composiciones como Forastera de Rudi Flores, Milonga Sentimental de Piana y Manzi, Cafetín de Buenos Aires de Mores y Discépolo, y María de Troilo y Manzi.

También se interpretarán piezas de Carlos Gardel y obras como Rondando tu esquina y Ciudad de Córdoba.

Sobre el Ensamble Municipal de Música Ciudadana.

Se constituyó en 2004 con la idea de representar un género universal como es el tango. El propósito del Ensamble es no solo recrear clásicos del tango, sino también de rescatar composiciones desconocidas y sumar piezas actuales como una forma de mantener vivo y dinámico este género.

29 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Fin de semana con música, baile y actividad física en el Paseo Suquía

by Conoce Cordoba Editor 28 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este viernes a partir de las 21:00 horas se presentará la banda de rock Xicarios

  • El sábado de 18:00 a 21:00 horas habrá una masterclass de zumba y en el mismo horario comenzará la Feria Flama con una variada oferta de productos artesanales realizada por emprendedores cordobeses.

  • A las 21:00 se presentará la banda Cuchara del Bar con todo el ritmo de la cumbia


Como cada fin de semana, la Municipalidad de Córdoba ofrece una variada agenda de propuestas para disfrutar al aire libre, en familia y con amigos en el Paseo Suquía, ex Plaza Austria.

La primera invitación es para esta noche, a partir de las 21:00 horas donde se presentará la banda de rock Xicarios, con una noche cargada de música.

A su vez, el sábado, la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición de la Masterclass de Zumba «Bailemos CBA», un evento gratuito que se llevará a cabo, de 18:00 a 21:00 horas.

La actividad está dirigida a personas de todas las edades, con el objetivo de promover el bienestar físico y mental a través de la actividad deportiva.

La jornada no solo contará con una clase de zumba, sino que también brindará la oportunidad de conocer el programa Gimnasia Familiar, donde se presentarán todas las actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año.

Además, en el mismo espacio y horario, funcionará la Feria Flama que reunirá a emprendedores cordobeses con una variada oferta de artículos nuevos y usados que incluirán una gran diversidad de productos artesanales, prendas, accesorios, plantas, bijou y tecnología.

Además, a partir de las 21:00 horas, en el mismo espacio, llega Cuchara del Bar con todo el ritmo de la cumbia para hacer bailar a todos los presentes.

El fin de semana finaliza con los clásicos domingos de folclore. A partir de las 19:00 horas el grupo Raway Folklore llevará su repertorio de música tradicional, en donde no faltarán las zambas y las chacareras que inviten al público a danzar al ritmo del zapateo y del zarandeo.

Las totalidad de las actividades propuestas para el “finde” son libres y gratuitas.

Cada una de ellas son una oportunidad más para fortalecer el vínculo con los espacios verdes, integrando a los vecinos en el disfrute de un entorno natural, fomentando el encuentro, la danza, la diversión y el deporte como herramienta de salud y calidad de vida.

28 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Presentan “Dúo Salteño”, la trayectoria de uno de los grupos más influyentes del folclore argentino

by Conoce Cordoba Editor 28 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será en el Teatro Comedia a las 19:00, con entrada gratuita hasta completar la capacidad de la sala. El boleto se retira desde una hora antes por boletería.

El Teatro Comedia será escenario de la presentación del libro “Dúo Salteño – Memorias de largos caminos”, escrito por Ana Falcón y Lucas J. Fernández que recorre la trayectoria de uno de los dúos más influyentes del folclore argentino.

El evento tendrá lugar este viernes a las 19:00, en el SUM del Teatro Comedia (Rivadavia 254). Con entrada gratuita hasta completar la capacidad de la sala. El boleto de ingreso se retira una hora antes por boletería.

Además, contará con la presencia de sus autores y la participación de Mala Vista y Chacho Echenique.

La obra reconstruye la historia del Dúo Salteño a partir de testimonios de referentes de la música popular, como León Gieco, Peteco Carabajal, Teresa Parodi y Víctor Heredia, entre otros. Publicada por Mandíbula Producciones y Serial Editorial, la investigación busca preservar la memoria de Néstor «Chacho» Echenique y Patricio Jiménez, cuyas armonizaciones marcaron una época.

Durante la jornada, los autores, junto a Mario Díaz y Santiago Ares, compartirán detalles del proceso de escritura y de la importancia del dúo en la historia del folclore.

Además, la velada contará con música en vivo a cargo de Mala Vista  (Gustavo Villalpando: voz y bombo, Bachi Freiria: guitarra) y Chacho Echenique.

28 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este domingo llega un relato sobre memoria y exilio: el escritor Adrián Bravi presenta “Adelaida” en la Casa de Pepino

by Conoce Cordoba Editor 28 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • En el marco del Mes de la Memoria y camino a la Feria del Libro 2025, esta tarde a las 19:00 se presenta un libro que reconstruye la
    vida de Adelaida Gigli.
  • Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a la presentación del libro “Adelaida”, del escritor Adrián Bravi, este domingo 30 de marzo a las 19:00 en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287).

La obra fue publicada en 2024. Esta biografía novelada relata la vida de Adelaida Gigli, un mujer que desafió su tiempo a través del arte, la militancia y la transgresión.

Hija del pintor Lorenzo Gigli, llegó a la Argentina huyendo del fascismo italiano y se convirtió en una figura clave de la revista Contorno, junto a su esposo, David Viñas.

Su historia está marcada por la censura, la persecución política y la
tragedia personal: sus dos hijos: Mini y Lorenzo, fueron secuestrados y
desaparecidos durante la dictadura.

Forzada al exilio tras el golpe de 1976, Adelaida vivió en Venezuela y Brasil antes de regresar a su pueblo natal en Italia, donde continuó su obra artística hasta su muerte en 2010.

La novela de Bravi no solo recupera su historia, sino que también
reconstruye el vínculo que el autor mantuvo con ella durante años.

La presentación del libro se desarrolla en diálogo con David Voloj, periodista y docente cordobés, quien acompañará la conversación con el autor para
profundizar en la relevancia histórica y literaria de la obra.

28 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega la charla “Economía digital y criptomonedas” en el CCEC

by Conoce Cordoba Editor 27 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata del Ciclo de “Charlas F5: para actualizar ideas”. Con entrada libre y gratuita.
  • A partir de las 18:00, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura invita a sumarse a “Charlas F5: para actualizar ideas”, un ciclo que propone debates sobre el presente y el futuro.

En esta oportunidad, la periodista especializada en economía y finanzas, Estefanía Pozzo abordará el complejo mundo de las inversiones virtuales a través de la charla «Criptoconfusión: cómo invertir sin ser estafado».

Será este viernes 28, a partir de las 18:00 en el CCEC (Entre Ríos  40), con entrada libre y gratuita.

Se brindarán herramientas para comprender las finanzas digitales y su impacto en la economía.

Estará moderado por el legislador provincial Matías Chamorro.

¿Las criptomonedas son el futuro o una burbuja lista para explotar? ¿Cómo diferenciar una inversión legítima de una estafa? Estas y otras preguntas serán el eje del encuentro, que busca ofrecer herramientas para evitar estafas, invertir con seguridad y comprender el fenómeno de las finanzas digitales y su impacto en la economía local y global.

Pozzo es licenciada en Comunicación Social de la UNC, autora del libro Es la economía, vos no sos estúpida, y actualmente dirige el Buenos Aires Herald. Además, es columnista en C5N, y docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

27 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Córdoba Capital y Esquel, unidas por un nuevo vuelo directo

by Conoce Cordoba Editor 27 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Capital Provincial y la localidad chubutense estarán conectadas por una nueva ruta aérea sin escalas para la temporada invernal, desde el próximo 3 de julio.
  • Es la primera vez que estos dos destinos únicos en el país se unen de manera directa y a precios accesibles.

En el Palacio 6 de Julio se presentó el nuevo vuelo directo que conectará Córdoba Capital con Esquel (Chubut). La ruta estará disponible para la temporada invernal a partir del 3 de julio y se extenderá hasta el mes de agosto, con la posibilidad de que se repita para otros momentos del año.

El vuelo de la firma Aerolíneas Argentinas inyectará dinamismo al turismo de ambas ciudades, ya consolidadas como centros turísticos competitivos, siendo de las más elegidas por viajeros de todo el país y del exterior.

Las frecuencias serán los lunes, con el vuelo directo Esquel – Córdoba, mientras que los jueves irá desde Córdoba a Esquel.

El anuncio fue encabezado por el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Valdomero; su par de Esquel, Florencia Andolfatti; y también contó con la presencia de Marcela Mathon, técnica de la División de Promoción Turística de la ciudad patagónica.

También contó con la presencia de Cecilia Donadille, en representación de Aerolíneas Argentinas.

Al respecto Marcelo Valdomero expresó: “El sector turístico de la ciudad de Córdoba es tan potente y el destino natural de Esquel tan fascinante que hacemos un complemento perfecto para trabajar juntos ambos destinos, para que esto se vaya repitiendo y replicando en el transcurso del año”.

En este sentido, la vasta oferta turística de las localidades se verá potenciada, derramando el impulso que genera el turismo a todo tipo de actividades.

Por su parte, Marcela Mathon invitó a los cordobeses a disfrutar de las bellezas y sabores de la ciudad patagónica.

A su tiempo, Donadille, destacó la importancia de esta nueva ruta que se agrega a ambas ciudades y señaló que la venta de pasajes ya está disponible en el sitio web de la empresa a una tarifa muy competitiva.

La medida consolida a la ciudad de Córdoba como hub estratégico de conectividad aérea.

¡Córdoba Capital te espera!

La ciudad de Córdoba es una mixtura única entre legado histórico y modernidad. A través de las huellas de su pasado jesuita (considerado patrimonio de la humanidad) despliega su belleza arquitectónica, al tiempo en que se convierte en testimonio del sistema religioso, político y económico del siglo XVII que se va descubriendo a cada paso.

Su realidad actual la posiciona como un destino vibrante: gastronomía de alto nivel; bares y cafés de especialidad; espectáculos nacionales e internacionales; vida nocturna; parques, paseos y ferias de artesanos; deportes y vida al aire libre, son algunas de las alternativas que tiene para ofrecer la ciudad corazón del país a quienes la elijan como destino turístico.

Esquel, naturaleza y aventura

Esquel, ubicada en el noroeste de Chubut, cautiva por su mística natural y se convierte también en un destino imperdible para quienes buscan desconectarse a través del contacto con la naturaleza.

Entre sus productos turísticos de invierno, la nieve y la aventura, son las destacadas. El Centro de Esquí y actividades de montaña “La Hoya” son una opción para esquiadores y snowboarders de todos los niveles. Maravillas naturales como el Parque Nacional Los Alerces (declarado patrimonio de la humanidad en 2017) así como la Reserva Natural Urbana “Laguna La Zeta”, son puntos imperdibles para quienes viajen a este lugar de extrema belleza.

La gastronomía se destaca por su variedad y riqueza de alternativas. La oferta culinaria esquelense es una combinación entre tradición, sabores y calidad de materias primas de la región: desde el tradicional cordero patagónico y la trucha, hasta exóticos y exquisitos platos con hongos de pino y ciprés. Chocolates, frutas finas, dulces, licores, tortas negras galesas y bebidas refinadas, la identidad de la naturaleza, sus aromas y sabores están presentes en cada producto.

27 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN