Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba...
400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Este sábado participá de un abierto de ajedrez en el Mercado Norte

by Conoce Cordoba Editor 10 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.

El programa Ajedrez Social del ente BioCórdoba invita a participar de una jornada de partidas simultáneas abiertas de ajedrez que se llevará a cabo el próximo sábado de 10:00 a 13:00 horas en el Mercado Norte de la ciudad, ubicado sobre calle Oncativo 50.

A través de la propuesta se generará un espacio de aprendizaje y práctica, con la presencia de cuatro profesores del equipo de ajedrez social que estarán presentes para enfrentarse a todos aquellos que deseen poner a prueba sus habilidades en el tablero.

El evento es abierto para toda la familia, es gratuito y no requiere inscripción previa.

Durante la jornada se disfrutará de partidas de ajedrez con jugadores de distintos niveles.

El Programa de Ajedrez Social que desarrolla la Dirección de Sustentabilidad Inclusiva del ente BioCórdoba, combina inclusión, sostenibilidad y educación y se utiliza como herramienta de desarrollo social para fortalecer los vínculos entre los vecinos y promover el deporte reforzando la importancia y la utilización de la economía circular.

10 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con música, arte y experimentación, llega una nueva edición de Emerge en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 9 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este jueves de 20:00 a 22:00, la banda cordobesa Arandelas de Maizena se presentará en el Museo Metropolitano de Arte Urbano ( Plaza España). Con entrada libre y gratuita.

Llega una nueva edición del ciclo Emerge en el MMAU, una propuesta pensada para dar visibilidad a nuevos talentos de la música cordobesa.

Este jueves, de 20:00 a 22:00, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) será escenario de un show a cargo de Arandelas de Maizena, una banda oriunda de la zona sur de Córdoba con muchos años de recorrido en la escena local.

Su propuesta fusiona música, teatro y arte visual, y forma parte del colectivo la Casa Mutante, un espacio de creación y gestión cultural ubicado en Barrio Jardín. Allí confluyen artistas de distintas disciplinas que colaboran para dar vida a obras colectivas e interdisciplinares.

Arandelas de Maizena es una banda nacida de esa red creativa: un grupo que compone de forma colectiva y que lleva a escena una puesta sensible y poética, con canciones que transitan la cotidianeidad y la acción compartida como motor expresivo.

En 2023 editaron su primer disco Una Banda de Cosas Tiradas, que condensa su estilo libre, colaborativo y experimental.

La actividad forma parte de una serie de acciones del MMAU que buscan potenciar el arte emergente y ampliar el mapa cultural de la ciudad.

9 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este domingo vuelve el Ciclismo Urbano: sumate a dar una vuelta por el Parque Sarmiento

by Conoce Cordoba Editor 9 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
  • Inscripciones ingresando al siguiente enlace.

La ciudad de Córdoba se prepara para celebrar el regreso del programa “Ciclismo Urbano» edición 2025, una iniciativa gratuita que promueve la movilidad sostenible, la vida activa y el disfrute de los espacios públicos en familia.

La actividad, que ya se ha consolidado como un clásico para los amantes de la bici, se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril en el emblemático Parque Sarmiento.

La cita comenzará a las 8:30 con las acreditaciones, momento en que los participantes recibirán un número para participar en los sorteos que se realizarán al finalizar la jornada.

A partir de las 10:00 dará inicio la esperada rodada, que recorrerá las ciclovías del Parque Sarmiento en un circuito de baja dificultad, ideal para toda la familia.

El recorrido principal tendrá una extensión de 3 km, y los participantes tendrán la opción de completar una, dos o tres vueltas, alcanzando una distancia total de hasta 9 km.

Cada vuelta ofrecerá pequeñas variaciones en el trazado, permitiendo a los ciclistas explorar el extenso sistema de ciclovías internas que ofrece el mayor pulmón verde ubicado en el centro de la ciudad.

La seguridad de los participantes es una prioridad, por lo que el grupo estará acompañado en todo momento por personal de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, Policía Municipal y paramédicos en bicicleta, garantizando una experiencia segura y placentera.

Este comienzo de Ciclismo Urbano 2025 será mucho más que un paseo en bicicleta. Durante el recorrido, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo de la Municipalidad, quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.

Este año, los participantes que no cuenten con bicicleta propia tendrán la oportunidad de sumarse a la iniciativa utilizando las unidades proporcionadas por el sistema de bicicletas públicas Bici CBA, gracias a la colaboración de TAMSE.

Quienes deseen participar, deberán inscribirse ingresando al siguiente enlace.

Es importante saber que, todo aquel vecino que participe, ya sea niño o adulto, deberá utilizar de forma obligatoria el casco y los menores de edad deberán estar acompañados por sus padres o tutores.

El evento cuenta con el apoyo de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, lo que subraya el compromiso de la ciudad con el turismo sostenible y la promoción de actividades que permitan a los visitantes y residentes disfrutar de los atractivos locales de una manera diferente.

9 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Gimnasia familiar para todos: siete plazas y parques con clases gratuitas

by Conoce Cordoba Editor 9 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se brindan clases gratuitas de ritmos, zumba y gimnasia funcional, de lunes a viernes, con inscripción previa a través del siguiente formulario o de manera presencial.

A través de siete puntos emblemáticos y de fácil acceso, la Municipalidad de Córdoba promociona la formación de hábitos saludables, así como el bienestar físico y mental de los vecinos de todas las edades y condición física.

El programa de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes del municipio, impulsa la realización de distintas clases gratuitas de ritmos, zumba y gimnasia funcional, en un ambiente amigable y motivador de gimnasia familiar.

Se desarrollan en los parques Las Heras-Elisa y José María Paz, además de las plazas Leandro N. Alem, Rivadavia, Policía Federal, Rafael Núñez y la de Villa El Libertador.

Las actividades requieren inscripción a través del siguiente formulario o de manera presencial. Los interesados además deberán presentar una ficha médica firmada por su profesional de cabecera, certificando la aptitud de la persona para realizar ejercicios físicos.

Puntos de encuentro, días y horarios

  • Parque las Heras Elisa. Martes y jueves, a las 18:00, gimnasia funcional y a las 19:00, zumba.

  • Parque José María Paz. Lunes de 16:00 a 18:00, martes y jueves de 17:00 a 19:00, gimnasia funcional.

  • Plaza Leandro N. Alem. Martes y jueves, a las 18:30, gimnasia funcional y a las 19:30 ritmos.

  • Plaza Rivadavia. Lunes y viernes, a las 18:30 gimnasia funcional y a las 19:30, ritmos.

  • Plaza Policía Federal. Martes y jueves de 18:30 a 20:00, gimnasia funcional y ritmos.

  • Plaza Rafael Nuñez. Lunes y viernes, a las 18:30 gimnasia funcional y a las 19:30 ritmos.

  • Plaza Villa El Libertador. Lunes y miércoles, a las 18:30, gimnasia funcional y a las 19:30, zumba.

9 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

by Conoce Cordoba Editor 8 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

De arraigada identidad religiosa y con un invaluable patrimonio histórico, para Semana Santa la ciudad de Córdoba combinará tradición, cultura y religión con una extensa gama de propuestas.

Experiencias religiosas, procesiones en templos emblemáticos, circuitos guiados que revelarán los misterios ocultos en criptas y sótanos históricos, conciertos y muchas más actividades invitarán a sumergirse en la esencia del patrimonio cordobés.

Lunes 14

La muestra del artista Ricardo Tabarcachi será inaugurada a las 19:30 en el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda. Ofrece una fusión de estilos, como el barroco con diseños indígenas, desarrollado en un contexto de resistencia a la cultura europea. Este arte simbólico se plasmó en la arquitectura, pintura y escultura.

Martes 15

Desde las 18:30 y hasta las 21:00 horas, el artista Ricardo Tabarcachi hará un recorrido descriptivo sobre cómo inició su investigación sobre las técnicas artísticas de los siglos XVII y XVIII que diera el puntapié inicial a su posterior inspiración creativa “Arte Mestizo Andino Colonial”.

La charla que contará con muestra de obra y recursos artísticos, se realizará en la Sede Laical, ubicada en el Pasaje Santa Catalina 80 de barrio Centro. Quienes asistan abonarán una contribución voluntaria.

Miércoles 16

  • Circuito interreligioso

Pasará por la Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga), la Iglesia Evangélica Metodista, y la Sociedad Arabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita. En cada uno de estos espacios, los máximos representantes de las instituciones religiosas recibirán a los visitantes y les brindarán una visión completa de la riqueza cultural y espiritual de cada credo.

La visita guiada partirá a las 15:00 horas desde la oficina de información turística, ubicada en el Cabildo (Independencia 30).

Jueves 17

  • Córdoba subterránea

Tiene como sedes el Museo San Alberto, posteriormente el Sótano donde funcionaba la imprenta jesuítica del Colegio Monserrat y el Enterratorio de las Carmelitas. Luego, el recorrido sigue hacia las antiguas celdas y cisternas del Cabildo Histórico, finalizando en la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado.

Cabe destacar que la Cripta Jesuítica formaba parte de un proyecto de una iglesia jesuítica que nunca fue concluida y tras quedar sepultadas, una empresa de telefonía descubrió estas reliquias cuando intentaba instalar cableado.

En tanto que las Celdas del Cabildo son espacios que están debajo del edificio de la Plaza San Martín. Fueron descubiertas en 1989 después de estar enterradas por años. Datan del siglo XVIII y están a 4 metros de profundidad. Se cree que funcionaban como celdas temporarias para los presos.

Este recorrido temático comenzará a las 11:00 horas desde la oficina de información turística ubicada en el Cabildo (Independencia 30).

Viernes 18

  • Vía Crucis

A las 18:00 horas, las calles de Córdoba serán escenario del Vía Crucis Teatralizado 2025, una representación viviente de la Pasión y Muerte de Jesús.

Este evento, organizado en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, el Arzobispado de Córdoba y la Asociación Civil Maranatha, contará con diez escenarios distribuidos en el casco histórico de la ciudad, incluyendo la Catedral, el Teatro Real, el Teatro San Martín y el Arzobispado.

El Vía Crucis ofrecerá una experiencia de profunda reflexión y fe. Las últimas cuatro estaciones se desarrollarán frente al Buen Pastor, en un gran escenario montado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, donde se llevará a cabo la representación de la crucifixión.

Sábado 19

A las 16.00 horas y tomando como punto de partida el Museo Caraffa, frente a escultura del Oso Polar y de plaza España, comenzará la caminata por el emblemático Parque Sarmiento, cuyos paisajes diseñados por el arquitecto Thays han acompañado el desarrollo de Córdoba desde hace más de un siglo.

Un lago gigante abraza dos islas artificiales generando una composición paisajística de ensueño. Recientemente recuperado este espejo de agua está listo para ser disfrutado en cualquier momento del año. Esta visita guiada busca hacer foco en la toma de conciencia por el cuidado del agua y la naturaleza.

  • La Cantata del Agua

A las 17:30 horas y bajo la dirección de Ariel Borda, en la Isla Crisol del Parque Sarmiento, se llevará a cabo un majestuoso concierto que celebra la importancia del agua en la historia y cultura de la ciudad. A través de la música, se honrará al río como fuente de vida y encuentro.

Domingo 20

Desde las 17:30 y hasta las 20:00 horas se podrá vivenciar una experiencia sensorial musical espiritual con relatos guiados.

La actividad, que contará con la presencia del Coro El Tropel, bajo la dirección de Eva Luna y Confluencia Barroca Instrumental, comenzará en la Oficina de Información turística que se encuentra en el Cabildo (Independencia 30), y contará con puestas corales que combinan con el sonido de las campanas.

El recorrido incluye la Basílica Santo Domingo, la Basílica de la Merced, la Iglesia de Santa Teresa de Jesús e Iglesia Catedral.

  • Misa Criolla

En la iglesia Catedral, los feligreses católicos podrán disfrutar de esta propuesta de Ariel Ramírez a partir de las 20:00 horas. De la misma participarán el Coral Interludio del CPC Argüello; el Coro de la Universidad Blas Pascal; el Coro de María Solista: Mario Díaz, charango: Pachi Herrera, piano: Enrico Barbizi, guitarra: Gabriel Aguirre, percusión: Román Dagna y dirección de Ariel Borda.

El predio de 17 hectáreas dedicado a la educación, conservación y protección de la flora y la fauna podrá visitarte de jueves a domingos, de 09:00 a 19:00 horas, con horario límite de ingreso a las 18:00 horas.

Durante el paseo se pueden ver algunos de los animales, como en la zona de la “laguna Ansenuza”, sector creado en homenaje a la flora y fauna que habitan en el mar homónimo de la provincia, hoy Parque Nacional.

También, se observan múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, como es el caso de las cinco cascadas que representan los cinco ríos de la provincia.

El parque también cuenta con un Paseo de la Flora Nativa, donde se exponen las distintas especies de la provincia de Córdoba que se encuentran en proceso de conservación.

  • Museo de la Industria

Rememorá la llegada de Juan Pablo II, el último Papa que visitó nuestro país en el año 1987, con la ofrenda que Renault Argentina le dio a su santidad para su traslado seguro, el emblemático «Papamóvil».

El papa móvil se realizó sobre la base de una carrocería modificada del utilitario Renault «Traffic», con mejoras incorporadas del departamento de ingeniería. Luego de aprobadas por el Vaticano, se incorporarían estas mejoras al resto de las producciones de vehículos existentes y posteriores.

8 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este miércoles habrá magia en escena y en el papel: Willy presenta su nuevo libro en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 8 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de sala.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de una experiencia única donde la literatura y la magia se entrelazarán en un mismo escenario.

El miércoles a las 19:30 el escenario del Teatro Comedia (Rivadavia 254) será testigo de una presentación especial: el lanzamiento del libro “El mago de tus sueños”, del reconocido artista y escritor Willy Massa.

Con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de sala.

“El mago de tus sueños” es una obra pensada para despertar la imaginación, la ilusión y las emociones del lector. A través de relatos breves cargados de simbolismo, el libro invita a descubrir que la verdadera magia no solo se encuentra en los trucos, sino también en los vínculos, la creatividad y la capacidad de soñar sin límites.

Durante la presentación, Willy combinará palabras con su talento escénico, ofreciendo un show en vivo que promete emocionar a grandes y chicos.

Esta actividad forma parte de una serie de propuestas que acompañan el camino a la Feria del Libro Córdoba 2025.

A través de presentaciones y encuentros, se busca poner en valor a autores y autoras de la ciudad y fomentar el vínculo entre la literatura y los diversos públicos cordobeses.

8 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

by Conoce Cordoba Editor 8 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, recorridos patrimoniales, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia.

Desde la profundidad simbólica del Camino de Brochero hasta el legado vivo de las estancias jesuíticas, pasando por caminatas guiadas, astroturismo, misas, vía crucis, festivales musicales y encuentros gastronómicos, la Semana Santa en Córdoba se transforma en un recorrido sensorial y espiritual. Ya sea en pueblos serranos, ciudades históricas o valles encantadores, la provincia abre sus puertas para compartir lo mejor de su esencia en cada rincón.

Esta es la agenda para vivir la Semana Santa en Córdoba:

13 de abril

  • Bendición y misa de Ramos – Villa Tulumba

14 de abril

  • Talleres de antorchas, alusivos a Semana Santa – Villa Tulumba

15 de abril

  • Taller de pintura y lectura – Villa Tulumba
  • Caminata más zumba en plaza central – Villa Tulumba

16 de abril

  • Taller de huevos de pascuas – Villa Tulumba

Del 16 al 20 de abril

  • Feria del Libro 2025 – La Granja

17 de abril

  • MESTIZA, obra de teatro – Embalse
  • Astroturismo: experiencia atardecer + astrofotografía – Villa Tulumba
  • Misa de la Última Cena y lavatorio de pies – Villa Tulumba
  • Caminata por las Antiguas Casonas – Villa del Totoral
  • Circuito religioso – Capilla del Monte
  • La Ruta del Conejo – Capilla del Monte
  • Paseo histórico cultural (city tour pedestre) – Nono
  • Senderismo religioso – Villa del Totoral

Del 17 al 20 de abril

  • 9° Festival Peperina – Alta Gracia
  • 55° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa – Villa General Belgrano
  • Feria de Artesanos y emprendedores – Villa Tulumba
  • Semana Santa – Villa de las Rosas

18 de abril

  • Feria Gastronómica – Embalse
  • Turismo religioso – Villa Tulumba
  • Vía Crucis con antorchas al Cristo de los Granaderos – Villa Tulumba
  • Cine bajo las estrellas – Villa Tulumba
  • Astroturismo (segunda edición) – Los Cocos
  • Estampas Bíblicas – Mina Clavero
  • Recorrido histórico y espiritual – Nono
  • Caminata con plantas autóctonas medicinales – Nono
  • Circuito religioso – Embalse
  • Vía Crucis en Cerro Las Gemelas – Capilla del Monte
  • Noche de las casonas – Capilla del Monte
  • Sandro, El Homenaje – Capilla del Monte
  • Cicloturismo familiar – Villa del Totoral
  • Trekking urbano cultural – Villa del Totoral
  • Vía Crucis viviente en la playa central – Miramar
  • Peregrinación por los 7 lugares de la fe – Miramar
  • Peña Pre Festival – Villa Rumipal
  • Vía Crucis con antorchas al Cristo Ñu Porá – Río Ceballos
  • Jairo – Alta Gracia

18 y 19 de abril

  • Delicias de Pascuas – Santa Rosa de Calamuchita

Del 18 al 20 de abril

  • Encuentro de Globos Aerostáticos – Río Ceballos

19 de abril

  • Feria de Semana Santa – Embalse
  • Santa Peña – Embalse
  • Recorrido religioso – Los Cocos
  • Experiencia Tinquima: Philarmonie Ensamble – Mina Clavero
  • Experiencia Tinquima: Feria de Vinos – Mina Clavero
  • Clase de yoga – Villa del Totoral
  • Festival de la Paella Gigante – Agua de Oro
  • Misa Criolla – Río Ceballos
  • Misa Criolla con Nahuel Penisi – Miramar
  • Festival de Música en Escena – La Falda
  • Cabalgata por Bajo el Molino – Nono
  • Recorrido histórico y espiritual – Nono
  • Cabalgata y astroturismo – Nono
  • Festival del Lago – Villa Rumipal
  • Exhibición de karting – Capilla del Monte
  • Doña Jovita – Capilla del Monte
  • Turismo religioso – Villa Tulumba
  • Peña Doña Dominga – Villa Tulumba
  • Pascuas dulces: búsqueda del tesoro – Villa Tulumba
  • Turismo del bienestar – Villa Tulumba
  • Misa de la Vigilia Pascual – Villa Tulumba
  • 9° Festival Caprino y de las Artesanías – Serrezuela
  • 1° Tanti Cuarteto – Tanti
  • 7° Festival de los Pueblos Unidos – Tala Cañada
  • 2° Cabalango al Disco – Cabalango

19 y 20 de abril

  • Exposición Internacional de Perros de Raza – Río Cuarto

20 de abril

  • Búsqueda del tesoro – Agua de Oro
  • Misa comunitaria – Villa Tulumba
  • Feria de platos y concurso de huevos de Pascua – Villa Tulumba
  • Peña folclórica de Pascua – Villa Tulumba
  • Misa de Pascuas en la playa de los atardeceres – Miramar
  • Mi Primer Giulio Cesare en Bici – Mina Clavero
  • Búsqueda de huevos de Pascuas – Embalse
8 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Antonio Seguí en el Cabildo: el artista que le habla a la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 7 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata de una muestra con 22 bocetos originales que revelan el proceso creativo detrás de sus esculturas urbanas.
  • La apertura es este martes, a las 18, en el Cabildo histórico de la ciudad. Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a recorrer “Antonio Seguí. Dibujo y ciudad”, una nueva muestra en el Cabildo (Independencia 30), que reúne 22 dibujos y bocetos originales del reconocido artista visual cordobés.

La apertura de la exposición será el martes 8 de abril a las 18, en la planta alta del edificio y podrá visitarse de manera gratuita.

Podrá visitarse en los horarios de apertura del Museo, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00, y los sábados de 10:00 a 18:00.

El artista que supo llevar el humor cordobés al mundo

Las obras exhibidas forman parte del acervo patrimonial del Museo Genaro Pérez y constituyen el punto de partida de algunas de las esculturas más emblemáticas que hoy integran el paisaje urbano de Córdoba.

Seguí es el autor de piezas icónicas que conforman a “La familia urbana” con: El Hombre Urbano, La Mujer Urbana y Los Niños Urbanos, su gran legado en la ciudad de Córdoba.

En estos trazos iniciales se vislumbra el germen de esas figuras en movimiento, donde el ritmo de la ciudad, sus peatones y el caos ordenado de la vida urbana cobran vida en papel antes de convertirse en monumentos.

Una figura clave del arte del siglo XX, el artista retrató como pocos la esencia de la ciudad moderna. Sus personajes —hombres de sombrero, caminantes incansables, escenas dinámicas entre múltiples direcciones— construyen una visión lúdica y crítica del espacio urbano.

En esta muestra, el dibujo y la ciudad dialogan con la memoria: cada boceto es una huella que precede a la escultura, una ventana al proceso creativo de un artista que dejó una marca indeleble en la cultura visual contemporánea.

En 2022, año de su fallecimiento, Seguí fue distinguido con el premio «Jerónimo de la Gente», un reconocimiento otorgado por el municipio y elegido a través del voto de la gente a personalidades que han realizado un aporte significativo a la comunidad.

Esta distinción refuerza el vínculo entre su obra y la identidad urbana de la ciudad, donde sus esculturas continúan dialogando con la vida cotidiana de los cordobeses. Además, su arte también dejó huella en el espacio público de otros países como Francia, Bélgica, Portugal, Italia, Marruecos y Colombia.

7 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Vuelve a Córdoba la Feria Internacional de Artesanías: Un encuentro imperdible en Semana Santa

by Conoce Cordoba Editor 7 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 12 al 20 de abril, el Complejo Ferial Córdoba se prepara para recibir la 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, un evento destacado en el calendario turístico para cada Semana Santa. Más de 500 expositores de todo el mundo se darán cita en este encuentro que combina arte, cultura, gastronomía y entretenimiento en un ambiente vibrante.

La feria, reconocida como uno de los eventos más importantes de América Latina, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y adquirir piezas únicas que destacan por su calidad y diversidad. Desde artesanías tradicionales hasta innovadoras creaciones en un amplio espectro de materiales y técnicas, como talabartería, cerámica, y filigrana, entre otros, cada expositor ha sido seleccionado cuidadosamente para garantizar la autenticidad de sus obras.

Además del espacio dedicado a los artesanos, habrá un pabellón exclusivo para diseñadores urbanos, donde más de 150 emprendedores exhibirán moda, decoración y accesorios vanguardistas. Los visitantes también podrán disfrutar de un variado sector comercial con productos regionales, un patio gastronómico con food trucks y una agenda de actividades recreativas para toda la familia.

La feria estará abierta diariamente de 15:00 a 21:00 horas, con diferentes tarifas de entrada: $4.000 los fines de semana, $3.000 de lunes a miércoles, y $5.000 del jueves al domingo. Los menores de 10 años tendrán acceso gratuito, al igual que el estacionamiento.

Para más información, visita nuestro sitio web oficial: feriadelasartesanias.com.ar y  en redes sociales: Facebook @FeriaInternacionalDeArtesanias e Instagram @feriadeartesaniascba

7 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este lunes, la explanada del Cabildo será escenario para conmemorar el Día Nacional de la Zamba

by Conoce Cordoba Editor 5 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será de 16:00 a 22:00, con la participación de distintos grupos musicales locales y academias de danza del género. Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, invita a sumarse a Bailarines Unidos Córdoba, una gran celebración en honor al Día Nacional de la Zamba, que tendrá lugar el lunes, de 16:30 a 22:00 en el Cabildo (Independencia 30).

Entrada libre y gratuita.

Este evento reune a músicos y bailarines de todo Córdoba para revivir aquellas tardes de pañuelos celestes y blancos que marcan la identidad cultural argentina.

El público podrá disfrutar de las presentaciones de Los Trinos de Córdoba, Intikilla, Rivera Folk y José Baltazar Argarañaz.

Además, participarán destacadas academias de danza como Ballet Pañuelos al Viento, Herencia, Más que Vencedores, Embrujo de mi Tierra, La Tradición, Huellas de la Tradición, Abriendo Huellas, Raíces Argentinas, Nueva Imagen – Alma y Tradición y La Forestal.

El Día Nacional de la Zamba se conmemora cada 7 de abril en honor a esta emblemática danza folclórica, cuyo origen se remonta al noroeste argentino y que, a lo largo del tiempo, ha mantenido viva su esencia en peñas, festivales y encuentros populares.

5 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Invasión XXL: unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos.
  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN