400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Llega una imperdible visita temática: “Cabildo en clave de Tunga tunga”

by Conoce Cordoba Editor 4 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será todos los jueves del mes a partir de las 16.00 hs.

  • Una visita gratuita para descubrir las características identitarias de los cordobeses: tonada, humor y música. Además, se puede contemplar uno de los objetos más preciados del museo: el piano de la Leo.


En el mes del cuarteto, la Municipalidad de Córdoba invita a participar de la propuesta “Cabildo en clave de tunga tunga”, un recorrido por la vida de Leonor Manzano y su mítico piano.

La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Será los jueves 5, 12, 19 y 26, a partir de las 16:00. El punto de encuentro es en el Patio mayor del Cabildo Histórico (Independencia 54), un paseo que combina memoria, patrimonio y ritmo popular.

En el centro del recorrido está uno de los objetos más preciados del museo: en la sala 3, se exhibe el «piano saltarín» que perteneció a la Leo, considerado el instrumento donde nació el cuarteto.

Conocida como “la madre del tunga tunga”, Leonor Marzano marcó un antes y un después en la historia musical de Córdoba como integrante del Cuarteto Leo, grupo fundacional del género.

A través de su historia personal, los visitantes podrán conocer el contexto en el que surgió, cómo se fue instalando en la cultura popular y por qué hoy es una de las expresiones más potentes de la identidad cordobesa.

4 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Corredores de todo el mundo participarán de la próxima Maratón Ciudad de Córdoba 2025

by Conoce Cordoba Editor 3 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Ya se registraron deportistas de Reino Unido, Uruguay, Chile, Brasil, México y Estados Unidos.

  • Hasta el 5 de julio continuarán abiertas las inscripciones para participar en:  http://maratondecordoba.com

  • El evento tendrá modalidades participativas de 5k y competitivas de 10k, 21k y 42k.


Cada vez falta menos para que la capital provincial vuelva a convertirse en el escenario de la Maratón Ciudad de Córdoba 2025. El próximo 6 de julio, competidores de todo el mundo recorrerán circuitos diseñados para la competencia en los mejores paisajes que ofrece La Docta.

Ya superan los dos mil los competidores que estarán presentes en la próxima carrera, con inscripción de destacados corredores locales, de provincias de todo el país y de presencia internacional provenientes de Reino Unido, Uruguay, Chile, Brasil, México y Estados Unidos.

Las distancias de la Maratón serán de 5K, 10K, 21K y 42k, con la participación de personas en silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

La distancia de 5K recorrerá los alrededores del estadio Kempes, pasando por el Parque adyacente; los 10K atravesarán el pintoresco barrio Urca; los 21K llegarán hasta el puente 450 Aniversario, uniendo el Paseo Suquía con el Parque Las Heras Elisa; y, finalmente, los 42K cubrirán un desafiante recorrido hasta Ciudad Universitaria, para luego regresar al estadio.

La competencia tendrá premios en efectivo para los ganadores y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos.

Hasta el 5 de julio hay tiempo de sumarse y ser parte de este tradicional desafío por las calles de la ciudad.

La participación es arancelada. Inscripciones en el siguiente link

3 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Ya funcionan en los barrios de Córdoba las Mesas Territoriales por el Deporte, la Recreación y el Bienestar

by Conoce Cordoba Editor 2 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Córdoba puso en marcha las Mesas Territoriales por el Deporte, la Recreación y el Bienestar (DRyB): espacios colaborativos para pensar y fortalecer las oportunidades deportivas y recreativas en los Polideportivos Sociales.

Todos los clubes, escuelas deportivas, instituciones educativas y religiosas, Centros Vecinales, organizaciones barriales tienen a su disposición los Polideportivos para planificar y llevar a cabo actividades deportivas y recreativas para las infancias y las juventudes de cada sector de la ciudad.

Las Mesas concentrarán su desempeño en las zonas de influencia de cada Polideportivo Social, desde donde se impulsará el trabajo conjunto.

A través de esta iniciativa, se busca fortalecer la participación y el trabajo de la comunidad a partir de una visión compartida junto a la apropiación comunitaria de cada Polideportivo Social.

La Municipalidad invita a sumarse y participar activamente en su territorio, formando parte de las Mesas Territoriales para el Deporte, la Recreación y el Bienestar (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdMC8rTZBjQBFAhkFH7EVgF_IlFYb6tjOJFnmUR3xw3Dm13GQ/viewform )

Más información al mail mesapolideportivosocialcba@gmail.com

2 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Turismo Carretera: ocupación plena y fuerte impulso económico en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 2 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este fin de semana el esperado regreso del Turismo Carretera al Autódromo Oscar Cabalén, volvió a posicionar a Córdoba como sede de los grandes eventos deportivos del país. La “Carrera de los Millones”, que se disputó como parte de la sexta fecha del campeonato 2025, movilizó a más de 80.000 personas y generó un impacto directo en la actividad turística y comercial de toda la región.

La ocupación hotelera alcanzó cifras récord: se registró un 98% en Alta Gracia, el 100% en Villa Parque Santa Ana —donde muchas personas se alojaron en viviendas particulares— y un promedio del 85% en Córdoba Capital, especialmente en hoteles de categoría superior. Este movimiento superó ampliamente el flujo habitual de un fin de semana común y reflejó la capacidad de Córdoba para atraer y contener grandes volúmenes de visitantes.

El evento representó una inyección clave para las economías locales, beneficiando a hoteleros, gastronómicos, comerciantes y prestadores de servicios. Durante esos días, la actividad turística se expandió más allá del evento automovilístico, ya que muchos asistentes aprovecharon su estadía para recorrer otros destinos turísticos de la provincia, amplificando así el alcance económico y cultural del acontecimiento.

“Eventos como este demuestran que el turismo es una verdadera industria generadora de empleo y desarrollo. El movimiento que se vio en hoteles, restaurantes, estaciones de servicio y comercios confirmó que cuando se articulan esfuerzos y se apuesta por propuestas de calidad, los beneficios llegan a todos los rincones de la provincia”, destacó Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba.

La competencia, que reunió entre 40.000 y 45.000 personas por jornada, se celebró por primera vez fuera de Rafaela en el marco de la “Carrera de los Millones”, un evento que repartió premios económicos superiores al resto del calendario y que incluyó más de 50 inscriptos y 114 pilotos entre las tres categorías.

El retorno del TC al Cabalén fue posible gracias a una importante inversión realizada por el Gobierno de Córdoba en infraestructura: se remodelaron curvas clave, se adoquinaron más de 23.000 m², se asfaltaron nuevos tramos, se mejoraron boxes y medidas de seguridad, y se incorporó fibra óptica, consolidando a la provincia como un polo atractivo para el deporte motor.

Este tipo de eventos no solo posiciona a Córdoba en la agenda nacional, sino que fortalece el entramado económico de múltiples localidades, activando el consumo, generando empleo y dejando un efecto positivo que se prolonga más allá del fin de semana.

2 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región

by Conoce Cordoba Editor 31 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La máxima categoría del automovilismo nacional vuelve a Córdoba tras 11 años gracias a la importante inversión en infraestructura realizada por la Provincia.

-Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas.

-En Alta Gracia y Villa Parque Santa Ana los hospedajes están completos.

-En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.

Con el regreso del Turismo Carretera al Autódromo Oscar Cabalén tras once años de ausencia, este fin de semana Córdoba se consolida como sede de grandes eventos deportivos que impulsan el movimiento turístico y económico en toda la región.

Se espera que con el regreso de la máxima categoría del automovilismo nacional se genere un movimiento superior a las 80.000 personas y se completen los niveles de ocupación hotelera en Alta Gracia, Villa Parque Santa Ana y Córdoba Capital.

Según datos relevados por la Agencia Córdoba Turismo, en la previa al evento la ocupación alcanza el 98% en Alta Gracia, el 100% en Villa Parque Santa Ana (donde muchas personas se alojan en viviendas particulares), y un promedio del 85% en Córdoba Capital en hoteles de categoría superior, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.

El evento automovilístico moviliza una enorme cantidad de visitantes que no solo llegan por la carrera, sino que extienden su estadía y aprovechan para recorrer otros atractivos de la provincia. La mayoría de los asistentes provienen de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.

“Estos fines de semana marcan el rumbo del turismo de eventos y del desarrollo económico que eso genera en todas las localidades involucradas. Córdoba tiene todo para seguir siendo sede de acontecimientos de gran escala, que atraen visitantes, generan empleo y dinamizan las economías regionales”, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora, seguimos apostando a potenciar la infraestructura y los eventos deportivos que posicionan a Córdoba como un destino de excelencia y fomentan el crecimiento turístico y económico en toda la provincia”, completó.

La competencia, que se correrá este sábado y domingo espera reunir entre 40.000 y 45.000 espectadores por día, muy cerca de la capacidad máxima del autódromo, que es de 50.000 personas. Más de 50 inscriptos y 114 pilotos entre las tres categorías animarán un espectáculo de alto nivel.

El Oscar Cabalén será sede de la 6ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera con la esperada “Carrera de los Millones”, un evento especial que reparte premios económicos superiores al resto del calendario. Será la primera vez que se disputa fuera de Rafaela, en un formato similar al tradicional, pero con mayor jerarquía por su valor estratégico.

Gracias a la inversión realizada por el Gobierno de Córdoba, que incluyó la remodelación de curvas clave, el adoquinado de más de 23.000 m², nuevas vías de escape, reasfaltado, modernización de boxes, instalación de fibra óptica y mejoras en seguridad como paredones y camas de leca, la provincia consolida su posición como sede de grandes eventos deportivos.

El regreso del Turismo Carretera al Cabalén, tras más de una década, no solo marca un hito para el automovilismo nacional, sino que también impulsa la economía naranja, dinamizando la cadena turística a través de la hotelería, gastronomía, comercio y servicios, reafirmando así el rol estratégico de estos eventos en el desarrollo económico y cultural de Córdoba.

31 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cineclub Municipal: “Memorias de un Caracol” para cerrar un mayo intenso

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Junto con “Adios a Las Lilas”, la película argentina del cordobés Hugo Curletto, finaliza un mes de cargada programación en la flamante pantalla de Bv. San Juan 49.
  • Ambas podrán verse hasta el próximo miércoles 4 de junio del corriente.

Con los protagónicos de Jorge Marrale y Hugo Daniel Curletto (también director), “Adiós a Las Lilas” narra la historia de un malogrado director de cine, Dany Summer, junto a una productora de dudosa trayectoria, que convencen al afamado actor Jorge Marrale de interpretar a “Chif”, un comerciante ludópata que, tras hacer una excursión al Gran Cañón del Colorado en ojotas, pierde la vida al caer por un acantilado.

El film es uno de los estrenos exclusivos de la pantalla del Cineclub Municipal tras haberse presentado el pasado abril en el “Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente” (Bafici).

Días y horarios:

Sábado 31 de mayo, 15:30 y 20:30 horas.

Domingo 1 de junio, 18:00 y 23:00 horas.

Lunes 2 de junio, 20:30 horas.

Martes 3 de junio, 18:00 horas.

Miércoles 4 de junio, 20:30 horas.

“Memorias de un caracol”

Fue uno de los estrenos especiales de mayo, el film australiano que narra la historia de una niña solitaria e inadaptada, aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con una devoción profunda por las novelas románticas.

Ambientada en los años 70, la historia resulta una propuesta esperanzadora tras superar momentos de ansiedad y angustia. Valores de amistad y amor por la vida se entrelazan y llenan el corazón de Grace Pudel, la protagonista de “Memorias de un caracol”.

Días y horarios:

Sábado 31, 18:00 y 23:00 horas.

Domingo 1° de junio, 15:30 y 20:30 horas.

Lunes 2 de junio, 18:00 horas.

Martes 3 de junio, 20:30 horas.

Miércoles 4 de junio, 18:00 horas.

Ver la programación completa ingresando a este link.

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy, llega el Vol. 1 de las Roland CCEC Sessions con música electrónica en vivo

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A partir de las 20:00, queda inaugurada una nueva propuesta de sesiones musicales electrónicas , con entrada libre y gratuita.


El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) invita a sumarse a las Roland CCEC Sessions, un nuevo ciclo donde convergen artistas que tocan música electrónica y electroacústica con el uso de tecnología Roland.

La cita será este viernes, a las 20:00, con entrada libre y gratuita.

El ciclo comienza con 7a7e7i, una propuesta de un trío cordobés conformado por Bel, Rodi Zarza y Tomi Llaver.

El segundo bloque contará con la participación de Albis Albarracín, artista proveniente de Buenos Aires, con una sesión de drum and bass, y el cierre de la noche será de la mano de Fede Gaumet, Jero Piazza y Julio Gambero con “Cuadros Sonoros”, una experiencia de música para audiovisuales en vivo.

Las Roland CCEC Sessions se plantean como un laboratorio abierto de creación, intercambio y escucha, un punto de encuentro entre artistas, públicos y nuevas tecnologías musicales.

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Turismo de Bienestar

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

«Córdoba , destino de Turismo Bienestar «

Córdoba, se posiciona como un destino de turismo de bienestar, que conecta con la naturaleza y disciplinas ancestrales, logrando el equilibrio cuerpo-mente-espíritu.

La provincia de Córdoba ofrece una amplia gama de actividades revitalizantes para los turistas que buscan un estilo de vida saludable y equilibrado. Desde terapias ancestrales hasta trekking y talleres holísticos, la región tiene mucho que ofrecer a quienes desean reconectar con su bienestar interior.

Las opciones van desde prácticas milenarias como la meditación y el yoga, hasta actividades al aire libre como senderismo y ciclismo por paisajes naturales imponentes . Además, cuenta con talleres y espacios que enseñan técnicas para mejorar la salud física y mental, como cocina saludable, arteterapia y terapias alternativas ,entre otras.

Ya sea que los visitantes busquen un momento de relajación, una experiencia espiritual o simplemente recargar energías en un entorno natural, Córdoba tiene mucho que ofrecer para satisfacer las necesidades de los turistas que priorizan el bienestar integral. Esta diversidad de actividades revitalizantes convierte a la provincia en un destino ideal para quienes desean disfrutar de un turismo holístico y saludable.

Los visitantes encuentran en Córdoba un refugio ideal para alejarse del estrés y lograr la plenitud. Es un destino auténtico donde conectan con su yo más profundo y alcanzan el equilibrio integral.

Processed with VSCO with c1 preset

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Regata de Vela “Revolución de Mayo”

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco del próximo fin de semana, el Club Naútico Córdoba organiza con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, una nueva competencia en el espejo del lago San Roque.

El próximo sábado 31 de mayo, desde las 14 hs., se llevará a cabo la Regata “Revolución de mayo” en el marco del Campeonato de Invierno PHRF de vela.

La largada y llegada se realizará frente al Club Naútico Córdoba en un circuito ya clásico en aguas del lago San Roque.

 

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 120 personas de todo el país participaron del Campeonato Juvenil de Escalada Deportiva

by Conoce Cordoba Editor 29 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El pasado fin de semana la ciudad fue el escenario del Campeonato Juvenil de Escalada Deportiva en las instalaciones del Polideportivo Municipal General Paz.

Participaron escaladores y escaladoras de todo el país en la modalidad Boulder Juvenil. Asistieron deportistas de casi todas las provincias, desde Jujuy hasta Ushuaia.

El Chaltén, fue la ciudad que participó con la delegación más numerosa, cerca de 20 escaladores, llevándose los tres primeros podios.

La escalada deportiva es un deporte que consiste en ascender paredes de roca o muros artificiales utilizando equipo de seguridad, lo que permite a los escaladores concentrarse en la técnica y la dificultad del ascenso.

El campeonato se proyectó como un espacio de formación e inspiración para nuevas generaciones de escaladores, con una fuerte presencia de deportistas cordobeses, entre los que se destacan Miranda Brito, Subcampeona Argentina Juvenil A, Aimara Baldasare, Campeona Argentina Juvenil B y Augusto Antonietti, Campeón Juvenil B

Además, Amiel Marino Revol, Subcampeón Argentino Juvenil B, Néstor Brito, séptimo en Juvenil B y Pedro Camussi, décimo en Juvenil A

Tres de ellos, Aimara Baldasare, Amiel Marino Revol y Augusto Antonietti representarán a Argentina en el Mundial de Helsinki, Finlandia, a desarrollarse a finales de julio.

El evento fue organizado por la Federación Cordobesa de Montañismo y Escalada y Club Andino Córdoba y avalado por la Federación Argentina de Ski y Andinismo y contó con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba.

29 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN