25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

TURISMO

El mes del senderismo cumple 10 años en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 1 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes y experiencias al aire libre: el Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hará con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia de este aniversario: “El senderismo se consolidó como un producto turístico clave para Córdoba, porque combina naturaleza, la identidad de cada rincón, con la actividad física y el disfrute. Estos diez años muestran cómo, trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, logramos que la provincia tenga senderos señalizados, seguros y disponibles para que toda la familia pueda disfrutarlos durante todo el año”.

El senderismo es una actividad sin grandes dificultades técnicas, ideal para todas las edades, que en Córdoba tiene raíces profundas. Sus orígenes se remontan a figuras como el Santo Cura Brochero, que cruzaba las sierras para unir pueblos, los religiosos que ascendían al Champaquí en busca de retiros espirituales o los primeros escaladores que, con clavos de madera y pulóveres de lana, abrían rutas hacia las cumbres. Hoy esos caminos se han transformado en senderos turísticos, señalizados y adaptados, que permiten disfrutar de la naturaleza todo el año, a la vez que rescatan un patrimonio cultural e histórico único.

La propuesta del Mes del Senderismo refleja una construcción colectiva en la que participan municipios, comunas, prestadores de turismo alternativo y la provincia. Actualmente, Córdoba cuenta con más de 100 senderos relevados y señalizados en distintos valles, y con más de 200 prestadores habilitados, lo que garantiza experiencias seguras y acompañadas. La Ley de Zona de Riesgo complementa este esquema, brindando seguridad a quienes se aventuran en recorridos más exigentes.

👉 Consultá el listado completo de prestadores habilitados aquí
👉 Descubrí el mapa de senderos señalizados aquí

👉 Mirá la grilla completa de actividades del Mes del Senderismo

Calendario Mes del senderismoDescarga

El objetivo del Mes del Senderismo es consolidar a los caminos como espacios de acceso público, de encuentro familiar y de contacto con la naturaleza. Cada recorrido invita no solo a admirar paisajes, sino también a reconocer los senderos como parte del patrimonio natural y cultural de Córdoba, reforzando el sentido de pertenencia.

1 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Córdoba presentó Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

by Conoce Cordoba Editor 29 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El lanzamiento oficial de MAC tuvo lugar en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La edición 2025 tendrá lugar del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba y la convocatoria para galerías estará vigente del 1 al 30 de septiembre.

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura del gobierno de la Provincia, presentaron esta tarde en la Casa de Córdoba en la ciudad de Buenos Aires, el Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025, que se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba.

Además, en el lugar quedó inaugurada la muestra “Espíritu Bonino”, en homenaje al artista cordobés Jorge Bonino y se realizó el anuncio de la 18° edición del Premio de Pintura Bancor.

Durante el encuentro, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deporte municipal destacó: “Si hay algo que define a esta feria, es la pasión y el esfuerzo de cada una de las personas que la hacen posible. MAC representa un gran encuentro para la escena artística de Córdoba, Argentina y la región. Es un espacio de diálogo y de fortalecimiento para el sector de las artes visuales en un lugar tan importante como es el Centro de Convenciones Córdoba”.

Por su parte, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, señaló “Las ediciones de MAC fueron creciendo con un sentido federal. Por eso era tan importante para nosotros poder presentarlos dentro del mundo de ArteBA”. Y agregó: “Eso nos llena de orgullo y de honor, saber que estamos en un camino que produce, la cadena de valor en los artistas, en los que aman, en los que tienen la pasión, en los coleccionistas, en los galeristas, en los que invierten, y eso genera trabajo. Eso en la industria creativa, en la industria cultural, genera empleo y por eso nos necesitamos todos”.

Bajo el lema “Sobre lo Mercurial”, la curaduría de MAC 2025 estará a cargo de Sofía Torres Kosiba y Manuel Coll. La propuesta pondrá en el centro la versatilidad, la agilidad y los desplazamientos de las prácticas artísticas en un tiempo de grandes transformaciones.

Esta edición abandona el esquema tradicional de “zonas” para organizarse en constelaciones: “Constelación Crespo”, “Constelación Bonino”, “Constelación Myriam Stefford”, “Constelación de ediciones” y “Orbital”, como una forma de propiciar diálogos transversales entre artistas, obras y contextos. Entre las novedades más destacadas figuran la Red de Premios y Adquisiciones, que articulará reconocimientos desde el ámbito público y privado; y la Ruta Periferia, un recorrido que conectará al público con las sierras de Córdoba, galerías del interior y actividades al aire libre.

La Feria tendrá lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, el complejo de su tipo más importante del país, con más de 18.900 metros cuadrados cubiertos destinados exclusivamente a la realización de eventos de gran escala. Este espacio, equipado con tecnología de última generación, refuerza la capacidad de Córdoba para recibir propuestas culturales de alcance nacional e internacional.

La convocatoria tendrá lugar del 1 al 30 de septiembre, y estará dirigida a galerías con trayectoria, galerías nuevas y proyectos artísticos. La aplicación será mediante un formulario online, siguiendo las bases y condiciones, que estarán publicadas en el sitio web oficial del evento: https://mercadodearte.cordoba.gob.ar/

Con el lanzamiento de #MAC2025, Córdoba continúa consolidándose como un verdadero polo de la industria creativa, generando trabajo, oportunidades y movimiento económico para la provincia. MAC es estratégico: una alternativa real para galeristas y coleccionistas, y un paso más en la afirmación de Córdoba como referente de la cultura federal y regional.

El evento se realizó en el marco de la Semana del Arte en la Capital Federal y contó con la presencia de Guillermo Acosta, Ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba; Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Córdoba; Raúl Sansica, Presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Raúl Paolasso presidente de Bancor; junto a representantes de FARO; Fundación Pro Arte Córdoba y referentes de instituciones culturales, galeristas y coleccionistas de todo el país.

Sobre MAC

Mercado de Arte Contemporáneo reúne a galeristas, artistas, coleccionistas, curadoras/es, montajistas, gestoras/es, referentes de las artes visuales y público general, consolidando a Córdoba como referente de la cultura federal y regional. La Feria se sabe parte de un flujo de industrias culturales que impulsan el desarrollo social y económico de la comunidad.

A lo largo de sus ediciones, MAC se ha convertido en una feria reconocida por toda la escena artística, un punto de encuentro que ha inspirado a otras provincias a desarrollar sus propios mercados y ferias de arte generando un verdadero movimiento cultural federal.

En este sentido, MAC 2025 no solo exhibe arte: crea vínculos, abre caminos y propicia nuevos mercados, posicionando a Córdoba como un polo cultural de alcance nacional.

Premio de Pintura Bancor

En el mismo acto también se anunció la decimoctava edición del Premio de Pintura Bancor, uno de los concursos más importantes a nivel federal, que abre su convocatoria a artistas de todo el territorio argentino. Con 18 ediciones consecutivas, este premio se ha consolidado como el único salón con alcance nacional que se realiza en Córdoba y que, además, promueve el desarrollo del arte urbano en la ciudad, declarada “Capital Provincial del Arte Urbano”.

Espíritu Bonino

Por su parte, en el marco de las presentaciones se inauguró “Espíritu Bonino”, una exposición también curada por Sofía Torres Kosiba que abre un nuevo ciclo dedicado a rescatar y proyectar la obra del legendario artista cordobés Jorge Bonino. La propuesta reunió archivos inéditos, pinturas, fotografías, performances e instalaciones audiovisuales, en diálogo con producciones de amigos y contemporáneos de Bonino, así como con creadores actuales que mantienen vivo el espíritu experimental, tierno y humorístico de una de las figuras más inclasificables de la vanguardia argentina de los años sesenta y setenta.

Jorge Bonino nació en Villa María en 1935, fue arquitecto, actor, performer, amigo, payaso, mimo, artesano, inventor, pedagogo, lingüista, viajero, artista y genio. Su obra reafirma el rol de Córdoba como semillero de innovación cultural.

29 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Una película sorpresa para terminar el ciclo de las Infancias

by Conoce Cordoba Editor 29 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este sábado, a las 16:00 horas, en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49) se proyecta la última película del “Ciclo de las Infancias”, pero todavía no se sabe el nombre de la obra.

Es que se trata de una sorpresa preparada especialmente para el público que asistió durante cada fin de semana a ver las exhibiciones de títulos animados, de aventura y mucha emoción.

La idea es generar intriga en los espectadores apelando a esa magia que había antes, cuando a uno lo llevaban al cine y no sabía qué iba a ver.

Las entradas pueden adquirirse minutos antes en la boletería de la sala de bulevar San Juan 49.

29 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba presente en Hotelga 2025

by Conoce Cordoba Editor 28 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la presencia de destacados referentes de los sectores hotelero, gastronómico y turístico, comenzó HOTELGA 2025, la exposición de tendencias e innovaciones para hotelería y gastronomía que se desarrolla hasta el 29 de agosto en La Rural, CABA.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, encabeza la delegación provincial que participa con un concepto enfocado en la productividad y la distribución de productos cordobeses hacia el sector hotelero, gastronómico y comercial. En esta edición, la propuesta incluye la presencia de productores vinculados a los Caminos de Córdoba: el Camino del Olivo, el Camino de la Miel, el Camino del Queso y los Caminos del Vino, con especial foco en aquellos que cuentan con capacidad de comercialización a gran escala para hoteles, restaurantes y cadenas de distribución.

“Córdoba tiene una enorme riqueza productiva que hoy se pone en valor en el marco de una feria que es clave para la industria hotelera y gastronómica de Argentina. El objetivo es generar oportunidades comerciales y de capacitación para que nuestros productores puedan llegar cada vez más lejos”, expresó Capitani.

Además, en el stand de Córdoba se realizan degustaciones, catas y maridajes a cargo del chef invitado Javier Marianelli, donde el público general, la prensa y autoridades del sector conocen y prueban la diversidad de sabores de la provincia.

La participación cordobesa también incluye rondas de negocios con referentes gastronómicos, cocineros, formadores e instituciones del sector, con el propósito de fortalecer vínculos comerciales y difundir los productos locales. En este marco, autoridades de Fehgra, encabezadas por su presidente Fernando Desbots, visitaron el stand de Córdoba y mantuvieron una reunión con Dario Capitani y los productores participantes, con el fin de profundizar lazos de trabajo y capacitación.

Hotelga, reconocida como la feria más importante de hotelería, gastronomía y turismo del interior del país, se consolida como un espacio de actualización y profesionalización. Córdoba, una vez más, dice presente con su producción y su identidad.

28 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 27 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

Este jueves, a las 15:30 y a las 18:00, en el Cineclub Municipal se estrena para Córdoba la película “La viajera” (2024) con la actriz Isabelle Huppert, donde ella interpreta a una particular profesora de francés en las afueras de Seúl.

En la obra, que se podrá ver hasta el miércoles 3 de septiembre en diferentes horarios, Huppert apela a un método escasamente ortodoxo para impartir sus clases en parques y otros lugares.

Las entradas se pueden adquirir minutos en la boletería de la sala de bulevar San Juan 49.

Cuándo ver “La Viajera”

  • Viernes 29 de agosto: 20:30 y 23:00 hs

  • Sábado 30: 15:30 y 23:00 hs

  • Domingo 31: 15:30 y 18:00 hs

  • Lunes 1° de Septiembre: 20:30 y 23:00 hs

  • Martes 2: 15:30 hs

  • Miércoles 3: 15:30 y 18:00 hs

27 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este sábado comienza una nueva edición de la Liga Municipal de Ajedrez

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será en el Club Municipalidad desde las 10:00 de la mañana.
  • Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
  • La actividad es gratuita y con cupos limitados. Inscripciones en este link.

El próximo sábado 30 se disputará la primera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez 2025, en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751) de 10:00 a 15:00 horas. Contará con la participación de jugadores de todas las edades.

La jornada, organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.

Las categorías en competencia serán Infantiles (hasta 12 años) y Aficionados (femenino y masculino).

“La Liga Municipal de Ajedrez es un espacio de aprendizaje y diversión para todas las edades, por lo que invitamos a vecinas y vecinos a sumarse y disfrutar de esta disciplina que promueve la concentración, la estrategia y el compañerismo”, destacó Horacio Garimaldi, subsecretario de Deportes y Recreación.

La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y se encuentra disponible en el siguiente enlace. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al correo capacitarte.deportemunicba@gmail.com

Es importante resaltar que en su edición 2024, la Liga Municipal de Ajedrez se ha consolidado como un espacio de encuentro e integración, confirmando el crecimiento sostenido de la disciplina en la ciudad, con la participación de más de 300 jugadores en sus distintas jornadas.

26 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Comedia

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

El Ballet Municipal y Ensamble Municipal de Música Ciudadana ofrecerá un espectáculo para revivir la atmósfera festiva y comunitaria de los carnavales de antaño, a través de la danza ciudadana argentina.

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Con la participación de 24 bailarines y bajo la dirección de Laura Cornejo y Nelson Balmaceda, el show se inspira en los tradicionales bailes del Valle de Traslasierra, donde la comunidad se reunía a celebrar, compartir historias y forjar lazos a través de la música y el movimiento.

Con una mirada contemporánea, la puesta rinde homenaje a esa identidad popular que aún vive en la memoria colectiva.

26 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Museo San Alberto: descubrí los saberes textiles en la «Casa de Niñas Educandas»

by Conoce Cordoba Editor 26 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un encuentro para reflexionar sobre memoria, educación y el entretejido de los saberes femeninos.

  • Será el jueves a las 12:00 horas en Obispo Trejo 194. Inscripción vía mail museosanalberto@gmail.com o por mensaje a través de las redes sociales.


En el casco histórico de la ciudad habitan numerosos legados arquitectónicos jesuíticos y uno de ellos es el solar que hoy ocupa el Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto, con más de 450 años de historia.

La Municipalidad de Córdoba, invita a disfrutar del jueves 28 a las 12:00 horas, el Ciclo de charlas “Donde habita el tiempo: palabra, memoria y preservación”, que celebra los 260 años de la imprenta jesuítica en Córdoba.

En esta oportunidad, es un convite a recorrer las prácticas y aprendizajes que marcaron la educación femenina en Córdoba a fines del siglo XVIII.

Dicho encuentro está a cargo de la Mgtr. Bibiana Ramonda, quién nos propone pensar los oficios textiles como parte del programa educativo de la Casa de Niñas Educandas: sus particularidades, su transmisión y el lugar que ocuparon en el devenir institucional de la época.

Para aquellos interesados, deben comunicarse por email museosanalberto@gmail.com o a través de las redes sociales del Museo @‌museosanalberto (Facebook e Instagram). Con cupos limitados.

26 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

by Conoce Cordoba Editor 25 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Partirá a las 15:00 horas del día martes 26 desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, en conjunto con el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), invitan a participar de un recorrido guiado que celebra la diversidad religiosa de La Docta: el circuito Interreligioso.

Los participantes del recorrido visitarán algunos de los principales templos y cultos de la ciudad con la particularidad que en cada uno de ellos serán recibidos por el máximo referente de cada credo, quien explicará y responderá inquietudes de los visitantes.

Recorrido: Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga) -Alvear 270-; Iglesia Ortodoxa San Jorge -Av. Maipu 66-; Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita -Obispo Salguero 265-.

Si bien no se trata de grandes distancias, se aconseja llevar agua y ropa cómoda para hacer más placentera y enriquecedora la experiencia.

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito. Se cancela por lluvia.

25 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 23 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el corazón de Plaza España, invita a la comunidad a vivir un espectáculo musical con mucha identidad nacional: “Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo.

La cita será este domingo 24, a partir de las 19.00 horas en el subsuelo del museo. Con entrada libre y gratuita.

Con la interpretación de Julio Cejas y el talento del Ballet Folklórico Sentir Lo argentino, esta propuesta artística revaloriza las raíces culturales argentinas a través de una puesta en escena vibrante y emotiva.

Está compuesto de 2 actos, el programa inicia con “De Norte a Sur” una obra de danza folklórica argentina que realiza un recorrido imaginario por todas las regiones de la república. Además, destaca un segmento del norte Cordobés.

El segundo acto será el ballet con Julio Cejas con banda y cantantes en vivo para interpretar “Apostol de las Sierras”, una obra de teatro musical estrenada en enero de 2022 en Villa Cura Brochero.

23 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN