400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
Un finde XXL para disfrutar de obras de...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Apertura parcial del Parque Nacional Quebrada del Condorito
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

by Conoce Cordoba Editor 4 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba Capital cerró las vacaciones de invierno consolidándose como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior. Según datos oficiales relevados por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, la ciudad mostró un crecimiento sostenido en la ocupación hotelera durante las tres primeras semanas de julio, respecto a los registros del 2024.

Durante la primera semana del receso, la ocupación hotelera alcanzó un 57,1%; en la segunda, trepó al 60,7%; y en la tercera, se mantuvo en un sólido 56,5%. Estos valores representan incrementos de entre 6 y 9 puntos porcentuales en comparación con las mismas semanas de 2024. En paralelo, se alojó un 9% más de turistas en las plazas disponibles, respecto al mismo período medido.

Estos resultados reflejan no solo una consolidación de la ciudad como destino urbano, sino también el impacto de una agenda turística cultural y recreativa de altísima calidad, que se desplegó durante el mes de julio con propuestas para todos los públicos.

Entre los más de 50 eventos destacados de acceso libre y gratuito organizados por la Municipalidad de Córdoba, sobresalieron la multitudinaria Maratón de Córdoba, el prestigioso Festival Música Barroca de Dos Mundos, las jornadas de la III Edición de Córdoba de los Patios y circuitos turísticos como el de Fútbol de Corazón sin Igual, el ascenso al campanario de la Catedral y el Circuito Interreligioso.

Además, hubo actividades gastronómicas, visitas guiadas a museos y sitios históricos, la Feria del Libro Infantil y grandes espectáculos como Disney en Concierto, LEGO FUN FEST, Abel Pintos, Airbag, Topa, Miguel Mateos, El Indio Rojas, y obras teatrales que llenaron salas como Mi Querido Presidente y el regreso de Cha Cha Cha, entre tantas propuestas más.

En un contexto nacional desafiante, la afluencia turística en Córdoba Capital se vio fortalecida gracias a la combinación de su sólida infraestructura, propuestas accesibles y una estrategia público-privada que prioriza el desarrollo del turismo como motor económico y social.

4 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba se consolida como destino enoturístico con el inicio de un estudio científico de nivel internacional

by Conoce Cordoba Editor 2 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba vivió días importantes para el desarrollo de su vitivinicultura y enología, tendientes a su posicionamiento como destino enoturístico de calidad. En el marco de una agenda conjunta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Los Caminos del Vino Córdoba y la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de la Provincia (CaByP), se llevaron adelante de manera simultánea tres importantes estudios científicos que incluyeron visitas técnicas, catas a ciegas y recorridos de investigación por las principales regiones productivas del territorio, bajo el lema «Potenciando el Futuro Vitivinícola de la Provincia de Córdoba».

Uno de los hitos más destacados fue la presencia en Córdoba de dos reconocidos referentes mundiales de la enología: los prestigiosos enólogos y vitivinicultores italianos Roberto Cipresso y Attilio Pagli. Ambos lideraron sendos proyectos junto a reconocidos profesionales argentinos. Roberto Cipresso contó con el acompañamiento del ingeniero agrónomo Martín Kaiser, en el proyecto “Agronomía, Terroir y Viticultura”, una investigación científica destinada a diagnosticar el potencial vitícola de los principales valles de la provincia. En paralelo, Attilio Pagli trabajó junto al experto argentino de vasta experiencia internacional, el ingeniero Mario Japaz, en el proyecto “Calidad Enológica y Diagnóstico de Procesos de Bodegas”, con el fin de analizar, evaluar y elevar propuestas generales y particulares respecto de la enología en Córdoba.

Los expertos ingresaron al mundo del vino cordobés a través de una cata absolutamente a ciegas, donde pudieron apreciar y evaluar el estado actual de lo producido en la provincia. Para una comprensión más enfocada de las zonas, estas catas se dividieron en tres, siguiendo las regiones de producción: Traslasierra, Calamuchita, y Caroya junto al Norte cordobés.

Este estudio de diagnóstico, destinado a establecer el estado actual de la viticultura y los vinos cordobeses, se complementó con visitas preliminares a las bodegas y viñedos, con el objetivo de conocer el estado de la tecnología disponible y las características de las plantaciones de vid.

Durante las primeras jornadas, visitaron las bodegas La Matilde, Del Gredal y La Caroyense. Posteriormente, se trasladaron a Traslasierra, donde recorrieron viñedos de Achala Wines, Noble San Javier y Aráoz de Lamadrid. Más adelante, continuaron por Calamuchita, con actividades en las bodegas Vista Grande, Río del Medio, Furfaro, Las Cañitas y Champañera Sineres. Finalmente, cerraron el recorrido en el sur cordobés con visitas a la Bodega Alma Minera.

Estas acciones formaron parte de una estrategia de mediano y largo plazo que busca seguir creciendo en el desarrollo del turismo del vino en Córdoba, a través de la mejora continua en su calidad.

“Estas acciones reafirmaron la decisión de Córdoba de apostar al desarrollo del enoturismo como un eje estratégico dentro de la oferta turística provincial. La llegada de referentes internacionales de la enología, sumada al trabajo científico y al compromiso del sector, nos permitió seguir construyendo un camino sólido, con identidad propia y proyección nacional e internacional”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Al respecto, el presidente y el secretario de la Cámara de Bodegas de Córdoba resaltaron el contundente y amplio apoyo que recibieron por parte del gobernador Martín Llaryora para la inmediata ejecución de estos dos proyectos, que junto con el tercero, denominado “Estudio geomorfológico y pedológico de las principales zonas vitivinícolas de Córdoba”, encabezado por el geofísico Guillermo Corona, tendieron a identificar y promover los mejores terroirs de la provincia a fin de posicionar a sus actores, a mediano plazo, entre los principales referentes del país.

Esta actividad generó un diagnóstico preciso y con bases científicas, que permitirá a los especialistas proponer acciones de mejora que, sin duda, harán crecer este noble producto de nuestra tierra, no sólo desde su propuesta enoturística, sino también a través de la generación de conocimiento científico y el acompañamiento de profesionales de trayectoria internacional. Esta fue solo la primera fase de un proyecto más ambicioso que aspira a continuar profundizándose en los años 2026 y 2027.

Cabe destacar que el gobierno provincial, desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Agencia Córdoba Turismo, acompañó esta iniciativa desde sus comienzos, trabajando junto a la Cámara en la planificación y puesta en marcha de estos estudios estratégicos.

Con una combinación de investigación, visitas especializadas y promoción territorial, Córdoba dio un nuevo paso hacia una vitivinicultura con identidad propia, cada vez más valorada por expertos internacionales y visitantes.

2 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Familias amigas, parientes enemigos”: la visita guiada de agosto en el Cementerio San Jerónimo

by Conoce Cordoba Editor 1 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante los sábados de agosto, el Cementerio San Jerónimo tendrá una nueva visita guiada: “Familias amigas, parientes enemigos”. Los visitantes del camposanto podrán adentrase en los pasillos y realizar un recorrido histórico y genealógico por los apellidos más tradicionales de la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y XX.

Los integrantes de las familias que hicieron de Córdoba una ciudad pujante, emprendedora y a la vez conservadora y religiosa, muchas veces no mantenían una buena relación de amistad, pero debían continuar con el legado heredado y mantener la cordialidad; aunque en algunos casos no era más que solo una cuestión de negocios. Desde el punto de vista humano no existía ninguna coincidencia.

Apellidos ilustres como Juarez, Tillard, Ducasse, Minetti, Garzón, del Busto y Bas serán parte de cada jornada que permitirá a los visitantes conocer a los personajes destacados que dejaron huella en la historia de Córdoba.

Las visitas se realizan en tres horarios: 09:00, 11:00 y 15:00 horas. Partirán desde el hall de ingreso principal del cementerio, ubicado en Dr. Pedro Chutro 551 de barrio Alberdi. Quienes deseen participar deberán presentarse 15 minutos antes del inicio de cada recorrido.

Se recomienda utilizar calzado y ropa cómoda, llevar agua para hidratarse y repelente para mosquitos.

Como desde hace varios años existe la posibilidad de visitar la necrópolis cordobesa, de manera libre y gratuita, en donde cada ciudadano puede recorrer sus calles y apreciar cada rincón, recapacitar sobre el pasado y comprender nuestro presente.

Cabe destacar que en caso de lluvia, la actividad se suspende.

“La búsqueda de las leyendas escondidas”

Celebrando el mes de las infancias, este sábado de 14:30 a 16:00 horas se llevará a cabo en el Cementerio San Jerónimo en el marco del taller “La búsqueda de las leyendas escondidas”, una charla sobre “Misterios del más allá, descubriendo las leyendas del Cementerio San Jerónimo”.

Está destinada a niños y niñas de 6 a 10 años y podrán realizar un recorrido fascinante por leyendas locales, como la de Rosario Argüello, la joven que falleció el día de su boda y cuyo mausoleo es uno de los más visitados del cementerio .

Además de efectuar actividades interactivas con mapas ilustrados, tarjetas con personajes legendarios y materiales para que los niños dibujen y pinten sus propias versiones de estas historias.

Quienes asistan a la actividad, tendrán la posibilidad de explorar con linternas (si el clima lo permite) para añadir misterio a la aventura.

Finalmente los esperará un «cofre del misterio» lleno de sorpresas relacionadas con las leyendas contadas.

Quienes deseen asistir deberán inscribirse en el siguiente enlace.

La actividad dura 90 minutos y busca fomentar la imaginación, el respeto por el pasado y la curiosidad de los niños, introduciéndolos en el rico patrimonio cultural e histórico de Córdoba a través de sus leyendas más emblemáticas.

1 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega el evento más grande de café: la “Batalla Callejera de Baristas”

by Conoce Cordoba Editor 1 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado de 16:00 a 20:00 horas, el Museo Metropolitano de Arte Urbano será sede de una jornada que reunirá a baristas, cafeterías locales, feria de productos y música en vivo.
  • La entrada será libre y gratuita, en la explanada del MMAU (Plaza España).

Con mucho aroma, técnica y cultura urbana, este sábado a partir de las 16.00 horas llega el encuentro “Batalla callejera de baristas”, una nueva experiencia gastronómica de la mano de numerosas cafeterías de la ciudad, en la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España).

Se trata de una competencia amigable donde distintos baristas locales se enfrentan en rondas eliminatorias para demostrar su técnica, creatividad y pasión, utilizando la AeroPress y, en la ronda final, un método sorpresa.

Habrá DJ en vivo, generando el clima ideal con beats callejeros, hip hop, soul y electrónica, acompañando cada ronda de competencia. Entrada libre y gratuita.

Una jornada para visibilizar el trabajo de los baristas como protagonistas de la cultura del café, generar nuevas oportunidades de conexión para marcas y proyectos locales. Asimismo, inspirar a más personas a descubrir, valorar el café de especialidad y construir comunidad y cultura en un entorno urbano y auténtico.

Al mismo tiempo, numerosas cafeterías de la ciudad se instalarán al MMAU con stands, ofreciendo distintos productos. Algunas de las participaciones serán Decafe, Cuppy Dealer, Fox Cafecito, Brodi y Buna, Filtrados Vendido y Café a la Gorra.

1 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba avanza hacia una nueva conexión aérea con Montevideo

by Conoce Cordoba Editor 1 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En una reunión clave con el CEO de la aerolínea Paranair, Jaime Cassola Gaytán, el gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro donde se avanzó en las gestiones para establecer un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo, capital de Uruguay.

Esta nueva conexión internacional podría sumarse próximamente a la creciente red de destinos operativos desde el hub aéreo cordobés.
La posible incorporación de esta ruta representa un paso más en el proceso de consolidación de Córdoba como centro estratégico de conectividad aérea en Sudamérica.

En el último año, la provincia ha sumado vuelos y frecuencias hacia Paraguay, Brasil, Colombia y ademas de las habituales rutas con Chile, Perú y otros destinos regionales, ampliando así las oportunidades de intercambio comercial, industrial y turístico.

Durante el encuentro también estuvo presente el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien señaló que “una conexión directa con Montevideo podría fortalecer la integración regional, potenciando tanto la llegada de turistas como los vínculos comerciales y productivos. Estamos en camino a concretar una ruta clave para Córdoba”.

Se espera que la confirmación oficial del vuelo pueda darse en las próximas semanas, marcando un nuevo hito para la conectividad internacional de la provincia y abriendo un puente directo entre dos ciudades con fuerte proyección en términos de negocios, cultura y turismo.

1 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Mil veces jugar”: con actividades recreativas y culturales, la ciudad celebra a las infancias en su mes

by Conoce Cordoba Editor 1 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se realizarán en los CPC, Parques Educativos, Centros de Encuentro Barriales y de Integración Comunitaria, entre otros espacios.
  • Desde el 2 de agosto y a lo largo de todo el mes.

En el Mes de las Infancias, la Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.

Bajo el lema «Mil veces jugar», durante todo el mes de agosto en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo los Centros de Participación Comunal (CPC), Parques Educativos, Centros de Encuentro Barrial (CEB), Centros de Integración Comunitaria (CIC) y espacios públicos, se llevará adelante un ciclo de actividades y festejos, promoviendo y fomentando el derecho al juego de las infancias.

Por medio de juegos y actividades recreativas, se ofrecerá a los más pequeños una experiencia única de aprendizaje y diversión; promoviendo la integración, la participación activa y el desarrollo de habilidades de manera inclusiva y segura.

Además podrán disfrutar de shows artísticos y actividades culturales: espectáculos en vivo, música, danza, teatro y muchas otras sorpresas.

A través de estos diferentes eventos, se proporciona un espacio de libertad, creatividad y aprendizaje, favoreciendo el desarrollo integral de niñas y niños en un ambiente seguro y estimulante, acercando a cada barrio de la ciudad la oportunidad de participar activamente.

“Mil veces jugar”, es organizado a través de la Subsecretaría de Familias y Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Secretaria de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. Aquí la grilla:

• Sábado 2 de agosto, de 15:00 a 17:00, festejo de CPC Colón en el camping San Martín.
• Domingo 3 de agosto, de 14:00 a 18:00, CPC Mercado celebra en Espacio Cervecería Córdoba, ubicada en B° Alberdi.
• Viernes 8 de agosto, de 15:00 a 18:00, en Parque Educativo Estación Flores.
• Sábado 9 de agosto, de 15:00 a 18:00 en el Centro de Encuentro Barrial (CEB) de Villa Inés.
• Domingo 10 de agosto, de 15:00 a 18:00, en CPC Mercado en la Plaza Balseiro, ubicada en B° Observatorio.
• Jueves 14 de agosto: actividades pensadas para las infancias durante la Noche de los CPC.
• Viernes 15 de agosto, de 15:00 a 18:00 en CEB La Tela.
• Sábado 16 de agosto, de 15:00 a 18:00 en CEB Capdevila.
• Domingo 17 de agosto, celebración en CPC Chalet San Felipe.
• Viernes 22 de agosto, de 15:00 a 18:00, en Parque Educativo Sur
• Sábado 23, de 15:00 a 18:00, CPC Jardín festeja en el Club ACIC, ubicado en José Javier Díaz 750.
• Domingo 24, de 15:00 a 18:00, en CPC Guiñazú, a realizarse en el Polideportivo Guiñazú.
• Sábado 30, de 15:00 a 19:00, CPC Empalme celebra en el Polideportivo Social, ubicado en barrio Ampliación 1° de mayo.
• Sábado 30, de 15:00 a 18:00, en CPC Pueyrredón.

Para más información consultar en el sitio web o redes sociales de la Secretaria de Politicas Sociales y Desarrollo Humano @psocialmunicba.

1 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba se consolida como destino enoturístico con un estudio científico de nivel internacional en desarrollo

by Conoce Cordoba Editor 31 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba profundiza el desarrollo de su vitivinicultura y enología con una estrategia orientada a seguir creciendo  como un destino enoturístico de calidad y proyección internacional. Desde el 26 de julio y hasta el 2 de agosto, se llevan adelante tres estudios científicos simultáneos que representan un punto de inflexión para el sector.

Esta agenda, impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Los Caminos del Vino Córdoba y la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de la Provincia (CaByP), incluye visitas técnicas, catas a ciegas y recorridos de investigación por las principales regiones productivas del territorio, bajo el lema “Potenciando el Futuro Vitivinícola de la Provincia de Córdoba”.

Hoyo estan en Córdoba  dos referentes mundiales de la enología: los reconocidos italianos Roberto Cipresso y Attilio Pagli, quienes lideran sendos proyectos junto a profesionales argentinos. Cipresso trabaja con el ingeniero agrónomo Martín Kaiser en el proyecto “Agronomía, Terroir y Viticultura”, enfocado en diagnosticar el potencial vitícola de los principales valles cordobeses. Por su parte, Pagli lleva adelante el proyecto “Calidad Enológica y Diagnóstico de Procesos de Bodegas” junto al ingeniero Mario Japaz, con el objetivo de evaluar y elevar propuestas concretas para el desarrollo enológico de la provincia.

Las actividades comenzaron con una cata absolutamente a ciegas, donde los expertos degustaron y evaluaron vinos sin conocer su procedencia ni etiquetas, divididos por región productiva: Traslasierra, Calamuchita, Caroya y el Norte cordobés. El estudio continúa con visitas a bodegas y viñedos, para conocer en detalle el estado tecnológico, las prácticas agronómicas y las características de las plantaciones.

Hasta el momento, han recorrido establecimientos como La Matilde, Del Gredal y La Caroyense, y continuaron en Traslasierra con Achala Wines, Noble San Javier y Aráoz de Lamadrid. Esta semana, las actividades siguen en Calamuchita, con visitas a Vista Grande, Río del Medio, Furfaro, Las Cañitas y la champañera Sineres, y finalizarán con el recorrido por la Bodega Alma Minera, en el sur cordobés.

“El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. “La llegada de figuras internacionales y el trabajo de campo que se está realizando permiten afianzar un camino de construcción con identidad, solidez y proyección nacional e internacional”, agregó.

Desde la Cámara de Bodegas de Córdoba, destacaron el respaldo del gobernador Martín Llaryora, que permitió avanzar con celeridad en la ejecución de estos tres estudios, incluyendo también el “Estudio geomorfológico y pedológico de las principales zonas vitivinícolas de Córdoba”, liderado por el geofísico Guillermo Corona, orientado a identificar los mejores terroirs de la provincia.

Este diagnóstico en tiempo real, con bases científicas y mirada internacional, sienta las bases para un salto cualitativo de la vitivinicultura cordobesa. Además de fortalecer el producto turístico, la iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo. Esta es apenas la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Con investigación aplicada, visitas especializadas y una fuerte articulación institucional, Córdoba da un paso firme hacia una vitivinicultura con sello propio, cada vez más valorada por expertos y visitantes.

31 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Ufa, taller de máscaras”: el diseño, la imaginación y las infancias serán los protagonistas en la Tienda Creativa

by Conoce Cordoba Editor 30 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Tienda Creativa y la sala Malicha invita en el mes de agosto a ser parte de “Ufa. Taller de máscaras”, “Alta onda” y “Memoflora”, tres talleres para las infancias para jugar y crear.

En esta oportunidad, el espacio de la Tienda Creativa ubicado en el Cabildo histórico de la ciudad abre sus puertas este sábado 2, de 11:00hs a 12:30 horas, con la actividad “Ufa. Taller de máscaras”, a cargo de las artistas e ilustradoras Paola Zakimi y Naty Martínez,

Se trata de un taller creativo para infancias donde el diseño y la imaginación se encuentran para dar forma a emociones nuevas, raras o difíciles de nombrar.

En la actividad se explorará cómo se sienten esos estados únicos que no siempre tienen nombre y en una segunda parte de la actividad se convertirán en máscaras de cartón llenas de color, forma y expresión.

Un espacio lúdico para crear, compartir y descubrir otras maneras de contar lo que sentimos a través de dispositivos de cartón.

Es una actividad planificada para infancias de 5 a 11 años, y es hasta ocupar 30 lugares. Además, requiere de inscripción previa aquí 

30 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

”Fútbol de Corazón sin Igual”: conocé el Club Talleres y su Centro de Alto Rendimiento desde adentro

by Conoce Cordoba Editor 30 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Experiencia “Fútbol de Corazón sin Igual” continúa recorriendo los principales clubes en nuestra ciudad con la adrenalina y emoción del hincha: este sábado será el turno del Club Atlético Talleres.

La iniciativa, completamente gratuita y con cupos limitados, es una oportunidad única para vivir el fútbol desde adentro y redescubrir Córdoba desde una nueva perspectiva.

Ya participaron los clubes Instituto Atlético Central Córdoba, Club Atlético Belgrano, Club Atlético Racing y hubo recorridos al Estadio Mario Alberto Kempes.

La última Experiencia fútbol será este sábado 2 de agosto. Las inscripciones se realizarán el viernes 1, en la Oficina de información Turística Cabildo (Independencia 30), de 8:00 a 20:00 horas.

*Sábado 2 de agosto: Club Atlético Talleres*

Iniciará a las 11 horas. Se trata de la última de las Experiencias fútbol. “De corazón sin Igual”. Recorrido Club Atlético Talleres + Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli.

Tour vehicular con relatos de guías profesionales. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)

La experiencia impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, buscó acercar a los vecinos y visitantes al alma deportiva de la ciudad.

30 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Convocatorias abiertas para ser parte de la 39° Feria del Libro Córdoba 2025

by Conoce Cordoba Editor 28 julio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La nueva edición se llevará adelante del 4 al 19 de octubre.
  • Inscripciones disponibles para participar en la programación oficial, el Premio Alberto Burnichón y el Espacio Baron Biza. 

Del 4 al 19 de octubre las y los cordobeses podrán recorrer y disfrutar de la 39° edición de la Feria del Libro 2025.

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la subsecretaría de Cultura perteneciente a la secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba de la Provincia, Universidad Nacional de Córdoba, SADE y Cámara de Librerías de Córdoba (Calipacer), abren las siguientes convocatorias para participar:

De esta manera, se abre la inscripción para quienes deseen formar parte de la programación oficial de la Feria. Esta invitación está dirigida a personas escritoras, editoras y gestoras culturales mayores de 18 años, residentes en Argentina, que quieran presentar propuestas de actividades. Las ideas serán seleccionadas priorizando su conexión con los ejes conceptuales de esta edición: Humanismo, Cultura del Encuentro, Ciencia e Identidad. El plazo para la presentación de estas propuestas se extiende hasta el 18 de agosto de 2025. Bases y Condiciones aquí.

Por otro lado, la Editorial Municipal receptará obras para el Premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado. Este reconocimiento busca destacar la labor de los editores cordobeses comprometidos con la excelencia y la jerarquización del libro como objeto de arte y cultura. Se pueden postular libros de narrativa, poesía, ensayo o narrativa gráfica publicados entre el 30 de junio de 2024 y el 31 de julio de 2025. El cierre de esta convocatoria es el 22 de agosto de 2025. Bases y Condiciones aquí.

Finalmente, se convoca a las editoriales y colectivos editoriales independientes de la provincia de Córdoba a sumarse al Espacio Baron Biza. Esta iniciativa busca visibilizar la producción local independiente, fomentar el intercambio y fortalecer el vínculo con nuevos públicos. Los seleccionados podrán acceder a un ciclo de actividades y/o stands gratuitos para la exhibición, muestra y venta de sus obras. Las editoriales interesadas tienen hasta el 18 de agosto de 2025 para completar el Formulario Baron Biza 2025. Bases y Condiciones aquí.

28 julio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN