400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Author

Conoce Cordoba Editor

Conoce Cordoba Editor

SIN_IMAGEN

Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros

by Conoce Cordoba Editor 10 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia propone una agenda cargada de presentaciones de libros para la jornada de mañana sábado. Entre tanto, las editoriales expondrán de 11:00 a 21:00 en la Supermanzana de la Intendencia.

Entre los destacados está el periodista Gustavo Sylvestre, que presentará “Pepe Mujica, ligero de equipaje”, un libro que explora al expresidente uruguayo, con prólogo del Papa Francisco. Estará presentado por Natalia de la Sota en la carpa Leonor Allende desde las 17:00.

A las 19:00, el periodista español Chema Forte cruza el océano para presentar “Nada Urge”, un libro testimonial en el que compila escritos que forman el mapa de su vida. Será en la carpa Susana Cabuchi, donde a las 20:00 también se presentará el libro “San Jerónimo Dei”, con los humoristas gráficos Palmas, HCatalán, Más, Díaz y Lucho.

La figura central de la jornada será Martín Kohan: el pensador, teórico y docente universitario presentará “El tiempo más feliz”, su primera obra destinada a las infancias, que tiene a Córdoba como base de su narración. El encuentro será a las 19:30 en la carpa Leonor Allende.

Otras presentaciones incluyen “El kimono de Mariasan” de María Andrea Pérez (16:00, carpa Leonor Allende), “Mortero el perro héroe de malvinas” de Carlos A. González (17:00, carpa Susana Cabuchi), “Quebranto” de Juan Diego Incardona (18:00, carpa Susana Cabuchi), “¿Dónde termina una lágrima?” de Alejandro De La O y Naty Martínez (19:00, carpa Edith Vera) y “El Evangelio americano” de Francisco Bilbao (19:30, carpa Julio Carri Pérez).

Entre otras propuestas que resaltan para este sábado, también se incluye la charla “A 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor”, que recuerda este evento ocurrido hace exactamente cinco décadas, en un encuentro a cargo de Cristina Salvarezza, una de las protagonistas, quien estará acompañada por la antropóloga Mariana Tello Weiss, la cronista Josefina Licitra y el arquitecto Augusto Bernhardt, a las 18:30 en la carpa Leonor Allende.

El cierre estará a cargo del dúo cordobés de soul rock Aló Allegro, conformado por dos mujeres exploran paisajes sonoros acústicos en una experiencia musical íntima y envolvente. Será a las 20:30 en el escenario artístico Miguel Iriarte.

Se puede participar de todas las actividades de forma gratuita. La programación completa se puede consultar en este enlace 

10 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Feria de Economía Circular y Ajedrez Social este sábado en la Feria del Libro

by Conoce Cordoba Editor 10 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las propuestas se desarrollarán de 16:00 a 21:00 horas con entrada libre, gratuita en la Super Manzana de la Intendencia

  • Durante la tarde, los visitantes podrán conocer las diferentes producciones que se ofrecerá en la Feria de la Economía Circular y/o participar de una clase abierta de ajedrez.

  • Habrá ecocanje circular y entrega de plantines.


Este sábado 11, y en el marco de la Feria del Libro 2025, el ente BioCórdoba estará presente con diversas propuestas.

Desde las de 16:00 y hasta las 21 horas se podrán visitar los diferentes stands de la Feria de Economía Circular que se encontrarán comercializando sus productos y servicios sustentables en rubros como deco para el hogar, cosmética natural, accesorios para animales de compañía, indumentaria y accesorios de moda circular, juegos y juguetes didácticos, plantas y plantines, encuadernación artesanal, velas y sahumerios.

Estarán presentes los emprendimientos Burucuyá Arte, Mora Marroquineria, Lolo Accesorios, Gris B, Edith y Edith, Alma Vegana, Creaciones Ma.Ve, Pasiflora Vivero, Tienda de Tutti, Ayatori, Veco Shop, Barrocopop, Lule nalem, Tea Lovers, Carolina Yapura, Celu’c Indumentaria, Libélulas, Gato y Mancha, Nubia pets, Cooperativa Miradas Textil, Munay, Martita accesorios, Pluma al viento, Di siente, La Guarachaca venezolana.

Paralelamente, desde el Programa de Ajedrez Social de la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Social tendrá un espacio de juego y clase abierta, gratuita y simultánea de ajedrez social, donde podrán participar vecinos y visitantes de todas las edades y niveles.

A la vez, se realizará un ecocanje circular donde se podrá canjear residuos secos y limpios como cartón, plástico, metal y a cambio se les entregarán plantines de begonias, bromelias, suculentas y aromáticas. También, plantines de lechuga, citronella, perejil, cilantro, cebolla de verdeo y tomates.

Esta producción de platines que será canjeada por residuos, forman parte del Programa de Huertas Inclusivas que lleva a cabo la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Comunitaria del ente BioCórdoba en la huerta de Bella Vista.

10 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para octubre en el San Jerónimo

by Conoce Cordoba Editor 10 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se podrán visitar los restos de personalidades como Mariano Fragueiro, José Manuel de la Sota, Marcos Juárez, Pedro J. Frías, Enrique Martínez, Víctor Martínez, Donato Latella Frías, entre otros.
  • Las visitas serán este y todos los sábados a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

Durante el mes de octubre, el cementerio San Jerónimo trae una nueva propuesta para que vecinos y vecinas puedan recorrer el primer cementerio público de Córdoba.

Este y todos los sábados del mes, a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas, se podrá realizar el recorrido “Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, visita guiada que se centra en poder identificar los distintos protagonistas del ámbito político, no solo de la ciudad de Córdoba y provincia sino también algunas sorpresas con figuras que han tenido alcance nacional.

Se visitarán los sitios en donde descansan los restos de gobernadores, intendentes y hasta tres vicepresidentes que han sido cordobeses y les ha tocado ocupar ese cargo en instancias muy destacadas de la historia argentina.

Entre ellos se encuentran Mariano Fragueiro, José Manuel de la Sota, Marcos Juárez, Pedro J Frías, Enrique Martínez, Víctor Martínez, Donato Latella Frías, entre otros.

Este recorrido permite a los visitantes transportarse a distintos periodos de la historia y a diferentes realidades de la política argentina.

Quienes deseen realizar la actividad deben concurrir con calzado y ropa cómoda, gorra, botella de agua para hidratarse, protector solar y repelente para mosquitos.

10 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La oferta gastronómica de la 39° Feria del Libro Córdoba: una propuesta para saborear mientras se lee

by Conoce Cordoba Editor 10 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • 12 foodtrucks sobre calle Simón Bolívar ofrecen cafetería, una variedad de sandwichs, comida vegana, praliné y pochoclos.
  • Los carros fueron previamente autorizados e inspeccionados por trabajadores del Ente Fiscalización y Control.
  • Además, habrá dos clases de como cocinar platos sencillos con productos que se pueden encontrar en el Mercado.

Hasta el 19 de octubre, la Feria del Libro se desarrolla en la ciudad de Córdoba, y además de traer una variada propuesta de lectura y recreación, en esta edición se encuentra presente una propuesta gastronómica para que se deleiten los visitantes.

En el Polo Gastronómico ubicado sobre calle Simón Bolívar, se dispusieron módulos temporales para la venta y expendio de alimentos y bebidas los cuales fueron previamente autorizados e inspeccionados, garantizando condiciones seguras, ordenadas y de calidad para quienes se acerquen a disfrutar de la feria.

Durante esta edición, el Ente Municipal de Fiscalización y Control, a través de la Dirección de Autorización de Módulos, habilitó 12 foodtrucks que integran una variada oferta entre los que se puede optar por cafetería, el clásico choripán cordobés, panchería, sandwichería de especialidades, shawarmas, pralines, parrilla vegana, pochoclos y otras delicias que acompañan la experiencia de recorrer la Feria.

Hasta este sábado se podrá disfrutar de los siguientes puestos: 

  • Chori Luisito ( Choripan)
  • Luisito ( Pancho)
  • Don Pérez café ( Café)
  • Chicken Truck ( Pollo frito)
  • Lo del Turco ( Shawarma)
  • Praliné

En tanto que desde el domingo 12 y hasta el 19 inclusive estarán presentes con sus propuestas:

  • Antonella (Choripán)
  • Bianca (Pancho)
  • Frugo (Café y jugos)
  • Parri vegana (Parrilla vegana)
  • Chicken Truck (Pollo frito)
  • Pochoclos Max Pop (Pochoclo)
  • Panda (Sandwichs)

Esta propuesta busca sumar un espacio de disfrute y encuentro, pensado para vecinos y turistas que año a año hacen de este evento uno de los más importantes del calendario cultural de Córdoba.

Además, para quienes deseen aprender sobre cocina y preparar platos sencillos con productos que se pueden encontrar en el Mercado.

En este contexto, este martes 14, de 12:30 a 13:30 horas se realizará la “Clase magistral en el Mercado”, recetas prácticas y sencillas con productos del Mercado. El evento será conducido por Martín Eynard y la cocina estará a cargo de Lucas Galán, de la escuela Azafrán. La actividad se realizará en el Mercado Norte de la ciudad, ubicado en Oncativo 50.

Quienes no puedan participar en este día, la clase se repetirá el día miércoles 15, en el mismo horario y en el mismo lugar. 

La 39° Feria del Libro Córdoba 2025 se desarrolla del 4 al 19 de octubre y presenta una agenda amplia y diversa, con presentaciones de libros, charlas, conversatorios, lecturas, entrevistas, actividades para las infancias y propuestas performáticas, todas de participación gratuita.

Con más de 100 stands de librerías y editoriales independientes y un promedio de más de 340.000 visitantes en su última edición, la Feria consolida a Córdoba como una ciudad viva, cultural y participativa, que apuesta por la lectura, el diálogo y el disfrute en comunidad.

Desde el Ente Municipal de Fiscalización y Control acompañamos esta política cultural impulsada por la gestión del intendente Daniel Passerini y el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, promoviendo espacios más accesibles, seguros y cercanos para todos.

10 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“15 Antorchas” para festejar una década y media de la Feria Infantil del Libro

by Conoce Cordoba Editor 10 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con la presencia del artista Jorge Cuello, se estrena una obra de arte que tributa a los creadores que ilustraron cada edición.
  • Ocurre este sábado a la siesta, en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2025.

Este sábado, a las 15, se presenta la obra “15 Antorchas”, en la cual el artista Jorge Cuello homenajea a los ilustradores que participaron en la creación de las imágenes de las quince ediciones de la Feria Infantil del Libro Córdoba.

Con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la carpa Susana Cabuchi, roja, en el marco de la 39ª Feria del Libro Córdoba 2025, que se desarrolla hasta el 19 del corriente mes.

El trabajo ofrece un recorrido por las ilustraciones de cada artista y aparece la impronta de Cuello y de los demás artistas en el libro. Además de Jorge Cuello e ilustradores, la charla contará con la coordinación de Nelda Abed. Convoca a presenciar el encuentro Calipacer (Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República).

La Feria Infantil del Libro Córdoba es un evento que se realiza anualmente, durante las vacaciones de invierno, con una activa presencia del público.

Entre sus múltiples creaciones, Cuello hizo murales e instalaciones en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, para el Centro Cultural España-Córdoba, el Cine-Club Municipal «Hugo del Carril», y el «Pueblo Luciérnaga», sede de la fundación homónima que atiende a las problemáticas de chicos trabajadores de la calle.

10 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Viernes en la Feria del Libro: infancias y diversidades protagonistas, con gran cierre musical

by Conoce Cordoba Editor 9 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Las infancias tendrán una jornada con múltiples actividades para disfrutar este viernes en la 39° edición de la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia. También será un día con propuestas variadas sobre diversidad. Las carpas con los puestos editoriales abrirán en su horario habitual de 11:00 a 21:00.

En la carpa Susana Cabuchi, a las 16:00, se presentará el libro “Aventura en la escuela: cuando la fantasía irrumpe en el aula” de Nicolás F. Seoane, una novela infantil-juvenil de suspenso, fantasía y amistad que transcurre durante el confinamiento por COVID-19. La actividad incluirá lectura de fragmentos y un diálogo con el autor.

Seguidamente en el mismo lugar, a las 17:00 tendrá lugar la charla “Poéticas del encuentro: diálogo desde la diversidad”. En el mismo sentido, la biblioteca popular Agustín Tosco recibirá, desde las 17:30, un encuentro de lectura de textos en el marco de la propuesta “Habitemos la libertad y los derechos humanos”.

La carpa Edith Vera tendrá dos actividades consecutivas vinculadas a las infancias: primero, con el taller de adivinanzas “Adivina, adivinador/a”, pensado para toda la familia, desde las 17:30, y luego con la presentación del Libro “Bochinchedario” de Lucía Pucheta, Luis Paredes y Naty Martínez a las 19:00.

El cierre en el escenario Miguel Iriarte estará en manos de la Banda Juvenil Municipal, que interpretará himnos de la música latinoamericana, películas y jazz, a las 19:00; y estudiantes del Collegium CEIM, que desde las 20:00 tocarán clásicos del tango, el pop, el rock y el funk.

Además, durante casi toda la jornada, se podrá visitar la muestra de ilustraciones originales de libros de la Editorial Comunicarte en la carpa Edith Vera, de 11:00 a 20:00, con la exposición de bocetos e ilustraciones originales de libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes de la editorial local.

Todas las actividades son de participación gratuita. La programación se puede consultar en detalle en la web oficial de la FLC.

9 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Verano 2026 en Córdoba: promociones y beneficios con Cordobesa

by Conoce Cordoba Editor 9 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó oficialmente la temporada de verano 2025/2026 y anunció junto a Banco de la Provincia de Córdoba nuevas promociones y beneficios especiales para que turistas y familias puedan disfrutar de unas vacaciones accesibles en todos los rincones de la provincia.

Durante el acto de lanzamiento encabezado por el gobernador Martín Llaryora, y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani,  realizado este miércoles 8  en el Parque del Chateau, BANCOR dio a conocer su propuesta de financiamiento con Tarjeta Cordobesa (Visa y Mastercard), pensada especialmente para la temporada estival.

📅 Promociones vigentes del 1 de diciembre de 2025 al 31 de marzo de 2026

  • Hotelería y cabañas: hasta 12 cuotas sin interés.
  • Espectáculos, festivales, teatros y parques recreativos: hasta 6 cuotas sin interés.
  • Gastronomía y productos regionales: 20 % de descuento los viernes y sábados en locales adheridos, con tope de reintegro de $10.000.
  • Supermercados: 4 cuotas sin interés.

Un “verano fácil para todos”

De esta manera BANCOR acompaña la propuesta turística de la provincia, que incluye más de 400 eventos y 200 celebraciones, nuevos productos como la Ruta del Motorhome, obras de infraestructura en el Camino de Brochero, y mejoras en la conectividad aérea y terrestre.

La presentación organizada por la Agencia Córdoba Turismo reunió a autoridades provinciales, intendentes, referentes del sector privado, y actores del ámbito turístico y cultural, en un evento que marcó el inicio de una nueva temporada con múltiples atractivos.

Con esta alianza, BANCOR y la Agencia Córdoba Turismo se proponen ofrecer más beneficios y facilidades para las familias, impulsando al mismo tiempo el dinamismo de la industria turística cordobesa y las economías regionales a través de incentivos y financiamiento.

9 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba lanzó su temporada de verano 2025/2026

by Conoce Cordoba Editor 9 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba presentó oficialmente su temporada de verano 2025/2026 en el Parque del Chateau, en un encuentro que reunió a autoridades provinciales, intendentes, representantes del sector turístico, prestadores y medios de comunicación.

El acto contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora, la vicegobernadora Myriam Prunotto y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Darío Capitani, quienes encabezaron la presentación de la campaña “Verano Córdoba 2025/2026” y realizaron anuncios estratégicos que refuerzan el posicionamiento de Córdoba como uno de los destinos turísticos más elegidos del país.

 “Si no tenés caminos y rutas en condiciones, es muy difícil que los turistas te puedan visitar. Entonces la infraestructura es un valor que vinculada a la capacidad de nuestros emprendedores y de nuestra gente, nos hace un producto turístico que genera miles de puestos de trabajo. Córdoba seguirá invirtiendo en rutas, aeropuertos y productos turísticos porque esta actividad es motor de empleo y progreso para las familias cordobesas”, afirmó el gobernador Martín Llaryora durante el lanzamiento.

“Hoy Córdoba es el primer destino turístico doméstico de la Argentina, y eso es fruto de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, acompañado por infraestructura, conectividad y una gran capacidad de nuestros emprendedores y comunidades”, agregó.

Por su parte,  el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, destacó: “Córdoba sigue creyendo y apostando al turismo como una decisión estratégica para fortalecer su economía y generar desarrollo, con el acompañamiento del gobernador y el trabajo conjunto de intendentes, comunas y el sector privado. La Provincia está decidida y segura de su potencial turístico, aún en un contexto complejo. Seguimos posicionándonos con inversiones, innovación y trabajo conjunto”.

Conectividad y nuevos productos turísticos

Durante el lanzamiento se destacaron los avances en conectividad aérea y terrestre, fundamentales para facilitar la llegada de visitantes a cada rincón de la provincia, junto con la presentación de nuevos productos turísticos. Entre ellos, la Ruta del Motorhome, que propone un recorrido por más de 20 localidades con infraestructura especialmente diseñada para rodanteros —incluye puntos de abastecimiento de agua potable, energía eléctrica y descarga de aguas grises—, y la ampliación de propuestas en torno al Camino de Brochero, hermanado con el Camino de Santiago de Compostela, que continúa posicionándose como una experiencia de turismo religioso, cultural y natural de alcance internacional.

 “Contamos con 14 destinos aéreos nacionales y 10 internacionales, más de 400 fiestas y festivales a lo largo del año —de los cuales 200 se concentran en verano—, una nueva Ruta del Motorhome y la ampliación de nuestro Camino de Brochero. Todo esto, sumado a la potencia de nuestros valles turísticos y a la calidez de nuestra gente, nos permite encarar una temporada que reafirma el liderazgo de Córdoba a nivel nacional”, destacó.

El Cucú, protagonista de la nueva campaña

Este año, la campaña de comunicación tiene como protagonista al tradicional Cucú de Villa Carlos Paz, que por primera vez en 67 años “sale de vacaciones” para recorrer y descubrir los paisajes y experiencias únicas que ofrece Córdoba.

La narrativa invita a turistas de todo el país a disfrutar de sierras, ríos, gastronomía regional, festivales y propuestas culturales a lo largo de toda la temporada. Además, el Cucú estará acompañado por “Cucú and Friends”, una serie de personajes que llevarán el espíritu del verano cordobés a diferentes plataformas y redes sociales.

Material para descarga

Llaryora encabezó el lanzamiento de la temporada de verano 2025-2026 de la provincia
WeTransfer: https://we.tl/t-uG2UqtgMff

Se lanzó la temporada de verano 2025/2026 en la provincia
WeTransfer: https://we.tl/t-yswFT2z9yf

9 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Feria del Libro: hay que darse una vuelta por el stand de la Editorial Municipal

by Conoce Cordoba Editor 9 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Cuenta con libros para todos los gustos y de creadores que esperan ser descubiertos por el público.

  • Además, cada día, a través de la Biblioteca Virtual Metropolitana, vienen autores del interior provincial.

  • El miércoles estuvieron cuatro estudiantes del primario de Río Primero con sus cuentos y poemas: literatura en estado puro.


Difundir nuevas voces literarias, descubrir joyas, darle lugar a lo que permanece oculto y motivar a que nuestros escritores sigan produciendo. Esa es la misión del stand 55, en la carpa que limita con calle Bolívar, de la Feria del Libro Córdoba 2025 que expone y difunde los libros que la Editorial Municipal lanza a través de diversas iniciativas.

Entre esas obras se encuentra “Acuáticos” de Melina Alzogaray, con diseños e imágenes de Laura Zanotti, ganador del Premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado en Córdoba 2024/2025. La distinción fue entregada la semana pasada por la Municipalidad de Córdoba y la selección se concretó mediante una convocatoria abierta dirigida a editoriales locales.

También están las producciones galardonadas en años anteriores y particularmente se destacan los ganadores del Premio Literario Luis José de Tejeda, cuyo nombre alude al primer poeta y dramaturgo nacido en Argentina, incentivando la producción cordobesa y nacional.

Biblioteca Virtual Metropolitana

Asimismo, en el mismo sector está habilitada una computadora para consultar una base de datos actualizada sobre escritores del interior provincial. La modalidad incluye, cada día, una ciudad invitada y este miércoles le tocó a Río Primero.

Los rioprimerenses optaron por una original iniciativa: trajeron a sus cuatro escritores más jóvenes. Por eso, Lucas (12 años), Victoria, de 11, Amelia, de ocho, y Andrés, 10, llegaron a Córdoba Capital con sus cuentos y poemas con la idea de difundir su floreciente obra.

Al respecto, Lucas indicó: “Escribía cuando era más chico. Después atravesé un momento personal y me dije a mí mismo ‘algo tengo que hacer’. Volví a escribir, porque lo importante es lo que uno siente”.

9 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

by Conoce Cordoba Editor 8 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro.
  • La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

Córdoba Capital se prepara para un fin de semana largo con sabor especial. Bajo el lema “Córdoba sabe bien”, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría Turismo, presenta un ciclo gastronómico que comienza a ordenar y potenciar la riqueza de sus sabores, proyectando la identidad culinaria local hacia el futuro.

Con el apoyo de Naranja X, Bancor y Macro, del viernes al domingo, vecinos y turistas podrán acceder a descuentos en gastronomía y hotelería, generando una oportunidad ideal para disfrutar en clave de experiencia. Platos típicos, propuestas de autor y la diversidad cultural que caracteriza a la capital se integran en una invitación que busca unir la mesa con la ciudad.

De esta manera, la Municipalidad de Córdoba apuesta a posicionar la gastronomía como un motor de atracción turística, a la vez que refuerza la idea de que la ciudad no solo se visita: también se saborea.

“Córdoba tiene gastronomía de alto nivel, comida de autor, gourmet, tradicional y herencia de distintas culturas del mundo. Por eso, nuestra planificación apunta a mostrar la enorme oferta y que la ciudad se consolide entre las ciudades gastronómicas de referencia”, destacó el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero. “Siempre destacamos la importancia estratégica de la gastronomía en el turismo, en el desarrollo local y en la generación de empleo. Además, no solo se trata de un servicio, sino que genera identidad y cultura al destino turístico”, agregó.

Promociones destacadas

Las tarjetas de crédito Naranja X, Cordobesa y de Banco Macro prepararon promociones especiales para que sus clientes puedan aprovechar en la ciudad los mejores beneficios, este finde XL.

Naranja X: para el feriado del viernes, ofrecerá un 30% de descuento en más de 100 comercios gastronómicos. Tope de reintegro de $5.000.

Bancor Cordobesa: dispondrá de planes en 3 y 6 cuotas sin interés para hoteles. En gastronomía, tendrán un 30% de descuento de viernes a domingo, con tope de $5.000 en comercios seleccionados. Entre los locales gastronómicos, destacan El Celta, Bonafide (Colón y Cañada), De Botanas, Del Mon, San Honorato, La Despensa de Azur, y los alojamientos Gran Crisol, Hotel Sussex, Kube Apartments, Azur Hotel.

Banco Macro: tiene en vigencia varios planes para disfrutar en Córdoba Capital. En el Hotel Windsor se puede conseguir alojamiento en 6 cuotas sin interés. Además, en restaurantes como San Honorato, Patio de los Naranjos o La Emilia, brindará 20% de ahorro (tope $20.000 por cuenta Platinum por mes) o 30% de ahorro con Selecta (tope $30.000 por mes).

Restaurantes y hoteles

A la par, tras un acuerdo con la Subsecretaría de Turismo, locales gastronómicos y hoteles destacados se sumaron a la oferta de la ciudad para el fin de semana largo.

– Pizzería Don Luis (Avenida General Paz 338): 20% de descuento en pizza muzzarella acompañada de fainá y vino moscato; 20% de descuento en bebidas Fernesazo y Pritiado.

– El Celta (Jerónimo Luis de Cabrera 269): postre sin cargo por cada plato principal consumido. La promoción es válida con todos los medios de pago.

– El Solar de Tejeda (27 de Abril 23): 20% de descuento por pago en efectivo.

– Confitería Oriental (9 de Julio 47 Galería Oriental): 15% de descuento en parrillada oriental, viernes y sábado con espectáculo (música de tango) de 12:00 a 16.30 horas. Es la confitería más antigua de Córdoba con 162 años y la segunda del país.

– Bonafide (Elías Yofre 1050 L 27 Y 28 y avenida Sabattini 1050): 10% de descuento.

– Numen Café (Sarmiento 1626): el viernes 10 y el sábado 11, ofrecerá 2×1 en cervezas seleccionadas, copa de vino, vermouth y descuentos en productos seleccionados en carta.

– Oye Chico (Belgrano esquina Achával Rodríguez): 10% de descuento en toda la carta, con diversos medios de pago.

– Kube Apartments (Montevideo 574): una noche bonificada (free night) 3×2 noches de alojamiento en todas las categorías de departamentos, con múltiples medios de pago. Incluye desayuno seco.

– Hotel Quinto Centenario (Duarte Quiros 1300): 20% de descuento para la noche del sábado 11.

– Gran Crisol Hotel (Avenida Sabattini 1516): promo tres noches, la tercera con un 60% de descuento el 10, 11 y 12 de octubre.

– Hotel Gran Rex (Avenida Vélez Sarsfield 601, esquina San Luis): promo tres noches, la tercera con 60% de descuento para el finde largo de octubre.

– Hotel Monte Carlo (Avenida Sabattini 2119): promo tres noches; la tercera con 60% de descuento.

– Hotel Sussex (San Jerónimo 125): promo del 50% descuento el domingo.

– Hotel Everest (San Jerónimo 465): promo tres noches, la tercera con 50% de descuento.

– Gran Crisol Hotel (Amadeo Sabattini 1516): promo tres días, el tercer día con 60% de descuento.

– Quorum Resort Urbano (La Voz del Interior 7000): tarifa especial para el fin de semana largo.

– Chicha Style (Avenida Caraffa 2858): 2×1 en vermú.

– Beato Pizzería (San Luis 92): 15% de descuento en pizzas de la casa enteras. Incluyen las variedades Belén, Cielo, Bianca, Agustina, Peperina y Luna. Válido para consumo en el local o take away.

– Goulu (Arturo M Bas 126): 20% de descuento en toda la carta, sin límites y con todos los medios de pago.

– Qara Cocina Árabe (Paraná 206): con la picada árabe, bonifican el postre (baklava) y el café turco. Además, 10% de descuento en efectivo.

8 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN