400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

noviembre 2025

TURISMO

Se lanzó en San Marcos Sierras el Mes del Turismo Ecuestre

by Conoce Cordoba Editor 1 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En la localidad de San Marcos Sierras, la Agencia Córdoba Turismo realizó la presentación oficial del Mes del Turismo Ecuestre, una propuesta que invita a disfrutar durante todo noviembre de experiencias únicas vinculadas al mundo del caballo y la naturaleza en distintos puntos de la provincia.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el intendente de San Marcos Sierras Luciano Vrancic; acompañados por autoridades locales, prestadores turísticos y representantes del sector ecuestre.

“El turismo ecuestre nos permite vivir Córdoba desde otra perspectiva: en contacto con la naturaleza, disfrutando del paisaje y conectando con nuestras tradiciones. Es una propuesta que crece año a año y que en noviembre tendrá actividades en toda la provincia”, expresó Darío Capitani durante la apertura.

El Mes del Turismo Ecuestre busca visibilizar ese encuentro único entre el turista, el animal y el paisaje, promoviendo experiencias auténticas y sustentables, siempre a través de prestadores habilitados.

Esta iniciativa, organizada por la Agencia Córdoba Turismo junto a municipios y comunas, se enmarca en la estrategia de diversificación de la oferta turística provincial, del mismo modo que el Mes del Senderismo, del Astroturismo o del Cicloturismo.

A lo largo de noviembre se desarrollarán cabalgatas, travesías, ferias y propuestas culturales en distintas regiones, invitando a visitantes y residentes a disfrutar del contacto con la naturaleza y la identidad rural cordobesa.

Descargá aquí el cronograma completo de actividades para el Mes del Turismo Ecuestre

CALENDARIO MES DE TURISMO ECUESTREDescarga
1 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas

by Conoce Cordoba Editor 1 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A través de un recorrido que incluyó el traslado en transporte desde el Cementerio San Jerónimo, visitaron la biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba, la biblioteca Olga Pizarro de Vidal I.E.S. Simón Bolívar y la biblioteca de la Escuela Normal Superior Alejandro Carbó.

Vecinos y vecinas de la ciudad participaron de La Noche de las Bibliotecas, un recorrido que les permitió acceder a lugares emblemáticos de la lectura en la ciudad.

La actividad comenzó en el cementerio San Jerónimo en donde las poetisas cordobesas Celina Echenique, Katya Guergo y Valeria Riboldise leyeron poemas de su autoría, con actividades para los presentes.

Posteriormente, los visitantes se trasladaron hacia la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba, en donde se expusieron historias de personalidades que escribieron libros y que se encuentran sepultadas en el cementerio San Jerónimo, como Mirizzi, Rodríguez del Busto, Manuel Lucero, Juan Fillol y Arturo Capdevila.

La siguiente parada fue la Biblioteca Olga Pizarro de Vidal – I.E.S. Simón Bolívar en donde fueron parte de “la Biblioteca de los secretos, un encuentro al anochecer”. Se les repartieron poesías, leyeron cuentos secretos, realizaron escritura de poesías en máquinas de escribir antiguas y un recorrido por la biblioteca.

El recorrido continuó hasta la Biblioteca de la Escuela Normal Superior Alejandro Carbó,  parte de Magia y Lectura: cuentos encantados. Allí, visitaron la biblioteca histórica, la biblioteca personal de Alejandro Carbó, y pudieron observar libros antiguos. Posteriormente pasaron a la biblioteca del colegio primario y finalizaron en una sala con exposiciones preparadas desde la biblioteca con libros y actividades. Un grupo musical llevó la música emblema de nuestro país: el folclore y el tango.

La última parada fue en el cementerio San Jerónimo, sitio en el que descansan grandes personalidades de Córdoba y que en sí mismo, es un contiene un gran legado patrimonial y cultural.

El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.

1 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN