400 personas participaron de una experiencia para hackear...
Un recorrido por tres bares y cafés notables...
En el recuperado escenario de la Isla Crisol,...
Córdoba se prepara para un fin de semana...
Con la mejor música de Córdoba llega el...
XIX Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro...
Nuevo horario para las visitas guiadas nocturnas al...
Córdoba fue seleccionada por el CFI para desarrollar...
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de...
Otro jueves de Peñita en el Museo Metropolitano...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

noviembre 2025

NOTICIASSIN_IMAGEN

6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y degustación de vinos

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Alhambra vinoteca de Villa Carlos Paz recibirá este viernes 14 de noviembre, desde las 20 hs., a la 6º edición de “La noche de las vinotecas” organizada por la Cámara Argentina de Vinotecas y afines con el apoyo de Coviar y el Fondo Vitivinícola.

Esta celebración se lleva adelante en más de 600 vinotecas de 18 provincias celebrando el Día del Vino Argentino.

El evento tendrá lugar en calle Pellegrini 211 con la degustación de 7 cepas diferentes de distintas regiones del país.

Para reservas comunicarse al Te.: 3517727015.

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

17º Maratón Nacional para personas con y sin diabetes

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Fundación Grupo de Amigos de los Diabéticos FAD-IDF con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, organiza el 17º Encuentro y Maratón “Beto Metrebián” por el Día Internacional de la Diabetes, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre las 17:30 hs. en la costanera (junto al Skatepark) con una distancia de 1k y otra de 5k.

Para participar de la misma, los interesados deben inscribirse el mismo día en el lugar antes de la largada.

 

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

1º Edición “Córdoba Hotel Summit”

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

 

El hotel Amerian de Carlos Paz (Alvear 50) será sede el próximo miércoles 3 de diciembre, de 15 a 19 hs., del encuentro “Córdoba Hotel Summit” una red de valor que une a hoteleros, proveedores estratégicos y referentes del sector turístico para fortalecer vínculos, compartir innovación y generar nuevas oportunidades de negocio.

Esta actividad es organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT)  con el apoyo del Gobierno de la ciudad, Ashoga y Córdoba Bureau.

Los interesados pueden inscribirse con entrada libre y gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/RDcWnUPvFQHmSQCs5

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Toda la familia está invitada a la nueva Cumbre Barrial de Economía Circular en Alta Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 14 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • De 16:00 a 21:00, la Plaza Rivadavia se llenará de juegos, actividades para aprender sobre las 7R, ecocanje y reparación gratuita.

Hoy las vecinas y vecinos de Alta Córdoba y barrios de los alrededores disfrutarán en su barrio de una nueva edición de la Cumbre Barrial de Economía Circular, tras las exitosas experiencias en San Vicente y Nueva Córdoba.

Habrá diferentes stands para conocer sobre las 7R de la Economía Circular, aprender cómo se aplica esta experiencia en el municipio y qué hacen las empresas y emprendimientos de Córdoba por la sostenibilidad.

La propuesta incluye actividades de realidad virtual, ecocanje para aportar residuos secos y llevarse un producto reciclado, charlas sobre el cuidado ambiental, kermés con juegos para las infancias y un cierre musical.

Los vecinos podrán llevar también un objeto para reparar de manera gratuita, de cuyo arreglo se encargará Córdoba Repara, que en cada edición devuelve el uso a cientos de objetos para evitar su desecho.

El encuentro será de participación libre y gratuita en la Plaza Rivadavia, en el horario de 16:00 a 21:00. Fomentará la protección ambiental, el uso responsable de los recursos, la buena gestión de residuos y el encuentro y la participación vecinal.

14 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral en el Museo San Alberto

by Conoce Cordoba Editor 13 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será una jornada que combina diferentes propuestas de arte, historia, patrimonio y música.

Este viernes, el Museo San Alberto ofrece una programación especial que combina recorridos patrimoniales, talleres, presentaciones de libros, muestras de arte y concierto coral de cierre.

La jornada comenzará a las 10:00 con el Taller de Encuadernación Carmelita – Costura Acordeón, coordinado por la Lic. Pilar Carranza Zatti, una propuesta para explorar el arte en papel desde técnicas tradicionales.

La entrada es con contribución voluntaria consciente y los cupos son limitados; la inscripción se realiza a través del correo museosanalberto@gmail.com

A partir de las 10:30, los investigadores Sebastián Apesteguía y José Luis Picciuolo Valls presentan “Córdoba originaria”, una serie de cinco libros que revisan la historia de la región antes de la llegada de los españoles. Con entrada libre y gratuita.

El arte se hace presente, desde las 17:00, con la muestra “Arte Realeggza” de Raquel Utrera, dedicada al arte en cáscaras naturales de huevo, una técnica de precisión y diseño inspirada en los célebres huevos Fabergé. La exposición podrá visitarse durante los recorridos guiados del museo, con reserva previa, también a través del mail del museo.

Luego, llega la Nochecita Albertiana, de 18:00 a 21:00, una propuesta centrada en la conservación como acto de fe y memoria. Habrá recorridos acompañados, presentaciones de los equipos de voluntariado y exposición de piezas recientemente restauradas.

Las visitas incluyen el recorrido subterráneo “El resguardo de la memoria” y la visita temática “Siglo XIX: el arte de crear y cuidar”. La contribución general es de $2000 por persona.

Y el cierre será a las 20:00, con un concierto del Coro de la Asociación Civil Duarte y Quirós, dirigido por Pablo Behm, junto al Coro de Amigos y Egresados de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, bajo la dirección de Enrique Roitter. Ambos conjuntos compartirán un repertorio que recorre distintas épocas y estilos, con entrada libre y gratuita.

13 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Córdoba recibe al seleccionado femenino de tenis que disputará los Play-offs de la Billie Jean King Cup 2025

by Conoce Cordoba Editor 13 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La competencia con sede en la Capital provincial será desde el 14 al 16 de noviembre en el Córdoba Lawn Tennis Club.

  • El equipo argentino, liderado por Mercedes Paz, inaugurará su participación ante Eslovaquia.


Desde el viernes 14 y hasta el domingo 16, la ciudad de Córdoba recibirá a los seleccionados de Argentina, Suiza y Eslovaquia, en un evento que ofrecerá tres jornadas de tenis de primer nivel en el Lawn Tennis Club.

En la presentación del campeonato, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana destacó el valor de la ciudad de Córdoba como epicentro deportivo: “Es muy importante para la ciudad de Córdoba volver a recibir un evento tan trascendente. Nuestra ciudad se ha convertido en escenario de grandes eventos nacionales e internacionales y esto es una prueba más de ello”.

“Que vuelvan a elegirnos como sede marca el potencial cordobés. Ojalá que los cordobeses y turistas puedan disfrutarlo y que las delegaciones extranjeras que nos visitan se sientan como en casa”, concluyó Campana.

La ciudad de Córdoba es una de las siete sedes seleccionadas por la Federación Internacional de Tenis (ITF) para disputar los Play-offs de la Billie Jean King Cup 2025, el torneo por equipos más importante del tenis femenino a nivel mundial.

Las ganadoras de estas siete zonas avanzarán a los Qualifiers 2026, etapa previa al Final 8, mientras que los 14 equipos restantes competirán en los torneos del Grupo Regional I de la próxima temporada.

A lo largo de cada jornada, se jugarán tres partidos: dos de singles y uno de dobles. El equipo argentino comenzará su participación el viernes 14, desde las 11:00 horas ante Eslovaquia. El sábado, Eslovaquia lo hará contra Suiza y el domingo 16 cerrará el seleccionado nacional contra Suiza.

El equipo local, capitaneado por Mercedes Paz, afrontará esta cita con una formación joven y prometedora integrada por Solana Sierra, Lourdes Carlé, Julia Riera, Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini, oriunda de Coronel Moldes, Córdoba.

La elección de la ciudad de Córdoba como sede ratifica su condición de plaza deportiva por excelencia que se prepara para recibir a jugadoras, entrenadores y amantes del deporte en una verdadera fiesta del tenis.

Con gran expectativa y el aliento del público cordobés, el equipo argentino buscará aprovechar el apoyo del público local para lograr una victoria que las acerque al sueño de clasificar a los Qualifiers 2026.

13 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega una nueva edición de la noche de los CPC, con actividades por la semana de la tradición

by Conoce Cordoba Editor 13 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.
  • Habrá música en vivo, presentación de academias locales y kermeses, entre otras actividades recreativas.

Este viernes 14 de noviembre, de 18:00 a 22:00, los vecinos de la ciudad de Córdoba podrán disfrutar de una nueva Noche de los CPC para hacer trámites en horario vespertino. Al horario habitual de 8:00 a 14:00 en los 17 CPC de la ciudad, se suma esta nueva oportunidad para quienes prefieran acudir a las dependencias municipales por la tarde y noche.

Se podrán llevar a cabo los trámites habituales de registro civil, carnet de conducir y recursos tributarios, entre otros, además de poder retirar la tarjeta Sube del transporte urbano de pasajeros, con un saldo negativo de $1000, equivalente al valor de la tarjeta.

Además, con motivo de la semana de la tradición, habrá música en vivo, presentación de academias folclóricas locales, ferias de platos típicos, peñas barriales y kermeses con juegos tradicionales, para recordar y festejar nuestras raíces.

Se presentarán artistas de la talla de Los Cantores del Alba (CPC Mercantil), Amigos por el Folclore y Patria Gaucha (CPC San Vicente), Vientos del Sur (CPC Villa El Libertador) y Academia 20 de Junio (CPC Chalet San Felipe).

Otras actividades incluyen ferias abiertas al público (CPC Villa El Libertador, Colón, Mercantil y Chalet San Felipe), muestra de talleres (CPC Jardín), kermés y juegos (CPC Pueyrredón), exposición de pinturas y show pop rock (CPC Argüello), presentación literaria inmersiva (CPC Empalme), stands informativos varios y el Mundial de la Payana 2025 (CPC San Vicente).

Los CPC de Monseñor Pablo Cabrera, Centro América, San Vicente y Mercado de la Ciudad ofrecen el servicio de atención al público en horario extendido esta semana, por lo que este viernes atenderán de corrido: de 8:00 a 22:00, además de 8:00 a 14:00 el sábado.

Para conocer puntualmente qué trámites se pueden realizar en cada CPC, es posible visitar las redes sociales de cada dependencia para consultar los últimos posteos o comunicarse por mensaje directo de Facebook e Instagram.

La participación en todas estas actividades es gratuita y abre la posibilidad de hacer trámites para todos aquellos vecinos que no pueden acercarse a los CPC durante la mañana, así como también fomenta momentos de encuentro y participación en la comunidad, particularmente en este día con la celebración de las tradiciones que nos identifican.

13 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Teatro Comedia fue el escenario de la entrega de los Premios CIEyA

by Conoce Cordoba Editor 12 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Es la segunda edición consecutiva que se realiza en la recuperada sala municipal.
  • La ceremonia reafirmó a los premios como un espacio de encuentro entre artistas, periodistas y políticas culturales que impulsa la escena musical cordobesa.

La música cordobesa celebró su gran noche en el Teatro Comedia (Rivadavia 254), con la entrega de los Premios CIEyA 2025, instituidos desde 2021 por la Cámara de la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines.

Con una votación récord de más de 17.000 personas, el evento se reafirmó como un punto de encuentro entre artistas, productores, periodistas y gestores culturales.

La ceremonia reunió a representantes del ámbito musical y autoridades municipales y provinciales, en una noche donde se celebró tanto el talento como el trabajo conjunto que sostiene a la industria local.

En esta edición, los premios distinguieron a figuras de distintos géneros, como el cuarteto, rock, pop y la electrónica y celebraron el crecimiento de nuevas propuestas.

Entre los ganadores se destacaron LBC y Eugenia Quevedo, quienes obtuvieron el galardón por mejor banda cuarteto del año y banda del año; Paz Carrara quien se quedó con los premios por su disco y se consagró como artista del año; Ezequiel Arias fue elegido como el artista electrónico del año y artista del año junto con Carrara; y la banda Irmanas se quedó con el premio de banda revelación rock y canción del año.

Los Premios CIEyA nacieron con el propósito de fortalecer el ecosistema musical de Córdoba a partir del diálogo entre el sector privado, los medios especializados y las políticas culturales públicas. La dinámica del certamen refleja esa lógica colaborativa: primero, un comité de periodistas y referentes de la escena realiza una preselección; luego, el público elige a sus artistas favoritos.

Además de reconocer trayectorias y nuevos talentos, los premios impulsan acciones concretas de fomento. Los ganadores tendrán la posibilidad de presentarse en vivo en salas bonificadas durante 2026, mientras que los artistas revelación accederán a grabar su material en estudios profesionales.

Estuvieron presentes el viceintendente Javier Pretto, y el secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes, Héctor Campana.

Al presentar la categoría Disco del Año, Pretto aseguró que «el Teatro Comedia está disponible para la comunidad musical local». Por su parte, Campana reflexionó sobre el valor del recorrido y del esfuerzo colectivo más allá de los premios, antes de anunciar la categoría Mejor Portada de Álbum: “Con el tiempo aprendí a valorar tanto los trofeos conseguidos como el camino recorrido cuando no los conseguí. Lo importante siempre es el camino”, expresó.

Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, habló sobre el apuntalamiento del Estado a la producción cultural independiente.

Además, la directora del Teatro Comedia y gestora cultural, Belén Pistone, destacó el rol del Teatro Comedia como espacio para el desarrollo de la cultura local: “Ser marco de los crecimientos de los diferentes sectores culturales de Córdoba es un objetivo del Teatro Comedia. Ojalá nuestra casa se convierta en una tradición para estas distinciones”.

A continuación, la lista completa de los ganadores de la edición 2025 de los Premios CIEyA:

Artista del año: Ezequiel Arias y Paz Carrara

  • Banda del año: LBC y Euge Quevedo

  • Canción del año: ¿De qué color son los besos?, de Irmanas

  • Disco del año: Todo vuelve al punto de partida, de Paz Carrara

  • Portada de álbum del año: Identikid / Simon Era Parte, por Franca Garraza

  • Videoclip del año: Imán/ Rayos Láser, por Teodoro Ciampagna

  • Artista o banda cuarteto del año: LBC y Euge Quevedo

  • Artista o banda revelación de cuarteto del año: Malparidas

  • Artista o banda pop del año: Hipnótica

  • Artista o banda revelación pop del año: Wanda Jael

  • Artista o banda rock del año: Rosa Profunda

  • Artista o banda revelación rock del año: Irmanas

  • Artista o banda urbana del año: Natasha Fei

  • Artista electrónico del año: Ezequiel Arias

  • Artista electrónica revelación del año: Victoria Whynot

  • Artista o banda folklore del año: Juan Iñaki

12 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La plaza Rivadavia de Alta Córdoba será sede de la próxima Cumbre Barrial de Economía Circular

by Conoce Cordoba Editor 12 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este viernes de 16:00 a 21:00, abierto a toda la familia.
  • Desfile de moda circular, reparación de objetos, ecocanje, charlas, capacitaciones y mucho más.

Este viernes 14 de noviembre la ciudad tendrá una nueva edición de la Cumbre Barrial de Economía Circular, una experiencia para conocer más sobre el impacto de las 7R en el cuidado ambiental, en formato comunitario.

Tras fructíferas ediciones en San Vicente y Nueva Córdoba, este tercer encuentro tendrá lugar en Alta Córdoba, una oportunidad para que todos los vecinos y vecinas de la zona se acerquen a conocer, aprender, jugar, escuchar y participar.

Habrá diferentes postas dedicadas a cada una de las 7R de la Economía Circular: Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar. Se podrán visitar libremente y de manera gratuita de 16:00 a 21:00.

Habrá propuestas de realidad virtual, una feria circular con 32 feriantes que mostrarán sus producciones, un desfile de moda circular, una kermés con juegos para las infancias y la jornada concluirá con un cierre musical. Todo será abierto a todo público de manera gratuita.

También se repararán objetos gracias a la intervención del colectivo Córdoba Repara: solo es necesario llevar aquello que necesite arreglo (hasta un artículo por persona), que debe ser de tamaño pequeño o mediano, y contar con el repuesto en caso de ser necesario.

Adicionalmente, habrá instancias de ecocanje: los vecinos y vecinas podrán llevar residuos secos para reciclar y llevarse a cambio un producto de la Economía Circular. Se puede dejar cartón, plástico, papel, vidrio, telgopor, telas y latas. También se podrán acercar residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y aceite usado.

Estos últimos dos serán recuperados por Arquea y ProGeas, respectivamente, organizaciones de Córdoba que se dedican a darle una nueva vida a estos recursos que de otra manera serían descartados, con el objetivo de reinsertarlos en el circuito productivo.

Entre las propuestas formativas, habrá una serie de charlas temáticas, que tendrán lugar durante la tarde. Además, habrá puestos de hidratación y stands informativos sobre dengue y olas de calor, especialmente importantes para reforzar la prevención en esta época del año.

Toda esta actividad realizada en nuestra ciudad es un orgullo y un faro para el cuidado ambiental en el país, acción demostrada en cada Cumbre Mundial de Economía Circular, cuya experiencia llega a través de esta iniciativa a los barrios, cerca de donde vive la gente.

Esta acción es posible gracias al trabajo colaborativo de Urbacor junto con la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, la Dirección de Higiene Urbana, la Dirección de Espacios Verdes, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), el Ente BioCórdoba, el Instituto de Protección Ambiental y Animal, el Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente y Cormecor, con el apoyo de Aguas Cordobesas.

12 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Operadores mayoristas de Colombia recorrieron Córdoba en un Fam Tour internacional

by Conoce Cordoba Editor 12 noviembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 4 al 8 de noviembre, un grupo de 17 operadores mayoristas pertenecientes a la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) recorrió distintos destinos turísticos de la provincia de Córdoba, en el marco de un Fam Tour internacional que tuvo como objetivo dar a conocer —de primera mano— la diversidad de experiencias que ofrece el destino.

La acción, organizada por la Agencia Córdoba Turismo junto a Visit Córdoba, formó parte del plan de promoción internacional que apunta a posicionar a Córdoba como un destino atractivo para el mercado colombiano y fortalecer los lazos comerciales con los principales operadores de la región.

Durante el itinerario, los agentes de viajes visitaron la ciudad de Córdoba, donde conocieron la Manzana Jesuítica, el casco histórico y el Museo del Deporte, para luego continuar hacia distintos puntos del interior provincial. El circuito incluyó Colonia Caroya (bodegas y chacinados típicos), Jesús María (Estancia Jesuítica), Villa General Belgrano (bodega de espumantes), Los Reartes (producción de lavandas), Yacanto de Calamuchita (bodega y turismo bienestar), Capilla del Monte (golf y experiencia Uritorco), La Cumbre (Dique San Jerónimo y Museo de Motos), y las localidades de Agua de Oro y Río Ceballos, presentadas como destinos ideales para el turismo de bodas.

Entre las agencias participantes se destacaron Mundiastur, Fuerza Delta, Octopus, Grupos Travel, Megatravel, Zimple Rental, Aerovisión, Full Trips, Orientur, Super Excursiones, Pertours, Solaris y Travel World, reconocidas mayoristas de ANATO que integran el mercado turístico colombiano.

“Este tipo de acciones fortalecen el posicionamiento de Córdoba en el exterior y nos permiten mostrar todo lo que el destino tiene para ofrecer, desde su diversidad natural hasta su hospitalidad. Colombia es un mercado estratégico para nosotros y seguiremos trabajando para consolidar este vínculo”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Como parte de las actividades, el viernes 7 de noviembre se realizó un Workshop en el Hotel San Leonardo de Agua de Oro, con la participación de 30 operadores cordobeses —15 del segmento recreativo y 15 representantes de hoteles—, instancia clave para el intercambio comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

Diego Puente Rosa, director de Visit Córdoba, destacó la importancia de estas acciones y, en especial, del Workshop realizado en Agua de Oro como espacio de encuentro y generación de negocios: “Este Fam Tour permitió que los operadores colombianos conocieran la esencia y la calidad de la oferta turística de Córdoba. El Workshop fue clave para afianzar vínculos comerciales y promover nuevas oportunidades de trabajo conjunto. Desde Visit Córdoba continuamos fortaleciendo la presencia de la provincia en los principales mercados internacionales”, señaló.

Capitani también subrayó que “la internacionalización de Córdoba no es un hecho aislado, sino el resultado de un trabajo sostenido que busca abrir nuevos mercados, atraer más visitantes y generar un impacto positivo en las economías regionales. Cada acción que llevamos adelante nos permite proyectar a la provincia con una identidad turística fuerte y reconocida”.

Esta iniciativa se enmarcó dentro de la estrategia de internacionalización que impulsa la Agencia Córdoba Turismo, reafirmando su compromiso con la promoción de la provincia en mercados extranjeros y consolidando su presencia en segmentos de turismo cultural, enogastronómico, bienestar y de naturaleza.

12 noviembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 400 personas participaron de una experiencia para hackear el viejismo
  • Un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
  • En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social
  • Córdoba se prepara para un fin de semana largo con excelentes expectativas turísticas
  • Con la mejor música de Córdoba llega el concierto musical “Alevoso Sound – Vol III”, en el CCEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN