Una charla con documentos históricos sobre el primer...
Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes...
Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
La música y la espiritualidad se unen en...
6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y...
17º Maratón Nacional para personas con y sin...
1º Edición “Córdoba Hotel Summit”
Toda la familia está invitada a la nueva...
Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral...
Córdoba recibe al seleccionado femenino de tenis que...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

octubre 2025

TURISMO

Por primera vez, Córdoba será anfitriona de las “Jornadas Nacionales de Turismo del Vino”

by Conoce Cordoba Editor 20 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La quinta edición se realizará el próxima 30 y 31 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba, visibilizando la potencia enoturística que tiene nuestra provincia.

Este importante evento es la primera vez que se realiza fuera de la región de Cuyo y Córdoba fue elegida como sede, por su historia y desarrollo en la producción vitivinícola, la cual se complementa con servicios turísticos de gran calidad en medio de paisajes serranos únicos.

Las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino son encuentros anuales que reúnen a profesionales del sector vitivinícola, emprendedores y público interesado en el enoturismo. Su objetivo es fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias, la capacitación y la formación para impulsar el desarrollo del turismo relacionado con la producción de vinos en el país.

Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, explicó: “Trabajamos comprometidamente para que Córdoba sea elegida como sede de estas jornadas nacionales, las cuales contribuyen significativamente a la visibilización y al fortalecimiento del enoturismo local y nacional, promoviendo la colaboración entre provincias y destacando la diversidad y riqueza de las experiencias vitivinícolas en el país. Sin lugar a duda, Córdoba fue elegida como epicentro de este evento porque ha demostrado su capacidad para producir vinos de altísima calidad, multipremiados a nivel internacional, con establecimiento que brindan servicios turísticos”.

Estas jornadas son de acceso libre y gratuito, de 9.30 a 18.00 horas donde el público podrá conocer el panorama actual del enoturismo nacional y específicamente de la provincia de Córdoba. Participan bodegas, sommeliers, restaurantes, escuelas de somm y gastronomía, agencias de viajes, referentes técnicos de destinos y provincias, estudiantes de turismo, gastronomía y hotelería, prestadores de servicios turísticos, alta gama y prensa especializada.

Link para inscripciones:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSczM_zFp80glYYpIZauKnPckP8OxDXbq3tMA5RfXgxU76kGlg/viewform

20 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo, en una presentación poética-musical

by Conoce Cordoba Editor 18 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a las 20:00 en el escenario Miguel Iriarte de la Supermanzana de la Intendencia.
  • El destacado de la tarde será el humorista gráfico Tute.

La 39° edición de la Feria del Libro Córdoba llega a su fin: este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Desde las 15:00 estarán abiertas las carpas con los stands donde las diferentes editoriales ofrecen su catálogo en la Supermanzana de la Intendencia. Hasta las 21:00 se podrán visitar para disfrutar la tarde de este fin de semana.

Entre los destacados del día, se puede mencionar la presencia del humorista gráfico Tute, quien presentará su última novela gráfica “Ensayo para mi muerte”. Será a las 18:30 en la carpa Leonor Allende, minutos antes del cierre oficial de la FLC.

El gran cierre oficial está estipulado para las 20:00 y tendrá lugar en el escenario Miguel Iriarte. Estará encabezado por la compañía artística Les Amorosos, quienes presentarán un show poético musical en el que se recorrerán lecturas variadas y canciones populares.

Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo serán los lectores en escena, mientras que Iñaki Ruibal, Mauricio Candussi, Negra Marta Rodríguez y Gabi Merlo pondrán la música, en una puesta que invita a los espectadores a formar parte de una atmósfera única.

Esta propuesta llama a celebrar la palabra y la escucha, en consonancia con el lema de la Feria de este año: “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, que nos invita a pensar la palabra como un acto colectivo, herramienta de transformación social y gesto profundo de humanización.

Todas estas propuestas serán de participación gratuita. Todos los vecinos y vecinas están invitados a participar de este gran evento que le pondrá el punto final a otra exitosa edición del gran evento literario de nuestra ciudad.

18 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

San Javier y Yacanto, fue reconocida por ONU Turismo en el Programa Upgrade

by Conoce Cordoba Editor 18 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

San Javier y Yacanto, en Traslasierra, fue  distinguida por ONU Turismo en el marco del Programa Upgrade, destinado a acompañar a los destinos rurales en el proceso de alcanzar los estándares de la red internacional Best Tourism Villages.

Ubicados al pie del majestuoso cerro Champaquí, con casi 3.000 habitantes y un 80% de su territorio cubierto por bosque nativo, estos pueblos cordobeses destacan por la convivencia de tradiciones criollas y serranas con la arquitectura inglesa, y por su modelo de turismo basado en laidentidad local, el respeto por el entorno natural y el compromiso comunitario.

“Este reconocimiento es un orgullo para Córdoba y refleja el trabajo conjunto con vecinos, emprendedores y prestadores turísticos para fortalecer un turismo sostenible, con identidad serrana y respeto por nuestra cultura y naturaleza”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, al celebrarse la distinción de San Javier y Yacanto.

En la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, otros pueblos argentinos recibieron distinciones internacionales: Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará(Jujuy) fueron seleccionados como los mejores destinos turísticos rurales del país, en una ceremonia realizada en Huzhou, China. San Javier y Yacanto recibieron el premio correspondiente al Programa Upgrade, una instancia previa que acompaña a los destinos en su camino hacia la excelencia turística global.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Córdoba con un turismo de crecimiento sostenido, que respeta nuestra identidad serrana, conserva las bellezas naturales y genera oportunidades de empleo para las comunidades locales, consolidando una política de Estado que impulsa el desarrollo turístico responsable y con futuro.

18 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
  • La actividad es organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Se realizó el lanzamiento oficial de la edición 2025 de la Noche de los Museos, que se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, entre las 20 y la 1 de la madrugada.

«El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, es el lema de esta nueva edición y nos invita a reflexionar el rol contemporáneo de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.

Además, durante la velada, el público disfrutó de una intervención escénica a cargo del grupo Langelones Producciones, una presentación musical de Kike, artista local, y la actuación del Ensamble Municipal de Córdoba.

Asimismo, contó con la participación de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba; Daniel Delbono, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Cultura; Juan Pablo Duarte, subsecretario de Cultura de la UNC y demás autoridades municipales, provinciales y universitarias.

En ese marco, Campana destacó la magnitud y el trabajo conjunto que caracteriza a esta nueva edición: “En la ciudad de Córdoba van a participar cerca de 100 espacios municipales, provinciales, de la Universidad y galerías. Lo valioso de trabajar entre distintas instituciones es que vamos abriendo puertas para que se sigan sumando más. Es una noche muy especial, donde todos podemos disfrutar y conocer las bellezas de nuestra ciudad y de nuestra provincia”.

De esta forma, Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos que ya es un clásico de la ciudad y que cada año invita a redescubrir su patrimonio artístico y cultural desde una mirada diferente.

Para más información sobre el evento ingresar aquí.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

  • Todas las propuestas son de participación gratuita.


La 39° Feria del Libro Córdoba propone una nueva jornada de diversas actividades para este sábado en la ciudad. Las carpas con los stands editoriales recibirán al público de 11:00 a 21:00 y los demás espacios se podrán recorrer de manera libre y gratuita en la Supermanzana de la Intendencia.

De 16:00 a 19:00, habrá una Feria de Economía Circular, con más de 30 feriantes, en su mayoría mujeres emprendedoras que diseñan productos con materiales de la economía circular. Habrá ecocanje de productos reciclables por plantines, fruto del trabajo del Programa Huertas Inclusivas.

Entre las personalidades del día, destaca la presencia de la periodista Julia Mengolini, quien presentará su libro “Las caras del monstruo”, uno de los libros políticos con mayor impacto del año, que volvió a poner en debate el rol de los periodistas y su relación con el poder. Será a las 17:30 en la carpa Leonor Allende.

Una de las perlitas de este jueves será la presentación “Con tinta de Jazz” de la Small Jazz Band, que desde las 18:30 unirá la poesía con este estilo musical en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). El ingreso será libre hasta agotar la capacidad de la sala. Por su parte, el Ensamble de Latin Jazz de La Colmena brindará un show a las 19:00 en el Escenario Miguel Iriarte.

El cine se hará presente a las 20:00 en la Biblioteca Popular del Bicentenario (Teniente Nivoli s/n, barrio Inaudi) con la proyección del cortometraje “La historia de la fuga en Buen Pastor”. Una vez finalizada la actividad se realizará una charla con quienes se acerquen al lugar.

En el mismo horario, habrá una presentación triple de libros, sobre los DT campeones del mundo. Los periodistas Ezequiel Fernández Moores, Andrés Burgos y Alejandro Wall llegarán con “Menotti, el primero”, “El partido” y “Revolución Scaloni”, respectivamente.

El cierre estará a cargo de la Murga La Tunga Tunga, un colectivo artístico, de elenco dinámico, fuertemente cargado con la impronta del carnaval cordobés. Animará la noche del sábado desde las 20:30 en el Escenario Miguel Iriarte.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez en la Feria del Libro

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado de 16:00 a 21:00 horas con entrada libre, gratuita en la Super Manzana de la Intendencia.
  • A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

En el marco de la Feria del Libro 2025, el Ente BioCórdoba estará nuevamente presente desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas con varias propuestas para los visitantes que recorran el sector.

Las 34 feriantes de la Economía Circular estarán comercializando sus productos y servicios sustentables en rubros como deco para el hogar, cosmética natural, accesorios para animales de compañía, indumentaria y accesorios de moda circular, juegos y juguetes didácticos, plantas y plantines, encuadernación artesanal, velas y sahumerios, entre otros.

A la vez, se realizará un ecocanje circular donde se podrán cambiar residuos secos y limpios como cartón, plástico, metal por plantines de begonias, bromelias, suculentas y aromáticas. También, plantines de lechuga, citronella, perejil, cilantro, cebolla de verdeo y tomates producidos dentro del Programa de Huertas Inclusivas que lleva a cabo el Ente BioCórdoba en la huerta de Bella Vista.

También, y como parte de la propuesta, se ofrecerá un espacio de juego y clase abierta, gratuita y simultánea de ajedrez social, donde podrán participar vecinos y visitantes de todas las edades y niveles.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy hasta las 21:00 será la Noche de los CPC

by Conoce Cordoba Editor 17 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Comenzará a las 17:00 y se podrán realizar trámites de Registro Civil, entrega de SUBE y otros.
  • Los CPC de San Vicente, Centro América, Mercado de la Ciudad y Monseñor Pablo Cabrera atenderán de corrido desde las 8:00.

Hoy, los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad abrirán sus puertas de 17:00 a 21:00 para que los vecinos y vecinas puedan realizar aquellos trámites que habitualmente pueden hacer por la mañana. Por este motivo, se podrá acudir a los CPC tanto de 8:00 a 14:00 como en el horario vespertino mencionado.

Por su parte, los de San Vicente, Centro América, Mercado de la Ciudad y Monseñor Pablo Cabrera atienden con horario extendido toda la semana, por lo que abrirán de corrido, entre 8:00 y 21:00. Además, estos cuatro atenderán mañana sábado de 8:00 a 14:00.

En todas estas dependencias municipales, también se podrá disfrutar de actividades artísticas y culturales como ferias al aire libre, música en vivo, espectáculos de danza y folclore, clases de zumba, propuestas para las infancias y stands informativos y de concientización. Todas las actividades serán de participación gratuita.

Los trámites disponibles incluyen Registro Civil, licencia de conducir, recursos tributarios, obras públicas, inspección y aquellos vinculados a las oficinas de Cultura y Deportes, entre otros. Además, se realizarán entregas de tarjeta SUBE, la cual tendrá un costo de $1500, equivalente al valor del plástico.

La programación completa y la lista de servicios se puede consultar en los canales oficiales de cada CPC. Para conocer el CPC más próximo a tu domicilio, ingresar a esta página.

17 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Viernes en la Feria del Libro: Felipe Pigna, Cristina Loza y Alejandro Vaccaro presentan sus obras

by Conoce Cordoba Editor 16 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Feria se podrá visitar de 11:00 a 21:00, de manera libre y gratuita.

Este viernes, la Feria del Libro abrirá su último fin de semana con propuestas para todos los gustos e importantes nombres que darán vida a la antepenúltima jornada.

Ya desde las 11:00, en la sede de SADE Córdoba (Humberto 1° 150, local 37), se presentará el escritor y biógrafo Alejandro Vaccaro con un repaso por la vida y obra de Jorge Luis Borges. La disertación será moderada por el presidente de SADE Córdoba, Marco Antonio Gómez.

A las 18:00, la Carpa Leonor Allende recibirá personalidades de renombre: “Medicina narrativa: contar historias desde la salud y la enfermedad”, a cargo del doctor Carlos Presman, el pediatra Enrique Orchanski y la escritora Cristina Loza.

En el mismo horario, la Banda Sinfónica Municipal le pondrá música a la jornada. A cargo del director Pablo Almada, se presentará en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254), con ingreso limitado hasta agotar la capacidad de la sala.

Mientras tanto, en el Escenario Miguel Iriarte, ubicado en la Supermanzana de la Intendencia, epicentro de la FLC 2025, se presentarán la banda de la Escuela Musical Collegium a las 18:00 y el grupo Vergara Trío a las 19:00.

El broche de oro del viernes será la presentación del libro “Conspiración en Londres: un rey Borbón para el Río de la Plata” de Felipe Pigna. El historiador-divgulador se presentará por segunda vez consecutiva, esta vez para conversar sobre su última novela con el historiador local Damián Santa.

Todas estas actividades son de participación gratuita. La programación completa se puede consultar en el sitio web (https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/programacion/).

16 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Visita guiada: “Sonidos de Antaño: un museo para escuchar” en el San Alberto

by Conoce Cordoba Editor 16 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un paseo diferente, para escuchar con el corazón la historia del museo.

  • Serán el viernes 17 de octubre a las 11:30 y el 24 de octubre a partir de las 15:30.


En pleno casco histórico de la ciudad hay numerosos legados arquitectónicos jesuíticos. Uno de ellos es el solar que hoy ocupa el Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto, con más de 400 años de historia.

El espacio municipal invita a disfrutar de un recorrido sensorial, donde la historia se despierta en campanas, ecos y susurros del pasado.

Una experiencia única para redescubrir la vida conventual y sus sonidos ocultos, viajando en el tiempo a través del oído y la memoria. Un paseo interactivo y didáctico de sala en sala, escuchando qué tiene la colección para contarnos.

La visita guiada es con inscripción por redes sociales vía @‌museosanalberto o por correo a museosanalberto@gmail.com. Contribución general de $3000 por persona.

16 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

by Conoce Cordoba Editor 16 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
  • La ceremonia se concretó este jueves, con la presencia de autoridades municipales y de diversas entidades italianas.

Regresaron a la esquina de Deán Funes y Marcelo T. de Alvear “Las Niñas de la Cañada”, la emblemática obra del escultor cordobés de origen italiano Miguel Ángel Budini ubicadas en la plazoleta José Malanca.

Se trata de una escultura con valor patrimonial y simbólico que forma parte del acervo cultural de la ciudad. Fue restaurada y puesta en valor a través del apadrinamiento y financiamiento de las escuelas paritarias Dante Alighieri y Castelfranco, cuyos abanderados estuvieron presentes, en colaboración con el COMITES y la Municipalidad de Córdoba.

La obra está realizada en cemento y la restauración estuvo a cargo de Gabriel Mosconi y Juan Suárez.

La reinauguración tuvo lugar este jueves con la participación del viceintendente Javier Pretto; funcionarios municipales; la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa; el Senador de la República Italiana en Córdoba, Mario Borghese: y otros representantes de diversas entidades italianas.

La actividad ocurrió en el marco de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo.

El gesto de revalorización de la escultura simboliza el vínculo histórico y cultural entre Italia y Córdoba, así como el compromiso de las instituciones italianas con la preservación del arte y la memoria urbana.

16 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Una charla con documentos históricos sobre el primer registro civil del país
  • Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes al lunes, un abanico de propuestas culturales y turísticas
  • Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
  • La música y la espiritualidad se unen en una experiencia sensorial única en el MMAU
  • 6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y degustación de vinos

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN