María Teresa Andruetto repasará su carrera en la...
Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con...
Lunes en la Feria del Libro 2025
Ya se puede visitar la 39° Feria del...
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento...
El festejo por el Día Internacional del Adulto...
Una tarde de cine infantil con el ciclo...
Llega “Don Rimador” un encuentro para disfrutar la...
El mejor rugby femenino del país en Villa...
2° Fecha Campeonato Clausura de Vela Clase J24
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

octubre 2025

NOTICIASSIN_IMAGEN

20º Encuentro Torneo Internacional de Mini Básquet

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del viernes 3 al domingo 5 de octubre, Carlos Paz será sede del 20º Encuentro Torneo Internacional de mini básquet, mosquito y U13.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Estadio Arena, Club Bolívar y Club de Pesca, bajo las reglas internacionales FIBA con las modificaciones adaptadas a las características de este evento.

El programa del evento será el siguiente:

Viernes 3 de octubre:

Primera jornada de partidos: 14 a 18 hs. Club Bolívar.

14 a 18 hs.: Estadio Arena.

14 a 18 hs.: Club de Pesca.

Sábado 4 de octubre:

Segunda jornada de partidos: 9 a 19 hs.: Club Bolívar.

9 a 18 hs.: Estadio Arena.

9 a 19 hs. Club de Pesca.

Domingo 5 de octubre:

Ultima jornada de partidos. 9 a 12 hs. Club Bolívar.

9 a 12 hs. Club de Pesca.

9 a 12 hs.: Estadio Arena.

12:30 hs.: Show de Rosco y Premiación.

 

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Show de circo en la Costanera

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la organización de la Dirección de Cultura Municipal, este domingo 5 de octubre desde las 15 hs., a la altura del Skatepark de la costanera, se llevará a cabo el festejo por el Día Argentino del circo, a cargo de la escuela municipal de circo.

Acrobacias, telas, cuerda floja, equilibro, malabares, trapecio a vuelo e invitados especiales serán algunas de las actividades de la jornada, que culminará a las 17:30 hs.

La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas.

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Paraná, cuna de grandes poetas, es la ciudad invitada de honor a la 39° Feria del Libro Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 2 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a través de las publicaciones de la Editorial Municipal. Además se desarrollarán acciones de promoción turística, mostrando la riqueza cultural, histórica y natural de la capital entrerriana, en el stand 59.


La ciudad de Paraná participa de la 39º Feria del Libro de Córdoba como ciudad invitada de honor. Lo hará desde el 10 al 13 de octubre, en uno de los eventos literarios más distinguido del país que reúne a escritores, periodistas, artistas y poetas de todo el país.

La mirada contemporánea de la literatura entrerriana tiene movimientos propios de la literatura: relecturas de clásicos, impulso de voces emergentes que buscan construir su propio espacio, y la afirmación de que la escritura local forma parte de un mapa literario más amplio.

Se puede identificar un movimiento poético más visible, en donde el yo poético está permeado por un paisaje propio, entre el monte y el río.

En cuanto a la narrativa, no hay tanto una unidad visible, sino más una escritura de género. Una narrativa más vinculada al realismo desde ficciones con historias o con personajes muy situados en el espacio local.

Pero también hay un “wierd rural” que lleva el extrañamiento hacia historias en los bordes de las ciudades, en los límites del campo, y en personajes cuyas identidades se rompen y reconstruyen en esos espacios que no son ni totalmente urbanos ni rurales.

Para descubrir esta ciudad que se apoya en una barranca sobre el río Paraná, lo pueden hacer en el stand 59 de la Editorial Municipal de Paraná. Allí los transeúntes podrán encontrar todos los títulos de su catálogo, algunas propuestas de la Subsecretaría de Turismo y también títulos de editoriales paranaenses. Acompañaran en el stand: Maquinita, Azogue, La ventana, Flor de ceibo, La Hendija, Editorial de Entre Ríos, Camalote y Ana Editorial.

La Editorial Municipal de Paraná: una apuesta a la diversidad y el acercamiento de autores a sus lectores

La Editorial Municipal tiene 5 años de vida y su misión principal es la difusión literaria. Desde su equipo entienden que la producción editorial de diferentes géneros literarios (de historia, ética, no ficción, poesía, narrativa, fotografía, entre otros) es significativa, pero la literatura es lo que más prevalece.

Se interesan por darle lugar al discurso literario, ponerlo en escena, discutirlo, contemplarlo, cuestionarlo y compartirlo. Que las voces y poéticas locales se muevan, se conozcan y, con todo ello, se nutran, crezcan y viren hacia nuevos horizontes.

2 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba súper conectada: Flybondi suma tres nuevas rutas nacionales desde Córdoba para la temporada de verano

by Conoce Cordoba Editor 2 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La conectividad aérea de Córdoba continúa creciendo y consolidando a la provincia como un punto estratégico para el turismo nacional e internacional. Flybondi anunció la incorporación de tres nuevas rutas directas que unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia a partir de diciembre, ampliando así la red de destinos disponibles desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.

Con estas nuevas conexiones, Córdoba alcanzará un total de 10 destinos operados por Flybondi, lo que la consolida como el segundo hub más importante de la aerolínea en el país. Este crecimiento no solo fortalece la conectividad sino que representa una oportunidad clave para el arribo de turistas de distintas regiones, impulsando la actividad económica y el desarrollo del sector turístico cordobés.

Los nuevos vuelos

  • Córdoba–Ushuaia: desde el 6 de diciembre, los miércoles y domingos.
  • Córdoba–El Calafate: desde el 10 de diciembre, los lunes y viernes.
  • Córdoba–Puerto Iguazú: desde el 4 de diciembre, cuatro frecuencias semanales (martes, jueves, sábado y domingo).

Córdoba como centro de operaciones aéreas

A partir de la temporada de verano, Flybondi ofrecerá desde Córdoba 7 destinos nacionales (Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Iguazú, Salta y Ushuaia) y 3 internacionales (Río de Janeiro, Florianópolis y Asunción).

Desde la Agencia Córdoba Turismo, se destacó la importancia de estas nuevas rutas para fortalecer la llegada de visitantes a la provincia y, al mismo tiempo, facilitar que los cordobeses accedan de manera directa a algunos de los destinos más elegidos del país.

“Cada nueva conexión aérea significa más oportunidades para que Córdoba reciba turistas de todo el país y la región. La conectividad es un factor determinante para seguir posicionando a la provincia como destino turístico de primer nivel”, subrayó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Con esta ampliación en la oferta aérea, Córdoba se consolida como un nodo clave del transporte en Argentina y refuerza su perfil como provincia turística altamente competitiva.

2 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Carlos Paz Wines 2025

by Conoce Cordoba Editor 2 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Espacio Mónaco de Villa Carlos Paz recibirá este sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 19 a 23 hs, a la segunda edición del evento “Carlos Paz Wines 2025”. 2º Exposición y degustación de vinos de alta gama.

Más de 40 bodegas mundialmente reconocidas ofrecerán sus productos con distintas degustaciones de etiquetas premiadas en todo el mundo, servicio gastronómico finger food y espectáculos en vivo.

La entrada tendrá un valor de $ 25000 por día.

El evento cuenta con la organización de Distribuidora Franco y La Cava y el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad.

2 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Feria del Libro 2025: una agenda de ocho ciclos que recorren múltiples géneros y experiencias

by Conoce Cordoba Editor 1 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Cada espacio plantea propuestas diferentes que abarca desde la literatura independiente y narrativa contemporánea hasta la poesía performática, la historieta, la divulgación científica y el cine.
  • Todas las actividades serán con entrada gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, invita a ser parte de la Feria del Libro Córdoba 2025, que se desarrollará del 4 al 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia: una programación que incluye una diversidad de ciclos y propuestas, consolidándose como un espacio de encuentro entre escritores, lectores, investigadores, artistas y público en general.

Entre ellos, el clásico Espacio Barón Biza que reúne a editoriales independientes de Córdoba; Miradas se centrará en las narrativas contemporáneas; Euforia contará con poesía oral y performática; Subte pondrá el foco en la historieta; Historias Contemporáneas estará dedicado a las adolescencias; y Patio Lírico propondrá un cruce entre poesía, música y artes visuales.

La novedad de este año: Conicet, una propuesta de divulgación científica, y el Cineclub Municipal descentralizará la programación con una cartelera especial en el marco de la Feria.

A continuación, detalle de cada uno de los ciclos.

Espacio Barón Biza | 4 al 19 de octubre

Como todos los años, este es el espacio icónico de las editoriales independientes cordobesas en la Feria. En esta edición el espacio convocará a 34 editoriales que sostienen la circulación de nuevas voces y la reivindicación del oficio de editar en la ciudad.

Entre las actividades destacadas se presentará el Archivo Jorge Barón Biza, El Evangelio americano de Francisco Bilbao, dentro de la colección Batay Vètyè – Biblioteca Anticolonial, y se vivirá La Godzilla, un combate poético en vivo donde cuatro poetas se enfrentan en rondas cronometradas, un formato lúdico y competitivo.

Miradas, narrativas en tensión | 4 y 5 de octubre

El ciclo Miradas propone pensar la narrativa contemporánea desde distintas aristas y con una fuerte presencia de autores cordobeses. Uno de los momentos más esperados será el homenaje a los 30 años de Como vivido cien veces, novela de Cristina Bajo que marcó un hito para la literatura cordobesa en los años noventa y abrió camino a una saga que conquistó a miles de lectores.

Además, el ciclo propone mesas de debate clave: ¿Cómo abordar el mundo de las adolescencias y juventudes en la literatura actual?, que invita a pensar las nuevas sensibilidades y formas de narrar esta etapa vital, y búsquedas y desafíos de la narrativa contemporánea, donde se discutirán los temas y estilos que hoy atraviesan a la ficción argentina.

Historias Contemporáneas | 7 y 17 de octubre

Con una tradición que se remonta a 2016, Historias Contemporáneas es el espacio de la Feria dedicado a las adolescencias. Cada año convoca a estudiantes de nivel medio, quienes encuentran aquí un espacio que muestra que la literatura puede ser un territorio entretenido, cercano y reflexivo al mismo tiempo.

En esta edición se suman propuestas que cruzan la literatura con géneros populares y experiencias participativas. Entre ellas, el proyecto Carlos Jiménez Poetry que reinterpreta las letras del cuarteto a partir de la poesía y la experimentación sonora, y la mesa Filosofía, libros y amor, a cargo del periodista y escritor Pablo Durio, que invita a reflexionar sobre cómo el amor puede pensarse, narrarse y complejizarse a través de la filosofía y la literatura.

Euforia | 7, 10, 11 y 17 de octubre

Euforia es un ciclo que pone en primer plano la oralidad y la performance poética, creando un espacio donde la palabra circula entre la escena, el cuerpo y la comunidad. A lo largo de cuatro jornadas habrá talleres y competencias que muestran la actualidad de la poesía en Córdoba.

El corazón del ciclo es El Gran Slam, con 16 poetas locales que se enfrentarán en un certamen de poesía en vivo, un formato cada vez más popular que combina escritura, interpretación y destreza escénica. A su vez, se realizarán los talleres Pósterzine, en el que se elaborarán afiches literarios colectivos junto a la Universidad Provincial de Córdoba, y Bordados poéticos, coordinado por el grupo Bordadoras en el Museo y Jeta Brava, que propone bordar versos y convertirlos en piezas textiles únicas.

Subte – Espacio de historietas | 17, 18 y 19 de octubre

La historieta ocupa su lugar propio en la Feria con Subte, un espacio que reúne a creadores, editoriales y fanzinerxs para pensar el presente del género. El ciclo parte de una premisa: la historieta actual es inquieta, interdisciplinaria y dialoga con el cine, la animación y la ilustración.

La programación incluye la proyección Viñeta y Frame en el Cineclub Municipal, una selección de cortos animados; un debate sobre los vínculos entre ambos lenguajes; y la típica Feria de historietas en la carpa roja, con más de veinte expositores de producciones locales y nacionales.

Patio Lírico | 8, 9 y 16 de octubre

El ciclo Patio Lírico, creado por el Colectivo Cultural Jeta Brava junto al Centro Cultural España Córdoba, vuelve a la Feria del Libro con una propuesta que mezcla poesía con música, artes visuales y proyecciones. Las actividades incluyen lecturas colectivas, recitados y la presentación de «Una salvaje noche», antología de relatos territoriales que Jeta Brava llevará a escena con una puesta inmersiva y visual. Entre los momentos destacados, el ciclo contará con la participación musical de la banda local Lava Andina, y se estrenará el primer EP de rap de Jerga Brava.

Ciclo Conicet en la Feria | 9, 12 y 16 de octubre

El Conicet se suma por primera vez a la programación con un ciclo que acerca la investigación científica al público en un lenguaje accesible y participativo. Entre las actividades destacan «Córdoba antes de Córdoba», una aproximación a la historia arqueológica de la región, la presentación del archivo digital http://ArchivoRec.ar , que rescata revistas culturales cordobesas, y el proyecto de restauración ecológica con especies nativas en agroecosistemas locales. También se realizará una entrevista a la bióloga Carla de Aranzamendi, integrante de la expedición científica al cañón de Mar del Plata, que contará en primera persona la experiencia.

Ciclo Cine Aniversarios | 6 al 9 y 13 al 16 de octubre

La memoria reciente también tiene su espacio en la Feria con este ciclo que propone recuperar hitos históricos a través del cine. Cada proyección funciona como un ejercicio de recuerdo colectivo y de reflexión crítica sobre nuestro pasado.

Se proyectará El Juicio (2023), documental de Ulises de la Orden que reconstruye con material inédito los 40 años del Juicio a las Juntas; Tosco (2011), de Adrián Jaime, un retrato del dirigente sindical cordobés que aún resuena en la historia política argentina; y Buen Pastor, fuga de mujeres (2010), que recuerda la histórica fuga de presas políticas en 1975 de la cárcel de Córdoba; entre otras.

Para ver la programación completa ingresar en el siguiente link: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/.

1 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • María Teresa Andruetto repasará su carrera en la Feria del Libro Córdoba 2025
  • Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con la Comisión del Parque Escénico de Huangshan, China
  • Lunes en la Feria del Libro 2025
  • Ya se puede visitar la 39° Feria del Libro Córdoba en la Supermanzana de la Intendencia
  • La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN