María Teresa Andruetto repasará su carrera en la...
Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con...
Lunes en la Feria del Libro 2025
Ya se puede visitar la 39° Feria del...
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento...
El festejo por el Día Internacional del Adulto...
Una tarde de cine infantil con el ciclo...
Llega “Don Rimador” un encuentro para disfrutar la...
El mejor rugby femenino del país en Villa...
2° Fecha Campeonato Clausura de Vela Clase J24
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

octubre 2025

SIN_IMAGEN

María Teresa Andruetto repasará su carrera en la Feria del Libro Córdoba 2025

by Conoce Cordoba Editor 6 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Tendrá lugar este martes, a las 20:00, en la carpa naranja “Leonor Allende”.
  • El ingreso es gratuito hasta agotar la capacidad del lugar.

María Teresa Andruetto, autora de diversas novelas, libros de cuentos y poemarios, obtuvo en el 2012 el premio “Hans Christian Andersen”, considerado por los especialistas como el “Pequeño Premio Nobel” y es considerada como una de las escritoras argentinas con mayor importancia internacional.

Con todos esos galardones a cuesta, llega a la Feria del Libro Córdoba 2025 para presentarse este martes 7 de octubre, a las 20:00, en la carpa “Leonor Allende”, la de color naranja.

Ofrecerá una entrevista abierta, que será moderada por María Elisa Santillán, donde hablará sobre sus lecturas, los autores y autoras que marcaron su obra, su pasión por la lectura y un repaso por sus obras.

La entrada es libre hasta agotar la capacidad del lugar. Luego, tendrá dos conferencias más: una será el domingo 12 y la última, el martes 14.

6 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con la Comisión del Parque Escénico de Huangshan, China

by Conoce Cordoba Editor 6 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco del trabajo que impulsa la Agencia Córdoba Turismo para posicionar a la provincia en el plano internacional, se firmó un acuerdo de cooperación con la Comisión de Administración del Parque Escénico de Huangshan (China). El documento fue rubricado por representantes de la Agencia Córdoba Turismo, a través de Visit Córdoba, encabezado por su director Diego Puente.

El convenio establece las bases para desarrollar acciones conjuntas orientadas a la protección del patrimonio cultural y natural y al desarrollo turístico sostenible, fortaleciendo la confianza mutua y promoviendo el intercambio de experiencias.

Entre los puntos principales se destacan:

  • La realización de intercambios y cooperación en materia de turismo sostenible, gestión y preservación del patrimonio natural y cultural, y protección ambiental.
  • La comunicación frecuente entre líderes y departamentos técnicos para negociar y coordinar temas de interés mutuo.
  • La organización de visitas recíprocas de delegaciones para estrechar lazos y ampliar la cooperación en proyectos.
  • El establecimiento de canales de intercambio de información, compartiendo recursos informativos y promocionando mutuamente la oferta turística de cada destino.

El Parque Escénico de Huangshan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos turísticos más reconocidos de China y un referente en materia de conservación ambiental y desarrollo turístico planificado.

Este convenio refuerza la estrategia de internacionalización de Córdoba, sumando vínculos con organismos y destinos de prestigio mundial para potenciar la promoción turística, el intercambio cultural y el desarrollo de nuevas oportunidades para el sector.

6 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Lunes en la Feria del Libro 2025

by Conoce Cordoba Editor 5 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las infancias serán protagonistas con diversas propuestas, también habrá presentaciones de libros, charlas y el ciclo cinéfilo Aniversarios pondrá en escena una grilla gratuita para todas las edades.

La Feria del Libro Córdoba arranca la semana de la mejor manera: con una grilla de lunes con diversas actividades gratuitas.

El espacio Infancias de 11:00 a 20:00, es un interesante espacio de encuentros de lecturas con selección de libros de Sala Malicha, además de la Muestra de ilustraciones originales de libros de la Editorial Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro. Entre otras actividades.

A las 17:30, con el protagonismo de la literatura y la historia, la reconocida escritora cordobesa, Graciela Bialet, conversa con la antropóloga Ludmila Da Silva Catela a propósito de los 40 años del Juicio a las Juntas Militares, sobre los vínculos entre la literatura y los Derechos Humanos, y su impacto en el devenir de la democracia. En la Carpa Leonor Allende.

El ciclo Barón Biza, a las 19:00, nos invita a la presentación de “Primavera” antología 2025, “Colección” Cuatro Estaciones por Quo Vadis ediciones. Y se podrá disfrutar de poesía de más de 20 poetas de la provincia con la moderación de José Oviedo Oller  en la Carpa Julio Carri Pérez.

A las 20:00, se llevará a cabo la presentación del libro «Musas, mujeres que inspiraron canciones folklóricas» de Silvia Majul de la Editorial Mil campanas. Participan  Silvia Majul, Andrés Fundunkian y Lucas Fernández,  y lecturas de  Juan Iñaki, Mario Díaz y Guadalupe Gómez, con música y canciones,  Elba Arce con danza en la Carpa Susana Cabuchi.

Y la novedad de esta edición, el Ciclo de cine Aniversarios, a las 20.30, se proyecta El Juicio (2023 – Dir.: Ulises de la Orden).

En homenaje a los 40 años del juicio a la Juntas Militares.1985 – dos años después del fin de la dictadura militar en Argentina, los principales miembros de la junta son juzgados. Ulises de la Orden, crea 18 sucintos capítulos editados a partir de 530 horas de metraje, dando testimonio del terror de Estado en la Sala Mayor del Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49).

Para ver la programación completa ingresar en el link.

5 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Ya se puede visitar la 39° Feria del Libro Córdoba en la Supermanzana de la Intendencia

by Conoce Cordoba Editor 4 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Estará abierta al público con entrada gratuita de 11:00 a 21:00, de lunes a sábado.
  • Los domingos y el feriado, abrirá desde las 15:00.

Los vecinos, vecinas y turistas ya pueden acercarse a conocer las propuestas de una nueva edición de la Feria del Libro Córdoba, que desde hoy sábado 4 y hasta el domingo 19 de octubre, recibirá visitantes de todas partes del país. Se puede visitar entre las 11:00 y las 21:00 de lunes a sábado, mientras que los días domingo y el feriado del 10 de octubre estará abierta entre las 15:00 y las 21:00 horas.

El clásico espacio Barón Biza, con editoriales independientes cordobesas; Miradas; Historias Contemporáneas; Euforia; Subte, con historietas; el Patio Lírico, de Jeta Brava; un ciclo llamado Conicet en la Feria, con la presencia por primera vez del organismo de investigación argentina; y un ciclo de Cine Aniversarios; son las propuestas temáticas de esta 39° edición, que reúne más de 300 actividades para todos los públicos, 7 ciclos y más de 100 stands de librerías y editoriales independientes.

El espacio se reparte a lo largo y alrededor de la calle Caseros, donde se ubican las carpas de venta de libros. En la Plaza de la Intendencia, está la carpa Susana Cabuchi (roja), Leonor Allende (naranja) y Edith Vera (magenta), así como también la carpa Kenzaburō Ōe. Detrás del Palacio 6 de julio se aprecia el escenario Espacio Miguel Iriarte (turquesa); y en el paseo mismo se encuentran la Tienda Creativa de la Ciudad y el espacio Barón Biza, frente a Tribunales, y la carpa Julio Carril Pérez (azul), en la esquina de Arturo M. Bas.

Japón y Paraná son el país y la ciudad invitados, respectivamente, que traerán referentes de la literatura de aquellas latitudes y propondrán innovadoras actividades para las diferentes jornadas. Desde hoy, ya habrá acción con las poetas Belén Zavallo y Mariana Bolzán, que liderarán el conversatorio “Poesía desde Paraná” en la carpa Susana Cabuchi desde las 17:00.

Otras actividades destacadas para hoy incluyen “Después del gran premio, ¿qué? Roberto Chuit Roganovich y Luciano Lamberti”, desde las 18:00, una conversación entre cordobeses, los dos últimos ganadores del Premio Clarín de Novela, en la carpa Leonor Allende; seguidamente, se hará entrega del premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado en Córdoba 2024/2025 en el mismo espacio.

La jornada cerrará con la música en vivo de la cantante cordobesa La Juli en el escenario Miguel Iriarte a las 19:00 y una una entrevista abierta al periodista y escritor Reynaldo Sietecase, a partir de las 20:00 en la misma carpa naranja; estará a cargo del periodista y curador de la FLC2025 Juan Cruz Taborda Varela, que girará en torno al eje de la Feria: “Humanismo y libertad”.

La programación completa se puede consultar en este enlace.

4 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

by Conoce Cordoba Editor 4 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

En un contexto nacional de baja actividad, el turismo en la ciudad de Córdoba incrementó 11 puntos la ocupación hotelera en septiembre, respecto al mismo período del año anterior.

En el noveno mes del 2025 el promedio de ocupación alcanzó el 58,6%, considerando el alojamiento en hoteles de 1 a 5 estrellas, apart hotel y hostels. El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de su capacidad. Fueron 78.699 las personas alojadas.

“Nuestra ciudad continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos e importantes del país durante todo el año. En un contexto nacional complejo, este crecimiento reafirma que invertir en infraestructura, ampliar la conectividad aérea y sostener la promoción turística fortalece nuestra oferta, genera empleo y posiciona a Córdoba como un destino de referencia en el país”, expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.

Según proyecciones del Observatorio de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, este año se superará el millón de personas alojadas en los hoteles de la ciudad. En ese sentido, en lo que va del año el gasto turístico ronda los 150 mil millones de pesos.

A la par, la conectividad aérea y terrestre refleja una tendencia similar, con un 9,11% más de arribos por colectivos durante el primer semestre de 2025. También aumentó el movimiento de aeronaves, que en ese lapso tuvo un crecimiento del 4.3%. En ambos casos, los números incluyen tanto los viajes de cabotaje como los internacionales.

Como destino turístico urbano, la ciudad de Córdoba tiene un flujo de visitantes durante todo el año, más allá de las típicas temporadas de invierno y verano. Su rica historia religiosa y colonial convive con la modernidad y lugares de contacto con la naturaleza, en una ciudad metropolitana con casi 2 millones de personas.

La actividad turística es impulsada por una combinación de políticas de promoción, el trabajo entre el sector público y privado, junto a una gran oferta de eventos y actividades, además de una potente red de infraestructura, servicios y conectividad, tanto aérea como vial.

Factores

Los resultados pueden explicarse por intensas acciones de promoción realizadas en la Feria Internacional de Turismo, además de la presencia en sitios de gran exposición como la Fiesta de la vendimia en Mendoza, los festivales de Cosquín, Villa María, Jesús María, Colectividades de Alta Gracia, Agroactiva, entre muchos otros.

Otro factor relevante del turismo en la capital es la variada oferta de eventos musicales, deportivos y culturales, además del turismo de convenciones, que tiene a Córdoba como uno de los epicentros más relevantes.

Su estratégica ubicación la coloca al centro de la provincia y de la Argentina, con una conectividad aérea cada vez con más rutas, junto a una infraestructura vial que la enlaza a más de 140 localidades de la provincia, muchos de ellos destinos turísticos de naturaleza rurales, complementarios a la oferta urbana de la capital.

4 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El festejo por el Día Internacional del Adulto Mayor reunió a más de 500 personas

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Córdoba celebró el día Internacional del Adulto Mayor en el renovado Parque las Heras Elisa junto a 500 adultos mayores de los Polideportivos Municipales.

Los asistentes pudieron disfrutar de una mañana donde fueron rotando en diferentes propuestas como partidos de newcom, clases de yoga y estiramiento, tambores, entrenamiento funcional, gimnasia adaptada, tejo, sapo y tenis de mesa.

Además, hubo una kermés, una extensa bicicleteada junto al sistema gratuito de bicicletas públicas Bici Cba, finalizando en una gran pista de baile de folclore y ritmos.

El secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana compartió los festejos junto a los presentes y destaco: “Qué ejemplo de vida nos dan nuestros abuelos y nuestras abuelas, son amigos y han encontrado la amistad haciendo actividad física”.

“Encontrarse con otros compañeros, socializar, jugar, disfrutar y sonreír con el otro, eso es vida”, fueron algunas de las palabras de los participantes.

“Realmente hoy es un día espectacular, de reunión, de alegría y de compartir esta parte de nuestras vidas, en el deporte principalmente”, resaltaron otros asistentes al festejo.

La fiesta se dio en un espacio de encuentro, recreación, expresión y movimiento, que permitió por sobre todo fortalecer vínculos entre grupos del mismo espacio y de otros Polideportivos.

Actividades para adultos en los Polideportivos Municipales

Los Polideportivos, distribuidos en diferentes espacios de la ciudad, presentan una política de puertas abiertas a disposición de las personas adultas de la ciudad, convocándolos a que puedan desarrollar en cada espacio diferentes actividades físicas y recreativas.

Los programas para adultos apuntan a lograr un bienestar físico y mental, convirtiendo los espacios en lugares en donde además de realizar deportes o algún tipo de recreación, otorguen la posibilidad de construir nuevos vínculos, junto a un plantel de profesores al servicio de las personas mayores.

Las propuestas que se pueden encontrar para adultos jóvenes y mayores, son:

  • Polideportivo General Paz (Roma 155 B° General Paz. [Tel: 4339105](Tel: 4339105 «‌»)) gimnasia en el agua, natación, yoga acuático, tejo, sapo, folklore, gimnasia rítmica, boxeo, bochas, gimnasia adaptada, gimnasia para personas con obesidad, newcom, actividades circenses.

  • Polideportivo General Bustos (Belindo Soaje 616 B° General Bustos. [Tel: 4336020)](Tel: 4336020) «‌»): gimnasia en el agua, natación, gimnasia adaptada, gimnasia funcional, gimnasia postural, Ritmos y gimnasia, newcom, folklore, Ping pong y tejo playero.

  • Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751 B° Alta Córdoba. [Tel: 3518957442)](Tel: 3518957442) «‌»):

  • Adultos jóvenes y mayores: gimnasia adaptada, yoga, newcom, natación, entrenamiento funcional, tennis de mesa y folklore.

  • Polideportivo Corral de Palos (Cabo Enrique Guastoni 3400, B° Corral de Palos): gimnasia adaptada, ritmos, folklore, yoga, newcom, entrenamiento funcional, GAP y boxeo.

  • Polideportivo Los Algarrobos (Cajamarca 2200, B° Santa Isabel. [Tel: 4333310)](Tel: 4333310) «‌»): gimnasia adaptada, ritmos, gimnasia funcional, folklore y newcom. Escuelas de Formación Deportiva: fútbol, hockey, vóley, básquet.

  • Polideportivo Carlos Cerutti (Pinzón 1050 B° San Martín): gimnasia adaptada, pilates, vóley y básquet.

  • Polideportivo Los Gigantes (Fray Cayetano Rodríguez 290 B° Los Gigantes. [Tel: 0351-5007870)](Tel: 0351-5007870) «‌»): gimnasia adaptada, ritmos, newcom, caminatas, folklore, tejo y yoga. muestras de las actividades que se desarrollan en los polideportivos municipales, tales como: Newcom, Yoga y Estiramiento, Tambores, Entrenamiento Funcional, Gimnasia Adaptada, Teo, Sapo, Tennis de Mesa, Rítmos, Kermes.

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Una tarde de cine infantil con el ciclo “Donde viven los monstruos” en el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Todos los sábados de octubre a las 16:00. Con un costo accesible, las entradas se adquieren en la boletería (Bv San Juan 49).

Todos los sábados de octubre a las 16:00, en el marco del 14° Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis, la Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar del Programa Caschi dentro del ciclo “Donde viven los monstruos” en el Cineclub Municipal.

Para acceder a la sala de bulevar San Juan 49, las entradas a un costo accesible se pueden adquirir minutos antes en la boletería del cine.

La Comunidad de la Animación de Sierras Chicas de Córdoba comparte una selección de obras para todo público. A continuación, la grilla completa de este sábado:

Avel

Animación dirigida por Daniel Marín. Avel descuelga la jaula de su pájaro y parte en moto rumbo al cerro. La música del viento atraviesa los barrotes, un azul profundo asoma. Comienza un viaje en el tiempo que nos devuelve la más pura noción de libertad.

I Miss My Dinosaur

Animación dirigida por Paula Macario. Los dinosaurios eran únicos y especiales. ¿Qué hará ahora la Tierra al querer reemplazarlos?

Doña Ubenza

Animación dirigida por Juan Manuel Costa. La pastora lleva sus ovejas a lo alto de la montaña en busca de un momento especial.

Bosquecito

Animación dirigida por Paulina Muratore. Mizu descubre un retoño en el bosque y vuelve todos los días a regarlo. Con el paso de los años, ella y el pequeño árbol crecen, pero el bosque ha sido deforestado. Una tarde de lluvia el paisaje se inunda y Mizu intentará salvar su vida con la ayuda de su árbol.

La cómoda indiferencia de la abundancia

Animación dirigida por Lucas Schiarolli. Un Niño Pez recorre largas distancias por el campo en busca de algo de agua para vivir, mientras en Ciudad Húmeda, no muy lejos de allí, sus habitantes la utilizan despreocupadamente en su comodidad cotidiana.

Moon Story

Animación por Kiosko. Moon recorre la ciudad a contratiempo para llegar a su trabajo. Mientras camina al ritmo de una catártica canción punk, se cruza con algunos extraños habitantes de su mundo.

Ese perro está raro

Animación dirigida por Facundo Quiroga, Juan Nadalino, Sebastián García Bolster. Ronald Llata encuentra un perrito herido en el Mercado Central de Lima. Lo compra y se lo lleva a su casa para cuidarlo y sanarlo. Su mamá se dedica a alimentarlo desde el principio, pero a medida que pasa el tiempo se dan cuenta de que hay algo en ese animal que no les encaja del todo.

El Pulpo Cocinero

Animación dirigida por Juan Nadalino. Debajo de las olas, con pinta de hechicero, revuelve sus mejunjes el Pulpo Cocinero.

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega “Don Rimador” un encuentro para disfrutar la cultura del hip hop en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado a partir de las 18:00, un encuentro para disfrutar del arte urbano y la fuerza del freestyle cordobés. Con entrada libre y gratuita.

El Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) invita a la comunidad a vivir un encuentro cultural autogestionado que impulsa y visibiliza el talento joven dentro del movimiento Hip Hop.

La cita es este sábado 4 de octubre a las 18:00, en la explanada del museo, con entrada libre y gratuita.

El evento presentará cyphers audiovisuales, batallas escritas y competencias de freestyle en vivo. Esta propuesta rescata el valor del encuentro en el espacio público, con un fuerte anclaje en la identidad local, la creación artística libre y la proyección federal de talentos emergentes.

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

El mejor rugby femenino del país en Villa Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la organización de la Unión Argentina y la Unión Cordobesa de Rugby junto al Carlos Paz Rugby y con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad, se llevará a cabo este sábado 4 y domingo 5 de octubre en el predio ubicado en la costanera de la ciudad, el Torneo Nacional de clubes femenino de rugby.

Este certamen agrupará a los 20 mejores equipos del país en categoría mayores y juveniles.

 

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

2° Fecha Campeonato Clausura de Vela Clase J24

by Conoce Cordoba Editor 3 octubre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El lago San Roque de la ciudad será sede este sábado 4 y domingo 5 de octubre, de la 2º fecha del Campeonato Clausura de Vela Clase J24 con sede en el Club Náutico Córdoba.

El evento, que comenzará el día sábado a las 13 hs. es organizado por el Club Náutico Córdoba y contará con veleros de toda la provincia en un total de 10 regatas a disputarse todo el fin de semana.

La flota más importante y numerosa de Sudamérica se encuentra en nuestra ciudad en forma permanente por lo que se confirmarán nuevas competencias para los próximos meses.

3 octubre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • María Teresa Andruetto repasará su carrera en la Feria del Libro Córdoba 2025
  • Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con la Comisión del Parque Escénico de Huangshan, China
  • Lunes en la Feria del Libro 2025
  • Ya se puede visitar la 39° Feria del Libro Córdoba en la Supermanzana de la Intendencia
  • La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN