“Arte sin edad”: un interesante conversatorio sobre la...
Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron...
Villa Carlos Paz se prepara para un fin...
VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026...
Segunda función teatral sobre la obra «Burundí» en...
Una charla con documentos históricos sobre el primer...
Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes...
Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
La música y la espiritualidad se unen en...
6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

septiembre 2025

TURISMO

Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia

by Conoce Cordoba Editor 18 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con la llegada de septiembre, Córdoba se viste de colores, música y alegría para recibir la primavera y celebrar el Día del Estudiante. Municipios y comunas de toda la provincia prepararon una agenda cargada de propuestas para jóvenes, familias y turistas, con espectáculos gratuitos, gastronomía y actividades recreativas al aire libre.

La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales. Muchas localidades además suman iniciativas sustentables, espacios libres de alcohol y patios gastronómicos para que cada celebración sea una experiencia segura y diversa.

A continuación, el calendario completo de eventos para disfrutar de la Primavera 2025 en Córdoba, organizado por fecha y localidad para que puedas planear tu escapada o salida favorita.

Agendá !

18 de septiembre

  • Ciudad de Córdoba: Parque de Las Tejas, desde las 17 h. DJ Cande Lirio y DJ Cabrito – bandas en vivo (4 al Hilo, Jolgorio, Q´Lokura) – juegos, stands y sorpresas. Entrada libre y gratuita.

19 de septiembre

  • San José: Paseo de los Jóvenes y la Familia, 20 h. DJ en vivo, expo multimarcas, servicio gastronómico y shows.
  • Unquillo: Desfile de murgas, festejos Día de la Primavera y estudiantina.
  • Agua de Oro: Oro Spring 2025, Polideportivo, 18 h. Música en vivo con Wanda Jael, DJ, food trucks. Entrada libre.
  • Cruz Alta: PRIMAVIBES, Fiesta Regional del Estudiante, Balneario Cruz Alta de 14 a 21 h.
  • Embalse: Embalse Music Festival, Playa Maldonado, shows de Q´Lokura, Rombai, Los Herreras, Valentina Olguín, Lauty Gram y más. Entradas en Paseshow.

20 de septiembre

  • San Javier y Yacanto: Plazoleta de los Niños, desde las 16 h. Ciencia, arte y música en vivo.
  • Nono: Plaza San Martín, 17 h. Mateada folklórica, música y baile.
  • San Lorenzo: Plaza Central, 17 h. Barrileteada, feria gastronómica, Suena Kuarteto en vivo.
  • Villa Carlos Paz: Primavera Villa Carlos Paz 38 años. Skatepark y Parque de Asistencia con artistas: Desakta2, Los Caligaris, Ecko, FMK, entre otros. Evento sin alcohol.
  • Alta Gracia: Juegos Estudiantiles, desde las 9 h. en Parque Infantil.
  • Villa Sarmiento: Expo Primavera 2025, 17 h. Plaza Mestre.
  • Villa Cura Brochero: Fiesta de la Primavera, 00 h. en El Castillo, Magui Olave.
  • Balnearia: 44° Fiesta Provincial de la Primavera, 21 h. Música y desfile de reinas.
  • Potrero de Garay: Primavera en Potrero, Festival junto al Lago, 13 a 23 h y Festival Náutico de 23 a 6 h. Entradas en Passline.
  • Los Reartes: Fiesta de la Primavera, desde las 14 h. Plaza El Vergel.
  • Tío Pugio: Predio del Ferrocarril, desde las 9 h. Autos antiguos, búsqueda del tesoro y feria franca.
  • Idiazábal: Parque Deportivo Municipal, 17 h. Alta Presión en vivo, DJ set.
  • Valle Hermoso: Primavera Familiar 2025, Plaza Gral. Manuel Belgrano, desde las 15 h.
  • Mi Granja: Primavera Zero, SUM Municipal de 21 a 00 h. Fiesta sin alcohol.
  • Almafuerte: La Casa del Fundador, 14 h. Música y juegos.
  • Santa Rosa de Calamuchita: Balneario Puchuqui, de 14 a 18:30 h. Diversión, carpa de salud y DJ en vivo.

21 de septiembre

  • La Granja: Plaza Los Troncos, 14:30 h. Feria de artesanías, food trucks y música en vivo.
  • Salsacate: Sunset Río Jaime, DJ, juegos y sorteos.
  • Los Hornillos: Festejos Día de la Primavera.
  • La Cumbre: Plaza 25 de Mayo, desde las 15 h. Juegos, premios y shows.
  • Deán Funes: Plaza San Martín, desde las 17 h. Valentina Márquez, Los Labreli y Velvet. Primavera sin alcohol.
  • Villa Ciudad Parque: Plaza del Bosque, 15 h. Show familiar y feria.
  • Villa María: Costanera, 15 h. Rombai, Flor Álvarez, Simón Aguirre y más.
  • Miramar: Flow Party Ansenuza, Playa Central, 16 h. Juegos y música en vivo.
  • Colonia Caroya: Primavera en el Guyón, Parque Guyón, de 15 a 21 h. Picnic, bandas y food trucks.
  • Pozo del Molle: Predio del Centro Cívico, desde las 14 h. Artesanos y música.
  • Laguna Larga: Parque Central, 15 h. Muévelo Cuarteto en vivo.
  • Tala Cañada: CIC, 15 h. Inauguración playón deportivo, feria gastronómica y teatro.
  • Villa Dolores: Plaza Mitre, 18 h. Gastronomía, shows y sorteos.
  • La Playosa: Parque de la Amistad, 21 h. Música y feria.
  • Villa Santa Cruz del Lago: Equinoccio Rock, Plaza Constitución, 12 h. Festival de bandas juveniles.
  • San Marcos Sierras: Costanera del Río, 15:30 h. Música en vivo, feria franca y actividades artísticas.

27 de septiembre

  • Unquillo: Primavera Coral, 20:30 h. Cine Teatro Municipal Unquillo, coros invitados. Actividad gratuita.
18 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Barbatuques, uno de los grupos más influyentes en percusión corporal del mundo tocará por primera vez en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 18 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se presenta este viernes, a las 20:30 horas, en el Teatro Comedia. Con entradas anticipadas en boletería del teatro y en ticketek.com.ar/barbatuques

El icónico grupo brasileño de percusión y música corporal, Barbatuques, llega por primera vez a Córdoba para presentar su nuevo espectáculo en el marco de su 25° aniversario.

Con un sonido innovador y una propuesta única que transforma el cuerpo en un verdadero instrumento musical, el grupo promete una experiencia vibrante en el Teatro Comedia (Rivadavia 254).

La cita es este viernes 19 de septiembre a las 20:30 horas. Las entradas se pueden comprar por Ticketek, o minutos antes del show en las boleterías del teatro municipal.

“Show 25 años”

El espectáculo en el escenario principal incluirá los temas más recientes del grupo, como «26», «Eu Vou Cantar» y «Natureza», además de clásicos que han trascendido generaciones, como «Barbapapa’s Groove», «Baião Detemperado» y «Baianá», todos éxitos en plataformas de streaming de Brasil y el mundo.

Barbatuques transforma cada presentación en una experiencia única, donde el público es parte activa del show.

Su propuesta convierte al cuerpo humano en una verdadera orquesta corporal, explorando sonidos y ritmos con manos, pies, voces y técnicas innovadoras que han perfeccionado a lo largo de sus 25 años de historia.

Una identidad sonora que conquistó el mundo

Desde su formación en São Paulo, Barbatuques se convirtió en un referente global en el arte de la música corporal. Su originalidad y maestría los han llevado a más de 30 países, participando en eventos de gran magnitud como la Copa del Mundo de África (2010), la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río (2016), el Festival Internacional de Música Corporal (EE.UU.), Europalia (Bélgica), Lollapalooza Brasil y el prestigioso Lincoln Center de Nueva York, entre otros.

Su música no solo ha cautivado al público en vivo, sino que también ha dejado huella en el cine, la publicidad y la cultura digital. Sus composiciones han sido parte de bandas sonoras de películas como Rio 2, además de innumerables remixes y videos virales en plataformas como Instagram y TikTok.

18 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

FLC2025: se encuentra abierta la convocatoria para historietistas y editoriales

by Conoce Cordoba Editor 17 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Hasta el 21 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para formar parte del ciclo Subte, el espacio dedicado a la historieta en la Feria del Libro.

La Feria del Libro Córdoba, que será del 4 al 19 de octubre, propone el histórico espacio que desde hace nueve ediciones reúne a historietistas, editoriales y amantes de la narrativa gráfica en un encuentro plural y creativo dentro de la Feria del Libro Córdoba.

Hasta el 21 de septiembre la convocatoria estará abierta y está dirigida a personas historietistas e ilustradoras mayores de 18 años, así como a editoriales vinculadas al género.

Quienes resulten seleccionados podrán feriar sus publicaciones y materiales gráficos en un stand gratuito durante el sábado 18 y el domingo 19 de octubre, de 17:00 a 21:00, en la carpa “Julio Carri Pérez – Azul”, ubicada en la Supermanzana de la Intendencia, sobre el Paseo Sobremonte.

El espacio además incluye además talleres, charlas y actividades abiertas al público, todas desarrolladas dentro de la Carpa Julio Carri Pérez | Azul, consolidando un espacio pensado para la difusión y el disfrute de la historieta en la ciudad.

La selección estará a cargo de la Editorial Municipal de Córdoba y del equipo curatorial del ciclo, que elegirán hasta quince expositores considerando la originalidad de las publicaciones, la diversidad de técnicas y temáticas, la pertinencia del material para el público general y la coherencia con la Feria del Libro. Tendrán preferencia aquellas propuestas que presenten historietas publicadas.

Los resultados de la selección serán comunicados durante los siete días posteriores al cierre de la convocatoria a través de correo electrónico. Las consultas podrán realizarse al mail espaciosubte@gmail.com, mientras que la inscripción se encuentra disponible en el siguiente enlace.

17 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

En vísperas de la primavera, el Parque de Las Tejas se llena de música en vivo con grandes artistas en escena

by Conoce Cordoba Editor 16 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este jueves 18 de septiembre, desde las 17:00 habrá música en vivo, DJs, stands con información, propuestas culturales y actividades recreativas. Entrada libre y gratuita.
  • El escenario vibrará al ritmo de DJ Cande Lirio, DJ Cabrito, 4 al Hilo, la banda de cumbia pop Jolgorio y el gran cierre de Q’Lokura.


La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia invitan a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición de “Córdoba Cerca tuyo» para recibir la primavera en el Parque de las Tejas. Será este jueves a partir de las 17:00 horas.

El evento contará con la conducción de Matías Barzola y el escenario vibrará al ritmo de DJ Cande Lirio, DJ Cabrito, 4 al Hilo, la banda de cumbia pop Jolgorio. El gran cierre estará a cargo de Q’Lokura. Además habrá juegos, propuestas interactivas y muchas sorpresas.

Es una invitación abierta y gratuita a toda la comunidad.

Además, en el lugar se podrán realizar trámites a través de stands del Gobierno Provincial: Centro de Atención al Ciudadano; Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo; Ministerio de Justicia y Trabajo con asesoramiento sobre Registro Civil; Ministerio de Salud con vacunación, testeos y consejería del Programa de la Embarazada y su Bebé.

Las agencias Córdoba Deportes, Cultura, Turismo y Córdoba Joven realizarán juegos, sorteos y actividades recreativas; el Banco de Córdoba brindará asesoramiento sobre préstamos, productos y trámites virtuales; y la Universidad Provincial de Córdoba tendrá información sobre su oferta académica.

16 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

by Conoce Cordoba Editor 16 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la programación de septiembre de la Tienda Creativa, un espacio que celebra el diseño cordobés con actividades que combinan moda, joyería y experiencias participativas.

Este jueves 18, hay una propuesta de diseño en vivo junto a Mónica Lallana, creadora de la marca de joyería contemporánea Clay Handmade. A partir de las 11:00 y hasta las 17:00, la diseñadora trabajará frente al público, mostrando en tiempo real cómo se proyectan y elaboran las piezas que distinguen a su marca.

Será una oportunidad única para acercarse al mundo de la joyería y comprender el proceso artesanal detrás de cada objeto.

La propuesta de capacitaciones del mes finalizará el sábado 20, con el taller de Joyería II, una instancia pensada para adultos que se desarrollará de 10:30 a 12:30, también en la Tienda Creativa del Cabildo de Córdoba.

Dicha actividad es coordinada por Gul y Vor. Invita a explorar técnicas de calado y pulido sobre metales para realizar una pieza propia de joyería. El taller tiene un cupo limitado para veinte personas y requiere inscripción previa a través del formulario disponible en este enlace:https://forms.gle/TtgajeMLFtfJfF5p9

16 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

by Conoce Cordoba Editor 16 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad, a través del Centro Cultural España Córdoba, invita a participar del taller intensivo “Coreografías no evidentes”, una propuesta artística y formativa creada por Celia Argüello y Zezé Fassmor (artista ciega) que indaga en la deficiencia visual como una forma de ampliar la percepción y el discurso en la experiencia escénica.

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A través del movimiento, la improvisación y el uso de herramientas de accesibilidad —como la audiodescripción y la percepción háptica —, este taller integra lo diverso como motor creativo, generando nuevas maneras de pensar y hacer danza.

También surge de un recorrido de trabajo colaborativo en espacios culturales y educativos, y de la necesidad de ampliar las posibilidades poéticas y estéticas de la danza incorporando perspectivas de diversidad sensorial y funcional.

En este sentido, la iniciativa fomenta la investigación, la producción y el encuentro entre artistas con y sin discapacidad, contribuyendo a una escena cultural más plural, innovadora e inclusiva.

Para más información e inscripciones, ingresar aquí.

Sobre las talleristas

Celia Argüello

Es una cordobesa coreógrafa, performer y docente en artes del movimiento. Licenciada en Composición Coreográfica (UNA) y finalizando la Maestría en Prácticas Artísticas Contemporáneas (UNSAM), ha desarrollado trabajos en Argentina y Brasil. Creadora del Laboratorio de Movimiento desde 2015, combina proyectos propios y colaborativos que exploran la relación entre coreografía y biografía. Entre sus obras recientes figuran Toca Mistério, Speziaíta, Movimiento 5incuenta y Latente, Aparente junto a Zezé Fassmor.

Zezé Fassmor.

Es un artista peruano ciego, radicado en Buenos Aires desde 2006. Con trayectoria en periodismo, crítica musical y artes escénicas, su trabajo cruza danza, performance, poesía y arte sonoro. Ha participado en giras internacionales, películas documentales como ¿Qué hago en este mundo tan visual?, y proyectos que reflexionan sobre accesibilidad cultural. Creador de ZZ NO TV, colabora con museos y festivales, y combina su bastón blanco con ritmos afro-peruanos en sus performances.

16 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

CPC Rancagua celebra su 26° aniversario con actividades para toda la familia

by Conoce Cordoba Editor 16 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Hoy el CPC Rancagua cumple 26 años. Con motivo de las celebraciones, se realizarán una serie de propuestas de participación libre y gratuita para todos los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

El martes será un día de festejo: el Centro de Participación Vecinal fundado el 16 de septiembre de 1999 recibirá a quienes quieran compartir el cumpleaños en la sede ubicada en Av. Rancagua 2900, esq. Luis Vernet.

A las 17:00 horas, la efeméride estará acompañada por una exhibición de patinaje en el Polideportivo ubicado junto al edificio principal.

El miércoles 17, desde las 19:00 horas, habrá una clase de zumba abierta a toda la comunidad.

La semana concluirá el viernes con una feria de emprendedores barriales, en una jornada que iniciará a las 18:00 horas, enmarcada en una nueva edición de La Noche de los CPC, con horario para realizar trámites habituales hasta las 21 horas.

16 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Quilino será sede del 1° Congreso de Caprinocultura

by Conoce Cordoba Editor 15 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El norte cordobés suma un nuevo atractivo con la realización del Primer Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio, que se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de septiembre en Quilino. Este evento —único en su tipo— propone articular producción, educación y turismo para potenciar el desarrollo regional.

Organizado por el Instituto Privado de Enseñanza Quilino y la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba, este congreso busca profesionalizar las economías regionales, ofrecer herramientas concretas de desarrollo y generar nuevas fuentes de trabajo.

El encuentro cuenta con el respaldo de la Agencia Córdoba Turismo, que colabora para visibilizar, posicionar y revalorizar los espacios productivos, turísticos y gastronómicos del norte provincial.

Durante dos jornadas, el Congreso abordará temáticas claves como la producción caprina y sus desafíos actuales, la educación en territorio como herramienta de transformación, el desarrollo económico regional, la innovación tecnológica aplicada al sector, el emprendedurismo, la generación de empleo, el turismo rural y la gastronomía local. Se ofrecerán charlas, talleres, espacios de intercambio, conferencias y la participación de referentes del ámbito educativo, técnico y productivo.

Este 1° Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio no solo consolida a Quilino como un polo productivo del norte cordobés, sino que también invita a descubrir su riqueza cultural, sus sabores típicos y la hospitalidad de su gente. Un evento que une turismo, producción y conocimiento para impulsar el desarrollo sostenible de la región.

Inscripcion e informacion: https://www.eventbrite.com/e/primer-congreso-de-caprinocultura-y-educacion-en-territorio-quilino-2025-tickets-1673988397359?aff=oddtdtcreator

Consultas y contacto: prensamunicipalidaddequilino@gmail.com

15 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Las Murciélagas realizarán un entrenamiento abierto al público en la Plaza San Martín

by Conoce Cordoba Editor 15 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Selección Argentina Femenina de Fútbol para personas con discapacidad visual, actual campeona del mundo, llevará a cabo la actividad de 11:00 a 12:00 horas.

  • La propuesta se realiza en el marco de la última concentración previa al Mundial de India que se llevará a cabo en octubre próximo.


La Selección Argentina femenina de fútbol para personas con discapacidad visual, apodadas “Las Murciélagas”, llegarán a Córdoba para la última concentración previa al Mundial de la disciplina, en India del 5 al 11 de octubre. En ese marco, las actuales campeonas del mundo llevarán a cabo un entrenamiento abierto al público el próximo martes 16 de 11:00 a 12:00 horas.

Además, las integrantes del plantel albiceleste realizarán demostraciones deportivas con la presencia de Las Guerreras que es el equipo de fútbol para personas con discapacidad visual del Club Municipalidad de Córdoba.

La propuesta busca hacer conocer y difundir el fútbol para personas ciegas, promoviendo el deporte adaptado como herramienta de inclusión.

A partir del lunes 15 y hasta el miércoles 17, Las Murciélagas realizarán su concentración en las instalaciones del Club Municipalidad de Córdoba, ubicado en barrio Alta Córdoba sobre calle Avellaneda al 2751, con el apoyo de la secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la subsecretaría de Deportes y Recreación.

Como parte de las acciones previstas por Las Murciélagas, se llevará a cabo la charla abierta «Desarrollo del fútbol femenino para personas con discapacidad visual», el día martes 16/09 en el horario de 18:00 a 20:00, en el club Municipalidad, a cargo del entrenador del equipo, Gonzalo Abbas Hachache.

La actividad gratuita y con cupos limitados, está destinada a profesores y estudiantes de educación física, licenciados y todo aquel estudiante o profesional de carreras afines al movimiento y vinculadas al abordaje de las personas con discapacidad. Quienes deseen asistir, deberán inscribirse a través del siguiente formulario https://forms.gle/q73jxnexsgyTGKP67

*Sobre el seleccionado argentino*

El equipo dirigido por el cordobés Gonzalo Abbas Hachaché, ya está confirmado para defender el título en el próximo mundial, que se disputará del 5 al 11 de octubre en la India.

Las convocadas son Gracia Sosa, Yohana Aguilar, Milagros Romero, Guillermina Corrales, Agustina Medina, Florencia Massenzana, Micaela Aguilar, Sandra Yanaje, Micaela Segovia y Melisa Flores, siendo las tres primeras de la ciudad de Córdoba.

El cuerpo técnico está conformado por Santiago Jugo, Sofia Sosa, Julieta Martín y Luz Morales.

Con un plantel consolidado y una identidad de juego reconocida a nivel internacional, Las Murciélagas buscarán revalidar su corona y alcanzar el bicampeonato mundial, reafirmando su lugar como referentes del deporte adaptado a nivel global.

*Horarios de entrenamientos en el Club Municipalidad*

  • Lunes 15: 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00

  • Martes 16: 08:00 a 09:30 y 15:30 a 17:30

  • Miércoles 17: 08:00 a 10:30 y 15:00 a 16:30

15 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se realizó la segunda edición de Vino Córdoba, La Feria, con protagonismo de los vinos cordobeses

by Conoce Cordoba Editor 14 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este sábado 13 de septiembre se llevó a cabo la segunda edición de Vino Córdoba, La Feria, un evento que reunió a productores, emprendedores, enólogos y público general en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba.

Durante cinco horas, más de treinta bodegas de distintas regiones vitivinícolas de la provincia presentaron sus vinos y compartieron con los asistentes detalles sobre sus procesos, etiquetas y proyectos. El formato de feria permitió un contacto directo entre el público y quienes están detrás de cada botella, generando un espacio de diálogo, degustación y encuentro.

Participaron bodegas de Sierras Chicas, Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, Sierras del Sur, Punilla, Norte y Noroeste cordobés. Cada una ofreció una propuesta enológica particular, mostrando la diversidad y el crecimiento que el sector vitivinícola viene consolidando en Córdoba.

El evento fue organizado por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa y contó con el acompañamiento institucional de la Agencia Córdoba Turismo, entre otras entidades.

Una de las novedades destacadas de esta edición fue la presentación del Pasaporte Caminos del Vino Córdoba, una guía bilingüe (español e inglés) que invita a recorrer las bodegas de la provincia a través de un sistema de sellos y beneficios. La herramienta, de carácter coleccionable, está pensada para turistas y residentes que quieran vivir experiencias vinculadas al vino y la gastronomía local.

El pasaporte permite acceder a promociones en bodegas, hoteles y restaurantes durante todo el año. Además, quienes completen el circuito de visitas reciben un Diploma de «Wine Lover», como reconocimiento simbólico al recorrido realizado.

La feria volvió a mostrar que el vino cordobés despierta interés tanto en consumidores locales como en visitantes. Además del espacio de degustación, se generó un clima de intercambio muy valorado por quienes buscan conocer más sobre la producción vitivinícola de la provincia.

Desde la Agencia Córdoba Turismo se continúa fortaleciendo la promoción del enoturismo como parte de la identidad cultural y productiva de Córdoba, acompañando acciones que conectan a los viajeros con la historia, el paisaje y las personas que dan vida al vino local.

14 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • “Arte sin edad”: un interesante conversatorio sobre la creatividad y vejez con el Dr. Carlos Presman en el Teatro Comedia
  • Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron el arte urbano cordobés
  • Villa Carlos Paz se prepara para un fin de semana extra largo con gran movimiento turístico
  • VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026 EN BUENOS AIRES
  • Segunda función teatral sobre la obra «Burundí» en el Centro Cultural Alta Córdoba

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN