“Arte sin edad”: un interesante conversatorio sobre la...
Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron...
Villa Carlos Paz se prepara para un fin...
VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026...
Segunda función teatral sobre la obra «Burundí» en...
Una charla con documentos históricos sobre el primer...
Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes...
Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
La música y la espiritualidad se unen en...
6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

septiembre 2025

SIN_IMAGEN

Inició la IV edición de “Córdoba de los Patios”: desde esta tarde podrán visitarse 14 espacios de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 24 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La actividad tendrá lugar desde las 16:00 de este miércoles hasta las 20:00 de mañana jueves 25 de setiembre.
  • En ambas jornadas podrán recorrerse los 14 patios emblemáticos e históricos que integran esta nueva edición del tradicional Paseo.

Desde este miércoles se pone en marcha “Córdoba de los Patios IV edición, toda una invitación a redescubrir estos lugares históricos que en estas dos jornadas estarán abiertos al público.

Se trata de espacios que habitualmente están cerrados al público y que podrán recorrerse especialmente en estos días en forma libre y gratuita y con la posibilidad de experiencias temáticas a cargo de guías de la Subsecretaría de Turismo Municipal.

Otro condimento especial, en esta edición se suma un patio nuevo, el Patio de “Doña Coca”, ubicado en el Museo de la Pizza (Av. General Paz 338), dentro de la tradicional Pizzería Don Luis, todo un homenaje a las familias inmigrantes que encontraron en Córdoba su lugar en el mundo.

La ciudad y su hermana

Córdoba de los Patios se presenta como una inmejorable oportunidad para mostrar cómo nuestra ciudad recrea y resignifica, con impronta local, la tradicional fiesta andaluza de los patios. Y en ese marco, la propuesta tiene un condimento especial: la presencia de autoridades del Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba, España, quienes visitan nuestra ciudad para ratificar el convenio de hermanamiento firmado entre ambas Córdobas.

Los 14 patios para encantarse de la historia

Los patios que forman parte de esta edición incluyen joyas patrimoniales que pertenecen al Cabildo Histórico (Independencia 30), la Iglesia Catedral (Independencia 80), el Museo San Alberto (Obispo Trejo 194), el Museo Sobremonte (Rosario de Sta. Fe 218), el Colegio Nacional de Monserrat (Obispo Trejo 294), el Museo de la UNC (Obispo Trejo 242), el Museo Juan de Tejeda (Independencia 122), el Centro Cultural Casa España-Córdoba (Entre Ríos 40), el Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía (Obispo Trejo 314).

Asimismo, el Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra; junto al Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, ambos frente a Plaza España, en el barrio de Nueva Córdoba.

Y finalmente, el Multiespacio Cultural Bancor (Entre Ríos 119), el Edificio histórico de la Legislatura (Deán Funes 94) y, en esta edición, se suma el Museo de la Pizza, con el patio de “Doña Coca” en Av. General Paz 338.

Desde los patios solemnes del centro histórico hasta jardines artísticos y culturales, el recorrido propone una Córdoba ecléctica, generosa y abierta.

Visitas guiadas temáticas

Para quienes deseen una experiencia más completa, habrá visitas guiadas gratuitas con distintos ejes temáticos, que parten desde la Oficina de Información Turística del Cabildo y desde Güemes. Entre las propuestas destacan:

Entre arcos y balcones: La primavera del patrimonio. El 24 y 25 de septiembre, de 16:00 a 16:45 horas. Cabildo Histórico: Patios Mayor y Menor.  Legislatura: ingreso por Rivera Indarte y Patio. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

El valor del tiempo: del Banco de Córdoba al Multiespacio Bancor. El 24 y 25 de septiembre, de 16:45 a 17:30 horas. Multiespacio Bancor: Patio seco. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. (Independencia 30).

Puentes culturales: de España a la Nueva Andalucía. Días 24 y 25 de septiembre, de 17:30 a 18:15 horas. Centro Cultural España Córdoba: Patio del Anfiteatro, Centro Cultural de la Nueva Andalucía: Patio de piedra. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Patios de Fe y Azahar. Los días 24 y 25 de septiembre, de 18:15 a 19:00 horas. Museo Juan de Tejeda: Patio de los Naranjos, Museo San Alberto: Patio del Fundador. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. (Independencia 30).

Jardines y Arte en Primavera. El 24 y 25 de septiembre, de 18:00 a 18:45 horas. Av. H. Yrigoyen Palacio Martín Ferreyra, jardines. Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes. Diagonal Garzón 400).

Memorias y sabores: el Museo de la Pizza y su patio. El 24 y 25 de septiembre, de 18:45 a 19:30 horas. Por Av. Gral. Paz hasta Pizzería Don Luis. Reseña externa de la obra de Antonio Seguí, ingreso al Museo de la Pizza, Patio de doña Coca y degustación. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Estas caminatas guiadas permiten contextualizar cada patio en su dimensión histórica, cultural y emocional, con la compañía de profesionales que hacen de cada paso un aprendizaje.

24 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba suma una nueva conexión aérea internacional con Asunción de la mano de Flybondi

by Conoce Cordoba Editor 23 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Flybondi anunció el lanzamiento de su nueva ruta internacional Córdoba–Asunción, que comenzará a operar el próximo 12 de diciembre con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos. Los pasajes estarán disponibles en la web oficial de la compañía en los próximos días.

Con esta incorporación, Córdoba continúa consolidándose como un hub estratégico para la conectividad aérea, al sumar rutas internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires, fortaleciendo la llegada de turistas y generando más oportunidades para el sector privado.

“Este anuncio confirma que el trabajo sostenido en materia de conectividad aérea que impulsa la Provincia de Córdoba está dando resultados concretos. La incorporación de la ruta Córdoba–Asunción fortalece la integración regional, potencia el turismo receptivo y acompaña las políticas públicas orientadas a generar desarrollo económico y empleo en nuestra provincia”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

De esta manera, Flybondi fortalece su red internacional y conecta a Argentina con destinos estratégicos de la región. En Brasil opera vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. En Paraguay ofrece las rutas Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, mientras que en Perú conecta Puerto Iguazú con Lima.

23 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba recibe por primera vez a la Convención Anual de BRAZTOA 2025

by Conoce Cordoba Editor 23 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia de Córdoba dio inicio hoy a la Convención Anual de BRAZTOA 2025, uno de los encuentros más relevantes para el turismo de la región y que, por primera vez, se realiza en nuestra provincia. El evento, organizado por la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA), reúne hasta el 27 de septiembre a cerca de 70 representantes del mercado turístico brasileño, consolidando a Córdoba como destino estratégico y competitivo para los viajes internacionales.

BRAZTOA nuclea a 86 empresas asociadas, incluidas las 56 operadoras más importantes del mercado brasileño de viajes emisivos nacionales e internacionales, así como asistencias al viajero y prestadores de servicios turísticos. Este encuentro ofrece una oportunidad única para fortalecer la presencia de Córdoba ante un mercado clave, generando nuevas oportunidades de negocios y potenciando el turismo receptivo.

Durante cinco días, los operadores realizarán un viaje de familiarización del destino, recorriendo los principales atractivos turísticos, disfrutando de experiencias culturales y gastronómicas, y manteniendo reuniones privadas con prestadores locales. También se prevé una instancia comercial con agentes de viajes cordobeses para consolidar alianzas y ampliar la llegada de visitantes internacionales.

En la conferencia de prensa realizada esta mañana, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia estratégica de este acontecimiento: “Es la puesta en marcha de la segunda etapa de lo que Córdoba se propuso. La primera tuvo que ver con recuperar la conectividad aérea directa con Brasil y destinos que nos permitieran entrar en esta segunda etapa, que es poder tener a BRAZTOA. Es un paso estratégico, clave, que no solo fortalece la búsqueda de turismo internacional sino que pone en eje, a pesar del contexto económico, la decisión de Córdoba de no claudicar en la búsqueda del turista extranjero y consolidar un mercado clave como es el brasileño”.

Por su parte, las autoridades de BRAZTOA remarcaron el valor de esta experiencia para sus asociados, al tiempo que se mostraron entusiasmados por conocer en profundidad la oferta turística cordobesa.

La mesa de autoridades estuvo presidida por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Fabiano Camargo, presidente del Consejo de Administración de BRAZTOA; Marina Figueiredo, presidenta ejecutiva de BRAZTOA; y Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba. También participaron miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, asociados de BRAZTOA y medios de comunicación.

Con esta convención, Córdoba reafirma su posición como destino competitivo y su política pública de conectividad y promoción internacional, apostando a atraer más visitantes, generar empleo y dinamizar la economía provincial.

23 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega otra edición de “Baile de Carnaval”: estolas, gomina y serpentina” en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 23 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Ballet Municipal y Ensamble Municipal de Música Ciudadana presentan un espectáculo inspirado en los bailes populares del Valle de Traslasierra.

La cita tendrá lugar este jueves a las 20, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita (retiro en boletería desde las 16, hasta agotar capacidad).

El show tendrá una puesta que recupera la magia de un carnaval de antaño, donde la música, la danza e historias del pueblo se entrelazan en una celebración inolvidable.

Con la participación de 24 bailarines y bajo la dirección de Laura Cornejo y Nelson Balmaceda.

23 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este miércoles se presenta “Retratos de patio y luna”, un concierto que celebra la identidad serrana

by Conoce Cordoba Editor 22 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La propuesta está compuesta por obras musicales propias, como así también algunas de renombrados poetas y compositores del cancionero popular argentino.
  • Se pueden adquirir las entradas en boletería del teatro o por @‌ticketekar.

El Teatro Comedia (Rivadavia 254) se prepara para recibir la propuesta musical del cantautor Mauri Pereyra junto a su grupo, con la presentación de “Retratos de patio y luna”, un espectáculo que promete ser un recorrido íntimo y profundo por la obra del artista y las raíces e identidad de nuestra provincia.

La cita es este miércoles a las 20.30, donde se conjugará música, poesía y la calidez de un encuentro para reconectarse con la tierra y la historia local.

El show contará con invitados especiales y será una invitación para que el público se conecte con historias y paisajes de la provincia, plasmados en la música del cantautor de Villa Dolores.

Con un repertorio compuesto por composiciones propias, destacando temas de su álbum homónimo, grabado en vivo con la participación de figuras como Raly Barrionuevo, La Bruja Salguero, Juan Iñaki y la orquesta de cuerdas de la UNC.

Y también con obras de grandes referentes del cancionero popular argentino, en diálogo con la palabra de poetas como Jorge Marziali, José Luis Aguirre, Aníbal Albornoz Ávila, Leandro Manuel Calle, Fernando G. Toledo y Gustavo “Negro” Vergara.

Las entradas se pueden adquirir de manera presencial en la boletería del Teatro Comedia, de martes a viernes de 16.00 a 20.00. También están disponibles a través de la plataforma en línea de Ticketek.

22 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

La Fiesta de la Primavera movilizó más de 20 mil millones de pesos en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 22 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con una variada agenda de eventos en capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.

La provincia de Córdoba vivió un fin de semana extraordinario con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, que generaron un impacto económico estimado en más de 20 mil millones de pesos solo en alojamiento, gastronomía y traslados. Miles de turistas y cordobeses disfrutaron de una amplia programación de actividades culturales, recreativas y musicales en distintos puntos del territorio provincial.

Entre los destinos destacados se encontraron Villa Carlos Paz, con su tradicional Fiesta de la Primavera y promociones especiales de “Primavera en Familia” —que ofrecieron descuentos en hotelería para estadías de tres días—, Embalse con el “Embalse Music Festival”, y Potrero de Garay con su Náutico Festival Primavera. También se realizaron encuentros y espectáculos en localidades de las Sierras Chicas, Ansenuza, Calamuchita, Traslasierra y otras regiones turísticas.

En Córdoba Capital, los shows masivos reunieron decenas de miles de asistentes en diferentes escenarios: Parque de las Tejas, Forja, Villa Retiro y Atenas, entre otros.

Según datos del Ministerio de Seguridad, Villa Carlos Paz reunió alrededor de 55 mil asistentes; Embalse cerca de 40 mil; y Potrero de Garay unos 34 mil. A esto se sumaron festejos en San Francisco, Arroyito, Cruz del Eje, Santa María de Punilla, Unquillo, Villa Dolores, Villa Cura Brochero, Villa Rumipal, Santa Rosa de Calamuchita y Almafuerte, entre otras localidades. En total, se calcula que más de 350 mil personas participaron de celebraciones y paseos en todo el territorio cordobés.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló: “Estos números reflejan el enorme potencial que tiene Córdoba para seguir creciendo en materia turística. La Primavera es una de las épocas más esperadas del año y demuestra que, con propuestas atractivas y servicios de calidad, la provincia continúa consolidándose como el destino preferido de los argentinos”.

La diversidad de propuestas, la articulación entre los distintos sectores y la calidad de los servicios turísticos hicieron que Córdoba se consolidara una vez más como epicentro de los grandes eventos del país, fortaleciendo su posicionamiento como destino para disfrutar durante todo el año.

22 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Córdoba de los Patios» edición primavera: un recorrido abierto por los rincones más íntimos de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 22 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Son 14 patios emblemáticos e históricos que podrán recorrerse los días 24 y 25 de setiembre, entre las 16:00 y las 20:00 horas en forma libre y gratuita.
  • A los tradicionales escenarios de ediciones anteriores se les suma un patio nuevo: de “Doña Coca”, ubicado en el Museo de la Pizza.

“Córdoba de los Patios» es una invitación a encantarse con las raíces de nuestra ciudad a través del perfume de los naranjos, el eco de los arcos coloniales y la huella de las historias vividas. Una oportunidad única para conocer espacios que habitualmente están cerrados al público y que podrán recorrerse especialmente en estos días.

En esta cuarta edición se suma un patio nuevo, el de “Doña Coca”, ubicado en el Museo de la Pizza (Av. General Paz 338), dentro de la tradicional Pizzería Don Luis. Este patio es un homenaje a las familias inmigrantes que encontraron en Córdoba su lugar en el mundo, y refleja la identidad barrial, afectiva y cotidiana que también forma parte de nuestro patrimonio.

La IV edición de Córdoba de los Patios ofrece un recorrido abierto por los rincones más íntimos y encantadores de nuestra ciudad, que este mes vuelve con espíritu florecido.

La ciudad y su hermana

Córdoba de los Patios se presenta como una inmejorable oportunidad para mostrar cómo nuestra ciudad recrea y resignifica, con impronta local, la tradicional fiesta andaluza de los patios. Y en ese marco, la propuesta tiene un condimento especial: la presencia de autoridades del Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba, España, quienes visitan nuestra ciudad para ratificar el convenio de hermanamiento firmado entre ambas Córdobas.

Los 14 patios para encantarse de la historia

Los patios que forman parte de esta edición incluyen joyas patrimoniales que pertenecen al Cabildo Histórico (Independencia 30), la Iglesia Catedral (Independencia 80), el Museo San Alberto (Obispo Trejo 194), el Museo Sobremonte (Rosario de Sta. Fe 218), el Colegio Nacional de Monserrat (Obispo Trejo 294), el Museo de la UNC (Obispo Trejo 242), el Museo Juan de Tejeda (Independencia 122), el Centro Cultural Casa España-Córdoba (Entre Ríos 40), el Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía (Obispo Trejo 314).

Asimismo, el Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra; junto al Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, ambos frente a Plaza España, en el barrio de Nueva Córdoba.

Y finalmente, el Multiespacio Cultural Bancor (Entre Ríos 119), el Edificio histórico de la Legislatura (Deán Funes 94) y, en esta edición, se suma el Museo de la Pizza, con el patio de “Doña Coca” en Av. General Paz 338.

Desde los patios solemnes del centro histórico hasta jardines artísticos y culturales, el recorrido propone una Córdoba ecléctica, generosa y abierta.

Visitas guiadas temáticas

Para quienes deseen una experiencia más completa, habrá visitas guiadas gratuitas con distintos ejes temáticos, que parten desde la Oficina de Información Turística del Cabildo y desde Güemes. Entre las propuestas destacan:

Entre arcos y balcones: La primavera del patrimonio. El 24 y 25 de septiembre, de 16:00 a 16:45 horas. Cabildo Histórico: Patios Mayor y Menor.  Legislatura: ingreso por Rivera Indarte y Patio. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

El valor del tiempo: del Banco de Córdoba al Multiespacio Bancor. El 24 y 25 de septiembre, de 16:45 a 17:30 horas. Multiespacio Bancor: Patio seco. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. (Independencia 30).

Puentes culturales: de España a la Nueva Andalucía. Días 24 y 25 de septiembre, de 17:30 a 18:15 horas. Centro Cultural España Córdoba: Patio del Anfiteatro, Centro Cultural de la Nueva Andalucía: Patio de piedra. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Patios de Fe y Azahar. Los días 24 y 25 de septiembre, de 18:15 a 19:00 horas. Museo Juan de Tejeda: Patio de los Naranjos, Museo San Alberto: Patio del Fundador. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. (Independencia 30).

Jardines y Arte en Primavera. El 24 y 25 de septiembre, de 18:00 a 18:45 horas. Av. H. Yrigoyen Palacio Martín Ferreyra, jardines. Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes. Diagonal Garzón 400).

Memorias y sabores: el Museo de la Pizza y su patio. El 24 y 25 de septiembre, de 18:45 a 19:30 horas. Por Av. Gral. Paz hasta Pizzería Don Luis. Reseña externa de la obra de Antonio Seguí, ingreso al Museo de la Pizza, Patio de doña Coca y degustación. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Estas caminatas guiadas permiten contextualizar cada patio en su dimensión histórica, cultural y emocional, con la compañía de profesionales que hacen de cada paso un aprendizaje.

22 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 19 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.
  • El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales.

Este sábado actúa la Banda Sinfónica Municipal, desde las 20:00 en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). El ingreso es gratuito y las entradas pueden retirarse desde una hora antes en las boleterías de la sala municipal. Una función de gala ideal para palpitar la llegada de la primavera.

El concierto se denomina “Impresiones en el Camino” y promete varios estrenos. Entre ellos se encuentran los arreglos que realizó Nicolás Mazza para “A mi vieja”, autoría de Daniel Mazza. También se podrán apreciar los arreglos que desarrolló Lucas Gordillo para el tema “Le Grand Tango” del recordado Astor Piazzolla.

Del espectáculo, que tendrá lugar en el Comedia, también participarán los jóvenes solistas de la Tecnicatura de la Universidad Provincial de Córdoba y el solista en viola Arturo Ibáñez, entre varios invitados especiales para la jornada.

El cuerpo musical es dirigido por Pablo Almada desde hace seis años, y cuenta con aproximadamente 50 integrantes. Si bien sus actuaciones se focalizan principalmente en la ciudad de Córdoba, también recorre el interior provincial. Al respecto, Almada adelantó que el 26 del corriente mes actuarán en la ciudad de Río Segundo.

Banda Sinfónica Municipal

El grupo desarrolla una intensa actividad desde 1994. Interpreta una amplia variedad de estilos musicales. La música clásica, el jazz, música de películas, el folklore nacional y el sonido latinoamericano aparecen en sus ciclos de conciertos.

Su recorrido incluye actuaciones en espacios públicos como centros culturales, centros de participación comunal, centros vecinales, teatros, auditorios e iglesias.

Simultáneamente lleva adelante una actividad pedagógica y educativa, con actividades didácticas en escuelas municipales y otros colegios de la capital y del interior provincial.

Pablo Almada, su director, es trombonista y también ejecuta la viola. Empezó a dirigir bandas desde chico y comenzó a especializarse en proyectos sinfónicos sociales y educativos.

19 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

8° Encuentro de Motos Harley Davidson

by Conoce Cordoba Editor 19 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizado por el grupo “Encuentro Amigos Grupo Harley Córdoba”, desde este viernes 19 y hasta el domingo 21 de septiembre, tendrá lugar en nuestra ciudad el “8º Encuentro de motos Harley Davidson” con más de 150 participantes de toda la Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.

Carlos Paz será sede de una serie de actividades como almuerzos, exhibiciones, paseos y cenas, finalizando el mismo se realizará la entrega de premios y menciones a los participantes.

En tal sentido, el viernes 19 de septiembre, desde las 17:30 hs., se realizará una  exhibición de los vehículos en 9 de julio entre Alem y Lisandro de la Torre con la presentación de un Festival de Rock.

La entrada para los interesados es libre y gratuita.

19 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

11° Encuentro Internacional de Escuelas de Tenis

by Conoce Cordoba Editor 19 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz será sede, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, del 11º Encuentro Internacional de escuelas de tenis que contará con la participación de más de 17 instituciones de toda la Argentina y países vecinos como Uruguay y Paraguay.

Todos los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones del club Atlético Carlos Paz el día viernes, de 14 a 20 hs., sábado de 8 a 20 hs. y domingo de 8 a 13 hs.

El torneo contempla dos modalidades: “Encuentro”, destinada a categorías Mini Tenis y 3/4, y “Torneo”, para Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16, tanto femenino como masculino.

Este evento es organizado por VSD eventos con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Municipio.

19 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • “Arte sin edad”: un interesante conversatorio sobre la creatividad y vejez con el Dr. Carlos Presman en el Teatro Comedia
  • Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron el arte urbano cordobés
  • Villa Carlos Paz se prepara para un fin de semana extra largo con gran movimiento turístico
  • VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026 EN BUENOS AIRES
  • Segunda función teatral sobre la obra «Burundí» en el Centro Cultural Alta Córdoba

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN