25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

septiembre 2025

NOTICIASSIN_IMAGEN

25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol

by Conoce Cordoba Editor 12 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El predio del Carlos Paz Rugby  y predio exterior del Estadio Arena serán sede este fin de semana, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre, del 25º Encuentro Internacional Infantil de Escuelas de Fútbol.

Participarán numerosos equipos de distintas provincias de la Argentina y países vecinos llevándose a cabo los encuentros el día viernes de 14:30 a 19 hs. y sábado y domingo de 8:30 a 13 hs.

La entrada para aquellos vecinos y turistas que deseen disfrutar de este evento deportivo, es libre y gratuita.

12 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

by Conoce Cordoba Editor 11 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Aprenden composición, encuadre, manejo básico de cámaras profesionales y fotografía con celulares

  • Como parte de la propuesta, recorren el Casco Histórico de Córdoba con sus dispositivos y registran imágenes a partir de lo aprendido.


En el marco del proyecto integrador “Miradas que Aprenden, Caminan y Comunican”, más de 250 estudiantes del sistema educativo municipal aprenden técnicas fotográficas a través de diversos talleres.

Niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado se capacitan en composición, encuadre, manejo básico de cámaras profesionales y fotografía con celulares, además de explorar la creatividad.

Los talleres son dictados por la Municipalidad de Córdoba junto a fotógrafos profesionales que comparten conocimientos y experiencias, incentivando a los estudiantes a descubrir nuevas formas de mirar la ciudad.

Como parte de la propuesta, los alumnos recorrieron el Casco Histórico de Córdoba con sus dispositivos y registraron imágenes a partir de lo aprendido. Luego, editarán sus producciones en la plataforma EDIPRO y a fin de año presentarán una gran exposición abierta a familias y comunidad educativa, donde ellos mismos relatarán el proceso detrás de cada obra.

Esta experiencia busca potenciar habilidades en fotografía, fortalecer el sentido de pertenencia y formar a los estudiantes como verdaderos anfitriones turísticos de la ciudad.

“Este proyecto representa una oportunidad transformadora para nuestras infancias: aprender recorriendo su ciudad, reconociendo su historia y apropiándose de su identidad”, afirmó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

11 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Nueva aplicación para el norte cordobés

by Conoce Cordoba Editor 11 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, recorrió este jueves el norte de Córdoba para continuar con el trabajo en conjunto con las autoridades de cada localidad, a fin de continuar con el desarrollo turístico y económico de la región.

En ese marco, en su paso por Deán Funes participó del lanzamiento de una innovadora herramienta digital destinada a visibilizar los atractivos turísticos y culturales del norte provincial, con proyección de expandirse a toda Córdoba y, eventualmente, a nivel nacional.

La aplicación ya se encuentra disponible para ser utilizada, aunque sus contenidos se siguen cargando y actualizando de manera progresiva. Se estima que en diciembre estará finalizada con la inclusión de todo el corredor norte, consolidándose como una plataforma integral de promoción turística.

Durante la presentación, Capitani destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el turismo regional como motor de desarrollo, generador de empleo y promotor del crecimiento de las comunidades locales. La herramienta permite a los usuarios descubrir pueblos, parajes y espacios naturales de la región, conocer su historia, fiestas patronales, museos, iglesias, productores y artesanos locales, con contenido propio que refleja con precisión lo que los visitantes encontrarán en cada destino.

Uno de los objetivos principales de esta herramienta es generar oportunidades de desarrollo y empleo en el norte cordobés, destacando a los productores, artesanos y la riqueza cultural de la región. Además, se busca fortalecer la economía local y abrir nuevos espacios de crecimiento a través de la participación de los gobiernos municipales. La herramienta ofrece opciones para recorrer los trayectos en el lugar o planificar el viaje desde casa, e integra redes sociales para que los usuarios puedan compartir experiencias y material audiovisual.

En este marco, Darío Capitani subrayó: “Es fundamental que trabajemos de manera coordinada entre los sectores público y privado para potenciar el turismo regional, generar empleo y fortalecer la economía local, al mismo tiempo que ponemos en valor la identidad, las tradiciones y los paisajes de cada comunidad”

Por su parte, la intendente de Deán Funes, Andrea Nievas, expresó su agradecimiento a la Agencia Córdoba Turismo y a todos los intendentes presentes, destacando que “este tipo de iniciativas son posibles gracias al trabajo conjunto, que nos permite mostrar la riqueza de nuestro norte y transformar en realidad un sueño compartido por todas las comunidades de la región”.

11 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield

by Conoce Cordoba Editor 11 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo sábado 13, desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas, se realizará la Feria de Economía Circular en la plaza Vélez Sarsfield. La propuesta, dirigida a toda la familia, contará con feriantes cuyos emprendimientos circulares se relacionan con moda, accesorios, cosmética natural, pañales ecológicos, encuadernación, juguetes y deco para el hogar, entre otros.

Se destacan emprendedores como: Una Lunita Tucumana, Tea Lovers, Martita Accesorios, Abba, De barro, Lule Nalem, Passiflora Vivero, Soliita, Miradas textil, Arte para el Aire, Libélulas, Edith y Edith, Guapos, Mima Hogar, Lolo accesorios, Gris B, Mas guau, Nubia pets, Celu’c y Pluma al viento.

También ofrecerán sus productos Solanya, Intensivy, Barrocopop, Marga taller, Otra oportunidad, Ayatori, Carolina Yapura, Gebo, Veco Shop, Afelandia y Bunna.

Paralelamente, en el mismo espacio se llevará a cabo un ecocanje circular para que los vecinos acerquen sus residuos sólidos, limpios y secos, como cartón, plástico y vidrio y a cambio se lleven un producto de la Economía Circular, creado en la Escuela Municipal de Economía Circular.

Durante el evento, habrá vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos desde los 4 meses de edad. Se realizará desde las 16:00 horas y hasta agotar el stock de vacunas.

En el caso de los gatos deben ser transportados dentro de una bolsa de red, canilera o mochila y los perros con collar, pechera, correa y aquellos cuyo peso sea mayor a 15kg deberán contar con bozal para acceder a la vacunación.

11 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

by Conoce Cordoba Editor 10 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a partir de las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
  • Una exposición colectiva que reúne trabajos en proceso e invita al espectador a reflexionar sobre la obra en relación al “afuera”.

Este jueves, a partir de las 18:00 horas, queda inaugurada la muestra colectiva “Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino (Fructuosa Rivera 287), con entrada libre y gratuita.

Se reúnen 16 artistas del grupo Zona Ampliada, en clínica de arte dirigido por Marta Rivero, presentando 160 piezas en total en una muestra impensada que no permitió premeditación, ni artilugios, ni una temática, utilizando diferentes soportes artísticos como  fotografía, escultura, pintura, dibujo, instalación, objeto y esculturas.

La exposición colectiva se encuentra exhibida en las tres salas de la planta alta del centro cultural invita al espectador a reflexionar sobre la obra en relación al “afuera”. Con curaduría de Marta Rivero y Javier Bellomo .

Como dice el texto curatorial: “En cada encuentro surge la pregunta en relación al “afuera” ¿Cómo salir con la producción? ¿Cuándo es el momento, ¿Cómo hacerlo, a qué sitio, y para qué hacer este movimiento? No hay respuestas adecuadas y certeras en estas cuestiones. B.Chul Han, en su libro La salvación de lo bello, dice que: “Tampoco el cielo estrellado representa un «afuera», algo externo al sujeto, sino que se despliega en la interioridad de la razón”.

La muestra podrá visitarse hasta el 7 de noviembre en los horarios del Centro Cultural, de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.

10 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional, actuará en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 10 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A más de 50 años de su publicación, revive su histórico disco “Melopea”.

  • Se presenta este sábado 13, a las 21:00, en Rivadavia 254.


En su sexto disco, publicado en 1974, Litto Nebbia se animó a ir más allá de las convenciones de la música de esa época y se juntó con talentos de diversos estilos. La obra se llamó “Melopea” y medio siglo después, el artista la recreará en forma completa en el Teatro Comedia (Rivadavia 254).

La cita es este sábado 13 de septiembre, a las 21:00. Las entradas se pueden comprar por Ticketek, o minutos antes del show en las boleterías de la sala municipal.

El álbum, que es recordado por el público y la crítica especializada como uno de los mejores de Litto Nebbia, contó con letras de Mirtha Defilpo y la participación de figuras como Rodolfo Alchourron, Rodolfo Mederos y Héctor “Finito” Bingert.  Se generó con la idea de confeccionar canciones cortas que no repitieran partes musicales ni de letras.

Para recrear aquella creación, Nebbia contará con la participación de Ariel Minimal, en guitarra y voces, Nica Corley, en bajo, guitarra y voces, y Tomás Corley en batería y voces.

Durante el show, Litto no sólo revivirá las canciones de Melopea sino que también tocará otros clásicos de su extensa trayectoria. Un dato para tener en cuenta es que, además, actuarán como invitados los cordobeses de la banda Mersey Mustards, a quienes Nebbia cobijó en su sello musical destinado a promover agrupaciones que proponen sonidos y actitudes innovadoras y poco difundidas por la industria.

Litto Nebbia en la historia del rock argentino

Nebbia es uno de los inventores del rock en castellano. Fue el primero en escribir canciones rockeras en español y de ponerlas a consideración de la gente joven a fines de los años sesenta.

Siempre mantuvo un espíritu generoso con sus colegas y en sus inicios, cuando lideraba a Los Gatos, sumó a un joven e ignoto guitarrista a la banda. El músico se llamaba Norberto Napolitano, mejor conocido como Pappo, y ese fue un gran espaldarazo para su incipiente carrera.

Tras un año sin estar en los escenarios, Litto regresó a la palestra. Su regreso es esperado por el público que lo sigue. Sólo queda esperar que suenen los primeros acordes y que su estilo único genere

10 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba en el Museo Genaro Pérez

by Conoce Cordoba Editor 10 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será del jueves 11 al sábado 13, bajo la consigna “Un paréntesis posible”.
  • Habrá talleres, lecturas, micrófono abierto, feria editorial, música y propuestas en torno a la palabra. La entrada será libre y gratuita.

El Museo Genaro Pérez será habitado con una nueva edición del Café Literario Córdoba, que este año se presenta bajo el lema “Un paréntesis posible”. La propuesta se desarrollará del 11 al 13 de septiembre en General Paz 33, con una agenda de tres jornadas dedicadas a la palabra en sus múltiples formas. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.

El festival abre sus puertas este jueves, a partir de las 16:00, con una primera cata de café gratuita, una invitación a compartir un ritual colectivo que acompaña al ciclo desde sus inicios. A las 17:00 comenzará el taller de escritura y producción, un espacio orientado a quienes quieran experimentar con el proceso creativo de la palabra escrita y su puesta en obra.

La segunda jornada se extiende desde el mediodía. A las 13:00 se realizará un taller de edición de audio, pensada para quienes buscan acercarse a herramientas técnicas aplicadas a la producción cultural. A continuación, a las 17:00, tendrá lugar un nuevo taller de escritura y libro plegable que explora la unión entre el texto y el objeto libro como experiencia de creación.

El sábado 13 la programación comienza a las 11:00, con un taller de escritura y tarot, que cruza el lenguaje poético con el universo simbólico de las cartas. A las 16:00 se compartirá una segunda cata de café, y a las 17:00 una charla dedicada a los oficios artísticos, orientada a pensar la práctica cultural en sus dimensiones laborales y comunitarias. Luego, a las 17:30, será el turno del micrófono abierto, un clásico del Café Literario que habilita a cualquier participante a tomar la palabra y compartir sus textos con el público. El encuentro cerrará a las 18:30 con un bloque poético final, que pondrá el broche a tres días de actividades.

Más allá de cada propuesta puntual, “Un paréntesis posible” se presenta como un gesto colectivo: el de habilitar un tiempo distinto, un reparo en medio de la velocidad cotidiana para hacer lugar a la creación, la sensibilidad y la celebración compartida de la palabra.

10 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

by Conoce Cordoba Editor 9 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad.

  • Será el jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).


El Centro Cultural España Córdoba será escenario de la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”, en el marco de la exposición “Un sanguche y una media discuten en el baño”, que se puede visitar en ese espacio cultural.

La charla será este jueves 11, a partir de las 18:30 horas, en el CCEC (Entre Ríos 40), con entrada libre y gratuita.

Chumbi, reconocido humorista gráfico de La Voz del Interior, y César Agite, autor emergente con gran presencia en redes sociales, conversarán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. ¿Qué se gana y qué se pierde en la transición del papel al timeline? ¿Cómo dialogan los lenguajes tradicionales con los nuevos códigos de internet?, serán algunos de los interrogantes que este encuentro propone reflexionar sobre aquello que permanece y lo que se transforma en el cruce entre diarios y redes.

La conversación estará moderada por Nico Brondo, historietista, ilustrador y editor.

Chumbi (Pablo Fernando Chumbita Lasheras)

Dibujante, humorista gráfico e ilustrador nacido en Córdoba, Argentina. Desde hace décadas desarrolla una prolífica trayectoria en medios gráficos, y actualmente publica de manera regular en La Voz del Interior.

Reconocido por su trabajo como editorialista gráfico, caricaturista e historietista, con una producción que combina agudeza política, estilo propio y una mirada irónica sobre la realidad contemporánea.

Entre sus distinciones más destacadas se encuentran el Primer Premio ADEPA al Periodismo en Caricatura (2018), el Primer Premio Nacional de Historieta y Humor Gráfico “Hacia el Bicentenario” (Secretaría de Cultura de la Nación, 2007), y más. Fue expositor en el Festival Pensar con Humor y distinguido por la Legislatura de la Provincia de Córdoba (2017). También fue finalista en el Portfolio de Ilustración del Capítulo Español de la Society of News Design (ÑH17, 2017).

César Busso

Es ilustrador, historietista y humorista gráfico. Participó en diversos libros, de diferentes formatos y géneros, entre ellos la novela gráfica El Pasado (2012) con guión de Diego Cortés y Pumbapá, una antología de historieta infantil editada en 2019 por Loco rabia.

Forma parte del colectivo de humor gráfico político Alegría con el cual publicó tres anuarios y edita hasta la actualidad la revista en papel Cancelado de salida aperiódica. Publicó en el medio digital La Tinta con la cual editó dos libros recopilatorios llamados Tinta China. También publicó en el diario El Argentino y Revista Barcelona.

Nicolás Brondo

Historietista, ilustrador y editor. Ha publicado historietas sin parar desde 2005 hasta la fecha, con diversos guionistas como Diego Cortés, Luciano Saracino, Rodolfo Santullo, Damián Connelly, Joni Crenovich y Martin Mazzeo y en múltiples editoriales como Llanto de mudo, Loco rabia, Libera la bestia, Comic.ar, Pictus y Webcomic mutante entre otras. También es autor integral siendo Chica Alien, La pathetic life de Mel O’Griffin, El ascensorista y Machine Asimov sus obras principales.

9 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

by Conoce Cordoba Editor 9 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/09/Promo-14-de-setiembre-horizontal.mp4

Con un fuerte espíritu de fe, encuentro y devoción, Villa Cura Brochero se prepara para recibir a miles de fieles y turistas que participarán de la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino, en homenaje a los 12 años de la beatificación de San José Gabriel del Rosario Brochero.

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico. La propuesta se desarrollará en dos jornadas que combinan espiritualidad, tradición y cultura.

El sábado 13 de septiembre tendrá lugar el 1° Encuentro de Peregrinos, con la Misa del Peregrino a las 18 horas en Plaza Centenario, presidida por Monseñor Ricardo Araya. La celebración incluirá bendiciones especiales como preparación espiritual para la caminata del día siguiente. Tras la misa, habrá espectáculos musicales y artísticos en honor al Santo y a los peregrinos.

El domingo 14 de septiembre, desde las 6 de la mañana en Giulio Cesare comenzará la concentración para emprender los 28 kilómetros de recorrido por el histórico Camino del Peregrino, siguiendo las huellas del Cura Brochero. La salida será a las 7, con momentos significativos como la bendición en la Capilla Villa Benegas a las 9 y la llegada a Villa Cura Brochero entre las 12 y las 14 horas. En el Santuario del Cura Brochero se celebrarán misas a las 11 y a las 19 horas, con confesiones media hora antes de cada celebración.

El intendente Carlos Oviedo destacó la importancia de este encuentro: “Son días de fe, encuentro y alegría para vivir en comunidad el legado del Cura Gaucho. El año pasado recibimos más de 12 mil peregrinos y este año esperamos superar esa cifra, lo que también representa un gran movimiento para la economía local y regional”.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló: “El Cura Brochero no solo representa un ejemplo de fe y compromiso social, sino también un motor para el turismo religioso, que moviliza a miles de personas y posiciona a Córdoba como un destino espiritual único en el país”.

En la misma línea, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó: “Brochero es cultura, es identidad y es pueblo. Cada peregrinación es un acto colectivo que trasciende lo religioso y se convierte en una expresión de nuestra historia y de nuestra gente”.

Además de su dimensión espiritual, el evento busca promover prácticas sostenibles: se alienta a los peregrinos a llevar botellas reutilizables y regresar con sus residuos, en el marco de la campaña “Cuidado del ambiente”. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero. Todas aquellas personas interesadas en participar de esta hermosa experiencia de fe deben registrarse en caminodelperegrino2025.eventbrite.com.ar

El evento presentacion contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y eclesiásticas: Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Monseñor Ricardo Araya, Arzobispo de Cruz del Eje; Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero; Mariano Ceballos, legislador departamental ; los intendentes Gerardo Cicarelli (Miramar de Ansenuza), Karina Figueroa (Salsacate), Daniel Kieffer (Villa Santa Rosa), Luis De Petri (San Lorenzo) y Maximiliano Andrés (Etruria); además de Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba; el párroco del Santuario, Luis Salazar; miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo; otros representantes eclesiásticos; secretarios y directores de turismo; y medios de comunicación.

9 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Teatro Comedia invita a disfrutar de una cartelera con música, teatro e icónicos regresos

by Conoce Cordoba Editor 8 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Durante septiembre, se vivirá una agenda diversa que incluye desde el humor, música popular, jazz, literatura y danza.

  • Entre los artistas destacados, se encuentran Los Modernos, Litto Nebbia y el grupo brasileño Barbatuques.


La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de septiembre en el Teatro Comedia (Rivadavia 254), diferentes propuestas que transitan desde el humor, la música popular, la literatura y la danza, de la mano de artistas locales, nacionales e internacionales.

El mes comenzó con el regreso el dúo Los Modernos, integrado por Pedro Paiva y Alejandro Orlando, que presenta su reciente espectáculo “El humor después del humor.” Con funciones agotadas durante el primer fin de semana del mes, se agregaron tres nuevas fechas; 11, 12 y 13 de septiembre.

Con más de 20 años de trayectoria, Paiva y Orlando consolidaron un estilo único y exquisito, que combina humor, ritmo y creatividad, reconocido con premios y distinciones en Argentina y el mundo.

Llega el 10 de septiembre una nueva edición del Comedia Experimental, esta vez a cargo de la clarinetista alemana Nikola Lutz y el músico argentino Jorge Chikiar. La propuesta forma parte de la serie zek, realizada en Stuttgart en memoria de presos políticos, que transforma en música y poesía los textos escritos en prisión por Masha Kalesnikava y Maxim Znak.

Que sea Rock

El 13 de septiembre, el escenario recibirá al legendario Litto Nebbia, considerado uno de los fundadores del rock argentino y líder de Los Gatos, banda pionera que marcó el nacimiento del género en nuestro país.

Cabe destacar que el músico celebra los 50 años de Melopea, su sexto álbum solista. Para esta ocasión, recreará en vivo la totalidad del disco junto a su Nuevo Cuarteto, en versiones de impronta más acústica y coral que las originales, además de repasar clásicos de todas sus épocas.

Al día siguiente, el rock nacional seguirá en cartelera con una jornada doble: primero, será el turno de la presentación del libro Todo Sui Generis, a cargo de Freddy Berro y Lucas Fernández, serán los encargados de repasar la historia de la mítica banda, a 50 años de su último concierto en Córdoba, actividad con entrada gratuita hasta agotar capacidad.

Esa misma jornada, la Small Jazz Band llevará adelante la propuesta 100 años de jazz, que recrea el espíritu del Mardi Gras de Nueva Orleans en versión cordobesa, consolidando la tradición del Carnaval de Jazz en el Comedia.

Para viernes 19, el escenario recibirá por primera vez en Córdoba a Barbatuques, el icónico grupo brasileño de percusión y música corporal, en el marco de su 25° aniversario. Con presentaciones en más de 30 países y participación en eventos como los Juegos Olímpicos de Río 2016, la agrupación llega con un espectáculo único que combina música, movimiento y energía colectiva.

Los elencos estables municipales también serán protagonistas

El 20, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá el concierto “Impresiones en el camino”, con estrenos mundiales de compositores argentinos; y el 25, el Ballet Municipal subirá a escena con “Baile de Carnaval”, un espectáculo para disfrutar la atmósfera festiva y comunitaria de los carnavales de antaño, a través de la danza ciudadana argentina.

El miércoles 24, entre música y poesía, el artista Mauri Pereyra presenta su obra “Paisajes de adentro”, un recorrido musical en diálogo con la poesía popular argentina. Finalmente, el 28, la agenda concluye con el concierto de folklore de Maxi Acosta, quien aporta una propuesta que vincula la tradición nacional con la identidad cordobesa.

Para ver la programación completa ingresar aquí.

8 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN