Una charla con documentos históricos sobre el primer...
Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes...
Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
La música y la espiritualidad se unen en...
6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y...
17º Maratón Nacional para personas con y sin...
1º Edición “Córdoba Hotel Summit”
Toda la familia está invitada a la nueva...
Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral...
Córdoba recibe al seleccionado femenino de tenis que...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

septiembre 2025

TURISMO

Feria internacional de Turismo: Córdoba potencia su conectividad con el anuncio de más vuelos

by Conoce Cordoba Editor 30 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El cuarto y último día de la Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a tener a Córdoba en el centro de la escena con anuncios que marcan un antes y un después para el turismo provincial.

La jornada tuvo como eje central  la presentación  nuevas rutas aéreas en Córdoba de Flybondi, que ampliará la conectividad aérea desde el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella con nuevos vuelos nacionales e internacionales, fortaleciendo así el rol de la provincia como punto estratégico en el mapa turístico argentino y regional.

Durante la conferencia de prensa encabezada por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y autoridades de Flybondi, se destacó que esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y que representa una oportunidad concreta para que más turistas lleguen a Córdoba y desde aquí puedan conectar con los principales destinos del país y la región. El anuncio estuvo acompañado de un sorteo de pasajes, que sumó un clima festivo y reforzó la expectativa que genera este nuevo hub.

Córdoba crece en conectividad

Flybondi anunció un fuerte incremento en su operación desde Córdoba de cara a la próxima temporada de verano, consolidando la conectividad de la provincia. Las cuatro rutas nacionales ya operativas desde Córdoba verán un aumento significativo en sus frecuencias entre diciembre y marzo. El trayecto a Buenos Aires sube un 65% (pasando de 17 a 28 vuelos semanales), mientras que las rutas a Bariloche y Salta experimentarán un aumento de más del 130%, ofreciendo un vuelo diario en cada una. La conexión con Neuquén también crecerá más del 75%, llegando a siete vuelos semanales.

Además de este refuerzo, la compañía sumará tres nuevas rutas nacionales a partir de diciembre, que estarán disponibles a la venta en octubre: Córdoba-Ushuaia, Córdoba-Puerto Iguazú y Córdoba-El Calafate. Esta expansión complementa la oferta internacional, que ya incluye destinos a Brasil (Río de Janeiro y Florianópolis) y Paraguay (Asunción). Para celebrar la ampliación de vuelos, Flybondi lanzó el promocode FLYCORDOBA, que ofrece un 20% de descuento en pasajes nacionales y un 10% en internacionales para compras en su web.

Reconocimiento al turismo cordobés

Durante la última jornada quedo confirmado  que los Premios Bitácora 2025, el máximo reconocimiento de la industria turística nacional, se realizarán por primera vez fuera de Buenos Aires y será en  Córdoba, en noviembre próximo. Además se un dia antes se realizarán los Premios Bitácora Córdoba, que distinguirán a referentes y protagonistas de la actividad turística provincial.

La Feria en números

Con más de 150 mil visitantes y un alto nivel de participación en las rondas de negocios, la FIT 2025 confirmó su posición como el encuentro turístico más importante de América Latina. Córdoba, una vez más, fue protagonista de la feria no solo por su propuesta cultural y gastronómica, sino también por los anuncios estratégicos que colocan a la provincia en un rol protagónico de cara al futuro.

En palabras de Darío Capitani: “Córdoba mostró todo su potencial en esta FIT: conectividad, cultura, gastronomía, festivales y propuestas innovadoras. Nos vamos con la satisfacción de haber consolidado a la provincia como una de las grandes protagonistas del turismo argentino y latinoamericano, con proyectos concretos que fortalecen nuestro presente y nos proyectan hacia un futuro de más crecimiento”.

De esta manera, Córdoba cerró una participación histórica en FIT 2025, reafirmando su liderazgo en conectividad, innovación y promoción turística, y dejando en claro que la provincia es una de las puertas de entrada más importantes del turismo nacional e internacional.

30 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba lanzó su campaña de verano 2025/2026 en la tercera jornada de FIT

by Conoce Cordoba Editor 30 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo 2025, la provincia de Córdoba fue nuevamente protagonista al presentar oficialmente su campaña de promoción turística “Verano Córdoba 2025/2026”, consolidando su posición como uno de los destinos más elegidos del país.

El lanzamiento estuvo presidido por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el legislador provincial Miguel Siciliano, acompañados por autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de cámaras y asociaciones del sector, intendentes y medios de comunicación.

En la apertura, Dario Capitani destacó: “Estamos aquí, en el centro de la escena de nuestro país, presentando una temporada más, pero una temporada de calidad, con una Córdoba preparada y decidida a seguir recibiendo y abrazando a turistas y visitantes de la Argentina y del mundo. Esta magia que tiene Córdoba está destinada a que todos la disfruten, y tenemos el compromiso de seguir construyendo, junto a cada turista, la decisión de visitar nuestra provincia. Como gobierno provincial, seguimos articulando con el sector privado, con las instituciones y con cada comunidad, desde la más pequeña hasta la más importante, para que Córdoba sea el principal centro del universo turístico”.

Por su parte, el legislador Miguel Siciliano destacó; “Para nosotros el turismo no es un gasto, es una inversión que genera puestos de trabajo para los cordobeses” quien resaltó al turismo como una industria que genera empleo, desarrollo y oportunidades para miles de personas. “Por eso en Córdoba apoyamos los festivales y gestionamos para que nuestra provincia reciba grandes eventos deportivos y artísticos. Es muy importante que la dirigencia política argentina entienda que debemos dejar las peleas y generar políticas productivas, porque detrás de cada iniciativa turística hay fuentes de empleo y oportunidades para la gente”, agregó Siciliano.

Uno de los momentos fue la proyección del spot oficial de la campaña, protagonizado por el clásico Cucú cordobés, quien “decidió tomarse vacaciones por primera vez” para recorrer los rincones turísticos de la provincia. Además, se presentó la innovadora propuesta “Cucú and Friends”, una saga de piezas audiovisuales donde distintos “cucús” invitan a descubrir la gastronomía, el turismo de bienestar y las experiencias únicas del verano cordobés.

El evento también incluyó un show en vivo del mago Willy Magia, que aportó un toque divertido y familiar al lanzamiento. La presentación culminó con una invitación a seguir las novedades de la campaña en redes sociales y medios nacionales durante toda la temporada, compartiendo además un clásico brindis cordobés con choripán y fernet.

Durante la presentación se destacó que Córdoba se prepara para recibir a visitantes de todo el país y del mundo con sus sierras, lagos, ríos, fiestas, festivales, conectividad aérea y terrestre, y servicios de calidad, sumado al valor diferencial de la hospitalidad cordobesa. Capitani señaló que “Córdoba quiere ser el destino que marque tendencia este verano, ofreciendo experiencias inolvidables para toda la familia”.

Además del lanzamiento de la campaña de verano, Córdoba llevó a FIT la presentación de la propuesta “Camino de Brochero y Camino de Santiago: dos caminos hermanos”. Este producto turístico religioso, cultural y de naturaleza recrea la vida y obra del Santo argentino José Gabriel del Rosario Brochero, y fortalece su vínculo con el reconocido Camino de Santiago de Compostela. Desde 2023 ambos destinos trabajan en transferencia de conocimientos, intercambio de experiencias y promoción conjunta.

En oportunidad del Lanzamiento de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, de las que será anfitriona Córdoba los días 30 y 31 de octubre próximos, presentamos el nuevo Pasaporte, para que recorrer los Caminos del Vino en la provincia sea una experiencia única.

Con estas presentaciones Córdoba reafirmó en FIT 2025 su compromiso de innovar y diversificar su oferta turística, posicionándose como un destino de referencia para todas las temporadas del año.

30 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Recordando al público teatral empoderado de las décadas de 70 y 80

by Conoce Cordoba Editor 29 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Una charla en el Teatro Comedia se ofrecerá para revivir la comunión entre público y artistas. Será este martes, a las 19:00, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Este martes a las 19:00 en el Teatro Comedia, se desarrollará un conversatorio denominado “El Público Empoderado”, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. La actividad contará con la coordinación de la doctora Mabel Brizuela y la participación de actores y actrices de las décadas de los 70 y los 80.

En el Salón de Usos Múltiples de la calle Rivadavia 254, la temática girará en torno a la época oscura de la historia nacional, en la cual el teatro en la ciudad de Córdoba se convirtió en una trinchera de resistencia.

Los organizadores proponen analizar cómo “bajo el paraguas protector de la cultura popular y el respaldo del público, dramaturgos, actores, actrices y productores forjaron una escuela de hacedores que pusieron la piedra basal del Teatro Independiente Cordobés”.

Esta charla se puede concretar debido al convenio con el Teatro Nacional Cervantes y el público podrá participar con preguntas entre idas, vueltas y devoluciones.

La visión de Brizuela

Mabel Brizuela, una especialista en el tema y autora de obras que narran la historia teatral local, reconoce que en ese entonces se percibía un sentimiento colectivo entre el público que asistía a los espectáculos del teatro independiente.

“Los años oscuros nos marcaron y el teatro y los teatristas fueron perseguidos. Grupos como el LTL de María Escudero y La Chispa con Toto López y otros, hicieron del teatro un lugar de resistencia, un arte político como lo llama el autor español Juan Mayorga. Desde luego quienes consumíamos ese teatro, y éramos muchos, nos sentíamos identificados con ellos y entre nosotros. El sentimiento colectivo era una realidad palpable. El teatro nos re-presentaba”.

Además, Brizuela añadió: “el público es fundamental en la concreción del hecho teatral pero no creo que se pueda comparar el público actual con el de los ´70 y ´80 porque ha pasado el tiempo y, en ese lapso, el teatro no permaneció fijado en esos años con sus problemáticas”.

29 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba hizo vibrar a Buenos Aires en el segundo día de FIT 2025

by Conoce Cordoba Editor 29 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El segundo día de la Feria Internacional de Turismo 2025 tuvo a Córdoba como gran protagonista, llevando su música, su gastronomía y sus experiencias al stand de La Rural.

La jornada comenzó con un momento inolvidable: el grupo Q’Lokura recorrió distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires llevando el cuarteto cordobés a las calles, generando una caravana de vehículos que los siguió hasta el Planetario y, posteriormente, colmó el stand de Córdoba en FIT. Miles de visitantes se sumaron al ritmo del cuarteto, bailando y cantando junto a los artistas, transformando el espacio en una verdadera fiesta cordobesa que encendió a Buenos Aires con su energía característica.

“El cuarteto es una de nuestras marcas registradas y hoy quedó demostrado que Córdoba contagia su alegría y su identidad en cada rincón. Estamos orgullosos de mostrar, además de música, la diversidad de experiencias turísticas que ofrece nuestra provincia”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Durante toda la jornada, de 14 a 21 horas, el stand de Córdoba ofreció un amplio abanico de propuestas para todos los gustos. Los visitantes disfrutaron del Espacio Gamer y de Caminos del Vino, que convocaron a cientos de personas interesadas en experiencias enoturísticas y tecnológicas, mientras que el Espacio Bienestar brindó actividades variadas que incluyo digitopuntura, yoga, danzaterapia, aromaterapia y mantras.

La Cocina Show presentó a Oncativo con Nono Luigi, La Cumbre con su polo gastronómico, Traslasierra con Castellamare Restó, la Cámara del Maní con su praliné bien cordobés, Traslasierra estilo serrano, Río Cuarto con su ventana productiva, Festival de Jesús María con Campedrinos y paradores, Serrezuela con su tradición de sabores, La Falda con la Fiesta Nacional del Alfajor, que incluyó la degustación de un alfajor gigante, y Sierras del Sur – Río IV con la presentación de su chatbot y sorteos.

En el Escenario Córdoba se sucedieron espectáculos de Punilla con artistas y parejas de baile, del Norte con la presentación de Tulumba, de Calamuchita con su lanzamiento de temporada y sorteos, y de Sierras del Sur – Río IV, consolidando una grilla que unió música, danza y cultura en un solo lugar. La jornada concluyó con un masivo cierre de feria a las 21 horas, reafirmando la presencia de Córdoba como uno de los stands más visitados y con mayor diversidad de propuestas del evento.

29 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Arrancó FIT 2025 y Córdoba presentó la Ruta del Motorhome

by Conoce Cordoba Editor 28 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La provincia fue la primera del país en mostrar un recorrido diseñado especialmente para rodanteros, en el marco del primer día de la Feria Internacional de Turismo en La Rural de Palermo.

Con un stand renovado y gran convocatoria, Córdoba abrió su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que comenzó este sábado 27 de septiembre en La Rural de Palermo. El lanzamiento de la Ruta del Motorhome se convirtió en el gran protagonista de la jornada, marcando un hito para la provincia en la feria más importante del sector turístico de Latinoamérica.

La Agencia Córdoba Turismo presentó el trazado inicial de esta nueva propuesta, la primera en el país en ofrecer un recorrido pensado para quienes viajan en motorhome. Desarrollada en alianza estratégica entre el sector público y el privado, con la participación de la empresa Cinzia, esta iniciativa conecta los principales atractivos turísticos del territorio provincial y contempla puntos preparados para la provisión de agua potable, electricidad y descarga de aguas grises, brindando servicios de calidad para una experiencia única de viaje sobre ruedas.

“Córdoba hace gala de su alianza estratégica entre el sector público y el privado. La nueva ruta del motorhome que estamos desarrollando y estará disponible a partir de noviembre es un ejemplo de cómo planificando y trabajando juntos podemos generar productos turísticos innovadores y con alto potencial de crecimiento. Este proyecto refleja el compromiso de municipios, comunas y prestadores para brindar infraestructura, conectividad y servicios de calidad, consolidando a Córdoba como un destino líder en turismo de naturaleza y experiencias”, destacó Darío Capitani.

El stand cordobés —de 700 m² y con 84 escritorios para atención a operadores, municipios y público general— mostró durante la primera jornada una intensa agenda de actividades. Desde degustaciones gastronómicas y catas en el espacio Caminos del Vino, hasta experiencias de bienestar, shows en vivo y propuestas digitales en el Espacio Gamer, Córdoba puso en escena su diversidad turística.

En el escenario central, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín desplegaron todo su color y tradición con presentaciones artísticas de El indio Rojas, el grupo El Ceibo y cuerpos de baile folklóricos, llevando al público una muestra representativa de la música y la danza de Córdoba.

Entre las actividades destacadas del sábado también se realizaron degustaciones de comidas típicas de distintas localidades, charlas de bienestar y salud, y experiencias inmersivas para toda la familia.

Además, el Ente Ansenuza firmó un acuerdo entre doce municipios de la región que establece una hoja de ruta común para fortalecer el desarrollo turístico sostenible de Ansenuza, potenciando sus atractivos naturales y culturales, mejorando la infraestructura y profesionalizando la oferta local. Entre los principales ejes figuran la coordinación intermunicipal, la capacitación de actores turísticos, la organización de un calendario de eventos regional, la promoción conjunta bajo la marca “Ansenuza” y la protección del Parque Nacional y su biodiversidad.

28 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

A puro circo con “Siempre estoy llegando” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

by Conoce Cordoba Editor 26 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado y domingo, a partir de las 20:00 horas, un encuentro multidisplinario que reúne actividades circenses, teatro, música y danza. Con entrada libre y gratuita.


El Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el corazón de Plaza España, invita a la comunidad a vivir una experiencia única donde el circo, el movimiento y la poesía escénica se mezclan en un viaje que desafía el tiempo y la gravedad.

La cita será este sábado y domingo a partir de las 20.00 horas en el subsuelo del museo. Con entrada libre y gratuita.

Más de 20 artistas en escena crean un universo donde los cuerpos cuentan historias, las estructuras se vuelven portales y lo real se transforma en sueño.

No es solo un estreno: es una travesía que reinventa la forma de habitar el circo, cruzándolo con nuevas miradas y energías.

Esta experiencia cuenta con el apoyo del INT y la Agencia Córdoba Cultura.

26 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Los recorridos del fin de semana en los cementerios San Jerónimo y San Vicente

by Conoce Cordoba Editor 26 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las visitas en la necrópolis de barrio Alberdi serán el sábado a las 11:00 y 15:00 horas y tienen relación con el mes aniversario del camposanto y el patrono de la ciudad de Córdoba.

  • En tanto que el camposanto que se encuentra en el mítico barrio de San Vicente realizará el recorrido solo por la mañana, a las 11:00 horas.


En las vísperas del día de San Jerónimo, patrono de la ciudad de Córdoba, el cementerio homónimo que durante el mes de septiembre celebra su 182 aniversario, llevará adelante un recorrido para descubrir la historia del camposanto y las personalidades que se encuentran descansando en el espacio de barrio Alberdi.

Este sábado, vecinos y vecinas podrán optar entre dos recorridos para adentrarse en las historias que se encuentran escondidas entre panteones y nichos.

El primero incluye las historias de: Abdón Saade, Marcos Juárez, Rosario Argüello, Deodoro Roca, panteones monumentales y Rita Warcalde.

Además, en este recorrido que inicia desde calle San Francisco, se visita el sitio en donde descansa la Hermana Purita, quien se encuentra en camino a ser la próxima beata argentina.

Su nombre era Secundina Guadalupe Olmos y nació en La Cumbre en 1896. Llevó una vida religiosa ejemplar. De rezo diario y dedicada a instituciones como colegios y hospitales. Algún tiempo después de su muerte comenzó a recibir pedidos de favores, referidos a cuestiones laborales, amorosas o de salud. Poco a poco las placas de agradecimiento poblaron las paredes del panteón donde descansan sus restos. Desde el año 1997 es considerada Sierva de Dios.

El segundo recorrido, que comienza por calle San Jerónimo, incluye las historias de: Justiniano Posse, Oscar Cabalén, Familia Funes, Manuel Lucero, Chango Rodríguez, Atilio López y Rita Warcalde.

También la visita incluye la tumba de Arturo Orgaz , destacado intelectual cordobés de la primera mitad del siglo XX, que nació el 4 de junio de 1890 en nuestra ciudad y junto a otros compañeros, en 1905 (con tan solo 14 años) participó en la fundación del Club Atlético Belgrano, donde jugó y se convirtió en su primer presidente, el más joven de la historia del club.

San Vicente de Paul

Este sábado 27 se celebra el día de San Vicente de Paul, patrono del Cementerio San Vicente. El recorrido, que es libre y gratuito, comienza en el ingreso que el camposanto tiene sobre calle Soto a las 11.00 horas.

Durante la visita guiada que atraviesa las 45 hectáreas del cementerio, los visitantes pasarán por la zona COVID, lugar en donde descansan aquellos que perdieron la vida durante la Pandemia. El recorrido continuará por el Paseo del Consuelo, lugar en el que se encuentra el cenotafio en honor de Anahí Bulnes, docente asesinada y cuyo cuerpo no ha sido encontrado.

El trayecto sigue hasta llegar a donde descansan los restos de Daniel “Maquinaria” Castillo, bajista y amigo de Rodrigo Bueno, y a quien este último le escribió a modo de despedida la canción “Un Largo Camino al Cielo”.

La visita culmina en el crematorio, una verdadera reliquia que durante mucho tiempo estuvo en el olvido; y tendrá como punto cúlmine “El Memorial” en homenaje a los detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, una de las páginas negras y más macabras de la historia argentina.

En el sitio se hicieron desaparecer, tras ser cremadas ó sepultadas en las denominadas fosas comunes, las personas que figuraban como detenidas durante esta época nefasta.

Cabe destacar que en caso de lluvia, las actividades se suspenden.

26 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Museo Genaro Pérez: encuentro con artistas a pie de obra de las muestras temporales

by Conoce Cordoba Editor 25 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este viernes, de 17:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
  • La propuesta es compartir conversaciones con los artistas sobre los procesos creativos de cada obra exhibida.

Este viernes 26, desde las 17:0030, en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez, un encuentro entre los artistas y el público para conversar sobre los diferentes procesos creativos de las obras que se encuentran exhibidas en cada sala del espacio cultural.

La entrada es libre y gratuita, sin inscripción previa.

Contemplar una obra es algo que se aprende, un talento en sí mismo, y la posibilidad de conversar con el autor de una obra es una instancia infinitamente beneficiosa en ese proceso de formación.

En este espacio se observarán las ideas, visiones e intenciones por detrás de las piezas, pero también sobre los procesos creativos y sus aspectos técnicos en el proceso de su realización.

Entre los participantes, lo artistas Mariana César dialogará sobre la instalación ¡A Poner La Mesa! y Gustavo Cosacov lo hará con su propuesta de pinturas al óleo sobre chapa de aluminio, Conversación en azul y otros diálogos.

Y, por último, la artista Carmen García dialogará sobre la muestra de dibujo y objetos Blame & Shame y los artistas de la muestra colectiva de dibujo del portal Bitácora de Vuelo, lo harán con la propuesta Extraña naturaleza.

25 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba dirá presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

by Conoce Cordoba Editor 24 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con un stand renovado y múltiples experiencias, la provincia mostrará toda su oferta turística en La Rural de Palermo

Córdoba se prepara para participar, del 27 al 30 de septiembre, en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el evento más importante del sector en Latinoamérica, que se desarrollará en La Rural de Palermo, Buenos Aires. La Agencia Córdoba Turismo, junto a municipios, cámaras empresariales y prestadores privados, presentará la diversidad de productos y experiencias que ofrece la provincia para todo el año.

Este año el stand de Córdoba tendrá 700 m² de superficie (Nº 1125) y contará con 84 escritorios destinados a la atención de visitantes, operadores y municipios turisticos. Todas las regiones turísticas de la provincia estarán representadas con propuestas propias, generando un espacio de vinculación para nuevos negocios y alianzas.

“FIT es la vidriera más importante para mostrarle al país y al mundo lo que Córdoba tiene para ofrecer. Llegamos a esta edición con una estrategia sólida, basada en la conectividad, la promoción y la articulación público privada, para seguir consolidando a Córdoba como destino líder”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Además, Córdoba aprovechará la FIT 2025 para presentar oficialmente su campaña de verano, en un acto especial que tendrá lugar en uno de los días de feria. También inundará La Socidad Rural con el ritmo característico del cuarteto, con músicos reconocidos de la provincia, llevando la esencia de su cultura popular al escenario de turismo más importante del país.

En esta edición, la provincia también dará a conocer nuevos productos turísticos y experiencias innovadoras, orientadas a diversificar la oferta y a fortalecer la conexión con grandes rutas internacionales. Entre ellas se destacan propuestas que vinculan caminos históricos y nuevas modalidades de viaje, reforzando la posición de Córdoba como un destino abierto a las tendencias globales y a los hermanamientos estratégicos con circuitos de relevancia mundial.

El stand cordobés incluirá múltiples espacios temáticos:

  • Gastronomía y cocina en vivo, con degustaciones, catas y maridajes de productos regionales.
  • Caminos del Vino, con presentaciones del terruño cordobés y maridajes de platos típicos con vinos provinciales.
  • Espacio Bienestar, con propuestas de yoga, mindfulness y terapias alternativas que integran naturaleza y salud.
  • Shows y presentaciones especiales, con festivales tradicionales y números musicales en vivo que llevarán el espíritu cordobés a la feria.
  • Espacio Gamer e interacciones digitales, con experiencias inmersivas, sorteos y propuestas lúdicas para toda la familia.

Además, durante las cuatro jornadas se presentarán las temporadas de las distintas regiones de la provincia, reforzando la visibilidad de Córdoba como destino integral para vacaciones, escapadas y turismo de reuniones.

Con su participación en FIT 2025, Córdoba reafirma su compromiso con la promoción nacional e internacional del destino, impulsando el empleo, la economía local y el desarrollo turístico sostenible.

24 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Diálogos, presentaciones y encuentros imperdibles en la apertura de la Feria del Libro Córdoba 2025

by Conoce Cordoba Editor 24 septiembre, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A partir del sábado 4 de octubre, autores como Kohan, Chuit, Andruetto, Sietecase y Cesar González compartirán charlas con el público.

  • Todas las actividades serán con entrada gratuita.


Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, durante 16 días Córdoba se convertirá en un gran escenario cultural con más de 300 actividades gratuitas, ciclos, talleres, charlas, presentaciones y la participación de destacadas figuras de la literatura nacional e internacional

En su primera semana, la programación de la Feria del Libro Córdoba 2025 reunirá a destacados escritores, periodistas e intelectuales del país en encuentros que pondrán en diálogo la literatura, la memoria y la actualidad.

El sábado 4 a las 18:00, la jornada inaugural contará con un intercambio entre Roberto Chuit y Luciano Lamberti, los últimos ganadores del Premio Clarín de Novela, sobre los caminos de un escritor del interior que reside en Buenos Aires y los desafíos que surgen tras obtener uno de los premios literarios más importantes del país.

Ese mismo día, a las 20:00, el periodista Reynaldo Sietecase participará de una entrevista abierta en torno a las derivas y tensiones del humanismo y la libertad, ejes centrales de esta edición.

La presencia de Sietecase continuará el domingo 5 a las 16:00, con la presentación de su novela La Rey, una trama donde se cruzan la trata de personas, las comunidades migrantes y el narcotráfico.

Más tarde, a las 18:00, el fenómeno internacional de El Eternauta será abordado por Martín Oesterheld, nieto del creador de El Eternauta, y la productora Laura Bruno, quiénes compartirán detalles del proceso de creación de la serie audiovisual. La jornada cerrará a las 19:30 con el escritor y poeta César González, que presentará Rengo yeta, la continuación autobiográfica de El niño resentido.

El lunes 6 a las 20:00 será el turno del historiador Marcelo Larraquy, que presentará su primera novela: Gordon, basada en la vida del delincuente y hombre de la Triple A, Aníbal Gordon.

El martes 7, también a las 20:00, la reconocida autora cordobesa María Teresa Andruetto mantendrá una entrevista abierta donde repasará su recorrido lector, las influencias que marcaron su obra y su pasión por la literatura, junto a un repaso por sus textos.

El viernes 10 a las 17:30, la Feria ofrecerá una propuesta vinculada al país invitado de esta edición: el chef Iwao Komiyama, referente de la gastronomía japonesa en Argentina, brindará una clase magistral de cocina oriental.

Finalmente, el sábado 11 a las 19:30, el docente y escritor Martín Kohan presentará El tiempo más feliz, su primera obra destinada a las infancias, cuya historia tiene como escenario a la ciudad de Córdoba.

De esta manera, la Feria del Libro Córdoba 2025 propone, desde sus primeros días, una agenda diversa que reúne a escritores consagrados, periodistas, poetas y referentes de la cultura. Para ver la programación completa ingresar aquí.

24 septiembre, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Una charla con documentos históricos sobre el primer registro civil del país
  • Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes al lunes, un abanico de propuestas culturales y turísticas
  • Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
  • La música y la espiritualidad se unen en una experiencia sensorial única en el MMAU
  • 6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y degustación de vinos

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN