Con carácter intercultural y federal: escritoras y escritores...
1er Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia...
María Teresa Andruetto repasará su carrera en la...
Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con...
Lunes en la Feria del Libro 2025
Ya se puede visitar la 39° Feria del...
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento...
El festejo por el Día Internacional del Adulto...
Una tarde de cine infantil con el ciclo...
Llega “Don Rimador” un encuentro para disfrutar la...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

agosto 2025

NOTICIASSIN_IMAGEN

ASCENSOS NOCTURNOS AL CERRO DE LA CRUZ

by Conoce Cordoba Editor 12 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz  que se extenderán durante todo el mes de agosto, los días sábados.

Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (el mismo sábado) al número: 3541 528822, con cupos limitados.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partir ahora a las 17:30 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 20:30 hs.

El recorrido de 3 horas de duración, es de dificultad media con lo que el acceso y permanencia en la caminata quedará a consideración de los guías especializados a cargo.

Durante el ascenso los mismos, comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

Cuando cae la noche, comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado, permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.

12 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

CAMPEONATO ARGENTINO DE VELA CLASE INTERNACIONAL J24

by Conoce Cordoba Editor 12 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El lago San Roque de Villa Carlos Paz será sede desde el próximo jueves 14 al domingo 18 de agosto, del Campeonato Argentino de Vela Clase Internacional J24 con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad.

El evento es organizado por el Club Náutico Córdoba (sede del campeonato), la Asociación Argentina Clase J24 y contará con más de 25 veleros de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Neuquén y Córdoba en 14 regatas a disputarse.

Dicha confirmación se dio en el marco de la presentación que tuvo lugar hoy en el Palacio Municipal con la presencia del Intendente Esteban Avilés, funcionarios del Municipio de la ciudad e integrantes de la organización de la competencia.

Aquellos interesados en disfrutar de un evento de estas características podrán darse cita con entrada libre y gratuita.

La flota más importante y numerosa de Sudamérica se encuentra en nuestra ciudad en forma permanente por lo que se confirmarán nuevas competencias para los próximos meses.

12 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

FIESTA DE LA PRIMAVERA 2025

by Conoce Cordoba Editor 12 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Una fiesta histórica, sin alcohol, gratuita, con los mejores artistas del país y el compromiso de toda la ciudad

Villa Carlos Paz se prepara para vivir una edición muy especial de la tradicional Fiesta de la Primavera, que este 2025 cumple 30 años de historia.
Bajo el lema “30 Años de la Primavera de todos”, el evento promete ser mucho más que un espectáculo musical: será una celebración de la juventud, el encuentro y el trabajo colectivo de toda una ciudad.

Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y representantes de las discos y boliches de la ciudad, se presentaron hoy en la Sala de Acuerdos del Municipio, los detalles dela Fiesta de la Primavera 2025 de Villa Carlos Paz.
El evento tendrá su jornada central el sábado 20 de septiembre en el ya clásico predio del Parque de Asistencia, junto al lago San Roque con el objetivo de tener un fin de semana turístico pleno de actividades.

DesaKTa2y Ecko son dos de los artistas principales ya confirmados hasta el momento, a los cuales se agregarán nuevas bandas con el transcurso de los próximos días.
Además, se llevarán a cabo distintas fiestas temáticas en los boliches más reconocidos de la ciudad tanto el viernes como el sábado a la noche y se dispondrán distintas promociones en alojamientos y late chek out para el día domingo.

Por otra parte, la Dirección de Deportes coordinará distintas actividades deportivas en el predio durante el fin de semana, para los chicos que visiten la ciudad como así también distintas actividades culturales previstas para esos días.

“Hoy estamos presentando una fiesta que se nacionalizó y cumple 30 años. Una fiesta única en el país, sin alcohol, con carácter gratuito, y que forma parte de nuestra identidad carlospacense, que con el esfuerzo de las familias de la ciudad se ha consolidado. En esta oportunidad vamos a tener un fin de semana muy especial para todos los jóvenes que nos eligen”, detalló el Intendente Esteban Avilés.

Un escenario por donde pasó la historia de todos los géneros musicales

Desde su origen en 1995, la Fiesta de la Primavera de Villa Carlos Paz se consolidó como el evento juvenil gratuito más importante del país, convocando año tras año a miles de jóvenes de toda Argentina.

Durante tres décadas, la Fiesta de la Primavera ha sido testigo del paso de las bandas y artistas más reconocidos del país. Desde los grandes íconos del rock nacional, el pop, el cuarteto y la cumbia, hasta las nuevas voces de la música urbana, todos han compartido escenario en Carlos Paz, dejando huella en una generación tras otra.

Una fiesta pensada para todos, con un mensaje claro: gratuita, sin alcohol y con seguridad

Una de las características que hace única a esta fiesta es su compromiso con la prevención y el cuidado de los jóvenes. Desde hace años, el evento promueve un modelo sin venta ni consumo de alcohol, con fuerte presencia de equipos de salud, seguridad, asistencia y contención.
Gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, las fuerzas de seguridad, organismos provinciales y organizaciones civiles, Carlos Paz logró posicionarse como la fiesta juvenil más segura de Argentina, siendo reconocida por su enfoque preventivo y su logística cuidada.

El sector privado: un pilar fundamental del éxito

El aniversario 30 también es una oportunidad para destacar el rol clave del sector privado, en especial de las discotecas, locales gastronómicos, alojamientos, empresas de transporte y prestadores turísticos de Carlos Paz, que todos los años se suman a la organización y garantizan una experiencia única para quienes visitan la ciudad.
Las discos, en particular, han sido parte central de esta fiesta desde sus comienzos, generando propuestas nocturnas adaptadas al público juvenil, promoviendo espacios cuidados y sumándose activamente a la campaña sin alcohol.

La Fiesta de la Primavera es mucho más que un día: es un fenómeno social y cultural que mueve a toda la ciudad. Comercios, vecinos, instituciones educativas, artistas locales y visitantes forman parte de este evento.

Con una agenda de actividades previas, intervenciones urbanas, actividades para estudiantes, propuestas culturales y una fuerte campaña de comunicación, los festejos por los 30 años ya comenzaron y tendrán su punto culmine el fin de semana del 20 y 21 de setiembre con una jornada inolvidable a orillas del lago San Roque.

12 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Llega la 4ta. edición de la feria provincial de destinos turísticos Turismo en Acción

by Conoce Cordoba Editor 11 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Se presentó la 4ta. edición de Turismo en Acción, la feria provincial de destinos turísticos. En esta nueva oportunidad, habrá capacitaciones, workshop y concursos gastronómicos.

La feria convoca a actores del turismo, públicos y privados, con el objetivo de fomentar y dinamizar al sector, impulsando acciones concretar para innovar y potenciar la actividad. Agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos, y proveedores de servicios complementarios se reunirán para pensar la Córdoba turística que viene. También dirán presente cientos de municipios y comunas, dando a conocer sus localidades, su diversidad y sus propuestas.

Encabezaron la conferencia de prensa el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Gustavo Peralta y el Secretario de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Córdoba, Alejandro Moroni.

Oportunamente, el presidente Darío Capitani expresó: “esta nueva edición de Turismo en Acción es una decisión de Córdoba, para trabajar, para seguir proponiendo acciones que venden el producto Córdoba. Esto representa un esfuerzo económico y organizativo. Porque no claudicamos en el desarrollo turístico, es fácil darse vuelta y no accionar. Queremos ser protagonistas, darle sostén al sector y promover su crecimiento. Integramos una agenda multisectorial que tiene gran impacto. Es una decisión política, no vamos a aflojar en este contexto complejo. Otras provincias deciden no hacerlo, pero Córdoba tiene una agenda que no para y sigue creciendo”.

El próximo jueves 21 de agosto desde las 9hs. Se dará inicio al proceso de acreditaciones y luego, a las actividades programadas.

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN AQUI

11 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Jornadas de alimentación saludable para niños y niñas en los Parques Educativos

by Conoce Cordoba Editor 11 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La próxima presentación se realizará este martes en el Parque Educativo Norte de 10:00 a 14:00 horas.

Con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la niñez, se llevan adelante jornadas de alimentación saludable en los Parques Educativos de la ciudad.

La propuesta incluye la obra teatral “Cocina con Giorgio”, presentada por la Asociación Civil Supersaludable, que combina humor, música y educación alimentaria.

A través de la historia de Giorgio, niños y niñas aprenden sobre alimentos con mejor perfil nutricional, regionalidad y estacionalidad, porciones y frecuencias saludables, inocuidad alimentaria y técnicas culinarias simples que mejoran la calidad de recetas tradicionales, aprovechando al máximo los productos locales.

Las funciones se desarrollarán en los seis Parques Educativos, en el marco de las actividades por el Mes de las Infancias.

La próxima jornada se realizará este martes en el Parque Educativo Norte de 10:00 a 14:00 horas. El miércoles se trasladará al Parque Educativo Sureste y el jueves se presentará en el Parque Educativo Noroeste.

La propuesta es organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación.

11 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Fernet con Caipirinha”, una muestra colectiva que cruza más de 50 artistas entre Córdoba y Brasil

by Conoce Cordoba Editor 11 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El martes a partir de las 19:00 horas, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Explanada Plaza España).
  • Una muestra internacional que promueve el diálogo entre las escenas artísticas contemporáneas entre Argentina y Brasil. Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, invita este martes a las 19.00 horas a descubrir “Fernet con Caipirinha. El arte que nos une”. El proyecto expositivo reúne a más de 50 artistas contemporáneos de ambos países, un recorrido que exhibe las escenas contemporáneas entre Córdoba y Brasil.

La muestra presenta una diversidad de lenguajes: pintura, escultura, video, dibujo e instalación que dialogaran entre sí, reflejando las formas de habitar el presente y las poéticas que atraviesan fronteras.

Cada pieza se ubicará en los dos niveles del museo y extendiéndose hacia los espacios públicos de la Plaza España.

Bajo la curaduría de los artistas Pablo Curutchet, Marcelo Camargo y Marcelo Palmar Rezende, será en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España), con entrada libre y gratuita. Podrá visitarse hasta el 5 de octubre, de martes a viernes de 10:00 a 20:00, y fines de semana de 12:00 a 20:00 horas.

Habitar el presente: como gesto de comunión

Más que un encuentro artístico, la edición “Fernet con Caipirinha” propone un gesto de comunión: un espacio simbólico donde se comparte una «casa prestada»—como indica el texto curatorial—que abriga voces, afectos y narrativas diversas.

Habitar el presente, desde esta perspectiva, no es solo sobrevivir al tiempo, sino llenarlo de sentido, de arte, de presencia. En este sentido, el eje curatorial apuesta por el arte como territorio de desvío y reinvención, contraponiendo la racionalidad hegemónica con la potencia de las subjetividades y las experiencias estéticas.

11 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Pumas vs. All Blacks: invasión turística y un impacto económico de alrededor de 60 mil millones de pesos

by Conoce Cordoba Editor 10 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Otra vez Córdoba será sede de grandes eventos. Es que el partido entre Los Pumas y Los All Blacks -por la primera fecha del Rugby Championship 2025- se jugará el próximo sábado en el Estadio Mario Alberto Kempes ante más de 55 mil personas que, en su gran mayoría, llegarán desde distintos puntos del país a nuestra provincia.

Según datos relevados por el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, las reservas en la hotelería de entre 3 y 5 estrellas alcanzan el 100%, mientras que el resto de las plazas de la ciudad orillan el 80%, con proyección a un lleno total.

Al espectáculo llegarán entre 30 y 35 mil visitantes que impactarán en los alojamientos de la capital, el gran Córdoba y ciudades emblemáticas como Carlos Paz.

Según cálculos estimados, al impacto económico total será de alrededor de 60 mil millones de pesos que derramarán de manera positiva en toda la economía cordobesa.

Al respecto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani señaló que “este tipo de eventos son vitales para el sostenimiento de la actividad turística en un contexto en el que todas las medidas que toma el gobierno nacional solo incitan a viajar al exterior”.

Luego, agregó: “La decisión del gobernador Martín Llaryora es clave y apuntala a la provincia como el centro de eventos más importante del interior del país. Ese ímpetu cordobés es el camino que comenzamos y que vamos a seguir porque esto genera más empleo y posiciona a la provincia en la vidriera internacional de manera sostenida”.

Tanto el seleccionado argentino como el de Nueva Zelanda se encuentran en Córdoba desde la semana pasada desarrollando distintas actividades, algunas, de índole social. Ayer, el seleccionado nacional realizó una práctica abierta y gratuita a la que se convocaron más de 10 mil fanáticos.

Una vez más, la infraestructura de primer nivel para la práctica profesional de deporte, la conectividad privilegiada, sumado a la oferta hotelera, gastronómica y cultural, posicionan a Córdoba como la provincia líder en la realización de eventos de magnitud internacional.

10 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Colecciones con historia: la ciudad de Córdoba recibe la 32ª edición de ACME en el Museo de la Industria

by Conoce Cordoba Editor 9 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Podrá ser visitada hasta el domingo 17, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00.
  • La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y  $2.000 para menores y jubilados.

En el marco de los festejos por el Mes de la Niñez, el grupo de coleccionistas ACME y el Museo de la Industria presentan la 32ª edición de la muestra más grande de coleccionismo en Argentina.

Hasta el 17 de agosto, las salas del Museo convocan a apasionados del coleccionismo y a curiosos que quieran conocer piezas con historia. Allí encontrarán vitrinas con juguetes antiguos, trenes eléctricos, monedas, estampillas, muñecas, autos a escala y muchas otras curiosidades.

Además, habrá un “mercadillo de ventas” pensado para quienes desean intercambiar, comprar o encontrar ese objeto que faltaba en su colección.

El fin de semana del 16 y 17 de agosto, con motivo del Día de las Infancias habrá sorteos y actividades recreativas para que los más pequeños disfruten de un buen momento.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y $2.000 para menores y jubilados, disponibles en el ingreso al evento.

9 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este domingo, gran cierre del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico en el Cineclub

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se viene desarrollando desde este 7 de agosto en las instalaciones del Cineclub Municipal, consolidándose como un faro para las producciones independientes del género en nuestra provincia y del mundo.

Con la proyección de “Nadie va a escuchar tu grito”, este fin de semana se baja el telón para la décima edición del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico “Terror Córdoba”. La película podrá verse el domingo 10, a las 23:00 horas, en la sala de Bv. San Juan 49.

“Nadie va a escuchar tu grito”, cuenta con la dirección de Mariano Cattaneo, con los protagónicos de Sol Wainer y Byron Barbieri.

Terror Córdoba, un puente cultural

Desde el pasado 7 de agosto la ciudad se ha sumergido en una experiencia cinematográfica multifacética con emociones fuertes y generando un espacio único para el encuentro y la discusión en el marco de la décima edición del festival.

Durante todos estos años, Terror Córdoba ha sido un puente cultural, exhibiendo cortometrajes y largometrajes de latitudes tan diversas como Japón, India, Cuba, Europa y toda Latinoamérica. A nivel nacional, el festival ha dado visibilidad a realizaciones de más de 15 provincias, reafirmando su compromiso con el desarrollo y el intercambio cultural de las producciones cinematográficas locales y la experimentación narrativa dentro del cine de género.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 250 estudiantes participaron de talleres de matemática con juegos online en los Parques Educativos

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A través de la plataforma Matific, alumnos y alumnas de 1°, 2° y 3° año del nivel secundario formaron parte de la propuesta.

Con una propuesta que potencia el aprendizaje de la matemática a través de juegos online, más de 250 estudiantes de 1°, 2° y 3° año del nivel secundario participaron de los talleres de Matific desarrollados en los Parques Educativos.

Matific es una plataforma educativa reconocida por integrar inteligencia artificial y juegos interactivos para enseñar matemáticas de manera personalizada. A través de desafíos y entornos lúdicos, fomenta el desarrollo de habilidades y conocimientos, permitiendo que cada estudiante avance a su propio ritmo.

Si bien esta herramienta ya forma parte de la enseñanza en las escuelas municipales, en esta ocasión estuvo destinada a estudiantes que no forman parte de ese sistema educativo, quienes pudieron descubrir y explorar por primera vez sus propuestas, accediendo a un recurso que combina el entretenimiento con el aprendizaje.

La actividad fue organizada por la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, con el objetivo de generar espacios donde aprender jugando, reforzar saberes matemáticos y mostrar el potencial de los videojuegos como herramienta pedagógica y de desarrollo cognitivo.

Estos talleres marcaron también el lanzamiento de los Clubes de Matemáticas y Videojuegos en los Parques Educativos, donde ciencia, tecnología y diversión se integran para potenciar los aprendizajes.

“Esta propuesta nos permite fortalecer la educación pública y garantizar el derecho a aprender de todos los estudiantes en cada barrio de la ciudad”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

Por su parte, el subdirector de la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica, Nadir Secco, señaló: “Apostamos a construir propuestas que vinculen ciencia, tecnología y juego, porque estamos convencidos de que la educación también tiene que entretener como base para el fortalecimiento de aprendizajes”.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Con carácter intercultural y federal: escritoras y escritores de todo el país participan en la Feria del Libro Córdoba
  • 1er Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia de Córdoba
  • María Teresa Andruetto repasará su carrera en la Feria del Libro Córdoba 2025
  • Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con la Comisión del Parque Escénico de Huangshan, China
  • Lunes en la Feria del Libro 2025

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN