Con carácter intercultural y federal: escritoras y escritores...
1er Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia...
María Teresa Andruetto repasará su carrera en la...
Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con...
Lunes en la Feria del Libro 2025
Ya se puede visitar la 39° Feria del...
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento...
El festejo por el Día Internacional del Adulto...
Una tarde de cine infantil con el ciclo...
Llega “Don Rimador” un encuentro para disfrutar la...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

agosto 2025

SIN_IMAGEN

Mes de las infancias: actividades para los más pequeños de la familia

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
  • “Mil veces jugar” es una propuesta que se presenta en diversos barrios de la ciudad, acercando la alegría de festejar cerca de los hogares de vecinas, vecinos y familias.
  • Además, habrá actividades que llevarán adelante diversas áreas municipales como el Ente BioCórdoba y Fiscalización y Control.

Este fin de semana, en donde a nivel nacional se celebra el Día de las Infancias, desde la Municipalidad de Córdoba continúa con diversas actividades con el propósito de celebrar la Niñez durante todo el mes, en un ambiente en donde pequeñas y pequeños puedan disfrutar de un momento de recreación.
Las propuestas, libres y gratuitas, buscan que niñas, niños y familia puedan pasar un tiempo al aire libre, rodeados de ambiente natural, o en sitios icónicos de la ciudad en donde quienes asistan puedan vivenciar una jornada en la que se busca promover los derechos universales de infancias y adolescencias, a través de actividades sociales, lúdicas y culturales.
Durante este fin de semana las actividades se desarrollarán en los siguientes días y lugares:

Viernes 15

  • C.E.B Villa La Tela: A las 17:00 se presentará la obra “El despertar de los juglares”, en donde el grupo Marakatú y Potosí, lleva la magia del circo y la propuesta de Mimo para entretener a los más chicos.

  • Centro Vecinal de barrio Pueyrredón: de 16:00 a 19:00 horas en la Plaza Alem, se realizará en festejo para las infancias de la zona, además, vecinas y vecinos podrán llevar sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.

  • Club Instituto: de 15:00 a 19:00 horas y en la previa al partido, se realizará una jornada del programa “Fútbol Sustentable”, una kermés ambiental, juegos y ecocanje circular.

Sábado 16

  • C.E.B Capdevilla: A las 16:00 horas se podrá disfrutar de la obra circense y musical “Imaginarios” del grupo Errante Circo.

  • Parque de la Biodiversidad: De 10:00 a 13:00 horas los niñas y niños podrán participar de “Descubriendo los Tesoros de la Naturaleza”, en donde a través de un juego similar a la búsqueda del tesoro, se les invita a completar unas portaplantillas ubicadas sobre un portapapel, en donde cada quien puede explorar, identificar objetos y reconocer animales

  • Lago de Ansenuza: en los alrededores se realizará la actividad “Ecopostas en Ansenunza” de 11:00 a 17:00 horas. Al finalizar la propuesta se entregará a participantes un juguete encastrable de cartón en donde al armarlo, se pueden identificar diversos animales autóctonos. En tanto que de 10:00 a 16:00 horas, los guías presentes en el lugar explicarán a los visitantes las características y cuidados de los animales.

  • Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 13:00 a 17:00 horas se realizará un torneo de ajedrez en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con premios elaborados con materiales reciclados. Desde las 15:00, comenzará el Atardecer Solidario, pensado especialmente para compartir el Día de las Infancias. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.

  • Paseo Nuñez (Plaza Rafael Nuñez): de 14:00 a 20:00 horas se celebrará el día de las infancias con kermes ambiental y ecocanje circular. Los vecinos pueden traer sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.

Domingo 17

  • Reserva Natural Urbana General San Martín: se realizará una jornada del Día de las Infancias en la Naturaleza de 10:00 a 16:00 horas. En el encuentro también se entregarán cubos infinitos y spinners de plástico reciclado diseñados en la EMEC y también muñecos y sordinas de telas reutilizadas creadas por una emprendedora de la Feria de Economía Circular.

  • Chalet San Felipe: a las 17:00 horas, toda la familia podrá presenciar la obra de títeres Animaladas. ¿El último sapucay? a cargo del grupo Verde que te quiero verde.

  • Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 15:00 a 19:00 horas, Atardecer Solidario, en donde se podrán realizar diversos juegos y participar de actividades culturales.

  • Jardín Botánico: de 11:00 a 19:00 horas, se podrá visitar la muestra de mosaiquismo con obras que combinan creatividad y color. También habrá una feria de artesanos, con productos realizados de manera artesanal de 14 a 18:45 horas. El cierre de la tarde será a las 17:00 horas con la presentación de la obra teatral “Viajando en valija”, del payaso Pampero, un espectáculo interactivo para toda la familia.

Todas las actividades son organizadas de manera articulada por distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de celebrar y poner en valor la infancia como una etapa fundamental en la vida de cada persona. A través de espectáculos, talleres y propuestas recreativas y lúdicas, se busca fomentar espacios donde la curiosidad, la ternura y la imaginación propias de esta etapa sean reconocidas, protegidas y promovidas.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba selló alianza con Civitatis para llevar su oferta turística a más de 40 millones de viajeros de todo el mundo

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo concretó un encuentro estratégico con la compañía española para sumar a los prestadores locales a las más de 95 mil actividades que ofrece la plataforma líder de excursiones en español presente en más de 160 países

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

El acuerdo busca incorporar las principales experiencias turísticas de la provincia —visitas guiadas, excursiones, actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza, entre otras— al catálogo de Civitatis, que hoy incluye más de 95.000 actividades en 160 países y cuenta con una comunidad de más de 40 millones de viajeros.

El lanzamiento de esta iniciativa se concretó con una reunión en la que participaron más de 40 operadores turísticos cordobeses, junto a Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y responsable de desarrollo para Chile y Uruguay.

“Córdoba es uno de los destinos más relevantes para nosotros en Argentina, por la variedad y calidad de su propuesta: naturaleza, cultura, gastronomía, entretenimiento. Por eso queremos sumar a más prestadores locales a nuestra plataforma y brindarles visibilidad internacional”, explicó Posse.

“Estamos comprometidos con incorporar experiencias que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad e interés para el viajero. Nuestra plataforma es una vidriera global para quienes buscan vivir lo mejor de cada destino”, agregó.

Por su parte, desde la Agencia Córdoba Turismo también destacaron el impacto potencial de la iniciativa.

“Este acuerdo nos permite mostrar al mundo lo mejor del turismo cordobés a través de una plataforma de gran alcance internacional. De este modo, queremos seguir generando oportunidades para el sector y atraer a más visitantes de otras latitudes”, expresó Capitani.

Una vidriera para el turismo cordobés

La alianza representa una oportunidad concreta para los prestadores turísticos de las distintas localidades cordobesas, quienes podrán integrar sus propuestas a una plataforma con fuerte presencia en América Latina y Europa.

Actualmente, Civitatis opera en más de 4.000 destinos y se posiciona como un referente global en el turismo de habla hispana. El proceso de incorporación a la plataforma implica una curaduría rigurosa, donde se evalúan criterios como calidad del servicio, seguridad, valor diferencial y atractivo para el viajero internacional.


Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 95.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Llega a Carlos Paz el Programa…

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Llega a Carlos Paz el Programa Provincial
“Córdoba cerca tuyo”

Villa Carlos Paz recibirá este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 hs., en el Playón Municipal, una nueva edición del programa “Córdoba cerca de tuyo”, una propuesta integral de servicios, experiencias y participación ciudadana con el objetivo de acercar las herramientas del Estado provincial a los vecinos.
Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas, tecnológicas y acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.
El Centro de Atención al Ciudadano, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, permitirá realizar gestiones como recuperar cuentas de CiDi, actualizar datos de contacto, validar identidad, gestionar la Firma Digital y recibir orientación para inscribirse a PAICor o a las capacitaciones del Campus Córdoba.
En el stand de la Secretaría de Transporte se podrá iniciar la inscripción a los boletos gratuitos, mientras que en el Registro Civil Móvil del Ministerio de Justicia y Trabajo será posible realizar el DNI y pasaporte.

Gastronomía, espectáculos y entretenimiento

La Agencia Córdoba Turismo estará presente con un tráiler recreativo con escenario para clases de cocina a cargo de chefs profesionales, música en vivo y shows al aire libre.
El sábado, además, acercará su Bus Gamer, equipado con simuladores de simracing y consolas.

Deporte, educación y experiencias interactivas

Plaza Tierra Cielo invitará a vivir una experiencia inmersiva con lentes de realidad virtual, mientras que la Agencia Córdoba Cultura sumará su domo inflable con juegos infantiles.
La Agencia Córdoba Joven participará con su espejo mágico, cabinas de video 360 y premios, y la Agencia Córdoba Deportes ofrecerá propuestas recreativas familiares, además de una clase abierta de aeróbica a las 15:30 horas.
Por su parte, la Universidad Provincial de Córdoba dispondrá de un espacio informativo sobre su oferta académica, las visitas guiadas en el predio, los talleres libres para niños, adolescentes y adultos, y la cartelera teatral del Teatro Ciudad de las Artes.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

ACTIVATE ROLLER MARATÓN

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

“Activate Roller Maratón” se denomina la competencia de rollers que se desarrollará, el próximo domingo 17 de agosto en la costa del lago San Roque, desde las 8 y hasta las 13 hs., con largada desde el Parque de Asistencia.

Una nueva edición de este evento que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno Municipal.

Se desarrollarán distancias de 6k, 12k, 21k y 42 k (competitivas) además de 3k (participativa), con más de 400 participantes de toda la Argentina y de países vecinos como Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

Sorteos y Espectáculos

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco de la feria, la música, la danza y la alegría se suman a la propuesta.

Cada municipio y comuna se luce con presentaciones artísticas y sorteos que acercan al público lo mejor de su cultura y hospitalidad. 

Un momento para vivir, disfrutar y llevarse un pedacito de Córdoba en el corazón.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

Muestra Gastronómica

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

A partir de las 18:00 h, los aromas y sabores se convierten en protagonistas.

La muestra invita a recorrer la provincia degustando platos típicos y creaciones contemporáneas que reflejan la identidad culinaria de Córdoba.

Una experiencia sensorial que combina tradición, creatividad y el talento de nuestros cocineros.

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

Ciclos de Capacitación

by Conoce Cordoba Editor 14 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La jornada comienza con un espacio pensado para inspirar y fortalecer al sector.

Desde las 10:00 hrs y durante dos horas, expertos y referentes compartirán herramientas prácticas y conocimientos clave para potenciar la gestión de destinos, optimizar servicios y enriquecer la experiencia turística.

Un punto de encuentro abierto a profesionales, estudiantes y a toda persona que desee aprender y crecer en la industria.

La entrada es libre y gratuita, requiere de inscripción previa que pueden realizar en el siguiente link: https://tinyurl.com/turismoenaccion2025

14 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este jueves se inauguran simultáneamente cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

by Conoce Cordoba Editor 13 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Reúnen pintura, instalación y una muestra colectiva de dibujo en celebración del 15º aniversario del portal cultural Bitácora de Vuelo.

  • El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.


La Municipalidad de Córdoba invita a la inauguración simultanea de cuatro muestras en sus diferentes salas con “Conversaciones en azul y otros diálogos”, “¡A poner la mesa!”, “Blame & Shame” y “Extraña Naturaleza”. La cita es este jueves 14 de agosto, a las 18.00 horas, en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez (Av. Gral Paz 33) con entrada libre y gratuita.

En planta alta del museo, se encuentra “Conversaciones en azul y otros diálogos”, una muestra de pinturas al óleo sobre chapa de aluminio del artista Gustavo Cosacov. El artista propone un recorrido por atmósferas y gestos sugeridos mediante una paleta de colores particular, texturas y luminosidad. Desde ese espacio abierto a la mirada, el visitante podrá entrar y componer su propia experiencia y entablar un diálogo.

Por otro lado, la artista Carmen García presenta “Blame & Shame”, la muestra fue pensada con un recorrido preestablecido que permite atravesar distintos momentos y tensiones; está conformada principalmente por dibujos en diversos formatos acompañados de esculturas, intervenciones en el espacio y objetos de la infancia de la artista.

Por último, la exposición colectiva de dibujo “Extraña Naturaleza”, es en el marco del 15º aniversario de Bitácora de Vuelo, el portal cultural de nuestra ciudad de Córdoba, con 15 reconocidos artistas. La exposición revela la cualidad autográfica del dibujo, esa inmediatez que lo vincula íntimamente con el gesto y el pensamiento del artista, lo convierte en un medio especialmente fértil para la investigación subjetiva y emocional. Más allá de sus soportes tradicionales, el dibujo se reactualiza como un espacio de experimentación que permite al artista explorar territorios fronterizos entre lo visual, lo conceptual y lo performativo.

A su vez, en planta baja, se podrá disfrutar de la instalación “¡A poner la mesa!” de Mariana César. Propone explorar las dimensiones culturales de los alimentos a través de objetos cerámicos que rememoran rituales familiares y sociales; cada objeto cuenta un micro relato, fósforos usados, servilletas dobladas, una torta cortada, papel picado y globos desinflados, movilizando recuerdos de las ceremonias familiares o sociales.

Todas las exposiciones estarán disponibles para recorrer desde este 14 de agosto. El horario de apertura del museo es de martes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas.

13 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

SINFONÍA DE CUERDAS «ENTRE MONTAÑAS»

by Conoce Cordoba Editor 13 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Sinfonía de cuerdas “Entre montañas”

La Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a vecinos y turistas a un espectáculo único.
Sinfonía de Cuerdas “Entre montañas” se denomina el evento que tendrá más de 200 músicos en escena, el próximo domingo 17 de agosto a las 16 hs., en los Jardines Municipales, con entrada libre y gratuita.
Esta actividad forma parte del cierre del Seminario Nacional de Cuerdas “Sierras sonoras” y contará además con la participación de la Orquesta Sinfónica Municipal, la intervención de bailarines de tango y ritmos latinos.
La entrada es libre y gratuita para los interesados en disfrutar de este acontecimiento cultural de alto nivel.

13 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Mes de las Infancias: se inaugura «Dinosaurios en el Museo MIA»

by Conoce Cordoba Editor 12 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • “Paleoarte” reconstruye la vida prehistórica. Con entrada libre y gratuita.

A partir de este martes 12, el Museo Iberoamericano de Artesanías (Belgrano y Pje Revol), exhibe en el marco del Mes de las Infancias la muestra “Dinosaurios en el MIA”. Se puede visitar el museo de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas y
sábado y domingo de 16.00 a 20.00 horas, hasta el 15 de septiembre.

La exhibición se presenta por primera vez. “Paleoarte” en una propuesta creativa para revivir la historia de la vida en el planeta. El “Paleoarte” es una disciplina artística que se dedica a la reconstrucción de la vida prehistórica basándose en la evidencia científica disponible, principalmente fósiles y estudios paleontológicos.

Los paleoartistas utilizan su conocimiento científico y habilidades artísticas para crear representaciones visuales, tanto ilustraciones como esculturas, de animales extintos y sus ecosistemas. En esta oportunidad la producción se concreta en una combinación de diferentes técnicas que incluyen, metales mayas, papel mache, y pintura artística.

12 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Con carácter intercultural y federal: escritoras y escritores de todo el país participan en la Feria del Libro Córdoba
  • 1er Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia de Córdoba
  • María Teresa Andruetto repasará su carrera en la Feria del Libro Córdoba 2025
  • Visit Córdoba firma un acuerdo de cooperación con la Comisión del Parque Escénico de Huangshan, China
  • Lunes en la Feria del Libro 2025

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN