Córdoba, referente del Turismo de Reuniones en el...
Este viernes se presenta el libro “Tiritaban las...
Se presentó la 29° edición de la Fiesta...
Este viernes la obra teatral “Hacia el Borde”...
Aprendieron fotografía, retrataron la ciudad y ahora exponen...
Elencos teatrales visitaron Centros Vecinales: más de 1.200...
Córdoba, sede internacional del rugby: Los Pumas vs...
Llega Histriones: el ciclo de unipersonales teatrales inéditos...
Las vacaciones de invierno generaron más de $284...
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

agosto 2025

TURISMO

Córdoba, referente del Turismo de Reuniones en el interior del país

by Conoce Cordoba Editor 8 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba reafirmó su liderazgo como el destino número uno del interior del país en turismo de reuniones. Con una posición consolidada en el segmento MICE, la provincia mantuvo el 3° lugar a nivel nacional en el ranking ICCA de eventos internacionales realizados y el 2° puesto en el ranking OETRA 2024 de AOCA.

Estos indicadores confirmaron su protagonismo sostenido en la organización de congresos, ferias y encuentros profesionales. En ese marco, la Agencia Córdoba Turismo participó de una nueva edición de Meet Up Argentina, el encuentro más importante del país para profesionales de la industria de reuniones, eventos y turismo de negocios. La cita se llevó a cabo los días 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde se reunieron organizadores, destinos, prestadores y referentes del sector con el objetivo de generar oportunidades, actualizar tendencias y seguir fortaleciendo el desarrollo de la industria MICE en todo el país

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, estuvo presente junto a Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, y Leticia Serrano, Regional Manager de ICCA para América Latina, en distintas instancias de trabajo, marcando el compromiso institucional de Córdoba con la profesionalización y expansión del turismo de reuniones.

Durante el evento, Capitani destacó: “Meet Up es una gran vidriera para seguir posicionando a Córdoba como un destino competitivo en el segmento MICE. Nuestra provincia no solo tiene capacidad e infraestructura: tiene equipos formados, conectividad, servicios de primer nivel y una gran articulación público-privada que nos permite atraer cada vez más eventos nacionales e internacionales. El turismo de reuniones es una herramienta estratégica para el desarrollo económico de nuestros destinos y una de las prioridades en nuestra gestión”.

En el marco de esta participación, la Agencia Córdoba Turismo firmó un convenio de cooperación con AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), con el objetivo de fortalecer la formación y capacitación en el sector del turismo de reuniones. Esta carta de intención permitirá desarrollar propuestas educativas orientadas a mejorar la empleabilidad y profesionalización de quienes trabajan —o buscan insertarse— en esta actividad estratégica para la provincia.

Con esta iniciativa, Córdoba reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo MICE, acompañando con políticas concretas que respondan a las necesidades del mercado y consoliden a la provincia como un referente nacional en la organización de eventos.

Participación activa en el programa académico

Córdoba también integró el programa oficial con dos presentaciones clave. El miércoles 6 de agosto se realizó una exposición destacando el potencial integral del destino para eventos MICE. En tanto, el jueves 7 se presentó el caso de éxito de la Maratón Ciudad de Córdoba, evento realizado el pasado 6 de julio, que combinó deporte, participación ciudadana y activación turística, en una presentación conjunta con el área de Deportes de la Ciudad de Córdoba.

Infraestructura, conectividad y servicios de primer nivel

La provincia cuenta con más de 200.000 m² cubiertos para eventos, entre centros de convenciones, hoteles, universidades, estadios y sedes no tradicionales. Su oferta hotelera supera las 14.000 plazas en categorías 3, 4 y 5 estrellas.

El hub aéreo de Córdoba conecta con más de 18 destinos nacionales y más de 10 internacionales, permitiendo una vinculación ágil con distintas regiones del país y el mundo. Además, la provincia dispone de una cadena de valor profesionalizada que incluye OPCs, DMCs, agencias receptivas y servicios tecnológicos, gastronómicos y de transporte distribuidos en todo el territorio.

Córdoba no solo ofreció infraestructura y servicios de calidad: ofreció experiencias auténticas, gestión profesional y una red articulada que trabaja de manera conjunta para que cada evento sea un éxito.

8 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este viernes se presenta el libro “Tiritaban las Begonias” en el CCEC

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) será escenario de la presentación del libro “Tiritaban las Begonias” de Gabriel Azis Loutaif, editado por el Emporio Ediciones.

La cita es este viernes 8, a las 19.00 horas, con entrada libre y gratuita. Durante la actividad, se podrá disfrutar de una charla abierta al público, junto al autor y moderada por Daniela Kaplan.

“Tiritaban las begonias” es un relato gauchesco ambientado en el paisaje cordobés entre los años 50 y 70. La historia de Ceferino, un gaucho matrero que huye tras un episodio trágico y se reinventa en la ciudad de Jesús María, construyendo con esfuerzo una vida familiar, un negocio y un sueño.

Sobre el autor

Gabriel Aziz Loutaif, escritor autodidacta, ha sido distinguido por la Sociedad Argentina de Escritores y participó en ferias y congresos literarios nacionales e internacionales. Tiritaban las begonias se suma a una obra que cruza poesía, narrativa y memoria.

Entre su obra literaria se destacan Regresando Imágenes (poemas 1986), Desde Algún Lugar del Cielo (novela, 1996), ¿Alguien vio partir a Elías Massud? (2006), Nosotros (antología poética, 2012), El Hombre Postergado (novela, 2012), El Crimen de la señora Vogel (2022).

Participó como expositor en el Congreso internacional de escritores libaneses o descendientes de libaneses, en sus ediciones 2020 y 2024.

Recientemente participó en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, mayo 2025, donde presentó su nueva novela Tiritaban las Begonias de Editorial El emporio ediciones.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó la 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este jueves 7 de agosto, en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, se llevó a cabo la presentación oficial de la 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, uno de los eventos gastronómicos y culturales más emblemáticos de la provincia.

Durante el acto estuvieron presentes Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la provincia; y Paola Nannini, intendenta de Colonia Caroya.

La tradicional celebración tendrá lugar el sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolás Avellaneda de la ciudad de Colonia Caroya, con entrada libre y gratuita ambos días. En esta edición, la fiesta reafirma su identidad recuperando el formato original en carpa, reinstalado en 2024, que se emplazará en el corazón de la ciudad.

“La gastronomía es una forma poderosa de contar quiénes somos y de mostrar la identidad de nuestros pueblos. Colonia Caroya tiene una identidad fuerte, arraigada en sus sabores, y este tipo de celebraciones son claves para proyectarla hacia toda la provincia y el país”, expresó Darío Capitani.

Desde su primera edición en 1989, esta fiesta ha rendido homenaje a los sabores tradicionales heredados por los colonos friulanos y vénetos. Con platos de elaboración artesanal, música, danzas típicas y artesanías, el evento se ha convertido en un verdadero patrimonio gastronómico y cultural de la región.

Luego de cinco años sin realizarse, el regreso en 2024 marcó un hito con una multitudinaria convocatoria. En 2025, el evento redobla la apuesta con una programación artística de primer nivel, invitados especiales y una organización profesional que garantiza una experiencia inolvidable.

Por su parte, la intendenta Paola Nannini destacó: “Esta fiesta es mucho más que una propuesta gastronómica; es un acto de amor por nuestras raíces, una oportunidad para que vengan a nuestra mesa para vivir y compartir las costumbres que nos hacen únicos”.

La Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses se proyecta este año bajo el paraguas de la Marca Origen Caroya, sello recientemente lanzado que identifica a los productos, servicios y eventos que reflejan el ADN caroyense. Esta iniciativa refuerza el compromiso con la autenticidad, la calidad y el arraigo cultural.

En su edición 2024, más de 10.000 personas disfrutaron de esta experiencia, que combina sabores, historia y territorio en una propuesta única que fortalece el turismo regional y la identidad local.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este viernes la obra teatral “Hacia el Borde” vuelve a escena con la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a las 20 horas, en el Teatro Comedia. Con entrada libre y hasta agotar capacidad de sala.
  • Con Dirección de Jazmín Sequeira.

La obra teatral “Hacia el Borde” vuelve a escena con la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 254).

Tendrá lugar este viernes 8 de agosto, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita hasta agotar sala. Dirigida para público mayor de 16 años.

La pieza es con autoría colectiva y dirigida por Jazmín Sequeira, Hacia el borde propone al público un mapa de superficies multiformes, invitando a los espectadores a naufragar en geografías sensibles de la realidad iluminadas por el resplandor de algunas costumbres: desde ceremonias religiosas, fiestas paganas, convenciones sociales y tangentes cósmicas hacen orbitar personajes en permanente mutación.

“La obra plantea cómo podemos colectivamente encontrarnos, potenciarnos y crear como una trama de potencialización de lo que nos moviliza, preocupa, nos impulsa”, expresa su directora.

Los encuentros entre unos y otros habilitan identidades y escenarios; trazan nuevas conexiones de un mapa que a veces es cartografía física y política de una ciudad, otras veces es la piel de un inconsciente colectivo y, cada tanto, el trayecto imprevisible de una emoción.

Sobre el Elenco de Danza Teatro Municipal

El elenco se creó en 2005 y desde entonces realiza funciones en la ciudad de Córdoba. Trabaja para ampliar la difusión y recepción de las artes escénicas con espectáculos de calidad y gratuitos. Su repertorio abarca diferentes estéticas, incluyendo espectáculos para infancias y adultos.

En los últimos años, trabajó con diferentes artistas del medio local, produciendo obras muy diversas, reforzando el rasgo ecléctico y heterogéneo que caracteriza al cuerpo. En este mismo sentido es que el elenco se relaciona con el circuito independiente del teatro y la danza, participando en festivales, ciclos y encuentros local, nacional y regionales.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Aprendieron fotografía, retrataron la ciudad y ahora exponen sus imágenes en el Palacio 6 de julio

by Conoce Cordoba Editor 7 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Estudiantes de cuarto grado de la escuela municipal Dr. Santiago del Castillo presentan las fotografías que ellos mismos capturaron.

  • El intendente Daniel Passerini asistió a la exposición, acompañado por docentes, autoridades y familiares.


Estudiantes de la escuela municipal Gobernador Dr. Santiago H. del Castillo inauguraron la muestra fotográfica “Mirar nuestra ciudad con ojos de estudiantes de cuarto grado”, resultado del proyecto interdisciplinario “Córdoba en Imágenes”.

Durante la apertura de la muestra, el intendente Daniel Passerini se unió a los estudiantes, docentes y familias, quien los felicitó por sus fotografías y el esfuerzo realizado, además de reconocer el trabajo del equipo de fotógrafos que realizaron las capacitaciones: “Tenemos talento en el sistema educativo municipal”, afirmó. Los estudiantes dialogaron sobre sus experiencias y compartieron reflexiones sobre el proceso creativo.

Acompañados por sus familiares, en su aprendizaje exploraron diversos espacios, entre ellos: Plaza España, barrio Alberdi, barrio Güemes, el Cabildo, la Catedral, edificio Capitalinas, Jardín Botánico, Manzana Jesuítica de Córdoba, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Estadio Mario Alberto Kempes, entre otros. Un total de 55 estudiantes participaron en esta iniciativa.

Anthony Lizarraga, uno de los estudiantes, expresó: “Al ver las imágenes en este lugar siento orgullo porque pueden venir turistas y ver la historia que tiene Córdoba”.

Esta iniciativa, desarrollada bajo el enfoque STEAM, integró contenidos de Ciencias Sociales, Lengua, Inglés, EDIPRO y Artes Visuales. Con sus celulares como herramientas de aprendizaje, los estudiantes recorrieron espacios emblemáticos de Córdoba y capturaron imágenes. Las fotografías fueron editadas utilizando la plataforma EDIPRO, y junto a la profesora de Inglés, trabajaron los títulos en ambos idiomas. Así, lograron un producto final colectivo, creativo y accesible a la comunidad: una exposición fotográfica.

El proyecto comenzó con un taller brindado por la Municipalidad de Córdoba con fotógrafos profesionales que visitaron la escuela para compartir conocimientos y experiencias, motivando a los estudiantes a descubrir nuevas formas de mirar la ciudad.

En la oportunidad, Passerini le obsequió a la institución la bandera de la ciudad de Córdoba. La muestra se expondrá durante un mes en el Palacio Municipal 6 de Julio, abierta a toda la comunidad.

El intendente estuvo acompañado por el viceintendente Javier Pretto y la secretaria de Educación Alicia La Terza.

7 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Elencos teatrales visitaron Centros Vecinales: más de 1.200 niños y niñas presenciaron espectáculos artísticos

by Conoce Cordoba Editor 6 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Fue en el marco del programa “Cultura que abriga”.
  • Los elencos se acercaron hasta los diversos barrios de la ciudad para llevar alegría durante las vacaciones.

En el marco de las vacaciones de invierno y dentro del programa “Cultura que abriga”, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, llevó adelante funciones teatrales gratuitas en 21 Centros Vecinales de la ciudad.

Más de 1.250 niñas y niños disfrutaron de espectáculos pensados especialmente para las infancias, con historias llenas de humor, emoción y aventuras. La iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado con los Centros Vecinales y al talento de 13 grupos teatrales locales que formaron parte del ciclo.

Las funciones se llevaron adelante en los Centros Vecinales de Remedios de Escalada, Zepa B, Ampliación Pueyrredón, Sargento Cabral, Santa Isabel II Sección, Coronel Olmedo, Mariano Fragueiro, Campo La Ribera, Villa Bustos, Ejército Argentino, San Felipe, Los Sauces, Los Boulevares, Villa Serrana, San Nicolás, Las Palmas, Parque Don Bosco, Alto General Paz, Granadero Pringles, Ampliación Rosedal y General Bustos Norte – 20 de Junio.

De las jornadas participaron los grupos Mate de Luna, El Tornillo, Potosí en Acción y Marakatu, Colibrí, Astrolabio, Combinados, El Desbarranco, Manos a la Obra, Kika Producciones, La Dudosa Compañía, Miski y La Valija.

Esta propuesta cultural y comunitaria se sumó a la agenda de actividades recreativas y deportivas desarrolladas durante el receso invernal, con el objetivo de acercar experiencias artísticas a los barrios y fortalecer el acceso a la cultura en el territorio.

6 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba, sede internacional del rugby: Los Pumas vs All Blacks en el Kempes

by Conoce Cordoba Editor 6 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se prepara para vivir un hito deportivo internacional con el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks en el estadio Mario Alberto Kempes. Este encuentro, que marca la apertura del Rugby Championship 2025, posiciona a nuestra provincia como epicentro del rugby mundial y refuerza su capacidad para albergar grandes eventos deportivos de alcance global.

El sábado 16 de agosto, el Kempes, con capacidad para más de 57 mil espectadores, se convertirá en el epicentro del deporte internacional. El estadio ha sido meticulosamente adaptado para este torneo, incluyendo la instalación de los arcos de rugby y ajustes en el campo de juego para cumplir con los estándares internacionales del rugby.

Además de ser un espectáculo deportivo de alto nivel, este evento representa una oportunidad única para Córdoba en términos turísticos y económicos. Se espera una gran afluencia de público, lo que impulsará significativamente la economía local y regional durante el fin de semana del evento.

El regreso de Los Pumas al Kempes después de más de una década y la histórica visita de los All Blacks por primera vez en décadas hacen de este evento un momento memorable para el deporte cordobés. Más allá de la competencia en el campo, el impacto cultural y económico de este encuentro resonará en toda la provincia, consolidando a Córdoba como un destino privilegiado para los grandes eventos deportivos a nivel nacional e internacional.

Con este paso, Córdoba continúa consolidando su reputación como líder en infraestructura deportiva y organización de competencias de clase mundial, utilizando el Kempes no solo como un símbolo del deporte local, sino también como una plataforma para proyectar el deporte argentino hacia el mundo.

6 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega Histriones: el ciclo de unipersonales teatrales inéditos presenta “Ódiame, amor»

by Conoce Cordoba Editor 5 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
  • El ciclo busca visibilizar el valor cultural de las artes escénicas y su rol fundamental en el tratamiento de temáticas como la sostenibilidad y la accesibilidad.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), invita a la primera función de la obra “Ódiame, amor” en el marco de Histriones.

El ciclo consiste en tres obras inéditas, curado por Julieta Lazzarino. Es parte del compromiso con los artistas locales y tiene como objetivo ofrecer al público propuestas que inviten a la reflexión sobre temas como la accesibilidad, el ambiente, la sostenibilidad y los nuevos medios.

En esta primera función se presenta la pieza “Ódiame, amor”, de Fabián Gutiérrez, dirigida por Newen Bazán. La obra se sitúa en un purgatorio, una sala de espera divina donde un personaje, descrito como un «cadáver/monstruo», aguarda la venganza. Kantuta, artista boliviana y no-binaria, es la creadora de esta dramaturgia que promete una experiencia profunda.

Será este miércoles a las 19 horas, en el auditorio del CCEC. Con entrada libre, gratuita, y hasta agotar capacidad de sala. Se retiran una hora antes de la función por Entre ríos 40.

Sobre Histriones

Un ciclo de unipersonales teatrales inéditos seleccionados mediante convocatoria abierta. Busca enriquecer el panorama escénico cordobés, aportando nuevas ideas, enfoques y poniendo el eje curatorial en obras que aborden la temática de la promoción de los Derechos Humanos, la inclusión, las minorías y la identidad.

Las próximas funciones serán el miércoles 13, con la propuesta “Después del silencio” de Luciana Reiccholz, mientras que el 20 se presenta “Arde Romeo” de Valentina Molina y Jazmín Ahumada.

5 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Las vacaciones de invierno generaron más de $284 mil millones en movimiento económico

by Conoce Cordoba Editor 4 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante las cuatro semanas de vacaciones de invierno que se distribuyeron en todo el país, el turismo dejó un movimiento económico estimado en $284 mil millones de pesos, con un gasto promedio diario por persona de $102 mil. El cálculo incluye servicios de alojamiento formal, gastronomía, ocio y transporte terrestre, principales rubros dinamizados por la actividad.

En Córdoba, la tercera semana del receso fue la de mayor movimiento, con un importante flujo turístico en todo el territorio provincial, especialmente en los valles de Punilla y Calamuchita.

Camino del Alfajor, uno de los eventos más convocantes de la temporada invernal, en La Cumbrecita.

“El receso invernal representó una etapa de buena actividad para el sector turístico en Córdoba, más allá de la coyuntura económica que es de público conocimiento. Se notó un movimiento sostenido en distintas regiones con una distribución territorial que favoreció a destinos tradicionales y emergentes”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Villa General Belgrano, recibió a turistas de diferentes puntos en su Fiesta Nacional del Chocolate Alpino.

Por su parte, Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, señaló: “Este buen resultado final refleja el trabajo articulado en conjunto con los municipios y la provincia, y el compromiso de todo el sector respecto al mantenimiento de precios y accesos a distintas promociones que impactaron de manera positiva”.

Durante el receso invernal 2025, se contabilizaron algo más de 850 mil turistas en la provincia, una cifra superior a la registrada en 2024, cuando se contabilizaron 765 mil visitantes en tres semanas.

La temporada dejó niveles de ocupación aceptables y una agenda que permitió sostener el flujo turístico en distintos puntos del mapa provincial.

4 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

by Conoce Cordoba Editor 4 agosto, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba Capital cerró las vacaciones de invierno consolidándose como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior. Según datos oficiales relevados por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, la ciudad mostró un crecimiento sostenido en la ocupación hotelera durante las tres primeras semanas de julio, respecto a los registros del 2024.

Durante la primera semana del receso, la ocupación hotelera alcanzó un 57,1%; en la segunda, trepó al 60,7%; y en la tercera, se mantuvo en un sólido 56,5%. Estos valores representan incrementos de entre 6 y 9 puntos porcentuales en comparación con las mismas semanas de 2024. En paralelo, se alojó un 9% más de turistas en las plazas disponibles, respecto al mismo período medido.

Estos resultados reflejan no solo una consolidación de la ciudad como destino urbano, sino también el impacto de una agenda turística cultural y recreativa de altísima calidad, que se desplegó durante el mes de julio con propuestas para todos los públicos.

Entre los más de 50 eventos destacados de acceso libre y gratuito organizados por la Municipalidad de Córdoba, sobresalieron la multitudinaria Maratón de Córdoba, el prestigioso Festival Música Barroca de Dos Mundos, las jornadas de la III Edición de Córdoba de los Patios y circuitos turísticos como el de Fútbol de Corazón sin Igual, el ascenso al campanario de la Catedral y el Circuito Interreligioso.

Además, hubo actividades gastronómicas, visitas guiadas a museos y sitios históricos, la Feria del Libro Infantil y grandes espectáculos como Disney en Concierto, LEGO FUN FEST, Abel Pintos, Airbag, Topa, Miguel Mateos, El Indio Rojas, y obras teatrales que llenaron salas como Mi Querido Presidente y el regreso de Cha Cha Cha, entre tantas propuestas más.

En un contexto nacional desafiante, la afluencia turística en Córdoba Capital se vio fortalecida gracias a la combinación de su sólida infraestructura, propuestas accesibles y una estrategia público-privada que prioriza el desarrollo del turismo como motor económico y social.

4 agosto, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Córdoba, referente del Turismo de Reuniones en el interior del país
  • Este viernes se presenta el libro “Tiritaban las Begonias” en el CCEC
  • Se presentó la 29° edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses
  • Este viernes la obra teatral “Hacia el Borde” vuelve a escena con la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro
  • Aprendieron fotografía, retrataron la ciudad y ahora exponen sus imágenes en el Palacio 6 de julio

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN