A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
Patrimonio y Astroturismo: Este viernes se realizará una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

junio 2025

TURISMO

De Córdoba a la feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo

by Conoce Cordoba Editor 30 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Provincia contará con un stand institucional en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas.  
  • El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.

La Provincia de Córdoba formará parte de la 19.ª edición de la feria Caminos y Sabores, bajo el lema “El Gran Mercado Nacional”. El evento se realizará del 3 al 6 de julio en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno contará con un stand institucional, el cual desplegará una agenda de actividades para visibilizar la potencia productiva, turística y gastronómica de la provincia.

En la ocasión, también acompañarán 20 firmas cordobesas provenientes de distintos puntos del territorio, que compartirán sus productos y las economías regionales que representan y forman parte del programa “CBA, Vidriera Productiva” que coordina el Ministerio de Bioagroindustria.  

Desde la Agencia Córdoba Turismo, se generarán espacios de promoción para poner sobre la agenda las opciones que presenta la provincia durante todo el año, y promocionar las oportunidades estratégicas para el desarrollo económico y el turismo. 

Este espacio está destinado para aquellos que buscan aportar por la producción local y ampliar su red de contactos, y proyectarse comercialmente a nivel nacional.

Durante las cuatro jornadas, Córdoba demostrará su potencial gastronómico, con distintas actividades vinculadas a la cata de productos, la promoción de los mismos y la vinculación entre distintos actores.

Específicamente, en el stand provincial habrá degustaciones de productos típicos entre los que se destacan la miel de monte nativo, los quesos cordobeses y distintos cortes de carne de cerdo.

Además, se brindarán charlas y espacios de cocina con chefs gastronómicos reconocidos, entre otras actividades. 

En la edición anterior, más de 100.000 personas visitaron la feria. Además, contó con la participación de más de 450 productores gastronómicos y emprendedores de 19 provincias distintas, y hubo más de 500 reuniones entre 240 expositores y 31 supermercadistas. 

Las empresas cordobesas presentes serán: Nutrizio (Marcos Juárez), Vegetanesa (Córdoba Capital), AP Concepto (Justinano Posse), Ciento Ocho Veces (Colonia Caroya), Nuevo Munich (Juárez Celman), Panaholma (Cura Brochero), Garlic Ajo Negro (Río Segundo), Resilencias (Colonia Caroya), El Rincón Caprino (Almafuerte), Secreto Campesino (Amboy), Don Celestino (Las Varillas), Loco Vikingo (Saldán), Sal de Campo (Córdoba Capital), Sierra Pura (Corralito), Aceitunas Álvarez (Cruz del Eje), Alma de Monte (Villa de Soto), Puro Monte (Deán Funes), Agua que Canta (Marcos Juárez), Alfajores Elmira Castro (Cura Brochero) y Sensaciones Queseras.

Actividades destacadas dentro del stand del Gobierno de Córdoba 

  • “Cata de Miel de Monte Nativo Cordobés – Sello IG”:  a cargo del área apícola del Ministerio de Bioagroindustria.
  • “Quesos cordobeses al mundo”: coordinado por Sensaciones Queseras junto al chef Andrés Chaijale. Este es un gran grupo exportador de productos lácteos, conformado por industrias solidarias y sustentables. Lombarde (Villa María), Emperador (Ucacha), Orcovi (San Basilio) y Tambo Don Santiago (Calchín) forman parte de Sensaciones Queseras. 
  • “Carne de cerdo: una opción inteligente para tus comidas”:  degustación de CAPPCOR y PORMAG a cargo de Andrés Chaijale. En el marco del mes de la carne porcina, se presentarán diversos cortes, su calidad y el potencial del sector en la industria agropecuaria. 

Cronograma completo de CÓRDOBA, COCINA

JUEVES 3 

  • 13:30 –ARRANCÁ CON FUERZA: Brusquetas a toda hora. Panes de El Gordo del Pan, Vegetanesa (pastas y snacks), Garlic (Ajo negro).
  • 14:30 – CATA DE ACEITES DE OLIVA: equipo de la Agencia Córdoba Turismo y Aceites Sierra Pura (aceites de oliva).
  • 16:00 – PA’L MATE: Torta matera de harina de uva y dulce de leche: Don Celestino (Dulce de Leche), Resilencias (Harina de uva).
  • 17:00 – CAMINOS DEL VINO: a cargo de Agencia Córdoba Turismo.
  • 18:00 – TARDECITAS SERRANAS: quesos, tortillas sin tacc, acompañados de hidromiel: Nutrizio (pre mezclas), Sensaciones Queseras, Loko Vikingo (Hidromiel).
  • 18:00 – «SABORES DE MI CÓRDOBA», a cargo del Chef Julián Espinosa con los productos de la Vidriera Productiva, en el espacio del Ministerio de Educación de la Nación.

VIERNES 4

  • 13:30 – EL MANÍ DE MI CÓRDOBA QUERIDA: AP concepto (Snack de maní, bombones de maní y pasta de maní). 
  • 14:00 – CÓRDOBA PRESENTA SUS SABORES TRADICIONALES DEL NORTE CORDOBÉS
    A cargo de Javier Marianelli y Juan Funes, equipo de la Agencia Córdoba Turismo.
  • 16:00 – CATA DE MIEL DE MONTE NATIVO CORDOBÉS – SELLO IG: a cargo del área apícola del Ministerio de Bioagroindustria. Participan Alma de Monte (Cooperativa Apícola de Soto) y Puro Monte (Cooperativa Apícola de Ischilín).
  • 17:00 – QUESOS CORDOBESES AL MUNDO, a cargo del grupo exportador Sensaciones Queseras junto al chef Andrés Chaijale. 
  • 17:00 – PANES DE EL GORDO DEL PAN CON HEYBEZ: “FULL MENÚ CON PRODUCTOS CORDOBESES Y MI ROBOT HEYBEZ”.
  • 18:00 – PICADITA CON AMIGOS: fiambres y quesos cordobeses (Sensaciones Queseras y Nuevo Munich).

SÁBADO 5

  • 13:30 – QUESO Y DULCE con acento cordobés: Rincón Caprino (Quesos de cabra) y Puro Monte (Cooperativa Apícola de Ischilín).
  • 16:00 – USOS DE LA ALGARROBA: Secreto Campesino (muffin, harina, café y barra de algarroba).
  • 16:00 – DEGUSTACIÓN DE GIN SERRANO: Panaholma Gin (hierbas serranas).
  • 17:00 – EMBUTIDOS: Las salchichas de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Villa General Belgrano: Nuevo Munich (Fiambres ahumados).
  • 18:00 – CARNE DE CERDO: Una opción inteligente para tus comidas diarias. Degustación de CAPPCOR y PORMAG en el mes de la carne porcina a cargo del chef Andrés Chaijale.

DOMINGO 6

18:00 – COMER RICO TODOS LOS DÍAS, LA ALACENA CORDOBESA CONTEMPORÁNEA, a cargo de Andrés Chaijale, con los productos del programa de “CBA Vidriera Productiva”.  Full Menú.  

13:30 – PICADITA DOMINGUERA: Panes de El Gordo del Pan y Sal de Campo. 

16:00 – SALADITOS MATEROS: Nuevo Múnich (Fiambres ahumados) y Aceitunas Álvarez 

17:00 – ALFAJORES DE MI CORAZÓN 

18:00 – TECITOS CON SABORES Y AROMAS DE CÓRDOBA: Ciento Ocho Veces y Agua que Canta. 

30 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se viene “Alta Fachada”una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

by Conoce Cordoba Editor 30 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

“Alta Fachada” es una propuesta destinada para las infancias: colorear los edificios más icónicos de Córdoba ilustrados por Ana Tillous, diseñadora arquitectónica quién guiará la actividad.

Será del 30 de junio al 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

De esta manera, el la Tienda Creativa se ha consolidado como una plataforma vital para la promoción y comercialización de productos creados por emprendedores locales, abarcando sectores como el diseño, las artes visuales, artesanía, la producción editorial y gastronomía.

La Tienda Creativa no solo ofrece un espacio físico de exhibición, sino que también implementa estrategias para ampliar el alcance de estos emprendimientos.

Quienes deseen más información de la Tienda Creativa de la Ciudad pueden contactarse por email a tiendacreativacba@gmail.com o a través de su Instagram @‌tiendacreativa_cba

30 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este domingo llega una nueva edición de “La Milonguita de Pepino”

by Conoce Cordoba Editor 29 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un espacio para compartir la esencia del tango en un ambiente cálido, lleno de arte, cultura y comunidad.
  • De 16:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, invita a sumarse a un nuevo encuentro de la “Milonguita de Pepino”, una propuesta con identidad nacional y gran convocatoria que se viene desarrollando para explorar el mundo del tango en la ciudad de manera gratuita.

La cita es este domingo, de 16:00 a 20:00 horas, con ingreso libre y gratuito en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287) en  pleno  corazón de barrio Observatorio.

Para los que ya formaron parte de otras ediciones, es una milonga que tiene algo especial y si todavía no asistieron, es la oportunidad perfecta para sumarse a este nuevo encuentro de música y baile.

En esta ocasión, habrá clases introductorias para quienes dan sus primeros pasos y práctica guiada para quienes ya se animaron a bailar.

29 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este domingo la Municipalidad te invita a vivir el festival “En el barrio pasan cosas lindas”

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Desde las 12:00, en el Polideportivo Social de barrio Müller, con entrada libre y gratuita.

  • La jornada busca abrir el barrio a la ciudadanía cordobesa, mostrando todo lo bueno que sucede a través del trabajo comunitario.

  • Se compartirá un locro gratuito y habrá un escenario abierto con shows y diversas expresiones artísticas y culturales.


En el marco del cierre de la Semana de la Prevención de las Adicciones, la Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y vecinas de la ciudad a participar del Festival Comunitario “En el barrio pasan cosas lindas”, con entrada libre y gratuita.

La propuesta, que se realiza hace nueve años en el barrio Müller, se desarrollará a partir de las 12:00, en el Polideportivo Social situado sobre calle Berutti 3700 junto a la parroquia Crucifixión del Señor.

Los asistentes podrán disfrutar de un rico locro, stands informativos, ferias y shows con la Orquesta Barrial, academia “Raíces de mi Tierra”, Sergio Andrés, Champuhouse, B.B.E Rap y muchos más.

La iniciativa busca destacar y visibilizar las cosas lindas que suceden en el barrio a través del trabajo en comunidad, en una jornada de celebración de los valores, potenciales e identidades.

El cierre de la semana de la Prevención de las Adicciones es organizado junto a la parroquia Crucifixión del Señor, ATAJO, Subsecretaría de Desarrollo del empleo y Estrategias Sociocomunitarias , y la Fundación Moviendo Montañas del Padre Oberlin.

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Nuevo encuentro de básquet femenino en el Polideportivo General Paz

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este domingo 29 desde las 09:30 hasta las 13:30 horas.
  • Se jugarán partidos con formatos 3×3 y 5×5, destinados a las categorías mosquito, pre mini, mini y U13.
  • Las inscripciones son gratuitas y se receptan completando el siguiente formulario: https://forms.gle/BwWHjfn6KM71urEfA

El próximo domingo 29 se llevará a cabo un nuevo encuentro de básquet femenino en las instalaciones del Polideportivo Municipal General Paz (Roma y 24 de Septiembre), desde las 09:30 hasta las 13:30 horas.

La propuesta deportiva y recreativa es organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes y está destinada a niñas y adolescentes de las categorías Mosquito, Pre-Mini, Mini y U13.

Durante la mañana se llevarán a cabo partidos en formatos 3×3 y 5×5, sin tanteador ni planilla, respetando el espíritu recreativo del formato “encuentro”.

La jornada tiene como objetivo fomentar el desarrollo del deporte femenino desde edades tempranas, fortaleciendo el semillero y promoviendo espacios de participación, encuentro y competencia propios, seguros y libres de violencias

Además, habrá kermeses deportivas y ambiental, de la economía circular, un stand informativo sobre residuos sólidos urbanos, con actividades para toda la familia y espacios de reflexión colectiva sobre el deporte que se desea construir. Además, el ente Biocórdoba entregará a las participantes llaveros y trofeos realizados en la Escuela Municipal de Economía Circular.

La iniciativa se incluye dentro del programa Deporfem, a través del cual se impulsa la visibilización y el desarrollo de disciplinas poco conocidas disponibles para mujeres que ofrece el Municipio, con el objetivo de derribar barreras de acceso, combatir los prejuicios y acercar nuevas experiencias deportivas, fomentando su desarrollo y el uso adecuado del tiempo libre.

Estas jornadas permiten que niñas, jóvenes y familias no solo conozcan nuevas prácticas, sino que también las experimenten en entornos acompañados y respetuosos

Las inscripciones son gratuitas y se receptan vía formulario ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/BwWHjfn6KM71urEfA

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Vacaciones de Invierno 2025: numerosas actividades en Villa Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz se renueva constantemente a nivel turístico a fin de seguir siendo la principal ciudad turística de nuestro país.

La ciudad presentará una propuesta denominada “Tomate unos días, Villa Carlos Paz te espera” que promete una experiencia invernal única, combinando una variada agenda cultural y deportiva con los tradicionales servicios de alta calidad en hotelería, gastronomía, entretenimiento y su cálida hospitalidad que caracterizan a la ciudad.

Los espectáculos teatrales, atractivos naturales y culturales, se complementan esta Temporada de Invierno 2025 con un nutrido calendario de eventos para que disfruten turistas y vecinos:

Todo el mes:

Feria de artesanos. Alem y Las Heras y Costanera y Puente Centenario. 14 a 22 hs.

Mercado de Microemprendedores. Costanera Bernardo D´ Elia. Desde las 14 hs.

 

Viernes 4 de julio:

Expoarte Tour 2025. Espacio Mónaco.

 

Sábado 5 de julio:

Olimpíadas Bomberiles. Parque de Asistencia.  8 a 18 hs.

Certamen de Danzas “Córdoba Danza 2025”. Teatro Luxor.

1º Torneo de gimnasia artística. Estadio Arena. 10 hs.

Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.

Expoarte Tour 2025. Espacio Mónaco.

Ciclo Cultural “Sensaciones de invierno” con la Orquesta Sinfónica Municipal “Relato Sinfónico de invierno”. Auditorio Municipal 20:30 hs.

Domingo 6 de julio:

Olimpíadas Bomberiles. Parque de Asistencia.  8 a 18 hs.

Expoarte Tour 2025. Espacio Mónaco.

 

Jueves 10 de julio:

Astroturismo. Jornada de divulgación y observación. Aula Ambiental (Los Cerros y República Argentina). 20 hs.

 

Viernes 11 de julio:

Senderismo urbano. Salida desde Parque Estancia La Quinta. 10 hs.

Ciclo de artes escénicas “Para el frío con amor” (narración oral, teatro, circo, títeres, música y poesía). “Los juegos de pluma, song y monet”. Clown y música de Uduartes Producciones. Hotel Italia (9 de julio 155). 17 hs.

Sábado 12 de julio:

Visita guiada al Aula ambiental (Los Cerros y República Argentina).10 hs.

XVII Edición Campeonato Latinoamericano de Golf Channel. Tour Clasificatorio. Carlos Paz Golf.

Cafetear en Carlos Paz. Degustaciones y shows en vivo. Mr. Coffee.

Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.

Ciclo de artes escénicas “Para el frío con amor” (narración oral, teatro, circo, títeres, música y poesía). “Florecer en canciones”. Dúo Aromito en flor. Clown y música. Hotel Italia (9 de julio 155). 17 hs.

Ciclo Cultural “Sensaciones de invierno” con Profesores del Centro de educación Musical y la Orquesta Sinfónica Municipal y bailarines del departamento de Arte en Movimiento. “Disco Funk”. Auditorio Municipal. 20:30 hs.

Torneo de acrobacias áreas “Fénix y Ggdrasil. La final de los 9 mundos”. Tela, Lyra y trapecio. Espacio Mónaco.

Domingo 13 de julio:

Ciclo de artes escénicas “Para el frío con amor” (narración oral, teatro, circo, títeres, música y poesía). “Cuentos sin prisa para vivir entre risas”. Elenco Jimecuenta, Andrea cuentera y Limara Ukmar. Hotel Italia (9 de julio 155). 17 hs.

Ciclo Cultural “Sensaciones de invierno” con Profesores del Centro de Educación Musical y la Orquesta Sinfónica Municipal y pista de baile a cargo del profesor Hugo Aragón. “Tango Milonga”. Auditorio Municipal. 20:30 hs.

Torneo de acrobacias áreas “Fénix y Ggdrasil. La final de los 9 mundos”. Tela, Lyra y trapecio. Espacio Mónaco.

 

Miércoles 16 de julio:

Fiestas Patronales de Villa Carlos Paz.

Misa en honor a Nuestra Señora del Carmen. Iglesia del Carmen. 15:30 hs.

Procesión por las calles de la ciudad.16:30 hs.

Desfile agrupaciones gauchas y cierre musical. Area céntrica.17:30 hs.

Premiación e Inauguración del XXXIII Salón de artes visuales. Salón Rizzuto. 19:30 hs.

Jueves 17 de julio:

Ciclo de artes escénicas “Para el frío con amor” (narración oral, teatro, circo, títeres, música y poesía). “Hasta la sonrisa siempre”. Compañía Juli Títeres. Hotel Italia (9 de julio 155). 17 hs.

Astroturismo. Jornada de divulgación y observación. Aula Ambiental (Los Cerros y República Argentina). 20 hs.

Viernes 18 de julio:

Senderismo urbano. Salida desde Parque Estancia La Quinta. 10 hs.

Ciclo de artes escénicas “Para el frío con amor” (narración oral, teatro, circo, títeres, música y poesía). “Isipó”. Música y relatos de Mónica Sartori y Mónica Avaca. Hotel Italia (9 de julio 155). 17 hs.

Sábado 19 de julio:

Visita guiada al Aula ambiental (Los Cerros y República Argentina).10 hs.

Exhibición de vehículos “Drift Cba”. Parque de Asistencia. 11 a 17 hs.

Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.

Ciclo de artes escénicas “Para el frío con amor” (narración oral, teatro, circo, títeres, música y poesía). “¿Cómo se llama la obra?”. Elenco concertado. Hotel Italia (9 de julio 155). 17 hs.

Ciclo Cultural “Sensaciones de invierno” con la Escuela Municipal de Circo. “Divertirisas”. Auditorio Municipal. 19 hs.

Fiestas temáticas Día del amigo. Zebra disco, Keops disco y Khalama disco.

Jueves 24 de julio:

Astroturismo. Jornada de divulgación y observación. Aula Ambiental (Los Cerros y República Argentina). 20 hs.

 

Viernes 25 de Julio.

Senderismo urbano. Salida desde Parque Estancia La Quinta. 10 hs.

2º Edición “Expo Encuentro dulce” de Pastelería. Espacio Mónaco.

Sábado 26 de julio:

Visita guiada al Aula ambiental (Los Cerros y República Argentina).10 hs.

XVII Edición Campeonato Latinoamericano de Golf Channel. Tour Clasificatorio. Carlos Paz Golf.

2º Edición “Expo Encuentro dulce” de Pastelería. Espacio Mónaco.

Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.

Ciclo Cultural “Sensaciones de invierno” con un Concierto Inmersivo 360º a cargo del Ensamble de vientos y percusión y la Orquesta de Cuerdas, elencos de la Orquesta Sinfónica Municipal con un repertorio clásico y de los géneros pop y romántico. Auditorio Municipal. 20:30 hs.

“Bestia Fighting Championship”. Torneo de artes marciales mixtas. Keops Disco.

Domingo 27 de julio:

2º Edición “Expo Encuentro dulce” de Pastelería. Espacio Mónaco.

 

Martes 29 de julio:

Certamen de danzas “Danza tu danza. Teatro Luxor.

Jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto:

Fiesta Nacional de los abuelos. Espacio Mónaco.

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Vacaciones invernales: Importantes beneficios en hotelería y descuentos en gastronomía

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte de la campaña de promoción denominada “Tomate unos días, Villa Carlos Paz te espera” dispuesta para esta vacaciones de invierno, ya se encuentran disponibles en la web: villacarlospaz.tur.ar; el listado de establecimientos adheridos a dicha promoción.

Beneficios como 3×2 noches en hotelería y descuentos de hasta el 15% en gastronomía a través de numerosos establecimientos locales, forman parte de estas acciones promocionales.

Aquellos visitantes que deseen obtener estos descuentos y beneficios deberán consultar la lista de establecimientos participantes en dicha web, verificar la disponibilidad y las condiciones de cada establecimiento y realizar la reserva elegida de acuerdo a las condiciones de cada establecimiento.

 

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Comienza hoy la Fiesta Nacional de los Abuelos “Abuelazo 2025”

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Los abuelos vuelven al Espacio Mónaco en el marco del gran evento que está vigente desde 1994, “El Abuelazo 2025”, que se llevará a cabo desde este jueves 26 al domingo 29 de junio, desde las 9 hs.

La fiesta nacional de adultos mayores es una marca registrada de los años 90 en donde los abuelos tienen que como premisa disfrutar la vida y conocer nuevos amigos.

Algunas provincias presentes serán: La Rioja, Catamarca, La Pampa, Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe Chaco, Chubut, entre otras.

Este jueves por la mañana arriban los abuelos a diferentes hoteles de la ciudad, con el Espacio Mónaco como centro del evento. Allí se realizarán todas las actividades recreativas y cenas y almuerzos con show.

Está prevista la participación de variados números artísticos, show de talentos, fiesta de disfraces y elección de rey y reina del evento.

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Experiencia gastronómica: Tour de Cocinas Utuco 2025

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Hotel Italia de la ciudad será sede este domingo 29 de junio, desde las 13 hs., de una propuesta única.

“Monte y herencia” se denomina esta experiencia gastronómica con un menú de 9 pasos a cargo del chef Claudio Tello y maridaje a cargo de la Alhambra Vinoteca, donde confluyen la herencia italiana y la identidad serrana de la mano de la red de productores Utuco y un equipo de cocineros destacados.

Esta actividad forma parte del “Tour de Cocinas Utuco 2025. Cocina de identidad” que recorre distintas localidades de la provincia, difundiendo a los cocineros y productores locales.

En tal sentido, previo al almuerzo, desde las 11 hs. se presentarán distintos productores en el Mercadito Italia dispuesto en el mismo establecimiento ubicado en calle 9 de julio 155.

Además habrá sorteos, regalos y música en vivo. Los interesados pueden adquirir su tarjeta al Te.: 3541- 237900.

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Agua de Oro a la Carta: una experiencia gastronómica en el corazón de las Sierras Chicas

by Conoce Cordoba Editor 27 junio, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Agua de Oro será escenario de una propuesta que combina sabores regionales, productos locales y el entorno natural de las Sierras Chicas. El viernes 5 y sábado 6 de julio se realizará “Agua de Oro a la Carta”, una iniciativa que busca poner en valor la identidad gastronómica del destino y visibilizar la oferta de sus restaurantes más destacados.

Durante dos días, los establecimientos participantes ofrecerán platos especiales con un 20% de descuento, diseñados exclusivamente para esta edición. Además, quienes se sumen a la propuesta podrán participar de sorteos de vouchers para vivir experiencias gastronómicas en distintos puntos de la localidad.

Forman parte de esta edición:

  • San Leonardo
  • El Búho
  • Mi Rincón
  • La Primavera
  • Nuevo Tirol
  • Parrilla 53
  • Nuevo Fogón

“Agua de Oro a la Carta” representa una oportunidad ideal para que los  turistas y visitantes puedan disfrutar de la cocina local, en un recorrido de sabores que destaca la calidad y creatividad de los chefs locales, en un marco natural incomparable.

Para más información, se puede consultar las redes sociales oficiales del municipio de Agua de Oro y de cada restaurante participante.

27 junio, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN