25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

mayo 2025

SIN_IMAGEN

Histriones II: abrió la convocatoria para obras teatrales unipersonales en el Centro Cultural España Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 7 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El ciclo se pondrá en escena durante el mes de agosto.
  • Las obras concursantes deberán enfocarse en tres temáticas: accesibilidad, sostenibilidad o innovación.

El Centro Cultural España Córdoba será escenario de la segunda edición de “Histriones II”, el ciclo de unipersonales teatrales. La convocatoria está dirigida a artistas mayores de 18 años con residencia en la ciudad de Córdoba, y permanecerá abierta hasta el 20 de junio de 2025.

Se seleccionarán tres propuestas teatrales unipersonales inéditas, especialmente desarrolladas para el auditorio del CCEC y dirigidas a público adulto.

Las obras deben abordar al menos uno de los siguientes ejes que guiarán la programación: accesibilidad, ambiente, sostenibilidad o innovación; tecnología; nuevos medios.

Las funciones se realizarán los días 6, 13 y 20 de agosto a las 19:00 y cada proyecto recibirá un apoyo económico destinado a la preproducción, montaje y honorarios.

La selección estará a cargo de un jurado conformado por Julieta Lazzarino, Antonio Kasab y Dora Spollansky.

Para conocer las bases, condiciones y requisitos de inscripción, ingresar aquí.

Sobre Histriones

Esta segunda edición continúa el compromiso con la promoción del arte escénico local. El ciclo busca visibilizar la potencia de las artes escénicas como herramienta cultural, estética y política para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos.

Al impulsar propuestas teatrales que trabajen con criterios de accesibilidad, sostenibilidad e innovación, Histriones apuesta por un teatro sensible a su tiempo y anclado en la realidad social actual.

7 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

«Una Ciudad Todos los Pueblos”: un encuentro a través de la música y la danza

by Conoce Cordoba Editor 7 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las colectividades deslumbrarán con sus trajes típicos y sus pasos de baile ancestrales.
  • Además se podrán disfrutar platos típicos y charlas sobre el patrimonio cultural de las diversas colectividades en la ciudad.
  • El evento se realizará del 8 al 11 de mayo, con entrada libre y gratuita.

“Una Ciudad Todos los Pueblos”, es el nombre que llevará la festividad de colectividades impulsada por la Municipalidad de Córdoba, que se realizará del 8 al 11 de mayo en el Predio de la UNC, ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

En el evento se desarrollará entre las 18:00 y las 00:00 horas, con entrada libre y gratuita, exponiendo una parte del aporte cultural y gastronómico que hacen las colectividades que tomaron a la ciudad como su hogar.

Durante cuatro jornadas, también habrá charlas y talleres que permitirán conocer sobre la historia y las costumbres de cada comunidad.

Además de los exquisitos platos típicos de las diversas comunidades, se podrán disfrutar espectáculos musicales, que combinados permitirán a los visitantes viajar al corazón de distintos países.

Además de los bailes y tarajes típicos de nuestro país, danzarán por el escenario las comunidades de Paraguay, Perú, Bolivia, Árabes Musulmanes, Polonia, Venezuela, Cuba, Armenia, País Vasco, Japón, Lituania, República Checa y Eslovaquia, Chile, Sicilia, Perú, Hungría, Sirio Libanesa, Grecia, España, Croacia, México y Suiza.

Más que baile y música

El Ballet Ararat, de la colectividad armenia, será una de las agrupaciones que a través de la música darán a conocer su legado cultural. Para esta comunidad, las danzas representan unión, fuerza, energía y protección del pueblo armenio.

Las danzas étnicas son en su gran mayoría circulares, tomados de las manos (de diferentes maneras según cada danza) y siempre comenzando el desplazamiento hacia la derecha (que representa el devenir de la vida). Cada movimiento contrario, hacia la izquierda, solo es para recordarnos que somos seres finitos y que la muerte es también parte de la vida y el comienzo de algo diferente.

“Para nosotros, danzar es un modo de honrar nuestra historia; es una manera de volver con el alma a la casa de nuestros abuelos; es la manera que encontramos, de decirle al mundo que todos los seres humanos merecen existir sin discriminación, sin temor a ser eliminados, ni perseguidos”, explica Verónica Caradagian, profesora del ballet.

Las danzas en Armenia, ya sean masculinas, femeninas o mixtas, tienen un significado profundo, simbolizando la fuerza masculina, la creatividad femenina y la integración de ambos.

El duduk, un antiguo instrumento de viento, es considerado el alma del pueblo armenio y ha sido reconocido por la UNESCO como una “Pieza Maestra de la Herencia Intangible de la Humanidad”.

La vestimenta tradicional, conocida como taraz, es rica en variedad y color, reflejando el estatus social y civil de las personas, con diferencias notables entre la aristocracia y la gente del pueblo. Cada región de Armenia presenta su propio atuendo típico.

Historia en movimiento

La presencia de Bolivia será tanto en el escenario, como de bailarines en la calle. Habrá tinkus, caporales, morenada, diablada, salay, todas danzas ancestrales, aunque también se presentarán otras que fueron modificadas en la época colonial y republicana.

Las danzas bolivianas hacen un derroche de alegría y colorido, algo que influyó en la declaración del carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.

Estas danzas se presentan en el fastuoso carnaval de Oruro en devoción de la Virgen de la Candelaria y también en fiestas patronales durante todo el año. Este es el caso de la festividad de la Virgen de Urkupiña, la cual se celebra en nuestra ciudad en barrio Villa El Libertador.

Generación tras generación, estos conocimientos y sentimientos guían los pasos detrás de cada ritmo, como también se refleja en la comunidad de Polonia. El Grupo de Canto y Danza Nowa Polonia, son familias enteras que han crecido en él y comparten la misma pasión.

El espectáculo que brindarán está compuesto por un conjunto de danzas de la región de Łowicz, que se encuentra en el centro del país. A través de las melodías, se narran historias de como era un domingo típico en un pueblo, cien años atrás.

7 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mayo en Córdoba es el Mes del Astroturismo

by Conoce Cordoba Editor 7 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En Capilla del Monte se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional de turismo que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.

En un trabajo coordinado, la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y del Observatorio Astronómico de Córdoba, ofrecerán distintas acciones en varios puntos de la provincia durante todo mayo.

La presentación estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; y el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz.

 “El mes del astroturismo es una gran oportunidad para seguir posicionando a Córdoba como un destino innovador, integrando la ciencia, la naturaleza y el turismo en una propuesta única. Estamos convencidos de que el Astroturismo es un producto con enorme potencial y, por eso, reforzamos el trabajo articulado con instituciones científicas y los prestadores turísticos para garantizar calidad y sostenibilidad”, expresó Capitani.

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

El evento incluyó la proyección de un video institucional y un conversatorio en el que participaron autoridades y referentes del sector, quienes destacaron la importancia del Astroturismo como producto turístico y científico de Córdoba.

Además estuvieron presentes el secretario de Ciencia y Técnica, Lic. Gerardo García Oro; la directora de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología, María José Viola; autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, de la Agencia Córdoba Turismo y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC, así como intendentes y presidentes comunales de diversas regiones, legisladores, representantes del sector turístico y científico, y prestadores de turismo alternativo.

Aquí los eventos programados y las distintas actividades en toda la provincia durante el Mes del Astroturismo:

Calendario AstroturismoDescarga
7 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: la fiesta gastronómica y cultural de colectividades será del jueves al domingo sobre calle Nores Martínez

by Conoce Cordoba Editor 6 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Habrá 17 puestos gastronómicos, más de 40 shows musicales y bailes característicos de cada país y aproximadamente 30 charlas culturales.

  • La entrada es libre y gratuita.


El predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba será el espacio en donde se realizará el Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos», evento cultural organizado por la Municipalidad de Córdoba que ayuda a fortalecer los lazos de unidad entre las comunidades, honrar las raíces de los migrantes y descendientes que eligieron a nuestra ciudad para vivir.

Desde el jueves 8 hasta el domingo 11 inclusive, los visitantes podrán disfrutar de las presentaciones de las colectividades que forman parte del entramado cultural de la ciudad de Córdoba.

Durante 4 días, familias, vecinos y amigos podrán visitar 17 puestos gastronómicos con precios accesibles, más de 40 shows musicales y bailes característicos de cada país, y de las casi 30 charlas que se desarrollarán en el Espacio Cultural resaltando algún aspecto típico de las distintas tradiciones.

El evento es con entrada libre y gratuita y se desarrollará de 18:00 a 00:00 horas en todas las jornadas.

La 9° edición de este festival se llevará a cabo en el predio de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la intersección de Concepción Arenal y Nores Martínez. Estarán presentes diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba para brindar ayuda y asesoramiento a quienes se acerquen hasta el lugar.

Las diversas colectividades, que serán los actores fundamentales de este acontecimiento, presentarán sus ritmos y tradiciones gastronómicas.

Las comunidades de Cuba, Perú, Hungría, Paraguay, Japón, Chile, Polonia, País Vasco, Bolivia, Árabes Musulmanes, Siria, Líbano, Palestina, República Checa, Eslovaquia, Lituania, Venezuela, Sicilia y Armenia serán de esta partida.

Además se sumarán con espectáculos tradicionales y charlas culturales las comunidades de Grecia, Italia, España, Croacia, México, Suiza, Panamá, Irlanda, Galicia, Montenegro, Cataluña y más, que permitirá a los presentes disfrutar de un momento de alegría, aprendizaje y diversidad cultural.

El evento, contará también con charlas y talleres que permitirán conocer sobre la historia y las costumbres de cada comunidad.

Con este festival, la Municipalidad de Córdoba a través de la gestión del intendente Daniel Passerini, celebra la diversidad cultural para potenciar las oportunidades, y seguir trabajando con el compromiso de garantizar el acceso a los derechos; apoyando las actividades culturales que refuerzan los lazos con la historia de los que eligieron venir a vivir y trabajar en la ciudad.

“Una Ciudad Todos los Pueblos» es una invitación para que vecinos y vecinas puedan encontrarse con la cultura, la historia y la identidad de aquellas comunidades que habitan y le aportan su huella a nuestra ciudad.

Corte parcial en Av. Nores Martínez

Por el armado de las carpas y el desarrollo del evento, se estableció un corte total en la mano que se dirige al centro en Av. Nores Martínez entre Emiliano Gómez Clara y la intersección con Concepción Arenal.

Durará hasta el día lunes, inclusive.

6 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Récord de turistas en la última quincena en Córdoba: dejaron 139 mil millones de impacto económico

by Conoce Cordoba Editor 4 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante la última quincena, que abarcó Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas que generaron un impacto económico global por 139 mil millones de pesos. Este movimiento fue impulsado por una serie de eventos convocantes en distintas localidades y por el trabajo sostenido de promoción turística, fortaleciendo el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.

Entre los eventos más convocantes se destacaron el Festival Nacional del Cuarteto en la capital, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto, que atrajeron a miles de visitantes y deportistas. También tuvieron buena repercusión la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.

 “En línea con la política del gobernador Martín Llaryora de incentivar eventos, trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En materia de ocupación, los principales valles turísticos presentaron cifras destacadas. En Punilla se registró un promedio cercano al 86%, con La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Los Cocos y Capilla del Monte por encima del 80%, mientras que Villa Carlos Paz superó el 70%.

En Traslasierra, Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto alcanzaron el 100%, beneficiadas por la Champa Ultra Race, y Las Rabonas llegó al 73%. Ansenuza mostró altos niveles con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.

En Calamuchita, La Cumbrecita alcanzó un 65% y Villa Rumipal un 60%. En Paravachasca, Alta Gracia tuvo un 65%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 65% y Colonia Caroya al 50%.

En el norte, Tulumba marcó un 55% y Cerro Colorado un 60%, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Río de los Sauces superaron el 50%.

El gasto promedio por persona orilló los $88000 y la mayoría de turistas y visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.

Estos resultados confirman que Córdoba sigue siendo el destino más elegido a nivel nacional debido a la gran variedad en su propuesta y a la permanente organización de eventos que fortalecen la actividad turística y económica en toda la provincia.

Champa Ultra Race

4 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 3 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Comienza este domingo 4, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas.
  • La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la edición 2025 de “La Milonguita”, que a lo largo de todo el año recorrerá diversos espacios culturales de la ciudad.

Este ciclo propone una experiencia única que combina tango, proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual en una serie de actividades pensadas para todos los públicos.

La gira comienza este domingo 4 de mayo en el Cineclub Municipal (bulevar San Juan 49) de 16:00 a 19:00 horas. Durante esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de una proyección de videodanza de la academia Alborotango; una entrevista a su directora, Victoria Cescato; un taller de baile; y como cierre: una gran milonga. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

Las próximas paradas serán: viernes 9 en el Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España, de 18:00 a 21:00 horas; viernes 16, en la Casona Municipal, ubicada en General Paz 395; domingo 25, en la Casa de Pepino, localizada en Fructuoso Rivera 287.

3 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Paseo Suquía celebra el día del trabajador con música y baile

by Conoce Cordoba Editor 3 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este domingo a partir de las 17:00 horas.
  • Habrá carros de foodtruck con una variada oferta gastronómica.

Este domingo en el Paseo Suquía y con una variada propuesta artística, se celebrará el día del trabajador.

Durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo y pasar un momento inolvidable junto a familia y amigos.

El evento comenzará a las 17:00 horas y promete estar cargado de alegría, con la actuación de Paulo Becerra, Belén Gutiérrez, Agustín Cornejo, Claudio Arch, Leandro Reartes, además de diversas academias de danza.

También estarán presentes como cada fin de semana los carros de foodtruck para ofrecer una variada gastronomía y cerveza artesanal.

Cabe destacar que este sitio se encuentra unido al Parque Las Heras Elisa a través del puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas”, quienes respondieron al llamado de la Fuerza Aérea el 2 de abril de 1982, ofreciendo asistencia humanitaria a los combatientes que defendieron a la nación en el conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido.

3 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub

by Conoce Cordoba Editor 3 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El primer domingo del mes se las trae con esta película de todos los tiempos, protagonizada por Gene Tierney y Spencer Tracy.
  • Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas en la sala de bulevar San Juan 49.

Este domingo el Cineclub Municipal ofrece otro clásico para disfrutar de lo mejor del séptimo arte.

Ambientada en el siglo XVII, “La nave del destino” es el Mayflower, un barco lleno de puritanos que escapaban de la persecución religiosa de la que eran objeto en Inglaterra, y que arribaría a la costa atlántica de América del Norte, donde fundaron las colonias de Nueva Inglaterra.

El film norteamericano fue rodado en 1952, bajo la dirección de Clarece Brown y es uno de los clásicos de la época dorada de Hollywood. Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo.

Esta y otras películas se pueden consultar en la cartelera disponible en este enlace.

3 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Algo de vos llega hasta mí: homenaje a Fito Páez este sábado en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 3 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • De 18:00 a 20:30 se vivirá un show imperdible que repasará la música del popular artista rosarino.
  • El evento estará a cargo de la banda cordobesa Giros, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a un show homenaje al músico Fito Páez, en la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano, en la Plaza España. Será este sábado de 18:00 a 20:30 horas, con entrada libre y gratuita.

“Algo de vos llega hasta mí, Córdoba canta a Fito”, estará a cargo de Giros, una banda tributo al músico que se formó en 2023 en nuestra ciudad.

Estará acompañada de artistas invitados especiales, como la cantante y compositora Laura González, la percusionista Laura Repezza, la cantante y compositora cordobesa Rosy Gómez, la saxofonista Rocío Costa y el músico Lucas Heredia.

Un homenaje que pretende revivir los grandes éxitos de Fito Páez, figura imprescindible en la historia de la música nacional, y reflejar la admiración que su obra sigue generando en la cultura argentina.

3 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

No te pierdas la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria, este sábado desde las 16 horas

by Conoce Cordoba Editor 2 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata de una exposición estática de unas 30 unidades de los más variados modelos de la marca, orgullo de la industria en Córdoba. En forma libre y gratuita.
  • En la oportunidad, además, será proyectado el film Rastrojero 2.0.

Este primer sábado de mayo, y para los amantes de los fierros, el Museo de la Industria realizará una muestra de Rastrojeros, orgullo de la industria automotriz cordobesa, fabricado en nuestra provincia entre 1952 y 1980.

Se trata de unas 30 unidades de este clásico vehículo, pertenecientes al Club del Rastrojero Córdoba (CRAC), actividad que tendrá lugar en conmemoración al pasado 27 de abril, día en que se lo declaró como patrimonio cultural e industrial de la Provincia de Córdoba.

La exposición llegará en una caravana denominada «Rastrojerazo» 2025, que unirá el arco de Córdoba con el Museo y estará abierta entre las 16:00 y 21:00 horas de este sábado 3 de mayo.

Junto a esta simpática iniciativa, ideal para recorrer en familia y disfrutar de estos clásicos y sus más variados modelos, la oportunidad será propicia para la proyección del film Rastrojero 2.0 «Una Obstinada de aventura», de Marcos Pastor. La película muestra un guión interesante, con una estética que expone un poco la cultura de esta marca tan tradicional.

Importante: El documental iniciará a las 19:00 al aire libre, cuando ya está oscuro y se genere el contraste necesario para el cañón. Se estima que terminará a las 20,30 a la manera de un sencillo autocine. Se recomienda al público asistente, llevar una manta y reposera, para poder deleitarse del film.

Con esta exposición y la proyección del documental, en el marco del «día del trabajador», rendimos homenaje a este noble utilitario argentino.

2 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN