A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

mayo 2025

TURISMO

El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región

by Conoce Cordoba Editor 31 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La máxima categoría del automovilismo nacional vuelve a Córdoba tras 11 años gracias a la importante inversión en infraestructura realizada por la Provincia.

-Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas.

-En Alta Gracia y Villa Parque Santa Ana los hospedajes están completos.

-En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.

Con el regreso del Turismo Carretera al Autódromo Oscar Cabalén tras once años de ausencia, este fin de semana Córdoba se consolida como sede de grandes eventos deportivos que impulsan el movimiento turístico y económico en toda la región.

Se espera que con el regreso de la máxima categoría del automovilismo nacional se genere un movimiento superior a las 80.000 personas y se completen los niveles de ocupación hotelera en Alta Gracia, Villa Parque Santa Ana y Córdoba Capital.

Según datos relevados por la Agencia Córdoba Turismo, en la previa al evento la ocupación alcanza el 98% en Alta Gracia, el 100% en Villa Parque Santa Ana (donde muchas personas se alojan en viviendas particulares), y un promedio del 85% en Córdoba Capital en hoteles de categoría superior, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.

El evento automovilístico moviliza una enorme cantidad de visitantes que no solo llegan por la carrera, sino que extienden su estadía y aprovechan para recorrer otros atractivos de la provincia. La mayoría de los asistentes provienen de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.

“Estos fines de semana marcan el rumbo del turismo de eventos y del desarrollo económico que eso genera en todas las localidades involucradas. Córdoba tiene todo para seguir siendo sede de acontecimientos de gran escala, que atraen visitantes, generan empleo y dinamizan las economías regionales”, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora, seguimos apostando a potenciar la infraestructura y los eventos deportivos que posicionan a Córdoba como un destino de excelencia y fomentan el crecimiento turístico y económico en toda la provincia”, completó.

La competencia, que se correrá este sábado y domingo espera reunir entre 40.000 y 45.000 espectadores por día, muy cerca de la capacidad máxima del autódromo, que es de 50.000 personas. Más de 50 inscriptos y 114 pilotos entre las tres categorías animarán un espectáculo de alto nivel.

El Oscar Cabalén será sede de la 6ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera con la esperada “Carrera de los Millones”, un evento especial que reparte premios económicos superiores al resto del calendario. Será la primera vez que se disputa fuera de Rafaela, en un formato similar al tradicional, pero con mayor jerarquía por su valor estratégico.

Gracias a la inversión realizada por el Gobierno de Córdoba, que incluyó la remodelación de curvas clave, el adoquinado de más de 23.000 m², nuevas vías de escape, reasfaltado, modernización de boxes, instalación de fibra óptica y mejoras en seguridad como paredones y camas de leca, la provincia consolida su posición como sede de grandes eventos deportivos.

El regreso del Turismo Carretera al Cabalén, tras más de una década, no solo marca un hito para el automovilismo nacional, sino que también impulsa la economía naranja, dinamizando la cadena turística a través de la hotelería, gastronomía, comercio y servicios, reafirmando así el rol estratégico de estos eventos en el desarrollo económico y cultural de Córdoba.

31 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cineclub Municipal: “Memorias de un Caracol” para cerrar un mayo intenso

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Junto con “Adios a Las Lilas”, la película argentina del cordobés Hugo Curletto, finaliza un mes de cargada programación en la flamante pantalla de Bv. San Juan 49.
  • Ambas podrán verse hasta el próximo miércoles 4 de junio del corriente.

Con los protagónicos de Jorge Marrale y Hugo Daniel Curletto (también director), “Adiós a Las Lilas” narra la historia de un malogrado director de cine, Dany Summer, junto a una productora de dudosa trayectoria, que convencen al afamado actor Jorge Marrale de interpretar a “Chif”, un comerciante ludópata que, tras hacer una excursión al Gran Cañón del Colorado en ojotas, pierde la vida al caer por un acantilado.

El film es uno de los estrenos exclusivos de la pantalla del Cineclub Municipal tras haberse presentado el pasado abril en el “Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente” (Bafici).

Días y horarios:

Sábado 31 de mayo, 15:30 y 20:30 horas.

Domingo 1 de junio, 18:00 y 23:00 horas.

Lunes 2 de junio, 20:30 horas.

Martes 3 de junio, 18:00 horas.

Miércoles 4 de junio, 20:30 horas.

“Memorias de un caracol”

Fue uno de los estrenos especiales de mayo, el film australiano que narra la historia de una niña solitaria e inadaptada, aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con una devoción profunda por las novelas románticas.

Ambientada en los años 70, la historia resulta una propuesta esperanzadora tras superar momentos de ansiedad y angustia. Valores de amistad y amor por la vida se entrelazan y llenan el corazón de Grace Pudel, la protagonista de “Memorias de un caracol”.

Días y horarios:

Sábado 31, 18:00 y 23:00 horas.

Domingo 1° de junio, 15:30 y 20:30 horas.

Lunes 2 de junio, 18:00 horas.

Martes 3 de junio, 20:30 horas.

Miércoles 4 de junio, 18:00 horas.

Ver la programación completa ingresando a este link.

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy, llega el Vol. 1 de las Roland CCEC Sessions con música electrónica en vivo

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A partir de las 20:00, queda inaugurada una nueva propuesta de sesiones musicales electrónicas , con entrada libre y gratuita.


El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) invita a sumarse a las Roland CCEC Sessions, un nuevo ciclo donde convergen artistas que tocan música electrónica y electroacústica con el uso de tecnología Roland.

La cita será este viernes, a las 20:00, con entrada libre y gratuita.

El ciclo comienza con 7a7e7i, una propuesta de un trío cordobés conformado por Bel, Rodi Zarza y Tomi Llaver.

El segundo bloque contará con la participación de Albis Albarracín, artista proveniente de Buenos Aires, con una sesión de drum and bass, y el cierre de la noche será de la mano de Fede Gaumet, Jero Piazza y Julio Gambero con “Cuadros Sonoros”, una experiencia de música para audiovisuales en vivo.

Las Roland CCEC Sessions se plantean como un laboratorio abierto de creación, intercambio y escucha, un punto de encuentro entre artistas, públicos y nuevas tecnologías musicales.

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Turismo de Bienestar

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

«Córdoba , destino de Turismo Bienestar «

Córdoba, se posiciona como un destino de turismo de bienestar, que conecta con la naturaleza y disciplinas ancestrales, logrando el equilibrio cuerpo-mente-espíritu.

La provincia de Córdoba ofrece una amplia gama de actividades revitalizantes para los turistas que buscan un estilo de vida saludable y equilibrado. Desde terapias ancestrales hasta trekking y talleres holísticos, la región tiene mucho que ofrecer a quienes desean reconectar con su bienestar interior.

Las opciones van desde prácticas milenarias como la meditación y el yoga, hasta actividades al aire libre como senderismo y ciclismo por paisajes naturales imponentes . Además, cuenta con talleres y espacios que enseñan técnicas para mejorar la salud física y mental, como cocina saludable, arteterapia y terapias alternativas ,entre otras.

Ya sea que los visitantes busquen un momento de relajación, una experiencia espiritual o simplemente recargar energías en un entorno natural, Córdoba tiene mucho que ofrecer para satisfacer las necesidades de los turistas que priorizan el bienestar integral. Esta diversidad de actividades revitalizantes convierte a la provincia en un destino ideal para quienes desean disfrutar de un turismo holístico y saludable.

Los visitantes encuentran en Córdoba un refugio ideal para alejarse del estrés y lograr la plenitud. Es un destino auténtico donde conectan con su yo más profundo y alcanzan el equilibrio integral.

Processed with VSCO with c1 preset

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Regata de Vela “Revolución de Mayo”

by Conoce Cordoba Editor 30 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco del próximo fin de semana, el Club Naútico Córdoba organiza con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, una nueva competencia en el espejo del lago San Roque.

El próximo sábado 31 de mayo, desde las 14 hs., se llevará a cabo la Regata “Revolución de mayo” en el marco del Campeonato de Invierno PHRF de vela.

La largada y llegada se realizará frente al Club Naútico Córdoba en un circuito ya clásico en aguas del lago San Roque.

 

30 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 120 personas de todo el país participaron del Campeonato Juvenil de Escalada Deportiva

by Conoce Cordoba Editor 29 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El pasado fin de semana la ciudad fue el escenario del Campeonato Juvenil de Escalada Deportiva en las instalaciones del Polideportivo Municipal General Paz.

Participaron escaladores y escaladoras de todo el país en la modalidad Boulder Juvenil. Asistieron deportistas de casi todas las provincias, desde Jujuy hasta Ushuaia.

El Chaltén, fue la ciudad que participó con la delegación más numerosa, cerca de 20 escaladores, llevándose los tres primeros podios.

La escalada deportiva es un deporte que consiste en ascender paredes de roca o muros artificiales utilizando equipo de seguridad, lo que permite a los escaladores concentrarse en la técnica y la dificultad del ascenso.

El campeonato se proyectó como un espacio de formación e inspiración para nuevas generaciones de escaladores, con una fuerte presencia de deportistas cordobeses, entre los que se destacan Miranda Brito, Subcampeona Argentina Juvenil A, Aimara Baldasare, Campeona Argentina Juvenil B y Augusto Antonietti, Campeón Juvenil B

Además, Amiel Marino Revol, Subcampeón Argentino Juvenil B, Néstor Brito, séptimo en Juvenil B y Pedro Camussi, décimo en Juvenil A

Tres de ellos, Aimara Baldasare, Amiel Marino Revol y Augusto Antonietti representarán a Argentina en el Mundial de Helsinki, Finlandia, a desarrollarse a finales de julio.

El evento fue organizado por la Federación Cordobesa de Montañismo y Escalada y Club Andino Córdoba y avalado por la Federación Argentina de Ski y Andinismo y contó con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba.

29 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La ciudad celebró el Día Internacional del Juego con un encuentro recreativo para toda la familia

by Conoce Cordoba Editor 29 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco del Día Internacional del Juego, se realizó por primera vez en la ciudad la Cumbre de Juegos Callejeros (CUJUCA), una propuesta lúdica y recreativa pensada para todas la comunidad.

Bajo el lema “Un derecho que invita a encontrarse, disfrutar y vincularse con otras y otros”, la jornada propuso una tarde de encuentro, disfrute y recreación a través de juegos tradicionales que conectan a todas las generaciones: rayuelas, trompos, avioncitos y rondas, entre otros. Tuvo lugar en Pasaje Revol 52 de B° Güemes.

La Cumbre de Juegos Callejeros nació en el barrio porteño del Abasto en 2006, y desde entonces trabaja para habilitar entornos de cultura y recreación accesibles para todos y todas.

La actividad fue llevada adelante a través de la Subsecretaría de Familias y Desarrollo Comunitario perteneciente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, de la Municipalidad de Córdoba.

29 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Córdoba presentó su Plan de Gestión Turística a 2030

by Conoce Cordoba Editor 28 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Municipalidad presentó el Plan de Gestión Turística (PGT) Córdoba Capital. El proyecto fue elaborado en conjunto a diversos sectores comprometidos con la actividad, quienes definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.

El plan promueve los objetivos del Turismo Sostenible impulsados por la ONU Turismo y comparte principios como el fortalecimiento de las economías regionales, la preservación de los componentes identitarios de la ciudad y la integración de la comunidad local en el desarrollo turístico.

Permitirá una planificación más eficiente, la identificación de áreas de desarrollo dentro del ejido municipal y su articulación con el área metropolitana y otras regiones de la provincia, potenciando así el papel de la ciudad de Córdoba como nodo turístico, cultural y económico.

Del evento formaron parte autoridades de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Siglo 21 y del Instituto Mariano Moreno.

También participaron autoridades provinciales, municipales, representantes de fundaciones, cámaras y asociaciones relacionadas a la actividad. Estuvo presente el sector comercial, centros vecinales, clubes deportivos, agencias de viajes, representantes del sector gastronómico, hotelero, del entretenimiento, asociaciones empresariales, entidades financieras, gremiales civiles, comunitarias, prensa y público general.

Cabe destacar que esta iniciativa responde a los lineamientos del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) y del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030 de la Provincia de Córdoba, y a lo establecido por la Ley de Regionalización Turística N.º 10312, que reconoce a la Ciudad de Córdoba como Área Turística específica.

El objetivo principal del PFETS es otorgar a la ciudad un plan rector, construido en conjunto con referentes de todos los sectores ligados al turismo. Este plan fue el fruto de dos foros específicos en los que se trazaron propuestas y líneas de acción dirigidas a orientar la política turística local y marcar un mapa de oportunidades para el desarrollo sustentable del destino.

28 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Los vinos de Córdoba en la mirada de Patricio Tapia

by Conoce Cordoba Editor 28 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Esta semana Córdoba recibió la visita de Patricio Tapia, reconocido crítico de vinos, periodista y enólogo chileno. Tapia, famoso por su guía internacionalmente consultada, Descorchados, dedicada a la evaluación y puntuación de vinos, exploró por primera vez los valles de Calamuchita y Traslasierra, así como Sierras Chicas, probando una amplia variedad de vinos locales.

Durante su estadía, varios productores de la provincia puedieron presentar sus mejores cosechas, destacando la diversidad y calidad que caracteriza a los vinos cordobeses. Acompañado por la Agencia Córdoba Turismo, Tapia pudo conocer de cerca la producción vitivinícola de la región, en una experiencia que subraya la importancia creciente de Córdoba en el mapa mundial del vino.

La Agencia Córdoba Turismo celebra que Patricio Tapia haya elegido degustar los vinos cordobeses, reconociendo así el trabajo de los productores locales y el potencial enológico de la provincia. Su visita representa un paso más en el posicionamiento de Córdoba dentro del mapa vitivinícola argentino e internacional.

28 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 1000 deportistas de todas las edades participaron de la quinta Olimpíada Metropolitana en la ciudad de Toledo

by Conoce Cordoba Editor 27 mayo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de esa localidad.


Toledo fue sede de la 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas que reunió a más de 1000 deportistas provenientes de las localidades que integran el Ente Metropolitano.

La iniciativa, que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal, fue organizada por el Ente Metropolitano en conjunto con la municipalidad de Córdoba y Toledo, y tuvo como objetivo fomentar la práctica deportiva  y fortalecer los lazos comunitarios mediante el deporte y la recreación.

En ese sentido, el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, sostuvo que “estas acciones generan mucha integración con los vecinos de la región”. Asimismo, agradeció al intendente de Toledo, Sergio Marín, por la recepción y la organización del evento.

Durante la jornada, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región participaron en fútbol, mini vóley, caminatas, tejo, ajedrez y básquet. Además, en esta edición la localidad anfitriona organizó una caminata guiada por el pueblo donde los propios vecinos compartieron la historia y los grandes hitos.

A su turno, Marín indicó que “este evento fue todo un desafío para el municipio, nos llena de orgullo y satisfacción recibir a los 16 municipios a través del deporte”.

En ese sentido, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento vecinal y deportes, de la Municipalidad de Córdoba, expresó: “A través del deporte contagiamos valores, educación a nuestros hijos y pasamos buenos momentos. Estas olimpiadas son una actividad esencial para fortalecer todo eso”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del impactante aterrizaje de tres paracaidistas que portaban la bandera nacional. Además, se anunció que la próxima edición del evento tendrá lugar en la localidad de Monte Cristo.

Además, estuvieron presentes el intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, y la jefa comunal de Los Cedros, Viviana Spadoni, la Subsecretaria de Desarrollo Metropolitano, Mónica Zalazar y otras autoridades del directorio del Ente Metropolitano.

Las delegaciones participantes llegaron a Toledo desde: Córdoba, Malagueño, La Calera, Mendiolaza, Saldán, Villa Allende, Salsipuedes, Agua de Oro, Estación Juárez Celman, Colonia Tirolesa, Mi Granja, Monte Cristo, Malvinas Argentinas y Los Cedros.

27 mayo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN