El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su...
Córdoba se consolida como sede de grandes eventos:...
25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Certamen Internacional “Danza tu Danza”
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

abril 2025

SIN_IMAGEN

Este viernes se proyecta la película “Bajo Naranja” en el CCEC

by Conoce Cordoba Editor 3 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • A partir de las 19, se proyectará la ópera prima del director Michael Taylor Jackson, con entrada libre y gratuita.
  • La obra es un viaje cinematográfico entre Buenos Aires y California.

El Centro Cultural España Córdoba será el escenario de una invitación perfecta para sumarse a una experiencia cinematográfica única: la proyección de Bajo Naranja y un conversatorio posterior junto a su director y protagonista, Michael Taylor Jackson.

La cita este este viernes 4, a las 19, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).

Bajo Naranja es una comedia dramática con impronta queer-punk, filmada entre Argentina y Estados Unidos. Protagonizada por Sofía Gala Castiglione, Vera Spinetta y con la participación especial de Kevin Johansen, la película despliega una historia vibrante, atravesada por el desarraigo, la rebeldía y los vínculos elegidos.

El relato sigue a un mochilero californiano que llega a Buenos Aires con la intención de rendir homenaje al pirata Hipólito Bouchard. Sin embargo, su travesía toma un rumbo inesperado cuando se cruza con un grupo de jóvenes actores que lo arrastran a una aventura poliamorosa y conspirativa, que incluye un insólito plan para secuestrar al embajador estadounidense.

La historia aborda tanto las relaciones personales, como la amistad y los vínculos afectivos no convencionales, como también cuestiones políticas entre Argentina y Estados Unidos, incluyendo como temáticas la deuda externa y el apoyo a la dictadura militar. A su vez, la banda sonora refuerza la atmósfera porteña con clásicos del rock nacional como Los Gatos, Sandro y Almendra

Sobre el director
Michael Taylor Jackson es un escritor, director y artista visual que asistió a la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires antes de mudarse a Nueva York para completar un MFA en Dirección de Cine. En 2024, terminó su ópera prima Bajo Naranja, protagonizada por Jackson junto a Sofía Gala Castiglione y Vera Spinetta. La película tuvo su estreno mundial en la 25ª edición del BAFICI, y participó en más de veinticinco festivales internacionales como Frameline, MixBrazil, LesGaiCineMad y el Festival Internacional de Cine de Kerala donde ganó varios premios y más de una docena de nominaciones.

3 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cultura accesible e inclusiva: agenda de actividades por el Día Mundial de la Concientización del Autismo

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La ciudad de Córdoba ofrece una serie de actividades culturales que buscan visibilizar la diversidad neurocognitiva. Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura, y en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, continúa con su plan de accesibilidad cultural mediante una serie de actividades que buscan visibilizar la diversidad neurocognitiva.

Estas acciones forman parte de un compromiso continuo por generar ámbitos inclusivos tanto en los espacios culturales de la ciudad como en las presentaciones artísticas, involucrando a personas neurodivergentes.

El miércoles 2 de abril el icónico Arco de Córdoba se sumará a los míticos monumentos y edificios históricos del país iluminándose para conmemorar el Día Mundial de Concientización del Autismo, acompañando así a la campaña global de sensibilización.

Por su parte, a las 19:00, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) recibirá al DJ Mateo Dalto, quien ofrecerá una propuesta musical que busca trascender barreras y celebrar la singularidad de cada individuo.

Esta es la primera vez que un artista, con una condición dentro del Espectro Autista, participa en una actividad del MMAU, marcando un hito en la integración de personas neurodivergentes en la programación cultural del museo.

El próximo sábado a las 11:30, en el marco del ciclo ArTEA, la Secretaría de Cultura y la Fundación Familias CEA presentan la exposición «Pintando por el autismo» en las salas de Planta Baja del Cabildo de Córdoba.

Esta muestra reúne las obras creadas por niñas y niños en el taller homónimo, realizado en el MMAU en abril de 2024. A través de la pintura y la experimentación, los participantes dejaron su huella en una obra colectiva y en piezas individuales, acompañados por las artistas Siu Garzón, Mechi Monguillot y Luz Lascano.

ARTea se consolida como un espacio donde la diversidad y la inclusión celebran el talento y las habilidades únicas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Un punto de encuentro donde el arte actúa como puente para la comunicación y la participación social, celebrando la diversidad y el potencial creativo de cada individuo.

Y para el sábado 12, a las 19:00, el patio del Cabildo de Córdoba será escenario del recital “Canciones para mi Luna Autista: Celebrando la Neurodiversidad”, a cargo de la artista María Fernanda Altamirano, acompañada por el maestro Ariel Argañaraz en guitarra.

El concierto propone un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos, combinando la pasión y el compromiso de la artista para generar conciencia sobre el Espectro Autista.

Este evento invita a construir un «Mundo Neuroarmónico», compartiendo una experiencia personal a través de la música, reduciendo estigmas y promoviendo la convivencia. La entrada será libre y gratuita, y se tomarán medidas para un sonido amable, aunque se sugiere llevar canceladores de ruido. El concierto cuenta con el acompañamiento de la Fundación Familias CEA.

Durante el mes de abril, Cultura de la Ciudad invita al inicio del ciclo Cine Distendido del año 2025 en el Cineclub Municipal, con entrada libre y gratuita.

La propuesta, que se lleva adelante junto a Familias CEA, busca generar experiencias integrales propias de una salida cultural, modificando sutilmente las proyecciones para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

Asimismo, se comenzará con Accesibilidad Aumentada – Arte, accesibilidad e IA, un proyecto innovador que busca democratizar la creación artística mediante el uso de inteligencia artificial (IA), enfocándose en hacer el arte digital accesible para todos, especialmente en personas con discapacidad.

Su objetivo principal es eliminar barreras tecnológicas, cognitivas y sensoriales, promoviendo la igualdad cultural y el impacto social a través del arte. El proyecto se dirige a personas de todas las edades, con un enfoque especial en la conexión intergeneracional y la inclusión de niños en situaciones vulnerables, ofreciendo talleres de literatura y música que utilizan herramientas de IA adaptadas. Se espera que esta iniciativa fomente el empoderamiento creativo, la inclusión social y la innovación cultural y tecnológica, creando un espacio donde la creatividad sea verdaderamente universal y aumentando la conciencia sobre el papel de la IA en la mejora de la accesibilidad en el arte.

De esta manera, diversas expresiones artísticas se transforman en una herramienta de aprendizaje que acerca, sensibiliza, concientiza y abre las puertas de la inclusión. Además de sumarse con sus propuestas a la Semana Azul, cuyo objetivo es promover bajo la consigna #HablemosDeAutismo y visibilizar la temática en la agenda pública.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mayor Conectividad Aérea Internacional para Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Video-2025-04-01-at-12.45.38-PM.mp4

Esta madrugada, Córdoba celebró la llegada del vuelo inaugural de Gol Líneas Aéreas, estableciendo una nueva conexión directa entre la provincia y la ciudad brasileña de San Pablo. Los vuelos operarán con tres frecuencias semanales, facilitando el arribo de visitantes y fortaleciendo los vínculos comerciales entre ambos destinos.

A partir del domingo 13 de abril, también comenzará a operar la ruta sin escalas Recife – Córdoba, con dos vuelos semanales, ampliando las opciones de conectividad internacional.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de esta nueva ruta: “Cada conexión aérea que sumamos representa una oportunidad para potenciar el turismo y el desarrollo económico de Córdoba. Brasil es un mercado clave, y esta ruta refuerza nuestra presencia internacional, acercándonos aún más al mundo.”

El gobernador de la provincia, Martín Llaryora, junto con la Agencia Córdoba Turismo, trabajan constantemente para mejorar la conectividad aérea y consolidar a Córdoba como un destino estratégico en la región.

Detalles de las Frecuencias:
✈ San Pablo – Córdoba: 3 vuelos semanales
✈ Recife – Córdoba (a partir del 13 de abril): 2 vuelos semanales

Este avance refuerza la presencia de Córdoba en el mapa internacional, promoviendo el turismo y el intercambio comercial con Brasil.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba vibró con el MXGP: impacto récord de más de 8 mil millones de pesos

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La primera edición del MXGP Argentina YPF en Córdoba Capital se consolidó como un evento de gran magnitud y relevancia internacional, al generar un impacto económico superior a los 8 mil millones de pesos.

El informe, resultado de la colaboración entre la Agencia Córdoba Turismo, el Córdoba Welcome Cluster de Eventos, el Instituto Insight 21 de la Universidad Siglo 21 y el Instituto de Cultura Contemporánea, destaca que los días 1 y 2 de marzo de 2025, el Infinito Race Track fue testigo de una competencia histórica. Participaron 81 pilotos de primer nivel, principales exponentes del motociclismo mundial, junto a 55,000 espectadores y el respaldo de 25 marcas patrocinadoras.

Como única fecha del Campeonato Mundial de Motocross en el continente, el evento no solo ofreció un espectáculo deportivo de primer nivel con la creación de un nuevo circuito, sino que también generó un impacto turístico y económico significativo en la provincia. La llegada de aficionados de todo el país y la región reflejó un gasto promedio por asistente de $291,037, evidenciando la importancia del evento para el desarrollo local.

El impacto fiscal, que incluye la recaudación de impuestos para el municipio local, localidades vecinas, la provincia, nación y otros distritos por coparticipación, alcanzó los 1,362 millones de pesos.

Además del impacto económico directo, el MXGP Argentina YPF en Córdoba trascendió fronteras con una proyección global. Cada Gran Premio alcanza una audiencia potencial de 721 millones de espectadores en todo el mundo, lo que se tradujo en un impacto indirecto de mas de USD 49,000,000, según cifras auditadas.

Este éxito consolida a Córdoba como un destino clave para eventos deportivos de primer nivel y sienta las bases para futuras ediciones de esta competencia de motocross, continuando así la proyección internacional de la provincia en el calendario deportivo mundial.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

by Conoce Cordoba Editor 1 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La entrada es libre y gratuita.

El Cineclub Municipal “Hugo del Carril” cumplió 24 años y lo festeja con anuncios de sala mayor renovada.

Desde este jueves 3 la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Son muchos los motivos para festejar, es por ello que tras la función habitual de las 21:00 horas de este martes 1 de abril, tendrá lugar una pequeña celebración en las instalaciones del Cineclub Municipal “Hugo del Carril”: se cantará el tradicional cumpleaños y soplarán las 24 velitas.

En la oportunidad estarán presentes personas, socios y comercios y librerías que siempre acompañan a la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

El Cineclub fue inaugurado un 31 de marzo de hace 24 años. A modo de colaboración tendrá lugar un sorteo de una obra del artista Jorge Cuello donada especialmente para la ocasión.

Tras las palabras de las autoridades, se procederá a un pequeño brindis y la oportunidad será propicia para anunciar la re inauguración de la sala mayor del Cineclub a partir del jueves 3 de abril, con la proyección de la película ganadora del Oscar “Anora”, y el estreno exclusivo del film argentino “Sombra grande”.

Una sala de primera línea

Se han terminado las obras de reparación en el techo e iluminación de la sala, en el proceso de remodelación iniciado el año anterior, habiendo cambiado la pantalla, re tapizando butacas, y que incluyó también el cambio de la lámpara del proyector DCP (apto para proyecciones comerciales y de cine independiente) convirtiendo este espacio en una sala de primera línea.

Como se sabe, debido a los trabajos de restauración de su sala principal, el cineclub siguió funcionando con su programación habitual, siendo las proyecciones de los meses febrero y marzo pasados en su sala más pequeña del primer piso, “Auditorio Fahrenheit”.

Jueves con sala nueva y estreno especial

“Anora”, la película elegida para este 3 de abril, junto al estreno exclusivo del film argentino “Sombra grande”. Con doble función a las 18:00 y 23:00.

Anora, una joven de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso e impulsivamente se casa con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.

1 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
  • Córdoba se consolida como sede de grandes eventos: llega Cosquín Rock 2026 con su grilla confirmada
  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Certamen Internacional “Danza tu Danza”
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN