A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

abril 2025

SIN_IMAGEN

“Ciclismo por la Paz”: se presentó la edición 2025 del evento organizado por la Colectividad Armenia

by Conoce Cordoba Editor 24 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se llevará a cabo el 18 de mayo en el Parque Sarmiento.

  • Puede participar vecinos de todas las edades. El recorrido, contará con circuitos infantil (2 km), familiar (8 km) y libre (16 km).

  • Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace


La Municipalidad de Córdoba acompañó a la Colectividad Armenia de Córdoba en la presentación de la segunda edición del evento “Ciclismo por la Paz”, que se realizará el próximo 18 de mayo de 10:00 a 11:30 horas, en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.

La actividad, de carácter deportivo, se encuadra en la conmemoración del 110 aniversario del Genocidio Armenio y busca promover un mensaje de paz y memoria a través del ciclismo.

La propuesta gratuita y abierta a todos los vecinos, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

“Estamos muy contentos de poder llevar a cabo una nueva edición de este evento, que tiene un gran significado para nosotros, más allá de lo deportivo, aportando un granito de arena por la paz. Seguramente nuestro hermoso Parque Sarmiento se va a llenar de ciclistas que van a venir a compartir un momento en familia”, destacó Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

Por su parte, Lilian Balián, presidenta de la Colectividad Armenia en Córdoba, manifestó el apoyo, acompañamiento y trabajo conjunto con el Municipio, a la vez que expresó: “El Ciclismo por la Paz es muy importante para nosotros. Esto no es solo de la colectividad armenia, es de todo Córdoba, el deporte y la cultura nos une. El año pasado tuvimos más de 500 ciclistas y fue una experiencia increíble; este año queremos duplicar esa cantidad”.

El recorrido, pensado para adaptarse a distintos niveles de edad y condición física, partirá y finalizará en la Pileta Municipal del Parque Sarmiento y contará con circuitos diferenciados por categorías: infantil (2 km), familiar (8 km) y libre (16 km).

En la oportunidad, aquellos vecinos o turistas que deseen sumarse y que que no posean bicicletas propias, podrán utilizar aquellas gratuitas provistas por Tamse a través del programa Bicicba, lo que les permitirá acceder a una opción cómoda y ecológica para participar del evento.

Al finalizar la carrera, los ciclistas y el público en general tendrán la oportunidad de disfrutar de stands con gastronomía armenia, provistos por las instituciones de la comunidad.

Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el viernes 16 de mayo a las 18:00 horas, completando el formulario disponible en el siguiente enlace

Las acreditaciones se realizarán en el mismo lugar, el sábado 17 de 10:00 a 18:00 horas y el día del evento, de 8:00 a 9:00 horas.

24 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Maratón Ciudad de Córdoba ya cuenta con más de 1000 inscriptos

by Conoce Cordoba Editor 22 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento que celebrará el 452° aniversario de la ciudad, tendrá modalidades de 5K, 10K, 21K y 42k.
  • Inscripciones en http://maratondecordoba.com 

En su aniversario el próximo 6 de julio, la ciudad de Córdoba se convertirá en el epicentro del running argentino y sudamericano con la nueva edición de la Maratón de la Ciudad de Córdoba 2025.

A casi dos meses de la competencia, más de 1000 competidores locales, nacionales y de países vecinos ya se han inscripto para ser parte.

La largada y llegada de la carrera se realizará en el estadio Mario Alberto Kempes.

Si bien los circuitos tendrán algunas similitudes con la de ediciones anteriores, habrá detalles renovadores que harán de esta edición una experiencia inolvidable.

Con hermosos recorridos por los paisajes cordobeses, las distancias serán de 5K, 10K, 21K y 42k, con la participación de personas en silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

La distancia de 5K recorrerá los alrededores del estadio, pasando por el Parque del Kempes; los 10K atravesarán el pintoresco barrio Urca; los 21K llegarán hasta el puente 450 Aniversario, uniendo el Paseo Suquía con el Parque Las Heras Elisa; y, finalmente, los 42K cubrirán un recorrido desafiante hasta Ciudad Universitaria, para luego regresar al estadio.

La competencia tendrá premios en efectivo para los ganadores y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos.

Todavía hay tiempo de sumarse y ser parte de la experiencia. La participación es arancelada y los costos van desde los $19.500 para la distancia de 5K, hasta los $51.550 para la maratón de 42K, lo que incluye camiseta oficial (para hombre o mujer), número de corredor con chip de cronometraje, clasificación, hidratación, servicio médico, guardarropas y la medalla finalizadora al cruzar la meta.

Quienes deseen ser parte, podrán inscribirse en el siguiente enlace 

22 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo

by Conoce Cordoba Editor 22 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Educación, y la Asociación de Centros de Idiomas SEA firmaron un convenio para posicionar a Córdoba como destino de formación en español para extranjeros.
  • Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo.

Con el firme propósito de proyectar a Córdoba como un destino educativo, idiomático y cultural, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación de Centros de Idiomas SEA firmaron un convenio marco de cooperación que busca fortalecer el turismo idiomático: una modalidad en crecimiento que combina el aprendizaje del idioma español con experiencias culturales profundas.

El acuerdo establece una agenda de trabajo conjunto que incluye el desarrollo de propuestas académicas para extranjeros, la promoción turística orientada al sector educativo internacional y la articulación de acciones con centros de idiomas que ya reciben estudiantes de diversas partes del mundo. También prevé la creación de una Comisión de Trabajo Mixta que coordinará las acciones concretas, combinando capacidades técnicas, institucionales y territoriales de las tres partes.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el valor de la estrategia conjunta: “Este trabajo articulado nos permite abrir una nueva ventana al mundo, posicionando a Córdoba no solo como un destino turístico, sino también como un lugar para formarse, aprender y vincularse con lo mejor de nuestra identidad”.

A su turno, Marcelo Andrés García, presidente de SEA, valoró la decisión provincial de avanzar en el tema: “Desde SEA acompañamos este paso fundamental. Córdoba se suma a una red nacional de destinos que comprenden el potencial del turismo idiomático como herramienta educativa, cultural y económica. Celebramos esta alianza con una provincia que tiene una enorme tradición académica y una gran proyección internacional”.

Con esta firma, Córdoba abre un nuevo capítulo en su política educativa y turística, integrando esfuerzos para que la enseñanza del español sea también una oportunidad de intercambio, desarrollo y encuentro entre culturas.

22 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Te proponemos una visita guiada gratuita para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

by Conoce Cordoba Editor 19 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata de un paseo al aire libre en el corazón mismo del Parque Sarmiento
  • Se lo puede recorrer de manera libre o con visitas guiadas sin costo de jueves a domingos de 9:00 a 18:00 horas con entrada libre y gratuita
  • El presente lo encuentra como un centro de rescate de fauna silvestre, de conservación y preservación de la biodiversidad.

Se trata del Parque de la Biodiversidad, un espacio reconvertido para la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.

El recorrido inicia por el ingreso del Parque Sarmiento sobre calle Armando Roldan (frente al superpark) y finaliza por la calle Rondeau con una duración de dos horas y media, aproximadamente.

Con ingreso gratuito, quienes deseen recorrerlo podrán optar por hacerlo de manera libre o a través de visitas guiadas cuya duración aproximada es de 150 minutos, previa inscripción en el siguiente link.

Importante llevar ropa y calzado cómodo, protector solar, agua y sombrero, En el caso de menores de edad deberán estar acompañados por mayores. Llevar binoculares es otra de las sugerencias.

La ciudad dejó atrás uno de los mayores símbolos del atraso: el ex zoológico.Desde entonces, el espacio de 17 hectáreas está dedicado a la educación, conservación y protección de la flora y la fauna.

Quienes lo visiten podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, parte del trabajo de concientización que refleja el cambio de paradigma respecto al trato animal.

También encuentra un Patio de las Infancias con distintos juegos infantiles gratuitos para el disfrute de los más pequeños.

En cuanto a los animales, en el recorrido se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza, como también numerosas especies silvestres que eligen habitar temporal o definitivamente en el parque como benteveos, garzas y aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.

También hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de guinea, entre otros, por lo que se solicita que la interacción con cada uno de ellos sea desde una contemplación respetuosa y no invasiva.

19 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Domingo de Pascuas: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 18 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias.

  • La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.


Este domingo de Pascuas y previo a la celebración de la Misa Criolla en la Iglesia Catedral, la Municipalidad de Córdoba organiza un recorrido narrado y acompañado de actuaciones corales que se fundirán con “Los Sonidos de las Campanas” de cuatro templos de la capital.

La actividad es libre, gratuita y no se cancela por lluvia. El circuito guiado está organizado con horarios, aunque las personas también pueden ir directamente a las iglesias a disfrutar de los espectáculos programados.

La experiencia guiada comenzará a las 17:30 horas y partirá desde la explanada del Cabildo Histórico hacia la Basílica Santo Domingo (Deán Funes y Vélez Sarsfield). Exactamente a las 17:50 horas se escucharán las campanadas, momento cuando los músicos del Coro el Tropel entonarán Cantos de Esperanza y Resurrección, dirigido por Eva Luna.

A las 18:40 está previsto llegar a la Basílica Nuestra Señora de la Merced (25 de Mayo esquina Rivadavia), donde actuará la misma agrupación.

El recorrido continuará hasta la Iglesia de Santa Teresa y Monasterio de San José de Carmelitas Descalzas (Independencia 148), donde a las 19:10 horas tendrá lugar el concierto de Pascua, a cargo del conjunto Confluencia Barroca. Las piezas de música instrumental de cámara será ejecutada por Mimi Waisbord (oboe); Hebe Azorín y Claire Fahy (violines); Alejandro Aizenberg (fagot y flauta dulce); Raúl Venturini (viola da gamba) y Marcela Reartes (clave).

Desde allí, la visita guiada se trasladará a las 20:00 hasta la Iglesia Catedral, donde será el cierre estelar con La Misa Criolla de Ariel Ramírez, bajo la dirección de Ariel Borda.

18 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La liturgia y el folclore se unen en la Misa Criolla: un mensaje de fe y esperanza en Semana Santa

by Conoce Cordoba Editor 18 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este domingo a las 20:00 en la iglesia Catedral.
  • La obra, de Ariel Ramírez, será interpretada bajo la dirección de Ariel Borda.

Este domingo de Pascuas, en la iglesia Catedral se celebrará la Misa Criolla, donde los textos sagrados se fusionan con las melodías de la música folclórica argentina, resaltando el espíritu de la liturgia católica.

La Misa Criolla de Ariel Ramírez, con textos adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade, será interpretada a partir de las 20:00 horas.

Dirigidos por Ariel Borda, participarán destacadas agrupaciones: Coral Interludio del CPC Argüello; Coro de la Universidad Blas Pascal; Coro de María.

Acompañando las voces se sumarán destacados solistas: Mario Díaz (voz), Pachi Herrera (charango), Enrico Barbizi (teclado), Gabriel Aguirre (guitarra) y Román Dagna (percusión).

Esta obra, de la que podrán disfrutar vecinos y turistas durante las festividades por la Pascua, ha sido interpretada por destacados artistas de todo el mundo y es la única obra musical argentina publicada en los cinco continentes.

La Misa Criolla consta de cinco partes: Kyrie (invocación a la misericordia de Dios); Gloria (alabanza y gloria a Dios); Credo (profesión de fe en la Iglesia Católica); Sanctus (canto de santidad a Dios); Agnus Dei (plegaria por la paz y la misericordia).

A través de esta obra, Ramírez buscó transmitir un mensaje de fe y esperanza, rescatar la dignidad, el valor, la libertad y el respeto del hombre.

Coros, guitarra, charango, acordeón y percusión convertirán la velada en un momento de reflexión que invita a abrir el corazón.

Previamente, ese mismo día desde las 17:30 se realizará “Los sonidos de las campanas”, un recorrido guiado por distintos templos, acompañados por actuaciones corales.

18 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Visita Guiada especial por Semana Santa en el Cementerio San Jerónimo

by Conoce Cordoba Editor 18 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado a las 9:00 horas.

  • Se podrá visitar la Capilla, la Cofradía de la Merced, la Tercer Orden Dominica, De las Esclavas y Carmelitas.


En el marco de las propuestas por Semana Santa, la Municipalidad de Córdoba propone una visita guiada única el sábado 19 a las 9:00 horas en el Cementerio San Jerónimo en donde entre otras cosas se podrá conocer la historia de la Capilla.

De igual nombre que el camposanto, la parroquia San Jerónimo, cuya construcción de la primera capilla se remonta al año 1886 y posteriormente demolida, se encuentra en proceso de restauración y en sus paredes se encuentran la historia no solo de feligreses, sino de los párrocos que han pasado por ese lugar.

Este sitio será parte de la visita y los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir su origen, sus constructores, poniendo en valor el patrimonio histórico, cultural y religioso de nuestra ciudad.

Además, la actividad propone un recorrido por las cofradías que se encuentran en la necrópolis entre las que se destacan la Cofradía de la Merced, la Tercer Orden Dominica, De las Esclavas y Carmelitas, con relatos que rescatan la historia y el legado de cada una.

Cabe destacar que, en la Cofradía de la Merced, la más antigua del lugar y creada por los Mercedarios, se encuentran los restos de una figura emblema del cuarteto cordobés. Su historia y su legado son contados a través de los relatos de Federico Sylvester, encargado de llevar adelante esta visita guiada.

La visita guiada partirá desde el hall central y se solicita a quienes estén interesado en participar, llegar 15 minutos antes.

También se les solicita concurrir con calzado y ropa cómoda, botella de agua para hidratarse, protector solar y repelente para mosquitos.

18 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

«Cantata del agua», «Secretos del Parque» y más actividades gratuitas en el patio de todos los cordobeses

by Conoce Cordoba Editor 18 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Hoy, desde las 16:00 se realizará un paseo que redescubre la historia del Parque Sarmiento.
  • El sábado, «Conociendo el Parque Sarmiento y sus islas”, haciendo foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza; y «Cantata del Agua» con más de 120 voces.


Este viernes y sábado de Semana Santa, el parque más grande de la ciudad invita a vecinos, turistas y visitantes a disfrutar de variadas propuestas gratuitas que se desarrollarán en sus amplios espacios.

El Parque Sarmiento, este amplio predio forestado de más de 100 hectáreas, ofrecerá este viernes a las 16:00 horas el paseo llamado «Secretos del Parque». Se trata de un recorrido cultural por el Parque Sarmiento, donde quienes asistan podrán recorrer y redescubrir la historia de este parque urbano y natural.

La propuesta tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos y el lugar de encuentro y salida será el puente de ingreso a la Isla Crisol.

Por otro lado, el sábado desde las 16:00 se realizará la actividad «Conociendo el Parque Sarmiento y sus islas”, una visita guiada para disfrutar al aire libre del Parque y sus islas, haciendo foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza.

Este paseo cultural es una oportunidad para que toda la familia, turistas y vecinos se sumen y paseen por las orillas del lago, recientemente puesto en valor, sin olores y con un agua traslucida, visitar sus islas, y descubrir en cada espacio el paso del tiempo y la belleza natural que hace años no tenía.

La propuesta invitará además, a reconocer las esculturas y obras de arte contemporáneo allí instaladas, las que podrán visitarse en un paseo tipo “Museo a cielo abierto”, ideal para completar la visita a los museos Caraffa y de Ciencias Naturales, ubicados en uno de los costados del parque, sobre la avenida Poeta Lugones.

El lugar de partida para sumarse a la propuesta será la escultura del Oso, frente plaza España.

Posteriormente, a las 17:30 horas está prevista la “Cantata del agua» en la Isla Crisol del Parque, donde 120 voces dirigidas por Ariel Borda, con relatos de Mario Luna serán parte de la propuesta que, a través de la música, honrará al río como fuente de vida y encuentro.

Será un majestuoso concierto que celebra la importancia del agua en la historia y cultura de la ciudad.

Otras propuestas para disfrutar dentro del Parque Sarmiento

Además, el amplio espacio verde cuenta con diferentes paseos peatonales, lago artificial recientemente con embarcaciones, miradores, pista de patinaje para realizar deportes sobre ruedas, estaciones de actividad física y deportiva, un teatro griego y juegos para niños, son algunas de las opciones disponibles para poder conocer y disfrutar a lo largo de todo el fin de semana.

Se puede disfrutar, además, de un parque de diversiones privado, para niños y grandes, con juegos como la zamba, autos chocadores, o el clásico “gusano loco”, entre otros.

El Parque también cobija varios espacios culturales como son Paseo del Bicentenario que con sus 201 aros que conllevan el registro de los hitos históricos más importantes para la historia argentina entre 1810 y 2010.

También, el faro del Bicentenario, que con 80 metros de altura, es el tercer faro estructural más alto del mundo y el quinto en altura focal.

Además, el Centro Cultural Córdoba – Centro de Interpretación de la Provincia con el Archivo Histórico, que forma parte de un circuito cultural que se completa con los cercanos Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia.

A su vez, brinda una serie de miradores, donde poder apreciar uno de los mejores atardeceres de la ciudad.  Se destacan el mirador “Del Dante”, ubicado al final de la larga avenida que atraviesa el parque y que lleva su nombre. El otro, ubicado sobre la avenida Poeta Lugones, es el Mirador Panorámico Paseo del Coniferal, concebido originalmente como el ingreso principal al parque, donde una escalinata de más de 100 escalones, culmina en un punto elevado, desde donde no sólo se puede ver la ciudad hacia el noreste, sino que es un sitio privilegiado para apreciar la mágica Rueda Eiffel.

Los paseos se pueden complementar con la amplia oferta gastronómica que, a lo largo del día, brinda a los visitantes opciones de desayuno, almuerzo, meriendas buffet o cena  con opciones para todos los bolsillos que van desde los carritos de comida rápida donde degustar el tradicional “chori cordobés”, hasta bares y restaurantes con propuestas  gourmet.

18 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy se realizará el Vía Crucis por las calles de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 18 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este viernes a las 20:30 horas, la ciudad de Córdoba acompañará la teatralización del Vía Crucis, en donde los fieles católicos podrán vivenciar este dogma de fe desde una mirada reflexiva y contemplativa.

Las personificaciones de este misterio de gran significancia para la religión católica está a cargo de personas pertenecientes al Hogar de Cristo, quienes, en su proceso de recuperación de adicciones, encarnan la fuerza transformadora de la fe.

A través de una procesión que comienza en el Teatro Real y se extiende por por el centro de la ciudad, se llevarán adelante las XIV estaciones por las cuales tuvo que atravesar Cristo camino a su cruz.

Habrá 10 escenarios ubicados estratégicamente, que mezclando religión y patrimonio cultural, harán de esta experiencia un encuentro con uno mismo y con el otro.

El primero de ellos se encontrará en el Teatro Real y allí se llevará a cabo la primera de las cartoce estaciones que componen el Vía Crucis. En tanto que el segundo de los escenarios se dispondrá en la iglesia Catedral.

En la III estación es en la cual se evoca a la primera de las tres caídas que sufre Jesús camino hacia el Gólgota y se realizará por las calles de la ciudad, mientras que el cuarto escenario en donde María se encuentra con su hijo, será en el Balcón de la CGT.

En iglesia Compañía de Jesús, en el escenario allí montado se podrá ver como el Cireneo ayuda a cargar con la cruz; en tanto que el Balcón FCEFyN será el sitio en donde Verónica limpie el rostro de Jesús.

Ya habiendo transitado varias calles de la ciudad, Jesús caerá por segunda vez y el Teatro San Martín será testigo de ello; en tanto que frente al Arzobispado, un grupo de mujeres brindarán consuelo al que será crucificado.

Las últimas cuatro estaciones de la Pasión y muerte de Jesús se desarrollarán frente a el Buen Pastor.

El evento religioso es organizado en conjunto por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Arzobispado de Córdoba y la Asociación Civil Maranatha.

Cortes de tránsito

Debido a la disposición de los escenarios para que lleve adelante esta actividad muy arraigada a la creencia católica se realizarán cortes en diversas arterias de la ciudad.

Desde las 03:00 de la madrugada del día viernes se realizará un corte total de Avenida Hipólito Irigoyen entre San Juan y Obispo Oro. Este corte finalizará alrededor de las 05:00 de la mañana del día sábado.

En tanto que para las siguientes calles y avenidas está previsto llevar a cabo restricciones en la circulación de vehículos entre las 20 y las 21:30 horas, horario en el que se efectuara la procesión.

Desde las 20:00 horas, corte total de calle San Jerónimo a partir de Buenos Aires y de Independencia en su intersección con Entre Ríos.

Desde las 20:15 se producirá corte total en el carril automóviles particulares de Avenida General Paz, desde Avenida Colón hasta Deán Funes y de Avenida Colón desde General Paz hasta Tucumán.

Corte en Bulevar San Juan y Vélez Sársfield a partir de la llegada de los feligreses.

Desde las 21:00 horas, corte total de Montevideo, a partir de Vélez Sársfield, y de Obispo Trejo en su intersección con San Luis.

También desde las 21:00 horas, corte total de Independencia a la altura de calle Rondeau y de Obispo Oro a partir del cruce con Buenos Aires.

Durante el corte, los vehículos estacionados por Independencia y aquellos que se encuentren en playas de estacionamiento de Buen Pastor, retomaran en contramano hasta Rondeau y hasta Buenos Aires, respectivamente, con el trabajo que estarán realizando los inspectores municipales en la zona.

Se solicita a vecinos y turistas que no deseen participar de esta actividad, evitar esta zona de la ciudad entre las 20:00 y las 22:00, horario en el que el tránsito comenzará a circular con normalidad en las mencionadas arterias.

18 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Disfrutá el finde XXL en bici: una manera diferente de recorrer Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 17 abril, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este fin de semana largo disfrutá de un paseo sobre ruedas y visitá los puntos turísticos más atractivos de la ciudad.

Con diez estaciones distribuidas estratégicamente en puntos clave de la ciudad, el sistema te permite acceder a bicicletas comunes y adaptadas para recorrer los principales atractivos turísticos como la Manzana Jesuítica, el Parque Sarmiento o el Parque de las Tejas, entre otros.

Estas estaciones se encuentran ubicadas en los siguientes puntos:

  • Plaza España (Bv. Chacabuco y Larrañaga).

  • Paseo Sobremonte (Caseros 570).

  • Parque de Las Tejas (Venezuela y Chacabuco).

  • Parque de la Biodiversidad (Rondeau 751).

  • Plaza Vélez Sarsfield (Av. H. Yrigoyen y Montevideo).

  • Plaza Alberdi (Lima 950).

  • Ciudad Universitaria (Av. Cruz Roja Argentina 200).

  • Parque Sarmiento (Av. del Dante 800).

  • Parque Las Heras-Elisa (AV. Ramón Mestre y Puente Antártida).

  • Barrio Manantiales (Raúl Carlos Brogin 3700).

Podrás utilizar las bicicletas por un período inicial de 90 minutos, con la posibilidad de extenderlo por otra hora y media.

Las estaciones funcionan de lunes a viernes de 7:30 a 21:30, y los fines de semana de 11:00 a 20:00 horas.

Para poder retirar una unidad, debes registrarte en el portal Vecino Digital (VeDi) seleccionando la opción Bici CBA, o ingresar directamente a http://www.bicicba.com .

Menores de entre 12 y 17 años deben estar vinculados a un usuario adulto responsable.

17 abril, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN