A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

marzo 2025

NOTICIASSIN_IMAGEN

1º Encuentro Nacional de motos Royal Enfield

by Conoce Cordoba Editor 21 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo sábado 22 de marzo, desde las 18 hs., tendrá lugar en la costanera nueva a la altura del Selfie Point, una concentración de motos Royald Enfield en el marco de la realización del Primer Encuentro Nacional de la marca organizado por el club Royald Enfield de Mendoza.

Cabe destacar que más de 100 motocicletas pasarán por la ciudad como parte de su programa de actividades que incluye recorridos por distintos lugares de las sierras de Córdoba.

La entrada para los interesados es libre y gratuita.

21 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Cementerio San Jerónimo: una muestra que invita a recorrer el mundo

by Conoce Cordoba Editor 20 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata de “La Vuelta al Mundo en 80 Fotos”.
  • Será este viernes a partir de las 16:30 horas.
  • La muestra estará disponible de manera libre y gratuita hasta el 30 de abril.

Este viernes 21 de marzo a partir de las 16:30 horas, las paredes del cementerio San Jerónimo invitan a transportarse a lugares como Vietman, Afganistán o Kenia.

“La Vuelta al Mundo en 80 Fotos” es la muestra que trae el fotoperiodista y geógrafo cordobés Pablo Sigismondi y podrá visitarse en el camposanto ubicado en Pedro Chutro 551.

80 imágenes adentran al espectador por distintos rincones del mundo en donde el cordobés, que recorrió 166 de 193 países que forman parte de la lista oficial de la ONU, muestra los rituales, las luchas, las emociones y las historias que viven en cada lugar.

En este sentido, Sigismondi, al referirse al tema expresa: “Mi fotografía es el producto de una relación previa y el regalo que la gente del lugar me hace a partir de una relación de empatía, de amor, de conocimiento, de confianza que se establece (o no) con las personas locales; y no importa el idioma, se habla de corazón a corazón. Porque el viajero va al encuentro con el otro, hasta lograr el safar dar watan, que en árabe significa viajar dentro de nosotros mismos”.

La muestra, organizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Subdirección de Coordinación y la Dirección General de Cementerios, puede visitarse durante los meses de marzo y abril, de manera libre y gratuita.

Con sus retratos, el fotógrafo da a conocer culturas invisibles y pueblos ocultos para los ojos occidentales; además, cuenta con una extensa obra sobre problemáticas sociales y geopolíticas del siglo XXI.

Este trotamundos estudió geografía en el Instituto Simón Bolívar de la ciudad de Córdoba. Se especializó en el exterior y es el único argentino que figura entre los cien primeros viajeros del mundo según World Travel Record.

20 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 20 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

A partir del 16 de junio, Avianca operará una nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba, con tres frecuencias semanales, fortaleciendo la conectividad de la provincia con América Latina y potenciando el turismo y los negocios.

Este importante avance es el resultado del trabajo sostenido de la Agencia Córdoba Turismo, que en el marco de la feria Anato 2025 en Colombia llevó a cabo gestiones clave con representantes de Avianca. En este sentido, el presidente de la Agencia, Darío Capitani, destacó: «Desde el primer día, el gobernador Martín Llaryora nos encomendó fortalecer el hub aéreo de Córdoba, y este nuevo vuelo es una muestra concreta de ese objetivo. Más conexiones significan más oportunidades para el turismo, el comercio y el desarrollo de nuestra provincia.»

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

Detalles de la nueva ruta:

  • AV 8343: Bogotá – Córdoba | Salida: 10:25 p.m. | Llegada: 6:10 a.m. (Lunes, miércoles y viernes)
  • AV 8342: Córdoba – Bogotá | Salida: 7:35 a.m. | Llegada: 11:20 a.m. (Martes, jueves y sábado)

Con esta nueva conexión, Córdoba amplía su alcance internacional, facilitando la llegada de viajeros de toda América Latina y más allá. A través del hub en Bogotá, turistas y empresarios de ciudades clave como Nueva York, Orlando, Cancún y Punta Cana podrán acceder de manera más sencilla a la provincia, promoviendo el crecimiento del turismo receptivo y fortaleciendo las oportunidades comerciales

«Este vuelo es un avance clave en nuestras relaciones con toda la región y un paso más en la consolidación de Córdoba como un destino estratégico en América Latina», concluyó Capitani.

Los tickets ya están disponibles en avianca.com, la aplicación móvil de Avianca y agencias de viaje autorizadas.

20 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Fin de semana a puro movimiento en la pista de Skate del Parque Sarmiento

by Conoce Cordoba Editor 20 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El viernes se llevará a cabo el Sunset Roller Dance desde las17:00 y hasta las 20:00 horas. Tendrá entrada libre y gratuita y la participación no requiere inscripción previa.
  • A su vez, el sábado desde las 11:00 horas y hasta las 21:00 se realizará la primera fecha del Circuito Cordobés de Skate.

Desde el ente BioCórdoba se invita a la ciudadanía y a los visitantes a participar de diferentes actividades que se realizarán este fin de semana en la pista de Skate del Parque Sarmiento.

El viernes, y en el marco del mes de la Mujer, se realizará una Jornada libre y gratuita para la comunidad de 17:00 a 20:00 horas.

Habrá diferentes propuestas entre las que se destacan demostración de deportes con la comunidad femenina sobre ruedas, música en vivo, DJs, exhibición de arte, programa pequeños muralistas, feria de emprendedoras, ecocanje y kermes educativa . La actividad es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.

A través de la propuesta, la Municipalidad acompaña, incentiva y promueve espacios artísticos, la práctica deportiva, la promoción de hábitos saludables, la participación comunitaria femenina en el deporte y la actividad física en espacios públicos.

Asimismo, se trata de estimular a más jóvenes y adultos para que se sumen al aprendizaje de los deportes sobre ruedas que se llevan a cabo en la pista.

Participan de la actividad el Programa Sustentarte de la secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular y la Dirección de Juventud, a través de la secretaría de Participación Ciudadana y Juventud.

Además, este sábado 22, para los amantes del skateboard, se abre la primera fecha de la competencia de Circuito Cordobes de Skate en la pista del Parque Sarmiento, de 11:00 a 21 horas.

Competirán tres categorías: masculinas, iniciantes, principiantes amateur y senior (mayores 35 años) y tres categorías femeninas iniciantes y avanzadas.

Quienes deseen participar, deberán inscribirse en el siguiente enlace.

El encuentro invita a conectar, intercambiar y apostar por el crecimiento del skateboarding en la ciudad y pasar una tarde divertida en comunidad.

20 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Peña de tu Ciudad tendrá su gran cierre en la Plaza de la Intendencia

by Conoce Cordoba Editor 20 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será de 19 a 22 horas con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y vecinas a la próxima edición de “La Peña de tu Ciudad”, que se realizará este sábado 22 de marzo en la Plaza de la Intendencia.

Entre las 19 y las 22 horas, este espacio verde céntrico recibirá a cantantes, grupos musicales y bailarines para celebrar un encuentro de familias y amigos.

Será el cierre de este programa que trajo el folclore a los barrios, en épocas de verano en las que no todas las personas pueden costear una entrada o un viaje al interior.

Estará organizado por el CPC Mercado de la Ciudad, luego de exitosas ediciones en las jurisdicciones de los CPC Centro América, Guiñazú, Monseñor Pablo Cabrera, Colón, Villa El Libertador y General Paz.

En esta oportunidad, se presentarán Esmeralda Toro, Laura Sánchez, Rivera Folk, La Triplera, Nico Villa, Alberto López y Los Guaraníes, con la participación especial del histórico Jorge Luis Carabajal.

Además, se harán presentes distintas academias de canto y baile de la ciudad: Azul y Blanco, Más que vencedores, Alma en vuelo, La Forestal, Yvyra, Amigos por el folklore, Patria Nueva, Estirpe Criollo, Vienen Clareando, Alma y Tradición, El Chucaro, Revolución Cba, Expresiones Argentinas, Bronx Dance, Epifanía Dance, Siempre amigos y Arte Criollo.

La participación es libre y gratuita, como parte de las actividades del fin de semana largo, en una tarde-noche para recordar y celebrar nuestra música.

Quiénes son los artistas

Jorge Luis Carabajal es hijo de Agustín Carabajal, parte de una familia de músicos con una extensa trayectoria en el folclore argentino. Su padre y sus tíos fundaron Los Carabajal, grupo autor de grandes éxitos del repertorio nacional.

Esmeralda Toro también desciende una familia con vasta tradición folclórica: nieta de Daniel Toro e hija de Facundo Toro, desde pequeña ya muestra sus dotes musicales. En su corta edad, ya registra presentaciones en el Teatro Libertador San Martín y en el escenario mayor del Festival de Cosquín.

Laura Sánchez es una cantante y multiinstrumentista que registra presentaciones en escenarios de todo el país, incluyendo la Plaza de la Música, el Teatro de la Cañada y diversos festivales. Además, recibió una doble nominación a los Premios Carlos en la temporada 2022 de verano en Carlos Paz.

Los Guaraníes tienen más de 30 años de trayectoria en el folclore cordobés. Participaron de los festivales de Cosquín y de Jesús María. Grabaron canciones con artistas de renombre como el Paz Martínez y Los Cantores del Alba.

20 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

EntreVinos: El Día del Vino en Traslasierra

by Conoce Cordoba Editor 19 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo 29 de marzo,el Valle de Traslasierra se viste de fiesta con la llegada de EntreVinos, un evento que celebra la cultura vitivinícola regional en un entorno único como Finca La Juliana, en San Javier.

EntreVinos es más que un evento; es un homenaje a los viñedos de altura y la diversidad de suelos que definen los vinos frescos y vibrantes de Traslasierra. Este encuentro reúne a bodegas, viñateros, enólogos, sommeliers, chefs y productores locales en una jornada dedicada a compartir la pasión por el vino y la producción artesanal.

Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen la presentación de bodegas destacadas, degustaciones dirigidas por expertos en enología, catas a ciegas para explorar nuevas experiencias sensoriales, y un mercado de productores locales. Además, la jornada estará amenizada con música en vivo y otras sorpresas.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 29 de marzo de 18:00 horas en adelante
  • Lugar: Finca La Juliana, San Javier, Traslasierra
  • Actividades: Presentación de bodegas, degustaciones dirigidas, catas a ciegas, mercado de productores locales, música en vivo, y más.

Entradas: Las entradas están disponibles en línea a través de Passline.

No te pierdas la oportunidad de vivir el mejor atardecer de Traslasierra entre viñedos y vinos de carácter único. Para más información y contacto, puedes comunicarte al +3544 661287.

19 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se viene «De lector a lector», la primera feria de libros circulantes en la Casa de Pepino

by Conoce Cordoba Editor 18 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será una oportunidad para que lectores y proyectos autogestivos se encuentren, intercambien experiencias y sigan fortaleciendo la comunidad literaria de Córdoba. Además, habrá charlas y micrófono abierto de lecturas.
  • Este sábado, con entrada libre y gratuita.

Feria de Libros Circulantes «De lector a lector» es el evento cultural destacado de este fin de semana. Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.

El evento es organizado en el marco del 20° aniversario de Casa de Pepino y los 10 años de Babilonia Literaria; y tiene como objetivo fomentar la circulación de libros usados, certificando una selección de calidad y promoviendo el acceso a literatura a precios accesibles.

Tras una convocatoria abierta, se seleccionaron 17 proyectos que formarán parte de la feria con sus stands: Huellas del Hombre, Me Gusta Leer Córdoba, Libros de Miriam, Complejo Cultural Ancón, Reescribamos la Historia, Blagdroos Libros, El Tiempo de la Crueldad, Libros Preamados, El Principito, Ramilógico, Nachibooks, La Ronda, De Todo un Poco, Literatura Internacional, Papel Sepia, Literatura Cordobesa y Frida.

Además de recorrer cada stand y descubrir títulos de múltiples géneros, el público podrá participar en diversas actividades a lo largo de la jornada.

A las 18:30, tendrá lugar la charla debate «¿Qué narramos las mujeres? La trama literaria desde la perspectiva femenina», en la que las escritoras Fernanda Pérez y Florencia Vercellone abordarán cómo se construyen las historias desde una mirada femenina y qué temáticas atraviesan sus narrativas.

“Mi Playlist Literaria», es una actividad que se desarrollará a las 19.30, y será un momento de lectura coordinada por Babilonia Literaria. En este espacio, distintas autoras compartirán fragmentos de sus obras, entre ellas, Ana Bonifay, Mariela Argüello, Patricia Pons, Graciela del Carmen Vidal, Filomena Trivellone y Laura Castellano.

También participará una escritora de la editorial Fruto de Dragón, sumando su voz a este recorrido literario.

Para culminar la jornada, a las 20:30, el colectivo Slam Perro Andaluz presentará «Arriba del escenario: Poesía cordobesa», dedicado a la poesía oral. Serán diez poetas que se subirán al escenario para compartir sus textos y transmitir la fuerza de la palabra en vivo, en una celebración del movimiento poético que se vive en librerías, bibliotecas populares y espacios culturales de la ciudad.

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

18 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros  del Camino de Brochero

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/CURA-BROCHER-FINAL-1.mp4

Este domingo 16 de marzo, en el marco del aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero, la Agencia Córdoba Turismo inauguró de manera simultánea 45 faros a lo largo del Camino de Brochero. Esta iniciativa busca destacar y poner en valor los sitios que atesoran el legado del Santo Cura Gaucho, consolidando a este circuito como uno de los principales atractivos turísticos, culturales y religiosos de la provincia.

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros, que ahora iluminan y señalan los puntos más emblemáticos del recorrido.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de esta acción para el desarrollo del turismo religioso en la provincia: «El Camino de Brochero no solo nos permite recorrer la historia y el legado del Santo Cura Gaucho, sino que también se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Córdoba y de la Argentina. Con la instalación de estos faros, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo y promoviendo este circuito, que cada año recibe a miles de peregrinos y visitantes de todo el país.»

La inauguración de los faros representa un nuevo impulso para el turismo de fe en Córdoba, consolidando al Camino de Brochero como un espacio de encuentro espiritual, histórico y cultural que trasciende fronteras.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Centros de Encuentro Barrial: abren las inscripciones con clases gratuitas de violín, guitarra, danza, canto, programación, bordado y mucho más

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Participá acercándote a cualquiera de los cinco CEB, localizados en los barrios Villa Inés, Capdevila, La Tela, Mercantil y Comunidad Renó.

  • La inscripción es libre y gratuita.


A lo largo del año, los Centros de Encuentro Barrial (CEB) ofrecerán una amplia variedad de talleres artísticos, deportivos, recreativos y formativos. Entre ellos se incluyen clases de violín, guitarra, danza, canto, programación, bordado, dibujo y pintura, fútbol, alfabetización digital, y mucho más.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en los distintos CEB distribuidos en la ciudad.

La participación es libre y gratuita, y los interesados pueden acercarse a su Centro de Encuentro Barrial más cercano para conocer la oferta específica de cada sede e inscribirse en los talleres.

Con la apertura de esta nueva grilla anual, los CEB se consolidan como espacios clave para la construcción de una sociedad más participativa, inclusiva y con mayores oportunidades para todas las personas.

Para conocer más sobre la Grilla de Actividades, ingresar al siguiente link.

Organizadas por la la Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Educación Social, estas actividades han sido diseñadas para fomentar la creatividad, la expresión artística y el bienestar físico, promoviendo la participación activa de la comunidad en espacios accesibles y de calidad.

Direcciones y colectivos

  • CEB Capdevila

Dirección: Federico Rauch 2708

Colectivos: 60 y 65.

  • CEB Villa Inés

Dirección: Av. Intendente Mestre esq. 29 de febrero.

Colectivos: 61, 64 Y 75.

  • CEB Villa La Tela

Dirección: Aviador Pedro Zanni 5025

Colectivos: 67.

  • CEB Mercantil

Dirección: Onofre Marimon.

Colectivos: 12.

  • CEB Comunidad Renó

Dirección: Calle pública esquina pasaje Arán.

Colectivos: 31.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Villa Carlos Paz, líder del Freestyle provincial y nacional

by Conoce Cordoba Editor 17 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz, líder del Freestyle provincial y nacional
Este sábado la ciudad fue sede de la Copa Cordobesa de Freestyle Anticops, convirtiéndose una vez más en el epicentro del Freestyle provincial y nacional.
Villa Carlos Paz en el centro de la escena de la primera competencia provincial del año, la cual contó con la participación de los mejores exponentes en el estilo freestyle.
Los jardines municipales se llenaron de jóvenes que llegaron desde distintos puntos de la provincia y el país, donde se vivió un clima espectacular en el marco del Freestyle.
Desde el Gobierno de la Ciudad y a través de la Casa de la Juventud, se realiza desde hace muchos años una fuerte apuesta por el desarrollo de los jóvenes, donde pueden expresarse y relacionarse.

17 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN