A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

marzo 2025

SIN_IMAGEN

Se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas de formación cultural en espacios municipales

by Conoce Cordoba Editor 26 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Hasta el 1 de abril se podrán presentar propuestas para el ciclo lectivo 2025 de más de 10 centros culturales y museos de la ciudad.

La municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura invita a docentes y talleristas a presentar propuestas a la oferta de formación cultural en múltiples museos y centros culturales municipales.

Hasta las 14:00 del 1 de abril estarán disponibles las postulaciones y los cursos que podrán ser cuatrimestrales, semestrales o anuales y comenzarán el 8 de abril.

Cada propuesta deberá alinearse con los ejes didácticos de las políticas culturales municipales y que incluyan al menos dos actividades gratuitas abiertas al público.

Además, se aceptarán propuestas para seminarios intensivos. Los seleccionados deberán rendir un examen de idoneidad y la comunicación de los resultados se realizará hasta el 4 de abril.

Datos útiles

Para todos los casos, la inscripción deberá realizarse a través de los siguientes correos electrónicos:

·         Museo Metropolitano de Arte Urbano (MmAU) – Plaza España: programacionmuseomau@gmail.com

·         Centro Cultural Casona Municipal: cccasonamunicipal@gmail.com

·         Centro Cultural Alta Córdoba: ccaltacba@gmail.com

·         Museo Juan de Tejeda: museotejeda@gmail.com

·         Museo de la Industria Brigadier Mayor Juan San Martín: info.museodelaindustria@gmail.com

·         Museo Genaro Pérez: museogenaroperez@gmail.com

·         Museo Iberoamericano de Artesanías: museoiberoamerianoartesanias@gmail.com

·         MUCI: mucicba@gmail.com

·         Centro Cultural San Vicente: cculturalsanvicente@gmail.com

·         Centro Cultural Paseo de las Artes: lasartesdepaseo@gmail.com

·         Centro Cultural Casa de Pepino: programacion.cccp@gmail.co

Para ver el reglamento ingresar aquí

Cabe destacar que el municipio no participa en el cobro de los talleres, ya que esta es una transacción que se realiza directamente entre el instructor del taller y los participantes.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Municipalidad de Córdoba con la formación artística y cultural, brindando espacios de aprendizaje accesibles para la comunidad.

26 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 26 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será el sábado en el Concejo Deliberante, a partir de las 15:00 horas.
  • La propuesta es abierta a todo público con entrada libre y gratuita.
  • Jugará una partida simultanea con jóvenes destacados de la ciudad.

El programa de Ajedrez Social del Ente Municipal BioCórdoba recibirá el próximo sábado 29 al actual campeón argentino de ajedrez, Sandro Mareco, en una jornada única para los amantes del deporte ciencia.

El evento se llevará a cabo en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

En primer lugar, de 15:00 a 16:00 horas, Mareco ofrecerá una charla abierta a todo público en la que compartirá su experiencia, estrategias y reflexiones sobre el mundo del ajedrez.

Posteriormente, a partir de las 16:30 horas, jugará una partida simultánea con jóvenes destacados de la ciudad, seleccionados dentro de los asistentes a las clases, formaciones y abiertos del programa de Ajedrez Social.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del ente BioCórdoba con la promoción del ajedrez como herramienta de desarrollo social y educativo.

La presencia de Sandro Mareco representa una gran inspiración para la comunidad ajedrecística local y una oportunidad imperdible para quienes deseen acercarse a esta disciplina.

Sobre Mareco

Es un gran maestro de ajedrez, argentino. Actualmente es el jugador argentino mejor rankeado a nivel mundial y el sexto entre los latinoamericanos.

En 2007 ganó el Campeonato Sudamericano U-20 y en 2010 obtuvo el título de Gran Maestro otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez.

En 2012 empató el primer lugar, segundo por sistema de desempate en el Campeonato Argentino de Ajedrez.

En 2012 y 2014 jugó para el equipo nacional de Argentina en dos olimpíadas de Ajedrez y en el 2013 participó de la Copa Mundial de Ajedrez.

En mayo de 2015,ganó el 10.º Campeonato Continental absoluto en Montevideo, en septiembre de ese mismo año, compitió en la Copa Mundial de Ajedrez y en octubre, ganó el campeonato argentino.

En el año 2020 fue reconocido con el Premio Conex de Platino al mejor ajedrecista argentino de la última década.

Luego de obtener su segundo título nacional en Buenos Aires durante el 2024, reafirmó su título en el Torneo Magistral de Ajedrez de Punta del Este que se disputó entre el 14 y el 20 de marzo en la ciudad costera uruguaya.

26 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Parque Sarmiento para los vecinos: más de 300 patinadores compitieron en la maratón de rollers

by Conoce Cordoba Editor 25 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Passerini entregó los premios a los ganadores y ganadoras del torneo que por primera vez se corre en Córdoba Capital.

Por primera vez, el histórico Parque Sarmiento, ubicado en el corazón de la capital cordobesa, fue el escenario de la “Guepardas Marathon Fest”, donde patinadores y patinadoras de rollers recorrieron distancias de 42K, 21K, 12K y 6K competitivas.

La Municipalidad de Córdoba acompañó esta iniciativa, realizada en el marco del Mes de la Mujer en un espacio verde de la ciudad que ya es patrimonio de todos los vecinos.

“Celebramos que se junte tanta gente a disfrutar y que sea una fiesta del deporte y la familia: el Parque Sarmiento es para ustedes”, expresó el intendente Daniel Passerini durante las premiaciones.

Por su parte, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana, destacó: “Para nosotros es un placer que hagan deporte; estamos felices de que disfruten la ciudad y este hermoso lugar”.

A su vez, Passerini y Campana aseguraron que el municipio continuará acompañando actividades como esta, en las que los vecinos disfrutan del encuentro, de la familia y del deporte al aire libre.

“Este esfuerzo motiva a los patinadores a superarse, superándonos edición a edición, y estamos muy agradecidas con la Municipalidad porque se pusieron el evento al hombro”, remarcó la organizadora del encuentro, Guadalupe Delfino.

Los inscriptos no fueron tan solo de Córdoba: llegaron desde distintos puntos del país, de Uruguay y de Paraguay.

A su vez, todos los patinadores recibieron una medalla fabricada a partir de material reciclado de la Escuela Municipal de Economía Circular.

Los ganadores de los 42 kilómetros fueron Agustina Liendo y Emiliano Daza, en las categorías femenina y masculina respectivamente, mientras que en los 21 kilómetros, los vencedores fueron Valeria Fernández Borelli y Matías Orueta.

También tuvieron su momento de participación los más pequeños de la familia, niños de 5 a 12 años, que fueron parte de una competencia recreativa, recorriendo una distancia de 2 kilómetros.

La maratón fue una buena oportunidad de disfrutar de la actividad física al aire libre, de diversión y de compartir con muchas personas amantes del patinaje reunidas en un espacio único de la ciudad.

25 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Casa de Pepino: 20 años de patrimonio, historia y cultura

by Conoce Cordoba Editor 24 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Durante todo el año se podrán recorrer las diferentes salas destinadas a las muestras visuales y participar de talleres recreativos.

La Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287) es un Centro Cultural ubicado en una esplendorosa arquitectura de barrio Güemes que data de 1914.

Este espacio invita a conocer la preservación, la cultura y la memoria de lo que fueron los antiguos barrios-pueblo “El Abrojal y Pueblo Nuevo”. Por aquel entonces, se trataba de la primera expansión urbana de la ciudad hacia la zona sur.

“La Casa de Pepino” perteneció a José Tuci, un inmigrante italiano que llegó a Argentina a fines del siglo XIX e instaló en la esquina de Belgrano y Fructuoso Rivera un almacén de ramos generales, hoy un testimonio de la historia de Córdoba.

Por su apodo, el lugar rápidamente se comenzó a popularizar como “La Casa de Pepino”. Allí los cordobeses de la zona compraban alimentos, pero también era una excusa perfecta para socializar en la sala principal con otros vecinos mientras tomaban algún trago.

Su particular forma de barco es un mero testimonio del antiguo cauce de la cañada que golpeaba en su curso natural el muro sur de la vivienda, quedando la casa “navegando” sus aguas.

La construcción estuvo a cargo de José Bettolli.

Patrimonio histórico cultural

En la antigua casona se exhiben elementos que hacen referencia a la vida cotidiana de José “Pepino” Tuci y su familia.

En la planta baja se puede apreciar una estructura que exhibe cómo era la conservación de alimentos en esa época. También diferentes artefactos y objetos que nos dan a conocer usos y costumbres de finales de siglo XIX y principios de siglo XX.

Cuenta con un sótano que mediaba de heladera por su frío, y un sistema de polea para subir y bajar mercadería. Laa planta alta estaba destinada a la vida familiar de los Tucci, donde dormían y cocinaban.

En la actualidad, la Casa de Pepino es un espacio cultural que abraza diferentes expresiones artísticas entre ellas, las artes visuales, el teatro, la música, la escritura, entre otros.

Sin lugar a dudas, es una parada obligatoria para aquellos vecinos y turistas que quieran recorrerlo, de manera gratuita y también permitirse viajar en el tiempo a la Córdoba de principio de siglo y reflexionar cómo fueron los procesos de trasformación del barrio.

24 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Plaza de la Intendencia se llenó de canto y baile para el cierre de La Peña de tu Ciudad

by Conoce Cordoba Editor 23 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La propuesta llegó a siete puntos de la ciudad a través de los diferentes CPC.

“La Peña de tu Ciudad” fue una propuesta de la Municipalidad de Córdoba que contó con una gran convocatoria y un éxito instantáneo desde su primer encuentro.

En diferentes instancias, cantores y músicos locales se reunían para celebrar el encuentro entre las familias y los amigos en los barrios.

La propuesta, llevada a cabo por el municipio a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, consistió de siete instancias en las que los talentos locales compartieron su arte.

La primera peña tuvo lugar en la Plaza Rivadavia de Alta Córdoba, en una jornada organizada por el CPC Centro América. Luego, las peñas pasaron por los CPC de Guiñazú y Monseñor Pablo Cabrera.

Entre plazas, polideportivos y centros culturales, las peñas se hacían un lugar en todos los rincones de Córdoba: luego llegó el turno de los CPC Colón, Villa El Libertador y General Paz, con festejos en puntos dentro de sus jurisdicciones.

Además, en estos últimos dos puntos, el encuentro coincidió con otro programa del municipio: “La noche de los CPC”, por lo que los vecinos que fueron a renovar su DNI, licencia de conducir o registrar nacimientos, disfrutaron además de una velada musical.

El gran cierre tuvo lugar en la Plaza de la Intendencia, que es parte del territorio que atiende el CPC Mercado de la Ciudad, en una peña que reunió a más de cinco mil visitantes de todas partes de la ciudad.

La tarde-noche fue animada por Rivera Folk, Laura Sánchez, La Triplera, Nico Villa, Alberto López y Los Guaraníes, entre otros artistas, además de las presentaciones de academias de baile locales.

También se presentaron Jorge Luis Carabajal, familiar de los miembros originales de Los Carabajal; y Esmeralda Toro, hija y nieta de Facundo y Daniel Toro, respectivamente, como los números fuertes de la jornada.

Durante la jornada, se hicieron presentes el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola; y el secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada.

Esta iniciativa, de participación gratuita, surgió como una oportunidad para todos aquellos vecinos que, en épocas de festivales, no pueden costear una entrada o un viaje al interior.

De esta forma, vecinos de todas partes de la ciudad tuvieron, a poca distancia de sus hogares, una peña a la que asistir para disfrutar de la música local de nuestro país.

23 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

by Conoce Cordoba Editor 22 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Habitualmente está abierto de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas

  • Excepcionalmente, el próximo lunes, feriado, abrirá sus puertas en el mismo horario.

  • La entrada es libre y gratuita con reserva previa en el siguiente enlace 


Durante el fin de semana largo, el Parque de la Biodiversidad abrirá sus puertas e invita a la ciudadanía cordobesa, visitantes y a turistas, a recorrerlo y conocer sus diversos senderos y espacios de conservación.

Ubicado en uno de los extremos del renovado Parque Sarmiento y en pleno corazón de barrio Nueva Córdoba, y a pocas cuadras de la Terminal de Ómnibus,  el Parque de la Biodiversidad es un perfecto paseo para visitar con amigos, familias o solo.

El amplio espacio verde urbano y natural tiene 17 hectáreas brinda a sus visitantes pintorescos y tranquilos espacios que invitan al descanso, la contemplación, la posibilidad de hacer un picnic, tomar mates, leer un libro o contemplar la naturaleza.

Habitualmente abre al público de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas. Pero, al ser este fin de semana extra large, también estará abierto el lunes 24 en su horario habitual, con entrada libre y gratuita y reservando las entradas en el siguiente enlace , donde deberán indicar la cantidad de personas que asistirán y  elegir el día y los horarios disponibles.

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Qué ofrece el recorrido

La misión actual del ex zoo, hoy reconvertido en Parque de la Biodiversidad, es preservar la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.

En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva.

Por ese motivo, durante el paseo se observan múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, que forman parte del trabajo de concientización que refleja el cambio de paradigma respecto al trato animal.

Además, podrán verse algunas especies en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza, como también numerosas especies silvestres que eligen habitar temporal o definitivamente en el parque, como es el caso de benteveos,  garzas,  pavos reales y aves acuáticas atraídas por la laguna existente en el Parque,  entre las que se cuentan variedades de patos.

En el Parque también encontrarán un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para el disfrute de los más pequeños de la familia.

22 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy llega “De lector a lector” en la Casa de Pepino

by Conoce Cordoba Editor 22 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento es organizado en el marco del 20° aniversario de Casa de Pepino y los 10 años de Babilonia Literaria.
  • Tiene como objetivo fomentar la circulación de libros usados, certificando una selección de calidad y promoviendo el acceso a literatura a precios accesibles.

Este sábado 22 de marzo será la primera edición de la Feria de Libros Circulantes «De lector a lector» en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287).

Es una gran oportunidad para que lectores y proyectos autogestivos se descubran, compartan e intercambien experiencias y sigan fortaleciendo la comunidad literaria de Córdoba.

El público, además de recorrer cada stand, podrá participar de las actividades a lo largo de la jornada de sábado.

Se trata de 17 proyectos que son parte de la feria con sus stands: Huellas del Hombre, Me Gusta Leer Córdoba, Libros de Miriam, Complejo Cultural Ancón, Reescribamos la Historia, Blagdroos Libros, El Tiempo de la Crueldad, Libros Preamados, El Principito, Ramilógico, Nachibooks, La Ronda, De Todo un Poco, Literatura Internacional, Papel Sepia, Literatura Cordobesa y Frida.

La primera charla debate será a las 18:30, «¿Qué narramos las mujeres? La trama literaria desde la perspectiva femenina», las escritoras Fernanda Pérez y Florencia Vercellone abordarán cómo se construyen las historias desde una mirada femenina y qué temáticas atraviesan sus narrativas.

A partir de las 19:30, se llevará a cabo “Mi Playlist Literaria», un momento de lectura coordinada por Babilonia Literaria. En este espacio, distintas autoras compartirán fragmentos de sus obras, entre ellas, Ana Bonifay, Mariela Argüello, Patricia Pons, Graciela del Carmen Vidal, Filomena Trivellone y Laura Castellano.

El colectivo Slam Perro Andaluz será el encargado de concluir la jornada literaria, a las 20:30, con la presentación «Arriba del escenario: Poesía cordobesa», dedicado a la poesía oral.

Diez poetas se subirán al escenario para compartir sus textos y transmitir la fuerza de la palabra en vivo, en una celebración del movimiento poético que se vive actualmente en librerías, bibliotecas populares y espacios culturales de la ciudad.

Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

22 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Mes de la Mujer: con apoyo Municipal este fin de semana se realizarán dos actividades de deporte adaptado y paralímpico

by Conoce Cordoba Editor 21 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Una de ellas es la concentración con una clínica abierta de la Selección Argentina Femenina de Básquet Adaptado. El equipo se encuentra en los preparativos finales para participar de la Copa América 2025.

  • Además, se realizará un campus de fútbol para personas ciegas encabezado por el cuerpo técnico de la selección nacional de la disciplina.


En el marco del Mes de la Mujer este fin de semana se se llevarán a cabo actividades de deporte adaptado y paralímpico en las instalaciones del Polideportivo Municipal General Paz y en el Club Municipalidad de Córdoba.

Las disciplinas serán básquet en silla de ruedas y fútbol femenino para personas ciegas.

Las “Lobas” (Selección Argentina femenina de básquet en silla de ruedas) llegarán el fin de semana a la ciudad, a los fines de realizar su concentración con miras a la participación en la Copa América 2025, que se desarrollará en Colombia, en busca de una plaza para la Copa Mundial 2026 a disputarse en Canadá.

Dentro del seleccionado se encuentra la participación de las cordobesas Dara Muñoz, Luna Díaz, Julieta Olmedo y Mariana Pérez, acompañadas por la licenciada en fisioterapia y kinesiología Valeria Ferreyra, todas integrantes del plantel del Club SICA de nuestra ciudad.

Las jornadas de entrenamiento de las Lobas se realizarán el sábado y domingo desde las 9:00 hasta las 18:00 en las instalaciones del Polideportivo Municipal General Paz, habitual lugar de entrenamiento de SICA.

Además, el mismo sábado se desarrollará una clínica gratuita en Iniciación al básquet en silla de ruedas abierta al público, de 11:00 a 13:00, en el mismo espacio Municipal, ubicado en la calle Roma 155.

Campus y clínica de fútbol para personas ciegas

Tanto el sábado como el domingo desde las 9:00 y hasta las 18:00 se llevará cabo un Campus de futbol femenino para personas ciegas en las instalaciones del Club Municipalidad (Nicolás Avellaneda 2751), a cargo del staff de entrenadores del Club Municipalidad y Selección Nacional, con miras a promover y difundir la modalidad.

Del campus participarán jugadoras promocionales de Córdoba y del resto del país.

Además, el sábado a las 16:30hs, se llevará a cabo una clínica de Introducción al fútbol para personas ciegas, abierta al público en general, con la participación de la campeona del mundo Gracia Sosa, en un conversatorio con el público presente.

Ninguna de las actividades se suspende por lluvia.

Programas deportivos Municipales para personas con discapacidad

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, puso en marcha la temporada 2025 de los programas deportivos para Discapacidad, Adultos y Escuelas de Formación Deportiva, que se encuentran a disposición de todos los vecinos y las vecinas de la ciudad.

Muchas de las actividades son gratuitas a la vez que se mantiene vigente la exención de aranceles a las personas mayores de 60 años.

POLIDEPORTIVO GENERAL PAZ

Actividades acuáticas para personas con discapacidad intelectual, mental, motriz, fútbol, básquet, tenis, natación, básquet en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas (federativo).

Informes: Roma 155 B° General Paz. [Tel: 4339105](Tel: 4339105 «‌»). Email: poligralpaz@gmail.com

POLIDEPORTIVO GENERAL BUSTOS

Actividades acuáticas para personas ciegas y movilidad reducida, goaldball (para personas con discapacidad visual), boccia (para personas con discapacidades motoras).

Informes: Belindo Soaje 616 B° General Bustos. [Tel: 4336020](Tel: 4336020 «‌»). Email: polideportivogralbustos@gmail.com

CLUB MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA

Fútbol para personas ciegas, masculino y femenino, para todas las edades, hockey y tenis.

Informes: Avellaneda 2751 B° Alta Córdoba. [Tel: 3518957442](Tel: 3518957442 «‌»). Email: clubmunicipalidad@gmail.com

POLIDEPORTIVO CARLOS CERUTTI

Básquet para personas ciegas.

Informes: Pinzón 1050 B° San Martín. Email: polideportivocerutti@hotmail.com

Requisitos de participación:

En todos los espacios, se requerirá para la inscripción, copia de DNI, ECG (electrocardiograma con informe), fotocopia del certificado único de discapacidad y ficha médica completa del programa.

21 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Inaugura la muestra colectiva “Tiempos de ternura” en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 21 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Invita a reflexionar sobre la ternura como forma de construcción y vínculo con el otro a partir de esculturas, fotografías, dibujo, objetos personales e instalación.
  • Con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, invita este sábado a las 20.00 a descubrir “Tiempos de Ternura”, un proyecto expositivo que propone reflexionar sobre la ternura como espacio de contención y acompañamiento.

Será en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España).

El proyecto expositivo reúne a ocho artistas que, desde múltiples disciplinas, abordan la sensibilidad y la conexión emocional con lo cotidiano, bajo la curaduría de Andrea Villanueva.

Los artistas Andrea Villanueva, Varita Noctilucas, Alehaina, Choppy Ruiz, Cho Bracamonte, Huaila Coiset, Lucia Art y Tuty House presentan obras que dialogan con el concepto de ternura en múltiples disciplinas.

Desde instalaciones interactivas, piezas textiles, pinturas, ilustraciones, pasacalles y esculturas conforman un recorrido que interpela desde lo afectivo y lo simbólico.

Entre las propuestas que se podrán recorrer se destacan escenas de lo cotidiano que invitan a la pausa y la reflexión, objetos que resguardan memorias colectivas, lienzos intervenidos con imágenes de infancia, esculturas y fotografías que capturan instantes fugaces.

La exposición busca generar comunidad y resignificar el tiempo, concibiendo que cada presente es una oportunidad de construcción y transformación.

Se podrá visitar hasta el 25 de mayo con entrada libre y gratuita.

21 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Concurso extraordinario de pesca

by Conoce Cordoba Editor 21 marzo, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizado por el Club Unión Huerta Grande con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad, el próximo domingo 23 de marzo, de 9 a 13 hs., se desarrollará un Concurso Extraordinario de Pesca a la pieza de mayor peso en la modalidad de costa.

La sede, para los participantes, será la costanera de la ciudad a orillas del lago San Roque, entre el Selfie Point y el Club de Rugby.

21 marzo, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN